Archivos de Etiquetas: FESTIVAL VALLENATO

EL AMOR DE JORGE OÑATE POR LA MÚSICA VALLENATA NUNCA DECAYÓ

Siempre que Jorge Oñate hablaba de la música vallenata se emocionaba y en una de esas ocasiones, señaló. “Dios ha sido mi guía para llevar la bandera de la música vallenata. Mi amor por el folclor nunca ha decaído”. Entonces por su mente desfilaron aquellas historias vividas en el campo musical donde fue un luchador. […]

EL PODER DEL PENSAMIENTO DE LEANDRO DÍAZ, DEDICADO A LAS MUJERES

“Yo siempre tuve la costumbre de ser amable con la mujer, y cuando me enamoraba me entregaba sin condición”. Ese era el hombre al que la soledad lo hizo grande y fue su compañera permanente, teniendo la virtud de ver con los ojos del alma. De esa manera, en una amplia franja de tierra y […]

HACE 102 AÑOS UNA ‘CANDELA VIVA’, CASI ACABA CON CHIMICHAGUA

La canción ‘La candela viva’ una joya del folclor colombiano, nació a raíz de un incendio ocurrido en Chimichagua el martes 14 de febrero de 1923, en la casa de Luís Roberto León Amaris, ‘El tigre de Torrecilla’, que estaba ubicada donde actualmente es la calle sexta con carrera cuarta, esquina. Este acontecimiento del incendio […]

EL COMPOSITOR RAFAEL ‘WICHO’ SÁNCHEZ, SE LA PASÓ CAMINANDO POR LA CALLE DEL CESAR

La inspiración a Rafael Enrique ‘Wicho’ Sánchez Molina, cañaguatero de pura cepa, le llegó caminando por la calle del Cesar de arriba abajo y de abajo arriba. Todo sucedió en el año 1965. El compositor contó la historia que desembocó en la canción ‘La banda borracha’ calificándola como una mezcla de paseo y porro. Sentarse […]

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ CELEBRABA SUS CUMPLEAÑOS CON UNA PARRANDA VALLENATA

Gabriel José García Márquez, el hijo de Gabriel Eligio García Martínez y Luisa Santiaga Márquez Iguarán, nació el domingo seis de marzo de 1927, según consta en el libro 12, folio 126, marginal 324 de la iglesia parroquial de San José de Aracataca, Magdalena. El documento lo firmó el presbítero Francisco Angarita. El hijo del […]

JORGE OÑATE, ‘EL JILGUERO DE AMÉRICA’, PARTIÓ EN DOS LA HISTORIA DEL VALLENATO

La aparición de Jorge Oñate como voz líder del conjunto de los Hermanos López, y la circunstancia de acompañar al acordeonero Miguel Antonio López Gutiérrez, a coronarse Rey Vallenato en el año de 1972. Lo anterior, rompió todos los esquemas y la tradicional modalidad en la que durante los años anteriores el vocalista del conjunto […]

EL REY VALLENATO NÁFER DURÁN, SIN SU ACORDEÓN NO SABE ESTAR

-El juglar suma 92 años de experiencias vividas, que son su mayor tesoro en el folclor que le ha dado múltiples satisfacciones- El Rey Vallenato Náfer Santiago Durán Díaz, a sus 92 años, nació el 26 de diciembre de 1932, en el Paso, Magdalena, ha demostrado no saber estar sin su amado acordeón. Ha sido […]

EL PADRINO DE MARTÍN ELÍAS REVELA LOS SECRETOS DE DIOMEDES DÍAZ

-Hace 11 años murió ‘El Cacique de La Junta’, quien dejó una inmensa huella musical. Gustavo Gutiérrez Maestre, su compadre, lo recuerda con diversas anécdotas- Gustavo Gutiérrez Maestre, ‘El arquitecto de moda’, quien estuvo desde su niñez al lado de Diomedes Díaz, conociéndolo como la palma de su mano, vivió de cerca sus cantos, tristezas […]

EN LOS CANTOS VALLENATOS ESTÁ LA FÓRMULA PARA CAMBIAR LA GUERRA POR PAZ Y AMOR

Dentro de la temática de los cantos vallenatos muchas veces ha fluctuado la idea de cambiar la guerra por paz y amor, para que de inmediato regrese la armonía sin siquiera permitir que un verso se salga del camino. Todo está encerrado en tres letras, Paz, esa que se inicia con una sonrisa para abrazar […]

ADOLFO PACHECO, ENAMORÓ A MERCEDES CANTÁNDOLE ‘EL MOCHUELO’

-Hace dos años se despidió de la vida el célebre compositor que se las ingenió para plasmar sus vivencias en cantos- Una mañana de hace nueve años el compositor Adolfo Rafael Pacheco Anillo estuvo visitando a Barrancabermeja, Santander, donde se sentó a tomarse un tinto a orillas del caudaloso río Magdalena, comprobándose que era un […]

SILVESTRE DANGOND CUENTA LA HISTORIA DE ‘EL CUCÓN’, CANCIÓN QUE RESCATÓ DEL OLVIDO

Por estos días el cantante Silvestre Dangond rescató un merengue de la autoría del juglar Samuel Antonio Martínez Muñoz, quien durante muchos años marcó su territorio que comprendía el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, y sus alrededores. La canción lleva por nombre ‘El Cucón’, que para el célebre acordeonero significaba ser superior […]

EMILIANO ZULETA DÍAZ, ASPIRA REGALARLE A VALLEDUPAR LA ESTATUA AL ACORDEÓN

-Hace 80 años nació ‘El gago de oro’, quien patentó su estilo y se inspiró produciendo cantos llenos de realidades- “No te olvidaré te lo juro yo, te veneraré lo mismo que a Dios, y una estatua yo te levantaré, allá en la plaza del Cacique Upar. Pa’ que todo aquel que suela pasar levante […]

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?