¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO?

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655

 

LA GRAN COALICIÓN POR COLOMBIA

Supimos que el ex presidente Álvaro Uribe Vélez habló en un espontaneo encuentro con la prensa luego de la reunión con el ex presidente Cesar Gaviria. Uribe fue contundente en el escenario ideal para la participación en la próxima contienda electoral en Colombia; el ex presidente sorprendió con su llamado a una gran coalición democrática que incluya al precandidato Abelardo de la Espriella, además, abriendo el camino a una nueva alianza política junto a los diferentes sectores de centro y de derecha que se encuentran prestos a participar en las próximas elecciones presidenciales. En este encuentro, Uribe no solo envía un mensaje de unidad, sino que le da su bendición política al consenso entre todo el abanico de aspirantes que no representan los intereses del Petrismo para las elecciones del 2026.

 

PIDIENDO COOPERACIÓN A LOS PETROLEROS

Supimos que el presidente Gustavo Petro pidió a Arabia Saudita actuar como mediador ante EE. UU. por “el conflicto que se está desatando en el Caribe”. La solicitud se da en medio de los bombardeos a lancheros en el Caribe, “es mejor el camino del diálogo y no el uso de misiles”. La incoherencia política del burgomaestre colombiano no tiene límites, pues en 2019, Petro atacaba a Arabia Saudita por su “monarquía absoluta” y acusaba a EE. UU. de ser cómplice “por el petróleo”, señalaba a estos monarcas de crímenes tan graves como cuestiona hoy a Israel. Cinco años después, se abraza con el príncipe Bin Salman, promete abrir vuelos a Riad y alaba “la inteligencia artificial del reino”, haciendo alarde de toda esa opulencia del petróleo. ¡Definitivamente quedan 278 días de un gobierno que cambió la coherencia por contratos y los principios por selfies!

 

IMPORTANDO EXPERIENCIAS

Supimos que durante la semana el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, estuvo desarrollando una agenda internacional. Desde Dinamarca el burgomaestre de los guajiros estuvo concretando alianzas con fondos de inversión, empresas y centros tecnológicos que van a apoyar proyectos de energías renovables, soluciones de agua potable y desarrollo social en el territorio. El gobernador agradeció públicamente a la embajadora de Colombia en el Reino de Dinamarca Catalina Velasco, por su compromiso con La Guajira y por las gestiones que, desde su paso por el Ministerio de vivienda, han aportado tanto al bienestar del pueblo guajiro. Aguilar también conoció la isla de Samsø, en Dinamarca, un ejemplo mundial de sostenibilidad que funciona 100% con energías renovables, con la firme intención de traer esas ideas a La Guajira, y con proyectar estas experiencias al departamento como un referente en energía limpia, desarrollo y bienestar para Colombia. La gobernación de La Guajira recibió un reconocimiento del Fondo de Empresas Danesas de Dinamarca (Dansk Industri – DI) por el trabajo de la Unidad de Diálogo Social, una estrategia que ha fortalecido las relaciones con las comunidades y generado confianza para seguir impulsando la inversión sostenible en La Guajira. ¡Se acercan tiempos de transformación y más desarrollo para territorio!

 

EL BULEVAR DE SIMÓN BOLÍVAR SERÁ UNA REALIDAD

Supimos que en la entrada de la ciudad de Barranquilla se inició la renovación del bulevar de Simón Bolívar. El alcalde distrital, Alex Char, anuncio con orgullo el arranque de la recuperación de más de 34.400 metros cuadrados de un espacio tan valioso, que guarda tantas historias y emociones de los Barranquilleros. El bulevar volverá a llenarse de vida con canchas de fútbol sintética, de microfútbol y de baloncesto, zona de juegos infantiles y biosaludables, zona skatepark, pista de patinaje recreativa, espacio para la cultura y 54 locales que impulsarán la economía de la comunidad. Serán 4 tramos que marcarán un antes y un después en de La Arenosa, construidos con el impuesto de todos los barranquilleros. Como homenaje a quienes habitan el sector, la obra del joven artista Julio López, inmortalizará la memoria del barrio y de su gente. ¡Con este bulevar, el corazón de Barranquilla latirá con la fuerza y el espíritu de una ciudad que está a otro nivel!

 

LAS @ EN TENDENCIA

LA DECLARACIÓN

Enrique Gómez Martínez – Director Nacional del MSN

“El régimen sigue asesinando de la misma forma en la que lo hizo con Álvaro Gómez. No lo pueden negar, las señales ante el crimen de Miguel Uribe son obvias. Adicionalmente, buscan dañar la imagen de la víctima. Infames”

 

PARA NUNCA OLVIDAR

Puerto de Buenaventura

El puerto de Buenaventura volvió a poner a Colombia en el mapa del comercio global. Según el índice Container Port Performance Index (CPPI), elaborado por el Banco Mundial y S&P Global, la terminal se ubicó en el puesto 28 de 403 puertos evaluados, escalando 20 posiciones respecto al año anterior. El ranking analiza la eficiencia operativa de los puertos, midiendo factores como el tiempo de carga y descarga, las escalas de buques y los movimientos de contenedores. En esta edición se examinaron 175.000 escalas de buques y 247 millones de movimientos en todo el mundo”

 

 DESCARGAR SUPO NOOOO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *