Archivos de Etiquetas: COMUNIDADES WAYUU

ALTA GUAJIRA: UNA PROPUESTA INVIABLE Y OPORTUNISTA

La propuesta del senador Alfredo Deluque relacionada con la creación del municipio Alta Guajira, separándolo de Uribia, parece más una estrategia política que una solución real a los problemas estructurales de la gente que habita esa zona del departamento. Esta iniciativa, presentada como un acto de justicia social, nace con serios cuestionamientos sobre su viabilidad […]

TEJER Y VENDER EL ROSTRO SABIO PARA LA SUPERVIVENCIA DE SARA JUSAYU BONIVENTO, EN MEDIO DE UN DESIERTO

La pluma dorada, plasma en la página en blanco  con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en una  de las muchas historias que el tiempo narra en el rostro sabio de las abuelas, maestras de la cultura wayuu; de cada una de las comunidades que conforman los centros poblados  del Cabo de la Vela, […]

LA CONSULTA PREVIA EN EL MUNICIPIO #16

En el departamento de la Guajira, se viene planteando una propuesta de convertir a la alta guajira en municipio, y separarlo de su cabecera municipal; he observado con detenimiento tal propuesta, con el respeto que me caracteriza hacia los demás desde mi postura profesional me referiré al tema y solo en ese alcance, sin zanjar […]

¿LA CONSULTA PREVIA ES PROTECCIÓN O NEGOCIO?

Por mucho tiempo, la consulta previa ha sido reconocida como un mecanismo para garantizar los derechos de las comunidades étnicas, y es un reconocimiento merecido en un país con una deuda histórica hacia los pueblos indígenas y afrodescendientes. Sin embargo, la implementación de esta herramienta, está mostrando grietas profundas que ameritan un debate serio y […]

LOS DETERMINANTES SOCIALES DE LA DESNUTRICIÓN

Examinar cuidadosamente las fuentes históricas puede aportarnos un marco temporal más amplio para identificar los determinantes sociales de la desnutrición entre la población indígena de La Guajira. En febrero de 1773, el indígena Agustín, proveniente de Portete, se quejaba ante las autoridades de Riohacha, en nombre del capitán Santiaguito, de que en ese lugar estaban […]

RETOS DE LAS COMUNIDADES ENERGÉTICAS

Con la actual crisis energética de la Costa Caribe arreciando, cobra cada día más relevancia la creación de las Comunidades Energéticas (CE), especialmente en sectores subnormales. Una alternativa que empieza a despegar en la región, pero que debe superar importantes retos para así poder cumplir su propósito de lograr la reducción de la gran brecha […]

EL CANSANCIO DE LOS CERROS

¿Qué son los cerros? Los cerros que aparecen en los relatos indígenas pueden definirse como puntos en la geografía de una comunidad en donde el tiempo y el espacio se funden. Actúan como marcadores históricos sobre el paisaje que simbolizan y nos traen de manera vigorosa eventos protagonizados por seres mitológicos en antiguas dimensiones del […]

LAS MARCHANTES Y EL POETA PHILIP LARKIN

Qué es una marchanta? Es una vendedora que en la plaza de mercado o en la calle  tiene una clientela habitual. Algunas personas utilizan el término marchanta con un tono despectivo desconociendo su ilustre parentesco con los distinguidos marchantes o personas especializadas en el comercio de las obras de arte. El horizonte de las marchantas […]

EL CIERRE SOCIAL DE LOS PROYECTOS

Las empresas con proyectos de generación de energía eólica en La Guajira subestimaron el cierre social de sus proyectos. Cuando se está por desarrollar complejos entornos de infraestructura de cualquier naturaleza, llámense amplias autopistas, túneles y viaductos, hidroeléctricas, parques de generación alternativa o grandes centros  habitacionales y de comercio, lo que se conoce como megaproyectos, […]

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?