«LA GUAJIRA VIBRA: 60 AÑOS DE HISTORIA, CULTURA Y FIESTA»

Este 2025, La Guajira celebra y se llenan de orgullo a sus habitantes, y también invitan a todos a ser parte de una fiesta única, un evento que explota de cultura, música, arte y gastronomía. Se conmemoran los 60 años del departamento y para celebrarlo, el Festival Francisco el Hombre, que se celebrará del 26 al 29 de junio, será el escenario perfecto para mostrarle al mundo entero la esencia de La Guajira: la tierra del sol, la cultura vibrante y la calidez de su gente.

Con el lema «¡La fiesta es de todos!», este festival no solo es una fiesta musical. Es una manifestación profunda de identidad, un homenaje a la riqueza cultural de la región, a la música vallenata, a sus tradiciones artesanales, y a la fuerza del emprendimiento guajiro. Cada actividad, desde las ferias de café y gastronomía hasta los desfiles y concursos, refleja el mestizaje entre lo ancestral y lo contemporáneo, lo que hace que la celebración no sea solo para los locales, sino un evento internacional que invita a todos a disfrutar de lo mejor de La Guajira.

Lo que más resalta de este evento, que va más allá de ser solo un festival, es su capacidad de incluir a todos los públicos. Desde el joven que se sumerge en el Festival Juvenil, hasta el adulto mayor que disfruta de una serenata vallenata o un gran concierto, el Festival Francisco el Hombre se hace inclusivo. Las actividades están pensadas para toda la familia, con espacios dedicados a la reflexión cultural, el emprendimiento, y por supuesto, el disfrute de la música en vivo de artistas nacionales e internacionales.

En la programación, destacamos el “Gran Serenata a La Guajira” que promete ser una de las joyas del festival, con artistas como Felipe Peláez, Elder Dayán Díaz, y Silvestre Dangond, quienes traen lo mejor del vallenato para rendir homenaje a esta tierra llena de historia. También se celebrará el “Concierto La Guajira y Riohacha le cantan a Colombia”, un evento que busca unir a la región con el resto del país a través de la música, y qué mejor manera de hacerlo que con la participación de la artista ganadora del Festival Francisco el Hombre Juvenil 2024, Luciana Curvelo.

Pero no solo se trata de disfrutar la música; las ferias gastronómicas y artesanales serán un festín para los sentidos. Con productos típicos, desde el famoso café de la región hasta la gastronomía costera, cada rincón de Riohacha se transforma en una muestra viviente de lo que La Guajira tiene para ofrecer. No hay nada más auténtico que saborear un plato preparado por manos que lo han hecho con tradición, mientras se escucha la brisa del mar.

Lo más fascinante de este festival es cómo se une lo moderno con lo tradicional. El desfile inaugural “Arte y cultura por la paz” refleja un mensaje poderoso en tiempos de tantas divisiones: la cultura como vehículo de entendimiento y reconciliación. A través del arte, la música y la danza, los guajiros celebran su historia, pero también sus sueños y su futuro, demostrando que la cultura no tiene fronteras, ni tiempos.

El Festival Francisco el Hombre no es solo una celebración, es un recordatorio de la importancia de lo local, de nuestras raíces, y de la capacidad de la música y la cultura para unir a las comunidades. Y este año, en el que celebramos el amor por lo que somos, La Guajira, con su festival, invita a todos a ser parte de esta fiesta, a conocer su magia, su historia y, sobre todo, a disfrutar de lo que significa ser guajiro.

Así que no importa de dónde vengas, lo que importa es que la fiesta ya está en marcha y la invitación está abierta: ¡La Guajira celebra, y la fiesta es de todos! ¡No te la pierdas!

 

Breiner Robledo Meza

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *