TRES AÑOS DE MUCHO APRENDIZAJE

Hace exactamente 7 meses que no escribía una columna, los editoriales están muy bien llevados por el equipo y me he dedicado a fortalecer el área comercial de la empresa, pero esta fecha me movió lo más íntimo de mis fibras. Han pasado 3 años desde aquella primera edición emitida el 18 de julio del 2020, en plena pandemia del Covid19 y con el confinamiento en su momento más crudo. Como se dice popularmente: “ha corrido demasiada agua debajo del puente”, ya con esta son 134 ediciones en las cuales hemos compartido la opinión de 139 columnistas sin importar su nacionalidad, raza, religión y muchísimo menos su ideología política.

2884 columnas publicadas, más de 150 millones de visitas en 36 meses en la plataforma web, números que ni el más optimista de los optimistas podría predecir en una coyuntura tan especial como la de un magazine con formato de opinión nacido en una provincia a cientos de kilómetros de las urbes capitalinas de nuestro amado país. Alguna vez almorzando en Riohacha con la recocida periodista Salud Hernández – Mora de la Revista Semana, luego de compartir un trabajo periodístico de campo, me hace este inolvidable comentario: “Querido hay  que ser atrevido, persistente y hasta necio, pero definitivamente también tener un poco de locura para ingeniarse un formato como Ojo Pelao’ Magazine y lograr posesionarlo en medio de una provincia donde la cultura lectora es casi nula… formatos similares a estos tienen éxito pero nacen en las grandes capitales del mundo… sin ninguna duda eres excepcional”.

El aprendizaje ha sido constante, siempre he sido un respetuoso por las profesiones de cada quien, la educación no solo es un sacrificio personal sino colectivo, familias enteras dedican su vida por profesionalizar a sus hijos. Mi más profunda admiración para los comunicadores sociales y periodistas de la región, realmente hacen patria en un territorio donde la valoración por esta labor es minimizada. En nuestro caso en particular no fue fácil la aceptación de formato por parte del gremio, el periodismo de opinión es modalidad comunicacional que estaba en mora en gran parte del territorio caribeño, al igual que la franja dominical. Tomar la decisión de generar este tipo de contenido fue una apuesta que provoco miles de críticas, pero más pudo la mentalidad ganadora del equipo, gracias totales muchachos, que está la oportunidad perfecta para hacer publica mi arenga en los momentos de tensión laboral: “Somos los mejores, pero nos desconcentramos muy fácilmente… recuerden siempre que el click es mental”.

Tener 139 colaboradores no es para nada fácil, y muchísimo menos cuando le hemos dado autonomía total, el tema siempre es libre, el número de palabras también y además de la frecuencia con la cual participan, políticas editoriales que nos retan día tras día para lograr el equilibrio en los consejos editoriales. Nuestro eterno agradecimiento para con este equipo selecto de columnistas que son el pilar fundamental de nuestro contenido, evidentemente la esencia del formato y el atractivo primordial de los millones de impactos que generamos semanas tras semanas. ¡Dios los bendiga!

Aceptamos el reto que nosotros mismos nos generamos, crecer en contenido, mantener una audiencia contenta y a la expectativa es nuestra razón de ser. Seguiremos el camino que nos demande la constante evolución del periodismo digital, con la responsabilidad de ser auténticos y con la lealtad de siempre respetar las diversas opiniones en un país libre y por supuesto democrático.

Infinitas gracias a nuestros 157 mil suscriptores y a los miles de lectores espontáneos que no se pierden las ediciones dominicales, gracias por preferirnos y por elegir informarse de manera independiente, trabajamos para ustedes.

José Ramiro Celedon Ucrós

DESCARGAR COLUMNA

2 comentarios de “TRES AÑOS DE MUCHO APRENDIZAJE

  1. Ruth Trinidad Mendoza dice:

    Felicitaciones mi José, eso es lo que te hace ser grande entre los grandes esa humildad y sinceridad que te caracteriza. Sigue adelante como te dijo esa veterana del periodismo, siendo osado, valiente y tener valor para atreverse. Me quito el sombrero y te doy un abrazo. Me encanta tu trabajo. Doble felicitaciones

  2. Amylkar D. Acosta Medina dice:

    Apreciado José Ramiro, me cuento entre los 139 columnistas que hemos creído en tu audaz emprendimiento periodístico, que lo hemos visto crecer en número de lectores y seguidores en las redes, compitiendo de tú a tú con los grandes medios, abriéndote un espacio propio y reconocido.
    Ello ha sido posible gracias a tu tenacidad y perseverancia y la de tu selecto equipo, caracterizado por su profesionalismo y entrega a esta noble causa.
    En mi agenda personal siempre reservo un espacio especial los jueves para tener a punto mi columna y hacértela llegar inmancablemente.
    Es honroso para mi hacer parte de la nómina de columnistas de Ojo pela’o. Que estos tres años transcurridos y trasegados de este colectivo, las 134 ediciones y las 2.884 columnas se multipliquen.
    Felicitaciones!

    Amylkar D. Acosta Medina
    Columnista
    Barranquilla, julio 23 de 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?