Archivos de Etiquetas: cultura wayuu

ALMA DE MUJER QUE RESISTE ANTE LA BUROCRACIA, MARTHA PERALTA EPIEYU

La pluma dorada plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en el sentir profundo de una mujer wayuu, de una entre tantas voces que se alzan desde este territorio mágico, donde el viento y la historia no contada de un pueblo que aún busca su verdadera libertad. Porque sí, […]

MARTHA PERALTA EPIEYU, SIGUE DEMOSTRANDO AMOR Y GESTIÓN POR LA GUAJIRA Y SU GENTE

La creatividad, dignidad y poder femenino se tomó Expo Osaka con mujeres valiosas de la Guajira En la Guajira, históricamente marcada por olvidos, promesas incumplidas y privilegios para unos pocos, ha comenzado a emerger otra historia: la de mujeres que ya no sólo resisten, sino que muestran al mundo lo mejor de nuestro pueblo. Mujeres […]

JEPIRA, LA NOVELA DE JOSÉ SOTO BERARDINELLI PARA LEER Y CONSULTAR SOBRE USOS Y COSTUMBRES DE LOS WAYUU

La Guajira más desconocida. La del desierto melancólico y las apacibles rancherías, aquella que es el habitad de la orgullosa raza indígena, La Guajira de los wayuu, es el personaje central de la novela JEPIRA. Esta novela del autor barranquero José Soto Berardinelli, debe servir de marco de referencia de esta raza milenaria, así como […]

TRES LENGUAJES DE MUJER WAYÚU

“La mujer tiene la capacidad de tener juntos tres lenguajes: el de la mente, el del corazón y el de las manos. Y piensa lo que siente, siente lo que piensa y hace, hace lo que siente y piensa. No digo que todas las mujeres lo hagan, pero tienen esa capacidad, la tienen. Eso es estupendo”, […]

LOS PALABREROS WAYUU EN LA GUAJIRA: GARANTES DE VIDA, LIBERTAD Y PAZ 

“Los palabreros no son jueces, árbitros o conciliadores; son intermediarios que pueden ser mediadores. Ellos son portadores de mensajes, y no actúan de oficio. El palabrero evalúa la ascendencia real o potencial sobre la familia a la cual llevará el mensaje; también considera si los conoce, o si tiene alguna afinidad, porque el palabrero tiene […]

TEJER Y VENDER EL ROSTRO SABIO PARA LA SUPERVIVENCIA DE SARA JUSAYU BONIVENTO, EN MEDIO DE UN DESIERTO

La pluma dorada, plasma en la página en blanco  con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en una  de las muchas historias que el tiempo narra en el rostro sabio de las abuelas, maestras de la cultura wayuu; de cada una de las comunidades que conforman los centros poblados  del Cabo de la Vela, […]

SORORIDAD Y NUEVOS LIDERAZGOS FEMENINOS EN LA GUAJIRA: ENTRE LA TRADICIÓN Y EL FUTURO

En la cultura wayúu, las mujeres han sido históricamente las guardianas de los clanes, un rol que les otorga un poder significativo dentro de la estructura familiar. Como matronas, son las encargadas de tomar decisiones clave sobre el bienestar de la comunidad, la educación de los hijos y la administración de los recursos. Este sistema […]