¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO?

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655

 

MUCHA ALHARACA

Supimos que el hundimiento de la reforma laboral en la comisión VII del senado de la república tiene con los pelos de punto al presidente Petro. El primer mandatario de los colombianos ha convocado a marchas de sus adeptos en todo el territorio nacional, además pretende una consulta popular para que los colombianos decidan el futuro de sus Petro –Reformas. El desgaste político del presidente es evidente, su gobierno viene en caída libre, el tiempo se le agota y los resultados positivos han sido esquivos. Lo cierto es que sea cual sea la decisión que tome Petro, los que financiamos sus caprichos somos los colombianos con nuestros impuestos; si es movilización, evidentemente el gobierno nacional financiara hasta las chivas donde llegan las mingas indígenas a tomarse las calles de Bogotá; y si logra cristalizar la consulta popular, este ejercicio democrático tiene una financiación de aproximadamente 500 mil millones de pesos. Gustavo déjate de artimañas populistas con los recursos del pueblo colombiano, ¿no se supone que el pais está quebrado?

 

UN BINOMIO QUE ILUSIONA

Supimos que la comunidad riohachera está a la expectativa con la nueva comunión administrativa de su alcalde distrital Genaro Redondo y el gobernador de La Guajira Jairo Aguilar Deluque. Durante la semana ambos burgomaestres se reunieron en el despacho distrital y anunciaron grandes inversiones presupuestales en obras que generaran un impacto positivo en la capital de La Guajira. La apuesta por una mejor infraestructura urbanística sin olvidarse de la tan necesaria inversión social, son los pilares de este binomio de gobernantes que articulan fuerzas para darle a los guajiros un epicentro digno del desarrollo sostenible que tanto se anhela. ¡Se vienen buenos tiempo para la primera avenida de Suramérica!

 

¿AGUA PARA LA GENTE?

Supimos que durante la semana en el departamento de La Guajira se conocieron dos anuncios positivos con un mismo objetivo, tanto el alcalde municipal de Barrancas Vicente Berardinelli como la Gerente de ESEPGUA Andreina García, manifestaron públicamente que se viene la ejecución del proyecto para el mejoramiento del servicio de agua potable para el municipio de Barrancas La Guajira. Los aliados estratégicos serán el ministerio de vivienda y la multinacional Cerrejón, los cuales le apuntan a ser coequiperos en la solución definitiva de esta problemática histórica. El júbilo por tener agua 24/7 es generalizado entre los Barranqueros, pero como siempre no le podía faltar el picantico extra a esta noticia administrativa, el burgomaestre de la tierra amable ignoro comunicarle a la opinión pública que el proyecto fue formulado y radicado en su banco de proyectos por el ente departamental, los bodegueros azules quedaron en silencio luego que se conoció la entrevista radial que dio la gerente de ESEPGUA en Cardenal Esterio. Alcalde, estos son detalles que no se pueden omitir, articule esfuerzos con las entidades territoriales de orden departamental, el municipio que representa legalmente y la historia lo pondrá en un sitio de privilegio.

 

VOCES DE LA GUAJIRA

Supimos que bajo el liderazgo de la Mesa Más La Guajira de la ANDI y sus empresas afiliadas: Cerrejón, TGI, ISA Intercolombia, la Asociación Guajira Ecopetrol – Hocol y Max Resource Colombia, el evento destacó la labor de los periodistas que, con su pluma, voz e investigación, han contribuido al desarrollo social, económico y cultural del departamento. El premio obtuvo un total de 25 postulaciones en sus tres categorías: Radio, Reportaje/Crónica y Reportaje Multimedia. Los trabajos concursantes, enmarcados en la temática de productividad en La Guajira, resaltaron la resiliencia de su gente, los retos y oportunidades del territorio y cómo la capacidad productiva puede ser un motor de desarrollo. Destacados profesionales del periodismo como Claudia Palacios, reconocida periodista y escritora, Rodrigo Torres Villamil, director editorial de Valora Analitik, y Laura Becerra, coordinadora de economía de la revista Cambio, integraron el jurado encargado de evaluar los trabajos postulados. ¡Felicitaciones a todos los ganadores!

 

LAS @ EN TENDENCIA

LA DECLARACIÓN

Paloma Valencia – Senadora de la República de Colombia

“El presidente tiene el poder de unir, pero prefiere el caos. En vez de llamar a la violencia, debería fortalecer las instituciones y buscar consensos. Más de 500 mil empleos en riesgo con la reforma laboral de Petro. No se trata de consultas, sino de evitar el daño a los trabajadores y empresarios”

 

PARA NUNCA OLVIDAR

Juicio contra Álvaro Uribe Vélez

“El lunes Salvatore Mancuso declarara en el juicio contra el ex presidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, los colombianos en general están expectantes de la intervención del ex paramilitar y reciente gestor de paz del gobierno de Gustavo Petro

 

DESCARGAR SUPO NOOOO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?