El pasado sábado 3 de mayo, el simbólico parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, estaba repleto de turistas provenientes de todas las regiones de Colombia y el Exterior, todos ellos disfrutaron con el mágico sonido del acordeón, el resonante golpe de la caja y el pletórico rasgueo de la guacharaca, para dar a conocer los ganadores de la 58 versión del Festival de la Leyenda Vallenata. Este año este magno evento folclórico y cultural se realizó en homenaje al maestro del acordeón y cantautor, Omar Geles Suarez.
Valledupar, Colombia y el mundo tienen nuevo Rey Vallenato 2025, en la categoría de Acordeonero Profesional, Iván Zuleta, expresó sus agradecimiento frente al reconocimiento del 58 Festival de la Leyenda Vallenata y se expresó de la siguiente manera, no tengo palabras, este triunfo representa confianza en Dios, también agradeció al rio humano de seguidores que lo apoyaron, igualmente dio las gracias a su familia y en especial a Consuelo Araujonoguera, se lo dije a sus hijos y lo dije en público, por ser la gestora que tuvo la misión de fundar el Festival de la Leyenda Vallenata, que es el evento más importante del vallenato que representa a Colombia ante el Mundo.
Mis tíos Poncho, Emiliano y mi papá Fabio, estaban en palco para ver en vivo y en directo mi actuación en este Festival vallenato.
A mi mamá Denia Barros, que este tranquila, que ella pario un Rey Vallenato.
Yo quiero ser un Rey diferente, quiero ser no solo un Rey, sino un embajador de la cultura de la mano con el Festival vallenato, que se note la presencia de un Rey, que hagamos obras sociales, que incentivemos a los jóvenes, el joven que empuña un instrumento musical, nunca empuña un arma, yo voy a recolectar con la Presidencia y el ministerio de Cultura, con las empresas públicas y privadas, las alcaldías y gobernaciones 50 acordeones, para entregárselas a 50 niños en lugares escondidos que no tienen la oportunidad de empuñar un instrumento musical.
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y yo se los vamos a regalar, la Fundación está ganando porque yo voy a sudar la camiseta, como el buen jugador, yo soy el Messi del acordeón, en este momento, ahora viene la obra social, el premio lo voy a donar, de pronto en la Fundación para recuperar la gente de la calle, hasta donde me alcance lo voy hacer.
Zuleta Barros, quien, En 1987, a los 11 años de edad, participó en la categoría infantil del Festival de la Leyenda Vallenata coronándose «Rey Vallenato» del acordeón. Repitió corona al año siguiente, logrando ser Birey Vallenato Infantil, durante el año 1994, participó nuevamente en el Festival de la Leyenda Vallenata, en la categoría «Rey Vallenato Aficionado» y resultó ganador, demostró su talento musical interpretando los cuatro aires tradicionales: paseo, son, merengue y puya. Su presentación fue aclamada por el público y acreditado por el jurado, dándose a conocer como uno de los mejores maestros del acordeón Vallenato.
Este triunfo no solo representa un reconocimiento a su talento musical, sino también un homenaje a la Dinastía Zuleta del vallenato que encabeza del juglar Emiliano Zuleta Baquero, autor de La gota fría, y de sus tíos, el compositor Héctor Zuleta Díaz, el cantante Tomas Alfonso Poncho Zuleta y el acordeonero Emiliano Zuleta, ellos dos integrantes de la triunfadora agrupación vallenata, Los Hermanos Zuleta.
Iván Zuleta, nació en Urumita, departamento de La Guajira, en el hogar conformado por, Fabio Zuleta Díaz y Denia Barros, su hermana Fabiola Zuleta Barros, fue concejala de Valledupar.
Es primo del acordeonero José Enrique «Coco» Zuleta y los cantantes Toba Zuleta, Héctor Arturo Zuleta, Andrés Alfonso «Cabeto» Zuleta.
El acordeonero, Zuleta Barros, ha sido pareja musical de cantantes como Diomedes Díaz Maestre, Rafael Santos Díaz, Poncho Zuleta Díaz e Iván Villazón Aponte.
Alcibíades Núñez Manjarres