Según el DNP, el sector Minero-energético ha decrecido. En efecto, en 2024, según cifras del DANE, el sector de minas y canteras cayó -5.2%, lastrando el magro crecimiento del PIB de 0.7% y esa tendencia se mantiene en el 2025, arrancando con un repliegue de -5%, restándole 0.3 puntos porcentuales al crecimiento total del PIB, […]
Archivos de Etiquetas: ECONOMIA GUAJIRA
Existe una categoría de amenazas tan visibles como ignoradas, tan previsibles como devastadoras. La autora Michele Wucker acuñó el concepto de «rinoceronte gris» para describir aquellos riesgos de gran impacto que, aunque conocidos y anunciados, no son abordados con la urgencia ni la seriedad que requieren. Son animales pesados, grises, que avanzan lentamente hacia nosotros, […]
Dicen que el carbón es un regalo de la tierra. Pero nadie dice qué le pidió la tierra a cambio. En el centro de La Guajira, ese pacto oscuro ya se cumplió: la tierra entregó su negro más noble —el de la piel, el de la historia, el de la resistencia— para que el negro […]
Hay territorios que parecen nacidos de un sueño mineral y luminoso; paisajes donde el tiempo se repliega como un pañuelo de seda y la mirada se queda detenida, incrédula, como frente a una obra de arte que nadie ha querido enmarcar. La Guajira es uno de ellos; sí, nuestra Guajira, este hermosísimo rincón del mundo […]
Desde que el presidente Petro asumió el cargo, ha tenido entre ceja y ceja acabar o cerrar a El Cerrejón con tantas teorías desde lo ambiental y últimamente desde el año 2024 al expedir el decreto 1047 donde prohíbe las exportaciones de carbón a Israel a quien le ha declarado la guerra verbal por su […]
En un mundo donde todo parece tener su propia teoría científica disfrazada de sentido común —desde la física cuántica hasta por qué tu pareja no lava los platos—, llegó la estequiometría socioeconómica, esa disciplina que trata de predecir cómo se combinan la corrupción, el abandono estatal, el capital natural y la resignación para producir el […]
Hablar de informalidad empresarial no es una moda académica, ni una preocupación como tantas, es una realidad estructural que impacta directamente la calidad de vida de millones de personas en el mundo, en América Latina y, con mayor fuerza, en regiones como La Guajira y ciudades como Riohacha, en Colombia, donde las oportunidades de progreso […]
John Elkington, escritor y emprendedor británico reconocido como el padre de la sostenibilidad, es una figura clave en la innovación verde y creador del concepto de los cisnes verdes. Estos representan soluciones sistémicas que impulsan un progreso exponencial en la generación de riqueza económica, social y ambiental. Inspirados en los planteamientos de Elkington, los cisnes […]
La Guajira, es un departamento con vastos recursos naturales y un inmenso potencial cultural y turístico, se encuentra paradójicamente sumida en una persistente falta de competitividad que ha contribuido significativamente a sus altos índices de desempleo. A pesar de su riqueza en carbón, sal, gas natural, y su invaluable patrimonio étnico y paisajístico, el departamento […]
San Juan del Cesar, es un municipio del sur del departamento de La Guajira, que presenta además de su envidiable posición geoestratégica, unas ventajas comparativas en la naturaleza y el ambiente con un patrimonio económico y cultural muy particular y extraordinario. Pero también presenta unos enormes desafíos ante esta realidad actual y es que necesita […]
La Guajira antes y durante el Cerrejón ha sido un territorio árido, desértico, inhóspito y sumido en la pobreza y el subdesarrollo, pero también ha escrito su propia historia carbonífera, después de medio siglo de exploración y explotación de la mina de carbón a cielo abierto más grande del mundo con 69.000 hectáreas. El Cerrejón […]
“Tanto va el cántaro al agua que al final se rompe”. Este refrán de la sabiduría popular refleja fielmente lo que ha venido ocurriendo con Cerrejón y, por lo pronto, ha originado la aun no bien asimilada decisión de sus directivos, anunciada el pasado martes 25 de marzo, relacionada con la drástica reducción de la […]
En la mayoría de los hogares colombianos tener arroz es tener la herramienta principal para preparar los alimentos, existen infinitas maneras de comer arroz, un arroz blanco de ajo, un arroz de fideo, un arroz de frijol, arroz de coco, arroz con pollo, arroz mixto, arroz de camarón, un risotto, un arroz con leche, en […]
Arranca un nuevo año, y con él surgen los propósitos y metas para trazar el rumbo de La Guajira en 2025. Desde instituciones públicas, privadas, gremiales y de cooperación internacional hasta organizaciones sociales, todas deben estar inmersas en ejercicios de planificación que buscan aprovechar el potencial del departamento y superar los retos sociales, económicos y […]
“Año nuevo, vida nueva” para cultivar con amor y optimismo, semillas que fructifique progresos y prosperidad, colectiva e indiscriminada. Todos los días son propicios para nacer, deshacer y comenzar, olvidando recuerdos: frustrantes, atormentadores y perturbador; por padecimientos de problemas y necesidades, sobre diversos asuntos. El agua, escasea en La Guajira, cuando estamos sobrado de fuentes […]
En La Guajira, la tierra rica en recursos naturales, el panorama sigue marcado por una contradicción dolorosa: abundancia en recursos y pobreza estructural ¿Cómo es posible que una de las zonas más generosas en regalías del país sea, al mismo tiempo, una de las más rezagadas en servicios básicos y desarrollo humano? Esta columna analiza […]
En un mundo donde la Ruta de la Seda Moderna transforma economías y regiones, Colombia, y específicamente La Guajira, parecen meros espectadores de un juego global que redefine los centros de poder y desarrollo. Mientras El Salvador se beneficia de inversiones chinas que incluso impactan elecciones presidenciales, Colombia se queda atrás, frenada por la corrupción […]
Pese a las advertencias de los gremios y del Ministerio Público, Petro expidió el Decreto 1047 del 14 de agosto de 2024, con el que prohibió las exportaciones de carbón colombiano a Israel. De acuerdo con el informe enviado por la Procuraduría General de la Nación al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, previo a […]
La Guajira, un departamento en el noreste de Colombia, se enfrenta a una serie de desafíos significativos en lo que respecta a la provisión de servicios públicos. Esta región, conocida por su riqueza cultural y su diversidad étnica, enfrenta serios problemas relacionados con el agua potable, la energía eléctrica y la infraestructura de saneamiento. A […]
En Colombia, cada anuncio de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) despierta una mezcla de esperanza y escepticismo. Cuando esta entidad promete alivios en las tarifas de energía, especialmente para los hogares más vulnerables, muchos se preguntan si esta vez se traducirá en un beneficio tangible. Hoy, la CREG nos presenta una […]
La reciente decisión del presidente Gustavo Petro de suspender las exportaciones de carbón a Israel, en respuesta a la situación en Gaza, marca un momento histórico en la diplomacia de nuestro país, pero también es un giro que amenaza con causar un impacto devastador en el corazón económico de La Guajira y el Cesar. A […]
La expedición del Decreto 1047 el pasado 14 de agosto de 2024, mediante el cual el Gobierno Nacional prohibió las exportaciones de carbón colombiano a Israel, representa un golpe devastador para el departamento de La Guajira. Esta medida, enmarcada en un contexto geopolítico complejo, tendrá repercusiones profundas en un territorio ya vulnerable, caracterizado por enormes […]