Archivos de Etiquetas: juglar vallenato

EN SU TIERRA EL HOMENAJE A NÁFER DURÁN, LE LLEGARÁ DIRECTO AL CORAZÓN

Hablar con el legendario acordeonero Náfer Santiago Durán Díaz, quien el pasado mes de diciembre sumó 92 años, es algo que eleva el sentimiento al punto más alto, porque su sabiduría musical lo llevó a los máximos estrados del folclor vallenato. Es decir, tener la nota perfecta en el pentagrama de la vida. Todo lo […]

JULIO DE LA OSSA MÚSICO COMPLETO… EL PEQUEÑO GIGANTE DEL ACORDEÓN

“Mi lira vive llorando por una mujer hermosa Pobre Julio de La Ossa Rosalba lo está matando” No podíamos iniciar nuestra crónica sin recordar el aparte que hemos transcrito de la canción Titulada “La Margentina” de la autoría de Julio de La Ossa la cual está presente en mi mente porque los organizadores del conversatorio […]

POR EL PODER DEL ACORDEÓN VALLEDUPAR ESTARÁ DURANTE OCHO DÍAS EN ESTADO DE “AY OMBE”

“Ya comienza el Festival, vinieron a invitarme. Ya se van los provincianos que estudian conmigo. Ayer tarde que volvieron preferí negarme, pa’ no tener que contarle a nadie mis motivos. Yo que me muero por ir y es mi deber es quedarme. Me quedo en la Capital por cosas del destino” … Durante ocho días […]

EL VALLENATO DE ORIGEN

La mejor parranda vallenata en lo corrido de este año tuvo lugar el pasado sábado en la ciudad de Valledupar. El anfitrión: Iván Villazón acompañado del rey vallenato Ciro Meza. El motivo: el lanzamiento de su nueva producción musical “Juglares Legendarios Vo. 5 La Esencia”, una producción que conserva las raíces del vallenato con un […]

EL AMOR DE JORGE OÑATE POR LA MÚSICA VALLENATA NUNCA DECAYÓ

Siempre que Jorge Oñate hablaba de la música vallenata se emocionaba y en una de esas ocasiones, señaló. “Dios ha sido mi guía para llevar la bandera de la música vallenata. Mi amor por el folclor nunca ha decaído”. Entonces por su mente desfilaron aquellas historias vividas en el campo musical donde fue un luchador. […]

71 AÑOS ESTARIA CUMPLIENDO, EL ÍDOLO DE LAS MULTITUDES, RAFAEL OROZCO MAESTRE

El 24 de marzo del presente año, hubiera cumplido 71 años de vida el ídolo de las multitudes Rafael Orozco Maestre, todos los que conocimos a Rafa, pudimos darnos cuenta que él era un artista de tiempo completo, una persona muy disciplinada, ya que tenía un código de vida ejemplar, nunca lo vi bebiendo, ni […]

EL PODER DEL PENSAMIENTO DE LEANDRO DÍAZ, DEDICADO A LAS MUJERES

“Yo siempre tuve la costumbre de ser amable con la mujer, y cuando me enamoraba me entregaba sin condición”. Ese era el hombre al que la soledad lo hizo grande y fue su compañera permanente, teniendo la virtud de ver con los ojos del alma. De esa manera, en una amplia franja de tierra y […]

HACE 102 AÑOS UNA ‘CANDELA VIVA’, CASI ACABA CON CHIMICHAGUA

La canción ‘La candela viva’ una joya del folclor colombiano, nació a raíz de un incendio ocurrido en Chimichagua el martes 14 de febrero de 1923, en la casa de Luís Roberto León Amaris, ‘El tigre de Torrecilla’, que estaba ubicada donde actualmente es la calle sexta con carrera cuarta, esquina. Este acontecimiento del incendio […]

EL COMPOSITOR RAFAEL ‘WICHO’ SÁNCHEZ, SE LA PASÓ CAMINANDO POR LA CALLE DEL CESAR

La inspiración a Rafael Enrique ‘Wicho’ Sánchez Molina, cañaguatero de pura cepa, le llegó caminando por la calle del Cesar de arriba abajo y de abajo arriba. Todo sucedió en el año 1965. El compositor contó la historia que desembocó en la canción ‘La banda borracha’ calificándola como una mezcla de paseo y porro. Sentarse […]

EL POLLO VALLENATO LUIS ENRIQUE MARTINEZ PROFETA EN SU TIERRA

“Cuando Luis Martínez toca alegra los corazones pone a las muchachas locas y a las viejas en tentaciones” El aparte que hemos transcrito en la parte introductoria de esta crónica corresponde a la canción “Mi fama” de la autoría de Luis Enrique Martínez la cual está en mi mente después de un acontecimiento al que […]

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ CELEBRABA SUS CUMPLEAÑOS CON UNA PARRANDA VALLENATA

Gabriel José García Márquez, el hijo de Gabriel Eligio García Martínez y Luisa Santiaga Márquez Iguarán, nació el domingo seis de marzo de 1927, según consta en el libro 12, folio 126, marginal 324 de la iglesia parroquial de San José de Aracataca, Magdalena. El documento lo firmó el presbítero Francisco Angarita. El hijo del […]

JORGE OÑATE, SU CANTO PARA TODA LA VIDA

Indiscutiblemente Jorge Oñate González se convirtió en leyenda de nuestra música vallenata con su canto inmortal que esculpió para siempre como el primer tenor barítono que ha tenido el vallenato en su historia musical. Jorge Oñate no morirá por siempre porque la mejor voz libra por libra que ha tenido nuestra música vernácula, será siempre […]

JORGE OÑATE, ‘EL JILGUERO DE AMÉRICA’, PARTIÓ EN DOS LA HISTORIA DEL VALLENATO

La aparición de Jorge Oñate como voz líder del conjunto de los Hermanos López, y la circunstancia de acompañar al acordeonero Miguel Antonio López Gutiérrez, a coronarse Rey Vallenato en el año de 1972. Lo anterior, rompió todos los esquemas y la tradicional modalidad en la que durante los años anteriores el vocalista del conjunto […]

LEANDRO DÍAZ Y EL ANTIRROBO… GENIO Y FIGURA HASTA LA SEPULTURA

“Todos quieren gozar así parrandeando con mis canciones, las ofertas van por montones, todos me ofrecen pa no cumplir” Imposible iniciar esta crónica sin recordar El Negativo canción grabada por Los Betos en 1983, para dar ratificar que Leandro Díaz fue genio y figura hasta la sepultura y protegió sabiamente sus derechos sobre muchas de […]

ONCE AÑOS DESPUÉS EL “CACIQUE DE LA JUNTA” SIGUE VIGENTE EN EL ALMA DE SU FANATICADA

Este 22 de diciembre se cumplen once años de fallecido Diomedes Díaz, apodado el cacique de la Junta, el cantautor vallenato más grande de Colombia, el que le dio tantas glorias a este folclor vallenato, el único que cada vez que salía un álbum musical, sus fanáticos compraban todos los CD el mismo día, ósea […]

ALFREDO GUTIÉRREZ VITAL: “SU INFANCIA SE VOLVIÓ ACORDEÓN”

El niño Gutiérrez Vital no tuvo infancia. El acordeón que trajo su padre Alfredo Enrique, desde su tierra natal, se apoderó de su alma y terminó siendo, su más importante juguete infantil. El sonido que le sacaba a ese instrumento, con sus diminutos dedos, alegraba la casa de bahareque, que les servía de albergue y […]

MANUEL ZAPATA OLIVELLA, EL GRAN PUTAS

Acatando el último deseo del maestro Manuel Zapata Olivella (1920 – 2004), sus honras fúnebres tuvieron lugar en la Universidad que lo graduó como médico en 1948. Sitio donde «su familia», la gente negra, acudió a honrarlo con su cultura al lugar que consideró se podía expresar la libertad: la Universidad Nacional.  Manuel Zapata Olivella […]

JUANCHO ROIS, SIEMPRE EN LA MEMORIA DE LOS SANJUANEROS

Este año el Festival Nacional de Compositores de San Juan del Cesar se hará en honor a dos grandes: Juancho Rois, el inmortal de nuestra música y a Silvestre Dangond, el general del vallenato, ganador del Grammy latino en la versión cumbia vallenato. Que bien por el Festival Nacional de Compositores y su presidente Álvaro […]

CARLOS HUERTAS GÓMEZ, “EL CANTOR DE LA NOSTALGIA” PARTE 2

A finales de 1964, se radicó en Palmira, Valle del Cauca, donde vivía su hermano Amílcar, quien para esa época ejercía su profesión en los ingenios azucareros como ingeniero agrónomo. Hasta allí llega con Marina Torres su compañera sentimental. Allí trabajó como chofer de su hermano. Dos años después, se trasladó a Bogotá donde nació […]

VIVIÓ PARA CONTARLO

Acaba de fallecer en mi pueblo, el Corregimiento de Monguí, Municipio de Riohacha, Distrito Capital del Departamento de La Guajira, el mismo en el que se celebrará y conmemorarán del 13 al 15 de diciembre los 50 años del Festival del dulce de leche, uno de sus personajes más emblemáticos. Ella respondió en vida al […]

CARLOS HUERTAS GÓMEZ, “EL CANTOR DE LA NOSTALGIA”

Se levantó de la cama. Buscó su sombrero de fieltro, que al lucirlo lo volvía más guajiro, lo limpió. Junto con la camisilla, ordenó el pantalón y la camisa que se pondría al día siguiente.  Eran las dos de la tarde, se sentía en el ambiente una sensación lluvia, en donde se presagiaba la llegada […]

EL AQUELARRE EN EL VALLENATO

Los abuelos y padres de muchos de nosotros, lograron ponerles más de un tatequieto, a tantos muchachos traviesos, con seres que nunca vimos, pero que el solo nombrarlos, nos causaban escalofrío. Todas esas estrategias provincianas lograron enderezar muchos torcidos comportamientos. Para ellos no era difícil, invocar al más allá y traer en un  corto tiempo, […]

EN QUÉ QUEDAMOS “MÚSICA VALLENATA O DE ACORDEÓN” PARTE 2

“En el Vallenato hay que crear semillas libertarias, para evitar el autoritarismo folclórico” Fercahino   Eso fue lo que hizo ella, así le tocara debatirse con el más encopetado de los caciques feudales del valle y de otras regiones, que vieron antes de iniciarse este evento folclórico, como una muestra de poca clase social y […]

EN QUÉ QUEDAMOS “MÚSICA VALLENATA O DE ACORDEÓN” PARTE 1

“Me lleva él o me lo llevo Yo” (Emiliano Antonio Zuleta Baquero) Rememorando a los juglares  Vallenatos que sin conocerse y con la sola referencia que en “ tal caserío hay un músico y su obra ya empieza a ser comentada”, quiero dirigirme a los aportes expresados por diversos autores reconocidos en el libro “ […]

HOMENAJE PÓSTUMO A LUIS EGURROLA HINOJOSA EN SAN JUAN DEL CESAR

El 16 de septiembre del presente año, falleció en la clínica cardiovascular de la ciudad de Valledupar, el famoso compositor Sanjuanero Luis Aniceto Egurrola Hinojosa, quien estaba hospitalizado en este centro de salud por padecer de neumonía, en San Juan del cesar, se le rindió un homenaje póstumo, a este coloso de la composición Vallenata, […]

HOMENAJE PÓSTUMO A HERNANDO MARÍN EN SAN JUAN DEL CESAR

A los 25 años de su partida, en San Juan del cesar, se le rindió un homenaje póstumo, a uno de los compositores más grande del Vallenato, como lo fue Hernando José Marín Lacouture. Uno de los juglares gigantes del vallenato. Siempre lo recordamos en San Juan del Cesar, tierra a la que quiso tanto […]

AQUELLA HERMOSA CARTA DE CONSUELO ARAUJO NOGUERA PARA UN PERIODISTA

Por estos días me puse a sacar cuentas, actividad en la cual no soy muy aventajado, pero caí en cuenta que hace 29 años, ‘La Cacica’, Consuelo Araujonoguera me escribió algo que se convirtió en una especie de guía personal para mi vida profesional. También traté de recordar el número de veces que he querido […]

HERNANDO MARÍN ENTREGÓ SU PENSAMIENTO EN FRASES Y CANTOS VALLENATOS

Hernando José Marín Lacouture, quien el cinco de septiembre de 1999, hace 25 años, cerró sus ojos para siempre, le hizo canciones a su querida Guajira con aristas en distintos pueblos, a las desigualdades en su territorio las graficó de manera directa, también a las mujeres las pechichó en su noble corazón, siendo su mayor […]

MARIN CONTESTATARIO, ESCUCHADO, RESPETADO E INMORTAL         

“Yo sé que en tu ventana tendrás que oír mi acordeón con Hernando Marín y su guitarra bendita…” Es la primacía de la realidad que la guitarra bendita de Nando Marín se silenció en la tierra para hacerse escuchar en el cielo y es ese el motivo de la sensación de renovado duelo que bajo […]

LORENZO MORALES, EL JUGLAR QUE DEJABA SU HUELLA ANTES DE PONER EL PIE

Hace 13 años, 26 de agosto de 2011, murió el juglar nacido en Guacoche, jurisdicción de Valledupar, teniendo la impronta de ser el único que dejaba su huella antes de poner el pie. De esta manera, cuando a Lorenzo Miguel Morales Herrera lo sacudía la inspiración, tomaba su acordeón y cantaba. Luego, que la tenía […]

EN LA JUNTA, LA GUAJIRA, SE DETERIORA LA ESCULTURA DE DIOMEDES DÍAZ

“La Junta es un bello pueblo a donde nació Diomedes, donde to’ el mundo lo quiere y me aclaman cuando llego”. De esta manera ‘El Cacique de La Junta’, describió a ese corregimiento de San Juan del Cesar, La Guajira, que hoy es visitado con frecuencia en busca de sus historias y principalmente por la […]

LA VIDA DEL MAESTRO CALIXTO OCHOA SIEMPRE ESTUVO UNIDA A LOS SUEÑOS

Calixto Antonio Ochoa Campo grabó inicialmente en 1970 la canción ‘Por eso gozo’, donde se marca la realidad de la vida y 24 años después el cantante Diomedes Díaz al lado del acordeonero Juancho Rois, decidió llevarla a la pasta sonora, pero le cambió el nombre. Ese súper éxito se quedó para siempre como ‘La […]

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?