¡Qué raro! El llamado Congreso de los Pueblos se tomó la Universidad Nacional con 2.000 personas, sin que ningún ministerio o entidad oficial tuviera idea de lo que pasaba y de lo que iba a pasar en el campus ni en otros cinco sitios en la ciudad, donde se distribuyeron para armar cambuches, bloquear avenidas […]
Archivos de Etiquetas: DEMOCRACIA
Cambio y Paz son las dos palabras alrededor de las cuales giran no sólo los debates sino la realidad y la preocupación de los colombianos. Se ha desfigurado esto convirtiéndolo en un tema de Uribe y Petro, o, a un nivel más abstracto, entre izquierdas y derechas. Y claro qué hay una confrontación de ideologías, […]
Se escucha con inusitada frecuencia esa afirmación según la cual las democracias de América Latina y el mundo, y como caso particular el de Colombia, se encuentran en peligro gracias a la avanzada de acciones opresoras de “las potencias imperialistas.” Como lo ha hecho explícito el Presidente Petro en sinnúmero de oportunidades recientes en todo […]
Que la ‘Democracia’ está en decadencia es un hecho ya reconocido. No solo por la cantidad de países donde está siendo reemplazada en mayor o menor forma por diferentes autoritarismos, sino porque los elementos que coincidieron para darle fortaleza han ido convirtiéndose en sus debilidades. Esto porque el sistema mismo electoral dejó de ser un […]
Mucho se llama por parte de la oposición a buscar la unidad, principalmente alrededor de un candidato único a la Presidencia. Pero a lo que se ha llegado es a que ha desaparecido la oposición en el sentido de una alternativa de gobierno. Se ha focalizado tanto en el rechazo al Presidente Petro que se […]
Detrás de la idea de Democracia está la de un conjunto de valores, entre los cuales la defensa de libertad, de la justicia social, el derecho a una participación en el poder, en la riqueza, una igualdad de oportunidades, el reconocimiento de la dignidad del individuo, etc… y más recientemente el cuidado del medio ambiente […]
Salió en el Tiempo un artículo interesante sobre ‘el desgaste mental y emocional de quejarse a todas horas’ (El Tiempo, Domingo 16). Básicamente constata que en las personas el efecto de ‘desahogarse’ o ‘aliviarse’ quejándose permanentemente lo que produce es el efecto contrario. No aporta nada positivo en cambio consolida un mal ambiente en el […]
No porque lo que llamamos ‘Democracia’ ha perdido tanta aceptación que no son mayoría los países que se encuentran cobijados por ese sistema político, ni porque la inmensa mayoría de la población mundial está bajo gobiernos con otros modelos, ni porque dentro de aquellos que aún se rigen por él son más los ciudadanos que […]
El modelo democrático fue un diseño que permitía esperar resultados positivos (y los dio) pero con los cambios que aporta el tiempo parecen ser hoy más los motivos de insatisfacción que la percepción de la gente sobre las bondades que ofrece. Se defiende apenas como «el menos peor entre todas las alternativas». Eso debido a […]
Muchos de los columnistas hemos tenido, el ser o no ser, de escribir algo diferente a la situación nacional e internacional. Un amigo en estos días me dijo que tengo el alma de escritor, su comentario me compromete y reflexioné que debo escribir para las fiestas de Navidad; una pausa o detoxificación informática no nos […]
La gallardía en la política y en los negocios debería primar en los seres humanos. La desconfianza que reina en nuestro país no es producto de un día a otro, son años de desengaños, como el cambio prometido que no llegó si no que generó más desconfianza. Los movimientos políticos están a la orden del […]
Aggiornamento, voz italiana que se emplea en español con el sentido de actualización, modernización o puesta al día, de una institución o una organización. Famoso fue el del Concilio Vaticano II, en que los papas Juan XXIII y Pablo VI quisieron adaptar la religión católica a los cambios del mundo actual. Quién iba a pensar […]
Lo bueno, si es breve, dos veces bueno, dijo Baltasar Gracián. Escuchen las palabras de ese gran hombre que es y ha sido Joan Manual Serrat*. Entre libros y canciones, mi buen amigo y yo crecimos desde muy temprana edad y hasta el sol de hoy hemos compartido sus canciones con una copa o un […]
La democracia fundamenta y simboliza la paz, en la unidad popular o pueblo de carne y hueso, envestidas de facultades y atribuciones, para auto gobernarse y representarse, por personas que conforman y lideran actividades, con parámetros reglamentarios, en condiciones de igualdad, sin que prevalezcan distinciones de favorabilidad, discriminaciones, limitaciones, ni mucho menos, vetos. Democracia es […]
Tuvieron que pasar 166 años desde las revoluciones del siglo XVIII que dieron lugar a los derechos políticos de los “ciudadanos” para que las mujeres pudieran votar en Colombia. En 1954 gracias al trabajo de un movimiento de mujeres entre las que se destaca Josefina Valencia, Lucila Rubio, Bertha Hernández, Ofelia Uribe, María Arizabaleta, Rosita […]