CONSTRUYENDO UNA NUEVA IDENTIDAD SOCIAL

En un mundo marcado por la incertidumbre, los desafíos sociales y las brechas que nos separan como sociedad, es momento de repensar el rol de la política y su capacidad para transformar vidas. Hoy quiero compartir con ustedes una reflexión profunda sobre lo que considero el camino hacia una nueva forma de hacer política: un enfoque centrado en la Identidad Social, un concepto que no solo une a las personas en torno a sus raíces y valores compartidos, sino que también les permite reconocerse como protagonistas activos del cambio.

La Identidad Social no nace de imposiciones ni discursos vacíos; surge de un acto de concienciación colectiva, donde cada individuo se siente parte esencial de una comunidad más grande. Es en este espacio donde radica la clave para construir un futuro inclusivo y sostenible. Desde esta perspectiva, el trabajo integral por el bienestar de las personas deja de ser una promesa abstracta para convertirse en una responsabilidad concreta. Se trata de atender, sin excepción, las necesidades más urgentes de nuestra población, desde lo básico hasta lo aspiracional, reconociendo que cada persona merece vivir con dignidad.

Pero ¿Cómo logramos traducir esta visión en acciones tangibles? La respuesta está en la implementación de una Política Social robusta y estratégica, capaz de resolver ejes problemáticos estructurales. No se trata de parchar heridas temporales, sino de diseñar e implementar contenidos específicos que fortalezcan las condiciones de vida digna.

Este enfoque exige liderazgo, pero no uno autoritario o centralizado, sino un liderazgo que actúe como catalizador de matices sinérgicos. Un liderazgo que entienda que la unificación y edificación de toda la sociedad requiere escuchar activamente, dialogar abiertamente y trabajar en conjunto con todos los sectores. Este encuentro mutual con la población no es una opción, sino una necesidad imperante para construir confianza y generar cambios reales. La política debe dejar de ser percibida como algo distante y corrupto, para convertirse en un instrumento al servicio de las personas.

La Política Social, vista desde esta óptica, no puede ser un apéndice de la Política General, sino una modalidad integral de ella. Cada acción de gobierno debe estar articulada con este propósito común: potenciar la movilidad social, abrir nuevas oportunidades y crear espacios donde cada individuo y cada comunidad puedan superarse. No se trata solo de garantizar acceso a servicios básicos, sino de inspirar un desarrollo humano integral que permita a las personas alcanzar su máximo potencial.

Esta visión de la política como un puente entre las necesidades de las personas y las soluciones que les permiten prosperar es, sin duda, un desafío. Pero también es una oportunidad histórica para reinventarnos como sociedad. Imaginemos un futuro donde la Identidad Social sea el motor que impulse el desarrollo colectivo, donde la Justicia Social sea el horizonte que guíe nuestras decisiones, y donde el liderazgo político sea un faro que ilumine el sendero hacia un mañana mejor.

Estoy convencida de que podemos construir una sociedad más justa, más unida y más próspera. Creo firmemente en el poder de la gente, en su capacidad para organizarse, para soñar y para luchar por un futuro mejor. Juntos podemos tender puentes, cerrar brechas y abrir caminos que antes parecían imposibles de transitar.

Hoy, más que nunca, invito a cada uno de ustedes a ser parte de este viaje hacia una nueva forma de hacer política. Una política que no solo resuelva problemas, sino que inspire esperanza. Una política que no solo construya infraestructuras, sino que fortalezca vínculos. Una política que no solo piense en el presente, sino que sueñe con el futuro.

El progreso no es una utopía; es una posibilidad real que está en nuestras manos. Y si trabajamos juntos, ese progreso será inevitable. Porque cuando pensamos en lo social, pensamos en nosotros mismos, en nuestras familias y en las generaciones que vendrán. Este es apenas el comienzo de una conversación que espero seguir compartiendo con ustedes. Estoy segura de que, juntos, podemos construir una nueva identidad social que nos lleve hacia un futuro lleno de optimismo y esperanza. 

Bienvenidos a este camino. El futuro nos espera.

 

Carolina Issa Morales

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?