Los ribetes dramáticos que ha alcanzado la inseguridad en Barranquilla y su Área Metropolitana demandan acciones integrales inmediatas y coordinadas desde todos los frentes, tanto los Alcaldes, el Gobernador, la Fuerza Pública, como el Gobierno Nacional, la Fiscalía y demás organismos del Estado, deben intervenir para restablecer la tranquilidad de un departamento que está invadido […]
Archivos de Etiquetas: ley de paz total
El presidente Petro intenta agitar estratégicamente la crisis diplomática con Estados Unidos como su bandera electoral populista y nacionalista para el 2026. Una crisis tácticamente provocada para declarar la conmoción interior e imponer nuevos impuestos sin pasar por el congreso. Una crisis para distraer la atención del país ante lo que el semanario británico The […]
Los deseos y anhelo, de paz, con organizaciones armadas al margen de la ley, está perdida, desaprovechando, la oportunidad, que facilita el gobierno del presidente, Gustavo Petro, para que concreten, acuerden, cesen hostilidades y disparos de fuegos cruzados, como intención previas, para consolidar la paz, renunciando a futuros usos de armas, erradicando el inventarios de […]
Se terminó de descarrilar el tren de la política de Paz Total, que se encontraba desgastado desde hace mucho tiempo. La desenfrenada violencia que se vive en la región del Catatumbo obligó al presidente Gustavo Petro a romper los diálogos de paz que sostenía con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Una decisión […]
Los desplazados del Catatumbo, cercanos a los 40.000, son más que todos los del año pasado. Según la Defensoría, es el peor fenómeno de desplazamiento masivo desde 1997, cuando empezaron a llevarse registros oficiales. En apenas una semana de ataques elenos, los muertos se acercan al centenar. Además de ser prueba inequívoca del fracaso de […]
“Él no ha sido menos duro con nosotros (…) ojalá siga en la mesa, porque uno tiene que hablar es con los enemigos”. Así le respondió Pablo Beltrán a un periodista de La W que le preguntó si habían pedido mi salida de la mesa de negociaciones. Asumo que se refería a una “enemistad ideológica”, […]
Se comenzó a hablar de Paz cuando la dimensión de la violencia llegó a convertirse en amenaza de desestabilización del país. Antes la guerrilla era marginal y la solución era derrotarla. Bajo Turbay, la toma de la Embajada Dominicana fue un reto que se respondió con el Estatuto de Seguridad, en la práctica una declaratoria […]
Y así sucesivamente… desde 1975, cuando un ELN derrotado pidió negociar con el gobierno López y, desde entonces, se repite ese ciclo engañoso: diálogos y rompimientos por alguna salvajada del ELN, como la de Machuca (1998), donde murieron 86 personas, o la de Bogotá (2019), que cobró la vida de 22 jóvenes, para reiniciar el […]
¿Hasta cuándo Catilina, abusarás de nuestra paciencia?, famosa frase que Cicerón le espetaba en el Senado de Roma al conspirador. Cuando me enteré del anuncio del ELN de paro armado en Chocó, la parafraseé para mis adentros: ¿Hasta cuándo ELN, abusarás de la paciencia del país? De cumplirse el anuncio, sería un acto de “perfidia”, […]
El Ministerio de Defensa expidió el pasado primero de noviembre una sorpresiva resolución, la 4760, anunciado la eliminación de cinco fuerzas de tarea (Omega, Marte, Titán, Quirón y Hércules), y la desactivación de Comandos Conjuntos. Desde su creación en el gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez, esta estrategia se hizo, con inmejorables resultados, con el […]
“Su viabilidad está severamente lesionada, y su continuidad solo puede ser recuperada con una manifestación inequívoca de la voluntad de paz del ELN” Así termina el comunicado de la delegación del Gobierno en septiembre tras el atentado que dejó tres soldados muertos y 25 heridos, en un momento en que el cese al fuego no […]
Transcurridos los dos primeros años del gobierno de Gustavo Petro es evidente para todos que su denominada “Paz Total”, uno de sus proyectos más ambiciosos de su programa de gobierno, ha sido un fracaso total. Sus desordenadas gestiones no se han traducido en hechos concretos que contribuyan a lograr ese propósito. Por el contrario, sus […]
La suma de las regiones colombianas no será igual a un solo país luego de 2026. Cuando queremos que la capacidad de gestión basada en la autonomía de nuestras regiones, tan claramente diferenciadas desde el primero de los días republicanos, se ejerza para acercar las soluciones al conocimiento de los problemas, el gobierno actual le […]