La muy agresiva decisión de Donald Trump contra los países del mundo de aumentarles los aranceles a las exportaciones de casi todo lo que le venden a Estados Unidos es una de las más duras medidas económicas que haya tomado potencia alguna. Porque además de agredir a China y al puñado de países desarrollados, golpeó […]
Archivos de Etiquetas: EE.UU.
El término DESCERTIFICACIÓN traduce, en el contexto de las relaciones políticas internacionales, de que el gobierno de los Estados Unidos no reconoce que Colombia cumpla de manera adecuada y convencional, con los compromisos internacionales en áreas críticas, como ha sido la lucha contra el narcotráfico u otros acuerdos clave. La actual canciller de Petro, inclusive, […]
Cuando alguien cómete un error cuyas consecuencias le impactaran, asimismo, es usual acudir a la expresión “se disparó un tiro en el píe”. En el caso de Donald Trump, a raíz de la cantidad de decisiones recientemente adoptadas y/o anunciadas, el estrafalario mandatario se disparó el proveedor completo. Del arsenal de sandeces, lo más estrambótico, […]
Paradójicamente el “Día de la liberación”, como fue como catalogó el Presidente Donald Trump el 2 de abril fue la ocasión propicia para anunciar las más drásticas medidas de protección al mercado interno de los EEUU. Adujo que “ante la implacable guerra económica que enfrentamos, nuestro país ya no puede continuar con una política de […]
La expresión “Es la economía, estúpido” fue acuñada por James Carville en la campaña política que llevó a Bill Clinton a la presidencia de los Estados Unidos en 1992. Tuvo éxito por haberse focalizado en las preocupaciones cotidianas de los votantes, como los precios y el bolsillo. Treinta y tres años después la expresión continúa teniendo fuerza y es aplicable a […]
Los aranceles impuestos por Donald Trump son “un poco de amor duro” que echa por tierra cien años de orden mundial comercial. Parecen esfumarse 80 años de dolorosas rondas de negociación que permitieron bajar aranceles y barreras no arancelarias entre los países. El presidente de Estados Unidos anunció aranceles “recíprocos” para casi todos sus socios […]
Lo que sucedió la semana anterior es una catástrofe propiciada arbitrariamente por el presidente de EE. UU., Donald Trump, quien impuso una batería arancelaria a muchos países del mundo, lo que ha desplomado todas las bolsas y originado una crisis que no se veía desde la pandemia del COVID-19. Trump inicia una guerra comercial con […]
No soy trumpista. Nunca lo he sido. Aunque comparto su antiwokismo y su posición contra el terrorismo islamista, no me gustan sus formas, el papel de matón del barrio, el exceso de cercanía a las grandes corporaciones que prefigura una plutocracia, los riesgos de sus declaraciones y actitudes para la democracia norteamericana. Me causan enorme […]
Desde el punto de vista de la Economía Política la historia económica es la mejor manera de entender un momento o un desarrollo histórico. El ‘modo de producción’ que tiene una sociedad es la que determina o está determinada por los factores de producción, los sistemas de producción y las relaciones que con y alrededor […]
Si partimos de la base de que existen visiones diversas de la verdad según las perspectivas de cada uno, y que para analizar mejor una situación es bueno entender esas otras visiones, podemos intentar una perspectiva de qué es Putin para los rusos. Premisa: ¿Qué es Rusia? Se parte de la base que existe un […]
La oposición a Petro ha decidido concentrarse tanto en enderezar los ataques a las personas y no debatir las propuestas políticas que su última estrategia consiste en compararlo con Trump. Hasta cierto punto alrededor de estos dos personajes gira el presente y el futuro de los colombianos. Más allá de lo válido o lo errado […]
Estado Unidos, eligió nuevamente presidente a Donald Trump, para bien o para mal, después de cuestionar su primer mandato, en sus comportamientos agrestes e irrespetuoso, hasta desconocer el resultado electoral, al terminar el primer periodo, ordenando saboteo en protocolo de reconocimiento al expresidente, Joe Biden, por parte del Congreso de EEUU, que estuvo asaltado, por […]
He denominado el Eje del Mal a un pentágono o polígono de cinco lados y cinco vértices de países que serán protagonistas nefastos en la etapa «Trump bis», liderados con escasa fortuna y acierto, por los siguientes mandatarios: Gustavo Petro (Colombia), Nicolás Maduro (Venezuela), Díaz – Canel (Cuba), Daniel Ortega (Nicaragua) y Leslie Voltaire (Consejo […]
Pareciera que en los Estados Unidos y aún más en el resto del mundo se asumiera que Trump es un hito de discontinuidad en la historia. Tanto sus fanáticos (adentro) y sus admiradores (afuera) como quienes no entienden cómo puede pasar lo que está pasando y descalifican tanto la persona como la orientación que da […]
El presidente Petro nos tenía acostumbrados a sus caprichos. Cada mañana se despertaba con una nueva ocurrencia que ponía a su equipo de gobierno en una improvisada ruta. Así sucedió con la salud del magisterio, con la producción de energía, el tren volador, los aguacates o con la idea de cambiar el escudo nacional. El […]
Es imposible gobernar bien a través de X. Las soluciones políticas requieren pausa, reflexión, evaluación de los distintos escenarios y sus consecuencias, la búsqueda juiciosa de soluciones y el trabajo arduo de implementación de las mismas. La improvisación e inmediatez de X o, igual, del calor de la plaza pública, y el afán de encontrar […]
Se equivocan quienes creen que con la elección de Trump caímos en sus manos. El personaje más poderoso e influyente del mundo probablemente no es Trump ni tampoco Xi Jinping, ni el dilema es en manos de cuál de ellos quedamos. Definitivamente estamos es en manos de Elon Musk. Es de hecho el más rico del […]
Por segunda vez, gana la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, precisamente a dos mujeres, Hilary Clinton y ahora, Kamala Harris, lanzadas con el propósito, de buscar llegar por primera vez, en la historia, a gobernar la republica federalista de EE. UU, que rige desde hace unos 200 años, después de la liberación de Inglaterra. […]
Ganó Donald Trump, y no de cualquier manera; desde 1988 el Partido Republicano no se adjudicaba una victoria electoral tan apabullante en términos de votos ciudadanos. El resultado de las elecciones del pasado 5 de noviembre, obedece al desplome inusitado del apoyo popular a los Demócratas, que en 2020 aumentaron en cerca de 15 millones […]
Como es notorio, a lo largo de estas dos décadas del Siglo XXI, la sociedad ha sido receptora de nuevas retóricas, para con ello tratar de posicionar en instituciones nuevas élites académicas, que no sustentan sus visiones del mundo en procesos empíricos o trascendentales advenidos de la intelectualidad, sino, de pasiones e intereses en favor […]
Si fuera fácil explicar porque parece que ganó Trump esto se hubiera podido predecir de antemano. Lo que sí vale la pena es aprovechar estos comicios para tratar de entender algo de la cultura política electoral americana. Ante todo, tratar de seguir todo el sistema: Comienza en la escogencia de los candidatos de cada partido […]
La contundente victoria de Trump, con amplios triunfos tanto en el voto popular como en el colegio electoral, con control de ambas cámaras en el Congreso, mayoría conservadora en las gobernaciones y 6 a 3 en la Corte Suprema, es decir, con un poder enorme, mayor que el de cualquier presidente norteamericano en las últimas […]
Dado lo que dicen las encuestas, poco sentido tendría tratar de predecir quién ganará la presidencia el 5 de noviembre. Pero vale la pena aprovechar lo que sorprende de estos comicios para tratar de entender algo de la cultura política americana. Dos aspectos llaman en particular la atención como inesperados o por lo menos que […]
Estados Unidos, tiene un sistema electoral presidencial obsoleto y antidemocrático, que riñe con sus transformaciones, dinámica y actualizaciones, sobre variedades y novedades de sistemas, en posmodernismo: industriales, servicios y urbanismo. Sin embargo, no se han transformado las costumbres políticas electoral, circunstancia que hoy, concentra el proselitismo político, de manera selectiva, en 7 Estados, que solo […]