Hola, ¿Cómo Te Encuentro En Las Redes Sociales?

Los seres humanos por naturaleza innata somos seres sociables, buscamos constantemente un lugar en nuestra sociedad, ese sitio donde nos sentimos cómodos transmitiendo y recepcionando cualquier tipo de códigos cifrados comunicacionales de participación, relación bidireccional para informar, persuadir y entretener.

Actualmente en plena Era Digital, conocida también como la era de la información, la revolución digital ha traído consigo, entre muchas otras cosas, las tan afamadas plataformas digitales sociales, (Redes Sociales).

Es ese entorno virtual, ha llegado para formar gran parte de nuestra vida y tiempo, enlazando conceptos, gustos y donde personas entran en contacto sin necesidad de conocerse, sólo por la afinidad política, deportiva, entre muchas otras, funcionan como un medio para comunicarse e intercambiar información, creando un nicho o comunidad.

Aunque existes diversas redes sociales, como Instagram, Facebook y Twitter, las abanderadas en utilidad y cantidad de seguidores, las cuales tienen un público específico y su forma y estrategias en el uso, son totalmente diferente. Por ello, acostumbrarnos a hacer presencia en más de una red social creando perfiles ya sea personales o de tipo empresarial para impulsar y visibilizar nuestros emprendimientos, a veces suele ser complicado, y caemos  en un minúsculo, pero determinante error que lleva a nuestro círculo social  o posibles potenciales clientes a rascarse la cabeza en recordar cómo nos podrían encuentra con prontitud en las redes sociales.

¡No compliques las cosas! He conocido personas y emprendimientos interesante, al momento de preguntar: ¿Cómo te encuentro en las redes sociales? Me salen que en Facebook aparece de una manera, en Instagram con un usuario diferente, y a su vez en Twitter, se vuelve incongruente y confuso al momento de buscarlos, como si se tratara de algo diferente siendo lo mismo.

¡Si, lo sé! No es fácil, pero quiero guiarte para que no te compliques y puedas lograr ser asertivo al momento de manejar tus redes. Cuando se crea un perfil en una red social, lo primero que se debe configurar es el nombre de usuario, que es totalmente diferente al nombre de tu perfil, para el caso de Twitter va acompañado de un @, tu nombre de usuario o username vendría a ser la URL personalizada de la red. Pero, deben saber que esta opción está sujeta a disponibilidad. Recomiendo utilizar el método joroba, el cual consiste en colocar en mayúscula inicial cada palabra, ya que visualmente es más comprensible por ejemplo, RestauranteElComelon, que RESTAURANTEELCOMELON o restauranteelcomelon. En mi caso, logré configurar mi username o nombre de usuario en Twitter como @ElGranPipeMF del mismo modo en Instagram y Facebook, me encuentran como ElGranPipeMF.

Para el caso de los perfiles que desean trabajar una marca personal o los emprendedores que desean posicionarse en las redes les sugiero que unifiquen su nombre de usuario, cuando las red social lo permita, esto le dará la posibilidad a sus amistades y potenciales clientes ubicarlos más rápido y fácilmente, pero ojo, recuerda que cada red social tienen un público objetivo, de nada vale publicar lo mismo en todas las redes, no le veo el sentido, además que cada red social tiene un particular formato y tamaños de imágenes.

¿Habías caído en cuenta de este pequeño error pero significativo y considerable detalle?

¡Te invito a realizar los respectivos ajustes y configuraciones!

El Gran Pipe Muñoz

Social Media – Community Manager

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?