Archivos de Etiquetas: FESTIVAL VALLENATO

LA ‘CONFESIÓN’ DE PAMBELÉ A 53 AÑOS DEL TÍTULO MUNDIAL DE BOXEO

La leyenda del boxeo colombiano dejó conocer su lado más musical en el que un vallenato grabado por El Binomio de Oro, se convirtió en su canción favorita. Para Antonio Cervantes Reyes, ‘Kid Pambelé´, regresar a su memoria la hazaña de hace 53 años cuando obtuvo el título mundial en la categoría welter junior (140 […]

‘MAÑANITA DE INVIERNO’, DONDE LA NOSTALGIA Y EL AMOR SE UNIERON EN UN SOLO CORAZÓN

En estos días donde la lluvia se despide a menudo del cielo, aparece en primera fila un clásico vallenato de esos que encienden los motores del sentimiento y en el panorama se evoca aquella mañanita de invierno. Esa misma que hace posible darle vacaciones al sol. Precisamente, la canción ‘Mañanita de invierno’, mejor nombre no […]

DOS SONES DE UN MISMO COMPOSITOR SE PEGARON EN EL CORAZÓN DEL FOLCLOR VALLENATO

El acordeonero y compositor Adaulfo Enrique Herrera Castrillo nunca pensó que un amor esquivo lo pondría a andar por el camino del folclor vallenato. Además, que las notas lentas y tristes de su acordeón lo conectaran con su corazón, expresando que lo estaba matando una incomprensión. Al pasar el tiempo el músico no encontraba salida […]

A SUS 70 AÑOS ISRAEL ROMERO, ‘EL POLLO IRRA’, SIGUE PICANDO SU ACORDEÓN

El acordeonero, cantautor y productor Israel Romero Ospino, ‘El Pollo Irra’, bautizado así por el cantautor Daniel Celedón, nació el sábado 15 de octubre de 1955 en Villanueva, La Guajira, siendo el quinto de nueve hermanos del hogar conformado por Escolástico Romero Rivera y Ana Antonia Ospino Campo ‘La Nuñe’. Además, por su amplia trayectoria […]

CONSUELO ARAUJONOGUERA DECLARÓ GANADORA A LA CANCIÓN ‘NACIÓ MI POESÍA’

El 29 de septiembre de 2001 murió Consuelo Araujonoguera, quien supo darle la importancia a los juglares que se encargaban de entregar sus correos cantados por toda la geografía costeña. Desde 1968 todo lo llevó al Festival de la Leyenda Vallenata donde un hombre de 49 años llamado Alejo Durán Díaz, procedente de un pueblo […]

PONCHO ZULETA ES INCONMENSURABLE Y ORIGINAL EN EL CONTEXTO DEL UNIVERSO VALLENATO

Diomedes Díaz, ‘El Cacique de La Junta’, en su canto ‘A un colega’, dedicado a Tomás Alfonso Poncho Zuleta Díaz, fue preciso en su petición. “A Dios le pido compadre que me le dé larga vida, porque con su canto bonito hasta los dolores se alivian”. Enseguida remató. “Que cante Poncho Zuleta, que cante toda […]

GUSTAVO GUTIÉRREZ SIGUE COMPRENDIENDO QUE LO MÁS BELLO ES REGALAR TERNURA

Para sentarse a escribir sobre Gustavo Enrique Gutiérrez Cabello, cuando su vida se asoma a los 86 años, es necesario poner a cabalgar lentamente las palabras para que las arrope la poesía, apareciendo aquellos versos sensibles que pulió desde su juventud estando untados de melodías logrando nacer bellas canciones. Eso es lo que se llama […]

REGRESÓ EL FAMOSO CANTO, “YO SOY MUNDIAL COMO MI SELECCIÓN”

“Cantemos con alegría que se oiga una sola voz que viva la patria mía, que viva la Selección. Como buenos colombianos tenemos que respaldar a nuestro seleccionado que jugará en el Mundial”. “Gracias Diomedes por ese aporte musical para nuestra Selección”, fueron las palabras de Carlos ‘El Pibe’ Valderrama al escuchar en el año 1994 […]

DIOMEDES DÍAZ, ARTISTA DE AMORES, DICHOS Y CANTOS

Aquel domingo 26 de mayo de 1957, día de San Felipe de Nerí y Santa Mariana de Jesús, nació Diomedes Díaz Maestre, exactamente en Carrizal, jurisdicción de La Junta, municipio de San Juan del Cesar, La Guajira. Para llegar a este territorio se recorre un camino inhóspito que surcan dos ríos. A su alrededor, todo […]

20 AÑOS SIN KALETH MORALES, EL ‘REY DE LA NUEVA OLA’ VALLENATA

Las palabras de Miguel Morales, padre del cantautor Kaleth Morales, son muy elocuentes. “Hijo, el dolor y la tristeza siguen intactos. Te amo hijo, que Dios te tenga en la gloria”. Todo se encierra en un adiós eterno que no tiene olvido, tampoco ausencia porque el recuerdo permanece en primera fila. Hace 20 años, 24 […]

ALEJO DURÁN NO PERMITIÓ QUE ‘LA CANDELA VIVA’ SE APAGARA

Hace 70 años Alejandro Durán Díaz rescató una canción que estaba dando vueltas por la población de Chimichagua y sus alrededores, llevándola con total aceptación a la pasta sonora. Se trata de ‘La candela viva’ de la autoría del agricultor, compositor, cantador y tocador de tambora Heriberto Pretel Medina. Todo nació a raíz de un […]

LEANDRO DÍAZ, EL COMPOSITOR QUE PENSABA LENTO PARA TRIUNFAR MÁS RÁPIDO

Aquella no fue una mañana cualquiera como se cuenta en una de sus canciones, sino la del nacimiento del maestro Leandro José Díaz Duarte, el hombre que visionó desde su memoria el entorno que le correspondió, sabiendo componer bellas canciones adornadas con licencias poéticas. El silencio era su gran compañero. Para pensar no estaba ocupado […]

LOS RECUERDOS DE CONSUELO ARAUJONOGUERA SIGUEN GIRANDO EN EL MUNDO VALLENATO

El jueves primero de agosto del año 1940, hace 85 años, nació en Valledupar Consuelo Inés Araujonoguera, hija de Santander Araújo Maestre y Blanca Noguera Cotes, quien durante su vida supo sembrar en terreno fértil para que su tierra amada fuera la más grande casa para la música vallenata. Es así como sus recuerdos siguen […]

GONZALO ‘EL COCHA’ MOLINA, SIGUE CON LA NOTA GRUESA Y COMIDA SUAVE

Momentos difíciles de salud vivió hace algunos días el Rey de Reyes Gonzalo Arturo ‘El Cocha’ Molina Mejía, al tener que ser trasladado de urgencia a una clínica de Valledupar donde le diagnosticaron gastritis aguda, teniendo que hacer un alto en su oficio de acordeonero en la agrupación de Poncho Zuleta. Pasados los días y […]

EL COMPOSITOR WISTON MUEGUES SE FUE A CANTARLE ‘LA NOVIA DEL VALLE’, A CONSUELO ARAUJONOGUERA

Cuando la mañana del miércoles 16 de julio de 2025 en Manaure, Cesar, todos se preparaban para asistir a la misa y procesión de la Virgen del Carmen, patrona de esa tierra, se corrió de manera rápida, así como una canción en aire de puya, la noticia sobre la muerte del compositor Wiston Muegues Baquero, […]

LUIS EGURROLA ESTUVO A LA ALTURA DEL POETA ENAMORADO

El compositor y poeta sanjuanero Luis Aniceto Egurrola Hinojosa tuvo la virtud de caer en los brazos del amor, donde lleno de sentimientos pudo volar bien alto y muchas veces llorar o sonreír. Para él no fue fácil escaparse de la melancolía y la soledad que muchas veces lo acompañaron. En se sentido optó por […]

CAMILO NAMÉN SE LA PASA RECORDANDO SU NIÑEZ Y AL GRAN AMIGO

A sus 81 años el legendario compositor Camilo Namén Rapalino, se la pasa evocando el ayer donde supo inspirarse en lo cotidiano para contar en canciones todo lo que giraba a su alrededor. En este sentido, su punto de partida tenía que ser precisamente Chimichagua, esa tierra sagrada que lo vio nacer el jueves 22 […]

OVIDIO GRANADOS, SIEMPRE ESTUVO “ENSEGUNDAO” EN EL FESTIVAL DE LA LEYENDA VALLENATA

La noche del sábado siete de junio de 2025 fue gloriosa para Ovidio Enrique Granados Melo, quien conoce los acordeones hasta por dentro y les pone la tonalidad necesaria para que cumplan su objetivo. Todo un genio para arreglar acordeones. “La gracia de Dios es grande y todo en su momento. Que mejor que sea […]

AL JUGLAR LORENZO MORALES, NUNCA LE CAYÓ LA GOTA FRÍA

El juglar Lorenzo Miguel Morales Herrera, quien nació el viernes 19 de junio de 1914 en el caserío de Guacoche, solía asegurar que siempre dejaba la huella antes de poner el pie, y además cuando la inspiración lo visitaba tomaba su acordeón cantando esos vallenatos con historias calcadas en su corazón. Luego, de tener regados […]

RAFAEL OROZCO, DEJÓ UNA INMENSA HUELLA MUSICAL EN EL FOLCLOR VALLENATO

La noche del jueves 11 de junio de 1992, hace 33 años, se cerró en Barranquilla el ciclo de vida del cantante Rafael José Orozco Maestre, quien nació en Becerril, Cesar, el miércoles 24 de marzo de 1954, en el hogar conformado por Rafael Orozco Fernández y Cristina Maestre Cuello. Siendo jovencito en su pueblo […]

A SU MAMÁ LA CORONA DE REY VALLENATO VITALICIO PARA JUANCHO ROIS, LE LLENÓ EL CORAZÓN

Después de pasado el mediodía en San Juan del Cesar, La Guajira, y cuando el sol desempeñaba mejor su oficio se llegó a la casa ubicada en la carrera 10 número 4-27. Al tocar la puerta apareció saludando Dalia Esther Zúñiga Vega, madre del acordeonero Juancho Rois. En esta ocasión volvieron a hacerse presentes las […]

EL VALLENATO ENTRE LAS SUBLIMES LETRAS Y LA MISOGINIA VERBAL

“Rafael tiene la razón cuando habla de estacionado porque ahorita este folclor lo tienen civilizado” Iniciamos nuestra publicación recordando el aparte correspondiente de la canción titulada “Festival vallenato” de la autoría de Geño Mendoza Pitre cuando levanto la voz en el nombre del pueblo Fonsequero por lo que consideraron fraudulento el fallo del jurado que […]

HACE 58 AÑOS NACIÓ EL LIBRO ‘CIEN AÑOS DE SOLEDAD’, UN VALLENATO DE 350 PÁGINAS

-Todo sucedió en Buenos aires, Argentina, el martes 30 de mayo de 1967 por encargo de la editorial Sudamericana- “Cien años de soledad es un vallenato de 350 páginas”, así lo definió Gabriel García Márquez, cuando le indagaron sobre la base estructural de su gran obra literaria. Enseguida añadió. “En ‘Cien años de soledad’ soy […]

EL VALLENATO DE CERO A TREINTA… FATIDICO

“Compadre si hay otra vida en el cielo allá nos encontraremos no nos queda más, seguramente cerquita quedaremos creo que San Pedro a los Buenos tiene juntos allá” Rafael Manjarrez “Yo tenía un amigo”. Un análisis retrospectivo de los acontecimientos que se han presentado y que han tenido estremecedoras consecuencias para la música vallenata nos […]

OMAR GELES COMENZÓ CON LA CANCIÓN ‘TE ESPERARÉ’, HASTA ‘LO QUE VIVIÓ MAMÁ’

En el año 1986 Omar Antonio Geles Suárez, compuso su primera canción siendo la causa principal un dolor muy grande en su corazón, producto de la tristeza porque a su ‘Mona linda’ (Liliana Carrillo), la habían enviado a estudiar al exterior, exactamente a Londres, capital de Inglaterra. Entonces, sabiendo que ella estaba lejos, le regaló […]

IVÁN ZULETA, EL PEQUEÑO VALIENTE DEL ACORDEÓN QUE SE CONVIRTIÓ EN REY VALLENATO

Iván Zuleta Barros es flaco, bajito, pero con el corazón más grande para amar el vallenato raizal gracias a su dinastía. Es una máquina para hablar con claridad, y más ahora cuando alcanzó el máximo honor de ser Rey Vallenato, teniendo la mayoría de canciones pertenecientes a su abuelo Emiliano Antonio Zuleta Baquero, el mismo […]

IVÁN ZULETA BARROS, ES EL NUEVO REY VALLENATO 2025

El pasado sábado 3 de mayo, el simbólico parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, estaba repleto de turistas provenientes de todas las regiones de Colombia y el Exterior, todos ellos disfrutaron con el mágico sonido del acordeón, el resonante golpe de la caja y el pletórico rasgueo de la guacharaca, para dar a conocer los ganadores […]

JAVIER MATTA E IVÁN ZULETA: REYES DEL FESTIVAL DE LA LEYENDA VALLENATA, GUARDIANES DEL FOLCLOR COLOMBIANO 

El Festival de la Leyenda Vallenata, celebrado anualmente en Valledupar, Colombia, es el epicentro de la música vallenata, un género declarado Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Este evento, que desde 1968 reúne a los mejores exponentes del acordeón, la caja, la guacharaca y el canto, ha coronado a numerosos reyes […]

EL SANTO ECCE HOMO, ENTRE CANTOS, ORACIONES Y MILAGROS

El lunes santo, es la fiesta del Santo Ecce Homo, es el día más respetado por la feligresía católica de Valledupar. El Ecce Homo es la efigie religiosa más venerada y el máximo símbolo de la vallenatía. Este sentimiento lo inmortalizó el compositor José María ‘Chema’ Gómez, en su canción ‘Compai Chipuco’, “Soy vallenato de […]

OMAR GELES, EL HIJO QUE DESDE NIÑO REGALÓ ALEGRÍAS

Estar cerca a la mujer que llora por ratos, pero no demora en reír por los recuerdos felices de su hijo Omar Antonio Geles Suárez, es algo que desborda el sentimiento. Es palpar el amor de una madre tocada por la bondad de Dios y paseándose por aquella época donde las dificultades eran el pan […]

EN SU TIERRA EL HOMENAJE A NÁFER DURÁN, LE LLEGARÁ DIRECTO AL CORAZÓN

Hablar con el legendario acordeonero Náfer Santiago Durán Díaz, quien el pasado mes de diciembre sumó 92 años, es algo que eleva el sentimiento al punto más alto, porque su sabiduría musical lo llevó a los máximos estrados del folclor vallenato. Es decir, tener la nota perfecta en el pentagrama de la vida. Todo lo […]

POR EL PODER DEL ACORDEÓN VALLEDUPAR ESTARÁ DURANTE OCHO DÍAS EN ESTADO DE “AY OMBE”

“Ya comienza el Festival, vinieron a invitarme. Ya se van los provincianos que estudian conmigo. Ayer tarde que volvieron preferí negarme, pa’ no tener que contarle a nadie mis motivos. Yo que me muero por ir y es mi deber es quedarme. Me quedo en la Capital por cosas del destino” … Durante ocho días […]

EL AMOR DE JORGE OÑATE POR LA MÚSICA VALLENATA NUNCA DECAYÓ

Siempre que Jorge Oñate hablaba de la música vallenata se emocionaba y en una de esas ocasiones, señaló. “Dios ha sido mi guía para llevar la bandera de la música vallenata. Mi amor por el folclor nunca ha decaído”. Entonces por su mente desfilaron aquellas historias vividas en el campo musical donde fue un luchador. […]

EL PODER DEL PENSAMIENTO DE LEANDRO DÍAZ, DEDICADO A LAS MUJERES

“Yo siempre tuve la costumbre de ser amable con la mujer, y cuando me enamoraba me entregaba sin condición”. Ese era el hombre al que la soledad lo hizo grande y fue su compañera permanente, teniendo la virtud de ver con los ojos del alma. De esa manera, en una amplia franja de tierra y […]

HACE 102 AÑOS UNA ‘CANDELA VIVA’, CASI ACABA CON CHIMICHAGUA

La canción ‘La candela viva’ una joya del folclor colombiano, nació a raíz de un incendio ocurrido en Chimichagua el martes 14 de febrero de 1923, en la casa de Luís Roberto León Amaris, ‘El tigre de Torrecilla’, que estaba ubicada donde actualmente es la calle sexta con carrera cuarta, esquina. Este acontecimiento del incendio […]

EL COMPOSITOR RAFAEL ‘WICHO’ SÁNCHEZ, SE LA PASÓ CAMINANDO POR LA CALLE DEL CESAR

La inspiración a Rafael Enrique ‘Wicho’ Sánchez Molina, cañaguatero de pura cepa, le llegó caminando por la calle del Cesar de arriba abajo y de abajo arriba. Todo sucedió en el año 1965. El compositor contó la historia que desembocó en la canción ‘La banda borracha’ calificándola como una mezcla de paseo y porro. Sentarse […]

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ CELEBRABA SUS CUMPLEAÑOS CON UNA PARRANDA VALLENATA

Gabriel José García Márquez, el hijo de Gabriel Eligio García Martínez y Luisa Santiaga Márquez Iguarán, nació el domingo seis de marzo de 1927, según consta en el libro 12, folio 126, marginal 324 de la iglesia parroquial de San José de Aracataca, Magdalena. El documento lo firmó el presbítero Francisco Angarita. El hijo del […]

JORGE OÑATE, ‘EL JILGUERO DE AMÉRICA’, PARTIÓ EN DOS LA HISTORIA DEL VALLENATO

La aparición de Jorge Oñate como voz líder del conjunto de los Hermanos López, y la circunstancia de acompañar al acordeonero Miguel Antonio López Gutiérrez, a coronarse Rey Vallenato en el año de 1972. Lo anterior, rompió todos los esquemas y la tradicional modalidad en la que durante los años anteriores el vocalista del conjunto […]

EL REY VALLENATO NÁFER DURÁN, SIN SU ACORDEÓN NO SABE ESTAR

-El juglar suma 92 años de experiencias vividas, que son su mayor tesoro en el folclor que le ha dado múltiples satisfacciones- El Rey Vallenato Náfer Santiago Durán Díaz, a sus 92 años, nació el 26 de diciembre de 1932, en el Paso, Magdalena, ha demostrado no saber estar sin su amado acordeón. Ha sido […]

EL PADRINO DE MARTÍN ELÍAS REVELA LOS SECRETOS DE DIOMEDES DÍAZ

-Hace 11 años murió ‘El Cacique de La Junta’, quien dejó una inmensa huella musical. Gustavo Gutiérrez Maestre, su compadre, lo recuerda con diversas anécdotas- Gustavo Gutiérrez Maestre, ‘El arquitecto de moda’, quien estuvo desde su niñez al lado de Diomedes Díaz, conociéndolo como la palma de su mano, vivió de cerca sus cantos, tristezas […]

EN LOS CANTOS VALLENATOS ESTÁ LA FÓRMULA PARA CAMBIAR LA GUERRA POR PAZ Y AMOR

Dentro de la temática de los cantos vallenatos muchas veces ha fluctuado la idea de cambiar la guerra por paz y amor, para que de inmediato regrese la armonía sin siquiera permitir que un verso se salga del camino. Todo está encerrado en tres letras, Paz, esa que se inicia con una sonrisa para abrazar […]

ADOLFO PACHECO, ENAMORÓ A MERCEDES CANTÁNDOLE ‘EL MOCHUELO’

-Hace dos años se despidió de la vida el célebre compositor que se las ingenió para plasmar sus vivencias en cantos- Una mañana de hace nueve años el compositor Adolfo Rafael Pacheco Anillo estuvo visitando a Barrancabermeja, Santander, donde se sentó a tomarse un tinto a orillas del caudaloso río Magdalena, comprobándose que era un […]

SILVESTRE DANGOND CUENTA LA HISTORIA DE ‘EL CUCÓN’, CANCIÓN QUE RESCATÓ DEL OLVIDO

Por estos días el cantante Silvestre Dangond rescató un merengue de la autoría del juglar Samuel Antonio Martínez Muñoz, quien durante muchos años marcó su territorio que comprendía el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, y sus alrededores. La canción lleva por nombre ‘El Cucón’, que para el célebre acordeonero significaba ser superior […]

EMILIANO ZULETA DÍAZ, ASPIRA REGALARLE A VALLEDUPAR LA ESTATUA AL ACORDEÓN

-Hace 80 años nació ‘El gago de oro’, quien patentó su estilo y se inspiró produciendo cantos llenos de realidades- “No te olvidaré te lo juro yo, te veneraré lo mismo que a Dios, y una estatua yo te levantaré, allá en la plaza del Cacique Upar. Pa’ que todo aquel que suela pasar levante […]