EN SUS 58 AÑOS DE EXISTENCIA, LA NORMAL SUPERIOR DE SAN JUAN DEL CESAR LA GUAJIRA, LOS CELEBRA CON ALTURA ESTRENANDO COMO RECTOR A ENRIQUE OROZCO DAZA

La pluma dorada en esta ocasión, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en los 58 años que cumplió el 16 de mayo la escuela de maestros del municipio que tiene costumbre entregar el corazón. La Normal Superior de San Juan del Cesar la Guajira, una Institución formadora de maestros, quien inició su   labor social al municipio en el año 1967 bajo la dirección de la maestra Nectalina Daza de Annicchiarico, de ahí en adelante este claustro educativo ha sido dirigido por distintos rectores como, Clara Roa, Grecia García, Josefina Zabaleta de Dávila, Ilfredo Barros, Adys Mejía, David Barrera, Westín Vega, ahora a esta celebración se suma la llegada de uno de sus  distinguidos hijos, como nuevo  rector Enrique Orozco Daza, quien ha llegado a esta escuela de maestros con ganas de dar lo mejor en la calidad de la educación y la formación de estudiantes y maestros en formación de su tierra.

A sus 58 años de historia, la escuela de maestros,  la Normal Superior  se vistió  de gala, no solo porque está estrenando rector, sino porque junto a él, hay un destacado grupo de  maestros, que están dispuestos a seguir dando lo mejor por la calidad  formativa, de los estudiantes que están bajo la responsabilidad de este importante claustro educativo; también cuenta con un excelente equipo administrativo que desde su campo suman a la organización de la escuela, añadido a esto se cuenta con  padres de familia comprometidos, con apoyar en el proceso de formación de sus hijos, ya que han ido comprendiendo que en la casa se educa y en la escuela se complementa, es decir, su acompañamiento es vital, para la calidad integral de los estudiantes pedagógicos y maestros que se estará entregando a Colombia.

Para esta fecha especial, se juntaron en agradecimiento al rey de reyes, al Dios de los cielos, con una importante misa dirigida por el sacerdote, Ciro Tomás Jaime, quien le dio importante mensaje a los jóvenes sobre valorar sus esfuerzos y estudiar con responsabilidad, ya que tanto padres como maestros lo único que quieren es que ellos se formen con calidad, pero que solo depende de ellos lograrlo.

El señor cura bendijo los 58 años de vida de la escuela de maestros, además les auguró éxitos al nuevo rector en la administración que desempeñará con altura y calidad, a los maestros los bendijo y exaltó su loable labor.

Luego vinieron importantes puntos preparados por maestros en formación con la dirección de la doctora y maestra Luz Clarena Ortega, quien resaltó la historia de la Normal superior de una manera magistral.  La sede de la primaria Nectalina Daza, se sobró con el punto que también resaltaba la historia de la escuela, su filosofía, sus retos, su acreditación,  todos sus componentes desde el ayer hasta el hoy en  un barco de sueño de los niños que se forman en las aulas de esta sede, en la  construcción desde el modelo pedagógico de esta escuela de maestros, desde  el constructivismo con enfoque socio crítico del maestro Lev Vygotsky, hicieron entrega de este barco al rector Enrique Orozco, para que lo siga capitaneando, este acepto muy agradecido y se montó al barco el señor rector. Así mismo la sede de primaria   Rafael Lacauture, se presentó exaltando el talento que despiertan, los maestros de la sede  en  sus estudiantes desde las aulas, con vocación y amor hacia cada uno de los estudiantes   con necesidades especiales, haciendo que estos  se sientan feliz, valorados y exaltados, se hizo una demostración ante el señor rector y miembros en general del talento que se construye desde la banda cívica de la escuela de maestros, bailes culturales que se gestan en los proyectos obligatorios en la escuela, así mismo se pasó al brindis y a un pequeño pero significativo homenaje a los maestros de maestros, por los maestros en formación.

La celebración de los 58 años de la escuela Normal Superior de San Juan del Cesar Guajira fue muy significativa y especial, se juntaron los sueños con la esperanza de seguir construyendo calidad educativa, una acreditación con altura donde todos hablemos un mismo idioma.

Delia Rosa Bolaño Ipuana 

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *