La situación que padece la hermana República de Venezuela es tenaz, por la implementación de una dictadura, fundamentada en arcaico y anacrónico socialismo, que dejó de lucir y terminó erradicado en capitalismo, representado por China y Rusia, antiguos imperios comunistas y socialista, que pasaron de modas, por transformaciones de política económica, de producción y estabilidad, con responsabilidades compartidas, de estados e inversión privadas, sustituyendo al monopolio de dominio, que estaba apropiado de manera absoluta en favor del Estafado, dueño único, de bienes y cosas, determinante en las libertades personales, limitándolas en su territorio, para cumplimiento de sus habitantes; restringidos reprimidos, obligados o castigado a ejercer labores, comunes, prácticas de esclavismos o muertes; por reacciones, diferenciales e inconformismos, orinado de malos tratos. Así operaba el socialismo
Venezuela, creo que no soporte otro periodo dictatorial, disfrazado de democrático, contrariando la voluntad popular de sus ciudadanos, que negó reelegir, al expresidente Nicolás Maduro Moro, nuevamente presidente, sino que, a cambio, eligió al candidato, Edmundo González, de manera abrumadoras, apoyados por militantes ex Chavistas, como quedó probadas en las actas de mesas de votaciones, ubicadas en Parroquias de los Estados, donde González, derrota a Maduro, con 30% de diferencia.
Al parecer, el expresidente Maduro, no ganó en ninguna de las mesas instalada, en distintos lugares, con un resultados globales inferior de tres millones de votos a su favor, frente a casi ocho millones votos, de su contendor, avalado por las copias de actas, que no han sido desvirtuadas, con pruebas en contrario, por el régimen dictatorial que impera en Venezuela, ignorando y manipulando, información de resultado imponiéndose abusivamente, burlándose, del pueblo que no lo quiere y traduce democracia, rechazando la continuidad de la dictadura gobiernista, que pretende perpetuarse de manera eterna, originando marginamiento mundial, al gobierno y múltiples, emigraciones de venezolanos, que andan ambulando o refugiándose en otras naciones, por no aguantar más espurio socialismo.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, suscribió con el gobierno de Estado Unidos, en la isla de Barbado, un acuerdo, en el que cedieron intercambio de personas detenidas, entre las cuales liberaron a Alex Saab Moran, nacido en Barranquilla, Colombia, de ascendencia libanesa, residente en Venezuela, persona de integra confianza de presidente Maduro, quien lo designó Ministro de Industria y Producción Nacional.
En el acuerdo se apertura nueva extracción de petróleos por la empresa Chevrom y la celebración de elección popular presidencial, con participación de candidatura de oposición, sobre las cuales inhabilitaron, a María Corino y activistas representativos, que provenían de los partidos opositores. Es decir, no querían en la competencia de las campañas políticas, rivales que pusieran en peligro, la reelección presidencial, en favor del presidente Maduro, cerrando oportunidad de candidatura a miembros de oposición, que no le tocó otro camino, que apoyar a un antiguo ex chavista, Edmundo González, logrando un triunfo arrollador, que ha sido ignorado de mala fe, por el gobierno venezolano, para pisotear la voluntad popular, que no quieres más dictaduras, originando masivas migraciones a otras naciones, en condiciones de incertidumbres.
Nicolás Maduro pretende engañar al mundo con mentira, sin demostrar legitimidad probatoria alusiva al éxito electoral, para que desvirtúe, las actas que exhibe la oposición, reclamando reconocimiento electoral, a favor de Edmundo González, nuevo presidente de Venezuela
En la auto proclamación presidencial de Nicolás Maduro, solo estuvo acompañada de dos dictadores presidentes latinos, los de Cuba y Nicaragua, aunque también tuvo reconocimiento, de gobiernos, de Bolivia y Hondura. Algunas delegadas diplomáticas presente, no avalan el reconocimiento de reelección, pero tampoco quieren romper relaciones diplomáticas con Venezuela. 20 naciones miembro de la OEA, no reconocen la elección del presidente Maduro.
Las reacciones internacionales por la posición presidencial de Nicolás Maduro, en Venezuela, sin haber ganado la contienda electoral, conlleva, aislamiento en relaciones comerciales y operaciones financieras. Además, EE. UU ofrece 25 millones de dólares, por la cabeza del mandatario de Venezuela y Diosdado Cabello. De igual forma, persigue al ministro de Defensa, Vladimir Padrino, por quien ofrece una recompensa de 15 millones de dólares. Le cerraron los ingresos, en Norte América, Unión Europea y otras naciones, que le negaran futuros asilos, a los vinculados al gobierno de facto en Venezuela, que no estaría exento de una invasión militar, que destronaría al gobierno venezolano en cabeza del presidente Nicolás Maduro, sustituyéndolo con la posición de Edmundo González,
El nuevo mandato del presidente Nicolás Maduro Moro en Venezuela, están veremos. Carece internamente de apoyo popular, cuenta con las bandas criminales de colectivos y miembros de las guerrillas colombiana, que usan el territorio venezolano de refugio, pero no garantizan afianzamientos perdurables. No hay solidez en confianza militar, por diferencias entre fracciones de mandos y comandancias, que terminan originando divisiones, imperando la traición. Tampoco hay solidaridad internacional, Rusia e Irán, están enfrentando conflicto armado, uno con Ucrania y otro, con Israel. Ambas acaban de perder a Siria. China otra aliada a Venezuela, no está interesada en enfrentar conflictos y guerras, sino comercializar productos y servicios, extendiéndose a Latino América. Las amenazas y las circunstancias hostiles desestabilizan el gobierno, colocando al presidente Maduro, en calzas prieta, (jaque) a diferencia de los otros periodos de gobierno ejercidos.
Una de las ilusiones del presidente Maduro, era ingresar a la plataforma financiera BRICS, para establecer un nuevo modelo económico y hacerle, un quite o abrirse del sistema financiero tradicional, operado con la moneda dólar, manejada por los Estados Unidos, que lo tiene bloqueado, embargado y castigado, paralizando movimientos financieros. El sistema BRICS, está conformado, por Brasil, Rusia, India, China y Sur África. El presidente de Brasil, Lula Da Silva, vetó el ingreso de Venezuela, a la nueva plataforma financiera, por ilegitimidad de la elección de Maduro, cuya moneda rivalizará con el dólar, en el comercio internacional.
El desafío impositivo del presidente Nicolás Maduro y su cuadrilla, cogobernante, puede resultarle caro y terminaran, confinado en una cárcel de Estados Unido, por el resto de su vida, expropiándole los depósitos bancarios, al igual que los bienes, en posición de familiares y testaferros. De nada servirían riquezas acumulada, amparado, en fuerzas militares y cuerpos armados, que no resistirán una invasión de Estados Unidos, apoyado de la OTAN y cascos azules
Martín Barros Choles