FONDO MIXTO DE CULTURA REPORTA UN CRECIMIENTO FINANCIERO SIN PRECEDENTES EN EL ÚLTIMO CUATRIENIO

El Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira presentó su informe de gestión 2021–2024, en el que se evidencia una transformación financiera y administrativa sin precedentes.

En solo cuatro años, la entidad pasó de estar en riesgo de cierre a consolidarse como un actor clave en el desarrollo cultural del departamento, alcanzando un crecimiento del 325% en sus ingresos totales, impulsado principalmente por la gestión y firma de nuevos convenios institucionales.

En 2021, el Fondo enfrentaba una situación financiera delicada, altamente dependiente de la ordenanza departamental y con escasa capacidad para invertir en proyectos culturales. No obstante, bajo el liderazgo del actual gerente Larry Iguarán Vergara, se implementaron estrategias de eficiencia administrativa, control financiero y búsqueda activa de alianzas, con el sector público y privado, y manejo del recurso con austeridad que permitieron revertir ese panorama.

“El Fondo Mixto sigue dependiendo del apoyo que brinda la Gobernación de La Guajira a través de la ordenanza, pero hoy hemos fortalecido nuestra gestión, logrando atraer convenios que nos han permitido multiplicar la inversión cultural y mejorar la sostenibilidad”, explicó Larry Iguarán, gerente del Fondo.

 

Convenios que marcaron la diferencia

Tras superar los efectos de la pandemia, el año 2022 se convirtió en el punto de partida para una nueva etapa de fortalecimiento institucional, impulsada por la firma de convenios clave y la optimización del gasto. En 2023, la entidad alcanzó una mayor estabilidad y eficiencia, y en 2024 vivió un crecimiento sin precedentes, reflejo de una gestión activa que multiplicó las oportunidades de cooperación cultural.

Estos resultados reflejan el esfuerzo institucional por ampliar las fuentes de financiación, sin perder su carácter de entidad de apoyo cultural con recursos públicos.

 

 

 

 

Sostenibilidad y compromiso cultural

Pese al aumento de los gastos fijos y parafiscales —que pasaron de $398 millones en 2021 a $640 millones en 2024—, la entidad mantuvo equilibrio financiero, garantizando la estabilidad del personal y el cumplimiento de sus obligaciones. Es decir que durante el periodo 2021–2025, la actual gerencia ha garantizado el pago oportuno de los salarios a todos los empleados del Fondo, alcanzando una estabilidad laboral que no se registraba en la entidad desde hace años.

El fortalecimiento de los convenios permitió que los mayores ingresos respaldaran este crecimiento administrativo, asegurando la continuidad de la operación cultural del Fondo.

Asimismo, el Fondo logró diversificar sus fuentes de financiación, aumentar su capacidad de ejecución y consolidar una imagen institucional sólida ante el sector cultural, los entes de control y la comunidad guajira.

 

Agradecimiento y proyección hacia el futuro

El gerente del Fondo Mixto expresó su agradecimiento al gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque y a la Junta Directiva de la entidad por comprender y respaldar la visión de recuperación institucional, lo que permitió que las deudas acumuladas entre 2021 y 2023 fueran, en su mayoría, subsanadas.

“Agradezco profundamente al señor gobernador y a nuestra Junta Directiva por creer en este proceso. Su apoyo ha sido clave para sanear gran parte de las deudas que arrastraba la entidad y para permitirnos mirar hacia adelante con esperanza. Sabemos que aún faltan muchos retos por superar, pero seguimos en la tarea, con la firme convicción de que lograremos un cambio total para el futuro de la entidad y para el sector cultural de La Guajira”, señaló Iguarán.

 

Una entidad fortalecida y comprometida con La Guajira

Hoy, el Fondo Mixto de Cultura de La Guajira se consolida como una institución más fuerte, eficiente y con mayor capacidad de gestión, comprometida con el desarrollo artístico y cultural del territorio.

“Este crecimiento no significa que ya no dependamos de la ordenanza. Al contrario, seguimos contando con ese apoyo, pero ahora lo complementamos con una gestión más activa que nos ha permitido generar nuevos recursos para la cultura”, enfatizó Iguarán.

 

Oficina de comunicaciones del Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *