¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO?

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655

 

POPULISMO BARATO 

Supimos que el gobierno del presidente Gustavo Petro definitivamente resigno las posibilidades de concertar sus inverosímiles reformas para dedicarse al populismo puro y de ñapa del barato. La incapacidad de gobernar lo ha llevado a tal punto que en su delirio de libertador pretende en su discurso epopeyico confundir a las masas y arrancar el proselitismo para las elecciones del 2026 casi 12 meses antes. Es evidente que las reformas sin aval fiscal y con grandes vacíos, no serán aprobadas por el congreso; los decretos que serán emitidos desde el palacio de Nariño, serán imposiciones que solo durarán semanas o siendo optimistas meses, porque la corte constitucional los tumbará por ser inconstitucionales; y la tan nombrada consulta popular muy difícilmente será aprobada en el congreso. Estos hechos serán el coctel perfecto para victimizarse y sacar a sus adeptos a las calles constantemente. Lo más irónico de este mal chiste es que el presidente insiste de que el pais está quebrado, pero no escatima miles de millones para movilizar a la minga indígena de todo el territorio nacional hasta la plaza de bolívar de Bogotá. ¡Se nos viene Tavolandia!

 

CERCHIARO – REDONDO, UNA DUPLA DE RESULTADOS

Supimos que durante la jornada del viernes el alcalde distrital de Riohacha Genaro Redondo junto con el representante a la cámara por La Guajira Jorge Cerchiaro hicieron el acompañamiento al Ministro de las TIC, Julián Molina Gómez en el acto simbólico de la primera piedra para dar inicio a la construcción del Centro PotencIA del Distrito. Con la gestión de esta infraestructura de 1.246 m² le abren las puertas a la tecnología e innovación, esta es una oportunidad de promover el cierre de la brecha digital para los Riohacheros. Luego en aras de seguir impulsando la transformación digital en el distrito, se aprovechó la visita del Ministro de las TIC para liderar una reunión con el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de La Guajira, Álvaro Romero Guerrero y el gerente de Telecaribe, Ismael Fernández Gámez. Este encuentro permitió presentar los avances de un importante proyecto que impactó a 228 personas, a través de un foro, un diplomado y un concurso de innovación, premiando con $10 millones a varias soluciones tecnológicas para el turismo y la agricultura. ¡El distrito turístico sigue trabajando para cerrar brechas sociales y llevar las oportunidades más cerca de la gente!

 

UNA RENDICIÓN DE CUENTAS IMPECABLE

Supimos que la rendición de cuentas de la vigencia 2024 del alma mater de los guajiros fue sencillamente un acto solemne e impecable. El rector Carlos Arturo Robles Julio expuso a los presentes en la sede universitaria y los conectados en todas las plataformas oficiales de Uniguajira, un informe ejecutivo muy completo donde detalladamente se puede concluir que la vigencia pasada no solo fue un éxito, sino que también está repleta de hitos históricos positivos para la comunidad educativa del departamento de La Guajira. Robles fue contundente en manifestar que los retos administrativos de la universidad continúan al orden del día, el trabajo no cesa porque al corto plazo tienen en la mira la acreditación internacional y la reacreditación académica. ¡Adelante Kloy, los guajiros confían en tus propósitos!

 

BALDAZO DE AGUA FRÍA

Supimos que la comunidad Barranquera en general, paso de la expectativa positiva a la incertidumbre. En medio del precario crecimiento comercial que se vive en la Tierra Amable de La Guajira, unos visionarios nativos han confiado en el potencial de su pueblo para crear empresa y de esta manera generar estabilidad en varias familias, con sus oportunidades laborales. Desde el 2024 cuando arranco la construcción de la nueva sede empresarial en el centro del casco urbano, esta edificación ha sido sin dudas el testimonio fiel de que en Barrancas si se puede crecer empresarialmente. Pero el presente año trajo como sorpresa un baldazo de agua fría para todos, al terreno donde ese edifica la sede, le apareció un dueño internacional, todo parece indicar que en su momento los empresarios pensaron que el predio era del municipio de Barrancas, gracias a las promesas politiqueras del alcalde de turno; pues no era así, el propietario es una multinacional de telecomunicaciones. En vilo está el gremio de comerciantes locales, la inversión privada ha sido alta y está en juego el sustento de varios hogares Barranqueros. Esperamos que esta situación tenga una salida salomónica.

 

LAS @ EN TENDENCIA

LA DECLARACIÓN

Enrique Gómez Martínez – Director del Movimiento de Salvación Nacional

“La trama que monta el gobierno contra Audifarma excluye de manera selectiva las deudas que tiene Nueva EPS (en manos de Petro) por más de 60.000 millones. Sin más, y con una visita sorpresa que lo único que muestra es que hay algunas medicinas en stock, se pretende una expropiación de hecho sobre una empresa que prestaba su servicio bien hasta la llegada de Carolina Cocho y Guillermo Jaramillo”

 

PARA NUNCA OLVIDAR

Caso Cristina Kirchner

“La Cámara Federal de Casación Penal rechazó los recursos presentados por la condenada Cristina Kirchner en la Causa Vialidad y se confirmó la condena a 6 años de prisión: Se terminaron las instancias y solo podrá presentar una queja a la Corte Suprema de Justicia”

 

DESCARGAR SUPO NOOOO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?