Uno de los mayores logros de las regiones en Colombia con la expedición de la nueva Constitución de 1991 por parte de la Asamblea Nacional constituyente, fue dar el paso de la descentralización, contemplada en la Constitución de 1886 a la Autonomía territorial (artículos 1 y 287). Cabe preguntarse, cuál es la diferencia entre una […]
Archivos de Etiquetas: GOBIERNO COLOMBIANO
El estado y la sociedad colombiana completan, podría decirse, cuarenta años entregados a la política pública de negociación con los grupos armados terroristas. De hecho, la legitimación política del terror se ha transformado en una política de estado. Desde la obsesión claudicante del belisarismo, que diera lugar, irónicamente, al brutal castigo del holocausto del Palacio […]
A año y medio de finalizar el gobierno del presidente Petro, los resultados estadísticos no le favorecen y su imagen cada día decrece ante la opinión pública y ante los colombianos, sin contar con sus salidas fuera de tono a través de los medios de comunicación, de su cuenta X y de las reuniones de […]
Mal, bastante mal, le ha ido a Colombia con “el cambio” del candidato Gustavo Petro, al tiempo que los petristas de “izquierda” y de derecha le han sacado bastante jugo a su gobierno, incluido él mismo, disfrutando tanto de la burocracia como de sus exagerados viajes al exterior. Muy mal porque, y este es el […]
Es bien sabido que una cosa es la verdad de los hechos y otra la verdad judicial, la verdad procesal; y que no necesariamente las dos coinciden. Y también que se le podría llamar la filosofía de una administración de justicia es que es preferible que un culpable sea absuelto a que un inocente sea […]
El tiempo vuela en oportunidad para aprovecharlo o dejar de apreciar y utilizar, en acciones positivas productivas, impulsando emprendimientos, renovaciones e innovaciones, antes de quedar descolorido, en blanco y negro, de tras de partidos politiqueros, sin dejar huellas, ni sembrar futuros, que sirvan para recordar autorías, de quienes gobiernan y nos representan, en los poderes […]
En 1798, el economista británico Thomas Malthus, en su libro de Ensayo sobre el principio de la población, sostuvo que un siglo después la raza humana, que para entonces rondaba los mil millones, se extinguiría como resultado de la sobrepoblación. Según Malthus, la población del mundo crecía en una progresión geométrica mientras que los recursos […]
El camino hacia la presidencia de Colombia para el 2026 ya ha comenzado a perfilarse como uno de los procesos electorales más significativos y polarizados en la historia política reciente del país, las elecciones presidenciales que se celebrarán en el marco de desafíos sociales, económicos y de seguridad, prometen estar marcadas por una intensa competencia […]
Colombia atraviesa uno de los momentos más críticos en materia de derechos humanos en la última década. El reciente informe del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) titulado “Retos Humanitarios 2025 Colombia”, revela una realidad que no podemos seguir ignorando: este año podría representar el punto más crítico en materia humanitaria que haya enfrentado […]
Como en casi todo lo que aflige a Colombia, la solución al paro arrocero es como poner pañitos para bajar la fiebre renunciando a buscar curar la enfermedad. El problema de los arroceros es complejo, tiene muchos aspectos y depende de muchos factores. Pero el primero de todos es el no saber cuál es el […]
En la historia de la humanidad hemos forjado palabras para encapsular momentos, ideas y hasta desgracias. Nuestro lenguaje, moldeado por las circunstancias, refleja precisamente eso. De hecho, más del 70 % de lo que hoy hablamos en español proviene del latín, y una parte significativa de ese legado tiene raíces griegas, especialmente en los conceptos más […]
Quiérase o no en Colombia, se necesita muchas reformas de variados aspectos, cuando se requiere, modernizar tecnificando, modificaciones y manejos estructurales, ajustado a la contemporaneidad operativas, competitiva, cambiando el estilo institucional, en poderes públicos, autoridades de controles, división territorial de regiones, actualizaciones de códigos y los distintos sistemas obsoletos, que aún operan e imperan, en […]
El director de El Universal habló con cifras de la transición demográfica. La trazabilidad de este tema es enorme. Su impacto en la sociedad espiritual, cuando las familias decrecen y el abandono a los mayores es evidente, impacta la economía porque la mano de obra, de cualquier tipo decrece y se suma a la fuga […]
En democracia todos, sin excepción, somos responsables de nuestros actos y debemos responder por ellos cuando nuestras conductas infringen el ordenamiento jurídico. Si la conducta es considerada un delito, a quien lo comete le corresponde una sanción penal. En un estado de derecho no puede haber, no debe haber, quien esté por encima de la […]
Hoy, al cumplir 500 años de la fundación de Santa Marta, rindo homenaje a la primera ciudad continental de Suramérica, puerto de entrada histórica a una civilización compartida, y testimonio vivo de las raíces de Colombia, esta ciudad forjada entre la Sierra, el Caribe y la memoria, no solo representa un hito nacional, sino un […]
Napoleón solía decir que cuando se sube se puede detener la marcha, pero cuando se baja se torna difícil detenerse y este es el caso cuando se observan los registros del balance fiscal de la Nación que muestra un déficit crónico, sin que se avizore una reversión de dicha tendencia. Y así arribamos al año […]
Jamás imaginó el Libertador Simón Bolívar que su nombre y su espada serían utilizados por tiranos para someter al yugo comunista a los pueblos que él liberó. Nada más opuesto a la libertad que la dictadura que Chávez instauró en Venezuela y que Gustavo Petro intenta replicar en Colombia. En esta batalla por preservar la […]
“Muy interesados están China, India, los turcos, los rusos”, en invertir en la zona binacional de Colombia y Venezuela, según las declaraciones del dictador Maduro. Entonces…, ¿“por ahí va el agua al molino”? ¿Qué hay detrás de la zona binacional? Generan mucha suspicacia la reticencia a publicar el documento, el discurso aprendido de Saade ante […]
El camino para superar la violencia no es negociar con grupos armados narcotraficantes que logran reinventarse, ganar tiempo y expandirse. Criminales a los que hoy les interesa reelegir la paz total convertida en inseguridad total. Tampoco es cambiar la Constitución del 91; más bien el compromiso de aplicarla a través de un Estado social de […]
Los caprichos y orgullos, a nada bueno conllevan, incidiendo más de las veces en fatalidad, por causas negativas, que obsesionan, radicalizan y enceguecen, terminando en tragedias y fracasos. La función pública, deben prevalecer, planes y criterios, sanos, globales y positivo; al desarrollo en producción, con prácticas de participación democráticas, no de forma y manera impositivas, […]
Mañana, 28 de julio, la juez Sandra Heredia deberá dictar sentencia en el caso contra Álvaro Uribe. La inmensa mayoría de quienes se han manifestado están convencidos de que el Expresidente debería ser declarado inocente. La izquierda sostiene que se presiona indebidamente a la Juez. En esta última etapa, el proceso ha sido público y, […]
Es evidente el plan miserable, peligroso y maquiavélico del delincuente que nos gobierna. Pero es controlable si nos ponemos las pilas, preparar el plan anti fraude electoral es uno de ellos. Lo que vivimos no es fruto del caos espontáneo, sino de una estrategia fríamente diseñada desde el poder: se utiliza el aparato estatal para […]
Con el Índice Polity, de Ted Robert Gurr, las democracias se clasifican de menos 10 a más 10, las que están cerca del 10 es donde vemos mejor y más democracia, Gurr definió la anocracia. No confundir el título de la columna con la proctología. Personalmente, como clínico, los signos y síntomas políticos que veo […]
Por mucho que quiera, Petro no se quedará en el poder. No podrá alinear suficientes factores de poder para conseguirlo y no podrá tampoco impedir que se lleven a cabo las elecciones. Ahora, repito que mi convicción de que tendremos comicios el próximo año no significa que renunciemos a estar alertas y preparados por si […]
Qué fascinante espectáculo nos ofrecen ciertos líderes contemporáneos, seres elevados, casi divinos, que caminan entre mortales sin tocarlos, no por prudencia, sino por puro desprecio, la humildad fue hace tiempo desterrada de sus discursos y la empatía figura como una palabra sin traducción en su vocabulario oficial. En los pasillos del poder se pasean con […]
Colombia históricamente se ha caracterizado por arrastrar con el lastre de los llamados déficits gemelos: déficit fiscal y déficit en la cuenta corriente de la Balanza de pagos. Ni siquiera durante el largo ciclo, sin precedentes, de precios altos de los commodities, de los que tanto dependen las finanzas del Estado, entre los años 2003 […]
El modelo de administración pública instituido por el alcalde Alex Char, desde su primera administración -a principios del 2008-, tiene a Barranquilla con los mejores indicadores de desarrollo económico del país y posicionada ante los organismos internacionales. En el pasado Foro de Desarrollo Local de la OCDE, fui testigo de los elogios por su destacada […]
El 9 de julio el Gobierno le retiró la condición de negociador a alias “Zarco Aldinever”, por serios indicios de haber ordenado el asesinato de Miguel Uribe. Hoy El Zarco lidera la Segunda Marquetalia, a la que se vinculó después de desmovilizarse en 2016, por lo que fue expulsado de la JEP. Sin embargo, en […]
En Colombia lo justo no puede ser un privilegio. Y lo justo es que los jóvenes reciban todo el apoyo posible para que su talento germine y prospere en la era de la inteligencia artificial. Tienen los jóvenes al frente una vía de transformación sin precedentes y que en el próximo quinquenio tendrá un crecimiento […]
En el ámbito internacional, donde el presidente encarna a toda la nación, la forma es fondo. Sin embargo, el Petro, guiado por una visión ideologizada del poder, ha convertido los escenarios diplomáticos en tribunas personales, desentonando con el rigor institucional que tradicionalmente ha caracterizado a Colombia. En lugar de construir puentes o presentar propuestas concretas, […]
Recuerdo a don Carlos, un pescador de Taganga, decirme mientras remendaba su red bajo el sol: “Mijo, a ese Petro le tenía fe… como cuando uno le echa una atarraya al mar con hambre, esperando que salga llena.” Y esa frase, sencilla pero contundente, me quedó sonando. Porque de eso se trató aquel voto emocionado […]
Como es ya de amplio conocimiento, el estilo confrontacional y agresivo con el que el presidente Petro se dirige frecuentemente a los miembros de la oposición, de las otras ramas del poder, del sector empresarial y de los medios de comunicación, que no comparten sus ideas e iniciativas, le está generando serios tropiezos y conflictos […]
Este 4 de julio se cumplen 34 años de la promulgación de la Constitución Política de 1991, de corte democrático, la cual vino a reemplazar la centenaria Constitución de 1886, de corte confesional. Entre otras cosas, estas dos constituciones han sido las únicas, de las tantas que han regido en Colombia desde los albores de […]
Blanco es, gallina lo pone y frito se come. En el aspaviento presidencial de esta semana, se buscó sembrar la sombra de duda sobre el proceso electoral por venir, por cuenta de la selección de la unión temporal de la que hace parte Thomas Greg & Sons por parte de la Registraduría. El riesgo para […]
Esta semana el jefe de gabinete, Alfredo Saade, anunció junto a las ministras de Agricultura, Marta Carvajalino, y de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales, una crisis en el sector arrocero por la caída de los precios a los productores. Dentro de la baraja de medidas anunciadas por los funcionarios del gobierno, están la […]
La nueva crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos encendió las alarmas en todos los sectores del país. Su origen son las siempre provocadoras declaraciones del gobierno, que casualmente aprovechó la revelación de los audios del ahora conspirador Álvaro Leyva, para denunciar un supuesto complot de congresistas estadounidenses con el objetivo de desestabilizarlo. Washington respondió […]
Aunque con diferencias claras en su estructura y funcionamiento, el sistema político norteamericano ha dejado importantes aportes en el sistema político colombiano. Allá nació de un convenio o acuerdo entre Estados para compartir intereses comunes (la moneda, las relaciones exteriores, el comercio y las fuerzas armadas) conservando cada uno su autonomía en la relación con […]
Estas últimas semanas han sido de las más dolorosas que ha vivido el país en los últimos años. Muchos sentimos que estamos retrocediendo décadas, en un ambiente en el que reina la desesperanza y el miedo. El atentado contra el senador y precandidato Miguel Uribe, sumado a los ataques coordinados en distintas zonas del país […]
Ninguno de nuestros soportes institucionales ha permanecido libre de pecado constitucional. Ni el congreso, ni las cortes, ni el ejecutivo, ni los entes de control, ni los gremios, ni las empresas, ni la sociedad en general han mantenido niveles de integridad tan excelsas como para pretender que no somos sino un cuerpo de seres humanos […]
Cuatro son las tareas que debemos enfrentar hasta el siete de agosto de 2026 quienes en Colombia creemos en la democracia, las libertades y la propiedad privada. Una, seguir haciendo oposición firme y constructiva a Petro y a la izquierda extrema con la que gobierna; dos, defender la democracia y la Constitución del 91 frente […]
El atentado criminal contra Miguel Uribe es el preámbulo de lo que será un año electoral marcado por factores que pondrán a prueba las instituciones y la ciudadanía: violencia y enriquecimiento ilícito, producto de un gobierno que durante estos tres años ha fortalecido a sus aliados que lo llevaron al poder. Se puede corrobora con […]
Los subsidios agrícolas han sido siempre tema de debate en la Organización Mundial de Comercio (OMC) con argumentos en contra y a favor. Son instrumentos útiles para apoyar a los agricultores y promover el desarrollo rural, pero también pueden crear distorsiones en los mercados y fomentar la corrupción. Es normal que la mayoría de los […]
Se venía advirtiendo desde hace tiempo acerca de las pésimas consecuencias que traería para el país suspender el cumplimiento de la regla fiscal para aumentar la deuda nacional. Sin embargo, ignorando toda lógica y desoyendo todo argumento de expertos economistas, el gobierno no dudó en romper la regla que limitaba los excesos en el gasto […]
En mi columna del 11 de abril advertí que la crisis de los aranceles desviaba la atención sobre el riesgo de descertificación en la lucha antidrogas en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos, a lo cual no ayuda el aumento de cultivos y de producción de cocaína. Recomendé entonces algo obvio: […]
A la juventud de hoy: Pasó desapercibido por muchos uno de los tantos comentarios del profesor Manuel Gaona, quien evita usar el pronombre nosotros por ustedes, con sobrada razón. Y en la disociación del presidente Petro, vana ilusión, da por hecho que en Colombia no pensamos; hasta sus más cerrados fanáticos han entendido que los […]
La crisis de las democracias representativas está ligada a su propia naturaleza. El Estado de derecho reconoce las complejidades del poder, por eso lo fragmenta, le impone límites, frenos. Aquello supone transiciones lentas que en los tiempos actuales contrastan con los anhelos insatisfechos de una sociedad sumida en la inmediatez. Por eso, van apareciendo gobernantes […]
Leí hace poco acerca de un experimento que, por ilustrativo, lo quiero traer para introducir nuestra reflexión de hoy: << Alguien tuvo la idea de introducir en un frasco un buen puñado de hormigas rojas y otro de hormigas negras para observar qué podía suceder con respecto a su conducta. Las hormigas son reconocidas en […]
¡Colombia lo ha logrado! Es nuestro gran aporte a la ciencia universal. Aunque solo sirva para viajar al pasado, nuestro país ha logrado lo que parecía imposible. Con la facilidad de un plumazo y la mentira como combustible. Tantos ejemplos que hemos presenciado de su uso en los últimos días, permiten afirmar que este gobierno, […]
María Anayme Barón es la Auditora General, encargada de vigilar la gestión fiscal de la Contraloría General de la República y las contralorías territoriales. En el año 2023, luego de su posesión ante el Consejo de Estado, denunció que los corruptos en Colombia le roban al erario público unos 50 billones de pesos anuales. En un […]
Desde que recibimos la excelente noticia de la elección de la ciudad de Barranquilla como sede del Foro de Desarrollo Local de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) 2025, el encuentro económico más importante del mundo, sentimos que por fin llegaba la reivindicación que tanto anhelábamos después de la injusta pérdida […]
Parafraseo el título de gran novela sobre Claudio, emperador de Roma, y la famosa frase de Ortega y Gasset, para describir al Petro de hoy, enredado en el conflicto íntimo entre el exguerrillero y activista radical de izquierda, y el presidente de un país con problemas, pero con instituciones democráticas que no se le doblegan. […]
Durante varios días, La Guajira esperó un pronunciamiento del presidente de la República frente al acto terrorista ocurrido en el peaje de Alto Pino, sobre la vía Riohacha–Maicao. En el ataque perdieron la vida dos jóvenes trabajadores guajiros: Kerry Alberto Mercado Araujo, operador de tránsito, y Liseth Orozco, recaudadora del peaje. Fue un hecho inédito […]
La democracia está constituida en el pueblo, sin diferencias de estratos sociales, de manera igualitaria, por las personas que habitan comunidades y territorios, para establecer, organización político-social, fundamentada, en los principios de: igualdad, libertad, solidaridad, tolerancia, pluralismo, justicia social, respeto a las diferencias, normatividades vigentes y derecho de participación ciudadana; para ejercer su propio gobierno, […]
Sabemos la decisión del ordenador del gasto y ejecutivo actual, el señor Gustavo Petro, de apartarse de gobernar para comenzar una campaña política durante el periodo para el que fue elegido presidente y -como amenazó el 1 de mayo- no sabemos si se ha de amarrar a la silla presidencial o habrá que ponerle una […]
Este año el déficit del gobierno nacional superará los 130 billones de pesos. Es el más alto en más de un siglo, con la excepción de aquella de la pandemia. Y es el segundo año constitutivo en el que el gobierno rompe la regla fiscal. Otra vez, presenta un presupuesto desbalanceado y pretende una nueva […]
“Es clara y evidente una controversia jurídica entre el Ejecutivo y el Legislativo, y por tanto, lo que procede jurídicamente ante una controversia de tal magnitud, que no tiene precedente ni antecedente en la historia reciente del país, pues lo correcto, lo pertinente, es dejar en manos de las Altas Cortes para que decidan si […]
Es posible que Colombia no esperara un sabio togado salido del Olimpo jurídico, pero hombre… al menos un funcionario con criterio propio. Porque lo del nuevo Ministro de Justicia, con respeto, parece más bien un acto de ventriloquía en una tarima mal iluminada de carnaval. No se sabe si habla por convicción o porque alguien […]
Séame permitido expresar de antemano y con todos ustedes un efusivo repudio contra los actos de violencia que vienen ensangrentando el país en tiempos recientes, conducidos de manera indiscriminada contra la población civil y de manera alevosa y mal intencionada contra personas que sólo tratan de cumplir de manera noble y responsable con sus propósitos […]
Este escrito se concibe como una apuesta sensible que llama a la más profunda de las reflexiones para promover un cese a las hostilidades orales que se desprenden de los tonos equivocados, ligeros, agresivos y hasta insultantes. Y es que una teoría popular concluyente ha demostrado que apenas un bajísimo nivel porcentual está asociado a […]
Han pasado dos décadas sin que pase algo extraordinario en el sector agropecuario de Colombia. El PIB agropecuario crece en promedio un tímido 3,8% anual; la contribución del sector está por debajo del 10% del PIB Nacional; el área agrícola sigue por debajo de los 6 millones de hectáreas, de 39 millones aptas para siembras […]
Si queremos derrotar la violencia que, por más de seis décadas, ha derramado tanta sangre inocente en nuestro país, lo primero que debemos desarmar es la palabra, para que las ofensas y los odios no sigan causando más heridas. Como colombianos, estamos obligados a unirnos en un mismo sentir, en torno al perdón y la […]
El trámite pertinente para la Reforma Laboral se había seguido ordenadamente con mesas técnicas, audiencias y debates en Comisión y Plenaria de la Cámara de Representantes y con los ajustes que por consenso se dieron para pasarlo al Senado. Es un hecho indiscutible e indiscutido que el origen de todo el embrollo se derivó de […]
En la Región Caribe aprendimos que las antorchas no solo iluminan el camino en la oscuridad: también encienden la dignidad de un pueblo. La eliminación definitiva del régimen tarifario especial que durante años exprimió los bolsillos de millones de familias en Atlántico, Magdalena, Bolívar, Cesar, Sucre, Córdoba y La Guajira no fue un regalo del […]
La extensa lista de víctimas de minas antipersonal en el país sigue creciendo, los suelos en zonas afectadas por el conflicto armado vuelven a estar infestados por estos nefastos artefactos que han llenado de horror la historia de miles de familias colombianas. El retorno de las minas como estrategia de control territorial es una aterradora […]
¿Es la Democracia un sistema de Gobierno o la búsqueda de un conjunto de valores? Se repiten frases como «hay que defender la Democracia» y al mismo tiempo se constata que «Disminuyen las democracias» o que «las democracias están perdiendo terreno ante los populismos». Es claro que a esa palabra ‘democracia’ se le están dando […]
Ay… Colombia. Tanto que se los advertimos. Tanto que lo gritamos, lo denunciamos y lo reescribimos: Colombia está en estado crítico, aún peor que el precandidato Miguel Uribe Turbay, un joven del Partido Centro Democrático que lucha en una clínica por continuar luego de un atentado vil y cobarde contra su vida. El atentado ocurrido […]
Muchos podrían pensar que no, pero la realidad es que la palabra tiene un inmenso poder. El presidente de la República, durante su mandato y a lo largo de su carrera pública y política, ha demostrado ser irresponsable en el manejo de su discurso. No comprende que sus palabras resuenan con profunda intensidad en los […]
Hoy domingo 15 de junio de 2025, día de marchas del silencio, parecería un contrasentido y un tema totalmente fuera de contexto o de actualidad, escribir sobre precandidatos a la presidencia de la República para las elecciones de 2026, que a estas alturas en un año calendario exacto, estaremos, y esperamos que así sea, entre […]
«Como presidente de Colombia le ordeno a la Casa Militar traer la espada de Bolívar. Una orden del mandato popular y de este mandatario ante el pueblo, ante el Congreso y ante el Estado», fueron las primeras palabras que el entonces recién posesionado presidente Petro, pronunció ante una nutrida tribuna que no solo presenció, sino […]
Mediante decretos, el gobierno del presidente Gustavo Petro, dividió la extensión territorial indígena del municipio de Uribía, segregando nueve de los 21 corregimientos, para constituir nueva territorialidad, con competencia, facultades, atribuciones y adquisiciones; de bienes, derechos, tributos y transferencias económicas, de origen públicas y privadas, con régimen legal y funciones, similares a operaciones administrativa de […]
Todos los colombianos de bien nos sentimos apesadumbrados y alarmados por los últimos acontecimientos de nuestro país. El joven y prometedor senador Miguel Uribe Turbay, aspirante a la presidencia, tiene su vida en riesgo enorme por las balas y las palabras. Cuando en el lenguaje presidencial se registra la palabra MUERTE, agitando una bandera y […]
Definitivamente, Colombia es un país, donde nuevamente se está recrudeciendo la violencia y volvimos a la inseguridad. No se percibe el control del territorio, ni el control de la violencia, ni el control de la seguridad ciudadana, ni el control del conflicto interno. Esto parece que dijeran en un alta voz, sálvese quien pueda. El […]
Dicen que en política hay dos tipos de decisiones: las que se piensan con cabeza fría y las que se toman al calor del momento, como si fueran una apuesta en la última mano en una partida de dominó. Lo preocupante es cuando el gobierno nacional con ocasión a las viabilidades conceptuadas por sus asesores […]
La Guajira, es un departamento con vastos recursos naturales y un inmenso potencial cultural y turístico, se encuentra paradójicamente sumida en una persistente falta de competitividad que ha contribuido significativamente a sus altos índices de desempleo. A pesar de su riqueza en carbón, sal, gas natural, y su invaluable patrimonio étnico y paisajístico, el departamento […]
El 11 de junio de 2025, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmó el Decreto 639, un acto administrativo que convocó a una consulta popular para revivir la reforma laboral, hundida en el Congreso, específicamente en la Comisión Séptima del Senado, en marzo del mismo año. Este decreto, respaldado por todo su gabinete de ministros, […]
Según las estadísticas del Ministerio de Agricultura, en el año de 1998, Colombia tenía una superficie agrícola sembrada de 5.3 millones de hectáreas y en el 2024 pasamos a 5.7 millones, lo que representa un crecimiento mediocre de 400 mil hectáreas en 26 años. En 1998, el presidente Andrés Pastrana nombró de ministro de Agricultura […]
En los últimos días, el fallo de la Corte Constitucional sobre la práctica del zero rating en los planes de telefonía móvil ha generado un intenso debate. Esta decisión, que prohíbe a los operadores ofrecer acceso gratuito y exclusivo a ciertas aplicaciones como WhatsApp o Facebook, busca, según la corte, proteger la neutralidad de la […]
Somos un país que acepta por costumbre la pésima conjunción de todos sus males. Nos hemos acostumbrado a decir a cuatro vientos que no hay nada qué hacer “porque somos así”, y ya con esa sola sentencia agachamos la cabeza y marchamos resignados en el carrusel imparable de la vida. Hemos terminado por acostumbrarnos “mal” […]
Yo no fui el ministro de Hacienda que, en representación del establecimiento empresarial progresista, organizó, promovió y validó la reforma tributaria más agresiva, anticíclica y costosa que llenó los bolsillos de la administración Petro en 2022 y que llevó al país a una recesión en 2023 y que dejó postrada la economía en 2024 y […]
Al momento de escribir estas líneas se desarrolla en Cartagena la 59ª convención de Asobancaria, un evento que reúne a los representantes de más de 50 entidades de créditos del país. Normalmente, en estos eventos se hace un balance del comportamiento de la cartera y su impacto en los sectores productivos del país; se anuncian […]
Al ser Colombia el segundo país megadiverso del mundo enfrenta un gran desafío sobre la materia, particularmente lo relacionado con el futuro de la cuenca amazónica, la adopción de políticas para que no nos golpee tan duro el cambio climático y la necesidad de incorporar el concepto de desarrollo sostenible al progreso de la economía […]
En un tiempo donde gobernar parece sinónimo de dividir, y donde la firmeza política se disfraza de arrogancia, vale la pena volver la mirada hacia un rey que entendió el poder como un acto de reconciliación. Me refiero a Enrique IV de Francia, el primer monarca de la casa Borbón, conocido no solo por sus […]
La Consulta Popular, es un mecanismo de participación ciudadana, de carácter general, para preguntar sobre determinado, tema o asunto de trascendencia, nacional, departamental y municipal, originada en los gobernantes o determinado número de ciudadanos, para ponerlo a consideración del pueblo, que se pronuncien, expresen y manifiesten; de manera espontánea votando afirmativa o negativa las preguntas […]
Hoy ya no se trata de si eres o no petrista, santista, uribista o perteneces a cualquiera de los movimientos inspirados en estas figuras, líderes para unos y diablos para otros. No, hablemos tú y yo, de la realidad que tenemos entre manos. Frente a una nueva reforma tributaria… Los muy poquísimos ricos que hay […]
¿Por qué el modelo económico que defiende Gustavo Petro es nocivo para Colombia? Esta fue la pregunta que me pidieron responder en la conferencia de Patriots Network que se realizó en Medellín el pasado 31 de mayo. Empecé señalando cinco elementos que preocupan del modelo económico del actual Gobierno: es estatizador, desincentiva la inversión y […]
Es difícil ser activista social en una tierra donde la verdad cuesta la vida. Quien levanta la voz, denuncia o cuestiona, se convierte de inmediato en un blanco. Las amenazas llegan, las intimidaciones no cesan y el silencio se impone como norma. Vivimos en un país donde decir la verdad es un acto revolucionario y […]
El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, ejerciendo en calidad de también presidente del Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) suscribió preacuerdo con el presidente, Xi Jinping, del país asiático y dragón económico, China, para direccionar a la “Ruta de la Seda”, que no es otra, que la implementación de conexiones e intercambios, comercial, […]
Una vez más, Roy Barreras reaparece en el debate público con su discurso incendiario y su acostumbrada capacidad para anticipar catástrofes. En su más reciente entrevista con Cambio, no tuvo reparo en advertir —o más bien, amenazar— que, si la extrema derecha gana las elecciones de 2026, Colombia enfrentará un estallido social y una parálisis […]
Una Respuesta a la Crisis Fiscal y Social El gobierno del presidente Gustavo Petro en Colombia ha implementado una serie de medidas fiscales en 2025, incluyendo nuevos impuestos, con el objetivo de enfrentar un déficit presupuestal de 12 billones de pesos en el Presupuesto General de la Nación (PGN) y atender crisis humanitarias, como la […]
En mayo de 2021, advertí en esta columna al gobierno de Iván Duque y a los sectores agroexportadores, la importancia de aprovechar el “Superciclo” de precios de los commodities agrícolas que apareció después de pandemia en noviembre de 2020, para incentivar las inversiones que se requerían para eliminar la ineficiencia en los agronegocios para poder […]
Los riesgos a los que están expuestas las comunidades aledañas al Canal del Dique no son menores. Con su ruptura en el sur del Atlántico a finales de 2010, una de las tragedias más terribles en la historia de nuestro departamento, se marcó con tinta la dura advertencia de la naturaleza sobre la urgente intervención […]
No le queda bien a César Gaviria hablar del valor de la Constitución No se debe olvidar que según lo afirmó el Ministro de Gaviria, Rudolph Hommes, la Asamblea Constitucional fue solo una distracción para poder pasar las Reformas Económicas que implantarían en Colombia. Más allá de los cuestionamientos de cómo comenzó con el invento del […]
En Colombia se ha vuelto costumbre que, cuando se agita la marea política, ciertos sectores del magisterio dejan el pizarrón, apagan el proyector y enfilan hacia las plazas, no precisamente para enseñar. No hablamos de marchas por mejores condiciones laborales —que son legítimas— sino de la progresiva conversión de algunos docentes en actores políticos, que […]
Repasando el reciente estudio de Fedesarrollo “Propuesta para el desarrollo de la Orinoquía colombiana” publicado en febrero de 2025, después de escuchar la entrevista del banquero y filántropo Gabriel Jaramillo Sanín (uno de los consultores en el estudio) y habiendo repasado bibliografía diversa sobre políticas públicas para el desarrollo y la planeación en el país, […]
El pasado 9 de mayo se reunieron en Barranquilla algunos gobernadores y diputados de la región Caribe con el ministro del Interior, el presidente del Senado y representantes de la Procuraduría, Contraloría y el Registrador Nacional, para promover un referendo en marzo de 2026, que permita transformar la actual Región Administrativa de Planificación (RAP) en […]
No es una postulación, son deseos y sueños, que merodean, transitan y circulan; en la mente de los seres humano, conectado con medios que nos rodean y transmiten mensajes, creados en el mundo físico de Dios. A todas las personas nos asisten derechos múltiples, generales, comunes o exclusivos; libres de discriminación y privilegios. Desde el […]
En la noche del 19 de mayo, el Ministro de Salud con funciones delegatarias, radicó en el Senado de la República la solicitud de concepto para convocar a una nueva Consulta Popular. Lo primero que llama la atención es que, según los Decretos 506 y 528 al Ministro dentro de las funciones presidenciales delegadas, no […]
A veces hay que saber cuándo dejar de criticar para aplaudir. Y esta es una de esas veces. Después de más de treinta años de discusión, promesas a medio cumplir y borradores eternamente en consulta, el Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, ha hecho lo que muchos no se atrevieron: reconocer y establecer, […]
El reciente hundimiento de la propuesta de la consulta popular sobre la reforma laboral en el Senado de la República, representa un revés significativo para el gobierno de Gustavo Petro. Esta iniciativa, que buscaba someter a votación popular los principales puntos de la reforma, fue vista por el gobierno como una vía para superar la […]
Gustavo Petro pretendía disponer de $750.000 millones para adelantar la campaña de reelección del Pacto Histórico en 2026, pero el Senado de la República en un gesto de independencia y responsabilidad, prefirió revivir el Proyecto de Reforma Laboral para que siga su trámite en el Congreso de la Republica y hundió la Consulta Popular, en […]
Tremenda algarabía la que crearon la Cámara Colombo Americana (AmCham) y la Andi con la canciller y la ministra (e) de Comercio, Industria y Turismo, por la firma de una “carta de intención” entre las cancillerías de Colombia y China, para mirar la posibilidad de entrar a la “ruta de la seda”. Esta guerra de […]
El historiador Heródoto nos cuenta la tragedia del espartano Cleómenes I, en la Grecia 500 años antes de Cristo, a quien los dioses, la bebida, la vida disoluta y la posterior demencia, lo llevaron a suicidarse autoinfringiéndose heridas de puñal desde las piernas hasta el vientre, mientras se encontraba encadenado a un cepo por disposición […]
En Colombia la corrupción brota como burbujas, indiferente de quien gobiernen o administren instituciones y ejercen, poderes públicos, pero es ínfimo, las sanciones que aplican, frente a la cantidad de hechos aberrantes, en que incurren diariamente, en los tres pilares o ramas del poder público, instituidas en la Constitución Nacional, clasificados en: ejecutivo, legislativo y […]
“La mini reelección del presidente Petro es el primero de mayo, en la marcha que se va a hacer, y en la consulta popular, una vez pase en el Senado de la República”, esta afirmación del Ministro Benedetti en Yopal el pasado 25 de abril, confirma que la verdadera motivación del Gobierno para promover la […]
En Colombia, donde hasta el concepto de “horario de oficina” se diluye entre un “llego en cinco minutos” y un “ya estoy en camino” que dura tres horas, la Trinocracia sigue demostrando que el poder ya no está en las instituciones, sino en la capacidad de un político para viralizar un mensaje, aunque sea a […]
La hora reclama de los políticos, los opinadores, los periodistas, los empresarios, los funcionarios públicos que soportan el peso de las instituciones y los ciudadanos, todos, un nivel de cordura y liderazgo que se nota escaso cuando no ausente. Cunden en estas horas la desesperación, la desesperanza, el pesimismo, las soluciones simplistas y apresuradas. Para […]
La rendición de cuentas que varias entidades adscritas y vinculadas al Ministerio de Agricultura han realizado por estos días muestra una precaria ejecución frente a las metas trazadas por el gobierno nacional en su Plan de Desarrollo. En la pasada columna les mostré el fracaso de Finagro en el fomento del crédito agropecuario. Hoy haré […]
Mientras en Colombia el cielo se partía en dos, los ríos crecían más rápido que las excusas políticas, las víctimas del conflicto clamaban voz y los acuerdos de paz parecían girar en círculos, nuestro presidente decidió hacer algo muy humano: desaparecerse. Así, sin previo aviso y sin dejar ni el número de un beeper, no […]
Queridos lectores, bienvenidos a una nueva entrega de esta columna donde nos adentramos en las entrañas de la política guajira, esa tierra donde el sol quema más que los discursos de campaña y donde el poder se reparte como si fuera un mercado de trueque. Hoy profundizaremos en un sistema tan peculiar como caótico, dominado […]
¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar por el poder? ¿Realmente vale la pena romper los lazos que nos unen como sociedad solo por ganar una elección? ¿Qué sentido tiene destruir al que piensa diferente en nombre de una victoria política? Parece que hemos olvidado que la política, en su esencia más pura, es un acto […]
Las recientes agresiones contra el Ejército Nacional y la Policía Nacional en el Cauca y otras zonas del sur del país han generado una profunda indignación a nivel nacional. Resulta humillante y bochornoso el maltrato y asesinato de soldados y policías, así como los insultos proferidos, en algunos casos, por comunidades indígenas bajo la excusa […]
El próximo 8 de mayo, FINAGRO hará una audiencia virtual para presentar el balance de gestión sobre el financiamiento al sector agropecuario durante el año 2024. Como quiera que las estadísticas de crédito están publicadas en su página web, les adelanto un resumen de dicha gestión. Para ponerlos en contexto, en Colombia existen alrededor de […]
La carta de Álvaro Leyva al presidente da para muchos temas. Obviamente en el caso de que para comentar la se haya leído. Sin embargo, el centro de interés se ha reducido a su uso político alrededor de Petro. Si se elimina el elemento pasión por o contra Petro, varios otros aspectos llaman la atención. […]
Desde el nacimiento de nuestra Constitución Política, el 4 de julio de 1991, Colombia iniciaba la prometedora andadura de un nuevo Estado de Derecho más equitativo, justo y garantista; un Estado de paz y concordia, de diálogo y justicia temprana, un Estado social que debía colocar en el centro de la ecuación a las libertades […]
Nueva polémica brota en nuestra amada Colombia, donde nunca falta, un domingo siete y un martes 13, estancadas por causa de polarizaciones politiqueras, contradicciones, especulaciones, insultos, desinformaciones e intereses; que nos tienen hasta la coronilla, con comportamientos desatinados en luchas de acaparamientos, falta de ética, no tantos, de carácter políticos, sino personales o familiar, que […]
Regresamos al pasado en materia de seguridad, por el accionar criminal de organizaciones narcoterroristas que se han fortalecido con los 13 ceses al fuego ordenados sucesivamente por el Gobierno Petro, desde diciembre de 2022, incluido el Decreto 0448 del 17 de abril, Jueves Santo, que suspendió las operaciones ofensivas y especiales contra el grupo terrorista […]
“La ordenanza que había sido demandada, fue cuestionada bajo el argumento que la Asamblea Departamental no tenía competencia para definir los límites del ente territorial, ya que esta facultad corresponde exclusivamente al Congreso de la República” En un país cuyas regiones están agobiadas por el centralismo, en los últimos tiempos tuvimos dos eventos importantes. Primero, […]
Interesantísimo el fenómeno del momento para intentar precisar un poco los diferentes aspectos de lo que comúnmente se llama ‘economía’. El mundo está sacudido por las recientes medidas de Trump que alteran la estabilidad mundial. No se sabe las consecuencias o qué podrán traer, pero si se puede analizar el sentido en que las toma y […]
“Coge juicio”, nos decían cuando éramos niños y adolescentes al no obedecer las mínimas normas de convivencia y urbanidad. De la columna de Piedad Bonnett, ‘Petro: el estilo es el hombre’, dice Piedad, no puede pasar desapercibida para nadie en Colombia, debe leerla el presidente de la República, quien usa muy mal el idioma, sobre […]
Hace unos días, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, viejo amigo y aliado de Petro y del M-19, afirmó que en relación con “todos los menores de 18 años, la patria potestad es del Estado”; sí, del Estado. Lo expresado por Jaramillo, además de representar un desconocimiento elemental del contenido y alcance de dicha […]
Queridos lectores, Hoy quiero dedicar esta columna a un evento que, año tras año, se ha convertido en una de las producciones más esperadas de nuestra región: la famosa rendición de cuentas. Pero no nos confundamos; esto no es simplemente un ejercicio democrático ni una herramienta de transparencia. No, señoras y señores. En La Guajira, […]
Nos encontramos en la cúspide del poder local y global del progresismo cultural y el neo marxismo. La nueva izquierda, con la complacencia tácita, forzada y acomodada del centro liberal, avanza a tambor batiente en la conquista de su único objetivo real y vital: la conquista del poder absoluto y totalitario. La “batalla cultural” herramienta […]
Envidia de la buena, la que sentí el pasado 10 de abril en el encuentro nacional por la Orinoquía en la Cámara de Comercio de Bogotá. Ese día se reunieron los gobernadores de Arauca, Casanare, Meta, Guaviare y Vichada con los empresarios de la Orinoquía y presidentes de la Cámara Colombiana de Infraestructura, Federación Nacional […]
Ser contratista del Estado en Colombia es un acto de fe y resistencia. Cada año, miles de profesionales se sacrifican en un tortuoso servicio para alcaldías, gobernaciones y organismos públicos, trabajando todo el año, pero cobrando ocho o nueve meses… sí tienen suerte. La excusa oficial es la sagrada “apertura presupuestal”, ese misterio divino que […]
Desde los paros cocaleros del gobierno Gaviria en adelante, en el país ha venido promoviéndose una agenda mediática, académica y sobre todo política que busca legitimar la economía cocalera. Esta creciente “legitimación” del cultivo de la coca ha resultado ser la más beneficiosa estrategia para contrariar las presiones sempiternas de Estados Unidos para la erradicación […]
La expresión “Es la economía, estúpido” fue acuñada por James Carville en la campaña política que llevó a Bill Clinton a la presidencia de los Estados Unidos en 1992. Tuvo éxito por haberse focalizado en las preocupaciones cotidianas de los votantes, como los precios y el bolsillo. Treinta y tres años después la expresión continúa teniendo fuerza y es aplicable a […]
Hace algunos años escribí un libro con el título ‘Colombia, entre la imagen y la realidad’, señalando lo distante que estaba la imagen de bonanza que se proyectaba en los sectores institucionales y los medios de comunicación cercanos, y lo que vivía como realidad la población colombiana. En algo se parece la situación actual; una […]
Es un laberinto el calvario que sufrimos los colombianos; por supuesto, sufren más los que menos tienen. A lo que estaba funcionando bien, solo faltaba un poco para mejorarlo casi hasta la perfección, cual Miguel Ángel ante la estatua de Moisés “Habla maldito”; no se necesitaba una reforma, se necesitaba aplicar los recursos de ley […]
¡Ah, el Estado colombiano! Esa joya de la ingeniería social que, contra todo pronóstico, sigue en pie como un edificio construido sobre arena movediza. Nada más injusto que acusar a este mastodonte burocrático de haber fracasado. ¡Por favor! Si lo que tenemos es un Estado exitosamente fallido, una obra maestra del absurdo que nos llena […]
Desde cuando tuvo la posibilidad de asumir el poder, la frase del Dr. Darío Echandía de «el poder para qué» pasó a nuestra historia sin que se haya entendido su sentido. Fue pronunciada en un momento de caos cuando el asesinato de Gaitán y eso ha permitido diferentes interpretaciones. Para algunos correspondía a un gesto […]
Preguntarse por qué razón no «pasan» las llamadas «Reformas Sociales» del gobierno Petro en el Congreso, es una pregunta que nos hacemos los que seguimos el aciago día a día de nuestro país. La solución se encuentra más allá del constante escalamiento de rabia hablada y escrita del presidente, y del discurso de «lucha de […]
La salud está deshumanizada, en estado precario, atrapada y secuestrada, por mafias corruptas, absorbiendo presupuestos: nacional, departamental y local, destinado anualmente para la atención de salud, a personas afiliadas, en calidad de subsidiarias y contributivas, en especial, para personas de clases, estratos bajos, ancianos, indigentes, desempleados y actividades; informales, relacionadas con el rebusque, con la […]
En la lista de las preocupaciones de los colombianos encabeza hoy, como causa de todos los males, la corrupción. Es claro y evidente que el fenómeno de la corrupción existe y que en nuestro país es de mayores proporciones. Y es claro que esto se manifiesta en la cantidad de personajes que participan de ella. […]
En mi apasionante conocimiento, en mi libre análisis independiente y en mi humilde opinión, siempre había creído que las cosas cambiarían si en la política los altos cargos públicos fueran mayoritariamente ocupados por mujeres. En mi impresión subjetiva, siempre había querido creer que eso era real y que; si le damos la oportunidad con nuestro […]
Con urgencia se necesita una Constituyente, que modifiquen, reformen, cambien y actualicen, sistemas, en poderes e instituciones públicas, desactualizadas e ineficientes, sobre operaciones: administrativas, judiciales, disciplinarias, fiscales y legislativas. Pero no será fácil, por causas de intereses y corrupción, que ejercen en beneficio particulares, personales de servidores públicos, que, sin duda, se opondrían de manera […]
Hoy me van a perdonar por titular la columna en inglés… Su acepción en el pasado, gave up, en el puro español Caribe significa: tiró la toalla. A 16 meses de dejar el frío palacio de Nariño, el presidente Gustavo Petro Urrego renunció a gobernar y eso que tuvo menos retos que muchos de los […]
Primero fue el embeleco de traer gas natural desde Venezuela, en momentos en los que Colombia había pasado de la abundancia a la escasez de este energético. En primer lugar, fue la ex ministra de Minas y Energía Irene Vélez y después Andrés Camacho, quien la relevó, quienes con terquedad aragonesa quisieron convencer al país […]
Por alguna razón que no comprendemos del todo, el Presidente Petro ha comenzado a seguir a su modo la línea autoritaria que le señala su “odiado” homólogo desde los Estados Unidos. Sin saber si el Presidente se da cuenta de los peligros de aplicar una conducta autoritaria en Colombia, las señales que recibimos cada día […]
En esta época de asambleas de accionistas de empresas pequeñas, medianas y grandes del país, no deja de sorprenderme que en muchos informes de gerencia se invierte más tiempo en la referencia al cumplimiento de obligaciones fiscales, a la atención de reportes para entes de inspección, vigilancia y control, al cumplimiento de normativas de seguridad […]
Hace diez años, el Dane realizó un Censo Nacional Agropecuario en las zonas rurales de los 1.102 municipios del país, donde encuestaron a unos 3 millones de productores del campo. Dentro de las preguntas que les hicieron a los productores, me llamó la atención que el 89% (2.6 millones) dijeron que no habían tramitado un […]
Nadie apela a la palabra ‘democracia’ para criticar lo que ésta significa. Se convirtió en sustituto de ‘bueno’, ‘conveniente’ o ‘deseable’, al punto que pierde importancia el contenido o significado de la misma. Se confunden los valores democráticos con el modelo político y de gobierno que llamamos ‘Democracia’. Hoy, entre nosotros, tanto el gobierno como […]
A pesar de las presiones indebidas, los agravios y las amenazas del presidente Petro, la Comisión VII del Senado, demostrando su valerosa autonomía, concomitante con la independencia de poderes que establece la Constitución Política, con una votación de 8 por el sí y 6 por el no, aprobó el archivo de la reforma laboral que […]
La Superintendencia de servicios públicos viene dando palos de ciego, tomando decisiones que lejos de disipar y conjurar los riesgos que afronta la prestación de los servicios públicos, en particular el de energía eléctrica, más bien los está exacerbando. Y lo que es más grave está extralimitándose en sus funciones. Como se recordará, el pasado […]
Comienzo por confesar que esta columna está escrita desde junio del año pasado, pero que por mera precaución la tenía archivada porque tenía en alguna parte de mí la esperanza de que las cosas pudieran componerse y que el Gobierno del Pacto Histórico encontrara una ruta prudente para conducir los asuntos de gobierno en un […]
Lamentable lo que está sucediendo con la política de crédito para el sector agropecuario. La jefe de la cartera agraria resolvió, con un grupo de funcionarios sin experiencia ni conocimientos en crédito de fomento agropecuario, aprobar un plan indicativo de crédito y de incentivos para grupos de poblaciones rurales que no acceden a créditos bancarios, […]
Cuando estamos a menos de un año, para llevar a cabo, elecciones a Congreso, conformado por el Senado, por jurisdicción nacional y Cámara de Representante, del orden departamental y Distrito Capital, Bogotá. Los departamentos tienen derecho mínimo a dos representantes y otros tantos más, de acuerdo con el volumen o cantidad de habitantes o residentes, […]
En el atronador trinar del día a día, hemos perdido la pausa de la lectura reflexiva y sosegada; Diego Gómez, director de ECSIM, viene tocando temas de interés, proponiendo reconstruir el país política, económica y socialmente para el momento que vive la nación, nuestra geopolítica nos tiene desconcertados. Diego trata, desde la cohesión social, la […]
A los guerrilleros, a los narcotraficantes, a la primera línea, al CRIC y sus filiales, a los políticos corruptos, a los sindicalistas comunistas, a FECODE y a sus activistas digitales frenéticos. A los empresarios oscuros que respaldaron su campaña, también el presidente y su séquito les cumplen. A su familia y amigos también se les […]
En medio de tantos desaciertos y políticas absurdas del gobierno, he estado reflexionando sobre el papel que juegan los gremios en la defensa de los intereses de los productores del campo. Sorprende, por ejemplo, el silencio sepulcral que han guardado frente al confiscatorio catastro multipropósito; a la disparatada idea de imponer unas Zonas de Protección […]
Sin un norte claro sigue divagando la política pública de vivienda en el país, que en lugar de contribuir a la reactivación del sector de la construcción y venta, viene desacelerando su dinámica. El limitado acceso a subsidios y los constantes cuestionamientos e incertidumbre alrededor del programa han sido el talón de Aquiles del gobierno, […]
El primero y más oportuno comentario en torno a la Reforma Laboral se relaciona con el supuesto daño que su aprobación le haría a la economía colombiana. Se ha vuelto un lugar común por parte de la oposición, más exactamente de la derecha nativa, la cual es absolutamente pro empresariado que, la iniciativa planteada por […]
La inseguridad se origina de variados aspectos y circunstancias: lunáticas, política, personales, sociales, administrativas, educativos, deportivos, laboral y comercial; entre otras, reflejándose en dos aspectos, público y privados; generado por la falta de confianza, dudas, inconsistencias de partes, acciones delictivas, violencias, publica e interfamiliares y corrupción, que se fortalecen y predominan, por ausencia, complicidad o […]
A partir de la Constitución de 1991 la prestación de los servicios públicos dejó de ser una función que le estaba reservada al Estado y se abrió la posibilidad de que también lo pudieran prestar además las empresas privadas y por comunidades organizadas, tal como las tan mentadas como fementidas comunidades energéticas, así quedó prescrito […]
Desde hace un tiempo hemos venido advirtiendo sobre lo que puede estar tramando el Gobierno Nacional, sólo con tomar en cuenta de las señales que vienen de la Casa de Nariño. Dijimos que era muy sospechosa la llegada de Benedetti al Gabinete, sobre todo si se tomaban en cuenta los antecedentes no muy santos que […]
Es evidente que la situación de orden público sigue causando gran preocupación y generando hechos violentos en Colombia, con tendencia a continuar empeorando aún más. Se está confirmando el fracaso de la política de paz del Gobierno Nacional, representada por su fallida “paz total”, que ha intentado implementar, en los largos dos años y medio […]
Ahora que el Presidente de la República Gustavo Petro, en la recta final de su mandato y con el sol a sus espaldas, resolvió recomponer su gabinete ministerial y luego de la renuncia del titular del Ministerio de Minas y Energía Andrés Camacho y se designó en su reemplazo a Edwin Palma, es propicia la […]
Esta semana, los colombianos vimos cómo se maneja de manera improvisada y mediática la crisis económica, social y de inseguridad en el Catatumbo. El Consejo de Ministros del pasado lunes, televisado en todos los canales de televisión, mostró a un presidente de la República desconectado de su gabinete y sin carta de navegación. Las intervenciones […]
Insiste el presidente Gustavo Petro en convocar a los ciudadanos a salir a las calles para «defender» las reformas de su gobierno, de este llamado hacen eco miembros del gabinete, organizaciones sociales, sindicales, dirigentes políticos y simpatizantes, quienes se han alineado al discurso populista en medio de un año preelectoral, sin evaluar las nefastas consecuencias […]
«Chirrete Presidente» es el término que mejor define a Gustavo Petro desde el 7 de agosto de 2022 hasta el presente 9 de marzo de 2025. Chirrete es una palabra usada para referirse a una persona que consume mucho alcohol y se droga, especialmente alguien que suele estar borracho con frecuencia. También puede usarse de […]
“Ahora, la alabanza que oiréis no será la de Hércules ni la de Solón, sino la mía propia, o sea, la alabanza de la estupidez”. ERASMO DE ROTTERDAM (La alabanza de la estupidez, año 1511) Hace pocos días se develaban los resultados de una última encuesta sobre la gestión de los responsables del ejecutivo colombiano, […]
Los títulos académicos, son acreditaciones profesionales y técnicas, de las distintas profesiones, aprobada y autorizada, por el Ministerio de Educación, a solicitud de claustros universitario, para formación y preparación, en asignaturas catedráticas programadas, a diferentes carreras y periodos de estudios, durante términos no inferiores a cinco años, para reconocer el derecho a título académico básico […]
El Gobierno no ha hecho más que recetar placebos para aparentar que está gestionando la crisis energética que el negacionismo del Ministro de Minas y Energía Andrés Camacho lo lleva a descartarla. Son varias las dosis de ellos las que se han prescrito por parte de sus más altos funcionarios. Veamos. La Superintendencia de servicios […]
Hay una enfermedad que no aparece en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), pero que es tan común en Colombia como el café tinto, el tráfico infernal y los discursos políticos que prometen “el cambio”. Se trata del «Síndrome de Cambio de Referencia», un fenómeno psicológico que ha evolucionado silenciosamente entre […]
El debate sobre el ICETEX ha puesto de nuevo en la arena el problema que enfrenta la educación en Colombia. Para ponernos serios en la discusión, hemos de reconocer de entrada que no somos ni el país más educado ni el mejor educado, puesto que las cifras oficiales señalan que, para el año 2021 en […]
“Por el desayuno se sabe cómo será el almuerzo”, y nada es más preciso para interpretar el gobierno del presidente Gustavo Petro que, desde el primer día, ha gobernado con los puños en alto, cuando exigió que le llevaran la espada de Bolívar a la tarima de su posesión. Ahí se inició el mandato caracterizado […]
La discípula más exitosa, que no la más querida, de Armando Benedetti, desafió de manera contundente los cuestionamientos formulados por Gustavo Bolívar alrededor del escándalo de supuesta priorización y desviación de pagos por giro directo en las EPS intervenidas por este gobierno. Con la altanería que la caracteriza, en medio de otro escandaloso episodio mediático […]
El 4 de febrero de 2025 marcó un antes y un después de lo que se ha llamado la implosión del gobierno de Gustavo Petro en su ya famoso Consejo de Ministros en vivo. Es un momento que nos permite a quienes, por razones que vemos obvias, hacer un alto y un silencio para mirar […]
Quién no recuerda las excéntricas imágenes de Chávez en el centro de Caracas en 2010, rodeado de seguidores que exultantes aplaudían tras cada sentencia del dictador: ¡exprópiese! Lo que vino después con una de las economías más prósperas del continente es historia; de 2013 a 2020 experimentó una caída acumulada del 80%, con una inflación […]
¡Luz, más luz! Goethe Desde 1949 se conmemora el Día mundial de la energía el 14 de febrero de cada año, iniciativa está que tiene por objeto relievar su importancia e imprescindibilidad para el desenvolvimiento de todas las actividades humanas, desde las más simples hasta las más complejas. La energía hace parte de nuestra […]
Coincidamos en que sería interesante descubrir qué es lo que hay detrás de la insistencia del Presidente Petro de mantener muy cerca a Armando Benedetti. El político barranquillero viene haciendo carrera desde 1991, cuando fue asistente de Eduardo Verano de La Rosa en la Asamblea Constituyente. Se hizo elegir al Concejo de Bogotá en 1998 […]
La vieja disputa por la jurisdicción del Corredor Universitario revivió la semana pasada, después de un fallo en segunda instancia del Consejo de Estado que declara nula la ordenanza 075 del 2009 expedida por la Asamblea del Atlántico que establece los límites territoriales de Puerto Colombia y Barranquilla. Desde hace más de tres décadas los […]
“Sin duda, al cerrarse el telón de la tragedia puesta en escena, el Presidente ya había caído en las profundidades de un terrible precipicio político con todas sus luces encendidas, dejando su gobierno al garete y su mandato en total estado de descomposición”. Esta es la lapidaria opinión de Álvaro Leyva, quien, hasta hace poco, como […]
El año anterior aseguró el Ministro de Minas y Energía Andrés Camacho, contra toda evidencia, pues la Bolsa mercantil de Colombia, Gestora del Mercado de gas Natural, dio cuenta de ello, que no había escasez de gas, porque las cantidades disponibles de gas para la venta en los campos nacionales “son suficientes para atender la […]
Ha de ser general en todo ciudadano, y hasta en los que aún no lo son, la sensación de que el país se encuentra en una situación de crisis que despierta espanto. Lo que observa en el día a día con relación a los hechos de violencia en el Catatumbo y el Cauca – que […]
Décadas de espaldas al principal problema del país. Los vetos y populismos prohíben si quiera tocar el tema. Arriesgarse, como lo haré aquí, es no solo enfrentarse al ostracismo y la tergiversación. Es un suicidio político y social. Y el título de esta columna tiene todo que ver con el problema del desempleo y la […]
Sin palabras. Ahora la casa de los famosos se trasladó al Palacio de Nariño, que fue lo sucedido en el consejo de ministros. No calculó las consecuencias de este show reality. Varios de sus ministros de la línea dura, como quien dice de sus aposentos ideológicos, le renunciaron al presidente Petro de manera irrevocable e […]
La semana pasada, el país se vio sorprendido con la transmisión de un Consejo de Ministros rocambolesco que aumentó las preocupaciones en torno al liderazgo del Gobierno y confirmó la carencia de un norte claro. Entre las barbaridades que durante seis horas escuchamos, causó especial controversia, la arbitraria solicitud del presidente Gustavo Petro de vender […]
La construcción de un Estado territorial en Colombia es un proceso complejo y multifacético que requiere una visión integral y colaborativa entre las diferentes entidades del país. Este desafío no sólo involucra al Estado central, sino también a las gobernaciones y alcaldías, cada una con responsabilidades específicas y complementarias. En esta columna, discutiremos por dónde […]
Para no aburrir ni hacer prácticamente interminable y/o fastidiosa esta columna, voy a referirme, escasamente, a los sucesos circenses de un gobierno ilegítimo, acaecidos en el último mes. Entendiendo, eso sí, el alcance y significado de la palabra SARTA, según la Real Academia Española de la Lengua, en su segunda acepción: conjunto de personas o […]
El exsenador y exembajador de Colombia, Armando Benedetti, artífice de la creación de un Pacto Histórico, al estilo agrupación o asociación política, para participar en una competencia de juego democrático y carnestolenticos, para elegir, quienes nos gobiernan y representan, en corporaciones, legislativa y co administrativa. El novedoso Pacto, integrado por personas de izquierda y centro, […]
El 8 de febrero se realizó en Valledupar el Tercer Foro de Precandidatos del Centro Democrático sobre economías ilícitas. Allí se evidenció cómo el narcotráfico, el contrabando, la minería ilegal, y la trata de personas y el tráfico de migrantes, se convirtieron en el sustento de las estructuras criminales, y en un desafío estructural que […]
La política colombiana es un terreno fértil para la interpretación selectiva de la realidad. Las narrativas oficiales y las opositoras compiten constantemente por imponer su verdad, mientras el país, fragmentado por múltiples intereses y visiones, busca respuestas en medio de un ruido ensordecedor. En este contexto, el gobierno Petro, el primero de izquierda en la […]
Finalmente vamos entendiendo de qué se trata el juego del Presidente Petro con respecto a su Gabinete de Ministros y sus equipos de gobierno más cercanos: les tiene allí para que le cuiden la espalda y le ayuden a salir vivo de las equivocaciones que comete día tras día, sin falta y sin el menor […]
El centro de gravedad de una Colombia segura y con oportunidades para todos, es la transformación de la manera de hacer política. El primer paso es la justicia y la creación de una jurisdicción electoral representada por una corte electoral. La sección quinta del honorable consejo de estado podría convertirse en la primera corte electoral […]
Ah, Colombia, tierra de realismo mágico, donde lo inverosímil se convierte en rutina y la política se asemeja más a una tragicomedia que a una ciencia seria. En este escenario, el gobierno de Petro ha logrado elevar la kakistocracia—ese arte de ser gobernados por los peores—a niveles que ni García Márquez hubiera imaginado. Si Platón […]
Vivimos en el paraíso de la irresponsabilidad política y la sinvergüenza No existe en la historia de la República un desplazamiento colectivo de la magnitud del experimentado a partir del pasado 16 de enero en el Catatumbo. Al 30 de enero, hay más de 48.000 desplazados, 26.000 confinados, 19.000 personas en refugios temporales, se perdió […]
El presidente Petro intenta agitar estratégicamente la crisis diplomática con Estados Unidos como su bandera electoral populista y nacionalista para el 2026. Una crisis tácticamente provocada para declarar la conmoción interior e imponer nuevos impuestos sin pasar por el congreso. Una crisis para distraer la atención del país ante lo que el semanario británico The […]
Los deseos y anhelo, de paz, con organizaciones armadas al margen de la ley, está perdida, desaprovechando, la oportunidad, que facilita el gobierno del presidente, Gustavo Petro, para que concreten, acuerden, cesen hostilidades y disparos de fuegos cruzados, como intención previas, para consolidar la paz, renunciando a futuros usos de armas, erradicando el inventarios de […]
Despuntaba el año 2025, la primera edición de El Tiempo nos traía una clase de geopolítica de Colombia y sus países limítrofes del profesor Eduardo Pizarro Leongómez: “Colombia, ¿es inalcanzable la paz?”, obligada lectura. No han pasado ni 3 semanas y ya los síntomas se sienten en diferentes órganos de la geografía colombiana y no […]
El presidente Petro nos tenía acostumbrados a sus caprichos. Cada mañana se despertaba con una nueva ocurrencia que ponía a su equipo de gobierno en una improvisada ruta. Así sucedió con la salud del magisterio, con la producción de energía, el tren volador, los aguacates o con la idea de cambiar el escudo nacional. El […]
Podríamos ver con optimismo el hecho que hoy restan apenas 560 días para que el Presidente Petro se vaya de la Casa de Nariño. Ese es el plazo que tenemos para que venga un nuevo Gobierno que sea capaz de darle al país la orientación y tranquilidad que necesita. Más de quinientos días puede parecer […]
Hace diez años (2014), el Dane realizó un Censo Nacional Agropecuario en 1.101 municipios y 773 resguardos indígenas del país, con un costo superior a los 200 mil millones de pesos para diagnosticar la cruda realidad del campo. El censo reveló que más de 2 millones de productores del campo en el país no reciben […]
¡Estás filosófico! Así me comentaba un amigo en días pasados a raíz de mis últimas reflexiones. Pues, sí. Este fin de año 2024 y comienzo del nuevo, en vez de leer libros de lanzamientos, me dediqué a releer El Gatopardo, La montaña mágica, Cien años de soledad y Memorias de Adriano. En estos momentos, los […]
Desarrollar su propio modelo de IA podría traer varias ventajas a Colombia: En materia de crecimiento económico y creación de empleo. Desarrollar y mantener modelos de IA puede crear oportunidades de trabajo altamente calificadas en ciencia de datos, ingeniería e investigación. Colombia centro de Innovación. Posicionar a Colombia como líder en innovación en IA podría […]
Entre las múltiples consecuencias nefastas de los acuerdos del gobierno Santos con las FARC, debe destacarse la repotenciación de diversas figuras que apuntan a la imposición, desde el gobierno central, de zonas de reserva campesina o el congelamiento de los usos agropecuarios, mineros, turísticos o urbanísticos en el suelo rural, de expansión o urbano del […]
Esta semana, el Gobierno Nacional reunió al gabinete ministerial en pleno para hacer un balance de gestión del 2024 y presentar el plan de acción para el 2025. Estuve revisando el balance de gestión del Ministerio de Agricultura y encontré un enorme rezago frente a las metas consignadas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) […]
Las vías terciarias en Colombia son fundamentales para la construcción de Estado territorial, el desarrollo económico y social del país. Estas carreteras, que conectan las zonas rurales con las urbanas, son esenciales para la movilidad de personas y mercancías, y juegan un papel crucial en la reducción de la pobreza y el aislamiento geográfico. Colombia […]
Fenómenos normales es que existan corrientes de centro derecha y de centro izquierda con visiones y propuestas políticas divergentes; que el gobierno de turno muestre los aspectos positivos de su gestión, y que la oposición (aunque debería más ser la propuesta alternativa) busque destacar los aspectos en los cuales se ven deficiencias; y que por […]
Durante muchos años, en cada periodo legislativo, algún congresista es ponente de un Proyecto de Ley para supuestamente reducir el salario de los congresistas de este país. En esta ocasión, el congresista de turno es el polémico senador Iván Cepeda Castro, quien, por su posición dentro del Estado Mayor Central, posiblemente no necesita el salario […]
La aplicación de la ley, con las debidas garantías constitucionales, así como la guarda y protección de la Constitución Nacional, en cualquier Estado democrático de derecho, como el nuestro, es la piedra angular para la supervivencia política de dicho Estado y la primacía de su ordenamiento jurídico. El artículo 109 de la Constitución Política de Colombia, […]
Cada año, con la más acuciosa puntualidad, el país se ve sumergido en el debate del salario mínimo como una de esas obligaciones que el Gobierno no puede evadir ni subvalorar, en tanto viene a ser una decisión que afecta de manera visible la vida de todas las personas en el territorio nacional, y de […]
Hace pocas semanas el Presidente Gustavo Petro estaba haciendo apertura de la Cumbre para la Biodiversidad COP16 en Cali, en donde lanzó como sentencia contundente nuestra general obligación de “cuidar la vida y no destruirla”. Se le ocurrió además la idea de proponer una especie de “Plan Marshall”, con seguridad tratando de dar a entender […]
Colombia atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia política reciente, y no es por falta de avisos. El gobierno de Gustavo Petro, que llegó al poder bajo la bandera de la “anticorrupción”, y la “justicia social”, ha demostrado ser una mezcla explosiva de promesas incumplidas, corrupción institucionalizada, autoritarismo, verborrea, mentira y odio. […]
Staff es una voz inglesa que se utiliza ocasionalmente en castellano y traduce algo así como el conjunto de personas calificadas que hacen parte de una organización o empresa. La rama ejecutiva del poder público en Colombia, esto es, el gobierno propiamente dicho, debe ser asertivo y eficiente en conformar un staff competitivo e idóneo, […]
Muchos de los columnistas hemos tenido, el ser o no ser, de escribir algo diferente a la situación nacional e internacional. Un amigo en estos días me dijo que tengo el alma de escritor, su comentario me compromete y reflexioné que debo escribir para las fiestas de Navidad; una pausa o detoxificación informática no nos […]
En medio de la escandalosa salida del Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, acusado de participar en la compra de votos de Parlamentarios, el Congreso de la República rechazó la segunda reforma tributaria (Ley de Financiamiento) propuesta por el gobierno Petro. Con esta reforma, el Presidente pretendía asfixiar aún más el bolsillo de los colombianos y […]
El gobierno del Presidente Petro no resistió la presión general de los medios y del país entero frente a los actos de corrupción de los que se señala al hoy exministro Ricardo Bonilla. Nadie pretende acusarle sin que medie un justo proceso de investigación en el que se garantice su legítimo derecho a la defensa, […]
Esta semana Finagro publicó las cifras del comportamiento del crédito agropecuario en lo corrido del año, y los resultados muestran un total fracaso del anuncio del presidente Gustavo Petro, de democratizar el crédito agrícola. En el informe, Finagro revela que se realizaron 283.499 operaciones de créditos entre pequeños y medianos productores, de tres millones que […]
Colombia enfrenta un momento histórico complejo bajo el liderazgo de Gustavo Petro, quien prometió un cambio, pero, en la práctica, ha demostrado ser otro autócrata fallido. Al iniciar su gobierno, Petro aspiraba a emular a Simón Bolívar; sin embargo, dos años después, apenas alcanza a ser un Pedro Castillo, el expresidente peruano que también fracasó […]
El Congreso de la República está en deuda con las regiones. Debieron transcurrir 20 años para que por fin tramitara la Ley orgánica de ordenamiento territorial (LOOT), mediante la Ley 1454 de 2011, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 288 de la Constitución política, que le encomendó establecer “la distribución de competencias entre […]
Fin de año en medio de cifras alarmantes: Economía: inversión ha caído un 16,9% sumado al 24,8% del año anterior y un ambiente de incertidumbre por los efectos de las reformas propuestas por el gobierno. 184.400 empresas cerraron el año anterior cifra superada solo en 2020 por efectos de la pandemia y a octubre de […]
Una vez le escuché decir al presidente de El Salvador, Nayid Bukele, que la única manera de acabar con la bolea de bandidos que había en la Asamblea de su país, era organizando un movimiento político de personas decentes. Dos años después, los salvadoreños habían cambiado el 67% de los diputados del órgano legislativo y […]
Entendemos como normalización una actividad o un proceso de ajuste, de adaptación, que tiene por objeto rediseñar ciertas características en un producto, servicio o procedimiento, con el propósito de que estos se asemejen a un modelo o tipo común, para lograr obtener un nivel de ordenamiento optimo, eficiente y aprobado por sus demandantes y usuarios; […]
La gallardía en la política y en los negocios debería primar en los seres humanos. La desconfianza que reina en nuestro país no es producto de un día a otro, son años de desengaños, como el cambio prometido que no llegó si no que generó más desconfianza. Los movimientos políticos están a la orden del […]
Durante la realización del cuarto congreso nacional del Nuevo Liberalismo, “Nueva Seguridad con Oportunidades”, en el segundo día dedicado a la construcción programática, Pedro Medellín presentó la idea de un nuevo régimen de deberes en Colombia. La Constitución de 1991 es reconocida por su énfasis en los derechos fundamentales, con un amplio catálogo de derechos […]
Hasta mañana lunes 2 de diciembre de 2024 tenemos tiempo para enviar a la secretaría del Senado de la República, los aficionados y la gente del toro, los escritos, memoriales, reseñas y estadísticas que a bien tengamos, para coadyuvar a la defensa de la tauromaquia en Colombia, ilegítimamente prohibida por la ley 2385 de julio […]
Por primera vez en dos décadas, y a menos de cinco semanas para que termine el año, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (antes Colciencias) no ha abierto la convocatoria de incentivos tributarios para proyectos de investigación, desarrollo e innovación. Este hecho sin precedentes amenaza el desarrollo económico, científico y empresarial de Colombia, dejando […]
¡Bienvenidos al show anual de la COP, ahora en su edición número 29! Este año, las luminarias del ambientalismo global se reunieron en un centro de convenciones en Bakú, Azerbaiyán, donde los discursos sobre «justicia climática» resonaron entre canapés orgánicos y vinos biodinámicos. Una vez más, nos quedó claro que el cambio climático es una […]
Hay diversidad de formas para saber cuándo algo funciona bien o mal. Desde los años 60 del Siglo XX los japoneses inventaron formas y metodologías para medir el desempeño de sus compañías, e instituyeron formas de premio para incentivar el buen ejercicio de todas ellas. Las empresas, y también el Estado, adoptaron tales metodologías hasta […]
En un país acostumbrado a ver las mismas caras que circulan por las altas esferas del poder, la candidatura presidencial de Vicky Dávila llega como un golpe de aire fresco al decidir dar el salto y mover la cosa política. No es habitual que tome esta decisión una periodista reconocida por su trayectoria, independencia, frontalidad […]
Desde pequeño escuché decir que los años bisiestos se consideran años de mala suerte. Aunque no creo mucho en agüeros, el 2024, fue un año de la mala suerte para Colombia. La economía está patas arriba. Hace tan solo una semana, el Dane reveló que en lo corrido del año, el PIB solo creció el […]
En las últimas décadas, los trastornos de salud mental, ahora comúnmente denominados salud emocional, han adquirido una relevancia sin precedentes en el ámbito de la salud pública global. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente una de cada ocho personas en el mundo vive con un trastorno mental. La ansiedad y la depresión […]
Es necesario mirar el tema propuesto como pregunta en esta nota. Da para una serie de reflexiones sobre los aspectos derrotados en junio de 2022, cuando fue elegido Gustavo Petro presidente de todos los colombianos. Lo primero, cayó la teoría de que no importaba como ejerciera el gobierno la derecha colombiana, siempre iba a derrotar […]
He alertado al país sobre los profundos riesgos que implica la nueva “jurisdicción agraria”. La he descrito como un permanente proceso de reforma agraria que generaría incertidumbre en la propiedad y sería un desincentivo para cualquier inversión. A esto se suman otros asuntos que aumentan la inseguridad y desestimulan el desarrollo agrario. Por eso, junto […]
Hay todavía quienes se empecinan en discutir y acaso negar las nuevas realidades que vivimos en estos tiempos de hoy con relación al clima y sus manifestaciones más evidentes: sequías prolongadas, lluvias torrenciales, huracanes de extrema fuerza y peligrosidad, ríos colmatados e inundaciones, torrentes desbordados de enorme poder destructor. Se llega a decir con insistente […]
En los últimos meses, hemos visto una serie de acciones promovidas desde el gobierno nacional que han puesto en entredicho la separación de poderes en Colombia. Este principio fundamental de la democracia, que garantiza la independencia y el equilibrio entre las distintas ramas del poder, se ha visto amenazado por decisiones y declaraciones que buscan […]
El gobierno Petro acabó con Ecopetrol. La politización de las decisiones directivas, los escándalos de corrupción y la caída de la productividad tienen a la empresa con utilidades que no superan los 12 billones de pesos, cifra que, aunque considerable, representa una drástica caída, junto con pagos mínimos de dividendos y la ausencia de nuevos […]
Colombia comenzará a enfrentar en un plazo de un poco más de un año una nueva campaña presidencial y, aunque para algunos entendidos es muy temprano, o prematuro, comenzar a presentar cartas, dado que el proceso puede ser fatigante y terminar “quemando” la imagen de los candidatos, para otros ya es el tiempo de que […]
El Ministerio de Defensa expidió el pasado primero de noviembre una sorpresiva resolución, la 4760, anunciado la eliminación de cinco fuerzas de tarea (Omega, Marte, Titán, Quirón y Hércules), y la desactivación de Comandos Conjuntos. Desde su creación en el gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez, esta estrategia se hizo, con inmejorables resultados, con el […]
El gobierno nacional ha sostenido que la crisis de la salud se debía exclusivamente a que las EPS “hacen negocio con los recursos de la salud” y por eso no le pagaban a tiempo a los hospitales, lo que conllevaba un mal servicio. Aseguraba, además, que no solo los recursos eran suficientes, sino que un […]
En la VII conferencia de las FARC, celebrada en mayo de 1982 en el Guayabero, Meta, este grupo terrorista estableció como objetivo pasar de 3.000 hombres que lo integraban en ese momento a 28.000, con el propósito de crear 48 cuadrillas y conformar los denominados ‘frentes’, teniendo como eje principal la Cordillera Oriental, desde donde […]
En un momento tan retador, deberíamos iniciar una conversación de País. En vez de permitir que la agenda y la única voz sea la de un Gobierno que no escucha, descalifica y persigue a quienes no piensan como ellos, y está empeñado en imponer su visión desde el radicalismo ideológico; la academia, el sector público […]
Doscientos trece años cumple la Heroica Cartagena de Indias de haber promulgado el Acta de Independencia Absoluta de la corona de España en aquel inolvidable día de 1811. Escribieron los patriotas de aquella efeméride, después de una larga lista de considerandos que ellos mismos reconocieron como “razones de justicia, naturales y de política”, las mismas […]
El debate sobre la identidad de género en niños, niñas y adolescentes en Colombia ha tomado un rumbo preocupante que pone en riesgo su bienestar. El gobierno, a través de la ministra de Justicia y el Superintendente de Salud, ha decidido facilitar procedimientos de cambio de sexo y permitir la modificación de género en los […]
Quizás desde los Panamericanos de 1971, Cali no se mostraba al mundo como lo hizo con lujo durante la COP16 sobre biodiversidad, que ya terminó y, sobre ella, hay tres aspectos que quiero resaltar: El primero: Bien por Cali, por el alcalde, la gobernadora y la Fuerza Pública, pero, especialmente, ¡bien por el pueblo caleño!, […]
La ciudad de Cali ha sido el escenario propicio para la más importante Conferencia Internacional sobre la biodiversidad y todo lo que alrededor de ello implica: la conservación de las especies, la transición energética y las empresas que se desarrollarán bajo esta nueva coyuntura; la protección del medio ambiente y de los ecosistemas; el impacto […]
Hay que celebrar el hecho de que la 16 Cumbre mundial de las Naciones Unidas para las Partes se celebre en un país como Colombia, que ha sido privilegiado con una de las más altas biodiversidades del planeta, y que suceda en Cali, que tiene posición de privilegio entre las ciudades amables, acogedoras y bellas […]
Está más que aceptado que lo que importa no es lo que se dice, sino quién lo dice, cómo lo dice, y cuándo y dónde se dice. Igualmente, repetido es aquello de que una mentira repetida mil veces acaba siendo tratada como una verdad. Así como el ‘miente, miente y miente que de la mentira […]
En el marco de la COP 16 que se adelanta en Cali bajo la coordinación de Naciones Unidas, con la presencia de más de 190 países, para discutir y definir acciones con el fin de proteger la biodiversidad global, la Oficina contra la Droga y el Delito de esa organización multilateral, anunció el crecimiento de […]
Bajo el entendido general que constituye delito toda acción conducente al levantamiento, sublevación o rebelión de un pueblo o de una nación, bajo cualquier pretexto político, sea éste razonable o no, llevada hasta el extremo de promover sublevación contra el orden establecido, provocando alguna forma de rebelión -acaso revolución-, cargada de motines y actos de […]
La semana pasada, el 5 de octubre se realizó en Villanueva Casanare, promovido por la Fundación para el Desarrollo del Upía, el «Foro para la Conectividad: Unidos conectando el País y los Llanos». La razón y el propósito de este fue señalar que la crisis nacida del derrumbe de las carreteras que comunican a los […]
Los sistemas judiciales y los órganos estatales encargados de fijar la política criminal y perseguir en delito en sociedades democráticas, con independencia, neutralidad, probidad, transparencia y objetividad, son a mi juicio, la última ratio, el último bastión, sobre el que reposa una democracia de pesos y contrapesos; de división de poderes y de funciones; así […]
Es un dicho muy popular en todo el Caribe colombiano. Ni si serena ron blanco, ni si cae licor en forma de llovizna, existe la posibilidad de que se mueva el mundo hacia esa dirección, hacia esa idea, hacia cualquier cosa que nos saque del cómodo lugar en que sacudimos la mecedora de la vida […]
“Si se escama es porque es pescado”, dicen en mi tierra. Preocupa la agresiva reacción de Gustavo Petro tras la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de formular cargos en su contra y del actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, por la presunta violación a las normas que regulan la financiación de campañas electorales. A […]
La pregunta es pertinente porque si bien se ve bastante dedicación y vehemencia respecto a hacerle la oposición al actual gobierno sus detractores no parecen tener claro lo que buscarían para el próximo. Es tanto el énfasis en los ataques a la persona de Petro que parecen haber relegado a un segundo plano la importancia […]
Desde siempre, los Caribes y los cartageneros hemos sabido sortear, con mayor o menor éxito, los embates de un mar de leva que cambia el paisaje y destruye todo, tardando mucho tiempo en recuperar lo que el oleaje reclamó para sí. Las instituciones, la economía y la moral colectiva de Colombia, está implosionando por veintiséis […]
He querido aprovechar esa obra extraña, monumental, del gran poeta infantil Rafael Pombo, La Hora de Tinieblas, para mirar lo que nos sucede. Pombo se cuestiona la fundamentación católica y la perspectiva del ser humano sobre la existencia, pero sus versos sobre el poder divino parecen guiar la petulancia del momento colombiano. Las voces del […]
Casi un año después del comunicado de la Corte Constitucional sobre el estudio a la Ley de Paz Total (2272 de 2022) se publica la correspondiente sentencia (C-525 de 2023), donde llama la atención el salvamento de voto del Magistrado Enrique Ibáñez, y los serios cuestionamientos a la decisión mayoritaria que avaló la citada norma. […]
1. Sobre la Transformación del Modelo Productivo. Al hablar de la necesidad de transformar el modelo productivo del país se da por entendido que el modelo actual está equivocado y necesita ser transformado. ¿Equivocado, por qué? ¿Y debe ser transformado para qué, con qué fin? Hemos de coincidir que será para beneficio de las gentes, […]
Algunos entendidos prevén el riesgo de un apagón en la región Caribe y se denuncian fallas en la estructura tarifaria de la energía, ocasionando fuertes perjuicios económicos sobre los usuarios del servicio. Se estima que la región está bajo riesgo de perder la continuidad del suministro eléctrico por falta de condiciones económico-financieras en las empresas […]
“Ya tenemos el poder, ahora que vengan las ideas”. Es una frase que se le atribuye a Benito Mussolini, el líder fascista de la Italia en post guerra mundial. Sus lecciones son muchas. La primera, que alcanzar el poder en ocasiones está atado fuertemente a la forma como logres convencer a unos ciudadanos de que […]
Cada día es más difícil escuchar y entender las posturas de Gustavo Petro. El pasado 19 de septiembre en Bogotá, tuve la oportunidad de asistir al Congreso Anual de Energía de la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (ACOLGEN), donde expertos hicieron importantes reflexiones sobre las oportunidades, los retos y los riesgos del sector; […]
“La Minga es un concepto que se deriva del conocimiento ancestral indígena sobre el trabajo compartido para el bien común. Se hace Minga para realizar algo de beneficio común, o se hace Minga para beneficiar, con el esfuerzo de todos, la necesidad de alguno de los miembros de la comunidad, siempre en el marco de […]
Entre los temas candentes y trascendentes para la población económicamente activa del país, que sin embargo no han sido debidamente concertados con el empresariado y los gremios, se encuentra la reforma laboral a discutirse próximamente en el Congreso de la República, conteniendo 92 artículos y nueve líneas de pensamiento o principios orientadores, algunos buenos y […]
De un breve cuento de Tolstoi, fruto de la genialidad propia del conde, podemos inferir muchas lecciones sobre la vida: Érase una vez un zar enfermo, muy enfermo, cuyos médicos determinaron que su único remedio de salvación consistía en vestir la camisa del hombre feliz. Las búsquedas, al principio infructuosas aun recorriendo vastas regiones del […]
El gobierno radicó una reforma a la salud casi idéntica a la anterior. Otra vez, de espaldas a los pacientes y a toda la comunidad que hace parte del sistema. Nuevamente, como ley ordinaria, siendo estatutaria pues modifica el núcleo del derecho fundamental a la salud, quitándonos el derecho a elegir nuestro asegurador. Es una […]
Los colombianos aún recordamos la gravedad de los actos violentos cometidos en 2021, en el marco de unas protestas sui generis, promovidas fundamentalmente por sectores políticos y sociales afines al actual Gobierno, que contaron con la judicialmente probada participación y el auspicio de grupos al margen de la ley, como el ELN y las FARC, […]
Nuestro actual mandatario es solo un pequeño incidente dentro de un proceso y un contexto de mucho más trascendencia que los debates alrededor de él mismo. No fue Hitler quien volvió nazis a los alemanes, sino fue el fracaso de la República de Weimar, la crisis económica de 1930, la propuesta del superhombre Nietzscheano, y […]
Desde cuando hubo una reunión de personas dispuestas a acatar ciertas normas de convivencia, la fuerza, la sabiduría o la astucia hacen que repose el poder en cabeza de uno de los miembros de esa comunidad. Crecen los miembros de la familia y sus asociados y por supuesto crecen con ellos los conflictos. La rebeldía […]
La nueva reforma tributaria de Petro pretende quitarle 12 billones de pesos a los colombianos. La primera tributaria nos costó 17 billones. Los llamados impuestos saludables han sido 15% sobre cerca del 70% de los productos que venden las tiendas de barrio, en enero el impuesto subirá al 20%. La nueva reforma, en la misma […]
Siendo miembro de Foro Madrid desde su fundación en 2020, tuve el honor de participar como panelista en el ‘III Encuentro Regional de Río de la Plata’, que se llevó a cabo en el Palacio de la Libertad (antes Centro Cultural Kirchner) de Buenos Aires, el pasado 5 y 6 de septiembre. Allí tuvimos la […]
El sector minero – energético y gasifico de Colombia ha sido uno de los primeros sectores blanco de la improvisación, los escándalos, la corrupción, el decrecimiento y la irresponsable planificación a mediano plazo de este gobierno, orientado decididamente a causarle un perjuicio y una inviabilidad, casi insalvables. Comencemos recordando aquellas recomendaciones de la exministra Irene […]
No es aceptable ni concebible, en una sociedad democrática, mayoritariamente respetuosa de la ley, de las buenas prácticas y de los usos sociales convencionales; en un país que se ha erigido en la historia latinoamericana, como la organización estatal de mayor arraigo e historia en la conservación y el respeto al Estado de derecho, que […]