Es la dimensión más humana, sensible y real sobre los retos colectivos que enfrenta una sociedad que se niega con algo de paciencia a los sometimientos del presente y a los prolongados tiempos de espera que se desprenden de la cosa pública: Maicao necesita renacer. Significa que el valor de la gente y sus derechos […]
Archivos de Etiquetas: politica colombiana
En un mundo marcado por la incertidumbre, los desafíos sociales y las brechas que nos separan como sociedad, es momento de repensar el rol de la política y su capacidad para transformar vidas. Hoy quiero compartir con ustedes una reflexión profunda sobre lo que considero el camino hacia una nueva forma de hacer política: un […]
¿Qué significa ocupar un puesto de responsabilidad? ¿Es solo una oportunidad para demostrar nuestras capacidades, o es también un llamado a servir con humildad y compromiso? ¿Es un privilegio, un deber o ambas cosas? Llegar a un cargo público es, sin duda, una oportunidad valiosa. Es el reflejo del esfuerzo, la preparación y la confianza […]
En el municipio de San Juan del Cesar, últimamente, los hechos dicen más que las palabras. Por un lado, está un alcalde joven elegido popularmente, con unas mayorías abrumadoras, un carisma y un sentido patriótico sin precedentes. Por el otro lado, están los que dicen llamarse los impolutos del progreso, los adalides de la moral, […]
Estos días de tensión en el país por los temas que ya conocemos me han puesto a reflexionar una cosa: ¿el pensar distinto nos hace extraños o ignorantes? ¿Quién dijo tener la verdadera razón? ¿O qué es lo que tengo que profesar para encajar en X /Y pensamiento? Este tema es imposible encasillarlo en un […]
Con la constitución de 1991 Colombia dejo de ser un estado de derecho y pasó a ser un estado social de derechos. Un estado donde los derechos fundamentales de la población estarían por encima de cualquier otro interés particular. Pero resulta que la realidad es otra, ante las palabras consignadas en la constitución. Desde lo […]
En la obra de Shakespeare, El Mercader de Venecia, el personaje de Shylock representa la implacable exigencia de justicia sin piedad, mientras que Porcia, disfrazada de abogado, revela que la verdadera justicia no es solo cumplir la ley al pie de la letra, sino ejercerla con sabiduría y humanidad. En Colombia, atrapados entre discursos radicales […]
Para quien escribe esta columna es absolutamente indispensable e ineludible cumplirle a los rigores comerciales del día por el tamaño y el peso histórico de su conmemoración, pero siempre que esa recordación sume al homenaje y a la gallardía; al coraje de un grupo significativo de mujeres que se negó a entregar lo que siempre […]
“Hitler ganó las elecciones de 1933 porque durante la crisis económica millones de alemanes llegaron a creerse el relato nazi. Doce años de gobierno nazi no promovieron intereses generales de los alemanes, al contrario, condujo a la destrucción de una nación” “El poder es el motor de la política” afirmaba el ex Presidente Norteamericano Richard […]
Se encienden las alarmas. Y es que, en el último tiempo, varios hechos han provocado la pérdida de la tranquilidad y la estabilidad necesarias para el disfrute de la productiva y sana convivencia. Maicao y su gente luchan a diario por ver el triunfo de las autoridades frente a la delincuencia. Lucha que se ha […]
El calendario nos sitúa en el segundo domingo del mes de noviembre y nos recuerda que estamos frente a la celebración del Día Nacional de la Acción Comunal tal como lo establece la Ley 743 de 2002. Más allá de recordar la fecha, este escrito plantea principios y retos puntuales que invitan a la provocación […]
¿Qué sería de nosotros sin las grandilocuentes promesas que el gobierno nacional lanza como confeti en época de elecciones? Cada tanto nos regalan una nueva, y la más reciente joya de la corona es el prometido “aeródromo de la Alta Guajira”. Sí, amigos, en un lugar donde la mayoría de los pobladores lucha por agua […]
Riohacha, la capital de La Guajira, parece estar atrapada en una paradoja inquietante. A pesar de su privilegiada ubicación frente al mar Caribe y su rico patrimonio cultural, la ciudad se enfrenta a un panorama sombrío, marcado por el rezago urbano, la pobreza y la inseguridad. Al observar estas realidades, es difícil no ver un […]
Llama la atención el deterioro que recientemente hemos vivido en varios municipios de La Guajira y específicamente, en Maicao donde la tranquilidad colectiva ha enfrentado alteraciones luego de conocerse un hecho en el que un comerciante de la ciudad fue sacado por la fuerza del local comercial donde laboraba. Sujetos armados y a plena luz […]
En los últimos años, hemos sido testigos del surgimiento de un nuevo tipo de liderazgo en la política, los llamados «gobernantes showman». Se trata de figuras que, lejos de centrarse en las responsabilidades de su cargo, convierten la administración pública en un espectáculo mediático. Estos líderes priorizan la imagen sobre los resultados, las promesas vacías […]
Imaginemos un escenario donde, en lugar de seres humanos, los algoritmos de inteligencia artificial (IA) se convierten en nuestros líderes políticos. ¿Podría un programa como ChatGPT, con su capacidad de procesar información y generar respuestas complejas, asumir el papel de alcalde? En tiempos de automatización y revolución tecnológica, esta idea, que parece sacada de una […]
El pasado domingo 25 de agosto, Maicao se vistió de historia y de orgullo al conmemorar los 70 años del voto femenino en Colombia. Fue una jornada llena de emociones, marcada por la reflexión y el reconocimiento a las mujeres que, con su lucha y determinación, transformaron el rostro de nuestra democracia. El evento, que […]
La Guajira, una región con un inmenso potencial para el desarrollo, enfrenta una crisis de gobernabilidad que ha frenado su progreso durante décadas. Detrás de este estancamiento se encuentra un entramado de poder e influencia donde los contratistas y financiadores de campañas políticas han capturado la administración pública, distorsionando sus objetivos y desviando recursos que […]
La dignificación de lo público es un concepto esencial para el fortalecimiento de nuestras instituciones y la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Este enfoque implica no solo mejorar la calidad y eficiencia de los servicios ofrecidos por el Estado, sino también garantizar que estos servicios respeten y valoren la dignidad de todos […]