Archivos de Etiquetas: RIOHACHA

MARTHA PERALTA EPIEYU, SIGUE DEMOSTRANDO AMOR Y GESTIÓN POR LA GUAJIRA Y SU GENTE

La creatividad, dignidad y poder femenino se tomó Expo Osaka con mujeres valiosas de la Guajira En la Guajira, históricamente marcada por olvidos, promesas incumplidas y privilegios para unos pocos, ha comenzado a emerger otra historia: la de mujeres que ya no sólo resisten, sino que muestran al mundo lo mejor de nuestro pueblo. Mujeres […]

LA DEUDA INVISIBLE DE RIOHACHA CON SU AGUA

Cuando la brisa sopla desde el Caribe hacia las calles de Riohacha, el aire trae un mensaje que duele: nuestras aguas negras siguen llegando al mar. El olor que emana de los canales y arroyos no es solo el de un problema técnico. Es el de un sistema moral colapsado, donde el Estado, las empresas […]

TURISMO Y CULTURA

La oportunidad de escribir con tinta de oro, recuerdos imborrables en el corazón de los visitantes.  A propósito de la celebración del aniversario número 480 de la ciudad de Riohacha y de los 60 años del departamento de La Guajira, además de la reciente declaración en MONDIACULT 2025, en la que los países que conforman […]

FIRMAMENTO GUAJIRO

Una de las más claras alternativas del desarrollo de La Guajira es sin duda el turismo. Para su análisis de hoy y de mañana, nos reunimos alrededor de una convocatoria realizada por el Grupo Editorial OMP el pasado 9 de octubre en Barrancas, uno de nuestros emblemáticos municipios, uno de los responsables de articular el […]

“EL SARDINEL DE LOS DOS EXTREMOS: DONDE LA POLÍTICA HUELE A TRAGO Y DESILUSIÓN”

En el centro de Riohacha hay un sardinel de concreto agrietado que ha sido testigo de más traiciones políticas que un comité ejecutivo del partido en plena campaña. Allí, como si fueran los últimos filósofos del Caribe seco, se sientan todos los días al caer el sol Eustaquio “El Llorón” y Aníbal “El Milagroso”. Uno […]

LA GUAJIRA: ENTRE LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO Y LA POSIBILIDAD DE UNA AGROINDUSTRIA TRANSFORMADORA

En La Guajira, el agotamiento colectivo ha trascendido la esfera emocional para convertirse en una condición estructural. La población del sur de la península —especialmente en los municipios de Albania, Fonseca, Distracción, Barrancas y San Juan del Cesar— enfrenta una combinación de factores que perpetúan la marginalidad: infraestructura vial deficiente, escasez hídrica crónica, baja formalización […]

UN EXCELENTE FORO POR EL TURISMO REGENERATIVO CULTURAL

Cuando la estimada empresaria del sector turístico Neila Madero muy amablemente me invitara junto a su colega Andrés Delgado a moderar el panel Voces que Regeneran en el marco del evento que organizaban a propósito del Día Mundial del Turismo, no dimensionaba aún, la gran apuesta que lideraban en unión de otros actores cruciales de […]

“EL PEAJE ALTERNO DE ALTO PINO”

“Donde la oreja al Estado es ley, y la prosperidad comunitaria no espera permiso” En un país donde el Estado a veces llega con promesas y se va con el presupuesto, en el kilómetro 41 de la vía Riohacha-Maicao, una comunidad indígena ha decidido no esperar más. Con una mezcla de pragmatismo ancestral y contabilidad […]

GABRIEL ELIGIO TORRES GARCÍA, HONRANDO CON SELLO PROPIO, EL LEGADO LITERARIO DE GABO

Creció en una casona en Cartagena, siendo consciente del especial entorno familiar que con amor lo acogió desde su nacimiento en 1966. Aquel señor de gafas y bigote, a quien tanto adoraban los suyos, generaba al llegar un ambiente caótico pues con su presencia todo se convertía en un acontecimiento en aquella caribeña ciudad amurallada […]

LA GUAJIRA NECESITA UN OBSERVATORIO DE PATOLOGÍAS SOCIALES, CIENCIA Y COMUNIDAD PARA TRANSFORMAR LA REALIDAD

La Guajira, mi tierra, es un territorio lleno de riqueza cultural, ancestralidad y diversidad étnica. Sin embargo, también es un espacio donde confluyen múltiples problemáticas sociales que afectan de manera profunda la vida cotidiana de nuestras comunidades. Fenómenos como la violencia intrafamiliar, el consumo de sustancias psicoactivas, la deserción escolar, el suicidio adolescente, la migración […]

RIOHACHERIDADES: UN RETRATO CULTURAL Y HUMANO DE LA PECHICHONA DEL CARIBE

El Portal de las Perlas es todo un bello e inspirador crisol caribeño de historias, migraciones, música, identidad, fiestas, tradiciones, sabores y paisajes. Situada frente al mar caribe, con hermosas y extensas playas, así como las distintas desembocaduras del río Ranchería. Su génesis lleva consigo el sello de la reubicación del asentamiento humano que le […]

RIOHACHA: PUJANTE Y CAÓTICA

LA CIUDAD DE LA PLAYA, Así la llamó el poeta guajiro José Agustín Solano Carrillo en su poema “A Riohacha” la ciudad de la playa, la encantada durmiente, donde puso su tienda un hidalgo de oriente de la antigua conquista, Nicolas de Federman bajo cedros plantada a la vega del rio y a voleo sembrada […]

RIOHACHA: 480 AÑOS DE HISTORIA QUE MIRAN AL FUTURO

Riohacha no es solo la capital de La Guajira; es también un símbolo vivo de resistencia, diversidad y mestizaje. Este 2025 celebra 480 años de poblamiento, y más allá de las fechas y los discursos oficiales, la conmemoración nos invita a reflexionar sobre lo que significa llevar casi cinco siglos de historia a cuestas en […]

RIOHACHA LE ABRIÓ LAS PUERTAS AL MUNDO EN LA XV CUMBRE DEL FORO MUNDIAL DE MIGRACIÓN Y DESARROLLO

Del 2 al 4 de septiembre, Riohacha vivió un hecho histórico al convertirse en sede de la XV Cumbre del Foro Mundial de Migración y Desarrollo Un reto inmenso para una ciudad que, por primera vez en su historia, acogió un evento de talla mundial, con la participación de delegaciones oficiales de distintos Estados, sociedad […]

RIOHACHA GROWS IN YOU

En el marco del Foro de Migración en Riohacha tuve la oportunidad de conversar con una asistente que viajó desde New York. Su primera experiencia fuera del foro fue en Camarones, con un avistamiento de aves. Quedó maravillada con los flamencos. Con el paso de los días en la ciudad, poco antes de su partida, […]

MIGRACIÓN Y DESARROLLO: MIRADAS SOBRE LA XV CUMBRE DEL FORO MUNDIAL Y LOS DESAFÍOS DE UN MUNDO EN MOVIMIENTO

Durante los días 2, 3 y 4 de septiembre, nuestra hermosa ciudad se convirtió en el punto de encuentro de delegados y representantes de 71 países para un total de más de 1500 participantes quienes circularon ávidamente a través de la interesante programación de un evento sin precedentes. Por primera vez, Riohacha fue sede de […]

PARA LOS COMERCIANTES DE RIOHACHA, EL FORO MIGRATORIO NO FUE PRODUCTIVO

Durante varios meses la expectativa creada a partir de la noticia que venía el foro Migratorio para Riohacha fue inmensa. Hoy con la sensatez y la sinceridad que me caracteriza para decir las cosas debo comunicarle al Alcalde Genaro Redondo y a quienes se encargaron de conducirlo en aras del mercadeo en la ciudad, que […]

RIOHACHA: DEL FORO MUNDIAL DE MIGRACIÓN Y DESARROLLO (FMMD) A LOS 480 AÑOS

Tanto la cumbre del Foro Mundial de Migración y Desarrollo (FMMD) como los 480 años de poblamiento de Riohacha son acontecimientos que marcan, sin duda, hitos en el devenir histórico de la ciudad. Y coinciden no solo en su trascendencia intrínseca si no en que ambos sucederán en el entrante mes de septiembre de 2025. […]

DE LOS PUÑOS AL DRAGÓN VERDE: LECCIONES DE CONVIVENCIA ENTRE RIOHACHA Y EUROPA

En Riohacha, la convivencia escolar suele resumirse en que los niños “no se agarren a puño” en el recreo. En Europa, en cambio, la convivencia es un asunto serio, con proyectos de aula, dinámicas de grupo, debates y hasta manuales coloridos que enseñan a respetar los gustos de cada quien. Aquí se celebra la autonomía: […]

DE LA PISTA DE RIOHACHA AL CORAZÓN DE BUCARAMANGA

El último entrenamiento antes del viaje fue distinto. El sol de Riohacha caía sin piedad sobre la pista, pero nadie parecía sentirlo. Los niños corrían como si ya estuvieran en Bucaramanga, como si cada zancada fuera una promesa. Vi a Tahis y a Talhara mis hijas en la línea de salida, con esa mezcla de […]

EN TIEMPOS DE ODIO, UN PASTOR NOS ENSEÑA A UNIRNOS CON DIGNIDAD

Hay liderazgos que se ven en tribunas, y otros que se sienten en el alma de los territorios. Monseñor Francisco Antonio Ceballos Escobar pertenece al segundo grupo. Su presencia no necesita estridencias. Su autoridad nace del ejemplo, del amor profundo que profesa por La Guajira y de su compromiso constante por cuidar, tender puentes y […]

DESTIERRO Y DESCLASAMIENTO FORZADO: HABLAR CON VOZ AJENA SIN DEJAR DE SER QUIENES SOMOS

No pertenezco a la clase media. Soy parte de la clase trabajadora. Y lo soy no solo por mi historia familiar o mis experiencias de vida, sino también por elección ideológica y política. A través de mi formación y participación en luchas sociales, he decidido cultivar una conciencia de clase que entiende el lugar desde […]

LO QUE UNA GENERACIÓN NUEVA NOS ESTÁ ENSEÑANDO

Hay generaciones que resisten. Otras que sobreviven. Y hay una, apasionada y poderosa, que se atreve a transformar. En Colombia, ya la vimos despertar con fuerza en 2010 con la candidatura de Antanas Mockus y Sergio Fajardo a la presidencia de Colombia esta generación fue la que abrió paso a una nueva manera de hacer […]

UN NUEVO HORIZONTE PARA LA SALUD EN LA GUAJIRA

En un territorio marcado por enormes desafíos sociales y sanitarios, el anuncio realizado por el Hospital Nuestra Señora de los Remedios de Riohacha de implementar un proyecto de atención especializada en 12 municipios de La Guajira, dirigido por Cristian Brito Quintero, representa una acción de gran trascendencia. Este esfuerzo busca transformar la realidad del sistema […]

CUANDO LA POBREZA PERSISTE, EL FRACASO ES POLÍTICO

Riohacha no es cualquier ciudad. Es la capital de un departamento ancestral, bordeada por el mar y abrazada por el desierto, habitada por pueblos originarios que han resistido siglos de olvido sin perder su dignidad. Es cuna del pueblo Wayuu, guardiana de lenguas vivas, de cantos milenarios, de tejidos que narran historias y de saberes […]

KENDRY CÁRDENAS: UNA MUERTE EVITABLE, UNA DEUDA DEL ESTADO

En La Guajira, el dolor ha aprendido a disfrazarse de costumbre. Pero el dolor no es normal. No es normal que parir sea riesgoso, y cuidarse también. No es normal que las mujeres mueran por querer vivir. Que el bisturí entre sin justicia y salga sin consecuencias. No es normal que el Estado llegue a […]

¿DE QUIÉN ES LA VIDA?

La vida, decimos, es nuestra. Pero, ¿Cuándo fue realmente nuestra? ¿Lo fue acaso cuando aprendimos a callar para sobrevivir, cuando los horarios nos marcaron la espalda, cuando los contratos temporales nos recordaron que todo es prestado, incluso el tiempo? En muchas esquinas de Riohacha, la gente madruga más que el sol. Mujeres que cocinan con […]

RIOHACHA ESTÁ DESTINADA A LA GRANDEZA

Esta semana, en el marco del Diálogo de Ciudad, volvió a rondar en el aire esa pregunta que tantas veces hemos silenciado por miedo a sonar ingenuos: ¿Y si Riohacha está destinada a la grandeza? No a la grandeza como espectáculo, sino a esa que nace del trabajo bien hecho, del orden que construye futuro […]

GOBERNADORES PIDEN NO ESTIGMATIZAR LOS PROYECTOS DE EXPLORACIÓN NI CONDENAR LA SOBERANÍA ENERGÉTICA

Durante la Cumbre de Gobernadores ‘Caribe energético, oportunidad, sostenibilidad y futuro’, los mandatarios subnacionales reiteraron la necesidad de rescatar la seguridad jurídica y el orden público para estimular la inversión local y extranjera que necesitan las regiones para impulsar proyectos sostenibles.   La gobernadora del Meta, Rafaela Cortes advirtió que el principal departamento productor de […]

SOMOS RESILIENCIA CULTURAL, SOMOS FUERZA CREADORA, ¡SOMOS FRANCISCO EL HOMBRE!

Decir «Francisco el Hombre» es nombrar el corazón musical de La Guajira, un latido que se escucha entre acordeones, versos y tamboras, un alma viva que ha encontrado en este festival un templo para su grandeza. Desde su nacimiento, este evento no ha hecho más que crecer, evolucionar y, sobre todo, recordarnos quiénes somos y […]

¡UN VIAJE SENSORIAL AL CORAZÓN DE LA GUAJIRA Y LA CELEBRACIÓN HISTÓRICA DE 2025!

Este 2025, La Guajira se convierte en el centro de una fiesta llena de historia, emoción y cultura. Imagina un lugar donde la música vallenata no solo se escucha, sino que se siente en cada rincón, donde la tradición se fusiona con la modernidad, creando una atmósfera vibrante que solo la región del Caribe colombiano […]

TEDX RIOHACHA Y LA CHISPA DE UNA NUEVA NARRATIVA

Durante años, La Guajira ha sido relatada como una tierra condenada a los liderazgos corruptos. La corrupción, aunque real e impactante, ha sido utilizada como el único lente para mirar al departamento, invisibilizando sus capacidades, su talento y el valor de su gente. Esta narrativa ha sido funcional para muchos: sirve como bandera para posicionarse […]

RIOHACHA, NO IMPROVISES: TRAZA EL CAMINO CON DIGNIDAD

Estuve allí. Sentada en el tercer Diálogo de Ciudad, en la Universidad de La Guajira, escuchando a líderes, académicos, funcionarios públicos, y ciudadanos hablar sobre lo que viene para Riohacha: el Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo, un evento sin precedentes que pondrá los ojos del mundo sobre nuestro territorio. Y salí con el corazón […]

LOS NIÑOS QUE ESPERAN: CUANDO EL SILENCIO EDUCA MÁS QUE LAS PALABRAS

En Riohacha, más de 55.000 estudiantes siguen sin clases. No por una catástrofe natural ni por una pandemia. Están en casa esperando porque el sistema educativo local colapsó. Porque el transporte escolar no se contrató a tiempo, porque los recursos son insuficientes, porque los gobiernos se pasan la responsabilidad como si la educación fuera una […]

¿Y SI HABLÁRAMOS TODOS EN POSITIVO DE LA GUAJIRA?

El 2024 fue un año que obligó a La Guajira a enfrentar sus tensiones más profundas. Se registraron 466 bloqueos en distintos puntos del departamento como expresión de múltiples voces que durante años han buscado espacios legítimos de escucha y solución con el Estado. Al mismo tiempo, resurgieron expresiones de violencia y disputas armadas que […]

¿Y QUIÉN DIJO QUE RIOHACHA NO PUEDE?

Durante la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (CELAC) en Honduras, el presidente Gustavo Petro anunció que el Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo se llevará a cabo en Riohacha. Este anuncio generó controversia, pues previamente se había anunciado como sede a Barranquilla. De inmediato, […]

¿ESTAMOS LISTOS? EL MUNDO VIENE A RIOHACHA Y EL RELOJ YA CORRE

Cuando el presidente Gustavo Petro trasladó la sede del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo (FMMD) de Barranquilla a Riohacha, nos sacudió una mezcla de orgullo, expectativa y alerta profunda. Por primera vez, La Guajira será escenario global. Pero más allá de la emoción, lo que sentimos en carne viva fue otra cosa: urgencia… y […]

EL PODER DE LOS MITIOS

Una discriminatoria Palabra que se han inventado en Riohacha para descalificar a los que provenimos de los corregimientos y la zona rural o quienes tengamos arraigo cercano o lejano con nuestros pueblos circunvecinos, es un seudónimo o gentilicio muy especial para un prototipo de gente que conserve y vislumbre unas cualidades muy particulares. La Palabra […]

EL ESFUERZO DEL DIRECTOR CRISTIAN BRITO QUINTERO POR EL HOSPITAL DE RIOHACHA: UN COMPROMISO CON EL BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES

En los últimos años, el Hospital de Riohacha ha experimentado cambios significativos en su gestión, especialmente desde que Cristian Brito Quintero asumió la dirección de esta importante institución de salud. El Hospital de Riohacha, que atiende a miles de personas no solo de la ciudad, sino también de zonas rurales de La Guajira, había estado […]

MUJERES DEL CARIBE: EL FUTURO LO CONSTRUIMOS JUNTAS

El 8 de marzo no es solo una fecha en el calendario, es un recordatorio de las batallas que hemos librado y de las que aún nos quedan por ganar. Ser mujer en La Guajira, en el Caribe, es llevar en la piel la historia de resistencia, de coraje y de esperanza de quienes nos […]

COLOMBIA Y EL ESPEJISMO DEL LIDERAZGO: ¿APRENDEREMOS LA LECCIÓN EN 2026?

Colombia se acerca a las elecciones de 2026 con un panorama inquietante. Las opciones presidenciales que emergen parecen más preocupadas por la imagen que proyectan que por la verdadera capacidad de liderar un país en crisis. Vemos candidatos envueltos en discursos grandilocuentes, obsesionados con el poder, rodeados de aduladores que aplauden cada ocurrencia y justifican […]

EL PAPEL DE LA MUJER EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL EN COLOMBIA

La construcción del tejido social, entendido como el conjunto de relaciones y vínculos que unen a los miembros de una sociedad, depende de múltiples factores: la cultura, la economía, la política y, sin duda, la participación activa de los individuos en diversos niveles. Entre estos individuos, la mujer ha jugado un rol fundamental, aunque muchas […]

AIR-E A LA CALLE: LA BATALLA POR UN SERVICIO ELÉCTRICO DIGNO EN LA GUAJIRA

En la costa Caribe, donde la luz del sol debería iluminar oportunidades, el servicio eléctrico se ha convertido en una sombra de incertidumbre y abuso para miles de ciudadanos. AIR-E, la empresa encargada de la distribución de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira, ha sido objeto de denuncias constantes por sus altas tarifas, mala […]

GALANISMO PARA LA GUAJIRA: EL DESPERTAR DE UNA CONCIENCIA COLECTIVA

Cuando Juan Felipe “el mello Romero” me regaló Principios y pensamientos de Luis Carlos Galán, entre café y soda con limón entendí que no se trataba solo de un libro, sino de una antorcha encendida en el tiempo, una brújula para los momentos de crisis y transformación. En sus páginas, Galán no solo habló de […]

EL GOBIERNO COLOMBIANO Y LAS DEUDAS CON LOS CAMPESINOS GUAJIROS: UN CONFLICTO ESTRUCTURAL

La Guajira, una de las regiones más marginadas de Colombia, ha sido escenario de un conflicto histórico relacionado con las deudas que el Estado tiene con los campesinos de esta zona. Esta situación ha generado una serie de dificultades económicas y sociales que afectan de manera directa a la población rural, quienes, además de enfrentar […]

LA GUAJIRA MARCA EL RUMBO: CÓMO LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA PUEDE REDEFINIR EL FUTURO NACIONAL

En un país donde las divisiones políticas y sociales han sido la norma, la reciente crisis evidenciada en el Consejo de Ministros del gobierno del Presidente Gustavo Petro el pasado 4 de febrero de 2025 subraya la urgencia de replantear nuestro enfoque hacia la gobernabilidad. La transmisión en vivo de esta sesión no solo expuso […]

PETICIONES PARA LA VIEJA MELLO

Desde hace más de 22 años, cada 2 de febrero, en la misa mayor, elevo mis plegarias a ti, Vieja Mello. Acudo no solo como villanuevero, sino también como hijo adoptivo de Riohacha, tierra hermosa que me abrió los brazos, donde tengo mi residencia, nacieron mis hijos y dejé una parte de mi corazón. Mi […]

RIOHACHA: ENTRE DESAFÍOS FINANCIEROS Y ESPERANZA COLECTIVA

En una tarde marcada por el calor caribeño y las fuertes brisas que susurran historias de antaño, Riohacha se detuvo para reflexionar sobre su futuro en el marco de los Diálogos de Ciudad, un evento celebrado el pasado 30 de enero de 2025 en el Centro de Innovación y Emprendimiento, ubicado en la Biblioteca Héctor […]

RIOHACHA Y SU VIRGEN DE LOS REMEDIOS: FE, HISTORIA Y UN LLAMADO A LA ACCIÓN

El 2 de febrero es una fecha muy especial para los guajiros y, en particular, para los riohacheros, pues celebramos con gran devoción a la Virgen de los Remedios, nuestra patrona. Esta festividad, llena de fervor religioso, une a la comunidad en un sentimiento de esperanza y gratitud. Aunque el milagro de la caída de […]

LA GUAJIRA: EL CIERRE CONSTANTE DE VÍAS COMO FORMA DE PROTESTA Y SUS CONSECUENCIAS

La Guajira, ubicada en el extremo norte de Colombia, es una región conocida por su belleza natural y su diversidad cultural. Sin embargo, también es un territorio marcado por profundas desigualdades sociales, económicas y políticas. Una de las manifestaciones más visibles de estas tensiones es el constante cierre de vías por parte de las comunidades, […]

UN GRAN ACUERDO POR LA GUAJIRA: CONSTRUIR EL FUTURO DESDE EL DIÁLOGO Y LA UNIDAD

Los recientes bloqueos en el Aeropuerto Almirante Padilla son una señal clara: La Guajira está pidiendo a gritos un cambio estructural. Este evento, protagonizado por las comunidades afro, pone en evidencia la necesidad urgente de abordar las tensiones históricas y las desigualdades que han mantenido a esta región sumida en el atraso, a pesar de […]

EL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS, GESTIÓN Y LIDERAZGO CON CRISTIAN BRITO QUINTERO

La gestión de los hospitales públicos en Colombia, en especial de los de regiones apartadas como la Guajira, enfrenta múltiples desafíos relacionados con la infraestructura, la escasez de recursos humanos, la falta de equipamiento adecuado y las barreras sociales y económicas que dificultan el acceso a la salud. En este contexto, el Hospital Nuestra Señora […]

ENTREVISTA A LOLIMAR “LA BEBA” ROBLES, REINA JUVENL DE LOS CARNAVALES DE RIOHACHA 2025

Con tan sólo 16 años Lolimar Robles frías; se ha destacado como una líder talentosa, carismática y apasionada con los proyectos culturales de su tierra, estudiante del grado 11 del Gimnasio Cerromar. Su lema es: “El Alma del Folclor”; y se destacado por crear el movimiento juvenil la Ola Rosa dándole identidad a quienes a […]

SIRIUS: DE LA EXPLORACIÓN A SU DESARROLLO

¡Lo que es con La Guajira es conmigo! UCHUVA, ahora llamado SIRIUS, es el más importante hallazgo de gas natural en el país después de CHUCHUPA, cuyo volumen de reservas descubiertas fue de 5.6 TPC y entró en producción en 1979, hace 45 años. Las reservas de SIRIUS se calculan entre 6 y 10 TPC, […]

UN AÑO PARA RECORDAR, UN FUTURO POR CONSTRUIR

A medida que el reloj se acerca al último suspiro del 2024, siento la necesidad de reflexionar con todos ustedes, mis queridos lectores, sobre los altibajos de este año que se va. Ha sido un año marcado por desafíos que nos han probado hasta lo más profundo, pero también lleno de momentos de resiliencia, logros […]

MISIVA A LA GUAJIRA

 ASUNTO: SIRIUS-2 ¿Por qué se debería quedar en La Guajira? SIRIUS-2 ha despertado el ánimo deliberativo frente a la legitima discusión de quienes defendemos que el gran capital se pueda afianzar en nuestro territorio y nos deje beneficios sociales y crecimiento económico. Por otro lado, las posiciones centralistas, utilitaristas y de usufructo a nuestras riquezas […]

ENTRE OPORTUNIDADES Y OBSTÁCULOS: LA GUAJIRA EN LA RUTA DE LA SEDA MODERNA

En un mundo donde la Ruta de la Seda Moderna transforma economías y regiones, Colombia, y específicamente La Guajira, parecen meros espectadores de un juego global que redefine los centros de poder y desarrollo. Mientras El Salvador se beneficia de inversiones chinas que incluso impactan elecciones presidenciales, Colombia se queda atrás, frenada por la corrupción […]

LA PROMESA

Las crónicas coloniales cuentan que Juan Rodríguez de Villafuerte, uno de los hombres de Hernán Cortés, trajo a territorio americano una imagen de la Virgen de los Remedios «para su consuelo»; era un regalo de su hermano que al entregársela le había dicho que tuviera mucha confianza porque a él le habría librado de los […]

RUGBY Y RESILIENCIA: TRANSFORMANDO RIOHACHA CON LA FUERZA DE UN BALÓN

En La Guajira, la Liga de Rugby se ha convertido en un faro de esperanza y unión, coronándose campeones en el Intercambio Deportivo por la Paz en Johannesburgo. Este logro no es solo un triunfo deportivo, sino un simbolismo de cómo el deporte puede ser un motor de cambio social y cohesión comunitaria. Similar a […]

EL GOBIERNO DE GENARO REDONDO CHOLES EN RIOHACHA: UNA MIRADA INTEGRAL  

Genaro Redondo Choles asumió la alcaldía de Riohacha, La Guajira, en un contexto marcado por desafíos sociales, que venía trabajando su antecesor José Ramiro Bermúdez. En lo que lleva de su periodo constitucional aproximadamente un 25%, ha buscado implementar políticas que respondan a las necesidades de una población que, a pesar de su riqueza cultural […]

“EL ARTE DEL SECTARISMO POLÍTICO: CÓMO FRAGMENTAR UN PUEBLO EN CUATRO AÑOS”

En La Guajira, hemos perfeccionado un arte político digno de exportación: el sectarismo. Aquí no solo se trata de elegir a un alcalde o gobernador cada cuatro años, sino de reconfigurar toda una sociedad para que, sin importar su color, credo o preferencias, la división sea siempre la regla de oro. ¿Y qué mejor manera […]

El POTENCIAL ESCONDIDO DEL EMPRENDIMIENTO EN RIOHACHA

¿Se han preguntado ustedes alguna vez cómo es el estado socioeconómico de la ciudad de Riohacha? ¿Cómo está el empleo en cifras exactas? ¿Cómo va su economía? ¿Y qué tanto afecta esta situación en las vidas de quienes habitan esa ciudad? Y lo más importante, ¿han pensado alguna vez en cuáles podrían ser las soluciones […]

LOS GOBIERNOS INTOLERANTES A LA OPOSICION, UN PELIGRO A LA DEMOCRACIA

Lo gobiernos cuando provienen de la democracia libre y han llegado al poder con honestidad, transparencia y buenas intenciones, asumen con altura, respeto y objetividad, la oposición, pero desafortunadamente nuestra actualidad política y más aún en nuestro Distrito Capital Riohacha, hemos tenido unos gobiernos mezquinos, que de la misma forma como llegaron hacerse elegir de […]

RIOHACHA: DE LA BASURA A LA SOSTENIBILIDAD, UN CAMINO URGENTE

La situación en Riohacha es alarmante. La ciudad se enfrenta a una crisis sanitaria sin precedentes por la mala gestión de residuos sólidos, con basura acumulada en calles y patios, y un sistema de recolección colapsado. Esto no es solo una cuestión de salubridad, sino un reflejo de la falta de visión y planificación. La […]

RIOHACHA: 479 AÑOS DE HISTORIA, CULTURA Y ESPERANZA 

Seguimos celebrando con orgullo y alegría el cumpleaños número 479 de nuestra querida Riohacha, una ciudad que ha sido testigo de innumerables historias y que sigue siendo un faro de cultura y tradición en La Guajira. Como la primera Senadora indígena wayú de nuestro país, me llena de emoción ver cómo nuestra ciudad ha evolucionado […]

RIOHACHA, EN SUS 479 AÑOS, ¿CUANTAS VECES INCENDIADA?

Riohacha no es la ciudad de Federmán, la pudo fundar él, poblada hace 479 años, que este 14 de septiembre cumple años, sí, pero es la hija de sus hijos. Siete veces incendiada y otras tantas la levanta el ave Fénix. Alma de volcán soplaba sobre ella cuando las cenizas apagadas volvían a despertar con […]

RIOHACHA 479 AÑOS, UN VIAJE EN EL TIEMPO CON LA GENTE

Este año, Riohacha celebra sus 479 años de poblamiento, y para conmemorarlo he decidido volcarnos con un viaje en el tiempo. Una historia marcada por desafíos, transformaciones y esperanzas, pues la “Fénix del Caribe” batalló durante años hasta convertirse en la capital de La Guajira, nuestro distrito ha experimentado un sinfín de cambios que han […]