En La Guajira hemos decidido apostar por el turismo como un motor de desarrollo económico y social. Nuestro territorio tiene todo lo necesario para posicionarse como un destino de talla mundial, con una oferta que combina cultura, naturaleza, aventura y sostenibilidad. Para lograrlo, hemos trazado una hoja de ruta clara, con estrategias que permitan consolidar al departamento como un referente turístico dentro y fuera de Colombia.
Por primera vez una administración departamental de La Guajira estuvo presente en FITUR, la Feria Internacional de Turismo más importante de Iberoamérica. Este espacio representó una oportunidad única para mostrarle al mundo la riqueza de nuestra tierra, allí hicimos lanzamiento oficialmente nuestra marca turismo Discover La Guajira, una apuesta que busca posicionar el departamento como un destino de experiencias transformadoras, donde la autenticidad de su gente, sus paisajes y su cultura sean el principal atractivo.
La reciente participación en FITUR dejó logros concretos que transformarán el turismo en La Guajira, pues con ONU Turismo se logró un apoyo directo a empresarios locales a quienes se le otorgaran becas internacionales para especializarlos en gestión turística y fortalecer la competitividad de sus proyectos. Además, establecimos diálogos con inversionistas extranjeros lo que permitirá mejorar nuestra oferta turística y atraer un turismo de mayor valor, generando desarrollo y empleo en el departamento.
También logramos conectar con 23 mayoristas internacionales que incluirán a La Guajira en sus catálogos de destinos, abriendo la puerta a mercados europeos y latinoamericanos. Asimismo, avanzamos en negociaciones con Plus Ultra y Norwegian Cruise para integrar al departamento en sus rutas aéreas y marítimas, facilitando el acceso de turistas internacionales y fortaleciendo la presencia de La Guajira en la industria de cruceros, un segmento con alto potencial de crecimiento para La Guajira.
Este esfuerzo no se queda solo en FITUR, puesto que también nos estamos preparando para participar en la vitrina turística de ANATO 2025, el evento más importante del sector en Colombia, allí seguiremos promoviendo nuestra identidad y mostrando la diversidad de experiencias que ofrece La Guajira, desde sus playas paradisíacas hasta el imponente desierto, pasando por la riqueza de sus comunidades indígenas y sus escenarios naturales.
El turismo tiene un enorme potencial para transformar la economía de La Guajira, en el cual se vislumbra una gran oportunidad que además de ser una fuente de empleo y crecimiento y también podremos revalorizar el patrimonio guajiro. La campaña Cultura eterna, aventura inigualable está pensada en atraer un turismo responsable, que respete nuestras tradiciones y que impulse el bienestar de nuestros habitantes. Queremos que los visitantes vivan la esencia de La Guajira, que se conecten con nuestra cultura wayuu, que descubran la magia de nuestros paisajes, que experimenten la inmensidad y majestuosidad de nuestro territorio.
El lanzamiento de nuestra marca turística y la presencia en estos escenarios internacionales son solo el inicio de una estrategia de largo plazo, y por eso estamos fortaleciendo la infraestructura turística, promoviendo inversiones y articulando esfuerzos con el sector privado para mejorar la calidad de los servicios. Sabemos que el turismo no se trata solo de atraer viajeros, sino de construir un ecosistema sólido que garantice experiencias memorables.
El mundo está listo para descubrir La Guajira y nosotros estamos listos para recibirlo. Seguiremos trabajando con determinación para consolidarnos como un destino competitivo y atractivo. Queremos que cada una de esas personas que visiten este rincón de Colombia se lleve no solo recuerdos inigualables, sino que también tengan una conexión con nuestra tierra y nuestra gente. Porque La Guajira no es solo un lugar para visitar, es un territorio para vivir su cultura eterna y experimentar su aventura inigualable.
Jairo Aguilar Deluque
Gobernador de La Guajira