Para el 31 de mayo de 2026 se programa la primera vuelta presidencial en nuestro país; de momento, entre precandidatos en búsqueda de avales y precandidatos por firmas, hay más de 100 nombres, muchos con gran solvencia programática, académica, política y ética; otros, con figuraciones escénicas de último momento, y algunos, realmente impresentables por sus […]
Archivos de Etiquetas: ELECCIONES 2026
En tiempos de elecciones, cuando las calles se llenan de propaganda, los discursos se multiplican y las redes sociales hierven de polarización, quizás el acto más revolucionario sea simplemente escuchar en silencio y pensar con profundidad. No se trata solo de emitir un voto: se trata de elegir un rumbo, de imaginar el país que […]
Estuve mirando el informe de la Misión de Observación Electoral sobre las elecciones presidenciales del 2022 y me llamó mucho la atención el siguiente dato: 17.559.939 personas no salieron a votar por Gustavo Petro ni por Rodolfo Hernández en la pasada elección presidencial. Cuatro años después, esta población —que representa el 45% del censo electoral […]
La derecha y la centro derecha están entregando las elecciones 2026 en bandeja de plata. Están haciendo todo lo posible por hacerlo mal, como si su ego político fuera más importante que resolver este caos al que no nos terminamos de acostumbrar y al que el país no logrará aguantar otro período más. Con el […]
El pasado lunes 25 de agosto, se dio inicio a la primera etapa del “Tour Presidencial 2026” con la inscripción de Miguel Uribe Londoño e Iván Cepeda, de los partidos políticos Centro Democrático y Pacto Histórico, respectivamente. Hablando en términos ciclísticos, la etapa inaugural es liderada por los outsider Vicky Dávila y Abelardo De La […]
Debo admitir que en un inicio vi en Vicky Dávila a la primera mujer presidenta de Colombia. Como muchos, la reconocí en los medios como una periodista valiente, capaz de enfrentar al poder y presente en momentos históricos del país. Incluso pensé en darle mi voto, pues creo que ya es hora de que una […]
Mientras el ejército realista, al mando de Pablo Morillo, avanzaba incontenible sobre Santa Fe —envalentonado por la capitulación de Cartagena tras su prolongado asedio y por la victoria sobre las fuerzas independentistas comandadas por García Rovira y Santander en la Batalla de Cachirí el 22 de febrero de 1816, que precipitó la renuncia de Camilo […]
La crisis de liderazgo en Colombia: un reto para la democracia y el desarrollo En Colombia, en este ciclo electoral analizamos con preocupación un fenómeno preocupante: la escasez de líderes realmente preparados y comprometidos para asumir las responsabilidades del servicio público, esta vez, para la Presidencia de nuestro país,, asistimos a una profunda crisis de […]
La conciencia colectiva de nuestro país implica una visión analítica y constructiva, que al centrarse en el presente, permite considerar nuevas alternativas sobre temas relevantes, cada persona puede aportar con diferentes perspectivas y empatizar en la discusión pública, vivimos en tiempos de incertidumbre, pero también de oportunidades, en el pulso cotidiano de nuestro país laten […]
La gran mayoría de colombianos no ha definido preferencias inamovibles para las elecciones presidenciales que ocurrirán dentro de NUEVE MESES. La lluvia de aspirantes y las cambiantes circunstancias del país dificultan que la gente se quede atada a unos precandidatos que ni siquiera se sabe si van a seguir hasta el final de la contienda. […]
El camino hacia la presidencia de Colombia para el 2026 ya ha comenzado a perfilarse como uno de los procesos electorales más significativos y polarizados en la historia política reciente del país, las elecciones presidenciales que se celebrarán en el marco de desafíos sociales, económicos y de seguridad, prometen estar marcadas por una intensa competencia […]
Como colombiano que ha vivido las últimas décadas de turbulencia política y social, reconozco en la columna del doctor Fernando Sánchez Torres, publicada en El Tiempo, un eco de lo que muchos pensamos, pero pocos se atreven a expresar: Colombia necesita un líder auténtico de la talla del general Óscar Naranjo. Vivimos momentos críticos en la […]
A un año exacto de la segunda vuelta presidencial, en Colombia se siente ese zumbido que antecede las tormentas políticas. Las fichas comienzan a moverse. Surgen candidaturas extravagantes, nombres con más polémica que propuestas, y relatos que se narran como si la historia de un país pudiera escribirse a punta de memes y testosterona. Entre […]
Cuando nos encontramos a 10 meses, para llevar a cabo la elección de presidente Colombia, primera vuelta, último domingo del mes de mayo, en el que participaría, un numero voluminosos de aspirantes candidatos, algunos avalados por partidos políticos, con personería jurídica y otros, la mayoría, avaladas con firmas de ciudadanos, desligados y relegados de partidos […]
Una plataforma de País debe ser el punto de partida y el candidato el punto de llegada. Esta ha sido, desde hace varios meses, la premisa en la que hemos insistido en foros políticos y académicos, así como en reuniones públicas y privadas, con el propósito de generar conciencia ciudadana sobre la necesidad de que […]
Por mucho que quiera, Petro no se quedará en el poder. No podrá alinear suficientes factores de poder para conseguirlo y no podrá tampoco impedir que se lleven a cabo las elecciones. Ahora, repito que mi convicción de que tendremos comicios el próximo año no significa que renunciemos a estar alertas y preparados por si […]
Ninguno de nuestros soportes institucionales ha permanecido libre de pecado constitucional. Ni el congreso, ni las cortes, ni el ejecutivo, ni los entes de control, ni los gremios, ni las empresas, ni la sociedad en general han mantenido niveles de integridad tan excelsas como para pretender que no somos sino un cuerpo de seres humanos […]
Cuatro son las tareas que debemos enfrentar hasta el siete de agosto de 2026 quienes en Colombia creemos en la democracia, las libertades y la propiedad privada. Una, seguir haciendo oposición firme y constructiva a Petro y a la izquierda extrema con la que gobierna; dos, defender la democracia y la Constitución del 91 frente […]
Hemos afirmado en otros escritos que “en el principio los hombres tuvieron la ayuda de los dioses para gobernar, o fueron ellos mismos –los dioses- quienes gobernaron los pueblos, y luego lo hicieron sus hijos, hasta que los hombres recibieron la indicación de hacerse capaces para hacerlo”.[i] De aquí salimos directamente a nuestra reflexión […]
La sociedad civil colombiana, en estos tres años de gobierno “del cambio”, ha visto desfilar por el Congreso de la República, por los ministerios y cargos públicos, a una secta de truhanes y cómicos del hazmerreír del poder central, así como a difamadores extorsionistas que han estado a punto de convertir nuestro ESTADO de DERECHO […]
La violencia “se volvió paisaje” en Colombia. Ayer fue el Catatumbo y hoy es Cauca y el Valle, donde, según comunicado de la Policía Nacional el 10 de junio, en 24 horas se cometieron 24 atentados terroristas con saldo de 7 personas muertas y 28 heridas. Pero hay más comunicados del mismo día circulando en […]
Hoy domingo 15 de junio de 2025, día de marchas del silencio, parecería un contrasentido y un tema totalmente fuera de contexto o de actualidad, escribir sobre precandidatos a la presidencia de la República para las elecciones de 2026, que a estas alturas en un año calendario exacto, estaremos, y esperamos que así sea, entre […]
Al momento de escribir estas líneas se desarrolla en Cartagena la 59ª convención de Asobancaria, un evento que reúne a los representantes de más de 50 entidades de créditos del país. Normalmente, en estos eventos se hace un balance del comportamiento de la cartera y su impacto en los sectores productivos del país; se anuncian […]
Si Moliere escribiera hoy su Tartufo buscaría protagonista en nuestra fauna política y, sobre todo, en el “petro-santismo”, que niegan Petro y Santos, pero “ahí está… ahí está”; imposible no verlo, como la Puerta de Alcalá, con la que se topan Ana Belén y Víctor Manuel en su canción. Ahí está, en el gobierno progresista […]
Cuando faltan exactamente doce meses para que Colombia elija a su próximo presidente, la pregunta que flota en el aire no es nueva, pero sí urgente: ¿Hacia dónde va este país? Porque lo cierto es que, entre el ruido del populismo y la anestesia de la indignación, algo profundo está ocurriendo en el alma nacional. […]
No deja de ser emocionante la lección que acaba de dar el país entero ante la iniciativa del Presidente Petro de convocar a lo que él llamó un “Paro Nacional” …, y de dos días, por si acaso no fuera suficiente. Y es emocionante, digo, porque ha sido el propio país el que se ha […]
No es una postulación, son deseos y sueños, que merodean, transitan y circulan; en la mente de los seres humano, conectado con medios que nos rodean y transmiten mensajes, creados en el mundo físico de Dios. A todas las personas nos asisten derechos múltiples, generales, comunes o exclusivos; libres de discriminación y privilegios. Desde el […]
Con escándalo de corrupción por semana en el gobierno y con los innumerables disparates y babosadas que Petro dice un día sí y el otro también, para la oposición es un desafío ir más allá de la crítica. Algunas declaraciones, como la de traer gas por cables eléctricos desde Panamá, solo ponen de manifiesto el […]
Durante años, La Guajira ha sido escenario de intervenciones fragmentadas, diagnósticos repetidos y promesas incumplidas. Confundimos acción con visibilidad y mientras intentamos mostrar resultados, seguimos actuando como si cada uno estuviera en su isla, sin mapas compartidos ni un rumbo común. Es hora de admitirlo: aquí cada uno rema por su lado, cuando la realidad […]
Cuando estamos a menos de un año, para llevar a cabo, elecciones a Congreso, conformado por el Senado, por jurisdicción nacional y Cámara de Representante, del orden departamental y Distrito Capital, Bogotá. Los departamentos tienen derecho mínimo a dos representantes y otros tantos más, de acuerdo con el volumen o cantidad de habitantes o residentes, […]
Señoras y señores, a la mejor manera de comenzar una carrera de caballos, se viene la gran largada. La contienda electoral ha iniciado, y con ella, una vez más, la esperanza de un país mejor. Amigo elector, es el momento de preparar las sillas, tener a la mano un buen vaso de agua fría y, […]
Según Wikipedia: “El encantamiento de serpientes es una práctica que aparenta hipnotizar a una serpiente tocando un instrumento llamado pungí. Un espectáculo típico, puede incluir también el manejo de las serpientes o la realización de otros actos aparentemente peligrosos, así como otras actuaciones, como malabares y juegos de manos. La práctica es más común en […]
Teilhard de Chardin (1881-1955), religioso jesuita, paleontólogo y filósofo, afirmó que no existe un conflicto entre la razón y la fe, solo se debe discernir los conceptos para ver la verdad. Escribió sobre la evolución del ser humano hacia un estado de conciencia superior que trasciende lo individual. El punto de encuentro entre el Alfa […]
Las elecciones presidenciales de 2026 van a ser un punto de quiebre para Colombia. Nos jugamos el todo por el todo. Si nos descuidamos, podríamos terminar en la misma historia que ya han vivido otros países: un gobierno de extrema izquierda que se queda pegado al poder como chicle en zapato. ¿Ejemplos? Venezuela y la […]
Colombia se acerca a las elecciones de 2026 con un panorama inquietante. Las opciones presidenciales que emergen parecen más preocupadas por la imagen que proyectan que por la verdadera capacidad de liderar un país en crisis. Vemos candidatos envueltos en discursos grandilocuentes, obsesionados con el poder, rodeados de aduladores que aplauden cada ocurrencia y justifican […]
“Sin duda, al cerrarse el telón de la tragedia puesta en escena, el Presidente ya había caído en las profundidades de un terrible precipicio político con todas sus luces encendidas, dejando su gobierno al garete y su mandato en total estado de descomposición”. Esta es la lapidaria opinión de Álvaro Leyva, quien, hasta hace poco, como […]
El 8 de febrero se realizó en Valledupar el Tercer Foro de Precandidatos del Centro Democrático sobre economías ilícitas. Allí se evidenció cómo el narcotráfico, el contrabando, la minería ilegal, y la trata de personas y el tráfico de migrantes, se convirtieron en el sustento de las estructuras criminales, y en un desafío estructural que […]
Desde el 7 de agosto de 2022 a la fecha, el gobierno Petro y un grupo de congresistas de varios partidos políticos han venido haciendo reformas a la Constitución, tramitando nuevas leyes y modificando decretos, para imponer un modelo económico socialista que, en países como Cuba, Venezuela y Nicaragua, multiplicó los pobres, desbordó la corrupción […]
“El Gobierno debió atender las alertas tempranas sobre el riesgo en el Catatumbo. Hubo medidas que se pudieron tomar, pero no se le dio la suficiente importancia a esta situación”, estas fueron las palabras de la Defensora del Pueblo, Iris Marín ante la crisis en la región. Sin que el país conozca los decretos mediante […]
No hay conferencia que se dé en Colombia, y seguramente en otros lugares del mundo, que no empiece por “allí donde hay problemas y crisis, están las oportunidades”. Alguien le ha atribuido esto a los chinos, otros a Einstein y otros se apropian de ella como si se la hubieran inventado la noche anterior, en […]








































