¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO?

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655

 

LOS ARANCELES DE TRUMP

Supimos que luego de los anuncios del presidente Donald Trump sobre su nueva política de arancelaria para el comercio internacional. La economía de EE.UU. entro en pánico cuando su mercado de valores ha presentado pérdidas superiores a los 7 billones de dólares desde el pasado miércoles, y más de 11 billones de dólares desde que Trump asumió el cargo el 21 de enero. Los Trumpistas no pierden la fe y afirman que: “él todo lo tenía calculado”. Los cierto es que Trump después de las masivas protestas en todo el territorio norteamericano, debe replantear su modelo autoritario de relacionamiento de EE.UU. con el Mundo. Expertos afirman que la reacción de los países con economías solidas a nivel mundial lo llevaran a una recesión económica inminente. Todos estamos esperanzados que Donald le baje 3 punticos a la prepotencia, sino la cosa se va poner bien fea.

 

COMPRA CENTRALIZADA

Supimos que Por fin el lobo asoma las orejas, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia anuncia compra centralizada de presupuestos máximos. Los negocios oscuros con la salud de los colombianos cambian, pero de manos corrompidas. Mientras la opinión pública se distrae con la posible coima en la compra de los aviones militares, el gobierno de Gustavo Petro prepara la mega compra centralizada de medicamentos por más de 30 BILLONES ANUALES con el presupuesto de la salud; imagínense ustedes, las coimas en el 2025 y en 2026 de 60 billones de pesos que se van a llevar los allegados del palacio de Nariño como despedida antes de entregar la presidencia “progresista”. Muy seguramente después irán por toda la receta médica. Volvemos al serrucho centralizado. ¿Sera que el socio de Jaramillo y Petro viene de México?

 

GOBERNANDO CON LA GENTE

Supimos que el gobernador de La Guajira Jairo Aguilar Deluque comenzó a implementar junto a su equipo de colaboradores una novedosa pero efectiva forma de gobernar. El burgomaestre de los guajiros está llevando su gobierno a los territorios, recorriendo cada rincón del departamento para escuchar de primera mano las exigencias de la gente. Durante la jornada del pasado viernes, Aguilar y la gerente de ESEPGUA Andreina García hicieron presencia en el municipio de Fonseca; los altos funcionarios departamentales hicieron entrega de una nueva infraestructura en el sistema de alcantarillado en 7 barrios de la tierra del retorno, escucharon a la gente y de paso, les anunciaron la adjudicación de un proyecto de 5 kilómetros de pavimento para el pueblo fonsequero. Sin dudas, estas acciones administrativas les mejorara la calidad de vida a cientos de familias que tuvieron que esperar más de 50 años para tener alcantarillado, ahora no solo tendrán este servicio básico, sino que les llegara un acceso vial digno hasta las puertas de sus hogares.

 

¿Y LA TRANSICIÓN PRODUCTIVA?

Supimos que los expertos en economía del departamento de La Guajira se encuentran indignados con las reacciones inverosímiles de algunos guajiros por el anuncio que oficializo durante la semana la multinacional Cerrejón. Muchos se han tomado esta triste realidad como un mal chiste, pero las consecuencias serán nefastas. Los 300 bloqueos de terceras personas durante el 2024, los constantes atentados a la vía férrea, y la baja del precio internacional del carbón, llevo a que el gigante minero suizo Glencore, tomará la determinación de disminuir la producción en la mina de Cerrejón. Sus clientes internacionales han manifestado la desconfianza en las entregas oportunas de sus compromisos comerciales. El recorte de operaciones trae como consecuencias masivos despidos de mano de obra calificada y no calificada. Lo que aparentemente era una realidad para 2035, con el cese definitivo de la mina de carbón a cielo abierto más grande de Colombia, se acorto para dentro de 5 años. Lo más triste de la historia es que la transición productiva de los municipios con influencia minera ni siquiera ha comenzado, son territorios con economías totalmente dependientes al carbón y que no están preparados para la ausencia de esta actividad comercial. ¡Nuevamente que Dios meta su mano!

 

LAS @ EN TENDENCIA

LA DECLARACIÓN

Kristi Noem – Secretaría de Seguridad Nacional de los Estados Unidos

“El presidente Trump y yo vemos al Tren de Aragua y a los cárteles como lo que son: monstruos malvados. Nunca permitiremos que las bandas criminales y los cárteles aterroricen a las comunidades estadounidenses. Los días de violencia desenfrenada de pandillas y cárteles han terminado”

 

PARA NUNCA OLVIDAR

Vergüenza Internacional

“La Secretaria de Seguridad Nacional del gobierno de Donald Trump, Kristi Noem, relató cómo se desarrolló su reunión con el presidente Gustavo Petro durante su visita a Colombia. «Empezó con él criticando a nuestro gobierno durante aproximadamente media hora y hablando de cómo se malinterpreta a los miembros del Tren de Aragua, que en realidad solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión. Habló de cómo algunos de los miembros del cártel eran sus amigos», explicó Noem.

 

DESCARGAR SUPO NOOOO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?