LA ALCALDÍA DE SAN JUAN SIGUE HACIENDO HISTORIA EN DESEMPEÑO

Precisamente, el día de San Juan Bautista, el 24 de junio, cuando el pueblo sanjuanero disfrutaba de sus fiestas patronales, se conocieron los resultados por parte del Departamento Administrativo de la Función Pública de la evaluación del desempeño institucional 2024 en los tres niveles del gobierno, nacional, departamental y territorial. Las personas de todas las edades que se aspeaban en las aceras de la calle del embudo a esperar la procesión tradicional del Bautista estallaron de júbilo y contento y mucha alegría por doquier.

El motivo fue que San Juan del Cesar, nuestro municipio, nuestra cuna incomparable, el pueblo que enamora de Colombia, fue destacado en el ranking del índice de desempeño institucional 2024 en el primer puesto en La Guajira, entre los 170 municipios PDET y en el puesto 11 a nivel nacional entre 1.103 municipios de Colombia. Se recordaba, además, que San Juan del Cesar, en este mismo mes, ocupó el primer puesto en el índice de Gestión de Proyectos de regalías (IGPR) del primer trimestre del año con un puntaje de 100 de 100, superando la media nacional que estuvo en 73 puntos. Con estas distinciones, es el municipio de San Juan del Cesar, quien lidera el índice de desempeño a nivel departamental y regional por encima de ciudades capitales vecinas con mayor capacidad institucional y presupuestal.

Eso demuestra que San Juan viene eligiendo alcaldes que le dan la talla a las pretensiones justas de los sanjuaneros en cuanto a su desempeño, no por percepción de los ciudadanos, sino por calificación del órgano rector competente de la ejecución de las 19 políticas públicas en las 7 dimensiones del desarrollo del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) al que se acogió. Pero lo más destacable, es que, en la administración del alcalde anterior, el ingeniero Álvaro Díaz, el municipio obtuvo dos premios de alta gerencia en 2021 y 2022, y una mención de honor en 2023, convirtiéndose el municipio en el ente territorial pionero en esta modalidad de desempeño institucional en el departamento de La Guajira.

Pero como el que es caballero repite, en la vigencia 2024, debuta como alcalde Cubita Enrique Camilo Urbina, y obtiene también con su administración y equipo de gobierno, este importante galardón de ser candidato a un tercer premio de alta gerencia para San Juan al ubicarse en los primeros lugares del Rankin según el formulario único del reporte de avance en la gestión (FURAG). Consideramos que estos logros no deben pasar desapercibidos y más bien deben destacarse por parte del gobernador y de la duma departamental porque son hechos de gran trascendencia que enaltecen el nombre de La Guajira y de nuestro municipio.

Los 15 municipios de La Guajira deberían alinearse en este propósito de mejorar los índices de desempeño institucional para con ello mejorar la imagen del departamento en el concierto nacional y también la capacidad de interlocución con la nación. Enviando mensajes de buen desempeño al país con buenos funcionarios públicos y la correcta y pulcra inversión de los recursos públicos La Guajira abre las puertas de la nación y nos despojamos del estigma de corrupción y malos administradores en que la opinión nacional ha querido encasillar a la Guajira.

Soy del criterio que, en la vida las cosas no se merecen, se ganan. Y en el ejercicio de la función pública, el desempeño de un alcalde y sus funcionarios es el mejor dinamo de energía para potenciar la gestión con resultados efectivos para que lleguen las obras. Para lograrlo, hay que voltear la mirada hacia las dimensiones del talento humano, el direccionamiento estratégico y planeación, la gestión con resultados, el gobierno digital, el autocontrol y el control interno, la evaluación y el servicio al ciudadano.

Así, se logrará un buen desempeño como lo viene haciendo San Juan en políticas de planeación institucional, gestión presupuestal, compras y contratación pública, talento humano, defensa jurídica, gobierno digital, fortalecimiento organizacional, mejora continua, participación ciudadana y control interno, entre muchas otras políticas.

El ciudadano del común reclama sus obras, su calidad de vida, su bienestar, pero no puede olvidarse que también se requieren buenos funcionarios públicos, con excelsas calidades y competencias para sus cargos, que es el mensaje que con estas distinciones envía el departamento de la función pública. Lo anterior significa, que San Juan cuenta con funcionarios competentes en su desempeño para administrar las vidas de los ciudadanos hasta que lleguen las obras sociales y de infraestructura que transformen el territorio y la población.

Rafael Humberto Frías

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *