Ha tomado importancia en el vocabulario la palabra «posverdad». Wikipedia la define como: Posverdad o mentira emotiva es un neologismo que implica la distorsión deliberada de una realidad en la que priman las emociones y las creencias personales frente a los hechos objetivos, con el fin de crear y modelar la opinión pública e influir en las actitudes sociales. Y la […]
Archivos de Etiquetas: justicia colombiana
El último fallo en el proceso contra el expresidente Uribe es la cereza del pastel para dejar en claro la ineficacia de nuestro sistema de Administración de Justicia. No se trata de darle razón a una u otra de las diferentes posiciones según las diferentes instancias, puesto que para interpretaciones en el campo del Derecho […]
Esta semana hay un circo de extremos. El fallo del tribunal superior de Bogotá ha causado revuelo en los fanáticos extremistas. Es impresionante ver cómo en el país la justicia solo “sirve” cuando le conviene a cada bando. Hace dos meses, el uribismo quería tumbar el país porque, según ellos, la justicia estaba corrompida, viciada […]
En el siglo XVIII, Montesquieu desarrolló la teoría de los tres poderes, con la justicia como “la virtud de las instituciones”. Aristóteles, hace 23 siglos, afirmó que “En la justicia se encuentran en suma todas las virtudes” y es el eje del ordenamiento de la sociedad. No obstante, hoy se busca despojarla de su virtud […]
“Negar su uso cuando el Estado ha recibido beneficios reales -una obra, un servicio, una gestión- pero no reconoce el pago correspondiente, equivale a legitimar un aprovechamiento sin contraprestación” Quiero iniciar esta columna dejando una pregunta problema, la cual aspiro que podamos resolverla de alguna manera en el desarrollo de esta columna, trayendo a colación […]
Ver a tantos colombianos respaldar al presidente Uribe en las calles de Colombia es una muestra de lo mucho que la ciudadanía lo quiere, le duele y le indigna lo que está pasando. Y no es para menos. Ha pasado desapercibida que la verdadera intención del proceso es vincular a Uribe con el paramilitarismo. Ese […]
Respetar la justicia y el estado de derecho no significa que no se puedan criticar los fallos, ni más faltaba. Es como decir que respetar la Iglesia implica no poder denunciar la pederastia. Los jueces son falibles por su propia condición humana. Todos tenemos -como personas- inclinaciones políticas y dejarlas de lado en un juicio […]
El juicio al presidente Uribe es -sin duda alguna- una persecución política. Este no es un proceso judicial. Dos fiscales pidieron la preclusión -no había delito- y cuatro delegados del Ministerio Público, han dicho que debe ser declarado inocente. El fiscal que lo acusó había sido nombrado por Montealegre -el ministro de justicia y alegada […]
Acompañé al presidente Uribe a presentar frente a la Juez su defensa material. Fue extraordinario verlo, tal y como es: organizado, metódico, y preciso. Fue sencillo y fácil de entender. Su inocencia es muy clara. Ahora que estamos tan cerca de un fallo, quisiera que todos entendiéramos el proceso. Todo empieza con el senador Cepeda […]
Mientras todo el país se distrae con el sainete del día montado por Petro y sus huestes, nuestra democracia enfrenta la que es, tal vez, una de las mayores amenazas que como nación hayamos sorteado. Ante un país abstraído entre escándalos, el Estado de Derecho empieza a ceder frente a una justicia omnipotente y sesgada […]
Las audiencias del juicio contra el Presidente Uribe están dejando claro que no existen pruebas contra él y que las presuntas víctimas parecen más presuntos victimarios. Héctor Romero, quien fuera abogado de Monsalve y Deyanira es el único testigo que estaba en la reunión entre Cadena (el abogado de Uribe) y Monsalve (el supuesto paramilitar […]
La justicia en Colombia, ha perdido la confianza popular, por la contaminación de corrupción, que la afecta, degenerándola y desgraciándola, con los negocios ilícitos (venta de fallos) que garantizan, providencias favorables, violando Estado Derechos, causante delito de prevaricato, en que incurren algunos operadores de la Administración de Justicias, dejándola mal parada, en desmedros con malos […]












