Archivos de Categoría: Actualidad

actualidad

EN LA GUAJIRA ABUSAN DE LOS BLOQUEOS PARA PROTESTAR

La Guajira enfrenta una crisis que amenaza con debilitar su frágil economía y tejido social. Las promesas incumplidas y la corrupción rampante han impedido el desarrollo sostenible del departamento, y ahora, para colmo, se ha puesto de moda la protesta social abusando de los bloqueos de vías como método de presión. Esta situación ha generado […]

CARO PERO MALO

Un estado y una élite que se compadecen de todo el mundo, menos de los que pagan impuestos. Tenemos uno de los peores sistemas tributarios del mundo Sobre la pérdida de competitividad de la economía colombiana por cuenta de los elevados y regresivos impuestos no se habla lo suficiente en el país. La adicción a […]

LA GUAJIRA, 59 AÑOS CON UN NUEVO HORIZONTE

El próximo primero de julio, La Guajira cumple 59 años de vida administrativa. En estos 59 años, La Guajira ha tenido varios logros significativos en su historia; uno de los hitos más importantes fue su transformación en un punto clave dentro de la política energética mundial durante el siglo XX, especialmente en la década del […]

UN TRISTE TESTIMONIO

Cada semana, algún agricultor o ganadero, me escribe a consultarme algún tema de interés o a contarme los problemas y riesgos que acarrea esta difícil actividad de producir alimentos. Este espacio, prácticamente, se ha convertido en un consultorio financiero, técnico y comercial del agro, cosa que me agrada, pues, es lo que me ha apasionado […]

RECUPERAR EL SECTOR LECHERO COLOMBIANO

Nada ha sosegado la dura crisis que en los últimos años viene padeciendo el sector lácteo del país. Por el contrario, cada día los desafíos son más complejos debido al constante descenso del consumo de leche, la disminución de la producción diaria, el alza en los precios, el aumento de los inventarios y los fenómenos […]

LA PAZ NO ES UN JUEGO

Hace unos días la delegación gubernamental en los diálogos con el ELN, de la cual hago parte, emitió un comunicado denunciando dos violaciones al cese al fuego:  el secuestro y asesinato de un policía y el reclutamiento de dos menores; hechos que son un botón de muestra, pues más miembros de la Fuerza Pública han […]

NUNCA DIGAS NUNCA: ¿TIENEN FUTURO LOS CANDIDATOS ALTERNATIVOS EN ESTADOS UNIDOS?

El panorama político de Estados Unidos ilustra las dificultades que enfrentan los candidatos alternativos en un sistema bipartidista. Basado en el Colegio Electoral, el sistema político estadounidense favorece a los partidos Republicano y Demócrata, dificultando el acceso de candidatos independientes o de terceros partidos a posiciones de poder. Para que un candidato alternativo llegue a […]

LIDERAZGO EN LA ERA DIGITAL

En un mundo donde la tecnología diariamente nos sorprende con nuevas herramientas y/o descubrimientos para hacer mejor, más rápido, más efectivamente o dejar de hacer algún proceso incómodo y donde las dinámicas laborales evolucionan un poco más despacio, pero igualmente aceleradamente, el concepto de liderazgo también ha tenido que convertirse en algo de evolución constante. […]

EL FUTURO DE LA SALUD EN COLOMBIA: CAMINOS Y RETOS DE UNA REFORMA AMBICIOSA

En un rincón vibrante y ancestral de Colombia, donde el desierto se encuentra con el mar Caribe, el pueblo wayuú se alza como un bastión de tradición y resiliencia. En el reciente IV Encuentro de Autoridades Ancestrales y Tradicionales wayuú, liderado por la senadora guajira Martha Peralta Epieyú, se trazó una ruta esperanzadora hacia una […]

¿TURISMO POR PETRÓLEO Y CARBÓN?

La semana pasada el presidente auto celebró que su gobierno estaba logrando que los ingresos de turismo se hubieran igualado a los ingresos de carbón. Incluso aseguró que estaba cumpliendo sus promesas. Efectivamente los ingresos por carbón en los últimos doce meses con corte a marzo, estaban muy cerca de aquellos que provienen del turismo. […]

PENOSO BALANCE

Terminó la segunda legislatura desde que Petro asumió la Presidencia de la República y el balance legislativo es penoso y preocupante para el País. Lejos de lo que Petro y su bancada parlamentaria denominaron “bloqueo institucional”, el Congreso terminó aprobando varias de las nefastas reformas impulsadas por su Gobierno, a pesar de los escándalos de […]

¿PORQUE SE HUNDIÓ EL PROYECTO DE REFORMA A LA EDUCACIÓN?

El proyecto de Reforma a la Educación, que se radicó el 12 de septiembre de 2023, en la Cámara de representante, era un gran proyecto, tanto así que fue aprobada en segundo debate de la plenaria de la Cámara de Representantes con 136 votos a favor y cero en contra, la reforma a la educación […]

LOS IMPOSIBLES ACUERDOS DE PAZ CON LOS REINCIDENTES

Otty Patiño, ex camarada de Petro en el M19 y flamante Comisionado de Paz, con ocasión de la instalación en Caracas de las conversaciones con los reincidentes de las Farc, ofreció disculpas a Márquez y compañía por la operación militar en que se dio de baja a Hermes, un cabecilla de Nariño. A diferencia de las disidencias, que […]

LAS “JUGADITAS” DE LA REFORMA PENSIONAL

Es evidente que el Gobierno Nacional diseñó estratégicamente la reforma al sistema de pensiones para continuar su populismo desenfrenado e irresponsable, y presionar su aprobación en el Congreso, al incluir lo que ha llamado “bono pensional”, que no es una pensión, sino un subsidio o ayuda económica que se le entregará a los ancianas y […]

EL ROBO PERFECTO, UN CAMARONERO EN LAS CADERAS DE SHAKIRA

A un (1) año de la desaparición del Busto de LUIS ANTONIO, EL NEGRO ROBLES, DE CAMARONES, o mejor dicho, el Robó perfecto, con casi 100 años desde su construcción, con un peso de 90 kilos de puro bronce fundido, el busto del Negro Robles que se encontraba en mal estado y arrinconado en algún […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   CHAO CONTIGO VELASCO Supimos que la sentida despedida del presidente de Colombia para con su ministro del interior Luis Fernando Velasco estuvo lleno de sentimientos encontrados. Petro reconoce en Velasco un hombre de causa, pero ante la evidente salpicada en el escándalo de […]

¿Y EL CAPÍTULO INDEPENDIENTE?

La invisibilización de las inversiones de las regalías directas de las comunidades negras y afrocolombianas en el plan de desarrollo del departamento de La Guajira 2024-2027 El pasado 29 de mayo se sancionó la ordenanza No. 582 de 2024 por medio de la cual la Asamblea departamental de La Guajira adoptó y aprobó el Plan […]

DE VELORIOS ALEGRES Y CONCIERTOS TRISTES

Asistir a un ritual funerario en áreas urbanas o rurales puede depararnos desconcertantes sorpresas emocionales. Esto puede suceder en países diversos como Venezuela, Colombia o México. Los narcos colombianos y mexicanos se hacen preparar fastuosos ritos mortuorios que incluyen costosas agrupaciones musicales y extravagantes sepulturas. Los presidiarios venezolanos que comandan los patios de las cárceles […]

PETRO, EL ARTE DE INTERVENIR O LA ESCUELA DE CHÁVEZ

A título del Progresismo entendido a su manera, el muy famoso Presidente de Venezuela Hugo Chávez pensó que intervenir ciertos estamentos e instituciones sería muy bueno para la estabilidad de su gobierno y por ende para su permanencia en el poder. Y la figura le funcionó porque al introducir sus manos en multiplicidad de escenarios […]

VICKY DÁVILA: LA HERALDO DE LA LIBERTAD QUE DESAFÍA AL PODER Y EXIGE JUSTICIA

En un país donde la corrupción y la injusticia a menudo se enraízan profundamente en las instituciones, la voz firme y valiente de Vicky Dávila emerge como una luz de esperanza y verdad en medio de tanta oscuridad. Desde su niñez en Buga, Valle del Cauca, hasta su prominencia como una de las periodistas más […]

LA VARITA MÁGICA DEL GOBIERNO EN LA GUAJIRA

En los últimos diez años, La Guajira ha pasado de ser la tierra del olvido a convertirse en el foco de atención del gobierno nacional, empresas del sector productivo, la cooperación internacional y los medios de comunicación. Los principales medios del país e internacionales con frecuencia destacan inversiones millonarias y proyectos destinados a cerrar las […]

¿PARA DÓNDE VAMOS?

Con corrupciones, confrontaciones, sectarismo, odios, conflictos armados, revanchismo, pobreza y polarización política; ¿Para dónde vamos?  Aquí en Colombia, predominan los intereses particulares personales, sobre los colectivos generales, práctica que solo benefician a distinguidos capitalistas, que retribuyen compensaciones a políticos, por utilización servil, de quienes dicen o simulan representarnos, para usufructuar en contra, del interés popular. […]

EL CONFLICTO, EN EL CENTRO DE LA DISCUSIÓN

¿Cómo puede alguien atribuirse esa altísima ambición de ser apóstol de la paz, si exacerba a cada instante los ánimos de la gente? ¿Si con el sonido ronco de sus trasnochadas convicciones, rompe cada hora la armonía y la colaboración equilibrada entre el estado y el empresario, ese hombre libre que busca abrirse paso por […]

DISCURSOS

En estos días, con la renuencia justificada de los jóvenes de seguir escuchando al presidente, ellos como, Quico en el Chavo del ocho, decían: “Cállate, cállate, que me desesperas”. Por supuesto, como escribió Moisés Wasserman recientemente, pidiendo excusas por lo básico de su última columna, me uno a él, pido excusas, no hay nada tan […]

LA ECONOMÍA EN BARRENA

La economía colombiana arranca el 2024 con el pie izquierdo, sigue rengueando sin levantar cabeza. Según el más reciente reporte del DANE, en el primer trimestre de este año el PIB tuvo un magro crecimiento del 0.7% y aunque la proyección del Gobierno para el año completo es de 1.5%, el Banco de la República […]

ES LA ECONOMÍA, ESTÚPIDO

“Es la economía, estúpido”, esta frase de James Carville, asesor de Clinton, se hizo famosa en la campaña presidencial de Estados Unidos en 1992. Y en Colombia hoy está más vigente que nunca, ante el panorama de decrecimiento provocado por el Gobierno Petro. El reciente informe del DANE sobre el comportamiento de la economía, muestra […]

MAESTROS O POLÍTICOS

En el mes de abril varios medios de comunicación y algunos dirigentes políticos, denunciaron como afrenta al gasto publico los salarios superiores a los 48 millones de pesos que ostentan docentes investigadores y maestros de tiempo completo de la Universidad Nacional de Colombia, entre ellos, el doctor Manuel Elkin Patarroyo, creador de la vacuna SPf66 […]

NO A LA POLITIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES

Las universidades en Colombia han estado protegidas por autonomía universitaria. Han sido las instituciones, mediante sus Consejos Superiores quienes eligen sus rectores y determinan la manera de distribuir sus ingresos presupuestales. La autonomía respalda la libertad de cátedra e impide que las universidades se conviertan en escenarios políticos o que las decisiones propias estén mediadas […]

TODO ES UN NEGOCIO EN LA GUAJIRA…

La corrupción en La Guajira no es un problema local sino el síntoma de una enfermedad del país que aqueja a la sociedad en su conjunto. Cada día nace un capítulo de corrupción en Colombia. En La Guajira, la corrupción es, en primer lugar, un fenómeno complejo de la vida social, económica y política, y […]

LA MÁS PÚTRIDA CLOACA

Prometo que cada semana me hago el firme propósito de escribir sobre las posibles soluciones a los enormes problemas que nos aquejan y, en todo caso, sobre asuntos distintos a Petro y lo que dice. Pero no hay manera. Son tan serios los escándalos que surgen cada semana y tan graves sus declaraciones, que sería […]

POPULISMO PENSIONAL Y SUS BENEFICIARIOS

Gabelas para todos: ancianos miserables, clase media privilegiada y poderosos multimillonarios. Y el país jodido y quebrado. En medio del hedor de corrupción de la semana, confirmando los temores de que el congreso posiblemente fue sobornado por el ejecutivo para asegurar la aprobación, entre otras, de la reforma pensional, resalto la esterilidad del debate que […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¿POR QUÉ TANTO NERVIO? Supimos que luego de las declaraciones de Olmedo López a la revista Semana en Colombia se vivió un tsunami de nervios. Histeria en palacio de Nariño, ministros fuera de casillas con posturas de impolutos, el congreso de la republica […]

LOS ALGORITMOS DE LA GUAJIRA

Un algoritmo es un conjunto de instrucciones precisas y ordenadas que se utilizan para llevar a cabo una tarea específica o resolver un problema. En el mundo de la informática, los algoritmos son fundamentales, ya que son la base de los programas de software y de la resolución de problemas computacionales. Los algoritmos pueden ser […]

INUNDACIONES EN RIOHACHA: UN CAOS RECURRENTE EN CADA TEMPORADA DE LLUVIA

Solo dos aguaceros de mediana magnitud fueron suficientes para generar el caos en muchos hogares de Riohacha, los cuales sufrieron nuevamente los estragos de la inundación el pasado 22 de mayo del presente año. Cada temporada, la lluvia genera una serie de damnificados, pero lastimosamente todo pasa y se olvida, hasta esperar los próximos eventos […]

INDUSTRIALIZAR EL CAMPO

Hace unos meses, fui invitado por la Cámara de Comercio de Barranquilla, a un panel sobre alternativas de tecnificación e industrialización de la producción agrícola en Colombia. A diferencia de los aburridos y acartonados foros de los bibliotecarios del agro en Bogotá, en este evento se expusieron y debatieron, varios casos de éxitos en innovación […]

SEÑOR PRESIDENTE, LOS JOVENES LE ESTAMOS HABLANDO

En un momento crítico para el país, donde la voz de los jóvenes es más crucial que nunca, el gobierno del presidente Gustavo Petro parece haber cerrado sus oídos a sus clamores. Los jóvenes, que representamos el futuro del país, nos sentimos cada vez más desilusionados y no escuchados por un gobierno que prometió cambio […]

LOS “EXPERTOS TECNOCRATAS” TAMBIEN TIENEN SU CORAZONCITO

En mi anterior columna dedicada a evaluar la metamorfosis informativa de la politóloga María Jimena Duzán, paralelamente aludí a las nociones esbozadas en el Podcast de Duzán, de dos expertos que en circunstancias normales y en periodos pretéritos tenían visiones contrapuestas sobre el modelo e interpretación de la economía. Por cosas del destino hoy día […]

ENFILAR ACCIONES CONTRA EL DESEMPLEO

Las filas del desempleo engrosándose mes a mes, reflejan la crítica situación que está viviendo el país en materia económica, con un crecimiento de apenas un 0,7% durante el primer trimestre. Claras señales del mercado laboral que no han sido atendidas debidamente por el gobierno Nacional, de quien los colombianos demandan la adopción de más […]

DECISIONES TRASCENDENTALES

“En tiempo de desolación no hacer mudanza”, enseñaba Ignacio de Loyola a los jesuitas, para señalar que en tiempo de crisis no tomaran decisiones trascendentales, como califiqué en anterior columna las que podría tomar la Mesa de Diálogos con el ELN en la actual ronda. Ahora bien, la crisis parece ser el estado natural de […]

GERENCIA DEL TALENTO HUMANO HOY (I)

Nos encontramos casi en la mitad de la segunda década del siglo XXI y, aun cuando algunas empresas continúan gerenciando su “recurso humano” de la manera tradicional, es imposible negar que la gerencia del Talento Humano ha experimentado transformaciones significativas, desde la estructura de su proceso de soporte al quehacer de las organizaciones hasta la […]

LA DESACELARACIÓN ECONÓMICA

La desaceleración de la economía colombiana se debe a una combinación de factores internos y externos que han impactado negativamente en el crecimiento económico del país. Algunas de las causas principales incluyen la disminución de la demanda interna, la volatilidad en los precios de los commodities, la incertidumbre política y social, así como la desaceleración […]

LA POLÍTICA COMO SOLUCIÓN

Hay dos maneras de entender la política, como conflicto o como solución. La primera hace énfasis en el poder y entiende su eje como una lucha en la que siempre hay vencedores y vencidos, alguien que gana y alguien a quien hay que derrotar. Aunque no es la única que entiende de esa manera la […]

EL CRÉDITO AGROPECUARIO

Cuando el presidente Petro, se posesionó el 7 de agosto de 2022, dijo en su discurso que uno de sus propósitos sería democratizar el crédito agropecuario. Veintidós meses después, ocurrió todo lo contrario. Es muy preocupante la concentración del crédito agropecuario. Según las estadísticas de Finagro, entre enero y abril de este año, las cifras […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   JUGADA MAESTRA Supimos que detrás del mensaje de urgencia en la nueva reforma a la salud por parte del gobierno ante al congreso de la republica hay una motivación macabra, pues la radicación del proyecto aplaza las demás reformas que están en curso […]

EL AVANCE DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR

En la era digital en la que vivimos, la tecnología ha revolucionado la forma en que interactuamos, aprendemos y nos comunicamos. En el ámbito de la educación, la tecnología ha jugado un papel fundamental en la transformación de las metodologías de enseñanza, facilitando el acceso a la información y permitiendo a los estudiantes aprender de […]

UNIGUAJIRA ESTABLECE FOCOS PRIORIZADOS PARA APORTAR AL DESARROLLO INTEGRAL DEL DEPARTAMENTO

El departamento de La Guajira se caracteriza por ser un territorio rico en recursos naturales y culturalmente diverso, sin embargo, según organizaciones como la Panamericana de la Salud y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, enfrenta desafíos que han obstaculizado su avance como el acceso limitado al agua […]

LA METAMORFOSIS DE MARIA JIMENA DUZAN

Evaluar objetivamente cualquier política realizada por el actual gobierno, sobre todo en materia económica, es una cuestión sumamente delicada dado el nivel de polarización. Las ejecutorias, acciones y decisiones de Petro han sido revisadas con lupa. Jamás se había auscultado con semejante rigurosidad un plan gubernamental. Ya que sus estrategias apuntan a producir trasformaciones novedosas […]

EL EFECTO PAMBELÉ

En octubre de 1972, el boxeador Antonio Cervantes, conocido como Kid Pambelé, visitó al presidente Misael Pastrana Borrero en el palacio presidencial. Había obtenido el título de campeón mundial en un ardoroso combate y era la máxima celebridad deportiva de Colombia. Su hazaña había elevado la autoestima de los colombianos y era considerado un auténtico […]

LA PRIMERA DÉCADA DE LA 1715

El pasado lunes 13 de mayo se cumplieron los primeros 10 años de la promulgación de nuestra Ley 1715 de 2014, conocida como la ley de Energías Limpias. Mucha agua ha corrido desde entonces y los múltiples obstáculos sorteados nos han llevado a tener, hoy, sólidas bases para el desarrollo de la transición energética nacional. […]

UNA CAJA DE PANDORA

En la ronda de negociaciones con el ELN que inicia en Caracas, el Consejo Nacional de Participación, CNP, llevará a la Mesa de Diálogos tres entregables previstos en el Acuerdo de Participación en su primera fase: Un modelo de participación, unas recomendaciones y un Plan Nacional de Participación. Los documentos, por supuesto, deben ceñirse al […]

PETRO CUMPLIÓ SU PROMESA DE DECRECIMIENTO

El boletín técnico publicado por el DANE el pasado 15 de mayo constituye un hito en el fracaso de la gestión del presidente Petro. Las principales cifras económicas de Colombia muestran un grave deterioro que ya no es posible imputar con facilidad al expresidente Duque, aunque, en cierta medida, se deban aún al efecto rebote […]

TOMA DE DECISIONES ESTRATÉGICAS: CLAVES PARA EL ÉXITO

La toma de decisiones estratégicas es un aspecto fundamental en la gestión empresarial que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una organización. En este artículo, exploraremos en qué consiste la toma de decisiones estratégicas, cómo se lleva a cabo en el contexto empresarial y qué pasos clave deben seguirse para […]

EL DESEMPLEO GALOPANTE EN RIOHACHA: ¿DÓNDE ESTÁN LAS SOLUCIONES?

En Riohacha, la realidad del desempleo ha alcanzado cifras alarmantes, transformando la promesa de un futuro brillante en una lucha diaria por la supervivencia. Según el DANE, la tasa de desempleo ha escalado a un preocupante 21.8% en 2024, con jóvenes enfrentando un desalentador 29%, mujeres un 31% y hombres un 19%. Estas cifras no […]

DEPREDADORES TRAS EL RÍO RANCHERÍA

Me presento ante los lectores de Ojo Pelao’ Magazine dominical de la conciencia crítica. Manantial de pluralidad, diversidad y libertad. Mi nombre es Luis Alejandro Tovar Cataño, oriundo de Distracción, La Guajira, criado en la vera del Río Ranchería, lugar donde todavía me suelo ir a pegarme un buen baño cara soportar las altas temperaturas […]

EL AGUA MÁS CARA DEL PAIS

El aspecto inverosímil y macondiano que integra el centro de este articulo nos arrastra hacia un entramado de nociones ilógicas aterrizadas en una realidad que componen lo contradictorio del estado social derecho y su débil accionar frente al estado de cosas inconstitucionales, Uribía según el departamento nacional de estadística (DANE) es el segundo municipio a […]

TERMINÓ FENÓMENO DEL “NIÑO” Y ARRECIÓ LA “NIÑA”

Pasamos de la sequias a inundaciones, cuando rondaba el fantasma de apagón, racionamiento y el encarecimiento; del precio de la energía generadas por termoeléctrica. Las fuertes corrientes ribereñas del Cauca, reventó el muro de contención o dique, “Cara e Gato” en La Mojana, afectando municipios de los departamentos, de Sucre, Bolívar y Córdoba. Por otro […]

LA LEY 1715 DE 2014 (UNA DÉCADA DESPUÉS)

Arribamos a los primeros diez años de vigencia de la Ley 1715 de 2014, radicado por el Senador José David Name y tramitada por el Congreso de la República con nuestro apoyo desde el Ministerio de Minas y Energía. Esta Ley estuvo antecedida de unos desarrollos legislativos y normativos de la mayor importancia, inspirados todos […]

JÓVENES Y SEXALESCENTES, LOS NUEVOS GERENTES DEL PAÍS

Los jóvenes colombianos de hoy son cada vez más organizados, más participativos y sólidamente rebeldes democráticos. Acuden a mejores argumentaciones que hace 50 años. No tragan entero aquello que se vendía en la universidad de la segunda mitad del siglo pasado como pan caliente y era la fiebre de que la respuesta a la pobreza […]

UNA MIRADA AL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA EN SUS ÚLTIMOS 20 AÑOS CON PROYECCIÓN SOÑADORA, HOY AL FRENTE DE LA EMPRESA MAS IMPORTANTE DE LA GUAJIRA “EL CERREJÓN”

Un departamento que tiene ubicación geográfica privilegiada, nuestra bella y exótica Guajira en la cabeza del mapa de Colombia denominado esquina de las oportunidades; sin embargo la inversión por parte del gobierno nacional es totalmente deficiente, dado que la única empresa que ha generado oportunidades laborales y ha invertido en el capital humano ha sido […]

SOÑAR PARA HACER

La vida y el éxito en la misma es la suma de una serie de pensamientos, decisiones, pero sobre todo acciones encaminadas a un propósito; por supuesto y como es natural, hay unas que tienen más resultados que otras, algunos lo atribuyen a la voluntad de Dios, otros al alzar, otros a la circunstancia, entre […]

SE VA ACABANDO EL TIEMPO ¿Y HASTA CUÁNDO?

Desde que asumió el poder el 7 de agosto de 2022, ya hace un año y 9 meses, el gobierno del presidente Petro ha enfrentado una serie de desafíos que parecen empeñarse en impedir cualquier intento para resolverlos. Los problemas persisten y las soluciones se terminan perdiendo en un mar de discusiones estériles y acciones […]

LA POLITIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN

En medio de tantos proyectos y asuntos pocos han reparado el proyecto de ley estatutaria para la educación. No es nada memorable. Un decálogo de derechos fundamentales sin asideros fiscales ni mecanismos eficaces. Se trata de otro más de la lista larga de los proyectos de gobierno, llenos de buenas e inocuas intenciones y, de […]

COMFAGUAJIRA Y FOMAG, FIRMAN CONVENIO PARA BRINDAR ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD AL MAGISTERIO DE LA GUAJIRA

La Caja de Compensación Familiar de La Guajira – Comfaguajira y el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio – Fomag, han unido esfuerzos en un convenio para implementar el Nuevo Modelo de Atención en Salud. Este acuerdo es de gran trascendencia para el bienestar del magisterio y sus beneficiarios, ya que busca ofrecer servicios […]

¿CORTE BLANDA CON PETRO?

El 5 de diciembre de 2023, la Corte Constitucional anunció el resultado del examen a la Ley 2272 de 2022, mejor conocida como la Ley de Paz Total, que varios Congresistas habíamos demandado por vicios de forma insubsanables, como las incompatibilidades sustanciales con la Constitución Política (Sentencia C-542 de 2023). El Tribunal validó la norma […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¿INMUNIDAD AZUL? Supimos que los líderes del partido conservador del departamento de La Guajira, han tenido una semana nefasta, a las innumerables acusaciones en las cortes y los organismos de control, los señalamientos y posibles vínculos en los más grandes escándalos por corrupción […]

RIOHACHA: EL RETO DE CONSTRUIR VISIÓN DE CIUDAD

El historiador Benjamín Ezpeleta afirma que, en 1538, un grupo de perleros de Cubagua en Venezuela, adinerados españoles e indígenas, se asentaron en lo que hoy conocemos como el Cabo de la Vela, con el propósito de explotar los ricos yacimientos perleros de la región. No obstante, la falta de agua y los incesantes ataques […]

ALDEAS INFANTILES SOS ALERTA SOBRE LA AUSENCIA DE LA NIÑEZ EN LOS PLANES DE DESARROLLO TERRITORIAL 

Aldeas Infantiles analizó 17 propuestas de Planes de Desarrollo Territorial (9 departamentos y 8 municipios) para hacer seguimiento a lo que incorpora y obliga el Plan de Desarrollo y que refuerza la directiva de la Procuraduría que indica incluir acciones para la garantía de los derechos de la infancia y la adolescencia.   Todos incluyen […]

PAROS, MARCHAS Y CONTRA MARCHAS, DE IZQUIERDA Y DERECHA

Colombia está cargada, de inconformismo, resentimientos  y frustraciones;  por causa de corrupción y polarización política, que nos tiene  en incertidumbre eterna, por motivos de intereses personales, de quienes, han gobernados, gobiernan y nos representa,  desde  hace más  de un siglo, alimentando  odios, generadoras de reacciones violentas, que cada día se observan, originando inseguridad global y […]

LA POLE POSITION

Colombia puede caracterizarse como el país de las desigualdades: existen enormes brechas interregionales e intrarregionales, en los niveles de ingreso y la repartición de la riqueza, entre el campo y la ciudad e incluso entre las etnias y los géneros, amén de la desigualdad de trayectorias, siendo esta sumatoria de desigualdades la mayor fuente de […]

SOBRE ARENA

Cuando candidatos y gobernantes quieren demostrar que algunos principios son los más arraigados e inamovibles de sus objetivos de gobierno, acostumbran anunciarlos para ser escritos en mármol, piedra, o ser notarizados ante un inerme funcionario público que no tiene la facultad de advertir a la ciudadanía el peligro que significa semejante acto, que acostumbra ser […]

EL DESEMPLEO, EL HAMBRE CAMPEAN EL PAÍS Y ESTA REGIÓN

“A Diario Nacen Miles De Niños Sin Sabanas Ni Pañales” El reloj marcaba las 4:30 de la madrugada cuando comenzaba a parecer el aurora en una ranchería ubicada en el norte de nuestro departamento, construida con palitos y bahareque solo dos tronquitos para sentarse, un chinchorro de fuertes colores con algunos hilos reventados por el […]

COLMOTORES

Comencé esta columna hace algunos días, a raíz de la expresión de dolor de un jubilado de esta empresa Colmotores en una carta de los lectores en El Tiempo. El Sr. Antonio García Celis, pintor de la ensambladora de automotores GMC en Colombia, escribió el 1 de mayo de 2024 en El Tiempo: ¡Gracias, Colmotores! […]

DE PETROCRACIA A PATOCRACIA

Patocracia, es un término acuñado por el psiquiatra polaco Andrzej Łobaczewski, quien estudió a forma en la cual los cómo los psicópatas se soportan en la ola creciente de la injusticia social para abrirse paso ascendente al poder. Sería la patocracia entonces un escenario donde una minoría de psicópatas gobierna a una mayoría de personas […]

EL MINISTERIO DE LA IGUALDAD

La Corte Constitucional falló a favor de mi demanda contra la creación del Ministerio de la Igualdad por vicios de trámite durante su aprobación en el Senado. El Gobierno nacional nunca presentó el estudio de impacto fiscal del proyecto. Se trata de una norma básica de responsabilidad con el país: cada vez que se aprueba […]

¿OYE SNEYDER, Y TÚ QUÉ TE CREÍAS?

¿El rey de todo el mundo? ¿Cómo se les hará entender que la corrupción es una práctica que acaba con la confianza de la ciudadanía en sus líderes y además debilita la democracia? Cuando altos funcionarios están involucrados en prácticas corruptas, pierde peso la legitimidad del sistema político y se pone en riesgo la estabilidad […]

S.O.S. COLOMBIA

Después de las masivas marchas del 21 de abril realizadas en más de cincuenta ciudades, quedé perpleja con la reacción del Gobierno y el Congreso. El esfuerzo del presidente Petro y algunos de sus funcionarios por minimizar, estigmatizar y banalizar un mensaje claro que se lanzó desde las calles contra los escándalos de corrupción protagonizados […]

EL HIDRÓGENO VERDE Y LA GUAJIRA

El hidrógeno verde es un término que se refiere a la producción de hidrógeno a través de fuentes de energía renovable, como la energía eólica o solar, en un proceso conocido como electrólisis; durante este proceso, se utiliza electricidad para separar el agua en hidrógeno y oxígeno, sin generar emisiones de carbono. El hidrógeno verde […]

LAS AMENAZAS DE PETRO

Es fácil subestimar a Petro, suponer que sus declaraciones son apenas las de un perro que ladra y no muerde, que solo son resultado del calor de la tarima, del efecto arrebatador del micrófono, de la reacción asustada del hombre acorralado por los escándalos de corrupción de su gobierno y los de la financiación de […]

SIN COMPETITIVIDAD EXPORTADORA

La semana pasada, el Dane reveló que las ventas al exterior en el mes de marzo disminuyeron en un 14% debido a la caída de las exportaciones de manufacturas (-16,0%), combustibles (-15,5%) y productos agropecuarios (-6,2%). Desde que se firmaron los TLC con Estados Unidos y la Unión Europea, en el gobierno de Santos, las […]

UNA VIVA ESPERANZA, BAJO LA FARSA DE UN ENGAÑOSO MUNDO POLITICO

Recuerdo en la pasada campaña a la Alcaldía, recibí ataques y acusaciones infundadas por otra supuesta “campaña progresista” del Pacto Histórico, eso fue dele y dele que dele, que ellos sí y nosotros no, para Ganar adeptos y descalificar, la vieja práctica sucia, manifestando que ellos tenían más y mejores condiciones, por supuesto, la plata […]

DEL LADO CORRECTO DE LA HISTORIA Y DEL HUMANISMO

En estos días y por intermedio de uno de los grupos de WhatsApp a los que estoy adscrito, me llegaron simultáneamente dos artículos que, desnudan de cuerpo entero las enormes discrepancias existentes entre la derecha y la izquierda, o el fascismo y el progresismo. La postura del autodenominado centro ante lo que está sucediendo es […]

FORTALECER EL AGRO PARA DERROTAR EL HAMBRE

Decir que el hambre nos está ganando la batalla en Colombia, es quedarse corto. Los años de lucha contra este flagelo no han logrado cambiar el cruel panorama que enluta a miles de familias en el país, por la falta de acceso a una alimentación adecuada. La desigualdad y la pobreza han ampliado las brechas […]

CON ARQUITECTURA, UNIGUAJIRA ALCANZA CUATRO NUEVOS PROGRAMAS DURANTE 2024

Con la aprobación del registro calificado de Arquitectura, Uniguajira avanza en la proyección y ampliación de su oferta académica como una forma de responder a las demandas educativas del entorno. El aval fue otorgado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) mediante la Resolución 005821 de abril de 2024 y con este, la institución alcanza […]

LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS

En Colombia y en diversos lugares del mundo hay preocupación por el futuro de las Humanidades y de las Ciencias sociales. La filósofa norteamericana Martha Nussbaum cree que atravesamos una crisis silenciosa y destructiva como un cáncer, más grave aún que las dificultades por las que atraviesan las economías del mundo noratlántico. En su obra […]

GENTE ‘PET FRIENDLY’, GENTE NO ‘GENTE FRIENDLY’

Estoy seguro que más que amor, todo este boom de lo ‘Pet Friendly’ no es para darle la oportunidad a los dueños de darle más cariño a sus mascotas, es sencillamente el escape a las limitaciones sociales que les trajo haber asumido la responsabilidad de hacerse con un ser vivo. Por eso, la necesidad de […]

PETRO Y LA UNIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA: «EL ESTADO SOY YO»

La columna del 5 de mayo de 2024 de Yohir Akerman, El decreto para unificar los servicios de inteligencia, desvela los nefastos efectos que tendría —de expedirse— el borrador del acto administrativo con el que el presidente Gustavo Petro pretende unificar en la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) todas las funciones de inteligencia y contrainteligencia […]

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SU IMPACTO TRANSFORMADOR

En el vertiginoso mundo empresarial actual, la capacidad de adaptación y la eficiencia operativa son factores críticos para el éxito de cualquier organización. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) ha surgido como una herramienta revolucionaria que ofrece enormes beneficios para mejorar la productividad, la toma de decisiones y la calidad del trabajo en las […]

LA GUAJIRA: ¿INVERSIÓN EN SALUD O DERROCHE DE RECURSOS?

La noticia reciente sobre la inversión de $82.029 millones en la construcción y mejora de Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) en La Guajira ha sido como un destello de esperanza en medio de la oscuridad persistente que ha rodeado al sistema de salud regional durante años. Sin embargo, esta inversión llega en un […]

¿QUIEN DIO LA ORDEN?

Siempre he pensado que las situaciones en la vida deben ser analizadas de forma profunda y no superficial, nunca se debe abandonar ese ser acucioso que gestamos desde la niñez, etapa de nuestras vidas en donde a todo le exigíamos, el ¿Por Qué?, hoy como en varios de mis artículos anteriores y frente a la […]

¿SISTÉMICA E INEVITABLE?

Como en todas sus áreas de desempeño, la actual administración es incapaz de controlar la corrupción como casi todo lo demás. Son épicas sus omisiones y embarradas en seguridad, en manejo administrativo, en comunicaciones y en todos los frentes de acción a cargo del ejecutivo. Por ello ¡que sorpresa va a haber! en que, por […]

SUBSIDIOS PERVERSOS

El reloj marca las tres de la mañana de un martes lluvioso y frío en Bogotá. El conductor del Uber llegó puntual a recogerme para llevarme al aeropuerto. El Wase sugiere tomar la ruta por la carrera séptima, bajar por chapinero, tomar la calle 63 y luego la avenida el Dorado. Cuando pasamos por chapinero, […]

LA CARROTANQUEPOLITICA ESTREMECE A COLOMBIA

Lo que inició como un robo más al departamento de La Guajira, otro hecho aislado de corrupción desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), con un contrato de 48.000 millones para comprar unos carrotanques que abastecerían de agua a las comunidades más alejadas y que, por cierto, no sirvieron para […]

NI RAJAN, NI PRESTAN EL HACHA

Se necesita no tener tres dedos de frente y carecer de los mínimos elementos de sensatez para creer que Álvaro Uribe, Andrés Pastrana, German Vargas Lleras, Miguel Uribe Turbay, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, David Luna y los acólitos de estos nefastos personajes puedan ser reconocidos como abanderados de la trasformación y cambios que requiere […]

FALTA VOLUNTAD PARA BAJAR TARIFAS

De dientes para afuera, los últimos gobiernos han manifestado su voluntad de mitigar la crisis energética en la región Caribe; sin embargo, la realidad ha sido otra. Esa insuficiencia de acciones efectivas para solucionar la grave problemática que aqueja a los usuarios de la Costa, quienes en los últimos años han sido golpeados por injustos […]

EL ÚLTIMO CHANCE

¡Atención!, este es un aviso a las víctimas que no se declararon como tales para tener derecho a la reparación por delitos cometidos contra ellas desde el 1º de enero de 1985. La Ley 2343 de 2023 amplió a tres años el plazo, desde la fecha del hecho victimizante, para registrarse como víctima ante las […]

PETRO BUSCA DESESTABILIZAR LAS INSTITUCIONES COLOMBIANAS

En una movida que ha resonado en los corredores del poder, tanto nacional como internacional, el presidente Gustavo Petro decidió terminar la colaboración de décadas con Israel, un Estado con el que Colombia había forjado profundas y estratégicas alianzas, especialmente en el ámbito de la seguridad y defensa. No se trata de una decisión sorpresiva, […]

PROBLEMAS COMUNES EN ORGANIZACIONES

En el dinámico mundo empresarial actual, las organizaciones medianas se enfrentan a una serie de desafíos que pueden obstaculizar su crecimiento y éxito. Estos desafíos, aunque variados en su naturaleza, comparten causas subyacentes que a menudo pasan desapercibidas para muchos gerentes y propietarios de empresas. Desde la falta de comunicación efectiva hasta la resistencia al […]

UNIENDO FUERZAS: CONSTRUYENDO UN FUTURO RESILIENTE PARA RIOHACHA

En momentos de desafíos, la unión y la colaboración son clave para superar las adversidades y construir un futuro más prometedor. En Riohacha, hemos presenciado cómo la solidaridad y el compromiso de nuestra comunidad pueden marcar la diferencia en tiempos difíciles. Desde la colaboración entre la Policía Nacional y diversas entidades hasta el compromiso de […]

EL INFOTEP DESARROLLA LA INVESTIGACIÓN SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DEL RÍO RANCHERÍA E IDENTIDAD CULTURAL DE LA POBLACIÓN WIWA ASENTADA EN EL CORREGIMIENTO DE CARACOLÍ

Con el objetivo de Describir los servicios eco sistémicos del rio Ranchería y su relación con la  identidad cultural de la población Wiwa asentada en el corregimiento de Caracolí, como una estrategia eco-pedagógica, las docentes investigadoras del INFOTEP, Dra. Yamelys Navarro y Mg. Rocío Mindiola, desarrollaron una investigación teniendo en cuenta la problemática de este […]

EXPECTATIVA POR ELECCIÓN PRESIDENCIAL EN VENEZUELA

El 28 de julio la República Bolivariana de Venezuela, celebrará elección popular de presidente, con postulación reeleccionista del mandatario Nicolás Maduro Moro, quien confirma anticipadamente, que será reelecto, a las buenas o a las malas, deslegitimando el proceso, por falta de garantías, para los demás candidatos aspirantes. Tiene a su disposición el manejo de autoridades […]

LA NULA CAPACIDAD DE CONCERTACIÓN DE PETRO

Muchas y frecuentes actuaciones del presidente Petro han reconfirmado su nula capacidad para explorar opciones diferentes a sus creencias y propósitos, lo que le impide buscar y llegar a acuerdos; es decir, para concertar. En ese contexto de relacionamiento político y gubernamental demuestra en forma reiterada ante la opinión pública, ante sus contradictores políticos, y […]

POBRES LOS POBRES

Las voces que han expresado lo difícil que es en una sociedad la diferencia en materia de recursos de sus miembros son muchas, algunas referidas sólo a los bienes materiales y otras por supuesto incorporando los físicos y los del espíritu, que entre todos terminan por generar las diferencias entre nosotros. De ahí que no […]

¡AL CAÍDO CAERLE!

Según la Ley de Murphy todo aquello que anda mal es susceptible de empeorar y eso es lo que tememos los usuarios del servicio de energía en la región Caribe. Al desaforado incremento de las tarifas de electricidad que nos agobia, ahora se anuncia la revisión de la tarifa de transporte del gas natural por […]

OTRO PROYECTO DE LEY CON EXPROPIACIÓN

El Gobierno Nacional dice que no busca expropiar, lo cierto es que ha buscado normas para hacerlo desde que se posesionó. Primero fue en el Plan Nacional de Desarrollo donde introdujeron la expropiación express, sin embargo, logramos modificarlo. Hábilmente metieron otro artículo similar en una proposición que fue votada sin que siquiera fuera leída. Hoy […]

NUEVOS PILARES DEL DESARROLLO SOCIAL DE MAICAO

Maicao es una población fronteriza de la península de La Guajira, donde históricamente la falta de efectividad y de impacto de la acción estatal contribuyeron a potenciar las desigualdades y a minar la confianza institucional. Ese escenario de inacción creó las condiciones para que la regulación social y el principio de autoridad fueran dirigidos por […]

¿AMBIENTALISMO FUNDAMENTALISTA?

El pasado viernes 26 de abril, fui invitada a la audiencia pública en la Corte Constitucional, en el marco del examen de constitucionalidad frente a los principios de seguridad jurídica y soberanía nacional del Acuerdo de Escazú. Allí expresé una vez más las razones de mi oposición a su ratificación. Empecé por recordarle a los […]

LA MORTALIDAD INFANTIL Y LOS POSTULADOS DE LA MANO INVISIBLE EN LA GUAJIRA

Recientemente las entidades accionadas en la Sentencia T-302 de 2017 divulgaron y celebraron que en La Guajira la muerte por desnutrición se redujo en un 45% en el primer trimestre del 2024. Esta información tiene como base lo consignado en el boletín epidemiológico expedido por el Instituto Nacional de Salud – INS de la semana […]

ENTRE ESCÁNDALO Y ESCÁNDALO, EL AUTOGOLPE

Petro va de escándalo en escándalo. Ayer era el de los audios de las conversaciones entre la Merlano, entonces prófuga, y Benedetti, quien fungía como embajador en Caracas. Otro diálogo surrealista que no debería olvidarse y del que se deduce que saben algo muy comprometedor para el gobierno, tan grave incluso que pone en peligro […]

¿CAMBIAR MARIDO POR LA RENTA CIUDADANA?

El subsidio de Renta Ciudadana es una iniciativa del Gobierno Nacional, administrada por el Departamento de la Prosperidad Social (DPS), para apoyar a las familias más vulnerables del país, especialmente a las madres cabeza de hogar, para contribuir a la superación de la pobreza, fomentar la movilidad social y apoyar la economía local, mediante las […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   EXPLOTO LA VAINA Supimos que la temperatura en Bogotá subio como caldera encendida. Las declaraciones de Sneyder Pinilla, el ex subdirector de la UNGR, termino de explotar la bomba atómica de corrupción que se volvió la asignación presupuestal para mitigar la crisis humanitaria […]

COMFAGUAJIRA CULMINÓ LA ENTREGA TOTAL DEL 19.500 KITS ESCOLARES

Cumpliendo con su compromiso con las familias del departamento, Comfaguajira hizo entrega total de los kits escolares en la región. Comfaguajira hizo entrega de un total de 19,500 kits escolares, proporcionando a los estudiantes los recursos necesarios para su educación y desarrollo. Esta cifra subraya el compromiso de la entidad con el bienestar educativo de […]

DOS SEDES DE UNIGUAJIRA RECIBEN CONCEPTO FAVORABLE DEL MEN FRENTE A SUS CONDICIONES DE CALIDAD

La Universidad de La Guajira recibió concepto favorable sobre las condiciones institucionales de calidad requeridas por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) para sus sedes en Fonseca y Maicao. La aprobación se dicta en conformidad con el Decreto 1330 de 2019 y valida los procesos relacionados con la obtención y renovación de registros calificados para […]

LA “PAZ TOTAL”: UNA INTENCIÓN Y ANHELO FALLIDO

Vivir en paz es una felicidad, aun cuando efímera, porque el referenciado sentimiento, no sería eterno, por diferencias de factores, circunstancias, criterios u opiniones humanas; que ambulan, brotan y circulan; en el entorno y ambiente social-comunitarios. La paz debe procurarse y consolidarse, desde los hogares, familias, vecindarios, compañerismos, amistades, socios, comuneros etc.  La paz conforta, […]

¿APRENDEREMOS LA LECCIÓN?

Colombia es un país formidable. No me canso de agradecer el hecho de haber nacido en estos lares. No nos dejan aburrirnos. Y no precisamente por las abundantes virtudes que derrochan nuestros dirigentes, ni por la acumulación de pendencias que desde el odio y la sinrazón curten las pieles de quienes avanzamos en edad y […]

GEOLOGÍA

La geología y el cerebro. Año 1977, Uniandes, el profesor Ghul, un erudito, era ingeniero civil, pero nos daba lecciones de geografía, biología y ecosistemas. Me hizo pensar en otra profesión diferente a la geología. Todavía no se hablaba de las múltiples inteligencias, pero me rompí los sesos tratando de entender lo que la diosa […]

23 DE ABRIL DÍA DEL IDIOMA

El martes 23 de abril, se celebra en Colombia, el día del idioma español, recordamos que en esa fecha, la lengua castellana le rinde tributo al autor de Don Quijote de la mancha, Miguel de Cervantes Saavedra, quien en 1616, nos dejó el legado de una magnífica obra a la literatura universal, consolidando así la […]

LA ARROGANCIA DE PETRO

Dicen que el poder transforma a las personas, que pocos gobernantes son capaces de tenerlo sin transformarse en un ser ajeno, convencido de que es sobresaliente, incapaz de reconocer sus fallas. Sumido en los delirios de su grandeza que es alentada por un círculo cercano que le proporciona la seguridad que solo el espejo de […]

¡TARDE PIACHE!

“El valor social de la crítica consiste en prevenir los errores y no en predecir desastres” Keynes Esta expresión suele utilizarse a menudo para significar la tardanza en actuar y en tomar decisiones a tiempo, con la debida oportunidad. Y eso le está pasando al Ministerio de Minas energía con la actual crisis en que […]

SIN MARCHA ATRÁS

El radicalismo y la ceguera ideológica de Gustavo Petro lo llevan a entrar en graves contradicciones y a no ser capaz de liderar procesos reflexivos y dialógicos. Él, que se dice abanderado del pueblo, del poder del constituyente primario y defensor de las movilizaciones populares como derecho constitucional y manifestación de la voz ciudadana; él, […]

PALÍNDROMOS EN LA POLÍTICA

Los palíndromos han sido dotados de significancia mítica. La versatilidad y condición reciproca al leerlos, los dota de una igualdad reversible y plausible. Y con toda razón y peso gramatical, pues una palabra o frase que se pueda leer igual de izquierda a derecha o viceversa, solo resta darle el mejor de los merecimientos. En […]

LECCIONES DE LAS MARCHAS

Petro perdió la calle. Es quizás lo más importante porque para él y para la izquierda la calle es vital. En el discurso posterior a su derrota en 2018, sostuvo que volvía al Senado, pero “a dirigir un pueblo que debe ser movilizado”. Y movilizaciones hubo, violentas y destructivas, durante las protestas del 2021, protestas […]

¿OTRO GOLPE A LA GUAJIRA? ¡POR FAVOR!

Si, así parece. La Guajira será golpeada de nuevo por el centralismo gubernamental con la propuesta para que la Costa Caribe subsidie ​​el transporte de gas natural hasta el interior del país, que será reglamentada por la CREG. En La Guajira nació la industria de gas natural, pero está próxima a ser víctima de una […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   SIN JUSTIFICACIÓN Supimos que el desastre ambiental en el rio ranchería encendió las alarmas en todo el departamento de La Guajira. Es de público conocimiento que el gobierno nacional ordeno hace algunos meses el cambio de administración de la represa del cercado, pero […]

LA PENSIONAL INMORAL

Por la finalidad coyuntural y demagógica y el afán del gobierno por implementarla desde julio de 2024, para otorgar el subsidio de $223.000 pesos mensuales a adultos mayores, con cargo al pilar solidario, antes de las elecciones de 2026. Secuestra la caja del régimen de ahorro individual con solidaridad, para librarse de la obligación de […]

LA CRISIS DE LA FIGURA DE LA AUTORIDAD INDÍGENA

La figura de la autoridad tradicional indígena introducida por el propio Estado colombiano está en crisis. Como el concepto de autoridad tradicional es ambiguo e inestable, algunos indígenas distinguen entre “autoridades de papel”, que son las registradas ante las entidades territoriales y el Ministerio del Interior, y las “autoridades ancestrales” para referirse a aquellas que, […]

LA REFORMA PENSIONAL Y LOS RIESGOS FINANCIEROS

La reforma pensional se refiere a cambios o modificaciones en las leyes y normativas relacionadas con el sistema de pensiones de un país; estas reformas buscan mejorar la sostenibilidad, equidad y eficiencia del sistema de pensiones, así como adaptarlo a las necesidades y desafíos actuales. En el contexto colombiano, la reforma pensional puede implicar ajustes […]

EL PRESUPUESTO DEL AGRO

Los 9.2 billones de pesos, asignados al sector agropecuario para la vigencia fiscal de 2024, ha sido el presupuesto más alto que un mandatario haya destinado al ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en toda su historia. Desafortunadamente, la jefa de la cartera agropecuaria, no tuvo en cuenta en la distribución de esos recursos, los […]

ACOTACIONES A LA MARCHA DEL 21 DE ABRIL

Sin duda alguna las marchas realizadas el domingo 21 de abril, convocadas por la oposición fueron multitudinarias en algunas ciudades, particularmente en Medellín. Probablemente rebasaron las expectativas hasta de los convocantes más optimistas. Sin embargo, la irascibilidad, beligerancia y el odio que ostentaron muchos de los manifestantes le restó legitimidad y deslució en gran medida […]

EL COSTO DE LA INACCIÓN

El rezago de Ecopetrol en muchos de sus frentes está agudizando la actual crisis de confianza en su liderazgo y estrategia corporativa, avivando los cuestionamientos a la gestión de la estatal. La incertidumbre acerca del futuro de la empresa más grande de Colombia, es un pésimo síntoma que coincide con el deterioro de la compañía, […]

EL HAMBRE… NO ES UN JUEGO

Como si no fuera suficiente el primer puesto entre los productores mundiales de cocaína, ya estamos en otro podio, compartido en Latinoamérica con Guatemala, Haití, Honduras y República Dominicana: el de los países donde más de un millón de personas enfrenta inseguridad alimentaria aguda. Según el informe anual de la Red Global contra las Crisis […]

REFORMA PENSIONAL: MÁS VALE PREVENIR QUE LAMENTAR

La población del mundo envejece y las tensiones financieras que esto conlleva ponen en jaque a los sistemas pensionales. En este contexto, la reforma pensional en Colombia es urgente y necesaria. La estructura de pilares es una de las metodologías más aceptada a nivel técnico para garantizar la sostenibilidad del sistema, sin embargo, las decisiones […]

ALERTA ROJA: ¿ESTAMOS PREPARADOS PARA ENFRENTAR LAS PRÓXIMAS LLUVIAS EN RIOHACHA?

Con el pronóstico de lluvias en los próximos días, es crucial actuar de manera preventiva para proteger a Riohacha de posibles inundaciones. Las experiencias pasadas nos han dejado un amargo aprendizaje, evidenciando la cruda realidad de una ciudad vulnerable y desprotegida ante los embates de la naturaleza. A lo largo de los años, hemos sido […]

LA GUAJIRA Y SU LUCHA CONTRA LA POBREZA

En Colombia, especialmente en departamentos como La Guajira, combatir la pobreza implica enfrentar una realidad compleja que no puede ser abordada únicamente a través de indicadores de ingresos monetarios. Tradicionalmente, se ha dado prioridad al enfoque de la pobreza monetaria en las discusiones sobre las políticas públicas necesarias para aquellos colombianos cuyos ingresos no son […]

EL CLAN SOTO DE BARRANCAS, UNA DESGRACIA PARA SU GENTE

Es un clan Soto de Barrancas, La Guajira es uno de los nuevos performances de corrupción en un municipio agobiado por la pobreza, el hambre, el desempleo y la corrupción. A continuación, les contare en detalle los de contratos siniestrados y sus respectivos testaferros. La líder del Clan es María Cristina “Tina” Soto, fue representante […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   SEMANA NEFASTA Supimos que a la nefasta semana del presidente Petro muy a pesar de lanzar una de sus acostumbradas cortinas de humo con el día cívico, los colombianos se preparan para marchar con contundencia. Y la verdad que no es para menos, […]

EL TESORO DE UN NAUFRAGIO Y LA REFORMA DE FACTO

¿Por qué el reciente naufragio de la reforma a la salud del gobierno Petro es un triunfo agridulce de la sociedad colombiana? La polémica propuesta de reforma a la salud del gobierno Petro es una refundación totalitaria que abre paso a un sistema nacional de salud, como el sistema sueco, de Reino Unido o de […]

BAHÍA PORTETE: DOS DÉCADAS DESPUÉS

El 18 de abril del 2004 unos cuarenta hombres armados perpetraron la masacre de Bahía Portete. Este acto de una crueldad extrema conllevó muertes, mutilaciones, profanaciones de tumbas, torturas, saqueos de viviendas, violencia sexual, desapariciones y desplazamientos de centenares de indígenas wayuu hacía Venezuela. Fue un plan siniestro deliberadamente dirigido contra mujeres indígenas. En este […]

100 DÍAS ENTRE VANIDADES Y MENTIRAS

Los primeros cien días de gobierno han transcurrido entre un oscuro telón de vanidades y mentiras. El electorado, confiado en la promesa de un cambio palpable, se encuentra ahora navegando en las aguas turbias de la decepción, mientras aquellos que se presentaron como las soluciones a los principales problemas de las comunidades, en los primeros […]

PRIORIZAR LA ALIMENTACIÓN ESCOLAR

En el ojo del huracán no deja de estar el Programa de Alimentación Escolar (PAE), que ha sido objeto de irregularidades tanto en los tiempos bajo la tutela del ICBF como hoy administrado por el Ministerio de Educación y los entes territoriales a donde llega. Es que los millonarios recursos que maneja el PAE han […]

UN ÁNGEL DE LA GUARDA

“A un señor Rafael lo están secuestrando”, empezó a aparecer, en la mañana del 15 de abril, en los teléfonos de los ganaderos de los Frentes Solidarios de Seguridad y Paz del norte del Cesar, departamento que implementa con éxito la propuesta de FEDEGÁN para enfrentar la inseguridad, a partir de la solidaridad pacífica y […]

COLOMBIA ANTE LA SOMBRA DEL AUTORITARISMO

En Colombia, se percibe un aroma cada vez más intenso de autoritarismo emanando de la Administración nacional. El presidente y sus funcionarios más cercanos parecen moverse no por un compromiso con la democracia y la pluralidad, sino motivados por una dictadura de la ideología. Viven encerrados en un mundo de convicciones cuasi religiosas, cerrados al […]

PROYECTOS EN LA EMPRESA

¿Qué tiene que ver la manera en la que nos educaron en nuestros colegios, con el éxito o fracaso de muchos emprendimientos? Mucho. Dejando a un lado la determinante influencia que tiene la dinámica familiar, la relación con los padres, la influencia de los pares y el contexto donde se desarrolla la formación del individuo, […]

¡A MARCHAR HOY POR NUESTRO PAIS!

Entre los colombianos existe diversidad de opiniones sobre lo que representan las marchas pacíficas y su impacto real en el propósito de impedir una decisión política del gobierno nacional orientada a afectar a la mayoría de la sociedad. Algunos manifiestan que “no sirven para nada” y por esa razón prefieren quedarse en la comodidad de […]

¡TRIUNFO EN EL MINI ATLETISMO! UN LOGRO PARA “LA NIÑA QUE VUELA”

El Festival y torneo regional de Miniatletismo ¡Fredy González Montero! fue un espacio lleno de emoción y alegría, donde los más pequeños demostraron sus habilidades en este hermoso deporte, el atletismo. Entre los destacados participantes, mi hija Tahis Alana, cariñosamente conocida como “La Niña que Vuela”, brilló con luz propia al traer a casa una […]

EL STRESS DEL SIN

Colombia se ufana de tener una matriz eléctrica limpia, dado que su capacidad instalada de generación (18.851.84 MW) es predominantemente hídrica (66%), pero éste que es un atributo que se pondera en su justa dimensión, constituye a su vez el talón de Aquiles del Sistema eléctrico, tornándolo muy vulnerable frente a los embates del Cambio […]

LA CACICA Y SUS PALABRAS PREMONITORIAS… YA NO ESTA

“Vestida de blanco se fue La Cacica, la mujer más querida de nuestra Nación, las campanas del pueblo repican y por dentro llora un corazón” El aparte preliminar transcrito corresponde a la canción “Vestida de blanco” de la autoría de Camilo Namen   que grabaron Los Hermanos Zuleta está el LP titulado “Cantare” que lanzaron al […]

DESARMAR LA PALABRA PARA CONSTRUIR LA PAZ, EL PERDON Y LA CONVIVENCIA TANTO EN EL CAMPO COMO EN LA CIUDAD Y EL MEDIO AMBIENTE

Es un compromiso de todos como periodistas de narrar la paz como ciudadanos del común, aquel que se pregunta porque los periodistas discuten sobre los retos del periodismo, donde hoy nuestro trabajo está llamado a narrar sobre las huellas que ha dejado la guerra en nuestros pueblos, en nuestras casas, en nuestros campos, porque hoy, […]

TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA GUAJIRA

Las cosas valen de acuerdo con lo que sirve, amparado en calidad, resistencias, competitivas y garantías confiables. La Guajira, no está para regalarse, ni subutilizares, ni mucho menos, mal venderse, por quienes nos gobiernan en el centralismo, aprovechando oportunidad de beneficios personales, en nombre del territorio. Todos los guajiros debemos ejercer como representantes y veedores, […]

FILOSOFÍA DEL DISENSO

El pensador italiano Diego Fusaro en su libro Pensar diferente: filosofía del disenso (Editorial Trotta, 2022), nos plantea una tesis muy interesante: “vivimos en una sociedad que ha logrado mitigar todo disenso y modelo alternativo hasta el punto de dar forma a un pensamiento único que pretende reconciliar lo posible con lo real”. En esencia, […]

EL PETRIDENCIALISMO

A riesgo de que Aristóteles, Platón, Montesquieu y Locke, al igual que James Madison, se revuelquen en sus tumbas, voy a insistir en el aporte fundamental que Colombia le hace cada día a las ideas de la política y las formas de gobierno. Creo que ahora sí somos la Atenas suramericana, pues fue allí donde […]

SALUD PARA EL RESGUARDO INDÍGENA DE PROVINCIAL

El Resguardo Indígena de Provincial del municipio de Barrancas en La Guajira y Cerrejón, inauguraron un puesto de salud que se destaca por su enfoque diferencial en el que, además de disponer de la medicina occidental, incluye la atención de la medicina tradicional wayuu. Las adecuaciones se realizaron en una extensión total de 1.600 m2, […]

DREAMERS & MAKERS, ES CON HECHOS

Hace apenas un par de meses registrábamos en este espacio de opinión, la creación de la Fundación Innovación para el Desarrolló I+D. Dentro de las diferentes y novedosas actividades que iban a adelantarse, resaltábamos la creación de una espacie de tanque de pensamiento, que al mismo tiempo sería de acción, lo cual rápidamente se ha […]

EN EL CARIBE COMES O PAGAS ENERGÍA

La región Caribe está enfrentando la difícil disyuntiva entre comer o pagar energía. La reciente jornada de protesta que fue convocada y liderada desde Barranquilla por la politóloga y activista Karol Solís Menco, ha puesto de relieve una problemática que afecta no solo a esta ciudad sino al caribe en general: el elevado costo de […]

LA REVERSA

Hoy, la evidencia demuestra el fracaso de las grandes apuestas del Gobierno de Gustavo Petro; la seguridad, la economía y la política medioambiental, son evidencia del cambio, pero en reversa. Primero, la denominada Paz Total se traduce en el debilitamiento de la Fuerza Pública y un control cada vez mayor por parte de las estructuras […]

NO MÁS MOLINOS DE VIENTO

Revisemos el Plan Energético Nacional (PEN) ahora Este crucial documento define los objetivos de política pública y del sector energético para los treinta años entre 2020 y 2050. El PEN aprobado y publicado en diciembre de 2019 planteó un giro radical e inusitado hacia la dominancia de las llamadas energías renovables no convencionales (ERNC), esencialmente […]

A MARCHAR

La deriva autoritaria de Petro se agudiza. Por un lado, utiliza la Supersalud como policía política e interviene, con falsa motivación, Sanitas y la Nueva EPS (con la ironía de que la controla el mismo gobierno. Si hoy la manejan con las patas, mucho peor sería si, como pretenden, todos los usuarios del sistema estuvieran […]

CERREJON COMPROMETIDO CON EL DESARROLLO DE LA GUAJIRA

El martes 16 de abril fue un día histórico para el Resguardo Indígena de Provincial en el municipio de Barrancas, fecha donde Cerrejón hizo la entrega formal del Centro de Salud, centro que beneficiará a mil habitantes de la zona, el cual tuvo un costo de $1590 millones de pesos, que como lo expresó la […]

EN 2023 UNIGUAJIRA AVANZÓ EN SU PROPÓSITO DE SER UNA INSTITUCIÓN ACREDITADA, INCLUSIVA E INNOVADORA

La Universidad de La Guajira, con el fin de compartir públicamente los resultados de la gestión institucional obtenida durante 2023, rindió cuentas ante la ciudadanía, líderes comunitarios, medios de comunicación, entes territoriales y estamentos universitarios. Este año el evento liderado por el rector, Carlos Arturo Robles Julio, estuvo enfocado en dar a conocer cómo la […]

TORMENTA ECONÓMICA A LA VISTA

La advertencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, de una posible alza en las tasas de interés, por la sorpresiva disparada de la inflación en los Estados Unidos (3,2%), puso nerviosos a los miembros de la Junta Directiva del Banco de la República. Cuando a la economía de los Estados Unidos le da […]

PASOS DE LA RADICALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE PETRO

Analistas políticos como el ex precandidato presidencial Rafael Nieto Loaiza consideran que al menos tres aspectos demostrarían que el presidente colombiano busca socavar la democracia. En Colombia, el presidente Gustavo Petro anunció un proceso de reforma a la constitución que hace pensar a la oposición y a un amplio sector de la población en la […]

LA AMENAZA DE RACIONAMIENTO DE ENERGÍA

El final del año anterior XM dio cuenta a través de otro comunicado que debido a la incapacidad de las líneas de interconexión de energía de transportar la cantidad suficiente para satisfacer la demanda de la región Caribe, se estaba registrando una “demanda no atendida”, que es como llama XM eufemísticamente el racionamiento en la […]

RECONSTITUYENTE

Soplar y hacer botellas, así no es. En nuestra infancia, cuando nos debilitábamos, las madres buscaban una famosa emulsión de aceite de bacalao. Creo que los apoyos que hubo antes de las elecciones de 2022 hoy se van cayendo como fichas de dominó, el Gobierno está debilitado por sus propios yerros, quienes apoyaron al presidente […]

CIEN DÍAS DE BOHEMIA Y BLOQUEOS

Desbordado por el prurito de celebrar mis primeros cien días de gestión y resultados al frente de la administración de un municipio guajiro, llama a mi gabinete para conocer las victorias tempranas de un gobierno hasta ahora rozagante en su estreno. Varios de los funcionarios y funcionarias priorizaron las actuaciones de mayor aceptación en redes […]

EL JUICIO A URIBE

El Presidente Uribe ha sido llamado a juicio. La noticia no debería sorprendernos pues es un plan que se viene elaborando de manera disciplinada desde hace muchísimos años. A quienes no les gusta Uribe -que están en todo su derecho de tener otras causas políticas- se inclinaron por creer de él lo peor. Empezó como […]

EL CONTROL SOCIAL EN LA SENTENCIA T-302 DE 2017

En desarrollo de las funciones de evaluación y seguimiento a las acciones que implementan las instituciones accionada en la Sentencia T-302 de 2017, la Corte Constitucional ha convocado  para el 15 de abril una sesión técnica en donde se abordarán los métodos y procedimientos en aras de garantizar la articulación interinstitucional, la imparcialidad y transparencia […]

SOS

“Si yo quisiera acabar las EPS ¿sabe qué hago? No presento el proyecto. Dejo que pase lo que está pasando… y entonces, chu chu chu eso es un dominó… ni siquiera hay que demorar pagos; simplemente, EPS quebrada, los afiliados, como lo han hecho hasta ahora, tienen que pasar a las que quedan y esas […]

¿Y QUÉ HICIERON EN LOS PRIMEROS 100 DÍAS?

El contexto político y social en La Guajira es complejo, con una historia de corrupción y desafíos socioeconómicos. Los clanes políticos han tenido una influencia significativa, y las elecciones recientes han mostrado un cambio en los nombres, pero el origen es el mismo. En los primeros 100 días del período de gobierno 2023-2027 hemos sido […]

EL ASILO Y LA GRAVE VIOLACIÓN DE ECUADOR A LA INMUNIDAD DIPLOMÁTICA

No es lo mismo un refugiado que un asilado. El refugiado es el migrante que por amenazas a su vida, su integridad física o su libertad, o las de su familia, traspasa las fronteras del Estado del cual es nacional. En calidad de refugiado, tiene un conjunto de derechos frente al Estado receptor, reconocidos por […]

LOS ENEMIGOS DE LOS INDÍGENAS, SON LOS MESTIZOS VESTIDOS DE ESPAÑOLES, MARTHA PERALTA CON IDENTIDAD CULTURAL

La pluma dorada en esta ocasión, plasma la página en blanco, con la tinta fina de su pensamiento,  inspirada en la junta de palabreros del pueblo wayuu, las lideresas y el colectivo de mujeres wayuu del que honrosamente hace parte esta pluma, en cuanto al respaldo y acompañamiento que se le dio y seguirá dando […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   100 DÍAS MARCANDO LA RUTA Supimos que el gobernador Jairo Aguilar está muy contento con el trabajo que viene realizando su gabinete, la construcción de la hoja de ruta para el cumplimento de la palabra del burgomaestre de los guajiros ha sido productiva, […]

LA HAMBRUNA Y LA SED MILENARIA DE LOS WAYUÚ Y SU SOLUCIÓN

El problema que siempre ha vivido La Guajira, especialmente los municipios que conforman el norte de la Península, por la gran sequía milenaria, la hambruna de la gran Nación Wayuú colombiana y la desnutrición alarmante de la niñez indígena, no es un problema coyuntural, es un problema de fondo que necesita acciones profundas por parte […]

TODO RÍO ES UNA PROMESA

Se secan gradualmente los embalses. Disminuyen sus caudales los ríos y el fantasma del racionamiento se cierne sobre el país. La propia capital de la república empieza a racionar el suministro de agua. Esta situación es permanente y cotidiana en algunos departamentos del Caribe y no tiene nada de extraordinario: cada casa, además de habitaciones, […]

OJO CON FINAGRO

El último cargo público que ocupé en mi vida profesional, fue por allá en el 2003, cuando fui nombrado asesor técnico la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario. La ley 16 de 1990, estableció que la Secretaría Técnica, del órgano rector de la política de crédito agropecuario sería ejercida por Finagro, a través de un asesor […]

¿CUÁL ES LA EFECTIVIDAD DE LOS PAROS EN LAS VÍAS DE LA GUAJIRA?

Es hora de valorar la efectividad de los paros en el departamento de La Guajira. Tanto como, los gobiernos locales, departamentales, nacionales y las comunidades se han reunido cientos de veces, han firmado cientos de acuerdos, pero en menos de una semana, se vuelven a presentar bloqueos de vías, por problemas a los cuales se […]

SALVAGUARDAR A LOS ARAUCANOS

En un ambiente en el que reina la zozobra y el miedo, intentan salir a flote los araucanos quienes a gritos, piden ayuda del gobierno nacional para luchar contra el deterioro de las cifras de pobreza, desempleo, desarrollo e inversiones que no ceden, pero sobre todo por el restablecimiento de la seguridad en el territorio. […]

ANTE EL MITO DE UN NUEVO CID

Entre la historia y la leyenda, España conserva la imagen del Cid ganando una batalla después de muerto, amarrado a su caballo Babieca, porque su presencia era suficiente para motivar a la soldadesca y asustar al enemigo, y su ausencia era riesgo para la derrota. Al mito del Cid llegué reflexionando sobre la política colombiana […]

COLOMBIANIDADES

En el dialecto coloquial del día, entre colombianos hay una frase popular que dice “Imagínese vivir en Suiza y perderse esto…” y hace referencia a aquellas cosas muy colombianas que solo pasan acá, en el ex país más feliz del mundo. Hoy, en medio de la escasez de agua que tiene a los bogotanos “ahorrando” […]

¡EN LOS 3 PRIMEROS MESES DE 2024, LA DEFORESTACIÓN AUMENTÓ UN 41%!

Mientras el presidente se empeña en apagar el aparato productivo del país, a las buenas o a las malas, Colombia vive por cuenta de la deforestación un verdadero ecocidio. Estamos viviendo una hecatombe ambiental y social en vastas áreas de los departamentos del Meta, Guaviare y Caquetá, una crisis que demanda atención inmediata. Pese a […]

EMPRENDER EN COLOMBIA

20 años atrás, cuando mi novia (hoy mi esposa) y yo estábamos en la recta final del estudio de nuestras carreras, nos encontramos con la encrucijada que viven casi todos los jóvenes en alguno momento de su vida “¿ahora qué hacemos? ¿Buscamos trabajo o montamos un negocio?”. Luego de mucho pensarlo, decidimos que comenzaríamos un […]

¿SALVADOR O DESILUSIÓN? UN ANÁLISIS DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DEL ALCALDE GENARO DAVID REDONDO CHOLES 

Queridos lectores. En los últimos meses, Riohacha ha sido el escenario de un torbellino de desafíos y controversias que han puesto en dudas el liderazgo del alcalde Genaro David Redondo Choles. Desde disputas electorales que han dejado una sombra de incertidumbre sobre su legitimidad hasta tensiones palpables con comunidades indígenas desplazadas, la ciudad se encuentra […]

LA GUAJIRA… DE LOS SUEÑOS SUBLIMES AL CARRO TANQUE DE INCERTIDUMBRES

“Pueblo mío porque te quieres acabar, porque eres ciego no te das cuenta” Mi proclama Romualdo Brito No hay que ser expertos en nada, ser brujo o tener la cabeza forrá para percibir que la desesperanza colectiva se está tragando a La Guajira, nuestra tierra se debate hoy entre la inversión de valores y el […]

¿FECODE Y ASODEGUA PARTICIPAN DEL CESE DE ACTIVIDADES EN LA GUAJIRA?

La Federación Colombiana de Educadores Fecode hizo una convocatoria a todos los sindicatos filiales a Nivel Nacional con el fin de participar activamente en el paro nacional con movilizaciones en todo el país, los docentes del departamento de la Guajira agremiados en la Asociación de Trabajadores de la Educación en La Guajira Asodegua se suman […]

VACA TRAGA BILLETE Y CAGA CONCRETO EN ANTIOQUIA

Los antioqueños son visionarios, emprendedores y fabulosos comerciantes, en diferentes campos, agrícolas, industrial, servicios de transportes y turismos; entre otros, caracterizado por sus labores y disciplinas; se unen, para fortalecer el ancestro regional, con elogios territorial que le genera resultado positivo.  El presidente Álvaro Uribe Vélez, no desaprovecho oportunidad para lanzar la propuesta de una […]

URGEN ACCIONES PARA EVITAR APAGÓN

La actual coyuntura energética exige acciones inmediatas y contundentes encaminadas a garantizar la confiabilidad del sistema y así evitar un apagón o posible racionamiento de energía en el país. Con la capacidad de los embalses en vertiginoso descenso y un Fenómeno de El Niño que persiste, aumenta la vulnerabilidad en los servicios públicos esenciales, provocando […]

LA CULPA ES… ¿DEL NARCOTRÁFICO?

El narcotráfico es, sin duda, la causa inmediata de la violencia que azota al país, un mal con muchos síntomas de gravedad: corrupción, inseguridad urbana por microtráfico; insostenible inseguridad rural y, finalmente, montañas de dinero corruptor. ¿Cuál es el tamaño de este negocio maldito? En 2002, según el Departamento de Estado de EE.UU. había 148.000 […]

ESTATIZAR Y CLIENTELIZAR LA SALUD, A LAS BUENAS O A LAS MALAS

La Comisión Séptima del Senado colombiano votó por archivar la reforma de la salud del Gobierno de Gustavo Petro. La decisión se dio en el contexto del desfinanciamiento del sistema de salud, que, de acuerdo con la Administración, condujo a la intervención de dos importantes entidades promotoras de salud (EPS): Sanitas, el día anterior a […]

EL PROPÓSITO EN LAS ORGANIZACIONES

Todos los días estamos oyendo consejos para hacer de nuestras empresas estructuras más efectivas, con mejor comunicación y mayor agilidad en los procesos, pero ¿Cuántos de esos consejos realmente ponemos en práctica?, no muchos, aunque nos parezcan acertados y totalmente pertinentes para nuestra realidad inmediata. Nuestra capacidad de análisis es excelente y nuestro deseo de […]

SALUD EN COLOMBIA: DESAFÍOS Y DILEMAS DESPUÉS DE LA DERROTA DEL GOBIERNO DE PETRO

Queridos lectores, la semana pasada fue testigo de un acontecimiento político que sacudió los cimientos del gobierno de Gustavo Petro en nuestro país. La derrota de su proyecto de reforma de salud en el Congreso marcó un hito crucial en su mandato y desató una serie de interrogantes sobre el futuro del sistema de salud […]

INVERSIÓN EN LA GUAJIRA: UN IMPULSO HACIA EL FUTURO

La Península de La Guajira es un destino increíble que combina la belleza natural con un gran potencial productivo. Es el destino más al norte de Suramérica, con una ubicación geoestratégica que cuenta con todos los pisos térmicos, ofreciendo una variedad de paisajes, desde zonas semidesérticas hasta bosques secos tropicales, y recursos naturales energéticos y […]

CONSTITUYENTE ES VIABLE PARA DESCENTRALIZAR Y FEDERALIZAR TERRITORIOS COLOMBIANOS

Constituyente no es otra cosa, que el pueblo en masa. Democracia, es el gobierno soberano de pueblo. Estos dos termino prevalecen, por ausencias o indiferencias representativas y espuria actuación, contra quien representa y mandan, para resolver asuntos de interés popular y colectivo. La constituyente no es un monstruo para atemorizar, ni generar miedo. Se formaliza […]

CORAJE

In memoriam, Luz Marina Lara M. MD. Terminé de leer de un tirón “On consolation”, traducido al español como “En busca de consuelo”, de Michael Ignatieff. The Guardian se refirió al libro: “Ignatieff nos recuerda que no somos la primera generación que se enfrenta a la desesperación y busca caminos para salir de ella”. Disfruté […]

LA GUAJIRA: ESENCIAL PARA REDUCIR LAS TARIFAS DE ENERGÍA

Los precios del servicio de energía en la costa caribe se volvieron impagables. Esta semana el precio de energía en la bolsa nacional superó la barrera de los $1.000 por kilovatio, lo cual comenzará a tener un efecto negativo en el costo de vida de todos los colombianos. Es imperativo que se concreten los nuevos […]

PETRO Y LOS DERECHOS DE PAPEL

El presidente Petro ha resultado muy malo para gobernar. Sigue buscando ser candidato para poder explayarse en discursos largos que prometen un nuevo mundo. La idea de la constituyente hace parte de los esfuerzos para volver a estar en una contienda política donde no se miden las ejecutorias sino las promesas. Sin embargo, el presidente […]

HACIA UN PAÍS SIN COHESIÓN SOCIAL

Hacia allá nos quiere conducir el actual Gobierno Nacional comandado por el presidente Petro. Hacia un país donde se consolide la división y la confrontación entre los colombianos alimentados por el odio inducido de una ideología perversa, donde no nos sintamos parte ni nos comprometamos con el devenir promisorio de una sociedad en la que […]

DE ECONOMÍA, POCÓN, POCÓN

En 2011, mediante el Acto Legislativo 003 se adicionó al artículo 334 de la Constitución Política, relativa a la dirección de la economía nacional, el criterio de sostenibilidad fiscal que debe “orientar a las Ramas y Órganos del Poder Público”, y que, según la Corte Constitucional, constituye un parámetro “instrumental que emplaza a las autoridades […]

EL BALANCE DE ECOPETROL 2023

Se acaba de dar a conocer por parte de ECOPETROL el balance de los resultados de su operación el año anterior, que traen un sabor agridulce. Por una parte, el Presidente de la empresa Ricardo Roa resalta el hecho de haber alcanzado una producción récord de 737 mil barriles/día, la más alta en los últimos […]

POPULISMO, CONSTITUYENTE Y LA DEMOCRACIA EN PELIGRO

Ante la evidencia de que no tenía mayorías en el Congreso ni en entre los ciudadanos, ni tiempo suficiente para sacar adelante su propuesta de asamblea nacional constituyente, Petro se movió rápido a lo que ha llamado un “proceso constituyente”. Una idea aún gaseosa, indeterminada, pero que debe seguirse con atención por los riesgos que […]

DE LA VACA PAISA A LA YANAMA GUAJIRA

La “Vaca antioqueña” ha puesto sobre el relieve de la opinión nacional diferentes matices políticos y regionales. Primero, se valora la pujanza, la confianza y la buena fe de un pueblo aguerrido para emprender, en un esfuerzo sin precedentes, obras estratégicas a partir de la concurrencia de un grupo de ciudadanos “arrieros”, de todos los […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   PETRO DESATADO Supimos que el archivo de la reforma a la salud por parte de la comisión séptima del senado recargo al presidente Petro contra al actual sistema   de salud pública colombiano, en menos de 72 horas intervino las dos EPS mas grandes […]

OPCIONES DEL GOBIERNO PARA INTERVENIR LA CRISIS HUMANITARIA EN LA GUAJIRA

Durante el 2023 la dinámica institucional para la ejecución de la Sentencia T-302 de 2017 fue caracterizada por diferentes hechos que han generado cambios en el escenario tendencial. Entre ellas, la gestión liderada por el gobierno nacional con base en la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”; la implementación […]

EL DESPERTAR DE ZONGLA

En el área costera de Riohacha, justo en la margen izquierda de la desembocadura del río Ranchería, se encuentra un lugar oculto para la población criolla. Esta área tiene, en contraste, una condición sagrada para los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Diariamente, deportistas, pescadores y turistas pasan sobre este sitio sin […]

LOS IRRESPONSABLES

Debemos ser responsables y marchar el 21 de abril masivamente. No responden por nada en ningún plano. Ni en el plano político, ni en el judicial, ni en el disciplinario, ni en el mediático. La propaganda oficial, la manipulación de las redes sociales, las comunidades digitales herméticas, el tremendismo mediático del presidente y de varios […]

A PROPÓSITO DE LA REFORMA DE LA SALUD

Lo envió una reconocida médica: “No entiendo todavía por qué tanto afán de reformar al sistema de salud. Si como está funciona. Que hay que mejorar, sí. Pero no cambiando lo establecido” “La corrupción en el sistema de salud colombiano es un problema que ha involucrados a todos los actores que hacen parte de este, […]

100 DIAS DE GESTIÓN, COMFAGUAJIRA SIGUE EN ACCIÓN

_La Directora Administrativa de la Caja de Compensación Familiar de La Guajira, Comfaguajira, rindió ante los periodistas del departamento, equipo directivo, invitados especiales y público en general, el informe de los primeros 100 día de su gestión liderando la entidad_ Con cifras de favorabilidad en temas de funcionamiento institucional y con estrategias de gran envergadura […]

TOMÉMONOS UN TINTO

El pasado 3 y 4 de abril, el ministerio de Agricultura y la presidencia de la República, convocaron una Asamblea Nacional Cafetera en Bogotá, para suscribir un acuerdo que les mejore la rentabilidad de su agronegocio. Es una iniciativa que me parece muy loable, pero desafortunadamente la hicieron por fuera de la institucionalidad cafetera. La […]

LA AMENAZA PETROCHAVISTA

Colombia ha tenido muy malos presidentes y eso no podemos negarlo, pero sin lugar a dudas Petro ya califica como el peor y el más peligroso de todos. Frescas aún tenemos los colombianos en la memoria las imágenes del show mediático preelectoral de Antanas Mockus, Claudia López y Petro exhibiendo en 2 tablas de mármol […]

¡RIOHACHA, PILAS CON LA CALLE!

El Distrito de Riohacha se encuentra sumido en una preocupante ola de inseguridad que ha generado una profunda alarma entre sus habitantes. Esta preocupación no solo se deriva del trágico homicidio del artista Jaime Molina, sino también de un notable aumento en los atracos, robos a domicilios y establecimientos comerciales. El panorama de seguridad en […]

ICBF: ¿IMPROVISACIÓN NEGLIGENTE O CALCULADA?

El ICBF es una de las entidades con mayor presupuesto y presencia territorial del país, cuyas funciones, bien entendidas y ejecutadas, resultan esenciales para implementar las políticas y los programas de atención y cuidado a la población más vulnerable: los niños y niñas. Con un buen liderazgo y una planificación adecuada, se podrían aprovechar estas […]

EN JAQUE REFORMAS DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO

Si hay una nación, que necesita de reformas y actualizaciones, es Colombia, en diferentes estamentos, instituciones y autoridades. Se requieren cambios, en política, salud, justicia, pensiones, Códigos: civil, laboral, comercial, ambiental, electoral, notarial, agrario, seguridad y penitenciarios; entre otros. En igual formas, también se necesitan reformas, en los procedimientos: penal, familia, adolescencia, administrativo etc. El […]

EL MANDATORIO CIERRE DE BRECHAS EN LA GUAJIRA

Es incuestionable que la ubicación geoestratégica de La Guajira representa un enorme potencial, de gran valor para el país y la región, que les ofrece oportunidades únicas de desarrollo, pero que desafortunadamente ni el gobierno nacional ni el departamental han sabido aprovechar y explotar apropiadamente. A pesar de esa valiosa ventaja comparativa, este territorio mantiene […]

CON ‘P’ DE POPULISTA

En octubre del 2005, el historiador mexicano Enrique Krauze publicó una extraordinaria columna titulada ‘El Decálogo del Populismo’, en la que hace una caracterización del populista iberoamericano, que hoy parece una semblanza del Gobierno de Gustavo Petro. “No hay populismo sin la figura del hombre providencial que resolverá, de una buena vez y para siempre, […]

¡PROPUESTAS SIN RESPUESTAS![

(A propósito de la Cumbre de Sincelejo)   ¡Todo pasó sin que pasara nada! En medio de una gran expectativa tuvo lugar en Sincelejo el pasado 9 de marzo la que se calificó como Cumbre Caribe, en torno a la problemática de la inusitada alza de las tarifas del servicio de energía, que tiene agobiado […]

PROCESO CONSTITUYENTE Y AUTOGOLPE

No vale la pena insistir en que Petro no tiene ni mayorías políticas, ni apoyo ciudadano ni tiempo para la asamblea nacional constituyente (ANC) que propuso. Si su pretensión es reformar la Constitución o hacer una nueva por las vías establecidas en la Carta del 91, no podrá hacerlo. Ante estos hechos, hay quienes sostienen […]

HACER DISIDENCIA: UNA POLÍTICA DE NOSOTROS MISMOS

De la lectura del último libro del filósofo francés Eric Sadin, Hacer Disidencia (Herder, 2023) y los videos del profesor Claudio Álvarez me permitiré establecer relaciones funcionales sobre las anotaciones y desanotaciones de la lectura del texto. El surgimiento de nuevos poderes entre ellos, una industria de carácter global que quiere centrarse en todos los […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   DEFINITIVAMENTE ESTÁ EN CAMPAÑA Supimos que lo que pudo ser una semana histórica en el sur del caribe colombiano se convirtió en un escenario de discurso de oído por parte del presidente Gustavo Petro. La entrega de 4500 hectáreas a más de 400 […]

¿ASAMBLEA CONSTITUYENTE?

¡Claro que sí! Estoy de acuerdo, pero ahí no se puede llegar con el alma envenenada o con ánimo de retaliaciones, sino a partir del gran acuerdo o diálogo nacional que ha estado proponiendo el presidente Petro, en el cual deben quedar perfectamente definidos los temas y sus limitaciones. No se puede negar que hay […]

EL PLACER POR LA DESGRACIA DEL OTRO

Si usted ha ocupado un cargo público o está vinculado con el mundo de los negocios, las artes, la literatura o el deporte, siempre habrá alguien que de forma paciente y perseverante espera que sea alcanzado por el rayo de la desgracia. Sueñan con verle luciendo un vestido a rayas, cabizbajo, caminando encadenado y esposado […]

MARTHA PERALTA, LA VERDADERA REINA Y DIOSA GUAJIRA

La pluma dorada en esta ocasión plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento,  inspirada en el mes de las mujeres, en una fecha que exalta la belleza,  la pureza,  la sabiduría y la admiración que la mujer puede emprender desde sus distintos roles, la Guajira,  la costa, Colombia y el […]

COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD, QUE GARANTIZAN VIDA

La comunicación es la necesitad de las personas para interactuar, conectar y contextualizar mediante un lenguaje descriptivo o generativo dependiendo las circunstancias sociales  del entorno en que vivimos, nuestras creencias pueden ser limitaciones para desarrollar ideas, ya que siempre emitimos juicios que hablan más de quien lo dice de a que se le dice, después […]

LA SOCIEDAD DEL INSULTO

Ya no existe duda de la pretensión de ruptura constitucional pretendida por Petro o, sin eufemismos, del golpe de estado a la Constitución. Claro otra cosa es que logre derrotar a nuestras sólidas instituciones. Pero por lo menos para una gran mayoría del país la máscara ha caído. Ya no estamos en la fase del […]

EL FIASCO DE LOS CARROTANQUES

Bastante tinta se ha derramado sobre la adquisición de los famosos carrotanques que se adquirieron para mitigar el problema de la escasez de agua los wayuu; tema este que se ha convertido en uno de los mayores casos de corrupción, por aparentes sobrecostos de más de 30 mil millones de pesos, en la adquisición, primero […]

ENTRE DUDAS Y DESACIERTOS

Sorprendió el Dane a muchos analistas, dirigentes gremiales y empresarios del país, con las cifras de crecimiento de la economía en enero, impulsada por sector agropecuario. En primer lugar, porque nadie esperaba un salto tan alto del crecimiento de la economía entre diciembre (0,6%) y enero (1,6%), y en segundo lugar, porque en enero la […]

TECNOCRATAS Y ACTIVISTAS

Resultó sumamente apasionante uno de los últimos debates generados en el pais, el cual discurrió en torno a los denominados tecnócratas por un lado y activistas por el otro. Como muchos de los asuntos y discusiones sobre el gobierno Petro, copó la atención en los medios de comunicación, disfrutando de abundante difusión. En este caso […]

LAS PREOCUPACIONES CON CIUDAD MALLORQUÍN

Lo que en principio fue concebido y vendido como un proyecto de vivienda en armonía con la naturaleza, se vislumbra hoy como el más grande atentado ambiental y complejo tugurial cerca del mar Caribe y del río Magdalena. Muy lejos de cumplir su promesa, Ciudad Mallorquín se ha convertido en un proyecto urbanístico que en […]

REFORMA AGRARIA: ¿Y DE ESTO QUÉ?

En enero de 2024 se produjo el relevo en la Dirección de la Agencia Nacional de Tierras, ANT, entre acusaciones de cifras alteradas y compra de predios inviables y con sobreprecios. No me corresponde juzgar actuaciones, pero sí pronunciarme sobre resultados, no solo por los ganaderos que le apostaron al proceso, sino porque FEDEGÁN sigue […]

UNA CONSTITUYENTE PARA DESTRUIR LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA

La propuesta del presidente Gustavo Petro de convocar una Asamblea Nacional Constituyente produjo un amplio espectro de reacciones, que reflejan las profundas divisiones políticas en el país. El respaldo del ELN a esta iniciativa, dada la historia de este grupo armado ilegal en el conflicto armado colombiano, merma la confianza de un importante sector de […]

OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO O DE TRANSACCIÓN

Muchas veces -sobre todo cuando somos emprendedores, durante los primeros años de nuestra empresa- creemos que todas las oportunidades de negocio son buenas para nosotros y vamos apostando poco a poco a muchas cosas al mismo tiempo, perdiendo el foco que debemos mantener en nuestra empresa, el Por Qué la creamos en primer lugar. Para […]

RECAUDADORES DE IMPUESTOS: ¿GUARDIANES DEL DESARROLLO O CARGA PARA LA COMUNIDAD? ¡UN ANÁLISIS DE LA CRISIS FINANCIERA EN RIOHACHA!

Desde tiempos inmemoriales, los recaudadores de impuestos han sido figuras temidas y despreciadas en la sociedad. Su tarea de extraer recursos de los ciudadanos para financiar las necesidades del Estado ha sido vista como una carga inevitable, un tributo impuesto sobre los hombros del pueblo. Sin embargo, a lo largo de la historia, hemos visto […]

SIN DEBATE Y SIN PENSIONES

En el Senado de la República, continúa un plan tortuga para retrasar el debate sobre la reforma pensional mediante la táctica de romper el quórum. Con esta estrategia se podría “hundir” el proyecto de ley, el cual requiere cuatro debates en un máximo de dos legislaturas para convertirse en ley, siendo necesario aprobarlo antes del […]

LA INSEGURIDAD GALOPANTE QUE CARCOME A COLOMBIA

El problema de la inseguridad es hoy quizás la mayor preocupación del país, más apremiante acaso que el de la propia pobreza. Porque está ultima siempre la hemos tenido y aquella la tuvimos, pero la hemos perdido. El país sigue siendo pobre, con un ingreso per cápita excepcionalmente bajo. Acaso con el mercado global y […]

AL PRESIDENTE PETRO

Señor Presidente: Ha anunciado usted, que vendrá con su gabinete a trabajar en nuestra Región Caribe, entre el 18 y el 22 de marzo. De antemano le anticipo que los problemas de atraso económico y social que va a encontrar, son iguales o peores a los encontrados en su gira por el pacífico. He tomado […]

FRENO A LA EROSIÓN COSTERA

La problemática de la erosión costera en las playas de la Costa Atlántica, avanza de manera imparable con la fuerza del mar. Con los impactos de las intervenciones antrópicas y los fenómenos naturales intensificados en los últimos años, la pérdida del territorio marino costero es cada vez más evidente en el Caribe Colombiano, que clama […]

LA LECHE ES VIDA

La leche ha sido, en muchas culturas y religiones, símbolo de alimento por excelencia y de vida. No en vano Yahvé le prometió a Moisés, como redención a la esclavitud, que llevaría a su pueblo a “una tierra donde mana leche y miel”. ¿Qué hacer entonces para que, en un país que quiere ser “potencia […]

EL GOBIERNO DEL “CAMBIO” NOS QUIERE ROBAR LA ESTABILIDAD INSTITUCIONAL Y EL BIENESTAR SOCIAL

La propuesta del presidente Petro de convocar una asamblea constituyente abre el debate sobre su impacto en la democracia colombiana, así como en la materialización de los derechos fundamentales y el acceso a los servicios públicos por parte de la ciudadanía. Esta iniciativa, que busca modificar la Constitución para implementar reformas inconvenientes, podría tener consecuencias […]

LA PARADOJA DEL CONOCIMIENTO

En mi columna anterior, El Conocimiento y sus Desafíos, compartí lo que he denominado La Paradoja del Conocimiento, donde a pesar de contar con información ilimitada y ahora con asistencia de la inteligencia artificial, la tendencia general es a no convertir la información en conocimiento, sino a consumir información basura y sin verificación, llevando a […]

LA DANZA DE PROMESAS: UN BALLET DE DESAFÍOS Y ESPERANZAS

Recientemente, hemos sido testigos de los anuncios de grandes proyectos en La Guajira, promovidos por el gobernador Jairo Aguilar y el alcalde Genaro David Redondo Choles. Desde la presentación de diseños para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Ptar) en Riohacha hasta la iniciativa de construir un faro en el malecón de la ciudad, […]

LA ENTREVISTA DE ALFREDO

Eran aproximadamente las 8 de la mañana de un día laboral del cual no tengo exactitud en su fecha (hace más o menos un mes) cuando escuchando la radio me enteré de que el senador Alfredo Deluque advertía sobre la compra de unos carrotanques que la unidad nacional de riesgos, había entregado para el municipio […]

LA UNGRD SE ESCACHÓ CON EL NEGOCIO DE CARROS TANQUES

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastre, dejó entrever impactos de corrupción, que se han vuelto costumbre, en el círculo politiquero, que rige y predomina en Colombia, sobre todo, donde apremian necesidades, por causas de pobreza extremas, tormentas, pandemia, desastres, siniestros y tragedias, de origen: epidémico, climático, hambruna, abandonos, inclemencias, fenómenos sísmicos […]

HYBRIS O LA ARROGANCIA

La mitología griega, además de abundante y divertida, apunta a mostrar en un ser superior características de la condición humana, con énfasis en la maldad, lo torcido y lo perverso que asoma las narices no sólo entre nosotros sino también dentro de nosotros. Las pilatunas amorosas de Zeus, los desmanes vengativos en todos, en fin, […]

EL “CAMBIO” EN LA SEGURIDAD DEL PAÍS

Estamos ante un gobierno que parece despreocupado por los graves problemas de seguridad que afectan a los colombianos. Varias decisiones de este gobierno parecen estar favoreciendo el fortalecimiento de los grupos ilegales. El Gobierno Petro renunció a la lucha contra el narcotráfico, cedió el control territorial ante los grupos ilegales a través de los ceses […]

LUZ ADRIANA CAMARGO GARZON, NUEVA FISCAL GENERAL DE LA NACIÓN

Al fin pario Juana y este 12 de marzo, la Corte suprema de Justicia, eligió a la nueva fiscal, ella es la doctora, LUZ ADRIANA CAMARGO GARZON, es abogada de la Universidad de la Sabana, 1986, especializada en Ciencias Penales y Criminológicas 1990.  Universidad Libre de Colombia, Magister en Ciencias Penales y Criminológicas. En cuanto […]

¿SABOTAJE O EJERCICIO LEGÍTIMO DE OPOSICIÓN?

(RESPUESTA AL EXMAGISTRADO JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ) El 1º de marzo de 2024, eltiempo.com publicó una columna del exmagistrado de la Corte Constitucional José Gregorio Hernández, en la que calificó de “indebida estrategia de sabotaje” el hecho de que los Congresistas de oposición, nos retiremos del recinto con el propósito de desintegrar el quórum cuando son […]

LA PESADILLA DEL COVID 19

Ya han transcurrido cuatro años desde que se declaró como pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el ataque inmisericorde del COVID 19 a nivel planetario y sólo diez meses desde que dio el parte de que la misma había llegado a su fin. Fueron tres años largos, de pesadumbre y […]

LA FARSA DE LA CONSTITUYENTE 

Petro sostuvo el pasado viernes en Cali que “Colombia tiene que ir a una asamblea nacional constituyente [que] tiene que transformar las instituciones para que le obedezcan al pueblo”. Le tuvo sin cuidado que el M19, del que se siente muy orgulloso de haber sido parte, fuera importante coautor de la Constitución del 91, y […]

DESPOTIZADOS

La Ley 388 de 1997 estableció el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) como el principal proceso orientador del desarrollo de los municipios del país. Este instrumento normativo se fundamenta en tres principios básicos: (i) la función social y ecológica del territorio; (ii) la prevalencia del interés general sobre el particular, y (iii) la distribución equitativa […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¡AL FIN SIN LA CARETA! Supimos que al fin se le cayó la careta al presidente Gustavo Petro, sus contradictores políticos llevaban más de una década advirtiendo que si llegaba al poder presidencial buscaría como perpetuarse, era un secreto a voces que muchos […]

Y AHORA LA GERENCIA DE LOS HOSPITALES PÚBLICOS…

¿Meritocracia? ¿Politiquería? O ¿Corrupción? Se supone que las juntas directivas de los hospitales públicos deberían elegir a la persona más idónea. Desde esta columna, he tenido que denunciar los intereses personales de muchas personas en innumerables temas que afectan la vida de la gente humilde, pero pocos son tan críticos como la salud pública. La […]

PENSAMIENTO CRÍTICO Y CONOCIMIENTO

Desde el desarrollo del método científico, la humanidad ha experimentado un crecimiento exponencial en todas las áreas del conocimiento. Este avance se debe en gran medida a que la ciencia nos ha permitido descubrir verdades con información concreta e irrefutable, sirviendo como base para mejorar nuestras acciones y expandir nuestro conocimiento. ¿Pero por qué la […]

8M: MÁS ALLÁ DE LA CELEBRACIÓN, PERSISTEN LOS DESAFÍOS

En un mundo marcado por la lucha constante por la igualdad de género, el 8 de marzo se erige como un hito de reflexión y acción. A lo largo de los años, esta fecha ha evolucionado desde una conmemoración de los logros de las mujeres hasta un llamado global a la acción contra la discriminación, […]

¿ESTAMOS MATANDO LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO?

En La Guajira no solo enfrentamos problemas relacionados con la pobreza y las brechas sociales de la comunidad indígena Wayúu, sino también a una serie de desafíos que obstaculizan el desarrollo de proyectos en el sector minero energético. Estas situaciones han llevado a que se perciba al departamento como inviable y sin posibilidad de progreso, […]

CORRUPCIÓN E INCERTIDUMBRE GALOPANTES

La renuncia irrevocable del director de la UNGRD, como desenlace parcial del bochornoso episodio de la oscura compra de los carrotanques enviados al territorio guajiro por el gobierno nacional, era claramente previsible, pero no es suficiente; aún quedan pendientes los resultados de las investigaciones que adelantan las entidades de control, los que de forma coherente […]

SECRETARIAS DE DESARROLLO ECONÓMICO MOTOR PARA EL PROGRESO

El desarrollo de territorios los impulsa los gobernantes, consolidándose y materializándose, con la gente que habitan, comunidades, veredas, localidades y regiones; direccionada por los gobiernos, implementando infraestructuras, que se requieran, para apertura el desarrollo, motivando, ofertando espacios, para inversiones privadas, garantizando seguridad, para generar confianza popular. Las pobrezas son superables de variadas formas, cuando existan […]

“AFROINVISIBILIZADOS” EN LOS PLANES DE DESARROLLO DE LA GUAJIRA

Esta semana, al conocer la versión preliminar del Plan de Desarrollo del Departamento de La Guajira 2024-2027 y en genuina expresión de asombro y desconsuelo, pude denotar la ausencia del enfoque diferencial afro en el componente estratégico del principal instrumento de planificación del gobierno departamental. Ante esa oscuridad e impulsado por el grito inspirador de […]

LA LEY VERSUS EL GOBIERNO

La disputa del gobierno actual no es siquiera con la oposición, mucho menos con la desigualdad o la pobreza: es con la ley; su vigencia, su supremacía y el necesario acatamiento que debe cumplir un mandatario cuando se trata de avanzar en cumplir a cabalidad los principios de la democracia. Ha sido una discusión reiterada […]

¡DESPIERTA EL CAMBIO! TU ACCIÓN, NUESTRA TRANSFORMACIÓN

Cada día trae su afán. Hay afanes que surgen a causa de la forma en cómo está dirigida nuestra sociedad: El barrio sin acueducto; los medicamentos que no están cubiertos en tu plan de salud; la deuda que no te quieren pagar. Te propongo una solución: Exige a la Alcaldía de dónde vives que construya […]

LOS PELIGROS DE LA REFORMA PENSIONAL

La reforma pensional del gobierno nacional le entrega más recursos al gobierno Petro. Básicamente sustituye gastos que hoy asume el presupuesto nacional, para que se paguen con el ahorro pensional de los colombianos. En consecuencia, las nuevas generaciones de colombianos quedarán con esa pesada deuda. Y no es una deuda menor. En los cálculos del […]

¿ES NECESARIO REVISAR EL PROCEDIMIENTO DE VIGENCIAS FUTURAS?

Yo creo que sí. El procedimiento de comprometer anticipadamente los presupuestos de vigencias futuras, del cual se ha venido hablando en las últimas semanas, se trata de asumir obligaciones que, ya sea por el valor de la obra o el tiempo de ejecución, no sea posible llevarla a cabo en el año de su contratación […]

¡COLOMBIA MARCHÓ!

Nuevamente, miles los colombianos se lanzaron a las calles de las principales ciudades del país, para expresar su descontento con el Gobierno de Gustavo Petro y el rechazo a las reformas que actualmente cursan en el Congreso. A menos de dos años de esta administración, el proyecto de izquierda populista, cada vez más sectario, ha […]

LA GUAJIRA TAMBIÉN MERECE DESARROLLO  

Pluma dorada en esta ocasión,  plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en la tierra del sol, la capital indígena de Colombia y todo lo que a través de la historia le ha tocado vivir a sus habitantes,  aquellos que por lo extenso del territorio,  sufren la inclemencias de […]

CRISIS DE ECOPETROL Y GAS VENEZOLANO

Ecopetrol está atravesando serios problemas. Las decisiones gubernamentales de que no habrá más contratos de exploración de hidrocarburos y de suspender el fracking castigan el corazón mismo de su negocio. El año pasado disminuyeron un 42% sus utilidades. Y hay muchas dudas sobre su gobierno corporativo. Una compañía petrolera que no busca aumentar sus reservas […]

DEL CINISMO AL ABISMO

En salud la ruta desarrollada por la administración Petro y sus dos ministros de salud se traduce en muertes evitables, complicaciones, mayores costos y la ruptura de la confianza en el sistema que era muy alta al inicio del gobierno y que, lentamente, de acuerdo con las últimas encuestas, va cayendo como consecuencia lógica del […]

POR ESTAR DESINCRONIZADOS, SOMOS DÉBILES COMO PUEBLO

Da la impresión que los guajiros perdimos nuestra sincronización interior. Esa sincronización es la conexión mental que nos da autonomía y pasaporte para vivir y actuar con y en libertad. Pensando en Rene Descartes asumo parte de su sentencia y la expreso así: Pienso, Siento, Actúo, entonces Existo. La desincronización es porque no se mantienen alineados […]

LA APLICACIÓN DEL PLAN ANTICÍCLO PARA CONTRARRESTAR EFECTOS NEGATIVOS

En economía, un plan anticíclico es una estrategia que busca contrarrestar los efectos negativos de los ciclos económicos, como las recesiones; este tipo de plan se implementa a nivel gubernamental y busca estimular la economía durante períodos de desaceleración o recesión, y controlarla durante períodos de auge económico, para evitar el sobrecalentamiento. Los planes anticíclicos […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   LE TOCARON EL EGO A PETRO Supimos que el presidente Petro se le vio fuera de sus cabales en la visita al departamento de Nariño, su discurso además de estar lleno de sátiras a la oposición, estuvo totalmente fuera de todo contexto. El […]

“ES LA PRODUCTIVIDAD, ¡ESTÚPIDO!”

En la última década, el sector agrícola colombiano no ha logrado aproximarse a los niveles de rendimientos por hectárea de sus pares en América Latina. Para producir 16 millones de huevos y 1,8 millones de toneladas de carne de pollo, el sector avícola, por ejemplo, tuvo que importar el año pasado, alrededor de 5.8 millones […]

UN PLUS QUE NOS HACE ÚNICAS

Decido abordar este tema con el enfoque social que exalta la determinación, entrega y valentía que caracteriza la mujer Colombiana, estudios científicos revelan la dimensión del empoderamiento femenino  su poder para superar barreras y seguir adelante, logrando crecer en el proceso, Inicio esta columna con una frase para motivar a la sororidad,  generando la ponencia […]

LA NUEVA ERA DEL CESAR Y LA GUAJIRA: CARBÓN, TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y EL DESAFÍO DE SU DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA

La actividad minera de carbón ha sido una pieza clave en el rompecabezas económico de Colombia durante décadas. Sus aportes macroeconómicos y su papel fundamental en el desarrollo de regiones productoras como La Guajira y Cesar han sido innegables. Sin embargo, la firma de acuerdos internacionales, como el Acuerdo de París en 2015, ha colocado […]

LA JUNGLA DE LOS EMPRENDEDORES

Es conocido, bastante recurrente el uso de los cultores de la derecha o de los partidarios del libre mercado y del libre funcionamiento de la economía, lo cual es prácticamente lo mismo; apelar a su éxito personal como el derrotero de la practica individual e inclusive estatal. Ellos paralelamente a las “bondades” de su éxito […]

SE NECESITA INVERSIÓN

Pañitos de agua tibia que están lejos de disipar la fuerte calentura que ahoga la Costa Atlántica por las altas tarifas de energía, fueron los que colocó el Gobierno Nacional la semana pasada en la reunión con los congresistas de la bancada Caribe. Con soluciones de mediano y largo plazo, el Gobierno sorteó el problema […]

SEGURIDAD: ¿PARA DÓNDE VAMOS?

Fue la pregunta de Yamid Amat en una entrevista sobre el Reporte Antinarcóticos del Departamento de Estado de EE.UU. y sobre los Frentes Solidarios de Seguridad y Paz, a la cual, ante la preocupante situación actual, respondí: “Con este informe no sabemos para dónde vamos”. Según cifras de la ONU, en 2020 Colombia tenía 143.000 […]

POLÍTICA DE DROGAS: ENTRE LA AMBICIÓN Y LA REALIDAD

Desde su llegada al Palacio de Nariño, el presidente Gustavo Petro se distanció de los enfoques tradicionalmente punitivos y militares de la política antidrogas de Colombia. En septiembre de 2022, ya era noticia su propuesta de priorizar la interdicción aérea y marítima sobre la persecución de cultivadores. Al poco tiempo, bajo la ambición de la […]

EL DIALOGO, LA ESCUCHA Y LA CONCERTACIÓN: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA

En medio de los desafíos que enfrentamos en La Guajira, la importancia del diálogo, la escucha activa y la concertación, resurge como el camino esencial hacia la resolución de conflictos y la construcción de una convivencia armoniosa. Los recientes eventos de protesta, reflejo de las dificultades arraigadas en nuestras comunidades, nos instan a actuar con […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¡QUE VIVA EL ACTIVISMO! Supimos que el gobierno nacional vive un idilio perfecto con el activismo político, pues el tiempo le dio la razón al ex director nacional del DNP, el ex funcionario dio unas declaraciones públicas donde fue contundente al afirmar que […]

A PROPÓSITO DEL ESPÍRITU DE LOS PARTIDOS

La tradición de los Partidos, impone evidentes limitaciones, porque su historia aún se escribe solamente como una confesión de fe y el principio de adhesión que les precede impone la más absoluta banalidad en sus calificativos. Los ciudadanos caracterizados como personajes de cada una de las agrupaciones partidistas, muchas veces se ven aureolados con cualidades […]

¿A QUIÉN LE IMPORTAN LAS IGUANAS?

En estos primeros meses del año se abre en el Caribe colombiano la venta pública de los huevos de iguana. Este comercio ilegal se lleva a cabo en las principales vías de la región. En este preciso momento, en el trayecto comprendido entre Ciénaga, Pueblo Viejo y Tasajera, hombres cargados con sartales de huevos de […]

DE BRASIL PARA COLOMBIA

Cuando Brasil decidió estar en los primeros lugares del ranking mundial de exportadores de alimentos y materias primas, lo primero que hizo fue zonificar los cultivos por Estado, teniendo en cuenta las condiciones climáticas ideales, suelos fértiles y calendarios de siembras. Ello, les permitió tener los mayores rendimientos por hectárea y menore- costos de producción. […]

LLEGA MÁS CORRUPCIÓN A LA GUAJIRA, AHORA EN CARROTANQUES

Un nuevo escándalo en el gobierno de Gustavo Petro, en caravana, llegaron los carrotanques del cambio para inundar a La Guajira con más corrupción, como si no estuviera ya suficientemente ahogada. El exdirector de la UNGRD, Olmedo López, pagó $46.800 millones por 40 carrotanques a una empresa de Cúcuta, Impoamericana Roger S.A.S, que no tiene […]

LA EDUCACIÓN TRADICIONAL EN LA NUEVA GENERACIÓN

La educación tradicional en las nuevas generaciones es un tema muy importante y relevante en la sociedad actual. A medida que avanzamos hacia un mundo cada vez más tecnológico y globalizado, es fundamental analizar cómo la educación tradicional se adapta a las necesidades y características de las nuevas generaciones. La educación tradicional se ha caracterizado […]

MITIGAR LOS EFECTOS DE LA SEQUÍA EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y GANADERA

Con un fenómeno de El Niño arreciando en todo el territorio nacional, es apremiante atender las alertas sobre el fuerte impacto que podría causar una larga sequía en la producción agrícola y ganadera del país. Una eventual escasez y aumento en el costo de los alimentos, conduciría hacia un escenario crítico a las familias más […]

INFORME ONU: ¿GOBERNABILIDAD EN RIESGO?

“La guerra se acaba cuando se transforman los territorios y la vida de las comunidades”. Con esta frase, Juliette de Rivero, representante de la ONU para los DD. HH. remató la presentación de su informe sobre Colombia para 2023; frase que es contracara del reiterado reclamo ganadero: “La paz pasa por la recuperación del campo”. […]

LA VERDAD DE MANCUSO DEBE SER LA DE LAS VÍCTIMAS, NO LA DEL GOBIERNO

Salvatore Mancuso, excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia, ha regresado a Colombia desde su extradición a EE.UU. en 2008, donde ya cumplió su condena por narcotráfico. Designado como gestor de paz por el presidente Gustavo Petro, su rol es parte de la estrategia de paz total del Gobierno. Esta decisión ha generado debate sobre […]

EL CONOCIMIENTO Y SUS DESAFÍOS

En la sociedad actual, el concepto de conocimiento desempeña un papel crucial en el desarrollo y progreso. En este artículo, exploraremos cómo el saber, el aprender y el conocimiento interactúan, así como los desafíos y paradojas que enfrentamos en su aplicación y difusión. La habilidad o capacidad de hacer algo es lo que se conoce […]

VITRINA TURÍSTICA DE ANATO 2024: LA ENCRUCIJADA DEL TURISMO EN LA GUAJIRA

Mis queridos lectores, en el corazón del Caribe colombiano, donde el viento susurra historias ancestrales y el sol pinta de colores el horizonte cada atardecer, se alza mi bella Guajira. Esta tierra, bañada por el mar y custodiada por las montañas de la Sierra Nevada, es mucho más que un destino turístico: es un reflejo […]

JE SUIS L’ÉTAT

Esta famosa frase de Luis XIV (1638-1715), el llamado Rey Sol, marcó el inicio de los regímenes absolutistas de la era moderna. A pesar de las grandes diferencias con el presente, los reyes de Francia estaban obligados a respetar las numerosas autonomías feudales, muchas de ellas originadas en la Edad Media, de tal forma que […]

LA GUAJIRA; UN INMINENTE ESTALLIDO SOCIAL

Después de varios meses sin escribir una columna de opinión, vuelvo a hacerlo debido a esa motivación natural que en mi surge a causa de las graves crisis sociales, que, por décadas, nos vienen agobiando generación tras generación. Firmemente siempre he pensado que La Guajira es una tierra que merece un presente diferente al que […]

LA ELECCIÓN DEL FISCAL GENERAL DE LA NACIÓN, ESTA ENVOLATADA

La elección del nuevo fiscal general de la Nación esta envolatada, porque la Corte Suprema de Justicia, a quien le corresponde, escoger de la terna que le envió el presidente hace más de 4 meses, no lo ha hecho, sería bueno que le dijeran la verdad al pueblo colombiano porque razón están dilatando esta elección […]

LA REFORMA A LA JUSTICIA DEBE SER DE CAMBIO EXTREMOS

En Colombia todo está por reformar. La justicia requiere con urgencia, de un cambio extremo, estructural y operativo, porque tocó fondo y las alarmas, están apagadas, los usuarios sufriendo por la morosidad y cada día, se multiplican, la acumulación de procesos, sin que se resuelvan, mediante providencias judiciales, los asuntos interpuestos ante la autoridad judicial, […]

LA REPRESA DEL RANCHERÍA EN EL LIMBO

Han transcurrido 38 años desde que la firma italiana IFAAGRARIO formulara por primera vez el proyecto de la Represa del Río Ranchería, que en su origen primigenio tuvo por finalidad el regadío de las feraces tierras del sur de La Guajira. Con el paso de los años y con el fin de ampliar su beneficio, […]

DECRECIMOS

Lo prometido es deuda: decrecimos. En esto no hubo mentiras. Reconocimiento especial a la ministra Irene Vélez. De la renuncia de Jorge Iván González, ‘el Sabio’ (así conocido en su gremio), como director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), se deducen muchísimas cosas, dichas por él mismo y dicho por él: lo dice todo. De […]

ESTADO DE EMERGENCIA EMOCIONAL

La postmodernidad nos ha sumergido en un “Estado de emergencia emocional”, una fracción del tiempo en el cual las certezas se desvanecen para darle paso a las ficciones y sus múltiples derivaciones fantásticas. Asistimos al desplazamiento del poder político hacia la inconfortable banalidad de las burbujas encrespadas en las redes sociales. Unas redes donde son […]

MATAN EL POLLO ALIVIADO PARA DAR CALDO AL ENFERMO

A la plenaria del Senado de la República llegó para consideración en segundo debate -de los cuatro que debe surtir-, la reforma pensional de Petro (Proyecto de Ley 293 de 2023), que amenaza con desencadenar otra crisis de enormes proporciones, afectando no solo a los Fondos Privados que administran el ahorro de miles de colombianos […]

¿Y LA JUVENTUD EN LOS PLANES DE DESARROLLO?

La participación activa de la juventud en la construcción de los planes de desarrollo territoriales es esencial para el progreso sostenible y equitativo de Colombia. Sin embargo, lamentablemente, este importante sector de la población se encuentra sistemáticamente excluido de este proceso crucial, a pesar de las disposiciones legales que garantizan su participación. Los jóvenes colombianos, […]

PETRO RADICALIZADO

Petro se radicaliza. Tanto en el discurso como en las acciones, acentúa su giro a la izquierda extrema. Una de las tácticas es barrer con los técnicos del gobierno y nombrar leales. Aunque no son ni mucho menos los únicos casos, los más visibles son la dirección del DNP, la de presupuesto del Ministerio de […]

EL SISTEMA EDUCATIVO EN COLOMBIA, SE HA CONVERTIDO EN MÁS BUROCRACIA, MENOS RESULTADOS

La pluma dorada en esta ocasión, plasma la página en blanco, inspirada en el sentir que debe tener  un  maestro, entendiendo, que el sistema educativo en Colombia ha tenido grandes cambios, que deben ser  materia de  preocupación para los mismos del gremio, con el tiempo se ha notado, que se sigue  con los mismos problemas,  […]

LAS PREOCUPACIONES QUE GENERA PETRO Y SU RECORRIDO POR LA IZQUIERDA RADICAL

Amigo de dictadores en el hemisferio occidental, el presidente de los colombianos es mirado con lupa por quienes vislumbran supuestas intenciones del mandatario para mantenerse en el poder por más tiempo. A lo largo de la historia, hemos tenido líderes que han sido considerados dictadores debido a su autoritarismo, control absoluto del poder y violaciones […]

EL MILAGRO DEL AGUA: ¿LA GUAJIRA COMO EXPORTADORA POTENCIAL?

Queridos lectores, en medio de la árida tierra guajira, donde el sol parece devorar cada rastro de vida de nuestro pueblo wayuu, se alzan los imponentes carrotanques, como monumentos de una promesa incumplida. Promesas de alivio, de esperanza, de un derecho tan básico como el agua. Sin embargo, mientras estos gigantes de metal y plástico […]

UNA OPORTUNIDAD QUE NO PODEMOS DEJAR ESCAPAR

El reciente anuncio de Celsia, en el que considera la posibilidad de vender sus proyectos eólicos en La Guajira, junto a los resultados de la última subasta de energía, donde no se asignaron proyectos en este departamento, nos invita a reflexionar profundamente. La Guajira, que se perfilaba como el epicentro de la transición energética, enfrenta […]

LOS 40 CARROTANQUES, UNA EVIDENCIA DE INCOMPETENCIA

Más de un mes transcurrió desde el 18 de enero, fecha en la que se informó la llegada al territorio guajiro, en una bulliciosa caravana mediática, difundida intensamente en las redes sociales, de los 40 carrotanques comprados por el gobierno nacional desde noviembre 2023, para que 10 de ellos comenzara a entregar las primeras cantidades […]

GOLPE Y CONTRA GOLPE, GOBIERNO – OPOSICIÓN (II PARTE)

El día 8 de febrero se llevó a cabo una movilización nacional, exigiendo a la Corte Suprema de Justicia, que eligiera el remplazo del Fiscal, Francisco Barbosa, que terminaba el periodo de 4 años el día 12 del mes de febrero, para que no se seguir repitiendo, la interinidad, extensivas e ilimitadas, bajo el mando […]

RECETANDO PLACEBOS

Cómo se recordará en octubre del año pasado XM, la empresa que administra el mercado mayorista, alertó sobre el riesgo del efecto dominó que podía derivar en una crisis sistémica que comprometiera la prestación del servicio de energía, debido a la insolvencia que podían enfrentar 36 comercializadoras a consecuencia de la abultada deuda contraída con […]

LA VERDADERA NOTICIA: PETRO QUIERE SEGUIR

¿Es acaso la noticia aquella designación de Laura Sarabia como directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República? Realmente, no. Duque, por ejemplo, tuvo siempre a su lado a una persona de su confianza, María Paula Correa, en quien concurrían un sinnúmero de facultades ejecutivas para dinamizar el gobierno. Santos, por su parte, […]

EL BAJO NIVEL DE LA EDUCACIÓN EN LA GUAJIRA

Nuestra crónica hoy es la respuesta a una pregunta contextualizada, que todos nos hacemos independientemente del rol que desempeñemos ya sea maestros, padres de familia estudiantes y comunidad en general con todo respeto creo tener parte de esas respuestas: ¿Cuántos docentes mayores de 70, 75 años aún están en las escuelas apoyados por directivos docentes? […]

GOBIERNO NO CUMPLIRÁ REGLA FISCAL EN 2024

El gobierno nacional viene proyectando mal las variables macroeconómicas del país desde el 2023. Hacienda estimó para 2023 un crecimiento económico del 1.8%, la proyección del Plan Financiero en febrero del 2024 lo calculó en 1.2%; al final fue de 0.6%. Dijeron que las importaciones iban a caer en -15%, pero la contracción resultó en […]

LA POLÍTICA Y EL COMPLEJO DE ADÁN

El complejo de Adán en un fenómeno psicológico padecido por muchos políticos o por quienes ostentan posiciones dominantes. Dicho padecimiento los hace obnubilar sobre su capacidad para realizar grandes tareas o emprender realizaciones titánicas nunca antes vistas, lo que los conduce a ir un poco más allá de la moral ordinaria y disfrutar del placer […]

EN SEGURIDAD EL 24 SERÁ PEOR

El deterioro agudo de la seguridad, la creciente violencia, son innegables. Las ciudades y los campos se encuentran asediados por los criminales y a los ciudadanos nos agobia una creciente sensación de indefensión, de estar a merced de los bandidos. Las mismas cifras del gobierno son todas muy malas, con excepción de la tasa de […]

LOS PLANES DE DESARROLLO Y LAS ÓRDENES PARA CUMPLIR LA SENTENCIA T-302 DEL 2017

Se ha iniciado la ruta de participación comunitaria para la estructuración de los planes de desarrollo territoriales del periodo 2024 – 2027.  Por lo que se nota desde las administraciones, los equipos de gobierno estarán concentrados hasta mayo cuando se aprobarán aprobados. Estos planes deberán asumir de que el desarrollo de La Guajira pasa por […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¿CORRUPCIÓN EN EL PETRISMO GUAJIRO? Supimos que los escándalos de corrupción en el petrismo guajiro solo están por comenzar; a los vínculos corrompidos ya conocidos por la opinión pública sobre la contratación de la compra de los 40 carrotanques hay que sumarle la […]

¡CARROTANQUES Y LOS 40 LADRONES! ¿HASTA CUÁNDO?

¿Cuál es la verdad detrás del engaño? ¿Hasta cuándo seguirán abusando contra las comunidades Wayúu? La Guajira, que es sinónimo de magia, encanto y tradiciones ancestrales de pueblos indígenas Wayúu esconde detrás de este velo de belleza una cruda realidad que ha sido ignorada durante décadas: la escasez y mala calidad del agua, que ha […]

TIEMPO DE CARPINTERO

Hace meses encargué a un experimentado carpintero unas puertas para mi casa. El tiempo de entrega estaba previsto para Navidad, pero esta festividad pasó y la culminación del trabajo fue aplazada para los carnavales. Como estos días festivos ya transcurrieron ahora espero con mucha fe que pueda recibirlas en Semana Santa. Entre todos los maestros […]

IMPUNE Y DAÑINA

De los miembros del gabinete que aún tratan de guardar las formas y ocultar la agenda de destrucción de las instituciones colombianas, la más dañina sin lugar a dudas es la ministra de Vivienda. Hace parte de esa izquierda caviar que con Cecilia López, José Antonio Ocampo y Alejandro Gaviria, llegaron a lavarle la cara […]

LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS, PARA MANTENER LAS TRADICIONES CULTURALES

La diversidad geográfica de nuestro país nos permite vivenciar expresiones en las diferentes regiones, cada departamento simboliza mediante el arte la esencia de las tradiciones que identifican sus territorios buscando preservar y mantener legados, usos y costumbres que dan sentido a nuestra identidad, somos multiétnicos y pluriculturales las manifestaciones artísticas son una herencia ancestral que […]

¿EN COLOMBIA SE ACABARON LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS?

En Colombia, las ideologías políticas han sido una parte fundamental de la historia y la sociedad del país. A lo largo del tiempo, Colombia ha experimentado diferentes corrientes ideológicas que han influido en la política, la economía y la cultura; si bien es cierto que en la actualidad se observa un panorama político diverso y […]

LA NUEVA BANCA DIGITAL

El pasado 19 de enero, un grupo de Fintech (Nubank, Pibank, Ualá y Lulobank, entre otras), sorprendieron al sistema financiero y a los ahorradores del país, con la noticia de comenzar a pagar rendimientos entre el 11% y 13% efectivo anual en cuentas de ahorros, mientras la banca tradicional estaba reconociendo a los ahorradores entre […]

NUEVAMENTE LOS PAJAROS TIRANDOLE A LAS ESCOPETAS

El cinismo e insensibilidad de la extrema derecha criolla es ilimitada. A raíz del arribo al departamento de La Guajira y la supuesta inoperancia de una flota de carros tanques cuyo objetivo es contribuir a apaciguar provisionalmente la sed y el hambre que, por décadas han venido sufriendo la comunidad Wayuu, en especial los niños, […]

ATRAER INVERSIONES Y GENERAR GARANTÍAS

La desconcertante cifra de apenas un 0,6% de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2023, revelada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) la semana pasada, nos sitúa en medio de un panorama económico complejo que reclama urgentes medidas y acciones por parte del Gobierno, para el retorno a la senda del crecimiento. […]

INSISTO… ¡NO NOS DEJEN SOLOS OTRA VEZ!

Comenzando el año lancé el mismo clamor en este espacio: ¡No nos dejen otra vez solos!, ¡No repitamos la historia!, e insistí en ello esta semana en carta al presidente Petro, en la que defendí nuestra iniciativa de los Frentes Solidarios de Seguridad y Paz, la cual, como era de esperarse, desató una andanada estigmatizante […]

DEL ABUSO DE PODER, USURPACIÓN DE FUNCIONES DEL CONGRESO Y CENTRALISMO PRESIDENCIAL

El proceso de aprobación del presupuesto en Colombia conlleva una serie de pasos rigurosos que aseguran la transparencia y la alineación con los objetivos de sostenibilidad fiscal y desarrollo nacional, como establece la Constitución colombiana. Una vez que el Congreso, a través de sus comisiones económicas y las sesiones plenarias del Senado y la Cámara, […]

UN CAMINO INCIERTO

Colombia es una de las economías más prominentes de América Latina, según la OCDE, organización de la cual es miembro, Colombia se ha recuperado de manera satisfactoria de la crisis generada por el COVID gracias a sus políticas macro-económicas, sin embargo, en los últimos dos años, ha tomado un rumbo preocupante donde su aparato productivo […]

LA ECONOMÍA GUAJIRA, ENTRE SALTOS EN SU DESARROLLO

Analizando por épocas lo que ha sido la economía de La Guajira, nos encontramos, en un análisis retrospectivo y prospectivo, que sus índices de crecimiento han tenido unas variables de suma cero, que siempre han marcado un derrotero en su prosperidad y en su pobreza, lo que indica que nuestra economía ha sido siempre muy […]

¿PARA QUÉ SIRVE EL CARNAVAL?

Celebrar una fiesta significa hacer algo liberado de toda relación imaginable con un fin ajeno. Constituye una pausa en el trabajo que permite protagonizar un quehacer que tiene sentido propio, afirma el filósofo alemán Josef Pieper en su obra clásica Una teoría de la fiesta. Detrás de esta pausa esta la idea de darnos un […]

A GOBERNADORES Y ALCALDES

El próximo 29 de febrero, los gobernadores y alcaldes del país, deben presentar, a consideración de los Consejos Territoriales de Planeación, el proyecto del Plan de Desarrollo que define la carta de navegación para sus cuatro años de gobierno. Este instrumento de política económica y social, le permite a los mandatarios locales definir acciones realistas, […]

LA CORTE TIENE LA PALABRA

Lo que está ocurriendo con los poderes en Colombia es sumamente grave, un enfrentamiento entre el Ejecutivo y la Corte Suprema de Justicia, que ya se vivió con mayores proporciones en tiempos de Uribe y que refleja el inmenso mal que le hizo la Constitución del 91 al darle a las cortes la posibilidad de […]

RELATIVISMO MORAL

El relativismo moral y la inconsecuencia ética de la oposición, fundamentalmente de las huestes uribistas, es proverbial. En las azarosas épocas en que su “infalible, inmaculado e intocable Líder”, mantuvo una ríspida confrontación con la Corte Suprema de Justicia. Sus incondicionales seguidores haciendo eco, y como es costumbre en las masas ciegamente adoctrinadas, se inventaron […]

QUE NO SE PIERDA EL RUMBO

Los últimos sucesos ocurridos en el país con el asedio a la Corte Suprema de Justicia, por parte de algunos manifestantes, son una clara amenaza contra la democracia colombiana, que sin duda deben convocar de manera inequívoca a la defensa por el respeto a las instituciones y su independencia. Como colombianos estamos obligados a unirnos […]

¡EL TERRITORIO NO PUEDE SER DE LOS BANDIDOS!

El 18 de enero fue invadida una finca en La Paz, Cesar; el 5 de febrero secuestraron un ganadero en Tauramena, Casanare. El 13 robaron 28 novillos en Maceo, Antioquia; y el 14 hurtaron cuatro camiones con ganado en Caimitos, Sucre. Según la Policía Nacional, entre 2010 y 2023, se reportaron 33.650 casos de robo […]

LAS REDES… ¿SI SON SOCIALES?

Desde que era niño, pertenezco a la generación X, he sido testigo de la evolución de la tecnología y de los cambios y beneficios que esta ha traído a nuestras vidas. Se dice que los babyboomers (nacidos entre los años 40s y 60s) vieron cambios increíbles durante su juventud, pues fueron testigos de la llegada […]

ALARMAS Y REALIDADES: ¿QUÉ NOS REVELA LA RECIENTE GRAN ENCUESTA DEL CARIBE SOBRE LA GESTIÓN EN RIOHACHA?

Mis queridos lectores, como ciudadana comprometida con el futuro de nuestra amada Riohacha, no puedo hacer oídos sordos a los resultados contundentes de la más reciente encuesta sobre la imagen y desempeño del Alcalde Genaro David Redondo Choles y sus primeros 30 días como Alcalde. Al reflexionar sobre estos datos, no puedo evitar recordar a […]

LA GUAJIRA: MÁS ALLÁ DE LA CORRUPCIÓN

Se suele afirmar que en La Guajira, la corrupción es la génesis de la pobreza y la baja competitividad del departamento. Sin embargo, hay otro factor aún más perjudicial que la corrupción: la falta de una agenda compartida de desarrollo para la región. Aquí, cada entidad, incluyendo el gobierno nacional, actúa de manera independiente, promocionando […]

GOLPES Y CONTRAGOLPES, BLANDOS Y CERTEROS, GOBIERNO OPOSICIÓN

Mientras predomine la polarización politiquera, cada día vamos de mal en peor, donde el juego primordial, radica en intereses personales, de quienes han participado en los gobiernos, que venían ejerciendo desde hace más de un siglo. El problema surge por la pérdida del poder ejecutivo, con una coalición de centro izquierda, que, por primera vez […]

QUE NO TENGA JEFE

El próximo presidente de Colombia no debe tener jefe. Es el primer requisito para que, siendo candidato opcionado, pueda llegar a gobernarnos. Es más, para que tenga verdadera opción de triunfo, debe tener una independencia perceptible que lo ponga ganador en la primera vuelta, empoderado con energía y determinación populares. Ya lo vimos, y vivimos, […]

WASHINGTON

Estuvimos en Washington presentando no solo ante Almagro, secretario general de la OEA, sino también ante Congresistas y algunos centros de pensamiento lo que parece una nueva versión sobre lo que vivimos los colombianos. Fuimos muchos quienes quedamos sorprendidos ante los comunicados de varios organismos multilaterales a propósito de la elección del fiscal general. Mientras […]

MALAS SEÑALES

El reconocido político y sociólogo estadounidense, representante de su país ante las Naciones Unidas en el gobierno de Gerard Ford y varias veces senador, Daniel Patrick Moynihan, es autor de la célebre frase “Todos tienen derecho a su propia opinión, pero no a sus propios hechos”.   La expresión popularizada en diversos ámbitos de opinión […]

LA INAPLAZABLE REFORMA DEL SGP

En su primera Cumbre del 2024 de la Federación Nacional de Departamentos, los 32 gobernadores se hicieron eco del clamor de las regiones en demanda del cabal cumplimiento de la autonomía territorial “para la gestión de sus intereses” prescrito por la Constitución Política en sus artículos 1º y 287. En su Declaración, firmada en Cartagena […]

CRECIMIENTO MISERABLE

Nos salvamos por un pelito. Según el DANE, en el cuarto trimestre la economía creció un 0,3% en comparación con el mismo trimestre del 2022 y se mantuvo igual (0,04%) en relación con el tercer trimestre del 2023. Lo que nos salvó fue el sector de la “administración pública, defensa, educación y salud”. Sin ese […]

¡ADIÓS! Y QUE TE VAYA BIEN BARBOSA

De no haber sido por mis convicciones católicas, no tengo dudas de que mi deseo sería contrario al título de esta columna. Terminó la gestión de Barbosa como Fiscal General de la Nación, sin pena y sin gloria, o más bien con vergüenza, porque todo ha sido un desastre absoluto. Desde el momento de su […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   PARA LA GUAJIRA SOLO IMPROVISACIÓN   Supimos que los guajiros ya están perdiendo la paciencia con el gobierno nacional; primero fue la tan famosa gerencia especial en cabeza de Luis Gómez Pimienta, a Lucho le terminaron dando una OPS sin ningún tipo de […]

180 DÍAS DESPUÉS…

Del sexto ciclo de negociaciones con el ELN llego con percepciones entre agridulces y esperanzadoras. Sobre las primeras, el informe no presentado del Mecanismo de Monitoreo y Verificación era importante, pero su vocero oficial, la ONU, se inhibió en medio de las interpretaciones del ELN sobre sus compromisos firmados. Frente al secuestro, el Acuerdo de […]

LAS DOS CARAS DEL ASEDIO AL PALACIO DE JUSTICIA

El Palacio de Justicia lleva el nombre de Alfonso Reyes Echandía en honor a este magistrado que perdió la vida durante la Operación Antonio Nariño por los Derechos del Hombre, realizada el 6 y 7 de noviembre de 1985. La toma del Palacio de Justicia fue un asalto perpetrado por el M-19, que resultó en […]

EL CARNAVAL DE RIOHACHA: TESORO CULTURAL Y PATRIMONIO HISTÓRICO QUE DEBEMOS SALVAGUARDAR Y PROYECTAR

Mis Queridos lectores Permítanme transportarlos a través del tiempo hacia las calles empedradas y los rincones vibrantes de nuestra amada Riohacha, la ciudad que durante siglos ha sido testigo y protagonista de uno de los carnavales más antiguos y vibrantes del Caribe colombiano. Comencemos nuestro viaje en el remoto año de 1867, cuando un marino […]

TRANSFORMANDO LA GUAJIRA: OBRAS POR IMPUESTOS COMO MOTOR DE DESARROLLO REGIONAL

Las Obras por Impuestos en Colombia surgieron como parte de la reforma tributaria de 2016, con el objetivo de facilitar a las empresas la inversión de un porcentaje de sus impuestos en proyectos que contribuyan al cierre de brechas territoriales, especialmente en municipios afectados por el conflicto armado (ZOMAC) y PDET. En un principio, estos […]

CANTAR, BAILAR, RECREARSE, JUGAR Y COMPARTIR; RELAJAN

La vida es un laberinto medio oscuro, con estaciones y corredores, algunos fangosos, otros espinosos, que sirven de mucho, para aprender, curtidos de enseñanzas, que nos dejan los golpes en la vida, por atreverse y atravesar, con ignorancia la torpeza, para desechar el miedo, que acta y frustra, a quienes por cuidarse, no se lanzan […]

LADYS DIANA OCHOA OLIVEROS, UNA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL, EGRESADA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA REMEDIOS SOLANO DE BARRANCAS GUAJIRA

Ladys Diana Ochoa Oliveros, es la nueva secretaria de Educación del Departamento de la Guajira, ella es egresada de la Institución Educativa Remedios Solano de Barrancas Guajira, estudio derecho en la Universidad Popular del Cesar y se especializó en Derecho Administrativo en la Universidad del Norte de Barranquilla, se encuentra actualmente avanzando en sus estudios […]

¿Y LA DEMOCRACIA? MAL, GRACIAS

¿Qué es la democracia, por la que tanto discutimos? Por supuesto que no podemos quedarnos en el concepto minimalista de que basta con tener mandatarios elegidos libremente por la comunidad que integra un estado para presumir una vida democrática. Ni siquiera en el caso de que tengan la libertad de deponer a quienes se hayan […]

NUEVA AMENAZA PARA EL SECTOR MINERO

Nuevamente el Gobierno Nacional plantea amenazas para la minería legal y socialmente responsable, a pesar de los múltiples beneficios económicos y sociales que genera para las regiones y el país. Persiste el presidente Petro en su desaforado interés ideológico de acelerar la terminación de la explotación de las fuentes energéticas de origen fósil, sin tener […]

EL MAL MOMENTO DE PETRO

Colombia está viviendo una situación muy compleja. El presidente Petro tiene bajo investigación criminal las conductas de su hijo y las de altos funcionarios de su campaña presidencial. Ante las investigaciones el presidente ha pedido a sus seguidores salir a las calles a protestar para presionar a la Corte Suprema de Justicia que se aboca […]

¡EL NIÑO NO ES UN JUEGO!

Ni el Cambio climático es un cuento chino, como afirmó el inefable e inescrutable ex presidente de EEUU Donald Trump ni el Niño es un juego, como denominó la Ministra de ambiente y desarrollo sostenible Susana Muhamad al anunciar el pasado 5 de octubre su fallida estrategia de atención y prevención de los incendios forestales, […]

¿RUPTURA INSTITUCIONAL?

Tras una semana de intensos y directos ataques al Fiscal General, Francisco Barbosa -al que incluso acusó de sedición- y a la Procuradora General, Margarita Cabello; Gustavo Petro se despachó con un delirante mensaje en su cuenta oficial de X, con el único propósito de tratar de desviar la atención, luego de conocerse en exclusiva […]

EL MAR DE LO SARGAZSOS Y LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL

Desde tiempos inmemorables se ha escrito acerca del mar de los Sargazos, una región del océano Atlántico septentrional que se caracteriza por sus aguas relativamente calmas y la presencia de numerosas algas del género Sargassum, que le dan su nombre. Cristóbal Colón escribió sobre la presencia de algas marinas escondidas en aguas poco profundas que […]

LA ESTRATEGIA DE PETRO ACORRALADO

Petro está acorralado, entiende que su presidencia pende de un frágil hilo y está en la tarea de hacer todo lo que está en sus manos para no caerse. Su objetivo es evitar ser suspendido de su cargo y eventualmente condenado por la comisión de delitos electorales. Eso explica todas sus actuaciones desde la confesión […]

¡QUE VIVA LA REINA Y QUE VIVA EL CARNAVAL!

El antropólogo Wilder Guerra Cúrvelo ha venido documentando que el Carnaval de Riohacha es uno de los más rigurosos y antiguos del Caribe colombiano. Él se apoya en el cronista Nicolás De la Rosa (1742) cuando describe esta expresión del jolgorio colectivo y los estrechos vínculos con la celebración del día de la virgen de […]

LA DOBLE MILITANCIA, UNA INFIDELIDAD A LA IDEOLOGIA Y AL PROPOSITO COLECTIVO

Después que transcurren las elecciones políticas en cada departamento o Región del país, se suscita un sin número de demandas electorales en búsqueda de aquellos escaños o curules, que no se lograron a través del proselitismo y del convencimiento electoral a la mayoría de ciudadanos, necesarios para obtener triunfos e iniciar la senda de un […]

MUCHO CUIDADO, LA VAINA ESTÁ CALIENTE

La vaina está caliente y las cosas tienden a empeorar si no hacen un pare y se toman un aire para reflexionar y seguir. La actual situación política por la que estamos atravesando ha alcanzado un nivel de tensión que no podemos ignorar. Las fricciones entre el gobierno nacional, encabezado por el presidente Petro, y […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   DELUQUE SIN PELOS EN LA LENGUA Supimos que el honorable senador de la republica Alfredo Deluque se fue de frente y sin pelos en la lengua contra la ineficiencia del ICBF al momento de contratar los programas de alimentación para los niños vulnerables […]

PROPAGANDA Y MENTIRA INSTITUCIONAL EN EL PAÍS DE LA PAYOLA

Dentro del decálogo del tirano hay dos herramientas ligadas que vimos plenamente en acción en nuestro país en la triste semana pasada. Se trata de la propaganda y la mentira institucional. Ojo, claro que estas herramientas de gobierno totalitario han estado en movimiento durante la administración Petro antes de manera intensa. También es cierto que […]

LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LAS PESQUERÍAS

La resolución No 0119 emanada de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) que regula la pesca incidental de tiburones y rayas marinas ha generado una extensa polémica en el país. En efecto, esta nueva norma establece que once especies de tiburones y cuatro especies de rayas marinas sean clasificadas como recursos pesqueros y […]

LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, LA POLARIZACIÓN Y LA OEA

La Corte Suprema de Justicia de Colombia no tiene un plazo específico establecido en la Constitución para elegir al nuevo fiscal general. Según la carta magna, en su artículo 249, establece que la Corte Suprema de Justicia es la encargada de elegir al fiscal general de la Nación, pero no especifica un plazo límite para […]

NUESTROS CAMPESINOS LA CIENCIA DEL CAMPO, ESENCIA EN LA MESA

Estoy convencida que la vida es un conjunto y en ella hay una reunión de varios elementos donde cada uno cumple una función social, lo explico de la siguiente manera todo se  desprende de un orden en el manual de funciones ser, parecer y hacer, algo semejante a las ramas del poder público ejecutivo, legislativo […]

EMPRESAS FAMILIARES

Esta semana fui invitado a participar como panelista en el primer congreso Agro-Maíz, que se realiza en Colombia. Fue un evento que integró a los más importantes gurúes en biotecnologías agrícola de Latinoamérica, con los principales agricultores del país y las multinacionales de semillas, fertilizantes y protección de cultivos. Fueron cuatro días de transferencia de […]

GRISELDA Y SOFÍA, UNIDAS POR EL FLAGELO DE LA DROGA

Mucho se está hablando de la serie de Netflix protagonizada por la actriz barranquillera Sofía Vergara que recrea la vida de Griselda Blanco, una ambiciosa criminal también conocida como “La Viuda Negra” y “La Madrina de la coca”, quien inició la ruta del narcotráfico entre Colombia y Estados Unidos y logró forjar un imperio en […]

DESINSTITUCIONALIZACION Y DAÑO COLATERAL

Repentinamente la estabilidad institucional del pais franquea una época neurálgica. Las raíces de esa crisis institucional, gestada fundamentalmente por poderosos actores y entidades judiciales y disciplinarias, resuena, repercute y se retroalimenta con pasiones típicas de una nación aprisionada por el nocivo flagelo de la polarización. Los conflictos y consecuente proliferación de organizaciones armadas de distinto […]

CAMINO DEL AUTOGOLPE

De la adicción tuitera de Petro y de su uso como instrumento de manipulación sabemos todos. Un trino del pasado viernes, sin embargo, rebasa todos los límites y debe despertar todas las alarmas. Petro dice que a) hay una “ruptura institucional” porque la Procuraduría suspendió al Canciller y porque “la fiscalía investiga al presidente”, b) […]

EL IMPACTO DE LA DEDUCIBILIDAD DE LAS REGALÍAS

Una de las propuestas más osadas y al mismo tiempo de las más controvertidas del proyecto de reforma tributaria que presentó en el 2022 el ex ministro de Hacienda José Antonio Campo fue el parágrafo 1º del artículo 19 de la Ley 2277 de 2022, aprobado por el Congreso y que a la letra dice: […]

LA PARADOJA DE LA TIERRA DE LOS SIMIOS 

En una tierra robusta y enriquecida, habitada por una peculiar raza de simios atrapados en una paradoja temporal entre lo primitivo y lo moderno. Aunque sus mentes son primitivas, su comportamiento desafía la lógica, ya que visten ropas flamantes y de alta costura, portan corbatas de satín y zapatos de tacón, conducen vehículos de alta […]

EL ESTETOSCOPIO DISTRITAL

El estetoscopio distrital es un dispositivo acústico que amplifica los ruidos señales de vida para lograr su mejor percepción y por lo tanto la integración de diversos signos vitales de una ciudad paciente y postrada, que no se resigna a morir. El instrumento ausculta principalmente el corazón de sus gentes, el hervidero de sueños que […]

LA INDIGNIDAD DEL MURCIÉLAGO

La animalidad sirve como un rico marco referencial para comprender las conductas humanas socialmente aprobadas y también las consideradas reprochables. Usamos a los animales para modelar el paisaje de nuestra humanidad, tanto en lo relacionado con los aspectos materiales de la vida como en los valores que orientan el comportamiento. El murciélago es tomado entre […]

DE LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS A LA MODA POLÍTICA

El viernes dos de febrero fue el señalado para venerar a la virgen portadora de la luz. Fue el día  de la Virgen de La Candelaria, apropiada en la ciudad de Riohacha como nuestra Señora de Los Remedios, la patrona, la “Vieja Mello”, en el cual se recuerdan los pasajes bíblicos de la presentación del […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   JORNADA ECLESIÁSTICA Y CULTURAL Supimos que la gobernación de La Guajira en cabeza de Jairo Aguilar Deluque le apostaron a la jornada eclesiástica de nuestra de señora de los Remedios con sobriedad y mucha cultura, por fin lo que tanto pedían los riohacheros, […]

LLEGÓ EL NIÑO Y EL RANCHO ARDIENDO

Estamos siendo testigos, ya sea directamente o a través de los medios de comunicación, de una serie de incendios forestales devastadores que han arrasado miles de hectáreas de bosques y páramos, dejando al descubierto graves deficiencias en la capacidad del país para contener esa emergencia y evitar la tragedia ambiental. A pesar de las advertencias […]

EL PRESIDENTE PETRO, ENTRE LO RELEVANTE Y LO PREOCUPANTE

El presidente de Colombia ha tenido varios logros durante su mandato, incluyendo avances en infraestructura, programas sociales, y esfuerzos para promover la paz y la estabilidad en el País. Algunos de los logros destacados incluyen la construcción y mejora de carreteras, puentes, y otros proyectos de infraestructura que han contribuido al desarrollo económico y social, […]

UNIVERSIDADES EN CRISIS

Hoy no escribiré sobre política agroindustrial, financiera ni de comercio agrícola, dedicaré estas cortas líneas a reflexionar sobre el sistema de educación superior, que no está pasando por su mejor momento. Las denuncias hechas por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, sobre una lista de más de dos mil estudiantes que llevan entre 14 […]

¿ESTADO DE BIENESTAR O CAPITALISMO SALVAJE?    

Últimamente hemos accedido a la interpretación que, con cierto aire de suficiencia, exponen varios opositores a Petro, de una frase tomada de la proverbial líder inglesa Margareth Thatcher, la que se está revirtiendo como “caballito de batalla”, para demeritar y minimizar la obra de gobierno actual. La frase en su contexto, apunta a sugerir que […]

RESPONSABILIDAD CON EL AGUA

Crece la preocupación y el temor ante el desabastecimiento de agua en el país, como consecuencia del fuerte fenómeno de El Niño que está impactando el territorio Nacional. El paso del tiempo nos está trayendo temporadas de sequía más fuertes que las anteriores, que representan grandes desafíos sobre la gestión y el uso de los […]

DEL DEBATE… A LA ACCIÓN

Con anticipación, el IDEAM anunció la sequía, pero en medio del debate politizado sobre el cambio climático, no hubo acciones de prevención ni para auxiliar a los afectados. Extrañamos las bodegas de “Niños” anteriores para distribuir suplementos gratuitos o subsidiados, que aún esperan los ganaderos. Hoy, un bulto de silo de maíz supera los $20.000, […]

LA MAGIA DE VERÓNICA

No quiero entrar en el debate inocuo de si las ‘primeras damas’, deban viajar o no. Creo que no es tan malo ni tan grave como la oposición lo quiere hacer ver, ni tan normal y bueno como el gobierno lo justifica. Históricamente, las esposas de los presidentes han realizado lo más importante de lo […]

UN CANAL INTEROCEÁNICO EN EL CHOCÓ, SI! PERO SIN DESCONOCER LA HISTORIA

Esta semana, el presidente Gustavo Petro propuso la construcción de un canal interoceánico en el Chocó como alternativa al Canal de Panamá, que actualmente se encuentra en una situación crítica debido a la sequía. No es la primera vez que se ha presentado una iniciativa similar en tiempos recientes. En 2011, el expresidente Juan Manuel […]

¿PLANEACIÓN SIN DESARROLLO?: NAVEGANDO LOS DESAFÍOS DEMOCRÁTICOS EN TIERRAS DE LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS

En las calles de Riohacha, la alegría y la devoción se entrelazan en una celebración única por estos días: las festividades en honor a la Virgen de los Remedios. Este evento, arraigado en la tradición y la fe de la comunidad, no solo marca un momento de fervor espiritual, sino que también ofrece una oportunidad […]

FRACASO DE LOS JUEGOS PANAMERICANO EN BARRANQUILLA

Como una bomba o gotas frías, cayó la divulgación de la noticia el día 9 de enero, relacionada con la cancelación de los Juegos Panamericano, en el distrito de Barranquilla, “Puerta de Oro de Colombia” programados para el año 2027, por la autoridad deportiva, Panam Shorts, como causa general, por incumplimientos de requisitos y clausulas, […]

CESES AL FUEGO AUMENTAN LA VIOLENCIA

Los ceses al fuego pactados por el gobierno con el ELN y las disidencias de las FARC han aumentado la violencia en Colombia. En 2023 se han presentado más de 1.000 violaciones al cese al fuego, y el gobierno sigue prorrogando los ceses. Esto se suma a una política de laxitud con las finanzas criminales […]

LAS COBERTURAS DE RIESGOS

Esta semana me llamó un empresario de Córdoba, a contarme que había unas 24.000 toneladas de maíz almacenadas en varios municipios, porque el precio se desplomó de $1.600.000 a $1.100.000 entre la fecha de siembra y cosecha. También recibí una llamada de un agricultor de Sucre, contándome que la industria de almidones les estaba comprando […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 CRISIS FORESTAL Supimos que la crisis forestal en el territorio colombiano toco fondo, literalmente las montañas del pais cafetero están en llamas. La emergencia agarro el gobierno nacional con los calzones abajo, varios gobernantes departamentales y distritales han solicitado la ayuda del presidente Petro, […]

LA IDEOLOGIA DEL ODIO

Impresionante y sorprendente la imposición en la opinión pública, por parte de la oposición, de las premisas ideológicas y de una matriz de odio, a todo lo que emane o tenga que ver con Petro, su familia, su entorno político y administrativo. Pretenden justificar las impresentables, repetitivas e insoportables proposiciones y actos, basados en la […]

¿OTRA TRABA AL PROYECTO DEL CANAL DEL DIQUE?

Múltiples obstáculos han estado presentes en el proyecto del Canal del Dique, amenazando en varias oportunidades la materialización de este sueño del Caribe Colombiano. En este nuevo capítulo, la discusión ha surgido alrededor de la solicitud de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) de exigir una licencia […]

LA ENCRUCIJADA DEL SECTOR CÁRNICO

No voy a tocar el tema de la transición energética, pero sí a recordar que este y otros gobiernos han planteado una menor dependencia de la “renta petrolera” dentro de las exportaciones, a partir de fortalecer las agropecuarias, las ganaderas entre ellas. Para Fedegán el tema va más allá del aporte a la diversificación. Las […]

UN LLAMADO A LA ACCIÓN: ESTRATEGIAS URGENTES PARA SALVAR A RIOHACHA DEL CAOS Y LA VIOLENCIA

La reciente ola de homicidios en Riohacha ha generado una profunda preocupación en la ciudadanía. Ante este panorama, es necesario realizar un análisis detallado de las causas subyacentes y proponer estrategias efectivas para abordar esta problemática de manera integral. Las cifras hablan por sí solas: con 23 homicidios por cada 100,000 habitantes en el año […]

¡SE ACABARON LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS!

Con la posesión de los alcaldes, concejales, diputados y gobernador, han finalizado las campañas políticas en La Guajira. Ha llegado el momento de pasar de los discursos, abrazos y jolgorios, a planificar y ejecutar acciones concretas para transformar la realidad de nuestro departamento. Es crucial que los secretarios y nuevos funcionarios de la gobernación y […]

APRUEBAN LEY EN E.E.U.U PARA EXTRADITAR CORRUPTOS DE AMERICA LATINA

El presidente de los Estado Unidos, Joe Biden, sancionó una nueva ley, de aplicación extraterritorial trasnacional, que les permita investigar las prácticas de corrupción, en que incurren funcionarios, servidores públicos, en el ejercicios de sus funciones, en  naciones y estados, de América Latina, que denuncien con amparo probatorio, ante la autoridad penal de Estados Unidos, […]

LA JIBARIZACION PETRISTA

En algún parque, en un campo de fútbol de barrio, en una esquina de tiendas y helados, hay niños y madres y padres y adolescentes que juegan y viven, esos son los “opresores” y en medio, personas armadas, ajenas, adictos y hombres que miran a las niñas con ojos de conocedor, esos son los “oprimidos”, […]

LA GRAN CASA WAYÚU

En días recientes, apareció una ingeniosa caricatura en el “X” de Dairo Laguna Vizcaíno, a quien no conozco, pero menciono su autoría, que mostraba en su parte superior las naves españolas arribando a las costas guajiras, mientras que en la zona árida continental, aparecían unos ranchos wayúu, en condiciones básicas de vivienda. En su parte […]

RECOMENDACIONES PARA UN REGRESO EXITOSO DE SUS HIJOS AL COLEGIO

Las Instituciones Educativas en toda Colombia, ya están atendiendo a todos los estudiantes que se quieran matricular para el año escolar 2024, y todos los directivos, administrativos y docentes están atendiendo a la comunidad educativa desde el 15 de enero, se viene trabajando la planeación, organización y ejecución de las 40 semanas de trabajo con […]

¡LO DEL CAMBIO CLIMÁTICO ES EN SERIO!

Colombia enfrenta hoy una situación crítica debido a los incendios forestales, con cerca de 883 municipios en estado de alerta. En Santander, por ejemplo, las llamas han devastado más de 300 hectáreas a pesar de los esfuerzos exhaustivos del Gobernador Díaz Mateus. La intervención del Gobierno Nacional es imperativa en esta región; las imágenes de […]

EL PRESIDENTE VIAJERO OPACADO

Treinta y nueve viajes internacionales -varios a países lejanos-, realizados en el año y medio que lleva Petro ejerciendo el cargo, son suficiente justificación para recordarlo como el presidente más viajero que haya tenido Colombia en similar periodo. Representan muchas horas de vuelo -consumiendo un considerable volumen de combustible de origen fósil, que incoherentemente propone […]

¿POR QUÉ LA INVASIÓN DE TAIWÁN SERÍA UN GRAVE ERROR DE CHINA?

Un análisis sobre la situación entre China y Taiwán advierte que una invasión de la isla por parte de Pekín sería un error histórico, con consecuencias potencialmente catastróficas. El profesor Pedro Isern, de la Fundación CESCOS de Uruguay, sostiene en su análisis que una invasión solo beneficiaría en el corto plazo al líder chino Xi […]

EL EFECTO WELTSCHMERZ: LA TRISTEZA DE LOS PENSADORES PROFUNDOS

El Efecto Weltschmerz es un término acuñado por el autor alemán Jean Paul usado para expresar “la sensación que una persona experimenta al entender que el mundo físico real nunca podrá equipararse al mundo deseado como uno lo imagina”. La tradición anómica extendió dicho concepto a “un estado emocional de tristeza profunda cuando sentimos una […]

LOS ACONTECERES QUE ALIMENTAN EL ALMA DE LOS GUAJIROS

De muchos aconteceres se alimenta el alma de los guajiros en el inicio de un año bisiesto en este 2024. Desde un infante desmembrado con miembros que llevaba un perro en la boca, hasta la procesión de niños difuntos que siguen cayendo en las garras de la desnutrición y sus patologías asociadas. Igualmente, no se […]

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y METAVERSO

La historia de google comienza en 1995 en la universidad de Stanford dos amigos Larry Page evaluaba la posibilidad de cursar un posgrado y Sergey Brin le mostraba la universidad, al principio no estuvieron de acuerdo en casi nada pero poco a poco fueron desarrollando empatía y juntos crearon un motor de búsquedas  llamado Backrub, […]

ENTRE LA ASFIXIA Y EL ESTALLIDO SOCIAL

El miércoles diez de enero, Joaquín Suárez García, un ciudadano de 41 años, regresaba a su casa del trabajo en el Corregimiento de Mingueo en La Guajira, cuando se le informó que le habían suspendido el servicio de luz. Dado que este ciudadano, muy apreciado en su comunidad, ya había pagado su recibo se dirigió […]

LOS INTERESES DE PETRO Y EL PAPA

El encuentro entre el presidente Petro y el Papa Francisco en el Vaticano tiene una gran importancia para el futuro de Colombia, especialmente en lo que respecta a la paz y la reconciliación nacional. Según lo que se ha sabido, tanto el presidente Petro como el Papa Francisco tenían interés en conversar sobre temas en […]

¿MERMELADA EN COLPENSIONES?

Colpensiones -el fondo público que administra las pensiones de los colombianos- está demostrando por qué es tan grave que todas las pensiones queden en manos de los políticos. Tenemos evidencia para mostrar que la entidad habría incurrido en más de 100 mil millones en sobrecostos en contratos. En el año 2020, Colpensiones adjudicó un contrato […]

EL FENÓMENO CLIMÁTICO, QUE CALCINA LA ESPERANZA DE UN PUEBLO, AL QUE LA INDIFERENCIA DE LOS PROPIOS Y AJENOS VIENE VISTIENDO

La pluma dorada en esta ocasión plasma las páginas en blanco, inspirada en las fuertes brisas que en esta época ha genera el llamado fenómeno del niño (evento climático que se genera cada cierto número de años por el calentamiento del océano Pacífico. Sus efectos son notables en el norte de la región Pacífica, los […]

AGROSOIN, UN VERDADERO MODELO DE SOSTENIBILIDAD ARTESANAL Y AMBIENTAL EN EL SUR DE LA GUAJIRA

Las iniciativas que promueven el rescate y la conservación de las expresiones tradicionales en el departamento de La Guajira pueden contarse con los dedos de una mano, pero, aún en contra de las adversidades, existen personas dispuestas a trabajar por conservar ese legado cultural y artístico que se transmite de generación en generación. Agrosoin, una […]

FECODE Y LA FINANCIACIÓN DE PETRO

La Constitución, artículo 109, sostiene que “la violación de los topes máximos de financiación de las campañas, debidamente comprobada, será sancionada con la pérdida de la investidura o del cargo”. Es indiferente si hay intención de vulnerar los topes o si el elegido sabe de tal vulneración. Basta con comprobar objetivamente que se violaron los […]

PIEDAD CÓRDOBA, GUERRERA CONTROVERTIDA

Piedad Córdoba fue una destacada abogada y política colombiana; nació en Medellín, el 25 de enero de 1955 y falleció el 20 de enero de 2024. Durante su carrera política, fue miembro del Partido Liberal y líder del movimiento Poder Ciudadano, ubicado en la izquierda de dicho partido. Córdoba fue una figura influyente en la […]

SILENCIO INFAME

Con la reciente publicación del informe 2022 del Sistema de Información Nacional y Media (Sineb) del Ministerio de Educación se repite en la gran prensa nacional y en todas las instancias académicas, políticas y empresariales el vergonzoso espectáculo de como encajamos otro año, otro lustro, otra década, otro decenio o más aún, de pésimos resultados […]

2024 EL AÑO QUE ARRANCA LA CARRERA PRESIDENCIAL

Sin lugar a duda el 2024 será -a pesar de que no haya elecciones – un año electoral donde los colombianos empezaran a discutir quien puede ser el próximo presidente de Colombia y en ese sentido, preguntarse si el sucesor de Petro será un aliado o un contradictor de sus ideas. Vaticinar desde ya que, […]

LA HIPOCRESÍA DE PETRO

En medio de la proclamada política de austeridad del gobierno colombiano, la Cancillería ha generado controversia al gastar 6.200 millones de pesos en la adquisición de una flota de 31 camionetas 4×4 de alta gama. La compra fue registrada en la plataforma Secop II del Sistema Electrónico de Contratación Pública a través de la orden […]

DEL ABUSO DEL GOBIERNO PARA REESCRIBIR LA HISTORIA

La sociedad colombiana ha terminado por normalizar unas conductas que son a todas luces anómalas. Desde hace cinco décadas, cuando en la segunda mitad de los setentas emergió la bonanza marimbera, hemos aprendido a vivir, a sobrevivir sería más preciso decir, con la presencia permanente del narcotráfico y con unos niveles de violencia asesina que, […]

SEIP[1] Y SIMES[2], DOS ESTRATEGIAS QUE DE MANERA URGENTE REQUIERE LA ETNOEDUCACIÓN EN LA GUAJIRA.

Con la reciente visita el pasado 28 de diciembre de 2023 la Ministra de Educación Nacional, Aurora Vergara Figueroa, reafirmó su compromiso con el mejoramiento de la calidad educativa en el Departamento de La Guajira con todas las entidades territoriales certificadas, fueron tan esperanzadores los anuncios, aunque a la fecha faltan por operativizarse que de […]

ALCALDES E INSPECTORES A LAVARSE LAS MANOS

Para nadie es un secreto que en la Guajira abundan los conflictos entre clanes más especialmente en conflictos de tierra, pero también conocemos que estos problemas se presentan entre miembros de las comunidades wayúu y los Arijunas, (Los que no son Indígenas) son aquellas personas que no tienen ningún parentesco ni pertenece alguna etnia indígena […]

¡S.O.S POR EL CANAL DEL DIQUE!

A la hora de determinar la viabilidad medioambiental de un proyecto, cualquiera que él sea y, si así lo requiere, de expedir la Licencia ambiental para el mismo, es pertinente evaluar no solo el impacto de la ejecución del mismo sino el impacto de no ejecutarlo. Este es el caso: con este proyecto de El […]

¿RECUPERACIÓN DE LA ESPADA DE BOLÍVAR? FUE UN ROBO DEL M-19

La conmemoración de los 50 años de la “recuperación” de la espada de Bolívar por parte del Ministerio de Cultura de Colombia es una afrenta al dolor del pueblo colombiano, al tener claro que fue un asalto cometido por el grupo terrorista M-19 del que procede el inquilino del Palacio de Nariño. Hoy desde el […]

PETROGRULLO Y LA DISRUPCIÓN GUBERNAMENTAL

Los enfoques de dispersión de la acción gubernamental están llevando al Petroestado a una disfunción sistemática que podría llevar al país hacia las profundas aguas de la incertidumbre e inacción que caracterizan a una Patria Boba. Las disfuncionalides de Petrogullo, llamadas de esa forma por la exacerbación de una cuasi verdad disfrazada en la complacencia […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   VERGÜENZA EN DAVOS Supimos que la participación de Colombia en el foro económico mundial realizado en la Ciudad de Davos en Suiza fue realmente escandalosa. El evento internacional atrajo toda la atención de los colombianos por las estrambóticas tarifas que pago el gobierno […]

HAY UN TIEMPO PARA TODO… ¿Y ENTONCES?

En estos tiempos convulsionados que vive Colombia, es esencial reflexionar sobre nuestras acciones y buscar un consenso para promover el bienestar de todos. No debe ser difícil; solo se necesita tener voluntad. Sin embargo, de manera respetuosa, les invito a tomar como guía el texto del Eclesiastés, que nos habla sobre los diferentes tiempos y […]

LA CULTURA COMO BARRERA

El pasado 31 de diciembre el presidente Gustavo Petro emitió un trino en el que afirmaba, refiriéndose a la población indígena de La Guajira, que “las mismas comunidades por razones culturales no permiten la atención de niños en estado agudo de desnutrición”. Este es uno de los problemas centrales de ese departamento, consideró el primer […]

EL PANORAMA POLÍTICO EN LA GUAJIRA

El panorama político en La Guajira se caracteriza por una diversidad de actores y dinámicas que influyen en la toma de decisiones y en la gobernabilidad. La presencia de diferentes partidos políticos, líderes comunitarios y la representación de comunidades indígenas y afrodescendientes, contribuyen a la configuración del escenario político en el Departamento; la relación con […]

EL CRÉDITO AGROPECUARIO

El 2023, fue un año con muchos indicadores desfavorables para el sector agrícola. El PIB agropecuario no superó el 1.8% en crecimiento; el programa de compra de tierras tuvo apenas una ejecución del 13,6%; las exportaciones agrícolas disminuyeron un 13,7%; los precios al productor cayeron el 5,79% y el crédito agropecuario decreció el 13,4%. Obviamente, […]

ECUADOR Y ARGENTINA, ALERTAS CONTINENTALES

Cuanto desearíamos “pasar la página” del uribato y sus nefastas derivaciones y reminiscencias sociales, éticas y morales, y primordialmente de su presumida “Seguridad Democrática” traducida en el más vergonzoso episodio contemporáneo de violación de Derechos Humanos. La circunstancia de la permanente e inocultable incidencia de las apariciones incesantes y atosigantes en la opinión y en […]

UN “NIÑO” RETADOR

Ante la situación de sequía que ya padecen la Costa Caribe y otras zonas del país, es clave intensificar, las medidas necesarias para mitigar los efectos del Fenómeno del Niño. Ya no hay tiempo que perder, urge que la Nación, departamentos, distritos y municipios profundicen los trabajos en relación con la adaptación al cambio climático. […]

OTRA RONDA EN CUBA … ¿DEFINITIVA?

La sexta ronda de negociaciones con el ELN, difícil y definitiva como las anteriores, cargará el peso de la indignación por el asesinato de 22 jóvenes en enero de 2019, recordados con honores militares como un mensaje al ELN; una exigencia del país para no olvidar a las víctimas, tema aplazado de la agenda. Carga […]

CASO “FITO” MACÍAS Y LA CRISIS MORAL EN LATINOAMÉRICA

La moral en Latinoamérica está atravesando un incendio simbólico. La reciente fuga de José Adolfo Macías Villamar, conocido como “Fito”, de la Penitenciaría del Litoral en Guayaquil, se ha convertido en un reflejo tangible de la crisis moral que hemos llegado a normalizar en nuestra región. Líder del cartel “Los Choneros”, su huida resuena con […]

INCERTIDUMBRE EN LA GUAJIRA: DEMANDAS ELECTORALES SIEMBRAN DESCONFIANZA EN EL FUTURO

En Riohacha y la vastedad de La Guajira, la incertidumbre política ha tejido un complicado entramado que amenaza la construcción y transformación de esta región. La demanda de nulidad del acto electoral y la supuesta falsificación del aval del actual alcalde Genaro David Redondo Choles han sacudido los cimientos democráticos, creando un panorama incierto. El […]

LOS PLANES DE DESARROLLO EN LA GUAJIRA

Inicia un nuevo cuatrienio de gestión territorial en La Guajira, cargado de promesas de transformación y desarrollo. Esta etapa representa una oportunidad crucial para que los alcaldes, el gobernador y sus equipos tracen una ruta equilibrada entre un plan estratégico ambicioso y las capacidades financieras necesarias para llevarlo a cabo. Los planes de desarrollo no […]

CELOS, ACOSOS Y FEMINICIDIO

Estamos viviendo oleajes de inseguridad y violencia, desatada en diferentes formas y aspectos, desapercibidas por distintas autoridades, contaminadas e implicadas en corrupción, que no constituyen garantías, para corregir, prevenir, controlar y erradicar; las violaciones de disposiciones legales vigentes, hábitos y malas costumbres.  Tenemos una sociedad no tan analfabeta, como enferma, carente de: atención, oportunidad, solidaridad, […]

MIENTO, LUEGO EXISTO

Nuestro gran maestro del pensamiento debe ser necesariamente parafraseado en la vida de este pobre país. René Descartes caviló una buena parte de la vida para hacernos entender que había que poner todo bajo duda, que no debemos asumir nada, por cierto, para con ese método llegar a confirmar nuevamente la verdad, como parte de […]

FALSEANDO LA REALIDAD MINISTRO

El lamentable reporte de fin de año sobre incautaciones de cocaína por parte del Ministerio de Defensa es una demostración del fracaso de la política de Petro de concentrarse en la incautación de producto terminado y abandonar totalmente la erradicación de cultivos ilícitos. También es la demostración del fracaso de la suspensión de la erradicación […]

PAZ Y POSCONFLICTO

Una de las mayores preocupaciones que afecta a los colombianos, además de la contracción que ha generado la economía colombiana, aunque existe un aparente crecimiento, pero si analizamos bien, la mayoría de las cifras que hacen parte de la economía son negativas; es la paz. La palabra paz se pronuncia en incontables ocasiones: en discursos […]

LO QUE DA LA TIERRITA

Según las cifras del Dane, en el 2023, la mayoría de alcaldes de la región Caribe y el Pacífico, dejaron sus ciudades y municipios con los peores indicadores de pobreza, desempleo, inseguridad y costos de vida. Las estadísticas revelaron que las ciudades de Valledupar, Santa Marta, Montería, Barranquilla y Cartagena, tuvieron la inflación más alta […]

DE ECUADOR A COLOMBIA… SOLO UN PASO

Entre Ipiales y Tulcán solo hay un paso, pero no me refiero a esa cercanía, sino a la cercanía al caos que hoy vive ese país, pues padecemos los mismos síntomas producto de las mismas enfermedades. Al problema de una justicia con altos niveles de impunidad se suma el de las cárceles bajo el dominio […]

SOLEDAD QUE MATA

¿Cuál es el impacto de la soledad y el aislamiento en la salud pública? Durante las peores épocas de la pandemia, tuve la impresión de que las personas solitarias eran más propensas a enfermar gravemente, requerir cuidados hospitalarios especiales y, en algunos casos, morir. El año pasado se publicó una investigación china que respalda esta […]

¿ALGO NUEVO EN EDUCACIÓN? LA GUAJIRA

Cuando a nivel nacional se habla de La Guajira, por lo general se exalta la preocupación y los riesgos que su población corre frente a sus problemas y la gravedad de los mismos; desde la pobreza, la desnutrición, el poco acceso a agua potable, el desempleo, y la lista sigue. Pero haciendo un breve ejercicio […]

LA AUSENCIA DE CONTROL POLÍTICO Y LA NECESIDAD DE EMPODERAMIENTO CIUDADANO

En las últimas administraciones, Riohacha ha sido testigo de una preocupante falta de control político y una oposición seria. El concejo municipal parece navegar sin rumbo claro, dejando a la ciudad sumida en una incertidumbre que clama por un cambio. Este desenfreno se evidencia aún más tras un desconcertante cambio de posturas, donde quienes hicieron […]

LA CULPA ES DE LA VACA

Hace unos 20 años, mi papá me regaló un libro que para ese entonces me pareció genial. Esta semana, con el escándalo de turno del gobierno, lo recordé, ‘La Culpa es de la Vaca’. Una de sus historias, contaba como el cuero colombiano era costoso y de muy mala calidad. Para resumirles el cuento, después de […]

33 CONCEPTOS PARA SOBREVIVIR AL 2024

Como espíritu libre que trabaja en un catálogo de las ideas más sabias de la humanidad, paso mis días buscando conceptos que me permitan comprender mejor el mundo. Encuentro tales ideas en todas partes y en todas las épocas, desde la Antigua Grecia hasta Silicon Valley, y periódicamente recolecto las más interesantes. De todas las […]

¡RIOHACHA MERECE LO MEJOR DE SU GENTE!

A pesar de que en Riohacha todo es urgente y que todos los reflectores están puestos sobre la nueva administración encabezada por el alcalde Genaro Redondo, para liderar una acción pública eficiente que permita mejorar la calidad de vida y el bienestar de los habitantes, es igualmente relevante que esta transformación no recaiga únicamente sobre […]

2024 UN AÑO CLAVE PARA LA EDUCACIÓN EN LA GUAJIRA

Después del ascenso admirable de ocho posiciones en el ranking nacional con base en los resultados de calidad educativa en las pruebas SABER 11º del año inmediatamente anterior, el año 2024 para el departamento de La Guajira promete seguir la curva ascendente gracias a las apuestas que quedaron sembradas con el Plan de Desarrollo UNIDOS […]

ALBOROZO EFUSIVO EN POSESIONES CON ESPERANZA EN BUEN GOBIERNO

Las posesiones de nuevos mandatarios o gobernantes, local, distrital y departamental; van cargadas de expectativas y deseos, de mejorías o cambios, de parte de los electores, tantos los que eligieron, como también los derrotados, debido a que el gobernante, rige de manera general para todos, en igualdad de derechos, tanto para unos, como para otros, […]

LOS BLOQUEOS EN LA GUAJIRA

Es muy lamentable la aberrante situación que se vivió en La Guajira durante el año 2023, como consecuencia de los frecuentes bloqueos ilegales que se presentaron por doquier en este territorio, sin la mínima gestión de las autoridades para prevenirlos. Es una clara demostración de total irrespeto del derecho a la libre movilidad de las […]

EL FARO Y LA PRIMAVERA

Las poblaciones costeras siempre tienen un faro de referente geográfico y de advertencia sobre la cercanía de los barcos con la costa que evite la ocurrencia de accidentes y encallamientos. El responsable de atenderlo era una persona de singular importancia dentro de la comunidad. Respetado, responsable, alerta y en muchas ocasiones, alejado un poco del […]

¡LA GUAJIRA NO PARA! (AL OÍDO DE LAS AUTORIDADES Y DE LA POBLACIÓN CIVIL)

¡Bueno es culantro, pero no tanto! Preocupa sobremanera el curso de los acontecimientos en La Guajira, pues al lastre que le ha significado la crisis de gobernabilidad se ha venido a sumar la creciente conflictividad social, con serios trastornos y traumatismos, que afectan su desarrollo económico y social, agravando sus dolamas y lacras inveteradas, amenazando […]

LOS ABISMOS QUE NOS RODEAN

Empezamos un año lleno de preocupaciones, la gran mayoría afincadas en las decisiones erráticas y equivocadas del Gobierno. Será, sin duda, un año difícil. La perspectiva de crecimiento económico no es alentadora. Malos crecimientos generan pobreza y desempleo. Tiene que ver con la excesiva reforma tributaria del Gobierno que colocó a Colombia como uno de […]

TUS COLABORADORES, LA EFICIENCIA Y EFICACIA

Las realidades de los entornos sociales de nuestro planeta superan cualquier libreto y más si estamos escribiendo nuestra propia historia, cabe destacar los sinfines esfuerzos que se hacen desde las empresas, multinacionales, organizaciones sociales y colectivos en diferentes áreas sociales y económicas, he sido persistente en cada opinión emitida el cumplimiento de la agenda 2030 […]

UN 23 PÉSIMO EN SEGURIDAD. EL 24 SERÁ PEOR

Una encuesta regional de Gallup, de junio del año pasado, mostraba que uno de cada dos colombianos, el 49%, se iría del país si pudiera, la cifra más alta de los trece países en que se realizó el sondeo. El número de colombianos que buscan migrar, incluso de manera ilegal, ha crecido de manera sustantiva […]

¿POR QUÉ HAY TANTAS ASOCIACIONES Y AUTORIDADES TRADICIONALES EN LA GUAJIRA EN COMPARACIÓN CON OTRAS ZONAS DE PAÍS?

El gobierno desde el plan nacional de desarrollo ha venido promoviendo la masificación de la participación activa de las comunidades locales organizadas, política pública que es prioritaria y conveniente, pero que debe tener controles ya que la decisión de administrar recursos públicos debe ir de la mano con las capacidades que desde ellas se gestan, […]

LOS INDESEABLES EFECTOS DE LA MALA MANIPULACIÓN DE LA POLVORA

Es tendencia mundial disminuir el uso de la pólvora por personas inexpertas o no autorizadas, o con limitaciones por edad, en juegos pirotécnicos, y, también es tendencia fortalecer las recomendaciones de su manipulación para un uso adecuado. Estas tendencias no son desde ahora porque no es desde ahora que conocemos los indeseables efectos causados en […]

¿EL PELIGRO DE LOS FRENTES DE SEGURIDAD CIUDADANA?

Aquí estoy de nuevo y regreso a mis opiniones semanales en medio de una discusión nacional que me preocupa profundamente: la propuesta de crear redes de cooperantes civiles o frentes de seguridad ciudadana para apoyar a los gobiernos territoriales en el mantenimiento del orden público. Esta propuesta surge en respuesta a la creciente violencia que […]

MUELLES PARA LA NUEVA BONANZA

Llegó el momento para que los Cruceros, los Yates y Grandes Buques, traigan el Dólar, la nueva Bonanza y el Desarrollo Económico a nuestro Departamento; es hora que la Guajira pierda el miedo y se decida a competir con las demás regiones. La competitividad es la puesta en marcha y la política publica definida bajo […]

EL SOMBRERERO Y LA PALABRA, SIMBOLIZAN LA APUESTA DEL JOVEN GOBERNADOR, JAIRO AGUILAR DELUQUE

La pluma dorada en esta ocasión, plasma la página en blanco, con su tinta espesa y fina, inspirada en un 2024 lleno de bendiciones, éxitos, salud, paz, creyendo que el país está  visionado como un territorio  ubicado como esa potencia mundial de vida, lo cual se  debe empezar a aplicar en varios sectores del país, […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¡JAIRITO NO PARA! Supimos que el ritmo del gobernador de La Guajira es realmente frenetico, el hombre le hace honor a su apodo de 24/7, de cara en todos los frentes y los guajiros cada día se van sintiendo mejor representados por su […]

¿ESTÁ EN CRISIS LA DEMOCRACIA?

“Los individuos aprendieron que votan, los gobiernos cambian y sus vidas siguen siendo las mismas”. Adam Przeworski. Nada más retador para culminar nuestras opiniones del año como el planteamiento que hacemos con el título de la de hoy.  Que debiera ser un cuestionamiento irresoluto, pues los intentos de respuesta son, por decir lo menos, siempre […]

PRELUDIO DE UNA MASACRE

Las grandes organizaciones delictivas no pueden ser esa suerte de entidad deforme que indique la senda por la que la nación debe echarse a andar. Colombia entera es un campo minado. Cuando a escasas semanas de finalizar este año nos topamos con la cifra que revela una vieja realidad ya conocida, la frase con que […]

INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO I+D

El mundo actual cambia a pasos agigantados, con transformaciones diarias que nos desafían a mantenernos actualizados y a la vanguardia de las tendencias y contextos globales. La innovación, el cambio y la ruptura de paradigmas se han convertido en imperativos cotidianos con un objetivo común: forjar una sociedad mejor. Este esfuerzo no conoce de fechas […]

RETOS PARA LOS GOBERNANTES DE LA GUAJIRA EN EL 2024

Los gobernantes del departamento de La Guajira, incluyendo al gobernador, los Senadores, Representantes a la Cámara, los 11 diputados, los 15 alcaldes y concejales tienen varios retos y desafíos que deben enfrentar el año que viene para que la península y sus habitantes puedan tener una mejor calidad de vida. Entre otros retos podemos mencionar […]

QUERIDO PAPÁ

Nos han informado ayer que el cáncer que tienes es terminal. Te vas a morir un día, que hoy parece acercarse. Me gustaría poder hablarlo contigo, que me dijeras que a pesar de tu ausencia estaremos bien. Pero te has quedado atrapado detrás de tu cara. Yo sé que me entiendes y a veces te […]

LA INDIGNIDAD DE UN MINISTRO

Desde que llegó al cargo de ministro de salud y protección social, en mayo de este año, en reemplazo de la activista y poco concertadora Corcho, ha exhibido actitudes y pronunciamientos que atropellan la sensatez y la decencia, tan necesarios en alguien que ocupe un cargo de ese nivel de importancia en el gobierno nacional. […]

NEGOCIAR SIN CESE DEL FUEGO

Pablo Beltrán, segundo jefe del Eln, volvió a ratificarlo esta semana: ese grupo violento no va a dejar de secuestrar. Dijo que cuando firmaron “los protocolos de cese [del fuego] en La Habana quedó claro que las actividades de finanzas no quedaban incluidas en el cese [y] que realizamos actividades de finanzas para sostener la […]

LA COP28 Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

La reiteración por parte del Presidente Gustavo Petro en el seno de la COP28, que tiene lugar en Dubai, de que “Colombia dejó de firmar contratos de exploración de carbón, petróleo y gas”, no deja de causar desconcierto. Del desconcierto se pasó a la perplejidad después de la adhesión de Colombia al Tratado de no […]

CUMPLIR LO CONSTITUCIONAL Y LEGAL, ES CUMPLIR CON LO MORAL Y ETICO

Hago este escrito con la plena convicción que no está demás referirme a lo que estoy seguro conocen nuestras alcaldesas y alcaldes electos, y nuestro gobernador electo. Es sobre el cumplimiento de lo que la Constitución Política y las Leyes de nuestro país imponen, referente a la obligatoriedad de cumplir los Programas de Gobierno que […]

EL MAR DE LA INCONFORMIDAD

Los oleajes del mar de la inconformidad danzan al vaivén de las circunstancias, tanto sociales y personales, le dan, el carácter apacible, y a veces tormentoso, al comportamiento humano. La conformidad está definida en función de muchos factores: la valoración de los estándares de calidad, las expectativas, el frenesí y nivel de logro de los […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¡QUE VIVA EL ESPANTAJOPISMO! Supimos que durante la semana se inauguraron las mejoras al acueducto que suministrara agua potable a los corregimientos de Papayal y Oreganal en Barrancas, la puesta en escena fue perfecta, asistieron altos funcionarios de la multinacional Cerrejón, la ministra […]

¿FECODE NO SE SABE QUE SE LAS PISA?

Una vez más, los resultados de las pruebas PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos) nos dejan en una situación preocupante. Más del 50% de los estudiantes colombianos de 15 años no alcanzaron las competencias básicas en lectura, matemáticas y ciencias. La afirmación del presidente Gustavo Petro, de que “Colombia tiene un sistema […]

PEAJES, GALLETAS Y MENDICIDAD INFANTIL

Un vehículo todo terreno lleno de turistas se desplaza raudo hacia la Alta Guajira por caminos arenosos. Al llegar a una curva, una cuerda sostenida por niños indígenas le hace detenerse. El experimentado conductor aconseja a los turistas darles las galletas achocolatadas que previamente han comprado en Uribía. Uno de los viajeros se asoma por […]

IRREDENTOS Y CRUELES

FECODE, la ministra de Educación y Petro miran para otro lado ante el vergonzoso fracaso de la red pública de educación Una nueva entrega de los lamentables resultados del país en las evaluaciones Pisa, Saber 11 y Saber Pro vuelve a poner en el escenario el peor pecado que comete el estado colombiano, su clase […]

UN TINTO CON EL PRESIDENTE

En alguna ocasión, un expresidente de la República, me invitó a tomarme un tinto para charlar sobre el sector agropecuario del país. Cuando entré a su Despacho, me soltó a quema ropa la primera pregunta. Si usted fuera el ministro de Agricultura, ¿Cuál sería su plan de acción? Como me gusta explicar las cosas con […]

EL PLACER DE LOS LIBROS EN FÍSICO EN LA ERA DIGITAL: UNA EXPERIENCIA ÚNICA

En la era digital, donde la tecnología nos ofrece numerosas opciones para acceder a la información y al entretenimiento, los libros en formato físico parecen estar en decadencia. Sin embargo, existe aún un encanto especial e inigualable en tener un libro entre las manos, hojear sus páginas y sumergirse en su mundo. En este artículo, […]

CON EL PECADO Y SIN EL GENERO

He defendido, salvo suceso extraordinario, lo seguiré haciendo, al gobierno de Gustavo Petro, y para ello me baso en convicciones ideológicas. Profesadas desde mi adolescencia, una vez tuve cierta claridad y luces para discernir entre un modelo de pais y otro, entre unas concepciones políticas y otras, y al evaluar los resultados de los seculares […]

RESCATE AL TRANSMETRO

Aunque el Distrito de Barranquilla evidencia claras señales de progreso y a nivel infraestructural los avances son notables, en materia de movilidad todavía no se da la talla. Con un servicio cada vez más deficiente, el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Barranquilla y su área metropolitana, Transmetro, se encuentra muy lejos de cumplir las […]

ASÍ NACIERON: DOS CELEBRACIONES GANADERAS

El 13 de diciembre de 1963, hace 60 años, nació la Federación Colombiana de Ganaderos, FEDEGÁN. ¿Por qué nació? La Revolución Mexicana (1910) y su consigna de “La tierra para quien la trabaja”, y la expansión del comunismo tras la Revolución bolchevique (1917) y la creación de la Unión Soviética, fueron antecedentes externos de las […]

RENOVACIÓN DEMOCRÁTICA: EL PRINCIPAL RETO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS PARA EL SIGLO XXI

La democracia está enfrentando actualmente uno de sus desafíos más significativos. A lo largo de este siglo, y especialmente en la última década, la crisis de nuestro sistema político se ha vuelto cada vez más evidente. Factores como el abuso de las redes sociales, un incremento sin precedentes de la desigualdad económica, la influencia creciente […]

DICIEMBRE EN VILLA DEL SUR: TEJIENDO ESPERANZA Y RENACIENDO EN LA ADVERSIDAD

En las entrañas de Villa del Sur, donde las historias se entrelazan con el polvo y la esperanza se erige entre cambuches, este diciembre no es solo un mes más; es un capítulo lleno de resiliencia y colaboración comunitaria. En medio de la precariedad, Doris y sus vecinos se preparan para recibir algo más que […]

NAVIDAD EN ARMONÍA ALEGRÍA Y PAZ

Las fiestas navideñas son una tradición religiosa, de la Iglesia Católica. Proviene de origen latino, que significa nacimiento. Se viene celebrando desde el año 300, por el emperador romano,  Constantino, durante el Papado Julio I, con la finalidad de despedir las vigencias anuales, comenzando con la celebración de la virgen Inmaculada Concesión, alumbrados de velas […]

EL FIASCO DEL PACTO DE LA JUSTICIA TARIFARIA

El año 2023 se inició con el desconcierto y el desencanto de los usuarios del servicio de energía, particularmente los de la región Caribe, después del fiasco que significó el publicitado Pacto por la Justicia tarifaria anunciado y propiciado por la entonces Ministra de Minas y Energía Irene Vélez en octubre del año pasado entre […]

JÓVENES EN PAZ, ¿Y LOS DEMÁS QUÉ?

Es que nadie en este país puede estar en contra de cualquier decisión que se tome en favor de la paz de todos. Ese es un sentimiento generalizado que no tiene nada que ver con ideologías, género, raza, religión, en fin, no tiene nada que ver con tendencias de ninguna naturaleza. Pero me siento en […]

CORTE DE CUENTAS

En el año 2014, el expresidente Juan Manuel Santos, le giró un cheque de 200 mil millones al Dane para que realizara un Censo Nacional Agropecuario, con el fin de conocer el estado real del campo colombiano. El último que se había hecho fue en 1970. Un año después, los resultados revelaron que el sector […]

NO HAY PEOR CIEGO….

Absolutamente dispendioso encontrar calificativos para bautizar la incansable y ponzoñosa oposición a Petro. La experiencia padecida, más que vivida, por gobernantes de talante alternativo, progresista, en otros países regionales, presagiaba en Colombia una arremetida y oposición sin tregua. Dada la degradación de las castas dominantes nacionales, tales presagios se vislumbraban más feroces y depravados, pero […]

JUSTICIA CON LA COSTA CARIBE

El cuestionado servicio de energía de la Costa Caribe lleva décadas afectando la calidad de vida de sus habitantes, quienes además de padecer por las frecuentes interrupciones del fluido eléctrico y su pésima calidad, se encuentran altamente expuestos a exagerados aumentos en las tarifas. Si bien no es una novedad, en los últimos años la […]

EL SECUESTRO: “EN ESO ESTAMOS…”

Con un país atento a exigir resultados frente al secuestro, no ha sido fácil el quinto ciclo de negociaciones con el ELN, convirtiendo esta ronda en decisiva, pues debe concluir con una respuesta satisfactoria. El ELN debe entender que esa “respuesta satisfactoria” es la liberación de secuestrados y el abandono de ese delito, porque transgrede […]

TENSIÓN EN ESEQUIBO: PETRO, EL CÓMPLICE DE MADURO

La ascensión de la izquierda al poder en Colombia ha coincidido con un periodo crítico en la geopolítica global. La administración de Gustavo Petro, percibida como alineada con tendencias autoritarias internacionales, ha generado expectativas inciertas. Esta semana, el gobierno de Petro continuó con su controvertida postura, mostrando una previsibilidad en su comportamiento. La reciente reclamación […]

EL GOBERNADOR JAIRO AGUILAR DEBE INVITAR ELON MUSK VISITAR LA GUAJIRA

El Departamento de La Guajira, es el territorio florecido de energías, en diferentes y variadas, modalidades, como ningún otro territorio en el mundo. ¿Pero de que nos ha servido tener una riqueza natural? De nada. La transformación de los recursos, son de utilidad y beneficios exterior, en favor de emporios económicos, que aprovechan las gloriosas […]

UNA NAVIDAD DE ARENA

El gran “influencer”, el mercado de consumo, nos ha vendido la idea de que la navidad tiene nieve y árboles armados con regalos que provienen de recordar la generosidad de un obispo de tierras lejanas, convertido en leyenda perpetua, en injusta competencia con Jesús, el grande, y su llegada a este platanal. En los canales […]

¿POR QUÉ ES PELIGROSA LA REFORMA A LA SALUD?

Luego de surtir la discusión en la Cámara de Representantes, el proyecto de Reforma a la Salud qué promueve el Gobierno Nacional y las bancadas de Gobierno, viene un nuevo round, el debate en el Senado; el cual será un nuevo espacio para qué los opositores realcen la voz de porque es inconveniente y peligrosa […]

CONGRESISTAS

Señores congresistas. Honorables señores y señoras elegidos por un pueblo agobiado. Frente a sus narices está “implosionando” la institucionalidad. Hablo en nombre de muchísimas personas que me preguntan: ¿Qué va a pasar con nuestra patria? Trato de calmarlos, no sé hasta cuándo aguanten mis argumentos para darles esperanzas. El tema de la reforma del sistema […]

ENTRE LOS PEORES EN EDUCACIÓN

Las pruebas PISA para el año 2022 revelaron que Colombia está entre los 30 países con peores resultados. Ocupamos el puesto número 67 en matemáticas, el 54 en ciencias y 53 en lectura. Ante esto el presidente propone jornada única con educación artística y deportiva, posgrados para profesores, acreditación de colegios y mayor presupuesto a […]

MEDIDA CAUTELAR Y DAÑO IRREMEDIABLE UN SOFISMA DE DISTRACCIÓN

En Colombia, al igual que en otros países, el sistema legal contempla medidas cautelares para proteger los derechos e intereses de personas o entidades durante un proceso judicial. Estas medidas tienen como objetivo prevenir posibles daños o perjuicios que puedan ocurrir antes de que se emita una sentencia definitiva. Las medidas cautelares son temporales, adoptadas […]

EDUCACIÓN DE CALIDAD ES LA CLAVE

Nos fue muy mal en las pruebas PISA 2022. Colombia participa desde 2006 en estas evaluaciones, que cada tres años examinan en matemáticas, ciencias y lectura a estudiantes de 15 años en 81 países, lo que permite una mirada comparada que no se tiene con las pruebas Saber, las nacionales. Los exámenes no miran conocimientos […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   CONTUNDENTE MENSAJES Supimos que la contienda atípica para la alcaldía en el municipio de Fonseca se llenó este fin de semana de mensajes contundes, por un lado la campaña de Micher Pérez realizo una caminata extraordinaria, acompañado de multitudes el candidato demostró tener […]

¿SOCIEDAD PARA QUÉ?

El pasado 18 de noviembre los presidentes Gustavo Petro de Colombia y Nicolás Maduro de Venezuela suscribieron una declaración en la cual se plantea “un principio de verdadera integración energética entre los dos países” la cual “se puede ampliar a Panamá, a Ecuador, a Brasil”. Y se añade que “sin temor, vamos a dar los […]

LOS “PEAJES” DE LOS NIÑOS WAYUU UN DEBATE QUE NO CESA

Hace unos días en las instalaciones de la Universidad de La Guajira se llevó a cabo el foro los “peajes” de los wayuu: entre la mendicidad y el control territorial, en donde participaron diferentes actores académicos, investigadores, representantes del sector turístico y de instituciones del Estado. Además de poner en el centro la agenda de […]

¿LAS IDEOLOGÍAS PRIMAN SOBRE LA PAZ?

Mirando, hace unos días, las expresiones de Rodrigo Londoño, conocido en el mundo guerrillero como ” Timochenko” y quien fuera el máximo comandante de las Farc, en el programa de Noticias Uno, con Yamid Amat, con ocasión de la celebración de los siete años de la firma de la paz entre las Farc y el […]

UN FOOD HUB PARA EL ATLÁNTICO

El pasado miércoles, fui invitado por la Cámara de Comercio de Barranquilla (CCB), a exponer, con un grupo de panelistas nacionales e internacionales, modelos eficientes de producción con valor agregado y comercialización de alimentos. Con el creciente aumento de población en las ciudades capitales, la tarea de garantizar los alimentos a las personas, es un […]

UNA PAZ QUE PENDE DE UN HILO

En cuidados intensivos se encuentra la denominada “Paz Total” del presidente Gustavo Petro. Y no es para menos, después de las recientes acciones de los grupos armados contra la Fuerza Pública y la población civil, son absolutamente cuestionables los avances de las actuales conversaciones de paz. Superar este momento crítico es uno de los más […]

¡QUÉ LO DEVUELVAN YA!

Fue el reclamo de Helen en el Senado a los secuestradores de su esposo, Juan Carlos. “Con lágrimas en los ojos suplico que nos ayuden”, imploró Yolima, hermana de Jhon Jairo; y Ana Milena, esposa de Fabián, le espetó al ELN que “la infamia de este crimen está lacerando la confianza de los colombianos en […]

LA VERDAD SANA HERIDAS

La influencia del narcotráfico en la política no fue únicamente resultado de Pablo Escobar. Aunque su notoriedad oscura lo ha inmortalizado, «el Patrón» no habría alcanzado su estatus como el mafioso más poderoso sin el respaldo de las élites colombianas. La política, la cultura y el deporte se entrelazaron con los carteles de la droga, […]

DICIEMBRE EN RIOHACHA: UN ENCUENTRO MÁGICO CON LA TRADICIÓN Y LA ESPERANZA

Llega diciembre y las calles de Riohacha se transforman en un lienzo luminoso durante este mes especial. El resplandor de las luces de Navidad danza en cada esquina, creando un ambiente festivo que refleja la alegría compartida y la esperanza de tiempos mejores. A medida que la brisa marina acaricia las palmas y los villancicos […]

EL TURISMO EN RIOHACHA COMO HABILITANTE DE INVERSIÓN PRIVADA

En la enigmática Riohacha, donde cada tarde el sol se despide con un espectáculo de colores y su riqueza cultural, paisajística y gastronómica aguardan ser descubiertas en toda su plenitud, se encuentra un tesoro que podría posicionar a nuestra ciudad como un destino turístico de renombre a nivel nacional y mundial. A pesar de estos […]

PROGRAMA DE GOBIERNO, EMPALME Y PLAN DE DESARROLLO

La constitución de 1991, consagró en el constituyente primario, que no es otro, que el pueblo,  el voto programático, para que los electores, observaran Programas de Gobierno, que inscriben con las candidaturas, a las alcaldías  y gobernaciones; para exponerla de diferentes maneras, publicitarias y propagandista, disertando en plazas y  espacios públicos o recintos cerrados,  concertando: […]

COLOMBIA, DANTESCA

Nos habíamos quejado por mucho tiempo de estar a las puertas del infierno, por la abundancia de males que el narcotráfico ha traído a nuestro país. La inseguridad, la permisividad con el delito, la corrupción que implica, el deterioro de la paz social y la perdición en que caen las personas que padecen sus influjos […]

NI EL SECTOR AUTOMOTOR SE SALVA

Es innegable que como país estamos pasando un mal momento en lo económico que nos tiene a vísperas de una recesión. En consecuencia, con lo escrito en estos espacios de opinión en el pasado sobre la construcción y el turismo, hoy es el turno para la venta de vehículos, qué como los otros dos sectores […]

MILEI, EL PRINCIPIO DEL FIN

El 19 de noviembre de 2023, pasará a la historia de los argentinos como el día en que una amplia mayoría (dos tercios de la población habilitada para votar) expresó su hartazgo con el modelo peronista y, específicamente, con los últimos 15 años de Kirchnerismo, que han profundizado la crisis económica del otrora gigante austral […]

LO PEOR ES QUE NO PASA NADA

Me explico: en pocos países ocurren tantas cosas como en el nuestro. Pero a pesar de los hechos, que en otro país darían lugar a reclamos, manifestaciones públicas y protestas permanentes, a críticas y agudos reproches de analistas y medios de comunicación, y a procesos judiciales y políticos que traerían como consecuencia la cárcel de […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   CULMINO EL EMPALME Supimos que culmino con éxito el empalme de la gobernación del Cesar, la gobernadora electa se mostró muy optimista con los informes, recibe una cantidad importantes de proyectos formulados y listo para licitarlos. Fueron dos semanas donde cartera por cartera […]

PROYECTO MINERO CAÑAVERALES, UNA OPORTUNIDAD IMPOSTERGABLE

En el sur del departamento de La Guajira, en jurisdicción de los municipios de Fonseca y San Juan del Cesar, a 18 Km al oriente de la cabecera municipal de este último, la Compañía BEST COAL COMPANY -BCC-, perteneciente al grupo Yilmaden Holding AS de Turquía y domiciliada en la ciudad de Medellín, tiene la […]

OJO SAGRADO

Navego en el Cabo de la Vela hasta un lugar misterioso llamado Pülasho’u que significa “ojo sagrado” en la lengua wayuu. Al fondo se ve el perfil gris de la Serranía del Carpintero que le da un soberbio marco terrestre a este lugar lleno de relatos. Los indígenas que habitan el litoral lo ubican a […]

PROTECCIÓN Y GARANTÍAS A LOS MENORES

Cada día que pasa, se agudiza la desoladora realidad de miles de niñas, niños y adolescentes en Colombia que se encuentran en un entorno marcado por la pobreza y la persistencia de la violencia en diversas formas. Como sociedad tenemos el enorme desafío de cambiar el rumbo de las nuevas generaciones, brindándoles condiciones de seguridad […]

AVIANCA CON MINÚSCULA…

Avianca con mayúscula, la segunda aerolínea más antigua del mundo y orgullo nacional se relanzó con “Avianca” minúscula, aunque con una millonaria campaña publicitaria y un discurso “inclusivo” que no esconde su nueva condición de “bajo costo”. Más allá de la errada interpretación semiótica al sugerir que lo inclusivo es “minúsculo” por definición, lo que […]

MIS FELICITACIONES POR EL AVANCE, PRESIDENTE PETRO

Felicito al presidente Gustavo Petro por construir puentes con los empresarios y miembros de la oposición. Un análisis preliminar permite deducir un cambio de estrategia de comunicación, pasando del sectarismo al diálogo democrático que necesita Colombia en el contexto de polarización en el que nos encontramos tras la celebración de las elecciones regionales. Cuando el […]

RIOHACHA: ¿TIERRA DE TODOS O TIERRA DE NADIE?

En los vestigios de la historia de Riohacha, la pregunta persiste en el eco de su cálida brisa: ¿Es esta tierra un hogar compartido por todos o ha caído en el desamparo de la indiferencia? En la columna que ahora se despliega, nos aventuramos a desentrañar el enigma que envuelve a Riohacha, explorando sus raíces […]

EL FALLO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL… SE HAN EQUIVOCADO O REGRESARE A LA UNIVERSIDAD

“Ahora que la dama tiene plata viene el galán a la casa y promete quererla, claro tiene el gas que es una ganga, la sal de Manaure y su carbón de piedra” Hernando Marín – La dama Guajira Con impotencia, incredulidad y justificada preocupación por el futuro de este país hemos conocido la decisión de […]

CON REGALÍAS DE LA NACIÓN, SE PAGA EL IMPUESTO DE RENTA DE MULTINACIONALES MINERA

Es preferible no seguir explotando recursos naturales, que explotarlo para regalárselo a los operadores mineros, como está ocurriendo en Colombia, gracias al expresidente Álvaro Uribe Vélez y ahora, avalado de manera inconstitucional, precisamente por la “honorable” Corte Constitucional, violando los derechos colectivos democráticos, que la entidad judicial, deben amparar y proteger, en justicia a favor […]

LA GUAJIRA, DE NUEVO EN MAR DE LEVA

Abunda la congestión de situaciones sobre el tema político, e inunda la mente de quienes no quieren aceptar algunas de las realidades que nuestro sistema establece, dentro del marco de las competencias que la constitución determina para revisar los actos del gobierno. En el caso actual, bien valiera la pena pedir que mediara una reflexión […]

URIBE, EL CONSENSO Y LA REFORMA

Con el paso de los años, Uribe ha demostrado que su único interés es construir un mejor país. Luego de que ganara el NO en el plebiscito y ser el mayor vocero de este sentir en la nación, inmediatamente acudió a hablar con el presidente de la República con una intención constructiva que permitiera cerrar […]

TINTICO

En el interior del país, cuando se desea conversar, las personas suelen decir: “Tomémonos un tintico, ala”; en el Caribe decimos tomémonos un café. Pues bien, para intentar firmar unos acuerdos “fundamentales”, para no destruir la institucionalidad, el presidente Petro debería invitarnos a fumar la pipa de la paz a todos y no a unos […]

UNA MALA Y OTRA BUENA

El mes de noviembre se nos vino con dos noticias de gran impacto para el sector energético del país, una mala y otra buena. Comencemos por la mala. Esta corrió por cuenta del Instituto de Hidrología, meteorología y estudios ambientales (IDEAM), oficializando el advenimiento del fenómeno de El Niño. Así lo dejó establecido su Directora […]

UN TINTO SIN ACUERDO

El pasado miércoles estuvimos en compañía del Presidente Uribe en la Casa de Nariño en un tinto para hablar sobre la reforma a la salud con el Presidente Petro y sus ministros. Fue un debate serio sobre las pretensiones de la reforma a la salud y, sobretodo, cómo el texto propuesto no consolida lo que […]

El ADVIENTO DEL EMPALME

Cada cuatro años el tiempo litúrgico de preparación de la Navidad coincide con la post proclamación de los nuevos mandatarios regionales y locales (gobernadores y alcaldes). Se puede denominar a este periodo de gracia como una luna de miel prenupcial pletórica de expectativas y de júbilo popular por la llegada del gestor o gestora del […]

AL BORDE DE LA RECESIÓN

Estamos a un paso de la recesión técnica (dos semestres consecutivos de crecimiento negativo del PIB). Es lo que muestran las cifras y la tendencia: I trimestre 3%, II trimestre 0,3% y en el III -0,3%. Bajo el supuesto de que este Gobierno, a pesar de lo que ha dicho, en realidad no quiere “decrecer”, […]

PETRO Y LAS CORTES: UN LLAMADO A LA REFLEXIÓN

La anulación de la elección de congresistas del Pacto Histórico y algunos nombramientos diplomáticos por el Consejo de Estado, junto con decisiones de la Corte Constitucional fallando la inexequibilidad de varias normas han aumentado la tensión entre el presidente Gustavo Petro y las cortes judiciales, alcanzando un nuevo pico con la reciente caída del artículo […]

JUGADITAS QUE DESLIGITIMAN LA DEMOCRACIA

Cualquier desprevenido o cualquier pseudo intelectual “estructurado” solo por informaciones de prensa, o cualquier fanático con solo efervescencia sin argumento en la cabeza, puede pensar que todos los actos políticos realizados por la derecha o por la izquierda para mantener el poder político, el poder administrativo y la imposición electoral, son legítimos; y en esa […]

CUÁNTO COSTARÁ LA CHAMBONADA

Al término del Congreso Nacional de Infraestructura no puede quedar sino el sabor amargo de ver al presidente recoger sus trastes y al obsequioso ministro Bonilla agachar la cabeza ante los ingenieros, pavimenteros y los representantes de los financiadores de todas las categorías. Petro, y cito al diario la República, salió con esta joya de […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   UN HOMBRE DE REALIDADES Supimos que la comunidad educadora del departamento de La Guajira esta dichosa con los resultados de la gestión del rector de la Universidad de La Guajira Carlos Robles Julio, el hombre lo que se propone lo vuelve una realidad. […]

LA GUAJIRA NECESITA UN RECAMBIO URGENTE

Cualquier esfuerzo encaminado a impulsar el desarrollo de La Guajira merece ser apoyado, sin reserva, para que esa acción logre escalar posiciones de avanzada en el concierto nacional, sobre todo, cuando la península ha estado inmersa en una crisis profunda que es de conocimiento público. Con envidiable ubicación geográfica y dueña de inmensos recursos naturales- […]

ELOGIO DE LA HOSPITALIDAD

Colombia fue el país invitado de honor a la 19 Feria Internacional del Libro de Venezuela, que culminó el pasado 19 de noviembre en Caracas. El evento contó con la participación de más de 30 escritores, académicos y artistas de nuestro país. Se presentaron también unos 1500 ejemplares de títulos colombianos. Esta participación fue considerada […]

EL GRAN ACUERDO EMPRESARIAL

Hace unos meses, manifesté en esta columna de opinión, que los problemas del gobierno estaban en Casa de Nariño y no en los ministerios. Pues, el presidente Petro, no tenía un armador que, desde Palacio, le coordinara la agenda de gobierno y lo acercara más a sus ministros, congresistas, altas Cortes y al empresariado del […]

UNA NARRATIVA IMPARABLE

A raíz de los anuncios del Presidente Petro, de constituir una alianza entre ECOPETROL y PDVSA, inmediatamente y como es usual, el señor Álvaro Uribe reaccionó casi que instintivamente y por reflejo ante el anuncio de la integración y la sociedad colombo venezolana en materia energética. La reacción está basada estrictamente en prejuicios y pruritos […]

¡AGUAS REVOLUCIONARIAS! TRANSFORMANDO EL DESTINO DE RIOHACHA CON INNOVACIÓN HÍDRICA

En Riohacha, donde las olas del Caribe acarician la costa, el sol pinta de tonos cálidos cada atardecer, y los brotes verdes visten su zona rural, está es mi ciudad, esta que tanto amo, no aguanta una década más sin agua, alcantarillado y una manera responsable de tratar las aguas residuales. Más allá de las […]

EN COLOMBIA SE DEBEN FEDERALIZAR LAS REGIONES

Colombia, es una nación de diversas regiones, con variedades territoriales y costumbres, sociales y comunitarias, debidamente clasificadas, en el uso, conservación y producción, de explotaciones económicas, para estabilizar operaciones administrativas, garantizar el orden público y facilitar, oportunidades: académicas, laboral y bienestar general. Para transformar la nación de Republica Unitaria, con autonomía, descentralización territorial y participación […]

“PARA SER LIBRES, CRISTO NOS HA LIBERADO” (GÁLATAS 5, 1)

El mundo entero siguió con especial atención y preocupación la privación de la libertad, por parte de la guerrilla del ELN, de Luis Manuel Díaz Jiménez, padre del famoso jugador guajiro del equipo Liverpool, de la liga de futbol inglesa. La fama de este jugador, por sus excelentes cualidades futbolísticas, hizo que toda la atención […]

LA MONEDA DE LA DEMOCRACIA

El gobierno y la oposición son dos caras de la misma moneda. Llámese ésta euro, como cuando gana Sánchez en el parlamento español 179 votos contra 171, es decir, 51,1% en favor y 48,8% en contra. O cuando ganó el Brexit en 2016, 51,9% en favor de salirse de la Unión Europea versus 48,1% en […]

DEMOLEDOR EL PANORAMA EN TURISMO

La recesión económica a la qué nos dirigimos es inevitable. El decrecimiento del       -0.3% en la economía ha encendido las alarmas en todos los sectores, incluyendo la sociedad civil. El aumento al doble del precio de la gasolina entre 2022 y 2023, junto con el temor de un incremento en el precio del diésel, generan […]

TRAS DE COTUDOS…

Tras de cotudos, paperas. Por un lado, no pasa semana en que no salte un escándalo en este gobierno. El de la semana pasada fue la acusación contra la exministra de Deportes por celebrar 95 contratos ilegales para favorecer a sus amigotes. El de esta que empieza será el montaje que habrían hecho desde Comando […]

HECHOS RELEVANTES SOBRE EL CARBÓN

En una publicación reciente de la Asociación Colombiana de Minería -ACM- se actualizó la información relacionada con los impactos positivos de la industria del carbón colombiano, la que indudablemente es relevante y además sirve para enterrar una de las principales tonterías con las que Petro inició su gobierno: acabar lo más pronto posible la explotación […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¡ARRANCO AGUILAR! Supimos que a pesar de que no ha llegado la fecha de la posesión del nuevo gobernador de La Guajira el hombre de la palabra anda con las pilas bien puestas, la última semana fue de anuncios positivos para los guajiros […]

¡LA CREG AL GARETE!

EL FALLIDO INTENTO DE TOMA DE LA CREG La Comisión de regulación de energía, gas y combustibles (CREG) es el órgano colegiado rector de la regulación del sector energético en Colombia y fue creada mediante la Ley eléctrica 142 de 1994, como parte esencial de la institucionalidad vigente por casi 30 años. El desempeño de […]

¿QUÉ ES UNA VICTORIA?

En 1820 el coronel realista Vicente Sánchez Lima, contundentemente derrotado en la batalla de la Laguna Salada por las fuerzas republicanas, fue premiado por sus superiores con un ascenso a general. Ello nos motiva a preguntarnos ¿Qué puede considerarse una derrota? ¿Qué es en realidad una victoria? Todo empezó el 25 de mayo de 1820. […]

TEORÍA DE LA ESTUPIDEZ DE BONHOEFFER Y LAS CINCO LEYES DE CIPOLLA

Para comprender las causas del ascenso al poder del populismo progresista es necesario acudir a las teorías exploratorias de la naturaleza humana, entre ellas la teoría de la estupidez. Para el teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer, más allá del contexto económico y social, la causa principal era la estupidez, un enemigo del bien más peligroso que […]

¿DÓNDE QUEDA LA UNIDAD NACIONAL?

No puedo pasar por alto la reciente reunión del presidente Gustavo Petro con tan solo 15 de los 32 gobernadores electos para el próximo período de gobierno 2024-2027. Esta decisión, que ha dejado por fuera a la mayoría de los elegidos, ha sembrado dudas sobre la imparcialidad y la inclusión en el gobierno nacional. En […]

El ESTADO NOS HA ABANDONADO

La disertación reciente del senador guajiro Alfredo Deluque Zuleta ante el senado de la Republica sobre el abandono y el rezago presupuestal en que el Estado Colombiano ha tenido con las regiones periféricas ha sido enorme. Tiene razón el senador con su intervención brillante en la cámara alta. Una de esas regiones periféricas es La […]

EL PEOR DE LOS MUNDOS

En 15 meses de gobierno, al presidente Gustavo Petro, se le cayó toda la estantería del sector productivo. Según las estadísticas reveladas por el Dane esta semana, se desplomaron los sectores de la industria (-6,2%), construcción (-8,0%) y comercio (-3,5%). Los únicos sectores productivos que tuvieron un tibio crecimiento fueron el agrícola (1,8%) y minero […]

JUANA GÓMEZ, EL FUTURO LO CONSTRUYEN LOS ATREVIDOS

En medio de lo complejo que en ocasiones se vuelve la política del departamento de La Guajira, hay personas que con sus historias de vida destacan del resto por su deseo de salir adelante, por su valentía y por su determinación. Una de estas historias es la de Juana Yolanda Gómez Bacci, una mujer que […]

NO VOTARÉ A FAVOR DE PROYECTO DE IMPUESTO PREDIAL

Continúa la discusión en el país por el proyecto del Impuesto Predial Unificado (IPU), radicado la semana pasada en el Congreso de la República, por los ministerios de Hacienda y de Agricultura, bajo la premisa de ponerle techo al incremento del IPU, pero que en la práctica se traduce en otro aumento propuesto por el […]

“UNA VACA POR LA PAZ”

En  2006, cuando María Fernanda Cabal no se había metido en el berenjenal de la política, me pidió que la invitara a la Junta Directiva de FEDEGÁN para proponer algo que fue acogido sin dudarlo: la creación de la Fundación Colombia Ganadera, FUNDAGÁN, como expresión de la responsabilidad social del gremio, la cual ella misma […]

LA ESCLAVITUD CENTRALISTA Y CLIENTELISTA DE GUSTAVO PETRO

Colombia avanza por un camino antidemocrático, que ha servido para promover el clientelismo y el centralismo. A pesar de la legitimidad que se deriva de la elección popular del presidente, que es relativa si se considera el porcentaje de votos en blanco y abstenciones registradas en las urnas, se han establecido mecanismos para desconocer la […]

CRECE LA INCERTIDUMBRE

La incertidumbre es el signo de los tiempos en el sector energético. Llama poderosamente la atención el reciente pronunciamiento por parte de Brookfield Corporation, el accionista mayoritario de ISAGEN, en carta abierta que le dirigió al Ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, en la cual manifiesta su preocupación porque “el decreto 929 de 2023 “emite unas […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¿HABRÁ SORPRESAS? Supimos que luego se dio a conocer en el municipio de Fonseca la realización de unas nuevas eleccionesmunicipales para alcaldía y concejo, inmediatamente comenzaron las especulaciones, rumores de una alianza todos contra Kike soplan en la tierra del retorno. Por el […]

EL BALANCE EN LA CONSTRUCCIÓN ES DRAMÁTICO

Según el último informe de CAMACOL, entre enero y mayo del presente año se dejaron de vender 64.129 viviendas nuevas en Colombia, esto representa no solo una caída del 61% en las ventas respecto al año anterior, sino que el sector integralmente dejó de percibir 13 billones de pesos en inversión. El panorama aún es […]

EL GOBIERNO Y LA INFLACIÓN

Los colombianos empezamos a pagar el impuesto saludable que aprobó el gobierno Petro en 2022 y cuya aplicación empezó el 1 de noviembre, justo después de elecciones. Lo que era un engaño que pretendía que la medida no impactara la votación del Pacto Histórico, se convirtió en una venganza después de los muy malos resultados […]

UN ACTO DEMENCIAL

Decía Antonio Caballero que los columnistas nos repetimos, escribimos una y otra vez la misma columna apenas con pequeñas variaciones entre una y otra. Empiezo a creer que tenía razón. Llevo varios años y muchos artículos insistiendo que si no resolvemos el desafío del narcotráfico el conflicto armado no tendrá fin y no cesará la […]

INTERÉS NACIONAL VERSUS INTERÉS DE GOBIERNO

Luego de la contraofensiva de Benjamín Netanyahu al atentado terrorista de Hamás a Israel el 7 de octubre, las posiciones típicamente proisraelíes de occidente están cambiando. La mayor parte de lideres occidentales manifestaron su repudio al ataque que dejó entre 1200 y 1400 muertos. No podía esperarse menos. La ofensivasorpresa a civiles y militares con […]

VAPEADORES POLÍTICOS

Inhalar el vapor generado por la política requiere de experticia analítica. Contener y soltar el destilado de los resultados electorales puede producir angustia asmática en los derrotados; pues, en cierta forma, los “Puff Bars” políticos están diseñados, como los cigarrillos electrónicos, para desechar, tras su uso en las urnas, a los simpatizantes del inacabado festín […]

“LIBERTAD PARA PAPA”

¡Así como no había razones para secuestrar al señor Manuel Díaz tampoco tienen que poner condiciones para dejarlo en libertad YA!Hoy, escribo con el corazón apretado y la indignación a flor de piel. Han pasado más de diez días, que han sido eternos, desde que los cobardes guerrilleros del ELN secuestraron de manera infame a […]

HISTERIA ANTE RESULTADOS ELECTORALES. SE ATIZA LA SAÑA

Es asombroso, descomunal, digno de peores causas, la manera despiadada como la oposición de este pais, en buena medida conformada por uribistas, viudos del poder y a los que se le están sumando seudodenominados “centristas”, arremeten contra el actual mandatario por lo divino y por lo humano. A propósito, Jan- Werner Müller describe que una […]

APAGÓN

“Apaga y vámonos” es un decir común de quien ya no tiene esperanzas. Pues, no. Yo creo que la sensatez en algún momento debe hacerle ver al Gobierno las incoherencias y falta de sindéresis histórica. Recuerdo claramente que un minuto después de nacer mi segundo hijo, el 21 de diciembre de 1992 1:15 p. m., […]

LA SALUD Y LAS PETROMENTIRAS DE LA SEMANA

Petro y el ministro de salud Guillermo Alfonso Jaramillo parecen un dúo fatídico de lucha libre. Se turnan semana a semana para difundir mentiras sobre el sistema de salud y las EPS. Esta semana, después del show de Jaramillo la semana pasada en la crisis de Cruz Verde, le tocó el turno a Petro de […]

GENARO, SALVE A RIOHACHA

Entregada la credencial al alcalde electo, médico Genaro Redondo, le lanzo un S.O.S a él como el nuevo alcalde de los riohacheros: Salve a Riohacha. Usted recibe una ciudad en ruinas, destarlada, con pésimos servicios públicos, con una administración de las peores en su historia, al vaivén de las olas. Sin sinergia entre lo que […]

CAGUANIZACIÓN DEL PAÍS

Cuando en febrero de 2023 se conoció un video en el que el terrorista alias Antonio García, uno de los máximos capos del ELN, manifestó que esa organización no consideraba su desarme y desmovilización como una alternativa posible dentro de un futuro acuerdo con el Gobierno Petro, surgió una seria preocupación en torno a que, […]

LAS COBERTURAS DE RIESGOS

Desarrollar un proyecto agrícola, ganadero o forestal, a cielo abierto, tiene muchos riesgos que golpean la rentabilidad de los agronegcios. Entre los más frecuentes están los riesgos climáticos, fitosanitario y volatilidad de los precios de mercado. Son riesgos que, por su intensidad, frecuencia absolutamente aleatoria y costo económico, son prácticamente inasumibles por los productores del […]

LIBERADO “MANE” DÍAZ…, ¿Y LOS DEMÁS?

Colombia recibió con alegría la liberación de “Mane” Díaz, alegría que compartimos en la delegación gubernamental para las negociaciones con el ELN, pero que no puede alejarnos de la ignominia del secuestro, la cínica pretensión de justificarlo como necesaria financiación, la actitud escurridiza para debatir el tema y atender el clamor de liberación de todos […]

DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE Y EXTINCIÓN DE LA HUMANIDAD

La tierra es el mundo en que vivimos, condicionado a nacer para morir, sin eternidad perpetua, es decir, estamos en tránsitos por términos, sujeto a los designios de Dios, que globaliza el universo, facilitando el medio ambiente, para disponer de espacios y compartir convivencias: ambiental, familiar, comunitarias y sociales. De igual manera, disponer de forma […]

CLARIDAD CON LOS PEAJES

Más sombras que luces ha dejado el proyecto de decreto que el Ministerio de Transporte publicó con el propósito de incrementar las tarifas de los peajes a cargo del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) y de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Debido su ambigüedad, el texto ha suscitado un ambiente de preocupación, tanto en […]

DEMOCRACIA DIRECTA

Nos llegan varios mensajes desde Palacio respecto de la reacción del señor presidente frente a hechos políticos de ocurrencia reciente, apartados de su visión de estado. • Unos son relativos a la conformación de dos grupos de gobernadores: aquellos que fueron elegidos por las coaliciones que lo apoyaron hace año y medio, y los otros […]

LAS REPERCUSIONES DEL SECUESTRO DEL PADRE DE LUIS DÍAZ SOBRE EL TURISMO DE LA GUAJIRA

El secuestro del padre del destacado jugador de fútbol barranquillero, Luis Díaz, es un acto que va más allá de lo personal y familiar; es un golpe a la imagen de Colombia y, en particular, de La Guajira, a nivel internacional. La noticia, difundida por medios de renombre como el Washington Post, BBC, CNN y […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   MANOS A LA OBRA Supimos que inmediatamente pasaron las elecciones en la ciudad de Bogotá, el alcalde electo Carlos Fernando Galán comenzó el desarrollo de una agenda programática para concertar sobre lo fundamental con la mayoría de sus oponentes políticos. Galán que fue […]

EL PLAGIO DE MANE DIAZ

Hacía más de un mes que no me reportaba en este medio digital debido a un doble compromiso académico, por un lado, en el auditorio Pablo Oliveros Marmolejo de la Universidad del Área Andina el día primero de noviembre en donde estuve desarrollando un conversatorio sobre mi libro:  MINERIA A CIELO ABIERTO: CASOS: CESAR-GUAJIRA, y […]

LOS PÁJAROS DE PEPE MUJICA

Durante unos días breves y luminosos de octubre Macondo estuvo en Montevideo.  El Teatro Solís y la Comedia Nacional, junto a la Banda Sinfónica y la Orquesta Filarmónica de esa ciudad con la dirección de Marianella Morena y Paula Villalba llevaron adelante el espectáculo Macondo, que se realizó en la sala principal del teatro. Durante […]

GANARLE LA PARTIDA A LA INSEGURIDAD

El fenómeno delincuencial que ha proliferado en la capital del Atlántico y su Área Metropolitana es alarmante. El miedo de la ciudadanía se evidencia en cada barrio, en cada casa o apartamento del norte, centro, sur, oriente y occidente de la ciudad de Barranquilla y los municipios cercanos. Es un pánico generalizado producto del deterioro […]

EL SECUESTRO, DELITO REPUDIABLE

Colombia es un país futbolero y uno de los nuestros, Luis Díaz, “Lucho”, una de sus estrellas mundiales y el deportista más admirado del país. De ahí que el secuestro de su padre, confesado por el ELN, es una ingenuidad, una torpeza o un desafío a la sociedad y al Gobierno, en medio de unas […]

EL NUEVO LIBERALISMO: PRIMERA FUERZA DE CENTRO EN COLOMBIA

El futuro de Colombia está en manos del centro. La semana pasada se celebraron las elecciones regionales de 2023, y la ciudadanía expresó con contundencia el mensaje de control político a la Administración Nacional en las urnas. Una buena parte del descontento que se ha evidenciado en los últimos años encontró representación en nuevas opciones […]

RÍO DE DESIGUALDAD: EL DRAMA DE LA ESCASEZ DE AGUA EN RIOHACHA

En medio del ardiente sol caribeño, Riohacha, la joya de La Guajira, enfrenta una crisis inimaginable: la falta de acceso a agua potable. No podemos ignorar más esta situación apremiante que afecta a cada uno de nosotros, independientemente de nuestro estatus social, edad o profesión. La sequedad de nuestros grifos refleja una sequía en nuestro […]

TODO ESTA CONSUMADO… QUEDAN LAS ALEGRIAS, LOS EMBARAZOS, EL CANSANCIO Y EL GUAYABO

“Termino el Padre la misa y ya casados están, preparado estaba todo y especial la luna” Consideramos pertinente iniciar nuestra crónica Post Electoral con el aparte transcrito de la canción titulada “Esta es mi historia” de Roberto Calderón que dieron a conocer Los Hermanos Zuleta el 24 de Agosto de 1984 en Corte Número 3 […]

UNIDOS POR LA GUAJIRA: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LOS NUEVOS GOBERNANTES

Quiero comenzar felicitando al nuevo gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, y a los 15 alcaldes electos que asumirán sus cargos para el periodo 2024-2027. Esperamos que estos cuatro años sea un período de trabajo unificado y transparente en pro del desarrollo de nuestro querido departamento. La campaña electoral ha finalizado, y ahora La […]

LA VULNERABILIDAD DE LA DEMOCRACIA: REFLEXIONES SOBRE LAS ELECCIONES EN DISTRACCIÓN, LA GUAJIRA

En las recientes elecciones del municipio de Distracción, La Guajira, la integridad del proceso democrático se vio amenazada por la perniciosa práctica de la compra de votos. A pesar de un total de 11 concejales, con solo dos pertenecientes a la oposición, el escenario electoral estuvo empañado por una triste realidad: el día de las […]

¡LA LUCHA CONTINÚA!

Según el Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, honra y prez del Caribe, “Colombia es un país que tiene un pie en el Caribe y otro en los Andes y el poder está en los Andes. Y la mayoría de los colombianos que gobiernan el país son de los Andes. Creo que lo que necesita […]

CON ALTOS Y BAJOS CONCLUYERON LAS CONTIENDAS ELECTORALES

De manera formal con pocas emociones, concurrieron los electores, a depositar sus votos por candidatos de sus preferencias, indiferentemente de que partido político o movimiento significativos que lo avalen. Ya los partidos perdieron originalidad, están direccionado sin pensamiento preestablecido, carente de afiliación de miembros y sin dinámica en operaciones políticas, relacionadas con: disertaciones, programas y […]

LOS E-14 Y LA CULTURA DE LA TRAMPA

El intelectual mexicano Jesús Silva-Herzog en su libro La Casa de la contradicción, describe las contradicciones de la democracia y la representación multifactorial de este sistema, dentro de la cual destaca la “depuración de liderazgos y su condición instrumental para agregar las preferencias y demandas disímiles de la gente”. Y es precisamente a través de […]

EPILEPSIA NACIONAL

Los corolarios de las recientes elecciones pasan por todas las formas de analizar la política en Colombia. La necesidad de su frecuencia, las coaliciones sin estructura política, pero con alto interés de control económico del estado y las fragmentaciones de liderazgos se destacan entre ellos. La más general, la conveniencia de dejar que la voluntad […]

PARQUES EÓLICOS Y COMUNIDADES WAYUU

El 9 de octubre pasado el parque eólico Jepírachi en la Alta Guajira dejó de operar. La opción de transferirlo a las comunidades wayuu, que se anunció con bombos y platillos, no se dio y por el contrario se está en el proceso de desmonte. Fue el primer parque eólico en Colombia. Una experiencia de […]

NUEVA CONFIGURACIÓN POLÍTICA EN LAS REGIONES

Las votaciones del pasado 29 de octubre definitivamente fueron un plebiscito contra Petro, donde se derrotaron a la gran mayoría de los candidatos qué representan las ideas del primer mandatario. El análisis resulta ser sencillo, el petrismo perdió en las grandes capitales, Bogotá – donde ni siquiera llegaron a ser la segunda votación en la […]

LA GUAJIRA ENTRE INEXEQUIBILIDAD Y EMERGENCIA

A través del Decreto 1085 el Gobierno Nacional declaró el estado de emergencia económica, social y ecológica para enfrentar la crisis humanitaria y climática que azota a La Guajira. Sin embargo, la Corte Constitucional declaró su inexequibilidad con efecto a partir del 2 de julio de 2024; y de manera consecuencial también ha declarado inexequibles otros […]

JESUCRISTO ES DIOS

La mayoría de los seres humanos en el mundo creemos en Dios. Según estudios realizados el 71 lo hacen, Pero no todos creen que Jesucristo es Dios; de hecho, solo un 31% de la población mundial es cristiana, es decir, seguidor de Cristo. Este es un asunto importante de discernir, porque de el depende la […]

COLOMBIA UN PAÍS DONDE EL SECUESTRO Y LA DELINCUENCIA GOBIERNAN, MIENTRAS LOS TRES PODERES SE PELAN LOS PUESTOS Y LAS RIQUEZAS

La pluma dorada en esta ocasión, plasma la página en blanco de tristeza e indignación por uno de los flagelos más lamentable que puede existir en el mundo, el secuestro, un hecho oscuro que viven muchos colombianos, un flagelo que no tiene color político, ni estrato social, que se viene practicando, como una actividad criminal […]

FIRMES POR NUESTRO FUTURO

De las elecciones quiero destacar el espíritu crítico de los colombianos. Hace más de un año votaron por Gustavo Petro como Presidente y ahora con el voto castigaron la falta de rumbo y de ejecución de su gobierno. Votaron en contra, y tratando de que el Gobierno se dé cuenta de que no va bien. […]

VIENTOS DE FRAUDE EN VILLANUEVA

Los resultados electorales en Villanueva están para alquilar balcones. Todo indica que hubo fraude en las elecciones del domingo 29 de octubre a favor de la candidata Cielomar Peñaloza de Lacouture o dicho de una manera más coloquial le metieron un chocorazo al candidato del partido de la U, Diego Baquero Altamar, cuando los resultados […]

PATRIA O PETRO

Las elecciones regionales del 29 de octubre de 2023 en Colombia, dejan varias lecciones y reflexiones: La primera, como lo admitió con evidente resignación Gustavo Bolívar, las elecciones terminaron siendo un plebiscito sobre el Gobierno Petro. En las principales capitales y la mayoría de departamentos ganaron los candidatos que representaban partidos y movimientos de oposición, […]

EL REVOLCÓN DE LOS CAFETEROS

No conozco a Germán Bahamón, nunca me lo he tropezado en algún congreso o foro gremial agropecuario. Decidí escribir esta columna, porque me parece injusto el tratamiento que le está dando el gobierno y la falta de solidaridad que han mostrado sus colegas de la Sociedad de Agricultores de Colombia -SAC-. El nuevo gerente de […]

LA MUENDA

Una muenda recibieron Petro y la izquierda extrema el pasado domingo. Las distancias, además, fueron abismales. En Antioquia, Andrés Julián Rendón le sacó 346 mil votos a Luis Pérez y 712 mil a Esteban Restrepo, del petroquinterismo. En Medellín, la votación fue 7 a 1 y Federico Gutiérrez le ganó por 594 mil votos a […]

EL DESAFÍO PENSIONAL

Pensemos un momento en el futuro. El envejecimiento de la población es una problemática global, pues la proporción de personas mayores aumenta cada año en la mayoría de los países del mundo. Tanto es así que la Organización de Naciones Unidas considera que el envejecimiento es uno de los desafíos globales más significativos del siglo […]

“LA SUERTE ESTÁ ECHADA” VOTAR EN CONCIENCIA ES LA ALTERNATIVA

Están en la recta final las campañas políticas, direccionada a elegir el 29 de octubre, mandatarios, territoriales locales y departamentales, así como los miembros de corporaciones, gobernaciones, asambleas, alcaldías, concejos y ediles de comunas. “La suerte está echada” es una expresión de no retorno, en retroceder o echarse para atrás, que puede interpretarse como un […]

DE LA DEMOCRACIA A LA DEMOCLASTIA

Ningún mundo se escapa a la percepción de que la democracia, como está, no satisface las necesidades de la comunidad y menos las de los individuos. Parece más bien un potro desbocado que genera un círculo vicioso, una fuerza centrífuga, hacia la Democlastia, una forma que propongo de llamar el deterioro de la vida en […]

EL DOMINGO ES UN PLEBISCITO PARA LA DEMOCRACIA

Las elecciones regionales de Colombia, este domingo, son el primer round de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Ya lo vivimos en el pasado, cuando en los comicios de 2019 la victoria de alcaldes del progresismo en Bogotá, Medellín, Cali, Santa Marta, Manizales, Villavicencio, entre otras ciudades, permitieron la victoria de Gustavo Petro como […]

APUESTA POR EL CAOS

Recientemente, el Ministerio de Defensa Nacional publicó el informe titulado “Seguimiento a indicadores de seguridad y resultados operacionales”, correspondiente al periodo comprendido entre los meses de enero y septiembre de 2023, en el que se evidencia un notable deterioro de la seguridad ciudadana y el rotundo fracaso en la lucha contra las drogas ilícitas. En […]

ELECCIONES BAJO EL FUSIL

A pesar de todas sus fallas y debilidades, Colombia tiene la fortuna de contar con un régimen democrático que, además, tiene largos años. Con la excepción de la dictadura de Rojas Pinilla, hemos vivido en democracia desde hace más de cien años. No es poca cosa y se valora más si se compara con el […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   NADA FUNCIONA, NI LA ENCUESTA FALSA Supimos que desde el viernes pasado la nueva historia monto la carpa del circo en Barrancas, pusieron a circular una encuesta donde Vicente Berardinelli le sacaban 22% de diferencia a Juana Gómez. Inmediatamente la campaña de Gómez […]

DESCONSIDERADOS

Las violentas acciones ocurridas durante el paro de taxistas en Bogotá muestran la ausencia de toda consideración hacia los otros ciudadanos. El principal aeropuerto del país afectado en sus operaciones, miles de pasajeros frustrados, vehículos destruidos, agresiones físicas a otros taxistas y a las personas que transportaban es el balance de una destructiva jornada de […]

ENTRE ATRASOS, APLAZAMIENTOS Y CANCELACIONES

La razón principal por la que se ha venido presentando la estrechez entre oferta y demanda de energía, sometiendo a stress al Sistema interconectado nacional (SIN), es por el retraso de la ejecución de muchos proyectos, tanto de generación como de transmisión. Valga decir que de los 4.000 MW que han debido entrar entre 2018 […]

EL SOFISMA DEL VOTO ÚTIL

Votar por convicción es la forma más válida de expresar la voluntad del ciudadano. Solo así cobra importancia su aporte infinitesimal en la consolidación de la democracia moderna. En el país del #PlataEsPlata, votar por decencia es un mayúsculo desafío. Es, por demás, un reto que nos obliga a decidirnos en rebeldía por el mejor […]

LA GUAJIRA ENTRE PROMESAS VACÍAS O CAMBIO REAL

La Guajira es un departamento con un pasado glorioso y un presente lleno de desafíos, que de nuevo está en la encrucijada de elegir gobernador para el período 2024-2027 entre los candidatos Jairo Aguilar, Jimmy Boscán y Laura Andriolis. Wilder Navarro no dio la talla y prefirió retirarse para no pasar por la vergüenza de […]

ELECCIONES TRANSPARENTES

Hoy domingo 29 de octubre Colombia vive un momento trascendental para la democracia. Esperamos que en todo el país se realicen unas elecciones transparentes para el fortalecimiento de nuestra democracia. En varias regiones del país las elecciones para elegir gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles se llevarán a cabo de la manera más transparentes, en […]

TA MALO

Desde que Silvestre, anunció el lanzamiento de su nueva producción discográfica “Ta Malo”, para el próximo 2 de noviembre, los medios de comunicación, las redes sociales y la gente de Valledupar, desayuna, almuerza y se acuesta, en función de este gran evento. Las 32 mil boletas para los conciertos del 10 y 11 de noviembre, […]

MI PALABRA PARA ESTE 29 DE OCTUBRE: UN COMPROMISO POR LA PROSPERIDAD SOCIAL, ECONÓMICA E INSTITUCIONAL DE NUESTRA GUAJIRA

Hoy finaliza el ciclo de una intensa campaña electoral. Durante más de 90 días, he recorrido cada rincón, calle, comunidad y municipio de nuestra extensa y hermosa Guajira, desde Punta Espada en Uribía hasta El Plan en la Jagua del Pilar, llevando La Palabra y tocando el corazón de miles de guajiras y guajiros, a […]

EJERCER LA DEMOCRACIA CON OPTIMISMO

La democracia colombiana necesita inundarse de optimismo y confianza este domingo 29 de octubre cuando el país realiza las elecciones para renovar gobernaciones, asambleas, alcaldías distritales y municipales, concejos y juntas administradoras locales del periodo 2024 – 2027. Cada elección es un capítulo vital en la historia democrática de Colombia. Cada jornada electoral encierra esperanzas, […]

“…A ECHAR EL CUENTO”

En Colonia, Alemania, mostramos la excelencia de la carne colombiana en la Feria Internacional de Alimentos, ANUGA; y con esa idea del orgullo por lo nuestro y de construir “el cuento” para vendérselo al mundo, llegué a Nagoya, Japón, invitado por su prestigiosa universidad (¡6 premios Nobel!), a una gira del proyecto SATREPS (Agrosavia/Fedegán) para […]

¿DISFRUTAMOS LA GUERRA?

Un macabro chiste alemán durante la segunda guerra mundial decía: “Disfruten la guerra. La paz será terrible”. Tiene mucho más trasfondo del que puede entenderse en una broma. Es un sarcástico resumen de nuestra historia: la violencia como constante en estos siglos de compartir, armar grupos para defenderse de animales, cazarlos y recolectar; luego, cazarlos, […]

TA´ MALÍSIMO

El vallenato es sin duda el género musical qué nos une como colombianos y un icono qué nos define. Las distintas letras, melodías y ritmos, además de describir algún momento de nuestra vida, una historia y una etapa de nuestro ser, logran cautivar desde los más pequeños hasta los más adultos. Bien decía Diomedes Díaz, […]

LAS LECCIONES

Hamás ha perpetrado una de las más horripilantes escenas de violencia, odio y crueldad. El mundo ha podido verlos disfrutando la tortura, el asesinato y el terror. Y lo hicieron contra la comunidad de Israel, lo que es doblemente ofensivo; pues es un pueblo que ya había sufrido los horrores de holocausto. Todo ha sido […]

ELECCIONES REGIONALES PARA RECTIFICAR EL RUMBO

Afortunadamente aún tenemos una democracia vigorosa en nuestro país, lo que nos permite con alguna periodicidad tener oportunidades para rectificar decisiones electorales equivocadas que hayamos tomado, individual o colectivamente, en el pasado reciente. Las elecciones regionales del próximo 29 de octubre nos brindan una magnífica oportunidad para mejorar el calibre de nuestros dignatarios regionales y, […]

EL ANTIDIPLOMÁTICO

El pasado 16 de octubre, desde Jericó, Antioquia, el expresidente Álvaro Uribe Vélez manifestó nuestra preocupación por el deterioro de las relaciones diplomáticas con Israel. Porque si bien para nosotros no está en discusión que los Pueblos de Israel y Palestina merecen vivir en paz y cada uno tiene derecho a su Estado, su gobierno […]

EL NEGACIONISMO DE LA CRISIS ENERGÉTICA

Primero fue la ex ministra de Minas y Energía Irene Vélez quien afirmó categóricamente en marzo de este año que “no tenemos un riesgo de racionamiento de energía eléctrica, esa es una información falsa que no tiene sustento técnico. No hay necesidad de generar este tipo de alarmas”. La razón esgrimida por la Ministra para descartarlo fue […]

VITALES ELECCIONES DEL 29

En las elecciones regionales se escogen gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y juntas administradoras locales. Las del próximo domingo son cruciales. Y no solo por la importancia de elegir buenos administradores para las gobernaciones y los municipios, determinantes para la buena marcha o el declive de la correspondiente entidad territorial, sino también por su impacto nacional. […]

EL AGRADECIMIENTO Y LA SOLIDARIDAD: GRANDES ELECTORES DE LA GUAJIRA

A pesar del acrisolado prestigio que han adquirido los billetes de alta denominación como principales incentivos en las elecciones territoriales de La Guajira, surgen dos agentes de motivación sustantiva, cuyo arraigo no ha sido objeto de desprendimiento por parte de los ciudadanos: el agradecimiento y la solidaridad. El primero, recibe el título de institución de […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   LOS ATENTADOS A LA CARTA Supimos que los atentados a los candidatos a las alcaldías están a la carta, prácticamente en el menú del día, primero fue Moisés Daza en San Juan del Cesar, luego fue Micher Perez en Fonseca. En el departamento […]

PRESIDENTE, EN LA GUAJIRA HAY MEJORES QUE SAADE…

Aseguro que nadie tiene dudas respecto al interés que anima al presidente Petro de ayudar a resolver la crisis humanitaria del departamento de La Guajira; y una prueba fue el hecho de haber decretado el estado de emergencia económica, social y ecológica para tomar decisiones de manera inmediata. Sin embargo, me causa inquietud y sorpresa […]

LA CIVILIZACIÓN ES UN HORIZONTE

La posibilidad de cometer actos bárbaros, aunque nos consideremos civilizados, habita en el interior de nosotros como un impredecible caballo de Troya. No hay una frontera claramente demarcada en el comportamiento de los individuos, las facciones políticas, étnicas o religiosas y los propios Estados que nos separe de la inhumanidad. Las sociedades contemporáneas no parecen […]

LA HUMAREDA TRAICIONERA Y LA ESPERANZA

¿Petro realmente vive en los vapores de Palestina? ¿Es la crisis Palestino-Israelí tan importante para él? O se trata de una estrategia para distraer a la población del deterioro generalizado del orden público, la economía, el mayor costo de vida, la crisis de la energía eléctrica, la quiebra intencional de la salud, la baja ejecución […]

DECÁLOGO DEL BUEN ALCALDE PARA SAN JUAN DEL CESAR

Soy ajeno a los menesteres políticos, porque últimamente se ha vuelto tan sucios que es mejor estar alejado de ellos, también hago la aclaración de que conozco los actuales programas de gobierno, y cuales están en curso, pero como periodista y ciudadano si quiero manifestar mi humilde opinión, sobre ciertos puntos que debería tener en […]

LAS VENAS ABIERTAS QUE DESANGRAN

Tomando como punto de referencia al gran escritor Uruguayo Eduardo Galeano, con su exitosa obra “Las venas abiertas de América Latina”, La Guajira, un departamento rico en recursos naturales, pero también en cultura, en turismo y en gente inteligente, le ha sucedido como a la América colonial, que fue saqueada durante siglos, por los europeos, […]

LIBEREN AL CESAR

El pasado mes de julio, se reunieron en el hotel Sicarare de Valledupar, los congresistas cesarenses de los partidos políticos de la U, Liberal, Conservador y Cambio Radical, para firmar un pacto que les permitiera asegurar el manejo de la burocracia y el presupuesto del departamento, en los próximos cuatro años. La escogida para distribuir […]

NUEVA ESTRATEGIA PARA LA GUAJIRA

En las últimas semanas uno de los asuntos más comentados en Colombia es la validación social que en los departamentos del país realiza la DNP del Plan Nacional de Desarrollo, el vacío no está en el documento en sí, ni en el grupo de expertos que participaron en su elaboración, sino en la concepción misma […]

RECUPERAR LA ECONOMÍA COLOMBIANA

La delicada situación económica que persiste en el país, exige la atención urgente por parte del Gobierno Nacional. Mejorar las proyecciones para este fin y comienzo de año debe convertirse en uno de los principales focos de la agenda económica gubernamental. Necesitamos nuevas medidas que nos permitan afrontar el impacto de la inflación, así como […]

QUERER ES PODER: ¿PARA DÓNDE VAN NUESTROS JÓVENES?

Soy observador admirado de la juventud, de sus valores, herramientas y oportunidades; así que, cuando me topé con un mesero colombiano en un hotel de Frankfurt; un valluno amable, lo invité con su novia a charlar y almorzar. Andrés quería ser músico profesional, pero en la Universidad del Valle no superó la barrera de 30 […]

HOMENAJE A UN GALANISTA

El martes, 17 de octubre de 2023, falleció el exitoso empresario y sabio consejero vallecaucano, Ernesto de Lima Le Franc. Como visionario económico, estimuló el desarrollo de Cali y el Valle del Cauca generando miles de empleos directos e indirectos y transformando el mercado colombiano. Fue así como el Grupo de Lima impulsó diversidad de […]

¿CON PRODUCCIONES DE ARMAS COMO ERRADICAR EL TERRORISMO?

Para erradicar el terrorismo, primero las naciones productoras de armas deben frenar y limitar, la industria militar. El solo uso de armas genera terror, indiferentemente de quienes las utilicen, ejércitos de Estados, organizaciones criminales, al margen de la ley o en personas particulares. ¿Para qué sirven las armas? ¿Para intimidar, someter, provocar conflictos, guerras, herir […]

¡EL CARIBE ESTÁ LISTO!

“Me siento extranjero en todas partes, menos en el Caribe”                                                                                                                             Gabriel García Márquez   Según el gran pensador antioqueño Luis López de Mesa, Colombia es un archipiélago de regiones claramente diferenciadas, pero tuvimos que esperar hasta 1991 cuando se reconociera ese hecho en la Constitución Política, al igual que su carácter multiétnico y pluricultural, […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¡CANDELA VIVA! Supimos que el departamento del Cesar se encuentra envuelto en un candelero a raíz de la orden de captura a la ex primera dama Cielo Gnecco Cerchiaro, pues son muchas las campañas políticas que pretenden pescar en rio revuelto luego de […]

¿Y SEGUIRÁN LOS MISMOS CON LAS MISMAS?

En los últimos veinte años, La Guajira ha sido testigo de un panorama desolador. A pesar de su riqueza cultural y potencial económico, este departamento ha sufrido la falta de un liderazgo visionario y comprometido con su desarrollo sostenible y equitativo. En lugar de tener líderes dedicados al bienestar colectivo, hemos sido testigos de una […]

LIBERAR A GAZA

En medio del dolor y la agresión que ha padecido, Israel tiene una misión superior con las operaciones terrestres de respuesta: liberar para siempre a Gaza de la dominación oprobiosa de Hamás. Me explico. En realidad, no hay una sola Palestina: hay dos. La primera, es Judea y Samaria, gobernada por los legítimos herederos de […]

SI EL GOBIERNO DEL CAMBIO, REALMENTE QUIERE “AYUDAR A LA GUAJIRA” DEBERÍA DEVOLVER LAS REGALIAS QUE JUAN MANUEL SANTOS SE LLEVÓ, LA GUAJIRA NO TIENE PORQUE MENDIGAR

En esta ocasión la  pluma dorada, plasma las líneas de la página en blanco, con las lagrimas de su alma triste y frustrada, al ver como su flor de cactus, su Guajira,  su tierra natal, sigue marchita, sigue siendo utilizada para la conveniencia de propios y ajenos, aunque siendo hijos de la Guajira, no sería […]

LIDERAZGO VS. CACIQUISMO

Cuando en la comunidad se renueva el pensamiento en consecuencia de los cambios lógicos que debe afrontar el hombre como asociado, esa renovación debe tener firmes fundamentos teóricos, que partiendo del conocimiento y de la interpretación de la historia como elementos de base, tengan el firme propósito de que tal cambio produzca como consecuencia un […]

PABLO PARRA, EL DIPUTADO

La Guajira ha sido una tierra fértil y fecunda en todos sus menesteres. Personas honorables que no han nacido acá, pero con sus actuares se han ganado la admiración y el cariño del pueblo guajiro; para mencionarlos a todos, no alcanzarían dos cuartillas y poder expresarles tantos actos de pertenencia y de empoderamiento por La […]

EL EMPUJE DE LOS BARRANQUILLEROS

El año 2022, será recordado como uno de los mejores años del departamento del Atlántico. No solo logró superar el PIB nacional (7,3%), también ocupó el primer lugar en crecimiento económico (9,3%), entre los 32 departamentos del país. Cuando uno revisa los factores que tuvieron incidencia en este crecimiento económico, encuentra dos razones fundamentales: la […]

MEDIDAS PARA CONJURAR LA CRISIS ENERGÉTICA

La combinación atípica de diversas circunstancias que se han conjugado durante este segundo semestre del año, como la crisis financiera de las empresas distribuidoras, el Fenómeno de El Niño, el agotamiento en las redes de transmisión regionales, los retrasos de proyectos energéticos renovables, por mencionar algunas, convocan al fantasma de la inseguridad energética que atemoriza […]

JUNTOS… ¡MUCHO MEJOR!

En Colonia, Alemania, acaba de culminar la mayor feria de alimentos del mundo, ANUGA 2023, evento al que Fedegán asistió por primera vez ¡en 2001! Sin embargo, en esta ocasión, Fedegán, Fenavi y Porkcolombia mostraron juntos su potencial en la producción y exportación de proteína animal; tres gremios consolidados, administradores de recursos parafiscales, con nicho […]

LA POSTURA DE PETRO SOBRE ISRAEL CONFIRMA SU AFINIDAD CON EL TOTALITARISMO INTERNACIONAL

Colombia debe rechazar el terrorismo de Hamás. Los cientos de víctimas de secuestros y asesinatos ejecutados el sábado pasado solo pueden condenarse, pues constituyen una violación al derecho internacional humanitario. Fue un sórdido ataque terrorista a gran escala contra Israel y, en consecuencia, no cabe otra postura diplomática. Sin embargo, en lugar de rechazar con […]

CIELO, URIBIA TE NECESITA

Después de casi tres meses sin escribir he decidido volver a hacerlo para narrarles parte de la lucha que en este 2023 cielo redondo como líder política en Uribía ha emprendido, hoy escribo este artículo motivado en algo que observé cuando llegue a una comunidad cercana a Uribía, al bajarme del vehículo que venía conduciendo […]

DE LA RESIGNACIÓN A LA ACCIÓN: UN COMPROMISO COLECTIVO POR RIOHACHA

En el mes de septiembre, Riohacha celebró su 478º aniversario desde su poblamiento, un hito que nos invita a reflexionar sobre el estado actual de la ciudad y el rumbo que debemos tomar a propósito de las elecciones del próximo 29 de octubre. Es innegable que Riohacha, enfrenta un atraso considerable en comparación a las […]

CODICIAS Y AVARICIAS, ORIGINAN: RIQUEZAS Y CONFLICTOS

Las codicias y avaricias son fuentes degeneradoras, en sociedades y comunidades. Existen desde la creación humana, su accionar es el de perseguir, pisotear, humillar, apropiar, abarcar y envidiar; a sus semejantes, con conductas y costumbres, devastadoras e hirientes, en diferentes formas de convivencia. La codicia, es un deseo extremo, que sobrepasa límites de tolerancias, en […]

¡DUQUE FUE UN VERRACO!

Muchas son las visiones y posiciones qué se puedan tener sobre un Gobierno. Como todo en la vida habrá defensores y así mismos detractores, es lo natural pero también lo más sano en la democracia. Si hubiera una sola voz y decisión sobre un todo, ese día no hay libertad sino autoritarismo, quizás a donde […]

SOBRECOSTOS EN COLPENSIONES

Colpensiones estaría contratando servicios por lo que antes se pagaba menos. Si bien lo ha hecho por el mecanismo de licitación, hay unos sobrecostos que llaman la atención. Varios contratos por igual o menor tiempo de ejecución, y hasta menores obligaciones por parte de los contratantes, doblan el costo de contratos licitados en años anteriores. […]

HAMÁS, PALESTINA E ISRAEL

El judaísmo es la más antigua de las grandes religiones monoteístas. El pueblo judío desciende de Abraham, que vivió entre el siglo XX y el XIX a.C. Provenía de Ur y murió en Hebrón, en tierras que entonces se llamaban Canaán y hoy son Israel. El islamismo es la última de esas religiones. Mahoma nació […]

EL JOVEN QUE QUIERE RENOVAR EL CONCEJO MUNICIPAL DE FONSECA, LA GUAJIRA

Rogelio José Ramos Solano, es un joven de 24 años, Abogado, tecnólogo en gestión portuaria  y actualmente estudiante de Ciencias Políticas, se caracteriza por ser un joven soñador, creyente y temeroso de DIOS, amante de las obras sociales y enfocado en el servicio ciudadano a los grupos minoritarios como los son los adultos mayores, las […]

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA POLÍTICA GUAJIRA

La inteligencia artificial apareció en la modernidad en casi todos los ámbitos de la vida del hombre y de allí su manifestación omnipotente y las implicaciones de su abordaje, por ejemplo, en la educación, el trabajo, la literatura o incluso, la política. En ésta última, la deshumanización y la maquiavélica forma de su ejercicio la […]

LA GUAJIRA ES INEXEQUIBLE PARA LA CORTE…

La decisión de la Corte Constitucional declarando la inexequibilidad del Decreto 1085 de 2023 que impulsó el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en La Guajira, es un paso atrás en la búsqueda de soluciones urgentes para una región que lleva años sumida en una crisis humanitaria, y no puedo evitar que exprese mis […]

NO HAY ALCALDE BUENO

Parece una exageración. Una simplificación sectaria. Pero no. Recorriendo el país de cara a las elecciones territoriales, evaluando las encuestas de satisfacción con los alcaldes en las capitales, dialogando con los habitantes de municipios de todas las categorías fiscales, resulta abrumador el descontento con los gobernantes municipales. Hay seguro las excepciones. Tan escasas en mi […]

FLORECEMOS EN EL ABISMO

Parodiando al gran pensador colombiano, Alejandro Gaviria, quien en un discurso, con motivo de grados en la universidad que regentaba- La Universidad de los Andes- nos puso a reflexionar sobre los actuales momentos que está viviendo Colombia y razón tiene a lo expresado por él, que nuestro país está viviendo una política de juicios inmediatos. […]

EL DETERIORO DEL AGRO

A la agricultura en Colombia, le está pasando lo de la ley de Murphy, cuando parece que ya nada puede ser peor, las cosas empeoran más. A la hora de comenzar a escribir esta columna (4:00 a.m.), escucho en la radio el anuncio de bloqueos en las vías que conectan los principales puertos marítimos y […]

ELIMINAR LAS BARRERAS DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA

Para lograr la consolidación de modelos de movilidad y transporte sostenible en todo el territorio nacional, es fundamental incentivar la electrificación del transporte público urbano y el acceso individual a la movilidad eléctrica, a través de políticas públicas coherentes, y el desarrollo de una infraestructura adecuada. En este escenario, es preciso eliminar las barreras que […]

ACUERDO NACIONAL… ¡DESEABLE!

Como lo he repetido muchas veces quizás, este tema me devuelve sin falta a Álvaro Gómez Hurtado, quien le planteó al país un “Acuerdo sobre lo fundamental” y, en señal de coherencia, presidió la Constituyente que derivó en la Carta del 91, con su adversario histórico, el Partido Liberal, y un miembro del grupo guerrillero […]

EN LAS ELECCIONES DE 2023, ¿ES ÁLVARO PETRO O GUSTAVO URIBE?

El presidente de la República es el principal riesgo de seguridad de las elecciones regionales de 2023. La suprema autoridad administrativa de Colombia, con el poder e influencia que el ordenamiento le otorga, se encuentra en plena campaña política para rescatar a sus candidatos de los números rojos de las encuestas. La cabeza de Estado, […]

CONOCE LOS RETOS Y DESAFÍOS DEL PRÓXIMO GOBERNADOR DE LA GUAJIRA  

Se aproximan las elecciones territoriales y vale la pena poner a consideración una serie de temas que deben estar en la agenda de discusión de los candidatos a la gobernación de La Guajira.  Los cuatro candidatos han presentado sus programas de gobierno, no obstante, es imperante resaltar algunos de esos grandes desafíos que deberá afrontar […]

CERRADOS LOS GRIFOS Y MAQUINAS QUE CHORREAN BILLETES EN CAMPAÑAS POLÍTICAS

Hoy en día los apoyos políticos dejaron de ser, por amor y corazón, en favor de candidatos, dirigentes, lideres, parientes, amigo o compañeros políticos; partidistas e independientes. Ahora se han acostumbrados, a ganar elecciones, mediante las compras de votos; porque la actividad política, es un negocio efímero y superficial, que desaparecen, sin justificación, esquivando, comunicaciones […]

LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LAS MEDIDAS DE EMERGENCIA: UN DESENLACE PREVISIBLE

En días pasado escribí una columna titulada: ¿Yo Quiero que Petro sea un dictador para La Guajira? Y resalté en uno de sus apartes que “Las instituciones deben permitir que Gustavo Petro pueda actuar en la búsqueda de soluciones para la problemática de La Guajira sin darle el pretexto de que no construyó esas soluciones […]

SIGUE LA CRISIS EN LA GUAJIRA

Hemos conocido precariamente el fallo de la corte constitucional sobre la declaratoria de emergencia económica en La Guajira recogida en el Decreto 1035 de 2 de julio de este año. Lo ha divulgado mediante un resumen de su decisión a través de un comunicado a la opinión, que en todas partes está atenta por saber […]

NO MÁS ABANDONO DE LAS AULAS

En 2021, un estudio del Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana, basado en la información suministrada por el DANE determinó que, en Colombia, entre 2019 y ese año, 3 de cada 10 personas en edad escolar dejaron de asistir a establecimientos educativos. Este estudio encontró que el abandono escolar es un […]

LA PAZ TOTAL SOCAVA LA DEMOCRACIA

El Eln asesina a uno de sus antiguos miembros, a quien acusaba de desertor, y el Gobierno no dice nada. También calla cuando incautan en Italia 700 kilos de cocaína elena. En realidad, el Eln ha seguido delinquiendo sin freno en pleno cese del fuego y el silencio gubernamental ha sido clamoroso. Prueba de que […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   SORPRESIVA SEMANA EN MAICAO Supimos que arrancando la semana en el municipio de Maicao se conocieron unas fuertes declaraciones del ex alcalde y candidato a la alcaldía Eurípides Pulido donde señala al senador Alfredo Deluque como un político perverso, tema que causo un […]

A PROPÓSITO DE LOS SUBSIDIOS AL CONSUMO DE ENERGÍA

A propósito de los subsidios conviene dejar establecido que los mismos quedaron reglamentados en el artículo 99.3 de la Ley 142 de 1994 de servicios públicos, como “un descuento en el valor de la factura” de los más vulnerables, en este caso de los estratos 1, 2 y 3. Ello dio lugar a la creación […]

LA ESPIRAL ALCISTA DE LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA

El precio de la energía en la Bolsa pasó de $374 en el mes de enero de este año a más de $1.000 el KWH en septiembre, para un incremento del 300% y lo más preocupante, con tendencia al alza (¡!). Este precio ha estado rozando el denominado “precio marginal de escasez”, que se fija […]

GILLES LIPOVETSKY Y LA LIGEREZA

Sigo navegando en la obra del ensayista Gilles Lipovetsky, con especial dedicación a las páginas de su libro De la Ligereza (2013), del cual me permitiré traer diversas conceptualizaciones sobre la hipermodernidad y la sociedad de consumo. Plantea el autor la forma en la cual la Mutación tecnicoeconómica vuelve ligera la economía definiendo de paso […]

EL CANIBALISMO DE ALGUNOS WAYÚU…

El poder corruptor del dinero daña la naturaleza humana y hace perder hasta la propia esencia de la raza. Así está pasando en algunas comunidades indígenas de Colombia desde cuando les transfieren recursos del Sistema General de Participaciones, y el pueblo Wayúu no es la excepción. Pero más allá de la metáfora del “canibalismo Wayúu”, […]

PANORAMA POLÍTICO DE LA GUAJIRA

El panorama político de La Guajira, hoy tiene más luces que sombras; a pesar de los nubarrones por la polarización y las triquiñuelas que se dan a lo largo y ancho del Departamento, por intereses creados por diferentes candidaturas, donde las demandas de las inscripciones han estado al orden del día, se continúa respirando un […]

TROPIEZOS AL COMERCIO EXTERIOR

Cuando el gobierno colombiano decidió abrir las compuertas de la economía local al comercio internacional en 1.990, creó el Ministerio de Comercio (hoy, ministerio de Comercio, Industria y Turismo), Proexport (hoy, ProColombia) y Bancóldex, para fomentar e incentivar las exportaciones, pero se le olvidó adecuar al ICA y al INVIMA, para dicho propósito. Desde la […]

ESFUERZOS COLECTIVOS POR LOS MIGRANTES

Con el flujo de migrantes en la frontera entre Colombia y Panamá disparado en más de un 50%, durante el último mes, se agudiza la crisis humanitaria y de desplazamiento que se viene presentando desde hace varios años en la selva del Darién. Una problemática que debe ser afrontada de manera unánime, bajo una agenda […]

CHINA… Y UN MUNDO POR DELANTE

En 2002, celebramos el inicio de modestas exportaciones de carne a Perú; 20 años después, en 2022, vendimos carne y animales a una docena de países y las exportaciones superaron los 500 millones de dólares. ¿Qué pasó en estos 20 años y, sobre todo, desde 2009, cuando se desinfló el globo de las exportaciones a […]

¿DÓNDE SE PERDIÓ EL TIMÓN DEL VALLE DEL CAUCA?

El afecto de los vallecaucanos no deja de sorprenderme. La mayor parte de sus ciudadanos son personas nobles que saben expresar con asertividad sus opiniones, ya sean contrarias o similares a las del interlocutor. Seguro que esta virtud es la clave de la prosperidad de sus negocios y constituirá la piedra angular de la construcción […]

CANDIDATURAS EJEMPLARES A ALCALDÍA DE MANAURE

En el municipio de Manaure, La Guajira, dos candidatos nativos de casta wayuu, Carlos Gómez Galván y John Pimienta, acordaron llevar a cabo en el desarrollo de las campañas política, el respeto en diferencias de criterios, es decir, participar en proselitismo políticos, sin agresiones, ofensas, ni violencias, entre las partes y seguidores,  por aspiraciones a […]

¿QUÉ PASÓ CON EL CUADRO?

El 16 de julio del 2021, en el Ministerio del Interior, se llevó a cabo una ceremonia solemne en honor a Carlos Holmes Trujillo (QEPD), quien fue ministro de esta cartera en la década de los 90. Esta ceremonia tuvo como punto central la inauguración de la sala estratégica en la casa de La Giralda […]

LA MARCHA PREPAGO

Es evidente que el Presidente Petro extraña los tiempos donde sus convocatorias a la calle movilizaban a miles de colombianos. Siempre se ha soñado como uno de aquellos líderes a los que las masas siguen, y él alienta e inspira. Me parece que está descubriendo que no es así. Tuvo una coyuntura precisa donde las […]

NO MÁS INVASIONES

Tras unas pocas semanas de la llegada de Gustavo Petro al poder en Colombia, muy cerca de la ciudad de Neiva, más de dos mil personas irrumpieron indebidamente en un predio privado para ocupar unas cincuenta hectáreas. En pocos días, el predio fue parcelado y se denominó por los propios invasores como “Asentamiento Petro”. La […]

PETRO SÍ SABÍA

Confesó Nicolás Petro que su papá sí sabía de la financiación ilegal de su campaña en el Caribe. Lo dicho, grabado en video, no cambia porque después de que lo visitara en Barranquilla decidiera dejar de colaborar con la justicia. De acuerdo con esa confesión, Gustavo Petro debería renunciar porque su elección es ilegítima e […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   LES FIGURO BAILAR CON SANTA Supimos que la revocatoria de la inscripción de Samuel Santander Lopesierra encendió las alarmas de todas las campañas a la alcaldía de Maicao, absolutamente todos los candidatos les reventaron el celular a llamadas al candidato caído aparentemente en […]

EL CANDIDATO “LIMPIO”

La frase distintiva del comercial de una entidad estatal en radio pregona una consigna muy inspiradora: “entre limpio y salga limpio”. Pues, en aras alinear sus ideales con sus propuestas de campaña, Jaime Rodríguez, candidato a la alcaldía de San José de los Barrancos, la adoptó como su eslogan. Significaba, como él mismo, una apuesta […]

LOS PEAJES WAYUU, COMO ADAPTACIÓN SOCIOCULTURAL

La historia y la etnografía señalan que los wayuu son versátiles, dúctiles y creativos cuando se trata de ajustarse social y culturalmente a las influencias e innovaciones que se le plantean desde el entorno en donde se convive. El uso de las armas, el carro, la navegación, la destilación, el buceo, las bicicletas, el caballo, […]

ME IMPORTA UN PITO…

Ya la campaña pasó, y desde hace rato empezó el nuevo gobierno, pero en las redes sociales parece que todavía no se hubieran llevado a cabo las elecciones. El candidato es de un partido o movimiento o número significativo de ciudadanos, pero el elegido es de toda la comunidad, y eso parece que no lo […]

MERMELATÓN: ¡1, 2, 3 POR MÍ!

¿Quién no recuerda esa frase maravillosa del juego de las escondidas? ¿Me pregunto si los niños aún juegan este tipo de juegos? Lo que si estoy seguro es que las escondidas todavía se juegan, y mucho, en nuestro Congreso de la República. Dura más un helado en la entrada de un colegio que la dignidad […]

SIN BANCADA COSTEÑA

Reciben un sueldo de $43.418.537 mensuales; les asignan una Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) entre 6 y 10 personas que cuestan 50 salarios mínimos legales mensuales; les dan tiquetes aéreos en primera clase, dos Toyotas blindadas con choferes, escoltas y gasolina, y un seguro de vida que le cuesta al Estado más de $1.200 millones. […]

IDEAS DISPERSAS SOBRE TEMA PRODECO

Colombia se ha comprometido al igual que otros 195 países a la descarbonizacion global mediante la reducción de GEI (Gases de Efecto Invernadero), para impedir inundaciones, atenuar potencia de huracanes, sequias extremas, riesgo de que la temperatura aumente a más de 5° con respecto a la temperatura de la era preindustrial. Está haciendo carrera la […]

COMBATIR LA POBREZA ENERGÉTICA

La medición del Índice Multidimensional de Pobreza Energética (IPME), que por primera vez se realizó en Colombia bajo el liderazgo de la empresa Promigas, pone sobre la mesa la discusión de las grandes brechas en cuanto al acceso a los servicios públicos de energía y gas, otro de los lastres de la desigualdad que agudiza […]

UNA CARTA POR LA PAZ

En Timba, corregimiento de Buenos Aires, Cauca, murió Luz Stella, una sencilla profesora que iba a su trabajo, cuando explotó un carro – bomba destinado a matar policías. Días atrás, en Guachené, otro municipio caucano, murió Laura Zineth, de 14 años, en medio del fuego entre policías y delincuentes al mando de “El Gomelo”, muerto […]

LOCURAS POLÍTICAS

La política es el arte de servir, pero en elecciones populares, las campañas vuelven loco a más de un despistado, cargados de: pasiones, emociones y odios; desatinados, perdiendo estribos, generando problemas en el furor fanático, que desatan, desordenes de comportamientos personales, enfrentándose entre seguidores de bandos politiqueros La política contemporánea en Colombia es una feria […]

¡NOS FALTAN ESPECIALISTAS!

En Colombia estamos enfrentamos múltiples retos. En las últimas semanas, hemos discutido cómo la seguridad es, tal vez, el desafío principal. Basta con observar la reciente ola de explosiones de artefactos en las cabeceras municipales del país, como los acontecimientos en Jamundí, Valle del Cauca y Timba-Cauca, perpetrados por grupos terroristas. Sin embargo, este no […]

ESTATUTARIA DE SALUD: UN SEGURO PARA EL SISTEMA DE SALUD

El gobierno nacional ha logrado los votos en la Cámara de Representantes para iniciar la discusión de los artículos de su equivocada reforma a la salud. Así como sueñan que todos los servicios públicos los preste solo el Estado, así en la reforma educativa buscan acabar con el ICETEX para que solo prevalezca la financiación […]

APUESTA POR EL DECRECIMIENTO

Cuando la exministra Irene Vélez afirmó, en el Congreso Nacional Minero celebrado en septiembre de 2022, que para lograr mayor equilibrio se le debía exigir a los otros países que decrezcan sus economías, no dijo que esa sería también la apuesta del Gobierno Petro. De acuerdo con el DANE, en el segundo trimestre de este […]

PRESUPUESTO Y GASTO PÚBLICO

Esta semana fueron el fiasco de la intervención de Petro en la ONU y la manipulación del video para mostrar unos aplausos que en realidad fueron para Biden, además de la información que se va conociendo sobre el narcopiloto y su relación con las campañas del mismo Presidente y del Pacto Histórico. Tantas son los […]

LOS ACTOS INHUMANOS DE LOS HUMANOS

El país entero pudo ver el día de ayer al mayor general (r) Henry Torres Escalante confesar su participación en ciento noventa y seis ejecuciones extrajudiciales. La muerte de estos ciudadanos incluyó crueles actos de tortura, desapariciones forzadas y, lo que es más doloroso para sus familiares, la estigmatización de esas personas inocentes al ser […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   SE MUEVE LA COSA POLÍTICA EN RIOHACHA Supimos que la política en el distrito de Riohacha de no tregua, semanalmente son tsunamis tras tsumanis, Ronald Gómez llegó oficialmente donde José Durán, Jairo Aguilar Ocando oficializa su apoyo a Genera Redondo, Beto Ibarra anuncia […]

SE INCUMPLEN LOS ODS

En el año 2015, hace exactamente 8 años, la Asamblea General de la ONU adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), como solución de continuidad de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, también conocidos como Objetivos del Milenio, acordados en el año 2000. Es de destacar que […]

DON FIDEL CANO Y LUIS ANTONIO ROBLES

Con motivo del fallecimiento el 18 de septiembre de 1894 del entonces Presidente de la República Rafael Núñez, alejado del solio de Bolívar por una complicación de males que lo llevó a recluirse en su retiro de El Cabrero, en Cartagena y a Miguel Antonio Caro, en su calidad de Vicepresidente, a sumir las riendas […]

LA DESESPERANZA SE APODERÓ DE MI TIERRA: ¿SERÉ EL ÚNICO QUE VE OPORTUNIDADES?

En medio de la creciente ola de emigración que azota al departamento de La Guajira, quiero soltar un grito de resistencia entre el desánimo y la desesperanza generalizada. La pregunta que resuena en cada rincón es siempre la misma: ¿Cuándo y hacia dónde te vas? La desesperanza, ha aparecido como una sombra cada vez es […]

LA COYUNTURA ELECTORAL Y EL FUTURO ALTERNATIVO EN LA GUAJIRA

Había optado por mantenerme un poco distante de las razones incidentes en la actitud del compañero Wilder Navarro, como ganador en primera instancia de la consulta a la precandidatura a la gobernación de La Guajira realizada al interior de la Colombia Humana, en la cual me derrotó en franca lid, como acostumbra a decirse; a […]

SALDAR LA GRAN DEUDA CON LA MOJANA

Es vergonzoso mirar atrás y reconocer que ningún gobierno, hasta ahora, ha sido capaz de salvar a la subregión de La Mojana en la Costa Caribe. Las buenas intenciones y elocuentes discursos manifestados por cada presidente de turno, se han quedado en eso, simples promesas que no llegan a concretarse y que se las lleva […]

SI ALGO NOS UNE… ¡HAGÁMOSLO!

Cuando los primeros anuncios de reforma agraria generaron una oleada de invasiones, a la que respondimos, como hoy, con un ejercicio pacífico que llamamos “Brigadas Ganaderas Solidarias”, el senador Iván Cepeda, presidente de la Comisión de Paz del Senado, me contactó para proponerme construir un gran acuerdo con el Gobierno, que facilitara la compra de […]

LA ALIANZA CON NARCOTRAFICANTES AMENAZA LA DEMOCRACIA EN MÁS DE 1000 MUNICIPIOS

Aunque sean dos fenómenos distintos que suelen interrelacionarse, la historia del paramilitarismo y el narcotráfico son una sola cuando se pone el foco en su incursión en política. A los líderes de las bandas no les importa la ideología, el color del partido, el origen del movimiento político o las opiniones del candidato. Si se […]

PARA REFORMAS AGRARIA NO NECESITA MOVILIZACIÓN CAMPESINA

Señor presidente, Gustavo Petro Orrego, ¿para qué movilización de campesinos, en reformas agraria? La verdad, no se necesita, ni requiere de promover, acciones de participación popular, sin motivos, de un gobierno que quiere consolidar la paz. El gobierno dispone de facultades y atribuciones, constitucionales y legales; para planificar, organizar y emprender; proyectos que vitalicen, operaciones […]

ME DA PENA, PERO LA CIUDAD BONITA ES UN EJEMPLO

Según el DANE, Bucaramanga lleva 18 meses continuos siendo la ciudad con el menor registro de desempleo en Colombia, alcanzando además una reducción histórica en la tasa de informalidad, casi 10 puntos porcentuales por debajo de la media nacional. No es un tema menor, y debemos reflexionar respecto a ¿Qué se ha hecho? Históricamente de […]

EL ESPEJISMO DE BARRABÁS

En nuestra sociedad actual, es común ver como los aspirantes a cargos de elección popular proclaman su intención de comportarse como Jesús, de seguir sus enseñanzas y de trabajar en beneficio del pueblo. Sin embargo, me resulta cada vez más desalentador que los votantes terminen escogiendo a figuras que se asemejan más a Barrabás que […]

EL SECTOR ELÉCTRICO EN ASCUAS

Entre las medidas tomadas por el Gobierno Nacional mediante el Decreto – ley 1276, expedido al amparo de la declaratoria de la Emergencia económica, social y ecológica, está  la de que dispone que los “contratos de suministro de energía media anual a largo plazo suscritos con ocasión de las subastas asociados a proyectos ubicados en […]

ESTAMOS PERDIENDO LA SEGURIDAD

Según Naciones Unidas, Colombia alcanzó 230 mil hectáreas de coca en 2022. La más alta registrada en la historia. La producción potencial de clorhidrato de cocaína creció un 24% llegando a 1.738 toneladas. Y las cosas parecen mostrar que solo va empeorar. El Gobierno Petro renunció a la política de drogas, dijo que era un […]

EL PRINCIPIO DE ESCASEZ Y LA POLÍTICA

El psicólogo Robert Cialdini definió el principio de la escasez como la forma en la cual las personas tendemos a darle mayor valor a bienes o servicios que tienen una disponibilidad limitada o son difíciles de conseguir. Reafirma además que, cuando creemos que los artículos son escasos, psicológicamente los percibimos como más valiosos y deseables. […]

CAMBIO, CON C DE CORRUPCIÓN

Así como se acumulan a diario el asesinato de líderes sociales y defensores de derechos humanos, el confinamiento de poblaciones enteras -como en el departamento de Arauca-, las masacres, el área de cultivos ilícitos y las ganancias para las economías ilegales; el actual gobierno suma gravísimos escándalos de corrupción, no solo por la presunta financiación […]

LAS MOVILIZACIONES POR LA REFORMA AGRARIA…

No hay duda. Llevar a cabo una reforma agraria es un tema crucial para el futuro del país, especialmente para nuestros campos y la vida de miles de campesinos. Este asunto ha estado en el centro de la agenda gubernamental desde el comienzo de la administración del presidente Petro, incluso desde antes de tomar posesión. […]

ES EL NARCO, ESTÚPIDO

El Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI) de Naciones Unidas informó que Colombia ha alcanzado en 2022 los máximos niveles históricos de coca y de producción de cocaína. El reporte muestra un incremento del 12,7% en el área sembrada con coca, saltando de 204.000 ha en 2021 a 230.000 ha el año pasado. […]

POSITIVA – MENTE, VALLEDUPAR CELEBRA LA SEMANA DE HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

Valledupar está lista para celebrar la Semana de Hábitos y Estilos de Vida Saludable, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre. Este año, el lema de la iniciativa es “Positiva – mente, acción integral por la salud mental y los hábitos saludables”. La administración municipal, encabezada por el Alcalde Mello Castro, […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¿HASTA CON EL ICBF? Supimos que la directora encargada del Instituto Colombiano Bienestar Familiar seccional La Guajira recibió una visita de alto turmequé durante la semana, los máximos “líderes” del partido conservador en el departamento en cabeza de la diosa del olimpo estuvo […]

ENFRENTANDO A MERCADERES

Cuando eres realmente político y sientes en tu esencia la vocación de servicio como algo espontaneo, no puedes ser indiferente a las angustias de una población que te vio crecer. Barrancas, nuestra tierra, mi pueblo, el terruño de todos está pasando por un momento sociopolítico complejo. La ausencia de políticas públicas que no nos permitan […]

UN OCULTO AJEDREZ

Los hechos sucedidos en Tierralta, Córdoba, son en extremo graves y alarmantes. Las imágenes de miembros del Ejército Nacional amenazando con armas a la población civil en nombre de las disidencias de las Farc generan variadas e inquietantes preguntas. ¿Cuál era el propósito de dicha acción? ¿Se trataba solo de intimidar a unos humildes campesinos […]

LA PERSECUCIÓN SATÍRICOPOLÍTICA EN NUESTRA GUAJIRA

La persecución o perseguir es otra manera disimulada de corrupción, porque es el arte de molestar, hacer padecer o sufrir a sus semejantes; que por lo regular se acostumbra con mayor frecuencia en épocas de campañas políticas.  Careciendo en la mayoría de las veces, de fundamento y veracidad, sobre todo si se hace en contra […]

¿CONDENADOS A OBEDECER O A DESAPARECER?

A veces existen puertas mágicas que se abren. Parece ser el extraordinario mundo de sobuso, donde la costa, en medio de su barahúnda, sigue siendo como de costumbre, una región de grandes paradojas. Los dirigentes de la costa, públicos y privados parece que ya no tienen sinergia, como existía en otros tiempos. Ya son casi […]

EL BORGEN CRIOLLO

Esta semana me vi Borgen, una de las joyas de Netflix, que narra la relación entre medios de comunicación y el poder político, y las alianzas que debe hacer Birgitte Nyborg, la primera mujer en alcanzar el cargo de Primer Ministro de Dinamarca. Cualquier parecido con la política colombiana, es pura coincidencia, solo que el […]

CAQUETÁ, LIBRE DE CENTRALISMO Y CLIENTELISMO, POTENCIA BIODIVERSA

Pocos paisajes naturales pueden compararse con las montañas de Caquetá. La violencia y el olvido de los clanes políticos que han controlado la región a través de sus maquinarias hasta ahora han sido insuficientes para destruir el paraíso. Pese a la estigmatización que aún afecta el crecimiento del turismo y el desarrollo económico, los caqueteños […]

PROCURADORA PIDE FALLO EN CORTE CONSTITUCIONAL CONTRA LA GUAJIRA

Insólito por diferencias política, de la Procuradora, Margarita Cabello  Blanco, con el presidente Gustavo Petro, solicita a la Honorable Corte Constitucional, que declare inexequible el decreto de emergencia: sanitaria, económica, ambiental y social; expedido por el presidente, como una alternativa valiosa, que busca resolver graves problemas, originado por la falta de agua, que carece el […]

LA SALUD MENTAL

Hace algunos días escuché un podcast de Roberto Pombo donde hacía referencia a una menor de edad qué padecía de una enfermedad difícilmente diagnosticada por los médicos; al fin y luego de muchos meses de exámenes, tratamientos y desaciertos, se dieron cuenta qué el problema agudo de la menor tenía qué ver con crisis y […]

ASÍ PROPICIARON LA CRISIS

La Ministra Corcho siempre dejó ver su propósito de acabar el sistema de salud, bajo la promesa de crear un sistema público estatal, que para ella, sería mejor. Por eso se refirió a la necesidad de una crisis explícita, que se expresó posteriormente en muchas advertencias. Desde entonces dejaron ver que estaban tentados a desfinanciar […]

LA CORTE DESNUDÓ LA PAZ TOTAL DE PETRO

El pasado martes 22 de agosto, la Corte Constitucional llevó a cabo una audiencia pública en el marco del estudio de las demandas presentadas en contra de la Ley 2272 de 2022, conocida como Ley de Paz Total. Una de las demandas que tramita ese alto Tribunal la presenté con las Senadoras María Fernanda Cabal […]

ELEGIDO POR LOS CRIMINALES, GOBIERNA PARA ELLOS

Este es un gobierno de escándalos. No pasa semana en que no estalle uno, graves todos. Y los protagonistas son siempre del círculo íntimo de Petro, sus parientes, sus más cercanos en la política, sus funcionarios. El de esta que empieza será el de las declaraciones del general Ricardo Díaz, exviceministro de Defensa, que salpica […]

LA CORTINA DE HUMO DEL ASPERGER

Para muchos colombianos resulta incomprensible que de todas las declaraciones que dio Juan Fernando Petro al programa de televisión “Los Informantes” de Caracol TV el domingo pasado, la mayor ola de reacciones y comentarios de la opinión pública del país haya estado relacionada con la afirmación del supuesto padecimiento del trastorno del comportamiento social, conocido […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   TSUNAMI POLÍTICO EN LA CAPITAL Supimos que durante la semana se presentó un tsunami político en Riohacha, dos candidatos a la alcaldía del distrito presentaron su renuncia ante la Registraduría Nacional del Estado Civil. Estos hechos sin lugar a dudas reconfiguran la contienda […]

DONO MI BIBLIOTECA AL BANCO DE LA REPÚBLICA

Después de meditarlo y reflexionarlo, de común acuerdo con mi familia, decidimos donar mi biblioteca personal al Banco de la República. Así lo reseñó el Banco emisor en su Boletín fechado el 15 de agosto de 2023: “En Riohacha, el edificio del Banco de la República reabre sus puertas, ahora como Centro cultural. Como parte […]

AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR, PESE A LOS CONTRADICTORES EN PERIODO DE CAMPAÑA POLÍTICA

Hoy con el ánimo de estimular el papel de la mujer, en la vida política administrativa. Buscando exaltar la equidad de género, no solo hablando de feminicidio, si no por el contrario exaltando lo positivo como es el caso de una joven profesional nacida en territorio Guajiro, exactamente el municipio de Fonseca, la Guajira y […]

LA COFRADÍA DE LOS PERDEDORES

“Perder es ganar un poco” fue una frase acuñada, gracias a la tergiversación periodística, por el exdirector técnico de la Selección colombiana de fútbol para alertarnos sobre la necesidad meritoria de reflexionar sobre el aprendizaje basado en la derrota y en las lecciones que afloran en cada tropiezo del deporte y de la vida. Perder, […]

POLÍTICA DE LA VERGÜENZA EN LA GUAJIRA

No puedo evitar clamar con fuerza ante la miserable situación política que ahoga a La Guajira. No hay más tiempo para las medias tintas, las palabras suaves o las esperanzas vacías. El estado de la política en La Guajira es un lodazal de avaricia, indolencia y desprecio por la vida de la gente. Yo no […]

LO QUE PESAN USD $ 7.000… LO QUE MÁS PESO LE DA A LAURITA ES QUE ES UNA SINVERGÜENZA…

Laurita Sarabia ha recibido un premio significativo por su laboriosa labor como carga-maletas de Petro. No exagero cuando uso la expresión carga-maletas en referencia a Laurita. Basta ver el oprobioso video publicado por cambio https://www.youtube.com/watch?v=Wo_uujcGeB8&t=11s&ab_channel=CAMBIO. En el video vemos a la jefa de seguridad de Laurita, Taty Alvernia, cargando esforzadamente la maleta de marras y […]

SIN DOLIENTES

Por temas ligados a mi trabajo, he sobrevolado varias veces los corredores geográficos agrícolas que comprenden el Piedemonte llanero (1,9 millones/ha), la Orinoquía (5 millones/ha) y la Altillanura (13,8 millones/ha), conocidos como la gran despensa alimentaria de Colombia y la esquina de generación de riqueza, peor aprovechada del mundo. En alguna ocasión, por allá en […]

POSVERDADES ENERGETICAS

A efectos demostrar lo pretendido en este opúsculo, aportaremos una definición del neologismo Pos verdad: “La pos verdad radica en la subordinación y reorganización de los hechos desde ideologías específicas y voluntad política, lo que requiere de un mecanismo de legalización en el que se intente naturalizar la epistemología a partir de las emociones políticas. […]

ERROR GARRAFAL CON EL AUMENTO DE LA GASOLINA

Las ampollas que llevan levantando desde hace 11 meses, las alzas consecutivas en el precio de la gasolina amenazan con reventar. Con los últimos movimientos del Gobierno Nacional, que han ido desde el nuevo aumento de $400 del combustible, la configuración de una tarifa diferencial para los taxistas y la confirmación del congelamiento del precio […]

“EL PALO NO ESTÁ PARA CUCHARAS”

En Cauca, donde se acaba de firmar un Acuerdo entre el Gobierno y el tal Estado Mayor Central de las Farc, la violencia contra las comunidades y el fuego entre grupos ilegales no cesa, como en Chocó, Nariño, Catatumbo, Arauca y donde quiera que la coca se expande, destruyendo, corrompiendo y afectando a las ciudades, […]

“APAGONES Y BOLSILLOS VACÍOS: LA CRUDA REALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE ENERGÍA”

En mi opinión, es lamentable ver cómo el presidente Petro, durante su campaña electoral, cuestionaba los altos cobros de tarifas de energía eléctrica y las empresas responsables de este servicio. Prometió que, de llegar al poder, sería capaz de solucionar este problema y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Sin embargo, hoy en […]

LA INSEGURIDAD

Las recientes encuestas de Invamer y Cifras & Conceptos confirman que la seguridad se ha convertido en el principal problema que afecta a los colombianos, con un porcentaje alarmante que supera el 80%. Este nivel de preocupación es sin precedentes en la historia del país. Para entender la gravedad de la situación, vale la pena […]

LABORAL: SEAN RESPONSABLES

El gobierno radicó otra vez la reforma laboral, prácticamente la misma que habían presentado y que fue archivada. Y otra vez, fue presentada sin consenso del sector productivo. La reforma laboral no formaliza ninguno de los 12,8 millones de colombianos en la informalidad, no crea un solo empleo para los 2,5 millones de desempleados, no […]

EL DISLATE DE NEGOCIAR CON LAS “DISIDENCIAS”

Desde el jueves pasado y hasta este domingo, el gobierno está reunido con las disidencias que comanda Mordisco y que se hacen llamar Estado Mayor Central de las Farc. El encuentro, en el Cauca, tiene “carácter cerrado y confidencial” y servirá para acordar la “agenda de temas” previos a la negociación de un cese del fuego y […]

SUPO NOOOO + TENDENCIAS

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   EL DECLIVE DEL PACTO HISTÓRICO Supimos que la militancia del pacto histórico en La Guajira a pesar de tener hace más de 12 meses el beneplácito del presidente Petro han sido incapaces de conformar un bloque político realmente competitivo. Son muchos los guajiros que se […]

REVERSAZO EN LAS TRANFERENCIAS

Como se recordará, al margen de las compensaciones que se pacten entre las comunidades indígenas y las empresas desarrolladoras de los proyectos de los parque eólicos en La Guajira a través de las consultas previas, que son de obligatorio cumplimiento por estar ellas asentadas en el entorno en donde se instalan, en el artículo 289 […]

LA GUERRA DE LAS VALLAS Y LAS DEMANDAS

Campos desolados, llenos de desarraigo, ahogados por la pasión y el fanatismo desenfrenado, se encargan de flamear la guerra de las dos rosas en una tierra que cada día se empecina en ser menos amable. Una tierra que yace postrada ante la polarización de dos casas enfrentadas por el poder de un reino en crisis, […]

EL NEGOCIO DE LOS BLOQUEOS EN LA GUAJIRA

Llámelo como quiera: bloqueos, paros, marchas, protestas, manifestaciones, no importa la forma, porque lo claro es que ya la paciencia se está agotando, la gente está alzando la voz contra todas esas formas que día tras día paralizan las vías y afectan la movilidad en diferentes partes del departamento de La Guajira. La inconformidad está […]

BARRANCAS, UNA MUJER REGIRÁ SUS DESTINOS

Cada vez que pienso en Barrancas, viene a mi mente el recuerdo de ese gran hombre que le dio brillo a su tierra, con sus poemas y sus libros y es cuando una lagrima corre por mis mejillas al evocar el nombre de mi padre putativo Guillermo Solano Figueroa, “El poeta de Barrancas”. Con él […]

LA CAÍDA DEL CRÉDITO FINAGRO

En los 22 años, que llevo ligado al sector agroindustrial de mi país, nunca había visto una caída tan precipitosa del crédito agropecuario. En los primeros siete meses de este año, el crédito de fomento a los productores del campo, cayó en más de 2,7 billones de pesos, respecto al mismo periodo del año pasado. […]

UN VIS A VIS 

Cada vez se torna más turbulento el descomunal pugilato entre las dos fuerzas y sectores políticos abiertamente confrontados en Colombia. Por un lado, las estructuras de poder aun dominantes, representadas por sus diferentes actores: dirigentes gremiales, empresariales; en síntesis, los factores de poder, apuntalados por políticos tradicionales de derecha,  por los más importantes medios de […]

FORTALECER LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE MASIVO

La única salida que encontraron los bumangueses ante la ineficiencia del sistema Metrolínea, fue la disolución y liquidación de la empresa. Ni los anuncios del Gobierno Nacional sobre la destinación de nuevos recursos para el Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) de Bucaramanga y su área metropolitana, fueron suficiente para darle aliento a la compañía. […]

NO SE SOLUCIONA UN PROBLEMA CREANDO OTRO

Reiteradamente, el presidente ha pedido acelerar la compra de tierras para reforma agraria, pues mientras las ofertas suben en ascensor, las compras lo hacen por escalera. En febrero, la Agencia Nacional de Tierras reportó 1,9 millones de hectáreas ofertadas. En abril, su director, Gerardo Vega, le informó a El Espectador que “Hemos avanzado en compras […]

LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL, LA RED CRIMINAL MÁS PODEROSA DEL MUNDO

Colombia es un destino turístico maravilloso. Los centros históricos de Cartagena, Santa Cruz de Mompox, Villa de Leyva y Bogotá son muestras invaluables de la arquitectura colonial, mientras que, en los parques de Chiribiquete, Tierradentro y San Agustín, se puede comprobar la enorme riqueza patrimonial de los pueblos prehispánicos. A quienes les guste la cultura […]

LA GUAJIRA SIN RETROVISOR

En un mundo en constante cambio y evolución, mirar al pasado puede ser un obstáculo que nos impide avanzar hacia un futuro prometedor. En el caso del departamento de La Guajira, esta reflexión cobra aún más relevancia. Llegó el momento de dejar a un lado el retrovisor y enfocarnos en la construcción de un territorio […]

SUPERAR RENCILLAS Y CONCERTAR ACUERDOS, ES LA VÍA

Colombia, no está bien. A todos los residentes y domiciliados en esta nación, nos debe asistir el ánimo espontáneos e interés, de remediarla, aportando y transmitiendo, ideas y formas de soluciones, para concertar, acuerdos incluyentes, con entendimiento y buena fe; que permitan resolver violencias y precarias situaciones que vivimos, pacificando espíritus, agrestes y bélicos, por […]

¿NUEVA REFORMA LABORAL? QUE VA

Está semana el Gobierno Nacional volvió a radicar la reforma laboral, si, la misma qué se hundió en el Congreso al considerarse dañina para el país pues afectaba directamente a la economía, el empleo y sobre todo, generaba mayor informalidad. El nuevo texto radicado trae más de 12 artículos nuevos, pero básicamente el espíritu de […]

ELN O LA HISTORIA DEL FRACASO

El 3 de agosto se activó, según el gobierno y el ELN, la etapa de cese de acciones ofensivas, en el marco de lo acordado en la última fase de la negociación. Los delegados de Petro han aprovechado para afirmar que se trata de “un hecho sin precedentes” en las negociaciones del Estado colombiano con […]

MUCHO CUIDADO CON EL ACUERDO NACIONAL

Muchas voces se han alzado a favor del “acuerdo nacional”. Petro lo ha planteado tres veces desde el 20 de julio, en la instalación del Congreso. La idea suena bonita, atractiva para los oídos en un país políticamente polarizado. Pero hay que tener mucho cuidado. Para empezar, el gran acuerdo nacional es la Constitución del […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   COMENZÓ EL TIRA Y JALA DE LAS INHABILIDADES Supimos que luego de conocerse las declaraciones de diferentes juristas guajiros con referencia a la demanda que solicita revocatoria de la inscripción del candidato a la gobernación de La Guajira Jairo Aguilar, la gente del […]

REQUIEM POR LAS TÉRMICAS EN COLOMBIA

En el Decreto – ley 1976, expedido al amparo de la emergencia económica decretada por el Presidente Gustavo Petro, se dispuso la “financiación de GECELCA para la transformación de las termoeléctricas de carbón Guajira 1 y Guajira 2 a un modelo de generación de cero emisiones netas de CO2”. Y da un plazo de 3 […]

UN CIELO DE OPORTUNIDADES

Visibilizar la experticia en la gestión pública es uno de los mayores retos de los candidatos revestidos con los deseos de volver a gobernar un pueblo. Generar confianza, cercanía y garantía de buen retorno es la base para seducir a un incrédulo elector y para despojarlo de toda preocupación e incredulidad. Para ello, a quien […]

RITMOS Y COLORES QUE UNEN LA CULTURA

Aunque son múltiples los temas controversiales que por estos días se toman la primera plana en los diferentes medios de comunicación en las áreas más relevantes para el funcionamiento del sistema socioeconómico y las diferentes acciones frente a situaciones que afectan los hogares y la calidad de vida de los ciudadanos, prefiero en esta edición […]

MATADEROS MUNICIPALES: ENTRE DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

Desde el comienzo de su mandato, el presidente Petro está proponiendo reactivar los mataderos municipales o plantas de beneficio animal (PBA) con el objetivo de reducir el costo de la carne de res; y ya está circulando un proyecto de decreto en tal sentido.   A primera vista, esta idea puede parecer prometedora, pero su éxito […]

COLOMBIA UN PAÍS CON DERECHOS PERO SIN DEBER, DONDE LA VERDAD SE VUELVE MENTIRA Y LA MENTIRA LA VERDAD

La pluma dorada en esta ocasión, se inspira en el panorama político actual de estos últimos años, en que ha estado envuelto el país y su incidencia en la vida social, educación y cultural. Colombia aun es esclava de la ignorancia, aplaude a quienes los someten a la miseria. Algunos colombianos se han centrado en […]

SUICIDAS SANITARIOS

Las adicciones son tratadas hoy como enfermedades en el ámbito de salud pública. Se piensa que derivan de una precondición genética pero a veces, entre la presión de grupo, la aburrición o la ansiedad, se expanden como si fueran contagiosas. La persistencia en la adicción a veces está motivada en el sentido de rebelión o […]

VILLANUEVA ANTE UN NUEVO LIDERAZGO

Villanueva, esta tierra hermosa, llena de tantas leyendas, de tantas fábulas y de tanta fantasía, ha vivido momentos de gloria, momentos de tristezas, momentos inolvidables y momentos de transición. Momentos de gloria, porque nuestro pueblo se convirtió en el líder absoluto del Sur de La Guajira, en una época en que se vivió el renacimiento […]

LA PARAFISCALIDAD AGRÍCOLA

El pasado 16 de agosto, las directivas del gremio cafetero, fueron notificados por el presidente Gustavo Petro, de finiquitarles el contrato de administración del Fondo Nacional del Café, si esa entidad no se reestructuraba. Estuve indagando a qué reestructuración se refería el presidente y aún no he encontrado la respuesta. Para ponerlos en contexto, los […]

QUE LA BANDERA DE LOS PANAMERICANOS SE QUEDE EN BARRANQUILLA

Con el tiempo corriendo en contra, aumenta la expectativa sobre la respuesta final por parte del Gobierno nacional, que se comprometió en definir el día de hoy su posición sobre la realización de los Juegos Panamericanos 2027 en la ciudad de Barranquilla. En medio de un ambiente de gran optimismo, los barranquilleros y en general […]

¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE LA EXTINCIÓN DE DOMINIO?

No me refiero a la conocida extinción JUDICIAL sobre bienes ilícitos, sino a la extinción de dominio ADMINISTRATIVA sobre la tierra legalmente adquirida, por el presunto incumplimiento de su función social y ecológica. La Ley del Plan incluyó, en su artículo 61, los “Mecanismos para facilitar y dinamizar los procesos de compra de tierras por […]

PRESIDENTE PETRO, SU SALUD ES ASUNTO DE INTERÉS PÚBLICO

El oficialismo tiene la razón en que la salud de Gustavo Petro no es, per se, un asunto de trascendencia pública. Incluso el presidente tiene el derecho a la intimidad, a resolver los asuntos de su vida privada en esa esfera, con él y su familia. Sin embargo, estas apreciaciones sobre su estado físico y […]

31 AÑOS DE LA FISCALÍA EN COLOMBIA, ¿CON BALANCE …?

La Fiscalía General de la Nación, nació con la Constitución Política Nacional de 1991, mediante los artículos 249 al 251. Tiene la función de investigar, de oficio o mediante denuncia y querella, las conductas delictivas y acusar, ante los jueces y magistrados, a delincuentes e infractores, para efecto de enjuiciamiento. Es un órgano o entidad […]

PODRÍA HABER SIDO PEOR

Un año de Petro. Ha sido malo, muy malo, pero no tan grave como imaginé. Para empezar, porque las instituciones han funcionado. No es poca cosa. El sistema judicial ha operado con independencia y ha frenado a la Casa de Nariño en varias ocasiones. El Consejo de Estado suspendió el decreto con el que el […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 DESVENTURAS EN LA FILSMAR Supimos que fue admitido en la feria del libro de Santa Marta la obra del escritor barranquero Arcesio Romero. La satisfacción es colectiva en del departamento de La Guajira ya que “Desventuras” ha sido un fenómeno comercial a nivel nacional […]

A PROPÓSITO DE LA EMERGENCIA ECONÓMICA Y SOCIAL

Como es consabido el pasado 2 de julio el Presidente Gustavo Petro, mediante Decreto 1085, apelando al artículo 215 de la Constitución Política, declaró la Emergencia económica, social y ecológica en el Departamento de La Guajira, “con el imperativo objetivo de conjurar la crisis humanitaria y el Estado de cosas inconstitucional, que lamentablemente se vive […]

DE EXCULPACIONES Y PRÍNCIPES

Causa profunda repugnancia la forma en que algunos medios españoles han comunicado las circunstancias de la muerte y descuartizamiento del cirujano plástico colombiano Edwin Arrieta. Quien ha confesado su responsabilidad en la horrorosa forma de su muerte es el joven Daniel Sancho, hijo de padre famoso, blanco, “civilizado y hermoso”. Este es mostrado por la […]

COLOMBIA UN PAIS DIVERSO

Colombia como país diverso en estos momentos son los oportunos para motivar a los colombianos y continuar siendo un ciudadano que piense lo bello que es nuestra historia, la manera particular como han interactuado las condiciones geográficas y poblacionales del país a lo largo de la historia ha configurado una sociedad definida por la existencia […]

HIPERMODERNIDAD: EL REINO DE LA LIGEREZA

En el libro De la Ligereza (2013), el ensayista social francés Gilles Lipovetsky redefine la hipermodernidad como una cultura cuya característica más visible es la aparición de formas de vida más livianas, suaves y ligeras. Vidas que se sostienen, paradójicamente, en conductas pesadas o forzadas. Además, nos muestra como la ligereza se haya introducida en […]

CONTRA LA REFORMA A LA SALUD EN LA GUAJIRA

La Guajira está en una encrucijada como consecuencia del pronunciamiento que hicieron público unos líderes del pueblo wayúu representados en Asocabildos, el Consejo de Palabreros y algunas autoridades tradicionales. Alzan su voz enérgica contra el Decreto 1270 que establece una reforma del modelo de salud en el marco de la emergencia económica, social y ambiental […]

SAN JUAN DEL CESAR, RODEADA DE BASURAS Y ESCOMBROS

Pese a las campañas emprendidas por la Administración Municipal y la Empresa de servicios públicos “Interaseo” para descontaminar el perímetro urbano de la cantidad de basuras que a diario arrojan personas inescrupulosas en lotes de engorde y sitios públicos abandonados, esta anomalía no se ha podido controlar, mientras tanto, San Juan del Cesar, sur de […]

LA JAGUA DEL PILAR, EL MAS DESARROLLADO DE LA GUAJIRA

La Jagua del Pilar, municipio ubicado en el extremo sur de La Guajira, se ha convertido proporcionalmente a su área geográfica en el más desarrollado del departamento. Dos de sus mandatarios han hecho posible lo que parecía imposible. El alcalde actual Waldin Soto Duran, quien por tercera vez y gracias a las buenas obras que […]

PRESIDENTE PETRO, DÉJESE AYUDAR

El balance del primer año del gobierno del presidente Petro, estuvo marcado por el hundimiento de sus principales reformas en el Congreso de la República; la caída de los sectores de la economía; el deterioro del orden público; tres crisis ministeriales; escándalos de filtración de dineros en su campaña presidencial; los constantes viajes al exterior […]

ASUNTO CERREJON POR ENÉSIMA VEZ

Corriendo el riego de volverme repetitivo, entraré nuevamente en el debate que ha cobrado vigencia en el escenario político y mediático local, regional y nacional, el cual gira en torno a las supuestas y aparentes ventajas, bondades y beneficios irrigados por el proyecto Cerrejón, en particular en La Guajira. En ocasiones anteriores el cuestionamiento tuvo […]

ANTICIPARNOS A LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA

La crisis hídrica sin precedentes que vivieron en los últimos meses, los uruguayos en Montevideo y sus zonas aledañas, debido a la reducción de las reservas de agua dulce, debe llevarnos a reflexionar acerca de las devastadoras consecuencias que puede traer la falta de planificación y adaptación ante la variabilidad climática. Que el 60 % […]

LA HORA DE LA GENTE

El país atraviesa una tormenta de violencia alimentada por economías ilícitas en los territorios, que se expande a las ciudades, atacadas por el microtráfico; una violencia que afecta a los más vulnerables, a “la gente” con nombres, rostros, historias de vida… De ahí la responsabilidad del Mecanismo de Monitoreo y Verificación del cese al fuego […]

MINISTERIO DE “RELACIONES CLIENTELISTAS”

¿Cómo podemos entender al Gobierno? De forma manifiesta, ha expresado que quiere acabar con el clientelismo, las horríficas maquinarias que atentan contra la democracia y las tradiciones oligárquicas que han hecho de Colombia el lugar más desigual sobre la faz de la tierra. Sin embargo, las directivas de la administración nacional sobre la materialización de […]

INTELIGENCIA ARTIFICIAL SE NUTRE DE LA INTELIGENCIA HUMANA

La Inteligencia Artificial, es un algoritmo, que surge en el siglo XX, pero hasta hora, entra de moda con todo esplendor, mediante lógica matemática,  criterio evolutivo, diferencial y practico, que busca imitar la función cognitiva humana, con capacidad robótica, que acumula y planifica, informaciones y análisis globalizados, de todo índole, procesadas en operaciones sistemática, que […]

UN MES O LO BOTAN

Deben estar corriendo en las entidades del orden nacional, y como no, con la última advertencia del presidente de la República. Tras culminar un año bajo la dirección del gobierno de Petro, una sombra de inquietud se cierne sobre la nación. La percepción entre los ciudadanos y diversos analistas es que la administración actual no […]

ASÍ VA LA EXPROPIACIÓN EXPRESS

El pasado 5 de mayo se aprobó el Plan Nacional de Desarrollo en el Congreso. A escondidas de los senadores, y sin dar lectura, aprobaron en un artículo la expropiación express. Lo tenemos demandado ante la Corte Constitucional. Sin embargo, el gobierno ya tiene listo el decreto para atentar contra la propiedad privada. El decreto establece que el Ministerio […]

¡POBRE BALANCE!

Podemos decir que durante este año, el primero de cuatro de la administración Petro, el sector Minero – Energético ha estado al garete, sin rumbo fijo. La mejor prueba de ello es que a estas alturas, no obstante que su mayor apuesta es la Transición energética justa, no se cuenta con su Hoja de ruta. […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   PETRO ANTE LA CORTE CONSTITUCIONAL Supimos que el presidente Petro en la audiencia ante la Corte Constitucional reveló un acercamiento privado que tuvo con su homólogo de Suiza para la “salida concertada” de Glencore y sus operaciones mineras en el territorio guajiro. Esto […]

EL MEJOR PROGRAMA DE GOBIERNO PARA LA GUAJIRA

La democracia moderna impone varios deberes a los ciudadanos en materia electoral, a saber: (i) saber elegir, que incluye la decisión o voluntad de sufragar a conciencia; (ii) votar informado sobre las propuestas y programas de gobierno, y (iii) Discernir sobre la decisión popular y respetar los resultados de los comicios. Sobre el segundo deber, […]

LOS TRECE DECRETOS DE PETRO PARA LA GUAJIRA

En este corto espacio me atrevo a referirme de manera muy sucinta a los trece decretos que el gobierno Petro expidió, estableciendo las condiciones para hacerle frente al estado de emergencia económica, social y ecológica declarado en La Guajira con el propósito de tomar “todas aquellas medidas adicionales necesarias para conjurar la crisis e impedir la […]

LOS CATONES DE ÚTICA EN NUESTRAS COMUNIDADES

Marco Porcio Catón, también se le llama Catón el Joven o Catón de Útica, para distinguirlo de su bisabuelo, Catón el Viejo o Catón el Censor. Fue senador de La Roma Imperial, en su vida tuvo gran cuidado en ser un gran estudioso, en especial las leyes relativas a los impuestos. Una de sus primeras […]

CERREJÓN, EL MEJOR ALIADO

La transición energética es un proceso imparable que implica el reemplazo de las fuentes fósiles por energías renovables como la fotovoltaica y la eólica, y a su vez el desarrollo de nuevas tecnologías como el hidrógeno, entre otros. En Colombia, el proceso de descarbonización, implica el abandono paulatino del uso del carbón por energías renovables, […]

EL NOVELON DEL CASO DE NICOLAS PETRO

El golpe blando en Colombia continua su camino. Se la han pintado calva a sus promotores. El caso del primogénito del Presidente le ha allanado el terreno a la trinca mediática, a la clase política tradicional, a organizaciones gremiales y económicas, a militares reservistas y a un sector importante de la institucionalidad de Colombia que, […]

NO A LA DOBLE MORAL NEGOCIADORA

Plan pistola o no, lo cierto es que están matando indiscriminadamente a nuestros Policías. La sistemática ola terrorista de los últimos meses con emboscadas que asesinan a nuestros hombres de la Fuerza Pública, son señales de guerra que confirman que no podíamos ser tan ingenuos al creer que hay voluntad de Paz por parte de […]

ATENTADOS CONTRA… LA PAZ

Colombia siempre ha estado en “modo atentado” porque siempre ha estado en “modo violencia”: es su sino trágico. De los ochenta recuerdo las equis en las ventanas, para que los vidrios no causaran heridos por las bombas, que explotaban a diario, y el fatídico 1989, el año del terror, de voladuras, terrorismo a destajo, magnicidios […]

MATONEO SUBSIDIADO

El desespero siempre traerá decisiones temerarias, la política en municipios como Barrancas últimamente están enfocados en el debate por temas personales y más cuando el dinero del erario no es suficiente para posesionar al candidato oficialista. Es de conocimiento público las grandes sumas de dinero que el clan Soto está entregando a las familias Barranqueras […]

“CUANDO LA HISTORIA SE REPITE, EL PRECIO QUE PAGAMOS ES MÁS ALTO”

La suerte final de Fernando Villavicencio: no solo su apellido emanaba el nombre de una capital colombiana, también sus verdugos provenían de nuestro país y compartió el tormentoso destino de Rafael Uribe Uribe, Jorge Eliecer Gaitán, Jaime Pardo Leal, Luis Carlos Galán, Bernardo Jaramillo Ossa, Carlos Pizarro Leongómez y Álvaro Gómez Hurtado. En Colombia la […]

LA GUAJIRA SE TRANSFORMA CON PLANIFICACIÓN Y ACCIÓN CIUDADANA

El departamento de La Guajira siempre ha sido bendecido por sus múltiples recursos naturales que, si se gestionan adecuadamente, podrían impulsar la región hacia nuevos estamentos de desarrollo y prosperidad. Sin embargo, la epidemia de falencias institucionales y la corrupción han irrumpido en los resultados de dichos recursos, dejando al territorio en un estado de […]

EL SUICIDIO ATERRA Y NO SE IMPROVISA

Matarse es una decisión voluntaria personal, por motivos particulares y causas, extrañas o pasionales que algunas veces, ignoran familiares y quienes lo rodean. En otras, el suicida, anuncia la intención reiterativa de acabar con su vida, en alusión a la muerte, terminando en auto eliminación, de forma prevista, ejecutando, la fatal decisión, consumando el hecho […]

¿SOLDADOS Y POLICÍAS EN LA POLÍTICA?

Sin lugar a duda, las cifras de inseguridad en Colombia son alarmantes. En la última declaración pública del ministro de Defensa se dijo sin aspavientos y sin rubor qué el secuestro viene aumentando en un 90%, esto al día siguiente qué se conociera en la opinión pública qué existe un presunto atentado por parte del […]

LO QUE ESCONDE LA REFORMA A LA EDUCACIÓN

El gobierno presentó su borrador de reforma a la educación. La reforma deteriora la educación privada, acaba con el ICETEX, elimina las pruebas del Estado, baja los criterios de calidad, acaba con la educación abierta y a distancia, y politiza la educación superior. La reforma parece más un panfleto débil en su componente técnico. La […]

LO QUE MAL EMPIEZA…

Hace un año asumió la presidencia Gustavo Petro, después del ruido que se generó en su campaña por los denominados Petrovideos, que daban cuenta de una serie de estrategias poco éticas para ganar; además de lo que se conoció como “el pacto de La Picota”, que fueron los supuestos acuerdos de su hermano Juan Fernando […]

EL ELN, EL FISCAL Y LOS ATENTADOS

Sobre el atentado que querían cometer los elenos contra el Fiscal, planeado en Venezuela, coinciden varias fuentes: inteligencia militar, el CTI de la misma Fiscalía y un funcionario de policía judicial. Tiene sentido, Barbosa es incómodo para esa guerrilla por al menos dos razones: una, si la Fiscalía profundiza sobre los escándalos que golpean su […]

CONSTITUYENTE O GUERRA

Sencillo y falso dilema. Mientras el jueves pasado se develaba la financiación ilícita y la violación de los topes de gasto de la campaña Petro Presidente por parte de su propio hijo, como encargado de las finanzas de la campaña en la costa Atlántica, en Corferias se adelantaba otra jornada del circo de las negociaciones […]

LO QUE DA LA TIERRITA

El científico, geógrafo y escritor Frances, Elisée Reclus, narra en su libro “Voyage á la Sierra Nevada de Sainte-Marthe” que en 1843, llego procedente de Annecy, Francia, al puerto de Riohacha, François Dangond, con un préstamo de 8 mil francos, y se trasladó a Villanueva, al sur de La Guajira, donde sembró 80 hectáreas de […]

EL SIRIRI DE LOS SUPUESTOS BENEFICIOS DEL CERREJÓN

A raíz de la histórica, inusual y prolongada visita de Petro y su gabinete a La Guajira han surgido varios artículos relacionados con el departamento, concretamente con el proyecto del Cerrejón. Dos de los más celebres exponentes de la política tradicional nacional, ambos excandidatos presidenciales, se han ocupado de la Península y de ese tema, […]

ALEJAR AL PAE DE LAS GARRAS DE LA CORRUPCIÓN

No cesan las denuncias y quejas sobre las irregularidades del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que en algunas regiones del país se aleja cada vez más de su propósito de suministrar un complemento alimentario para contribuir al acceso, la permanencia, la reducción del ausentismo y el bienestar de los estudiantes en los establecimientos educativos. Rescatar […]

PARTICIPACIÓN Y CESE AL FUEGO

Por cuenta del “descreimiento” del país en los procesos de paz, las declaraciones del hijo del presidente lograron eclipsar el inició del cese al fuego con el ELN por 180 días prorrogables. Se instaló también el pasado 3 de agosto, el Comité Nacional de Participación, compuesto por 81 personas en representación de 30 organizaciones de […]

LA NOVELA

Busquen las crispetas y cada quien tome su asiento, lo que está ocurriendo en Colombia con el presidente y su hijo es histórico por dónde se le mire, nunca un hijo de un presidente había sido capturado, mucho menos que en los estrados judiciales haya sido parte procesal en contra de su progenitor, por otro […]

LA DEMOCRACIA CON VIRTUDES Y DEFECTOS ES MEJOR QUE UNA DICTADURA

La democracia es el poder popular soberano, es decir, el gobierno del pueblo, en donde predomina la igualdad, fundamentadas en parámetros normativo, constitucionales y legales, a diferencia de las dictaduras, donde radica la potestad, única, absoluta y perversa; de individuos abusivo y criminal, que gobiernan, sin aceptar nada distinto, de sus caprichos, aberraciones y barbaridades, […]

EL RÍO SONÓ, Y LLEVABA PIEDRAS. DEJÁ VOUS

Se hicieron evidentes los rugidos de las piedras que el río puso a sonar desde hace meses, cuando, a gritos, se espetaban poderes y lealtades dos personas de las entrañas del triunfo de Petro, Laura y Benedetti. Para mal de nosotros, pues a todos nos tocará sufrir estos enfrentamientos judiciales, que se sumaron a los […]

EL 85% TENEMOS MIEDO

Según los resultados de la última encuesta DATEXCO, el 85% de los colombianos hoy nos sentimos inseguros, pues el porcentaje es desolador para todos. No solo para los colombianos, sino para cualquier persona que quiera invertir en el país, ya que esto, incide en el aumento del desempleo y limita las oportunidades, ejemplo de esto, […]

DESTRUCCIÓN E IMPROVISACIÓN

Discurso grandilocuente, gobernar para un nuevo mundo y ensoñación sobre el futuro: está sería la descripción más poética que podríamos hacer del primer año del gobierno Petro. El presidente se ha embelesado escuchándose a sí mismo. En sus discursos mezcla los retos mundiales del calentamiento global, con fantasías -mal construidas-de lo que quiere hacer con […]

DELIRANTE PETRO

“Hay autores que consideran que es difícil discernir entre si el mitómano cree o no en su propio relato; se cree que parece que al inicio saben que están mintiendo, pero acaban sumergiéndose en su propia historia y engañándose a sí mismos” Maricarmen Jiménez, Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina […]

UN NUEVO AMANECER PARA VALLEDUPAR

Hoy es un gran día para dar inicio a la construcción de una crucial etapa en la vida del pueblo Vallenato: el futuro. Conocemos bien su historia y sabemos cómo están las cosas. Entendemos que en Valledupar el desarrollo de la gente no ha sido parejo y que la falta de integridad en el gobierno […]

NICOLÁS, LAS PENAS Y LA PRESIDENCIA

Antecedentes previos: reuniones entre dirigentes del Pacto Histórico y mafiosos, paramilitares y corruptos en las prisiones durante la campaña, confirmadas por los registros carcelarios y por Roy Barrera en los petrovideos; denuncias contra Juan Fernando Petro, uno de los visitantes a las cárceles, por recibir plata de bandidos a cambio de beneficios gubernamentales; dinero en […]

EL BICENTENARIO DE LA BATALLA NAVAL DEL LAGO DE MARACAIBO

Se cumplen doscientos años de la batalla naval que se libró el 24 de julio de 1823 en el Lago de Maracaibo, que tiene la forma de un aguacate, en la cual el gran protagonista fue el héroe guajiro José Prudencio Padilla, quien, siguiendo las instrucciones del Vicepresidente Francisco de Paula Santander, con su intrepidez […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   NOVELÓN DE VERANO Supimos que la incertidumbre es total en el pacto histórico, por más que el juez le otorgo a Nicolás Petro y su ex esposa la libertad condicional, este sostuvo en una entrevista exclusiva con Vicky Dávila para Revista Semana que […]

LA FIESTA DE LA INSIGNIFICANCIA

Asistir a una fiesta es una gracia de la vida, un placer de la juventud eterna cargado por la beligerancia sensorial. Hay fiestas con alto valor compromisorio, tal cual resultan los ágapes sacramentales y las festividades patronales de los pueblos. Fiestar es retornar, es celebrar reencuentros y toparse con la nostalgia de las carcajadas perdidas […]

EL HIJO DE MARROQUÍN

En distintas épocas de nuestra historia han existido escándalos asociados con los hijos de los gobernantes. Como los ejemplos comúnmente mencionados en los medios corresponden al pasado reciente, es saludable traer a la memoria un suceso ocurrido a finales del siglo XIX, pero cuyas repercusiones alcanzaron los primeros años del siglo pasado. La historia me […]

¿SOLUCIÓN A LA CRISIS DE ACCESO AL AGUA?

La Guajira nunca ha tenido una planeación para su desarrollo. La elección popular de gobernadores y alcaldes ha sido un desastre en la ejecución de los recursos destinados a resolverle los problemas a la gente que todavía sufre de altos niveles de pobreza. En La Guajira hay de todo y hace falta de todo, porque […]

LA NUEVA REALIDAD DE LAS SOCIEDADES 

“En las culturas occidentales el uso de emoji es utilizado para expresar asentimiento, aprobación o ánimo en las comunicaciones digitales” Las nuevas tecnologías han revolucionado la forma de comunicarnos, por lo que herramientas o redes como Facebook, Twitter, Whatsapp, Instagram, entre muchas otras, se han convertido en el instrumento preferido para expresas ideas, compartir imágenes […]

FEEDLOT COLOMBIA: GANADERÍA MODERNA Y EXPORTADORA

La ganadería colombiana no se detiene. Con proyección exportadora, durante años luchamos por una condición sanitaria con estándar internacional. En los noventa lideramos la modernización del sacrificio, clave para la ganadería de carne, y presionamos definiciones de política en inocuidad y trazabilidad, temas con pausas y retrocesos culpables de gobiernos anteriores, que hoy retoma el […]

CIELO REDONDO, EXPERIENCIA, SERIEDAD Y CUMPLIMIENTO

Primero ejerció un liderazgo cívico, luego fue concejal en dos periodos consecutivos, 1992-1994, 1995-1997, diputada en 1998 y dos veces elegida alcaldesa en 2001 y 2007, le ha dedicado por completo su vida social a Uribía, hoy como lo hizo en 2007 ha decidido aspirar nuevamente por petición de amigos y líderes indígenas, soy testigo […]

CONSTRUYENDO UN VALLEDUPAR MÁS INCLUYENTE Y EQUITATIVO

Durante mi periodo como concejal de Valledupar, me enorgullece haber presentado proyectos innovadores y trabajar incansablemente para promover el desarrollo de nuestra ciudad. Me complace compartir mis actividades más destacadas en la corporación: Comisión de Género: Reconociendo la relevancia de la igualdad de género y la protección de los derechos de las mujeres, presenté un […]

SE DESGRANA LA POLITIQUERÍA Y PRENDEN LAS CAMPAÑAS

Terminada las inscripciones de candidatos, a alcaldías y gobernaciones, al igual que las listas, a asambleas, concejos y comunas: se desata el despelote, de emociones, pasiones y sentimientos; en la ferias y circos, del carnaval politiquero, donde se destacarán, payasos, engaños, artimañas y negocios; de compra-ventas de electores, líderes y hasta caciques, de altos quilates, […]

¿QUÉ HACEN, ALA?

He vivido en los dos mundos y tengo esa mezcla sanguínea que me brinca dentro del sistema lo suficiente como para buscar cómo aprovechar lo bueno de cada uno. Pero esta vez, ni modo, ala, toca cantar alguna tabla al andino dirigente, con la forma como desde la cercanía intergaláctica que cacarea, nos lleva directo […]

ATENCIÓN AL PRECIO DE LOS ALIMENTOS Y EL HAMBRE

Colombia, como cualquier país del mundo, presenta problemas de todo tipo, seguridad, empleo, infraestructura vial, entre otras; sin embargo, me atrevo a decir qué hay un ítem que hoy está afectando a todas las familias colombianas, y es el precio de los alimentos. Si bien las cifras del DANE muestran que la inflación en este […]

REFLEXIONES SOBRE UNA GUAJIRA SIN CERREJÓN

Hace pocos días un amigo y persistente colega, con quien solemos analizar el devenir de La Guajira y las potenciales consecuencias que tendrá el fin de la era Cerrejón en las comunidades indígenas y en la sociedad de este necesitado territorio, me sugirió compartir con los amables lectores algunas de nuestras reflexiones y preocupaciones, las […]

SIGUE LA CRISIS EN EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

La ministra de minas Irene Vélez sale del ministerio dejando un sector en cuidados intensivos. Las mentiras en informes técnicos, las acusaciones de tráfico de influencias para beneficiar a su esposo, y burlar la ley, son arandelas a una gestión donde lo que predominó fueron las malas decisiones apalancadas en desconocimiento. Ahora aparecen también, investigaciones […]

ALERTA NARANJA

Cunde la incertidumbre y el desconcierto en el sector eléctrico y desde luego entre los usuarios del servicio que presta, sobre todo después del pronunciamiento de la empresa XM, operadora del Sistema interconectado y administradora del Mercado de energía mayorista de Colombia, alertando sobre el riesgo inminente de un racionamiento en el suministro del fluido […]

DE AVALES E INTRIGAS

En época electoral, donde las aspiraciones humanas y la voluntad popular confluyen, se requiere no solo de los afectos y el reconocimiento de la gente, sino del testimonio de confianza que otorgan los partidos políticos o en su defecto de las firmas del elector primario. Pero no basta solo con eso. No importa entonces si […]

AGUA, CARBÓN Y MENTIRAS EN LA GUAJIRA

Dice Petro que “el carbón [en la Guajira] dejó mucha pobreza en la superficie, niños y niñas muriendo por miles de sed de agua y de mala calidad del agua”. Agregó que “el carbón se acaba. Ha dejado una riqueza de muerte”. Resumen: el carbón, explotado por Cerrejón, ha sido fuente de pobreza y “muerte” […]

BUSCAN FIRMAS CIUDADANAS PARA RESPALDAR EL IMPUESTO SALUDABLE ANTE DEMANDAS EN LA CORTE CONSTITUCIONAL

Organizaciones de la sociedad civil defienden los impuestos saludables. Bogotá, Julio 18 del 2023 (@CCajar – #DulceVeneno). Personas defensoras del derecho a la salud y El Colectivo de Abogadas y Abogados José Alvear Restrepo – CAJAR manifestaron su rechazo a las demandas presentadas ante la Corte Constitucional que buscan anular el artículo legal que dio […]

Y SEGUIRÁ LA CORRUPCIÓN ELECTORAL

No puedo menos que sentir impotencia, frustración e indignación por la situación política y social que se vive en La Guajira. Es desalentador ver como mis paisanos reconocen el hecho de que los políticos incumplen sus promesas y utilizan el poder para su propio beneficio en lugar de trabajar por el bienestar de la comunidad, […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   NOVEDADES EN LA TIERRA AMABLE Supimos que la semana estuvo llena de novedades en la tierra amable de La Guajira, Barrancas fue epicentro de varios sucesos, no todos fueron agradables pues los damnificados por la fuerte tormenta del pasado miércoles en la noche […]

LA GUAJIRA, EL CHIVO EXPIATORIO DE COLOMBIA

Desde la fría y centralista Bogotá se ha usado históricamente la estrategia de culpar a las provincias pero en especial al distante Departamento de La Guajira de ser la génesis de los mayores problemas de corrupción y el ejemplo de lo que no se debe hacer desde lo económico, político y social en el país, […]

POTENCIAL TURÍSTICO EN LA GUAJIRA: PIEDRA ANGULAR DE DESARROLLO PARA LA PENÍNSULA

“Y no sé porque La Guajira se mete hasta el mar así como si pelear quisiera como engreída, como altanera como para que el mundo supiera  que hay una princesa aquí”: Rafael Manjarréz Mendoza.   Corría el año de 1986 cuando el compositor Rafael Manjarréz Mendoza le dijo al mundo que había una península mágica […]

LA REVICTIMIZACIÓN DE SANTA LOPESIERRA

Frente a la revictimización que está sufriendo Santa en los medios nacionales y regionales, frente a la ausencia de tratados que sean incorporados a la legislación nacional y que expresan, además, una condena diferente a la misma legislación nacional vigente; la imposibilidad de la aplicación de la analogía y la retroactividad de la ley penal […]

SUBSIDIOS INTELIGENTES

En el año 2013, el expresidente Juan Manuel Santos, le asignó un presupuesto de 234.000 millones de pesos al Dane, para que realizara un censo agropecuario, con el fin de conocer la realidad del campo y tener una herramienta para la formulación de la política pública. Dos años después (2015), el censo determinó que en […]

UN S.O.S POR BARRANQUILLA

Bajo una gran ola de violencia e inseguridad se encuentra la ciudad de Barranquilla y su Área Metropolitana. La problemática, que se incrementa con el paso de los días, se ha vuelto insufrible para los ciudadanos, quienes claman por el restablecimiento de la tranquilidad en las calles, que solo se logrará con el más profundo […]

LA AGENDA AFRO EN LA POLÍTICA GUAJIRA

La proximidad del cierre de las inscripciones de candidatos a la gobernación y alcaldía en el departamento hace necesario poner en sereno las reivindicaciones de pueblo afro en las apuestas de gobierno de los próximos mandatarios. No se trata únicamente de extender un tapete con los reclamos erguidos por el viento del olvido, cual trupillo […]

CAMBIO, PERO EN REVERSA

Las relaciones internacionales, son otro punto negro de la gestión de Gustavo Petro, a pocas semanas de cumplirse el primer año de su mandato. El repertorio de malas decisiones, controvertidos nombramientos y cuestionables declaraciones, es inagotable. Al nepotismo y la baja ejecución presupuestal, se suma la afinidad ideológica por encima del interés nacional, como base […]

LA CONVENIENCIA DE LA EMERGENCIA SOCIAL, ECONÓMICA Y ECOLÓGICA EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

La Presidencia de la República le ha solicitado a la Corte Constitucional convocar una audiencia pública para justificar técnicamente la emergencia económica, social y ecológica en La Guajira. Por otro lado, la Sala Plena de la Corte Constitucional decidió convocar a una sesión técnica con el fin de ampliar la información que sustenta dicha declaratoria […]

PETRÓLEO, CARBÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO

Hoy hay en el país consenso sobre la necesidad de la transición energética e impulsar fuentes de energía renovables y más limpias como la solar y la eólica. Según la Organización Metereológica Mundial, 2021, Colombia ocupaba el puesto 47 en el mundo en emisiones anuales de CO2 y el sexto en América Latina. De acuerdo […]

Y AHORA LOS POLITIQUEROS VERGONZANTES

Los hipócritas de la política parecen multiplicarse como plagas de cucarachas en el oscuro submundo de la corrupción. Esos congresistas que una vez prometieron el cambio y la renovación ahora muestran su verdadera cara, revelando su falta de convicciones y su desprecio por el bienestar del pueblo. Y su juego más sucio se desenvuelve en […]

GANARON LOS LADRONES

Es frustrante. Y desolador. Pero hay que ser realista y aceptarlo. Ganaron los malos. Los aprovechados, los aviones, los sinvergüenzas, los que se creen más inteligentes que los demás porque saben robar a la vista de todos. Hace unos días regresé a la escena del atraco. Lo primero que me llamó la atención es el […]

UN HIJO ILUSTRE DE LA TIERRA DONDE VOLVER, ES TENER LA DICHA DE VOLVER A NACER, ADAULFO MANJARREZ MEJÍA

La pluma dorada en esta ocasión se inspira en uno de los hijos ilustres de la tierra que algunos dicen que fue fundada y otros plantean que fue colonizada, se dice que hay dos posibles fundadores; el hidalgo español Agustín Fonseca y el italiano José Agustín Parody Ovalle.  Agustín Fonseca vino a estas tierras en […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   LA “DEMOCRACIA” OFICIALISTA Supimos que el desespero del bloque oficialista de Barrancas ante la evidente debacle electoral para las elecciones del próximo 29 de octubre los tiene adoptando estrategias temerarias, conocimos de fuentes azules que durante la semana las turbulencias no cesan. Primero […]

POLITIQUERIA DE ALTO NIVEL

Por la Guajira se pasea un “contratista pechichón” que le han endilgado la representación del Gobierno Nacional por encima de las autoridades territoriales, pobres gobernantes de esta tierra que ahora dependen del guiño de alguien que no LUCHÓ en las elecciones y hoy manda más que ellos, por cierto, a razón de qué el ejército […]

¿ADIÓS A LA ULTRAIZQUIERDA EN ESPAÑA?

Es probable que este domingo haya cambio de gobierno en España. Si así fuese, varias serían las razones para explicarlo, y variopintas las lecciones que podrían extraerse. De hecho, el caso es particularmente interesante porque tiene que ver con aquello de las “primeras veces” y lo reveladoras que son en materia política. Precisamente, al ser, […]

VIOLENCIA TRIVIAL

RAE, trivial, adj. 2. Que no sobresale de lo ordinario y común, que carece de toda importancia y novedad. Los ríos de retórica inútil que logra dispensar Gustavo Petro sobre el pueblo colombiano y que, en su grosero mesianismo, impone en sus agendas internacionales tienen tres rasgos comunes claramente reiterados. Por una parte, sobresale de […]

LA NUEVA ERA DE LA GANADERÍA

Definitivamente, Agroexpo se convirtió en la feria agroindustrial y comercial más importante del país. Este año, el sector ganadero fue el gran protagonista. De hecho, parecía una gran feria ganadera con todos los actores de la cadena de producción, transformación, comercialización y proveedores de servicios. Cuanta alegría produce ver resurgir un sector que ha sido […]

TATEQUIETO AL ABIGEATO EN EL ATLÁNTICO

La problemática del abigeato en el Atlántico sigue escalando de manera terrorífica, asfixiando la economía de los pequeños ganaderos, quienes se sienten atemorizados ante este imbatible flagelo que amenaza su estabilidad y tranquilidad. Y es que desde hace tres años el departamento se encuentra en el top cinco de los más afectados por robo de […]

“LAS VACAS MIRANDO P’ARRIBA”

En Agroexpo presentamos con la ministra de Agricultura un proyecto enmarcado en el convenio de venta de tierras para reforma agraria, al que aludió el presidente en su discurso en el Congreso, como una forma de cumplir su compromiso con la Reforma Agraria. El proyecto se basa en dos realidades: Primero: que hay ganaderos con […]

ROBERT OPPENHEIMER Y LA GUERRA FRÍA DEL SIGLO XXI

Oppenheimer es probablemente la mejor película del año por su cuidadosamente escogido reparto e hilada trama, que emanan las viejas épocas de Hollywood. No es El padrino ni Casablanca, pero bebe de ellas en al menos dos sentidos. De una parte, relata la historia del poder y de las intrigas de los incautos individualistas que […]

ÑOÑO, LOPESIERRA Y PETRO

No entiendo por qué insistir en la doble moral, mientras unos cuestionaban el recibimiento que los habitantes de Sahagún le hicieron a ñoño Elías, en Maicao otros criticaban el acompañamiento que dieron a santa Lopesierra, mientras observaba toda esa serie de comentarios mi reflexión me llevaba hacia una pregunta ¿Y nuestro presidente? Creo firmemente en […]

UN LENGUAJE INCLUSIVO, MÁS HECHOS QUE PALABRAS

Hace pocos días tuve el honor de estar como panelista en el marco de la celebración de los 70 años de la Institución Educativa El Carmelo, en San Juan del Cesar, en el Primer Foro de Comunicación Asertiva como estrategia de inclusión, evento que me llenó de emoción al recordar a mi padre, Arturo Velásquez […]

¡ES EL PODER, ESTÚPIDO!

Cuando James Carville, consultor político estadounidense, puso a ganar a Bill Clinton por sobre el favoritismo de George Bush padre en las elecciones por la presidencia de USA en 1992, nunca imaginó que su eslogan de campaña tuviera la repercusión y resonancia mundial que finalmente tuvo. La frase: “La economía, estúpido”, como inició su versión, […]

LA DEUDA CON LA EDUCACION

Desde mi llegada a la Secretaria de Educación Departamental, además de liderar administrativamente el sector, entre otros aspectos, me he dado a la tarea de indagar como los guajiros perciben históricamente el acceso, la permanencia y la calidad de la educación en el Departamento, así mismo, identificar los aportes de la sociedad civil y los […]

INGOBERNABILIDAD A LA VISTA

De acuerdo con el teórico Jan Kooiman en su obra Gobernanza en la Gobernabilidad, él éxito de la gobernanza es la mayor interacción de los mandatarios con la sociedad civil para la creación de alternativas a los problemas a través de las herramientas institucionales. Lo anterior a partir de varios criterios y modelos de gobernanza; […]

COLOMBIA 3 NICARAGUA 0

Colombia le infligió una dura derrota, por goleada, tres a cero fue el marcador, a Nicaragua, en el tercero y último partido de un largo litigio que se inició hace 22 años, cuando en 2001 el Gobierno nicaragüense presentó la primera de tres demandas ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La […]

INSTALACIÓN DEL CONGRESO

Se instaló la segunda legislatura del Congreso, en medio de un largo discurso del Presidente Petro, una oposición respetuosa y firme, y un agitado ambiente político que en algo y con estrechez, logró alterar los planes del gobierno: no ganó la presidencia del congreso la Candidata del gobierno sino una postulación individual del senador Iván […]

DECISIONES IRRESPONSABLES

El pasado 20 diciembre, mientras los empresarios del campo se preparaban para disfrutar la navidad y el año nuevo, los miembros de la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario, aprobaban lo que sería, la política de crédito más desastrosa para su sector. Este órgano rector de la política de crédito agropecuario, que en el pasado fue […]

CONTRATAQUE POLITIQUERO

Las más recientes declaraciones del oligarca bogotano German Vargas Lleras nos ratifican su talante politiquero, y simultáneamente sus deleznables condiciones humanas. Nos reafirman en las opiniones vertidas por este servidor en su columna anterior, en torno a dichas características. No olvidemos la escena del cocotazo asestado a uno de sus guardaespaldas, allí quedó reflejada de […]

FRANQUEZA CON LA TRIPLE A

Despejar las dudas acerca del futuro de la empresa de agua, acueducto y alcantarillado de Barranquilla, Triple A, es una de las obligaciones que tiene pendiente la Alcaldía con los ciudadanos. La incertidumbre que desde hace años no deja de rondar a la compañía de servicio público, ahora se ha trasladado al nuevo proceso de […]

FEDEGÁN 60 – 30: ¡CUMPLIMOS!

Hemos bautizado FEDEGÁN 60 – 30 a una celebración que iniciamos en AGROEXPO  2023, para conmemorar dos fechas cruciales para la ganadería colombiana. La primera, el 13 de diciembre, cuando celebramos 60 años de FEDEGÁN; y la segunda, el 10 de diciembre, cuando el Fondo Nacional del Ganado, FNG, cumplirá 30 años; un logro que […]

¿QUÉ GOBIERNO GANÓ EL LITIGIO CON NICARAGUA?

El jueves, 13 de julio de 2023, la Corte Internacional de Justicia dictó el fallo sobre la delimitación de la plataforma continental entre Nicaragua y Colombia más allá de las 200 millas náuticas. A diferencia de lo sucedido hace diez años, ganamos el pleito ante la justicia internacional. Algunos quieren adueñarse de la ovación, al […]

A GOBERNAR 24/7

Jairito es un joven abogado como lo soy yo y como seguramente son muchos en nuestro departamento llenos de esperanzas por ver a una guajira en mejores condiciones, él con una personalidad muy entusiasta y sencilla desea convertirse en el próximo gobernador, aspiración que a mi modo de ver es merecedora de mucho respeto y […]

REGALÍAS BIEN INVERTIDAS: LA CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LA GUAJIRA

En la reciente visita del presidente Gustavo Petro y su equipo de gobierno a La Guajira se dejó en el tintero una nueva propuesta para la destinación de los recursos provenientes del Sistema General de Regalías (SGR). El primer mandatario sostuvo que estos recursos deben dirigirse a la financiación de la nueva apuesta económica en […]

¿LOS TOPES DE GASTOS Y LA DOBLE MILITANCIA EN CAMPAÑAS POLÍTICAS, PARA QUÉ?

Las normas relacionada con la doble militancia y topes, de gastos en campañas partidista, de nada han servido para respetar, su vigencia y cumplimientos normativos, por carencia de pensamientos y disciplina, pero ejercen la mercademocracia, es decir, política de mercado o negocios que persiguen, las direcciones de tradicionales partidos politiqueros, que nos tienen hundidos en […]

NO NOS ESTAFEN

Con bastante espectacularidad, conferencias de prensa y fanfarrias, la ministra de minas y energía, Irene Vélez, anunció junto con el presidente de la junta directiva de Empresas Públicas de Medellín -EPM-, el alcalde de esa ciudad, Daniel Quintero, que dicha empresa hará entrega de una participación societaria a las comunidades wayúu involucradas en la zona […]

LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN COLOMBIA

La seguridad alimentaria consta de tres elementos esenciales: el primero es la disponibilidad de los alimentos, el segundo el acceso a los mismos y tercero la estabilidad o sustentabilidad, entendida esta como la garantía del primero y el segundo a lo largo del tiempo, que no sea intermitente. Como lo veremos la seguridad alimentaria, más […]

Y LA SEGURIDAD ¿PA´CUANDO?

Es alarmante lo que está sucediendo en las regiones de Colombia en materia de seguridad. Hablemos solo de lo que fue la primera semana de julio, con el asesinato a sangre fría a tres policías en el Zulia – Norte de Santander,  la detonación inédita de un artefacto explosivo en Bucaramanga que dejó más de […]

LA HOJARASCA POLÍTICA DE LA GUAJIRA

La política en La Guajira se parece a la hojarasca “garciamarquiana” que invadió a Macondo de pesares y tristezas. Tal como en la primera novela del nobel colombiano, la política en nuestro departamento cíclicamente envuelve a los ciudadanos con los rastrojos y la sequía de lo inverosímil y lo remoto. Durante los periodos electorales, la […]

GOBIERNO NO ESTÁ PREPARADO PARA EL NIÑO

El IDEAM reporta un 84% de probabilidad de que este año se presente el fenómeno del niño de manera moderada, y una probabilidad del 56% que sea fuerte entre noviembre del 2023 y enero de 2024.  El Gobierno no está preparado para la crisis que se avecina. Puso una sobretasa de renta a las hidroeléctricas, […]

OPINADORES QUE NO RAJAN NI PRESTAN EL HACHA…

El oportunismo político es una enfermedad que aqueja a muchos, y parece no tener cura. En un país como el nuestro, donde la corrupción y la falta de compromiso han sido el pan de cada día, resulta francamente inaudito que algunos opinadores aprovechen su posicionamiento para criticar las propuestas que el presidente Gustavo Petro le […]

NICARAGUA VS COLOMBIA: SENTENCIA DE LA CIJ

Vale la pena hacer una explicación sencilla de lo que se decidió en La Haya. Unas nociones básicas: los estados ejercen soberanía sobre sus territorios continentales e insulares y su mar territorial, así como sobre su espacio aéreo, es decir, sobre la columna de aire que se levanta sobre esos territorios y ese mar. El […]

A PROPÓSITO DE LA REFORMA AL SISTEMA PENSIONAL

Ha sido publicado el texto definitivo del proyecto de Ley No. 293 de 2023, discutido y aprobado en primer debate por la Comisión Séptima del Senado de la República, “Por medio de la cual se establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez”, que hace parte del paquete de reformas sociales más importantes […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   SE COMIENZAN ACOMODAR LOS CUADROS Supimos que ya definidos los candidatos a la gobernación de La Guajira se comienzan a cerrar los cuadros políticos en los diferentes sectores de la península. Se acabaron las especulaciones, hay formalmente 3 candidatos y todos estamos a […]

HOSPITAL EDUARDO ARREDONDO DAZA SE MANTIENE SIN RIESGO FINANCIERO

Con el propósito de informar a la comunidad sobre los logros obtenidos en la gestión asistencial y administrativa del Hospital Eduardo Arredondo Daza, el gerente de la ESE municipal, Miguel Soto Ruiz, rindió cuentas de la vigencia 2022 destacando la humanización, calidad e innovación de la institución. La audiencia pública, inició dando respuesta a la […]

NADIE LO ENTIENDE ¿LA VISITA PRESIDENCIAL FUE A FAVOR O EN CONTRA DE LA GUAJIRA?

El famoso decreto que declara la emergencia social en el departamento de La Guajira no es más que otro distractor del gobierno nacional frente a la situación de cosas inconstitucionales; ¿se instrumentalizó la sentencia T- 302 de 2017 para hacer política? Desde esta tribuna creemos que sí,  pues no es más que ver  la foto […]

SANTA LOPESIERRA ENTRE SER UTIL Y SERVIR HA SIDO SU APOSTOLADO

El regreso de Samuel Santander Lopesierra Gutiérrez a la arena política en Maicao, donde aspira a ser el alcalde con la mayor votación histórica del municipio fronterizo por el Movimiento Alternativo Independiente, MAI por firmas que inscribió en la Registraduría Nacional del Estado Civil que cuando se quiere se puede y lo viene demostrando en […]

GOBIERNO DE GUSTAVO PETRO SEMBRÓ ESPERANZA EN LA GUAJIRA

Fructífera para La Guajira, la visita del gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, con la cúpula ministerial, viceministros y directores de dependencias, que se trasladaron al territorio peninsular, por el término de una semana, cuyas conclusiones, terminan en compromisos, garantizando recursos, presupuestales y regalías, amparado en declaratoria, Emergencia, Económica, Social y Ambiental.  La […]

¿Y LOS ALCALDES EN LA VISITA DE PETRO? UN SALUDO A LA BANDERA

Si bien es cierto que los alcaldes fueron invitados a ciertos eventos del presidente, las limitantes establecidas por el gobierno central no les permitió abordar y exponer las realidades de su municipio. Es importante destacar que los alcaldes son representantes de sus comunidades y conocen a fondo las necesidades y problemáticas a las que se […]

ES CON USTEDES, SEÑORES EMPRESARIOS

Debo decirles algo a los electores colombianos con ocasión de la escogencia de gobernantes regionales y locales en la gesta política de este octubre 2023: Hay que movilizarse alrededor de unas buenas causas que de verdad logren cambios. De lo contrario, las bandas delincuenciales y la ausencia de respuesta a sus actos criminales que abundan […]

SIN MODELO DE SEGURIDAD

Gobernadores y alcaldes le están pidiendo al gobierno redireccionar su programa de “Paz Total”. El gobernador de Caquetá afirmó que volvimos a la violencia de hace 30 años, y la MOE reporta que este último año ha sido el más violento desde que tienen registros. Los ceses al fuego fracasaron y la nueva política de […]

EL INSÓLITO ATAQUE CONTRA CERREJÓN

Por iniciativa del gobierno de la época, en diciembre de 1976 se firmó el contrato de asociación entre Carbocol (empresa industrial y comercial del Estado) e Intercor (Exxon), que posibilitó el proyecto industrial más ambicioso e importante del país. El objetivo era convertir a Colombia en potencia carbonífera, aunque también fue ideado y desarrollado pensando […]

CRÓNICA DE LA IGNOMINIA

Definitivamente la negociación con el ELN, promovida por Petro a pesar de la falta de voluntad de paz de esta organización terrorista, va camino a convertirse en una desastrosa experiencia para el país. Para empezar, nunca ha sido claro cuáles son los intereses que los negociadores designados por Petro representan en dicho proceso; por lo […]

COLOMBIA SE REZAGA

Ya lo habíamos dicho, que Colombia estaba en el radar de la Transición energética a nivel global en un lugar muy destacado y se había convertido en un polo de atracción de las inversiones en proyectos para generar energía a partir de fuentes no convencionales y renovables (FNCER) y ello gracias al impulso, enhorabuena, que […]

MANOS LIBRES PARA EL ELN

Mientras que se sucedían, uno tras otro, asesinatos, secuestros, extorsiones y atracos, a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, el gobierno firmaba un peculiar cese del fuego con el Eln. De acuerdo con declaraciones a NTN24 de José Félix Lafaurie, negociador del gobierno, el cese del fuego ni paraliza a la Fuerza […]

EL FENÓMENO DE “EL NIÑO POLÍTICO”

Cada cuatro años, proveniente del mar de las Antillas e impulsado por el frenesí de los vientos alisios y las calenturas de los caprichos, surge en el espectro peninsular un evento de naturaleza marina y atmosférica producto del calentamiento anormal de las aguas superficiales que bordean La Guajira. Se trata del fenómeno de “El Niño […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   SE COCINA EL SHOW Supimos que luego de semanas en silencio intentando estabilizar una de sus peores crisis políticas del 2023, salieron al ruedo la familia Soto en todos los escenarios a nivel departamental. El panorama no es mejor pero aun así sacaron […]

¡ESTÁN DESPOJANDO LOS TERRITORIOS WAYÚU!

Yo también estuve en La Guajira con ocasión de la visita que hizo el presidente Petro y su equipo de gobierno, pero a mí no me afectó ningún malestar por la calidad del agua: los guajiros nacemos inmunes, pero nos mata el hambre.  Visité algunas comunidades que me querían manifestar de manera directa los problemas […]

EL SOL Y EL VIENTO, DOS NUEVOS ATRACTIVOS DE MILLONARIAS RIQUEZAS DETECTADOS EN LA GUAJIRA

La pluma dorada en esta ocasión plasma su tinta fina en las líneas finas de la página en blanco, inspirada en el viento y el sol, dos nuevos atractivos o fuentes de millonarias riquezas  detectadas en la Guajira por distintas empresas públicas, privadas, nacionales e internacionales, como siempre han despertado el interés en propios y […]

JUGANDO CON CANDELA

La intención continuada del gobierno Petro de sabotear el sistema de seguridad social en salud de los colombianos, es una muestra más de la inmoralidad, temeridad e incuria que define a la actual administración. Los connotados profetas del acomodo y los ilusos de la redención de Petro guardan vergonzoso silencio ante el acelerado deterioro financiero […]

MIREMOS COMO ESTAMOS A NIVEL AGRÍCOLA DEPARTAMENTAL

El departamento de La Guajira cuenta con 104.963 hectáreas óptimas para la agricultura. Para el año 2.000 el área total sembrada correspondió a 33.219 Hectáreas aproximadamente, localizadas en su mayoría (90%), en la zona sur del departamento entre los municipios de Barrancas, Fonseca, Distracción, San Juan del Cesar, El molino, Villanueva y Urumita; y en […]

ORDENAR LA CASA

Esta semana el Dane presentó varias cifras donde muestra un deterioro de la economía del país y unos índices de pobreza, inseguridad alimentaria y desempleo muy preocupantes. En términos médicos, el país entró a sala de urgencias. Traigo este tema a reflexión, porque he visto en varios congresos gremiales, un ambiente de mucha preocupación por […]

LO QUE FALTABA

Ver a German Vargas Lleras fungiendo como abanderado del reordenamiento de las actuales fuerzas, gestoras en el actual Congreso de la Republica de una coalición que, de alguna u otra forma, con luces y sombras, han apoyado varias de las iniciativas gubernamentales, incluyendo al Plan de Desarrollo, la Reforma Tributaria y otras. Expone la degradación, […]

MULTIPLICAR ESFUERZOS CONTRA LA INSEGURIDAD

En Barranquilla y el Atlántico, la problemática de violencia e inseguridad se ha convertido en un cáncer que amenaza con hacer metástasis. Un panorama que resulta aterrador para los ciudadanos, quienes reclaman el restablecimiento del orden y el retorno de la tranquilidad, a través de acciones contundentes por parte del Gobierno Nacional, los entes territoriales […]

LOS “CONTRATIEMPOS” DE LA PAZ

Leí un artículo sobre los dos policías asesinados en El Zulia, presuntamente por el ELN, en el que se anotaba que el cese al fuego, acordado a partir del 3 de agosto, se cumplirá “siempre y cuando no surjan contratiempos”. Nos acostumbramos tanto a la violencia y la muerte, que Renzo y Gersón son “contratiempos”, […]

MENOS DISCURSO POPULISTA Y MÁS GOBIERNO

Al día siguiente de las concurridas marchas del pasado 20 de junio en todo el país, convocadas para protestar contra el pobre desempeño del gobierno nacional, varios destacados líderes empresariales y algunos líderes políticos de la oposición, en un acto de apertura democrática, hicieron un llamado al presidente Petro para que propicie las condiciones apropiadas […]

¿PALO EN LA RUEDA?

Ad portas de que la Sala Plena de la Corte Constitucional estudie la ponencia presentada por el Magistrado Jorge Enrique Ibáñez que propone declarar la inconstitucionalidad de la Ley de Paz Total (Ley 2272 de 2022), que significaría irremediablemente su pérdida de vigencia, se torna cada vez más evidente el fracaso de la política y […]

¡MISIÓN CUMPLIDA!

“Uno no es más feliz por hacer todas las cosas que quiere,                                                                      sino por querer todas las cosas que hace” Talleyrand   Después de 35 años cumplidos de desempeñarse, sin interrupción, como Gerente de la empresa Gases de la Guajira S. A. E.S.P, constituida el 7 de julio de 1980, filial de Gases del […]

LA PAZ TOTAL Y LAS ELECCIONES

Los únicos colombianos que no quieren la paz son los que hacen parte de los grupos violentos. Solo a ellos no les interesa una solución definitiva del conflicto. Han hecho del crimen su modo de vida. La paz les daña el negocio. De manera que, en principio, apoyamos “la paz total” de Petro, suponiendo que […]

EL MAPA DE LOS ANHELOS

La visita presidencial a La Guajira esta semana me hizo acordar el nombre de la novela de Alice Kellen, autora española de literatura romántica juvenil y adulta: El mapa de los anhelos. Dicho título servirá de guía, a manera de analogía, para opinar sobre la presencia del mandatario de los colombianos a la península. Tal […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ANUNCIOS Y MÁS ANUNCIOS Supimos que sin duda alguna los protagonistas de la agenda presidencial en La Guajira fueron las comunidades étnicas, estos fueron testigos presenciales del tsunami de anuncios por parte del presidente Petro. Los fans del gobierno izquierdoso cumplieron con su […]

LA SENTENCIA T-302 DE 2027, EL PLAN DE DESARROLLO DE LOS NUEVOS MANDATARIOS

En la historia político – administrativa de La Guajira, a sus autoridades se le ha negado la oportunidad de establecer un diálogo franco y abierto con la nación, en donde la población pueda evidenciar sus necesidades más sentidas y obtener respuestas efectivas por parte del gobierno nacional, que permitan justificar la pertenencia del territorio a […]

UN NUEVO PACTO POR LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA

La firma de un acuerdo de voluntades en el que participan las empresas generadoras, el Gobierno nacional, los entes de cooperación internacional, los gobiernos locales y autoridades indígenas en el territorio de La Guajira parece dotar de un nuevo aire al proceso de transición energética en Colombia. Este pacto era necesario y puede ser provechoso […]

SEÑOR PRESIDENTE, EL PAÍS LE ESTÁ HABLANDO

No pretendan minimizar la participación de la gente en las marchas que se llevaron a cabo el 20 de junio en diferentes ciudades. El país habló con voz enérgica y decidida. Las calles se llenaron de ciudadanos valientes y comprometidos, marchando pacíficamente, pero con una convicción inquebrantable, un grito de resistencia, demostrando que el pueblo […]

DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA RICO EN SU CULTURA, BELLEZA Y TRADICIONES: EL COMERCIO, EL TURISMO Y SUS RIQUEZAS NATURALES, LO HACEN ÚNICO

Ayer 10 de julio, la Guajira conmemoró un nuevo aniversario celebrando con diversos actos religiosos, deportivos y culturales, las efemérides de una región inaugurada en 1965 como Departamento y que los nativos celebran en un principio con el festival de Dividivi, quien posteriormente dio paso hoy al famoso Festival Francisco El Hombre, sus playas y […]

CENTRO DE ACOPIO LECHERO, ELEFANTE BLANCO Y EN TOTAL IMPUNIDAD

¿Cuántos elefantes blancos existen en La Guajira? La verdad que hay bastante, todos impregnados de un mal que acarrea, no solo Colombia, sino el mundo entero, como es la corrupción y nuestro país campea en los primeros lugares de los países con mayor grado de corrupción y La Guajira no se escapa a esta vorágine, […]

EL DETERIORO DE LA REGIÓN CARIBE

Esta semana me tocó padecer en carne propia los bloqueos que realizan constantemente grupitos de personas entre las poblaciones de Fundación, Ciénaga y Tasajera, en el departamento del Magdalena. La troncal del Oriente, que conecta los puertos de Santa Marta, Barranquilla y la Guajira, con las principales ciudades del centro del país, es la única […]

EMERGENCIA ECONOMICA, SOCIAL Y ECOLOGICA EN LA GUAJIRA

Como es usual en cuestiones de esta naturaleza, tirios y troyanos otorgan interpretaciones divergentes a la decisión gubernamental de permanecer una semana en el departamento, teniendo como motivación el decreto de una emergencia económica, social y ecológica. El origen de esta, tal como lo ordena el artículo 215 de la Constitución Política lo trazan razones […]

¿HABRÁ UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA LA PAZ?

No pasaron muchos días del espaldarazo internacional a la “Paz Total” que recibió el presidente Gustavo Petro en su visita a su homólogo francés, Emmanuel Macron, cuando llega un nuevo tropiezo para el proyecto bandera del Gobierno Nacional, cuya ley ahora enfrenta una demanda, en la Corte Constitucional por vicios de trámite en el Congreso. […]

EXTORSIÓN: EL IMPUESTO OCULTO

En Barranquilla, el presidente del gremio local de comerciantes calificó como alarmante el cierre de 200 locales por la extorsión. En Sincelejo, una ciudad mediana, el alcalde denunció que más de 300 cerraron por esa razón; una tragedia social y económica. En barrios populares de Bogotá, “El tren de Aragua”, especie de “Clan del Golfo” […]

LOS SIMIOS MÁS SOFISTICADOS DE LA MANADA

Vladímir Putin es un autócrata serio, formal y peligroso. No es difícil encontrar prototipos similares, pues los de su clase generalmente siguen el modelo del hombre duro que no le teme a nada. Si se quiere, son la versión más común del frío espía de película que puede actuar de una forma, mientras que realmente […]

DESORDEN SISTEMÁTICO

El Artículo 37 de la constitución política de Colombia dice: “Toda parte del pueblo puede reunirse y manifestarse pública y pacíficamente. Solo la ley podrá establecer de manera expresa los casos en los cuales se podrá limitar el ejercicio de este derecho”. A diferencia de la constitución política de 1886 en la cual se imprimió […]

SE INICIA INSCRIPCIONES DE CANDIDATOS Y LISTA PARA ELECCIÓN POPULAR

A partir de día 29 de junio, se venció el plazo para presentar las firmas de Grupos Significativo, ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, iniciando consecutivamente, tramites de inscripciones de candidatos, a gobernaciones y alcaldías, distritales y municipales. De igual forma, se inscriben las listas, para: asambleas, concejos y comunas locales, para un periodo […]

LA CORRUPCIÓN EN LA GUAJIRA: UN SOFISMA DE DISTRACCIÓN POR EL DESGOBIERNO NACIONAL Y LOS ESCÁNDALOS DEL NIVEL CENTRAL EN COLOMBIA

La corrupción es un problema que permea todas las esferas de la sociedad, y La Guajira no escapa a esta triste realidad. Sin embargo, resulta necesario reflexionar si el enfoque exclusivo en la corrupción local es un sofisma de distracción que oculta los graves problemas de desgobierno a nivel nacional y los escándalos que involucran […]

FRAGMENTACIONES POLÍTICAS

Desde el entierro del bipartidismo en la política colombiana a partir de la constitución de 1991, mucha agua ha pasado por debajo del puente democrático nuestro. El gran primer fraccionado fue el partido liberal, cuando, como consecuencia del descrédito de la narco-financiación de Samper en 1994, se movió arrepentido alrededor de la candidatura de Andrés […]

AL OIDO DEL SEÑOR PRESIDENTE

“Donde hubo voluntad hubo caminos” Jim Cullen En más de doscientos años de vida republicana, la región Caribe, que representa el 14.7% del PIB, abarca el 11.6% del territorio nacional y alberga el 21.9 de la población colombiana, sólo ha tenido la oportunidad de tener en el solio de Bolívar tres presidentes, en su orden […]

EL CERREJÓN Y LOS BLOQUEOS, LA VICTIMA Y SUS VICTIMARIOS

En la reunión del informe de sostenibilidad del año 2022, de la empresa Cerrejón, realizado en día jueves 22 de junio en el hotel Waya del municipio de ALBANIA y antes de dar inicio al extraordinario informe me comentaba su presidenta Claudia Bejarano, que los bloqueos los tienen asfixiados y están viviendo momentos muy difíciles […]

CRÓNICA DE UN FRACASO ANUNCIADO

Este relato comienza el 26 de agosto de 2017, cuando advertí en este espacio al gremio de los arroceros -Fedearroz-, la importancia de administrar eficazmente los recursos que estaba recaudando de la ETC Col-Rice, por las subastas de importación de arroz desde los Estados Unidos, y los recursos de las cuotas de fomento que aportan […]

LA COLOMBIA VIRTUAL Y LA COLOMBIA REAL

Adecuado título para reflejar la actual coyuntura económica, social y política del país. Justamente en momentos en que la virtualidad se encuentra tan en boga y las Fake News han logrado dimensiones inconmensurables gracias a la proliferación de redes sociales sin control. Las frustraciones de los viudos del poder se están emparentando y les permite […]

RECUPERAR EL AEROPUERTO CORTISSOZ

Un aeropuerto que atienda plenamente las necesidades de la ciudad en cuanto a conectividad aérea, ha sido el anhelo de los barranquilleros durante mucho tiempo. Después de un escenario que se miraba preocupante por el fracaso en el que se convirtieron las obras de ampliación y modernización del Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz, hoy se vislumbra […]

LECHE Y PAZ

La situación de la leche, difícil en el país y crítica en el suroccidente, por la salida de Alpina del Cauca y de La Alquería de Nariño, nos lleva al tema de la estructura minifundista de la producción lechera y al de su sensibilidad frente a la violencia y las situaciones de crisis. En Cauca, […]

LA CONFLICTIVA NATURALEZA DE LA PANACEA

De acuerdo con el diccionario de la RAE, la voz panacea significa ’medicamento a que se atribuye eficacia para curar diversas enfermedades’. Cuando la misma obra define el término marihuana, indicando que ‘tiene propiedades estupefacientes o terapéuticas’, denota parte de sus beneficios medicinales justo después del elemento negativo de la definición. Los estupefacientes son ‘estimulantes, […]

FIESTAS ORACIONES Y GOLPE DE ESTADO EN LA HISTORIA DE COLOMBIA 

“La mujer mala y bonita tiene pacto con el demonio por culpa de una mujer se acabó el Sabio Salomón, con una tijera mocha motilaron a San Antonio, lo mismo acabo Dalila con el forzudo Sansón”   El aparte transcrito corresponde a la canción “Las mujeres” de la autoría de Isaac Carrillo Vega que en […]

PARA ILUSTRACIÓN AL SEÑOR PRESIDENTE GUSTAVO PETRO, EN LA GUAJIRA

Bienvenido a La Guajira, señor presidente Gustavo Petro, para gobernar desde este abandonado territorio, en su política de descentralización gubernamental, iniciando por la cabeza de Colombia, a partir del 26 del mes de junio. Lo primordial para el Departamento de La Guajira, es resolver grandes necesidades, de la que también adolece, el territorio colombiano, principalmente, […]

EL PODER EN LA GUAJIRA, ¿PARA QUÉ? LA VISITA DEL PRESIDENTE Y SU EQUIPO

“Donde no hay esperanza, hay que crearla”. A. Camus. Se anuncia la presencia del gobierno nacional en pleno en el departamento de La Guajira, encabezado por el presidente Gustavo Petro, para gobernar desde allí durante una semana, a partir del próximo 26 de junio. No es la primera vez que quiere mostrarse al país que […]

ACABA EL CONGRESO

El pasado 20 de junio más de 100 mil colombianos salimos a la calle para pedirle al gobierno Petro que no destruya, que construya sobre lo construido. Pero el gobierno no quiere ni oír, ni dialogar, ni ceder. El Presidente puso un Twitter diciendo que las marchas eran poco nutridas. Tal vez no vio las […]

EL DÍA DE LA MAYORÍA

El 20 de junio de 2023 fue, en todas sus letras, un gran día para nuestra democracia; tras movilizaciones multitudinarias en las principales capitales del país en contra de la mala gestión y las reformas impulsadas por Gustavo Petro, el Congreso de la República sepultaba dos de las iniciativas bandera de este Gobierno y su […]

¡LLEGÓ EL NIÑO!

Ante la confirmación por parte de la Oficina de administración oceánica y atmosférica de EEUU (NOAA, por sus siglas en inglés) de la llegada del fenómeno de El Niño, caracterizado por la sequía y la baja pluviosidad, la Ministra de Minas y Energía Irene Vélez se anticipó a anunciar que es inevitable un incremento en […]

AMNISTÍA E INDULTO PARA NARCOS

Esta semana se conoció que el Pacto Histórico, la alianza que impulsó la candidatura de Petro y la columna vertebral de su coalición en el Congreso, presentará en la próxima legislatura una propuesta de reforma constitucional para amnistiar o indultar a condenados por delitos relacionados con narcotráfico y secuestro que vayan a participar en “procesos […]

EL VALOR DE LA EXISTENCIA: ENTRE EL DINERO Y EL TIEMPO

Le es atribuible al gran Jorge Luis Borges el siguiente pensamiento: “El tiempo no se puede medir en días como se mide el dinero en pesos y centavos, porque todos los pesos son iguales, mientras que cada día, tal vez cada hora, es diferente”. La relatividad en la expresión de estas dos variables, tiempo y […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   CERREJÓN SOSTENIBLE Supimos que la multinacional Cerrejón hizo un esfuerzo corporativo para reunir a los lideres de las comunidades indígenas de su zona de influencia y a la prensa regional para de esta manera brindarles la información de primera mano sobre su sostenibilidad […]

LA SENTENCIA T-302 DE 2017 ES UNA OPORTUNIDAD

Desde los tiempos del general Gustavo Rojas Pinilla, La Guajira no ha tenido con una oportunidad para su desarrollo económico y social tan importante y contundente como la abierta por la Sentencia T-302 de 2017.  Las bonanzas de recursos de la sal, gas y carbón, resultan de baja significación si se comparan con los resultantes […]

¿EXISTIÓ EL ALMIRANTE PADILLA?

Esta semana los medios nacionales registraron la presentación de una moneda que conmemora los doscientos años de la Batalla naval del Lago de Maracaibo. Esta tiene en el anverso la efigie de José Padilla López, una destacada figura de nuestra independencia. Para comentar la noticia en una cadena radial bogotana se afirmó que algunos historiadores […]

EL ESTADO DE COSAS DE LA SALUD WAYÚU

En La Guajira existen tres EPS indígenas: AIC, ANÁS WAYÚU y DUSAKAWI, que tienen afiliados más del 80% de esa población y les prestan servicios en más de 30 IPS indígenas que se encargan de actividades de primer nivel y baja complejidad, y alrededor del 98% de los niños que han muerto están afiliados a […]

LEANDRO DÍAZ VEÍA CON LOS OJOS DEL ALMA Y JOSÉ LACIDES DUARTE CON LOS OJOS PUEDE LEER LAS ALMAS DE SUS ANCESTROS

La pluma dorada en esta ocasión se inspira desde la tierra del hombre que vio con los ojos del alma, la tierra de Leandro Díaz, un wayuu que demuestro que Hatonuevo es una tierra de poetas, de aquellos que entregan su lealtad y amistad incondicional, así mismo es José Lacides Duarte,  un joven wayuu, poeta, […]

LA VERDAD DETRÁS DE WINPESHI

Eran aproximadamente las diez y media de la mañana de un lunes del mes de mayo pasado, cuando por motivos personales decidí llegar al hotel juyasirain en Uribía. Al acercarme noté la presencia de por lo menos 200 empleados de la empresa de energía renovable “Enel Green Power”, y les confieso algo: cuando observo cosas […]

CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO PARA LA GUAJIRA

La niñez y la juventud del departamento de La Guajira no desaprovechan un solo espacio para solicitarle al gobierno, cooperantes y a las empresas privadas el mayor apoyo para mejorar su calidad educativa, la infraestructura en donde se forman y otras necesidades básicas para fortalecer su rendimiento escolar. Estamos convencidos en que la educación es […]

VALOREMOS EL RECICLAMIENTO POR SANIDAD AMBIENTAL

El aseo es salud y nos corresponde, educar desde la infancia, a mantener aseado desde el cuerpo, hasta los elementos e instrumentos, que utilizamos y usamos, en el hogar, colegios, lugares de trabajo, tránsitos, recreación etc, adoptando hábitos y costumbres, masivas de limpieza, recogiendo, mas no arrojando basuras, que afean, contaminan y destruyen; el medio […]

¿Y QUÉ ESPERABAN?

Las veces que me he preguntado sobre si Gustavo Petro actúa de forma incomprensible, imprevista o díscola, debo necesariamente remitirme a su talante, claramente demostrado durante un buen tiempo. Era evidente su tendencia ideológica, su firmeza crítica de la manera de gobernar, sus reparos a los pecados que de cuando en cuando cometía la “élite” […]

BONO ESCOLAR: LA LIBERTAD DE ELEGIR UNA MEJOR EDUCACIÓN

Esta semana fue aprobado en primer debate mi proyecto de Bono Escolar. Los padres tienen el derecho a elegir el colegio privado o público que desean para sus hijos, y el Estado asume el pago total de los derechos académicos y servicios complementarios: pagos de pensión, matrícula, costos de enseñanza, herramientas de aprendizaje, salud del […]

ELN O CRÓNICA DE UN FRACASO

Por más que los colombianos anhelemos la paz, este nuevo proceso con el ELN, parece ser, otra vez, la crónica de un fracaso; porque es un proceso que está fundado en la mentira y la manipulación por parte del Gobierno Petro, y el cinismo y recrudecimiento del accionar terrorista por parte del ELN. Las mentiras […]

SAN JUAN DEL CESAR CON 322 AÑOS DE HISTORIA Y UN FUTURO PROMISORIO

San Juan del Cesar, por su modalidad de municipios PDET en el sur de La Guajira, ha despertado una ambición desmedida por el poder local. Muchos quieren suceder al mandatario actual sólo pensando en la bolsa del ocad-paz para invertir esos recursos públicos en el área rural de su territorio. En San Juan del Cesar, […]

¡LAS CIFRAS NO MIENTEN! (A propósito del Informe de la ANH) -primera parte-

Todos los años la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), encargada por ministerio de los decretos con fuerza de Ley 1760 de 2003 y 4137 de 2011 de “la administración integral de las reservas de hidrocarburos de propiedad de la Nación”, emite anualmente su “Informe de reservas y recursos contingentes”. El pasado 24 de mayo se […]

DOS NECEDADES Y UNA TRAMPA

Uno de los desafíos que tiene la oposición es el de transmitir con efectividad a la ciudadanía sus propuestas y su visión de país. La agenda de comunicaciones, y en consecuencia la agenda política, las determina Petro. No para de hablar ni de trinar y son tantas las cosas polémicas que dice que pareciera inevitable […]

YO SI DEFIENDO A LAURA SARABIA

No la conozco porque nunca en mi vida la he visto de manera personal. Me refiero a Laura Sarabia, la exjefa de gabinete del gobierno del presidente Petro. Pero eso no me impide asumir una defensa de la señora Laura ante el trato humillante y vulgar que recibió por parte de Armando Benedetti, según consta […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   CON EL RANCHO ARDIENDO Supimos que una familia política barranquera tiene el rancho literalmente ardiendo, pues a la ya conocida denuncia contra burgomaestre de la tierra amable por constreñimiento y amenazas a un elector, se le suma la reactivación del proceso por corrupción […]

DESTRUCCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN ENERGÉTICA

Mientras la única obra de infraestructura que está empezando en el gobierno Petro, a saber, la reconstrucción de la cortina de hierro y la nueva división de Berlín, avanza a pasos agigantados, el futuro energético del país se oscurece a gran velocidad en medio de la retórica hecha omisión del ministerio de Minas y Energía. […]

EL DEBATE SOBRE EL IMPUESTO A LAS BEBIDAS ENDULZADAS: ¿CRÓNICA DE UNA INTERFERENCIA ANUNCIADA?

En los últimos años, el debate sobre los impuestos saludables ha ganado relevancia en todo el planeta. La propuesta de gravar las bebidas endulzadas para desincentivar su consumo, logrando prevenir enfermedades no transmisibles y mejorando el recaudo orientado a la atención en salud, sigue ganando audiencia y aliados quienes básicamente, han tomado conciencia sobre el […]

VEOLIA, PÉSIMO SERVICIO 

Los villanueveros pensábamos que con la llegada de Veolia Aguas de La Guajira S.A. E.S.P. se iba a mejorar de manera ostensible el servicio de agua a todos sus habitantes. Pero qué va, todo fue pura ilusión. Porque es de las peores empresas prestadoras de este servicio público que ha llegado al municipio. Prestación de servicio, […]

INDUSTRIALIZAR EL AGRO

El 12 de octubre del año 2021, el entonces candidato presidencial Gustavo Petro, hoy presidente de la República, publicó en su cuenta de Twitter, la propuesta de industrializar a Colombia, mediante: i) la protección inteligente y gradual de las importaciones; ii) el desarrollo del mercado interno con reforma agraria, democratización del crédito, conectividad y conocimientos […]

EL DOBLE MILAGRO

La entrevista realizada al General Pedro Sánchez Suárez comandante conjunto de operaciones de las fuerzas especiales, quien lideró la búsqueda y rescate de los cuatro niños indígenas extraviados en los límites de las selvas del Guaviare y del Caquetá, nos reveló a un militar absolutamente sensibilizado, humanizado, con valores y principios que podrían estar insinuando […]

UN VIRAJE A LA ECONOMÍA CAMPESINA

El fortalecimiento de la economía campesina, familiar y comunitaria en el país es un paso fundamental para superar la inseguridad alimentaria. Somos conscientes que mientras los pequeños y medianos productores agropecuarios permanezcan en condiciones de vulnerabilidad, será imposible derrotar el hambre y la desigualdad, que históricamente los ha cercado. El principal desafío que tenemos con […]

EN LAS ENTRAÑAS DEL CESE

No es fácil “desentrañar” el Acuerdo de Cese al fuego con el ELN, relacionado además con el de Participación, lo que ha dado pie a lecturas sesgadas que confunden a la sociedad. Por ello el acuerdo obliga al ELN y al Gobierno a desarrollar acciones pedagógicas sobre su alcance, a lo que ayudaría mucho que […]

EL MEDIO AMBIENTE EN LA POLÍTICA DE PAZ COLOMBIANA

El Gobierno y el ELN firmaron el Acuerdo de México el 10 de marzo de 2023, mediante el que fijaron la nueva agenda de los diálogos de paz. El texto prevé que el medio ambiente sea reconocido como víctima del conflicto, así como la necesidad de fijar políticas públicas para superar su degradación. Sin considerar […]

A LA VISTA DE TODOS: EL DOMADOR DEL CIRCO, MORDIDO POR EL PRIMER FELINO HAMBRIENTO

La realidad se manipula con mucha frecuencia en nuestro estado de democracia.  Algunos convencidos de sus razonamientos, y otros muy persuadidos de que confundiéndola con la mentira logran favores populares para la consecución o ejercicio del poder. El ocultamiento de algunos hechos, el subrayar unos más que otros, el énfasis en una interpretación, las veces […]

POBRE COLOMBIA

Nos anuncian con bombos y platillos, el cese al fuego con el ELN que les permite seguir secuestrando, extorsionando y ejerciendo control territorial. Lo pactado lleva a situaciones tan absurdas como el actuar de la Fuerza Pública frente a un intento de secuestro; ¿si atacan violan el cese al fuego, pues el secuestro hace parte […]

DE TUMBO EN TUMBO

Desde el mismo momento, incluso antes, de que Gustavo Petro y Francia Márquez asumieran los cargos que hoy ocupan, varias voces autorizadas vaticinaron un fracaso rotundo y tempranero de su gestión. Quizá, el más resonante de los vaticinios fue el del excandidato presidencial y exministro de educación de Petro, Alejandro Gaviria: “… ¿Cómo va a […]

EN DEFENSA DE LA GESTÍON DE GOBIERNO DE LA ALCALDÍA DE SAN JUAN

Es la primera vez que, en la historia político – administrativa de San Juan del Cesar, un alcalde le trae al municipio dos premios de alta gerencia consecutivos, tiene quince frentes de obras públicas en ejecución y lleva ejecutado su plan de desarrollo en el 83%. Esto en honor al mérito y como parte del […]

“EL QUE NO OBEDEZCA SE VA”

Así de explícita fue una de las amenazas de Petro en su discurso pronunciado en la inédita marcha promovida por el mismo presidente, algunas centrales obreras y sectores políticos afines, realizada el pasado 7 de junio, la cual, hay que reconocerlo, tuvo más concurrencia que otras anteriores. Aunque fue muy visible la masiva participación de […]

CESE DEL FUEGO INCONSTITUCIONAL

El acuerdo de cese del fuego pactado entre el Eln y Petro, en un acápite denominado “actos prohibidos”, sostiene que “las partes acuerdan no realizar acciones ofensivas. Dicha prohibición incluirá las actividades de inteligencia encaminadas a realizar acciones ofensivas entre las partes”. En otras palabras, elenos y Fuerza Pública se comprometen a no enfrentarse entre […]

EL GALIMATÍA DE LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES

“Es más fácil hacer política con los precios que                                                             política de precios. Pero es infinitamente más                                                                          importante lo segundo” David Yanovich   Empecemos por […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¿PRECISAMENTE EL DÍA DE LA FIRMA? Supimos que precisamente el día de la firma del acuerdo bilateral entre el gobierno nacional y el ELN en la Habana de manera repentina aparecieron los 4 niños con vida en lo más profundo de la selva […]

ELOGIO DE LA DUDA: CONTRA LOS TRAFICANTES DE LAS CERTEZAS

El filósofo italiano Nuccio Ordine en una conferencia en 2019 en Antofagasta (Chile) afirmó que “Dudar de la verdad significa estimular la verdadera verdad”. También afirmó que los políticos son “traficantes de certezas” basan su fuerza en la presunción que poseen la verdad. Recreó a los asistentes con expresiones reflexivas como la siguiente: “quien cree […]

LOS DERECHOS HUMANOS DE SIRVIENTAS Y MAGISTRADOS

Les confieso de manera sincera que, durante la semana que acaba de pasar, he considerado seriamente tener la oportunidad de conversar con la persona que atiende lo relacionado con las actividades propias del servicio doméstico en la casa de la doctora Clara López Obregón. Y también debo confesar que soy un admirador de la doctora […]

INTERNADO INDÍGENA DE NAZARETH, UNA APUESTA A LA INNOVACIÓN DESDE LOS PRINCIPIOS CRISTIANOS

la pluma dorada en esta ocasión escribe en la hoja en blanco, inspirada en el extremo norte de Colombia y la Guajira,  una pequeña población indígena wayuu perteneciente al municipio de Uribía,  quien en la época colonial era un punto estratégico para los españoles y otras culturas para desembarcar de sus largos viajes marítimos, tal […]

IMPACTOS DE LOS TLC

Comienzan a verse los resultados negativos de los mal negociados Tratados de Libre Comercio. Los burócratas que negociaron y suscribieron estos acuerdos comerciales, convirtieron a Colombia, en un país netamente importador de alimentos y materias primas. Según el Dane, en los últimos cinco años, las compras externas tuvieron un crecimiento exponencial del 55%, mientras que […]

INVERSION DE VALORES

La sociedad colombiana durante las últimas décadas ha sido severamente afectada por la trastocación ética y moral. El deterioro de las categorías axiológicas básicas es abrumador. Estamos insensibilizados ante eventos realmente aberrantes que, en cualquier otro lugar del mundo, inclusive del vecindario; provocarían reacciones contundentes y aleccionadoras. Aceptamos con absoluta naturalidad, las conductas más insólitas. […]

QUE NO SE NOS ESCAPEN MÁS RENOVABLES

Como agua entre los dedos se nos están escapando los proyectos renovables que venían a cambiar la historia energética de nuestro país. Las alarmas en el sector no dejan de sonar desde hace unos días, cuando el grupo Enel anunció su lamentable decisión de suspender indefinidamente la ejecución del proyecto eólico Windpeshi, ubicado en La […]

180 DÍAS

180 días prorrogables de cese al fuego bilateral y nacional firmado por el Gobierno y el ELN, cruciales para saber si negociamos “en círculo” o si, realmente, hay salida hacia la paz. Lo sabremos tras la evaluación para su prórroga; pero se trata de un acuerdo enfocado a generar condiciones para que la población ejerza […]

¿EL PROCESO DE PAZ CON LAS FARC LE ENSEÑA ALGO A LA PAZ TOTAL?

El fin del conflicto armado interno colombiano es un objetivo común de los políticos que creen en el fortalecimiento de la democracia. Por este motivo, mientras que la extrema derecha se dedicó a atemorizar y desinformar a la ciudadanía durante la negociación con las Farc, el centro político apoyó los Acuerdos en 2016 y conformó […]

AGUA PARA MI PUEBLO… ANCHO LEGAL Y COMPLETOS POR UN ACTO DE JUSTICIA

“Que venga que venga el invierno necesito agua pa calmar la sed” El tema que ocupa nuestra atención trajo a mi memoria el aparte transcrito de la canción titulada “El Secretico” de la autoría de Beto Murgas incluida en el LP El Cóndor Legendario en el año 1977. Evidentemente fue el mes de mayo  particularmente […]

PRESIDENTE PETRO: “NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA” LOS GOLPES ENSEÑAN

En turbulencia se necesita, calma, serenidad, cabeza fría y reflexión; para no perder estribos, ni dejarse, arrastrar, someter, ni hundir, por miedo. No perder controles, ni caer en la ira, soberbia y arrogancia; mezcladas, con autoritarismo y caprichos, en uso del poder de mando o disponibilidad económica.  En los gobiernos hay prepararse para lo peor, […]

UNA MIRADA AL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA EN SUS ULTIMOS 20 AÑOS CON PROYECCION SOÑADORA

Ubicado geográficamente nuestra bella y exótica Guajira en la cabeza del mapa de Colombia denominado esquina de las oportunidades sin embargo la inversión por parte del gobierno nacional es totalmente deficiente, dado que la única empresa que ha generado oportunidades laborales y ha invertido en el capital humano ha sido la empresa CERREJON, cuyos aportes […]

NI PAZ NI TOTAL

“Yo voté por Petro, pero me está preocupando el personaje”, fue la lapidaria confesión que hizo un par días atrás el connotado economista y exministro de Hacienda Rudolf Hommes, evidencia de su inocultable arrepentimiento y pavor por lo desastrosos que han sido estos primeros nueve meses del gobierno, que ya perecen dolores de un parto. […]

¡VAMOS POR LA AMPLIACIÓN DE LA PLANTA DOCENTE!

Para muchos es fácil pronunciarse sobre la calidad educativa en el Departamento de La Guajira especialmente en los resultados de las pruebas nacionales; sin embargo, ese juzgamiento se hace sin conocer las insuficiencias que afectan directamente el quehacer académico desde la infraestructura, ambientes escolares, limpieza, vigilancia y planta docente. Respecto a esta última centraré en […]

EL ÚLTIMO ESCÁNDALO

Diez meses de escándalos. El último costó las cabezas de Laura Sarabia, la “mano derecha” de Petro según él mismo la describió, y de Benedetti. Se suma a muchos otros, desde el nombramiento de amigotes de Verónica sin ningún mérito ni capacidad hasta las nacionalizaciones exprés y los contratos a españoles con antecedentes criminales, por […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   TOCO FONDO EL PETRISMO Supimos que el Petrismo poco a poco ha ido acabando con las sensaciones positivas de todos los colombianos, la credibilidad del pacto histórico toco fondo y los referentes han ido saliendo por la puerta de atrás, primero fue Roy […]

LA FRUSTRACIÓN DE WINDPESHI NOS DEJARÁ EN EL AIRE

Colombia es el único país del mundo donde no es posible conciliar el desarrollo, el medio ambiente y los derechos de las comunidades. Un ejemplo lamentable de esta situación es el reciente abandono del proyecto del parque eólico Windpeshi en La Guajira anunciado por la empresa ENEL. Es innegable que el desarrollo económico y social […]

EMPATÍA CON SICARIOS O ESTRATEGIA ELECTORAL

Juan Carlos Mesa Vallejo, alias ‘Tom’, José Leonardo Muñoz Martínez, alias “Douglas” y Freyner Ramírez García alias “Carlos Pesebre” son personajes siniestros que todavía dominan e influyen en una de las confederaciones mafiosas y asesinas más poderosas de Colombia y el mundo: “La oficina”, si la heredera y franquicia maestra de la tristemente célebre “oficina […]

EL PERIODISMO JOVEN

Ingresar a una Facultad de Comunicación Social y periodismo es el primer reto que nos trazamos muchos de los que hoy estamos ejerciendo esta apasionante profesión, que implica tener, no sólo creatividad, sino además entrega, perseverancia, responsabilidad, compromiso y por qué no, sacrificio. En la academia aprendemos algo de historia, cómo redactar una noticia, como […]

LA PAZ Y LA VIOLENCIA

Si sabemos mirar la violencia, no sólo la exterior en la sociedad como las guerras, los motines, los conflictos nacionales, sino también la nuestra, tal vez seremos capaces de trascenderla. La violencia ha sido un problema muy complejo, pues por siglos y siglos hemos sido violentos las religiones en todas partes y en todas las […]

UN NUEVO MODELO PRODUCTIVO

Se terminó el periodo de esta legislatura, sin que ninguno de los partidos políticos, tramitara un solo proyecto de ley, que fomentara la inversión en el campo para producir más alimentos y materias primas, en las mismas condiciones que lo hacen los países desarrollados con sus productores del campo. La inmensa mayoría de las normas […]

ACOTACIONES SOBRE SUSPENSION DEL PROYECTO EOLICO WINDPESHI

En diversas oportunidades hemos comentado y resaltado la condición “bisagra” del departamento de La Guajira. Ostenta, quizás más que ninguna otra entidad territorial, la doble condición: de gran productor de combustibles fósiles, capitaneados por el carbón e hidrocarburos, y simultáneamente posee enormes potencialidades, y diversificadas opciones en energías renovables no convencionales en cabeza de eólicas […]

LIBERARNOS DE LA POBREZA

Una vez más se confirma que la Costa Caribe mantiene una gran distancia con las demás regiones del país, en cuanto a pobreza y desigualdad. Así lo evidencian los resultados del más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (Dane), sobre el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) en el 2022, que con […]

“SI POR EL CAMPO LLUEVE…”

…por la ciudad no escampa”; y no me refiero al clima, sino a la inseguridad que golpea a los territorios, infestados de la violencia desatada por 300.000 hectáreas de coca; violencia que, por vasos comunicantes, golpea también a las ciudades, infestadas de bandas de microtráfico. Según cifras de la Policía Nacional, entre enero y abril […]

LA ESTRATEGIA PETRO: DESINFORMACIÓN Y DOPAMINA MERCENARIA

El príncipe, de Nicolás Maquiavelo, advierte de la inutilidad y peligro que representan los ejércitos mercenarios: «Los capitanes de los mercenarios pueden ser hombres excelentes en el manejo de las armas, o no serlo. Si lo son, no te puedes fiar de ellos porque siempre aspirarán a su propia grandeza (…)», se lee en el […]

EN LA BUSQUEDA DE LA GARANTIA Y CONFIANZA DE LA PALABRA.

Les confieso que escribo está columna repleto de mucha indignación, hace varios años que no duraba tantos días seguidos en mi pueblo Uribía como lo he estado ahora motivado por anhelar ver a esta comunidad en mejores condiciones de cara al futuro, el estar acá me ha brindado la posibilidad de ver las cosas con […]

LA EDUCACIÓN REQUIERE DE UN REVOLCÓN Y CAMBIO EXTREMO, PARA NO SUCUMBIR

La mayor riqueza de la humanidad no es la adquisición, concentración de propiedades y bienes materiales, sino el grado de educación generalizados en sus habitantes, acumulando riquezas inmateriales, para utilizarla en el bienestar: cultural, político-social. La educación no debe ser un privilegio para distinguidas, personas, familias y estratos sociales; que puedan patrocinarla, sino que es […]

LOS VACÍOS DE LA DEMOCRACIA

“La democracia es un estado de la sociedad y no un sistema de gobierno”. La afirmación de Alexis de Tocqueville nos lleva a reflexionar sobre la conexión o la distancia que surgen periódicamente entre la capacidad real del ciudadano para participar en las decisiones políticas por medio del voto, o la totalidad que se desprende […]

LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN PAUSA

“Muchachas del pasado, melindrosas ellas, que cuidando el tesoro más preciado se solían morir de tuberculosas” Soneto del Tuerto López   La pausa dispuesta por ENEL Green Power, línea de negocio de ENEL Colombia, del montaje del parque eólico de Windpeshi en el Municipio de Uribía (La guajira) es un pésimo mensaje y un duro […]

¿Y LA POLÍTICA PÚBLICA PARA LOS JÓVENES?

El 43% de los jóvenes siente que el principal problema que los afecta es la falta de empleo. En el primer trimestre el desempleo juvenil alcanzó un 19%. 1,2 millones de jóvenes se encuentran desempleados. A esto hay que sumarle 2,9 millones que ni estudian ni trabajan. En noviembre del año pasado la desfavorabilidad de […]

¡QUE NOS ESTÁ PASANDO, POR DIOS!

La nuestra se está volviendo una época cada vez más difícil, en todos los órdenes. A medida que la población humana aumenta ¡y de qué manera! crecen también los problemas, algunos de ellos son bien fáciles de solucionar otros son menos y los más difíciles parecieran que no tuviesen desenlace satisfactorio. Todos por la convulsión […]

DISTRITO DE RIEGO DE SAN JUAN DEL CESAR

El área propuesta para el desarrollo agrícola tiene una extensión de 4.000 Hectáreas (3.000 Hectáreas netas) y se haya localizada al sudoeste de la población de San Juan del Cesar. CARACTERÍSTICAS AGROCLIMÁTICAS: El área posee un clima árido, con una precipitación media anual de 842 mm., con dos periodos de lluvias (septiembre – noviembre y […]

DESFINANCIADOS

Cuando uno revisa el comportamiento histórico de la cartera bancaria de los diferentes sectores económicos del país, el sector agropecuario, siempre está en los últimos lugares del ranking de financiación. Así lo comprueba el último informe de tipificación de la banca colombiana en 2021, de Asobancaria. Del saldo total de la cartera bruta ($550 Billones), […]

PLAN DE DESARROLLO: PETRO

El lanzamiento del Plan de Desarrollo del gobierno de Gustavo Petro desde el departamento del Guainía envía un contundente mensaje ambientalista, proteccionista y cuyo eje es la preservación del agua como elemento vital del futuro de la humanidad, lo cual además implica que las trasformaciones se harán desde los territorios. Es incuestionable y nada casual, […]

EN POS DE LA DEMOCRACIA

Al pactarse la integración del Partido de la U en la coalición del Gobierno Nacional del presidente Gustavo Petro, en ningún momento se convino la pérdida de la capacidad deliberativa, ni de independencia, ni de crítica del partido, lo que dejamos claro desde un principio. Es lo más elemental cuando actuamos guiados por nuestra ética […]

EL DÉFICIT DEMOCRÁTICO DE LA REFORMA A LA SALUD

La democracia solo es posible si, además de tomarnos en serio las formas, se combate el clientelismo y la corrupción que el Gobierno pretende instaurar para garantizar su permanencia en el poder. Haciendo lo que siempre criticó, la reforma a la salud de Petro se presta para injerencias indebidas en la política. Imagínense ustedes el […]

ZELENSKI UN ILUSO ÚTIL EMPECINADO EN UNA GUERRA ATROZ

¿Para qué sirve las guerras a la humanidad? ¿Es lógico expandirlas y eternizarla? ¿Que se gana en confrontaciones y enfrentamientos armados? Se hace urgente y necesario, que participemos en favor de la vida y la paz, expresando repudios por usos de armas, indiferentemente, que sean de fuego, biológicas, nucleares, atómicas, químicas etc.  Ya basta de […]

¿UN BUEN POLÍTICO O UN BUEN TRAIDOR?

Una expresión usual en el argot popular predica que la política es dinámica. Quienes la traen a cuento se refieren a dirigentes que “cambian de partido o de candidato como quien se cambia de camisa y es así como prefieren ir a donde sople el viento sin importar que tan contradictorio pueda eso parecer”, como […]

¿PAZ TOTAL?

El presidente Petro prometió en campaña que a los tres meses de ser presidente se firmaría la paz con el ELN. Luego envalentonó a los grupos armados con la Ley de Paz Total, prometiéndoles aún sin argumentos a desertores e incumplidos tratamiento de grupo político. Paralelamente siguieron dañando la Fuerza Pública. Llamó a calificar servicios […]

CONTRA EL EMPLEO

Entre las reformas que Petro viene impulsando en el Congreso de la República, sin duda alguna, la laboral ha sido la que más temores ha suscitado entre expertos y en los diferentes sectores económicos. Aunque todos los gremios han coincidido en sus estimaciones negativas sobre el impacto que tendría en la economía reformar el sistema […]

LA INEFICACIA DE LA GERENCIA ESPECIAL PARA LA GUAJIRA

Confieso que aunque no lo conozco personalmente, en su momento me generó buenas expectativas la noticia de su designación como al gerente especial para La Guajira, tal vez por sus antecedentes como viceministro de salud y alcalde del distrito de Riohacha. Además, su cercanía política e ideológica con el presidente Petro hacían prever que tendría […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ENEL TOCO EN LA LLAGA Supimos que luego de que Enel Green Power decidiera suspender de manera indefinida la construcción del parque eólico en el municipio de Uribía, todas las alarmas encendieron a nivel departamental. Es de público conocimiento que la problemática de […]

EL RIESGO INMANENTE DE RACIONAMIENTO DE ENERGÍA

A riesgo de asumir el papel de Casandra, me atrevo a plantear que si bien es cierto no hay razones objetivas para afirmar que estamos ad portas de un riesgo inminente de racionamiento del servicio de energía, como aconteció hace ya 30 años, si estamos en presencia de un riesgo sistémico inmanente de racionamiento. Me […]

EL MUSEO DE LOS DERECHOS HUMANOS

En la ciudad canadiense de Winnipeg se encuentra un ente cultural que invita a explorar y reflexionar sobre la situación de los derechos humanos en ese país y en todo el mundo. Este es un museo que busca explorar el tema desde diferentes perspectivas grupales e individuales. Ello se plasma en su propia arquitectura pues […]

LÉXICO T-302 Y DIÁLOGO SOCIAL EFECTIVO

Sobre el cumplimiento y evaluación de la Sentencia T-302 de la Corte Constitucional se han dicho y escritos muchas cuartillas y lamentos. Para quienes no estén familiarizados con esta decisión del alto tribunal, me permito informarles su objeto: declarar el Estado de Cosas Inconstitucionales frente a la protección especial de los derechos al agua, salud […]

ENEL COLOMBIA, ENTRE LA MICROECONOMÍA Y LA SOCIOLOGÍA

Desde la teoría microeconómica se propone que las fallas de los mercados ocurren cuando ellos son intervenidos a partir de la imposición de precios y cantidades, como resultado del poder que ejercen las unidades económicas productivas cuando actúan bajo la modalidad de monopolios, oligopolios y en competencia monopolística, contradiciendo todos los principios de la competencia […]

UNA APROXIMACIÓN CONTEXTUAL DE LAS REALIDADES DEL SECTOR EDUCATIVO EN LA GUAJIRA

Las preguntas con la que inicio este arriesgado escrito son las que me hacen como Secretario de Educación Departamental en cada reunión, vías de hecho, mesa técnica o entrevista realizada en medios de comunicación ¿Por qué todos los años es lo mismo? Si saben que faltan docentes, aseadoras, vigilantes e inversión en infraestructura, así mismo […]

LAS EMPRESAS DE ENERGÍA EÓLICAS NO QUIEREN SER SOCIAS DE LOS DUEÑOS DEL TERRITORIO

La pluma dorada en esta ocasión plasma su tinta fina inspirada en su madre tierra (mma) sorprendida por la reacción de muchos sectores a favor de las empresas de energías limpias, por el supuesto progreso que van a traer al pueblo wayuu, a la Guajira y al país, no se responde por el país, se […]

CAMBIO DE ESTRATEGIA

Dentro de los indicadores de gestión del sector agropecuario, hay tres que le están advirtiendo al gobierno que las cosas no van por buen camino. En el reciente reporte trimestral del PIB, el Dane reveló que el sector agropecuario tuvo un irrisorio crecimiento del 0.3%, después de dos trimestres negativos. En términos médicos, pasó de […]

NO ERAN UNAS MANZANAS PODRIDAS, ERA CASI TODA LA CAJA

El interminable y siempre sorprendente cataclismo de habituales noticias en el pais, y cuál de ellas más sorprendentes, se han convertido en la mayor amenaza para llevar a feliz término mi cuarta investigación, dedicada a diagnosticar, evaluar y mirar en perspectiva el impacto de los proyectos eólicos en el departamento de La Guajira. A lo […]

ATAJAR EL ENCARECIMIENTO DE LAS FACTURAS DE ENERGÍA

A la temporada de sequía que se está viviendo en la Costa Caribe, se suma la preocupación por el aumento en las tarifas de energía, que ya se está sintiendo en la región, y la fuerte escalada que tendrían los servicios públicos, ante la aparición del fenómeno de El Niño, en esta ecuación. Al tener […]

DE LA PAUSA… AL CESE AL FUEGO

La pausa en las negociaciones con el ELN se superó con un comunicado conjunto en el que se ratificaron los compromisos de permanecer en la Mesa y de lograr en este ciclo los acuerdos de cese al fuego bilateral y nacional y de participación de la sociedad. No será fácil, porque el cese al fuego […]

COLOMBIA AL DESNUDO: EL VENTILADOR DE MANCUSO

Probablemente, algunas de las declaraciones de Salvatore Mancuso ante la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP) no sean novedosas, pero, paradójicamente, en este país sin memoria, siguen siendo reveladoras. Entre desapariciones forzadas, torturas, asesinatos y masacres, Colombia experimentó la cruenta violencia paramilitar que, en alianza con las oligarquías, causó miles de víctimas. La noticia del […]

EL REZAGO DE LA GUAJIRA EN EL ÍNDICE DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD

Se acaba de publicar el Índice Departamental de Competitividad 2023 (IDC) presentado por el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario. Una vez más, el departamento de La Guajira ocupa los últimos lugares (puesto 26) sin ningún aire de mejora, por el contrario, descendió un puesto en el ranking, comparándolo con el año […]

APROBADO P.N.D. QUE EL PRÓXIMO AÑO, INICIEN OBRAS DEL RANCHERÍA

Aprobado por el Congreso, el Plan Nacional de Desarrollo, es justo y necesario, que comencemos a exigir, al gobierno del presidente Gustavo Petro, el compromiso de resolver el problema de agua en La Guajira, que históricamente no has llevado, a padecer, inclemencia y muertes de niños, por no disponer del servicio de agua potable, cuando […]

TURISMO EN CUIDADOS INTENSIVOS

La promesa del candidato Petro fue que el petróleo de Colombia se reemplazaría con turismo. Esto equivaldría a pasar de los 2,1 millones de turistas a más de 13 millones. Sin embargo, hoy el gobierno avanza en acabar el sector petrolero y está ahogado al sector turístico, también. En vez de fortalecer el sector turístico, […]

POR UNA PRENSA LIBRE

En el país están prendidas las alarmas en todos los sectores, y la prensa no es la excepción; a medida que el discurso de Petro se ha ido radicalizando, la confusión y el temor por las consecuencias de la constante y agresiva estigmatización crecen al mismo ritmo que la incertidumbre. La libertad de prensa en […]

LA EXTINCIÓN DE LOS MAMERTOS

El término “mamerto” ha venido perdiendo en Colombia su sentido original. Este calificativo, tan extendido hace medio siglo sobre todo en el ámbito universitario, ha caído en desuso.  Hoy sería una exótica pieza de museo, pero gracias al empeño de algunos voceros de la derecha en nuestro país se ha evitado su extinción. De mamertos […]

UNA CITA CON EL FUTURO

La conmemoración de los 160 años de la Constitución de 1863, más conocida como la Constitución de Rionegro, de corte federalista y que perduró hasta 1886, cuando Rafael Núñez, al alimón con Miguel Antonio Caro, la derogaron y prohijaron otra eminentemente centralista, es la ocasión propicia para repensar la arquitectura institucional actual, cuya armazón corresponde […]

DE LA ESTUPIDEZ A LA LOCURA

El titular de la última obra del semiólogo italiano Umberto Eco recobra validez para analizar la política y la sociedad a través del entendimiento de la actualidad. Lo anterior, a partir de la perspectiva del dramático ciclo de la evolución, o involución moderna, y la forma de consolidar la organización del entramado social y el […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   FAKE PRESIDENCIAL Supimos que el afán de resultados positivos del presidente Petro lo está llevando a cometer errores comunicaciones notables en su intención de recuperar su buena imagen, el ultimo fake provocado por su equipo de gobierno fue un bochornoso anuncio de rescate […]

¿MANCUSO Y LAS VERDADES SIN PRUEBAS?

Primero una pregunta: ¿Mancuso puede asegurar bajo la gravedad del juramento que no entregó bienes y dineros obtenidos en actividades ilícitas para que alguien se los legalizara y administrara? Mancuso y Popeye, dos figuras sombrías, han arrojado al mundo sus supuestas verdades ante los jueces. Pero no podemos quedarnos callados y permitir que estas afirmaciones […]

DISCURSEANDO SIN GOBERNAR

O comiendo y sin trabajar, como decía El gran combo de Puerto Rico. Petro se centra en dos grandes frentes en su estilo de gobierno. Por una parte, claramente el objetivo es ocupar al máximo el espacio mediático, tanto en redes sociales como en la prensa tradicional. Esto lo logra Petro con tres estrategias definidas: […]

¿Y SI BUSCAMOS CULPABLES?

La historia es cosa fregada, se devuelve en el tiempo y en el espacio; lo ocurrido ayer, puede volver a suceder. Por ejemplo, La Guajira, después de vivir una época de vacas gordas, gracias a los recursos de regalías, que por más de 38 años recibió, hoy vuelve a ser la cenicienta del pasado y […]

LAWFARE A LA COLOMBIANA

Preliminarmente consideramos indispensable formular una definición escueta del significado del concepto Lawfare, que combina dos términos del inglés, Law que traduce ley, y Fare que significa guerra: se trata del uso de procesos legales para inmovilizar políticamente o destituir a quienes ocupan cargos públicos en un pais. LawFare es una guerra jurídica y una judicialización […]

EL TABACO ILEGAL NOS SIGUE GANANDO

Desde siempre el mercado ilegal de los cigarrillos nos ha ganado en la lucha contra el contrabando. Su proliferación, además de impactar de manera negativa a los departamentos de Colombia, ha fortalecido a los grupos armados y las estructuras criminales que se encuentran detrás de este grave delito. Es por eso, la urgente necesidad de […]

LOS ACUERDOS SON PARA CUMPLIRLOS

Es una convicción personal, pero también una postura de FEDEGÁN frente al acuerdo con el Gobierno para la compra de tierras para Reforma Agraria, el cual seguiremos honrando. El 11 de mayo, en San Marcos, Sucre, el Gobierno entregó las primeras tierras adquiridas en virtud del acuerdo; inmejorables, no solo por su condición agrológica y […]

PETRO ES EL PEOR ENEMIGO DE SÍ MISMO, Y LO DISFRUTA

Esta semana se mantuvo el tono alarmante de las noticias políticas de Colombia; es como si el período presidencial de Petro fuese la resumida pero viva representación de su vida, desde su época en el M19 hasta la Alcaldía de Bogotá. Nuevamente, pulularon los mensajes acerca de la planificación de un golpe de estado en […]

AMEMOS A COLOMBIA

Preocupante la situación que vivimos. Colombia, una nación congestionada en orden público, atrapada por corrupción y confrontaciones política, secuestrada por la delincuencia, copada de polarización y contradicciones, con enfrentamientos de ejércitos, irregulares y desbordes, de acciones criminales, contra la población civil y cuerpos armados del estado.  A todo lo anterior, se registran agrios y fuertes […]

LOS PAGOS DE FAVORES POLÍTICOS EN EL DPS

En uno de los PetroVideos filtrados durante la campaña presidencial, apareció el senador Roy Barreras afirmando que la empresa de pagos postales SuperGiros había ayudado en primera vuelta presidencial y que podrían ayudar para segunda vuelta con unos 500 mil o 1000 millones de pesos. La ley prohíbe a las empresas hacer aportes a campañas […]

PETRO O EL REY SOL

Un ambiente de incertidumbre y consternación reina por estos días en las entrañas de los poderes públicos colombianos, especialmente el Judicial y el Legislativo, por la escandalosa afirmación de Gustavo Petro sobre el alcance práctico de su calidad como Jefe de Estado. Y es que no es la primera vez que Petro quiere interferir en […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   PETRO VS LOS VETERANOS Supimos que la relación de los militares retirados y los reservistas de fuerzas armadas de Colombia están completamente fracturadas con el gobierno del presidente Gustavo Petro, la manifestación en la plaza de Bolívar en la capital del país fue […]

DEFENESTRACIONES

La ciudad de Praga ha sido una tierra propicia para las defenestraciones. La primera tuvo lugar en 1419 cuando una turba de fanáticos religiosos dio muerte a siete miembros del cabildo municipal. La segunda defenestración sucedió en 1618 cuando un centenar de nobles no católicos manifestaron su oposición a las decisiones de Fernando III y […]

LA GUAJIRA, ABANDERADA EN EL MOTOTAXISMO

“El desempleo y la corrupción lapidan el desarrollo” Juan es médico veterinario, pero hoy luce su uniforme camisa man­ga larga color rojo, pantalón ne­gro, su casco bien ubicado, su mototaxi está limpio, posee su pla­ca, el carruaje un buen cojín, se detiene en la esquina y dice “amiga, ¿La llevo?, leí su crónica cuando tocaba […]

¡TRABAJEN Y DEJEN TANTA PELEADERA!

La tensión institucional ha llegado a un punto crítico en los últimos días, tras la polémica pelea de egos entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el fiscal general, Francisco Barbosa. Es una vergüenza que en pleno siglo XXI, dos altos funcionarios del Estado se comporten como niños peleándose por un juguete, es […]

LA CORTE CONSTITUCIONAL CONSULTA Y ANALIZA LA CORRUPCIÓN EN LA GUAJIRA

La Sentencia T-302 de 2017 acaba de cumplir el sexto año de vida y los resultados de su implementación, son muy pocos y una de las causas está asociada a la baja eficacia de las obras e inversiones mediadas por la corrupción, dificultad que incorporó como uno de los objetivos mínimos constitucionales, que necesariamente se […]

LA GUAJIRA, DEPARTAMENTO INCOGNITO PARA COLOMBIA

A raíz de la muerte de niños wayúu por desnutrición, que ha sido una larga guerra contra el hambre y que data ya desde 1920, tal como lo dejó registrado el antropólogo sueco Gustaf Bolinder en un documental y filmó a niños desnutridos de la Alta Guajira y casi un siglo después, la situación continúa […]

EMERGENCIA CLIMÁTICA A LA VISTA

Las altas temperaturas y la escasez de lluvias en la Región Caribe, tiene a los agricultores y ganaderos muy angustiados por el impacto negativo que puede causarles este cambio climático en la productividad de las explotaciones agrarias y sus ingresos. En los departamentos de Sucre, Córdoba y Bolívar, por ejemplo, donde se siembran alrededor de […]

LA PELIGROSA MEZCLA DE DEBILIDAD Y RADICALISMO PRESIDENCIAL

El rompimiento de Gustavo Petro con la coalición que lo llevó al Gobierno ha tenido efectos psicológicos perceptibles en la actitud del presidente. En la entrevista que le concedió a la directora del diario El País de España, Pepa Bueno, su decepcionada voz y su constante tos acompañaron un mensaje de desaliento y algunas declaraciones […]

EL PRESIDENTE SE DEBE SERENAR PARA GOBERNAR

Si, el presidente Petro fue elegido por una mayoría, pero no significa que solo gobierne para esos 11 millones, porque la institución presidencial representa a los 50 millones de colombianos que incluye a los que no votamos por él; por lo cual es imperativo que el presidente comprenda la importancia de gobernar para todos y […]

ALCALDES CON EL SOL A LA ESPALDA

Se está culminando el periodo de los alcaldes, sin mostrar las promesas de campañas e incumpliendo el programa de gobierno, por el que supuestamente los eligieron y que muchos electores, esperaban y confiaban, para transformarse y cambiar, la historia del municipio. Abiertamente pregonaban, cuestionando a sus antecesores, pero van terminar, iguales o peores, por mentiras, […]

LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ

El título de una de las obras cinematográficas de mayor trascendencia viene como anillo al dedo al anuncio de ENEL, empresa dedicada al negocio de la energía, en días recientes. La empresa se encuentra considerando la posibilidad de retirarse de la gigantesca inversión que viene haciendo en el parque eólico Windpeshi, en La Guajira colombiana, […]

LO QUE VIENE CON EL PLAN NACIONAL

El gobierno Petro aprobó el Plan Nacional de Desarrollo. Tiene algunos aspectos positivos entre los que destaca la política a favor de la economía popular, que es una de las urgencias más importantes de Colombia. Al respecto tiene muchos aspectos que no comparto, pero celebro el ánimo y la visión. Sin embargo, hay varios asuntos […]

EL ACCESO AL AGUA: DERECHO FUNDAMENTAL

“Olvidamos que el ciclo del agua y el ciclo de la vida son uno mismo” Jacques Cousteau   En 1992 la Asamblea general de las Naciones Unidas, mediante la Resolución A/Res/47/193 se consagró el 22 de marzo de cada año como el Día mundial del agua. Se busca sensibilizar a las autoridades y a la […]

LA POLITICA GUAJIRA NECESITA TRANSFORMACION Y RENOVACION

Los jóvenes Guajiros estamos llamados a ocupar espacios en el ámbito social y público, necesitamos liderar procesos y estar siempre interesados en las falencias y necesidades que hay en la comunidad para así gestionar, ayudar y sobre todo estar siempre del lado de los más vulnerables. El año 2023 será un año esencial y decisivo […]

El SÍNDROME DE HYBRIS: LA ENFERMEDAD DEL PODER

La semana pasada, la escritora y periodista española Irene Vallejo escribió una columna en el diario El País donde puso el dedo en la llaga de la embriaguez del poder y sus manifestaciones singulares. Vallejo mencionó la forma ciega en la cual elegimos a nuestros gobernantes esperando que ellos “cambien la realidad” que nos agobia […]

¿QUIENES SON LOS JAGUARES?

Hace unos días un jaguar fue encontrado muerto en la pequeña localidad de Siberia, en la Sierra Nevada de Santa Marta. Las circunstancias precisas de su muerte violenta aún no han sido esclarecidas por las autoridades ambientales. Félidos como este jaguar mueren frecuentemente a manos de seres humanos que justifican su brutal acción en las […]

EXPRESIONES FASCISTAS EN COLOMBIA

Indudablemente en Colombia se ven expresiones fascistas, como ocurrió recientemente en la Universidad Javeriana, al no permitírsele al politólogo argentino Agustín Laje, dictar una conferencia el jueves 27 de abril a las 10:30 de la mañana en el auditorio José Félix Restrepo; lo que demuestra que el pensamiento único hace carrera en el país, luego […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   PETRO VS BARBOSA Supimos que el rifirrafe entre el Presidente Gustavo Petro y el Fiscal General de la Nación Francisco Barbosa género no solo una polémica constitucional sino un pánico entre los sectores políticos independientes y de oposición, pues una cosa es suponer […]

CORRIENDO LA CERCA

La costumbre inveterada de correr la cerca en nuestro país ha sido fuente de infinitos conflictos, violencias, litigios y amarguras. Es una conducta social que ha dado lugar al coloquialismo y que, ante la ausencia de endémica de un sistema de justicia eficaz, entrega efectos duraderos a las llamadas vías de hecho, en casi todos […]

LOS JEFES DE PRENSA: REFLEXIONES SOBRE SU ÉTICA PERIODÍSTICA

Una de las actividades más complejas y difíciles de las que se tenga referencia en el periodismo o la comunicación moderna es la de jefe de prensa, de comunicaciones, asesor de imagen o de relaciones estratégicas en una entidad pública o privada, de un político, de un empresario; esta es como se dice una verdad […]

LA GUAJIRA NECESITA SOLUCIONES, NO PROTAGONISTAS

Con el problema que padece La Guajira, que no es de hoy, sino de centurias, debido a que gran parte de esta región se caracteriza por bosques desérticos, y aún, por tierras de verdadero desierto. Además de las condiciones de la naturaleza, con ciclos de sequía anuales, se le suma la deforestación, para hacer carbón […]

RECESIÓN AGRÍCOLA

En economía, cuando el Producto Interno Bruto (PIB) de un país decrece dos trimestres consecutivos, se dice que entra en recesión. Es decir, hay una contracción de la economía y una caída en la producción y el empleo, generando empobrecimiento. Hasta el momento, en Colombia, no ha ocurrido este panorama, aunque venimos viendo un menor […]

PAPAYAZO A UN SOBERBIO

Las desafortunadas e imprecisas afirmaciones del presidente Gustavo Petro sobre su supuesta jerarquía ante un mediocre e inepto funcionario. Le han servido al Fiscal Barboza en bandeja de plata un “bocatto di cardinale”. Prácticamente le han permitido resucitar su figura y a una entidad cuya credibilidad, eficacia y eficiencia se encuentra por los suelos. Su […]

PREPARARNOS PARA EL “SÚPER FENÓMENO DE EL NIÑO”

Todo parece indicar que para este año se avecina un fenómeno de El Niño sin precedentes. Las características que se presumen, tendría, los próximos eventos climáticos son altamente preocupantes, de manera que, a nivel mundial, se han encendido las alarmas y advertencias, sobre la necesidad de estar preparados para la probable llegada de eventos meteorológicos […]

LAS NARRATIVAS DEL ODIO

Según las cifras de la Policía Nacional, en Colombia se cometieron 3.090 homicidios en el primer trimestre de 2023, perpetrados, en su mayoría, por grupos criminales de toda laya, pero hermanados por el narcotráfico. Algunos ejemplos: En Segovia y Yarumal, Antioquia; en San Pablo, Bolívar y en Chinú, Córdoba, se cometieron 9 asesinatos, los mismos […]

TERRITORIOS INDÍGENAS DEBEN REGULARSE POR LEY

Es menester que territorios indígenas en Colombia, se regulen por ley, en proyectos impulsadas por asociaciones y comunidades, que  habitan los Resguardos y deben participar, todas organizaciones, que los  identifiquen y representen, para elaborar referenciado proyecto de ley, en las que incluyan: usos, tradiciones, lenguas y costumbres; en condición del derecho consuetudinario, relacionado con generalidades […]

MENTIRA POR LOS CIELOS

El mundo ha pasado por una crisis de salud pública sin precedentes en los últimos años, viviendo la pérdida de vidas humanas, amigos y familiares. También ha sufrido la pérdida de la buena salud física y mental de aquellos que han sido fuertemente afectados por el COVID-19. La pos-pandemia nos ha traído un mundo diferente […]

CALMA PRESIDENTE, ASÍ ES LA DEMOCRACIA

El Presidente Petro está muy molesto con los partidos a los que había invitado a ser parte de su coalición de gobierno que construiría un gran acuerdo nacional, no le aceptaron un contrato de adhesión y le exigieron concertación. Es más, oyendo a los petristas, parecieran exigir la aprobación de todas sus iniciativas sin modificación, ni comentario. […]

EL PETROCANCILLER

Así como Hugo Chávez en su momento deliró con la idea de ser la reencarnación de Simón Bolívar, lo que lo llevó a absurdos actos de devoción y rituales esotéricos como la exhumación de los restos del Libertador en julio de 2010, Petro no deja de fantasear con la idea de ser un líder regional, […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   JUANA FIRME CONTIGO Supimos que el arranque de la recolección de firmas de Juana Gómez fue un éxito, Barrancas se vio naranja la tarde del viernes, las calles del comercio se tiñeron del movimiento ciudadano y la aceptación fue más que positiva. Se […]

FORO LÍDERES DEL CARIBE

En la compañía de mis contertulios en el Foro Líderes del Caribe, en el Centro de Convenciones del Hilton Garden en Barranquilla, Didier Tavera, Director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, la periodista Erika Fontalvo, Directora de El Heraldo y moderadora del Panel, Raúl Lacouture, Asesor del despacho de la Gobernadora del Atlántico Elsa […]

“GESTIÓN SOCIAL VERSUS EMPRENDIMIENTO PARA LOGRAR UN BUEN RELACIONAMIENTO CON LA COMUNIDAD”

Luego de realizar un trabajo de campo visitando el área de influencia del proyecto BCC BEST COAL COMPANY Mina Cañaverales dialogando con la gente de carne y hueso, en relación a este importante proyecto el cual viene liderando e implementando proyectos de inversión social cuyo trabajo se realiza con transparencia y compromiso, logrando vincular a […]

A PROPÓSITO DEL VIAJE A LOS ESTADOS UNIDOS

Independiente de lo divino o de lo humano, siempre hay que ser justos cuando se trata de expresar la opinión pública sobre el acontecer nacional; y también hay que hacer el mayor esfuerzo de objetividad al analizar los hechos. Dicho lo anterior, y haciendo ese esfuerzo de objetividad, voy a referirme a la importancia de […]

EXITOSA PRESENTACIÓN DE LA NOVELA DESVENTURAS EN LA FILBO 2023

El pasado 28 de abril de 2023, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO 2023), se realizó la presentación de la primera novela del escritor Arcesio Romero Pérez. A través de un conversatorio con el booktuber Hernán Avendaño Cruz, el literato guajiro mostró los aconteceres y pormenores de “Desventuras”. El […]

DÉJENSE AYUDAR

El pasado mes de febrero, le advertí al ministerio de Agricultura, en esta columna, la urgencia de destinar un cupo de créditos y un paquete de incentivos por subsector agrícola, para ayudar a reducir los costos de producción y preparar a tiempo las siembras. Lamento mucho que mis consejos no hayan sido escuchados. Los $150.000 […]

OPINION SOBRE LAS CONSULTAS DE LA COLOMBIA HUMANA

Como protagonista directo de la Consulta a la gobernación de La Guajira, en mi condición de precandidato, no me puedo abstener de realizar un análisis y evaluación de las misma. En esa evaluación recojo lo ocurrido en el departamento. Es innegable que cuantitativamente los resultados tanto en La Guajira como en el resto de país, […]

EL REZAGO EDUCATIVO EN LA COSTA ATLÁNTICA

Uno de los retos más grandes que tenemos como región Caribe es mejorar la calidad de la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes. La lucha contra la ignorancia, la pobreza y la inequidad es una batalla que venimos perdiendo desde hace mucho tiempo, así que agilizar una agenda que resuelva el rezago educativo de […]

TIERRA, PARTICIPACIÓN Y PAZ

En 1997, Heriberto Urbina, ganadero cesarense, fue secuestrado por el ELN. El pasado 24 de abril, con 86 de edad, fue secuestrado nuevamente, al parecer por el mismo grupo. No es de extrañar ni es un hecho aislado; gran parte del Cesar es fundo del ELN, en contienda con otros grupos, y los ganaderos vuelven […]

SIN TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA NO PUEDE HABER TRANSICIÓN ENERGÉTICA

En un país tan polarizado como Colombia, el reciente mensaje que en público envió la Ministra de Agricultura, Cecilia López, colega de Minas, Irene Vélez, ha generado una controversia que no es necesaria. Este episodio que podría servir para evidenciar la falta de unidad y coordinación dentro del gobierno Petro, puede tener consecuencias negativas en […]

LA CONJURACIÓN DEL PETRO RADICAL

Presidente Gustavo Petro, usted ganó la segunda vuelta de 2022 gracias a la coalición que conformó con algunos partidos tradicionales y movimientos políticos de centro. Parece olvidarlo, pues con el revolcón ministerial de la semana pasada nos conduce a una crisis política sin parangón. En lo que queda de su mandato, a los aliados internacionales […]

LA CORTE CONSTITUCIONAL EN LA GUAJIRA  

Para su implementación, evaluación y control, en la Sentencia T-302 de 2017 se crearon diversas instituciones para el seguimiento de la política pública. Una de ellas, es la Mecanismo Especial de Seguimiento y Evaluación cuya gestión se encuentra a cargo de la Presidencia de la República para que coordine a las instituciones de los tres […]

ACOTACIONES A UN PROPÓSITO DE ENMIENDA (Primera parte)

El Ministerio de Minas y Energía publicó para comentarios un borrador de Decreto mediante el cual “se establecen políticas y lineamientos para promover la eficiencia y la competitividad del servicio público domiciliario de energía eléctrica”. Nos proponemos hacer un análisis de su pertinencia, conveniencia, alcance y su legalidad. Aunque en él no se aducen las […]

LA MALA HORA

La Semana Santa este año en Colombia fue, literalmente, una cruz para el turismo, no solo por la crisis de las aerolíneas de bajo costo, sino por una serie de factores atribuibles a decisiones irresponsables del Gobierno Petro. Sumado al crecimiento imparable de la inflación en todos los rincones del territorio, con cifras que ubican […]

NACIO EL BINOMIO PERFECTO, EL FONDO MIXTO Y CORPOGUAJIRA SE UNEN EN BIEN DEL AMBIENTE EN LA GUAJIRA

Cuando la fuerza se unen para trabajar en busca de un bien común los resultados son óptimos, como lo que está sucediendo en el departamento de la Guajira, y gracias al esfuerzo conjunto, de Corpoguajira y el Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes en la Guajira, mediante un convenio 0006 […]

PARA REMATAR, INSEGURIDAD CRECIENTE

El deterioro de la seguridad ciudadana es un hecho innegable. El pasado fue el segundo año con más homicidios desde el 2016, el del acuerdo con las Farc. En relación con líderes sociales, entre agosto y diciembre del 22 asesinaron 72, un 6% más que en el mismo período del 21. Entre enero y marzo […]

EL SIGLO DE LA SOLEDAD

Noreena Hertz en su libro “El siglo de la soledad” (Paidós, 2021), afirma que la “soledad se ha convertido en la condición definitoria del siglo XXI. Daña nuestra salud, nuestra riqueza y nuestra felicidad e incluso amenaza nuestra democracia. Nunca hasta ahora ha sido tan omnipresente o generalizada, pero tampoco nunca hasta ahora hemos tenido […]

EL CANTO DE LAS SIRENAS

“A veces debemos limitarnos en el presente, anticipándonos a la posibilidad de que en el futuro tomemos decisiones de las que luego nos arrepentiremos” No podemos negar que conforme avanza este milenio, más se llega a cuestionar sobre si las actuaciones y decisiones de la sociedad han llevado el camino indicado. Movimientos sociales, quiebres políticos […]

¿SERÁ EL EMPRENDIMIENTO LA NUEVA BONANZA DE LA GUAJIRA?

El departamento de La Guajira históricamente ha sido una tierra de bonanzas, pues su desarrollo económico se ha limitado al aprovechamiento de las oportunidades derivadas de la riqueza minero energética, su condición de departamento fronterizo, sus tierras fértiles y su larga extensión de costa. Esto ha permitido prosperidad y estabilidad económica en sus habitantes, pero […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   EL NENON SOLITARIO Supimos que los guajiros quedaron realmente sorprendidos con la reacción de Jorge Armando “Nenon” Figueroa, el comentario de que esta pre candidatura era una carta de la familia Soto para poder negociar prebendas dentro de la alianza conservadora era de […]

UNA HISTORIA DE LA CONFIANZA

En nuestro país hemos aprendido a vivir en la desconfianza. Esta situación se manifiesta tanto en los indicadores acerca de la percepción ciudadana sobre las entidades públicas como en la credibilidad en las empresas de carácter privado y de extiende a las relaciones interpersonales. La confianza es deseable, pero supone un riesgo en el tiempo […]

HAY QUE PREDICAR CON EL EJEMPLO…

A partir de su larga carrera como congresista y activista político, que se remonta a más de 30 años, el presidente Petro se presentó a elecciones con una imagen de honestidad y coherencia ideológica; y desde su llegada al poder prometió un cambio radical en la forma de hacer política en Colombia. Sin embargo, la […]

BOLSAS, PACTOS, IPS, AVIONES

La falta de vergüenza como arma o herramienta política no es nueva en Colombia. Ciertamente, además, no es un monopolio de la izquierda. Que un candidato como Petro haya conquistado el poder a pesar de que el país entero lo haya visto recibir con fruición bolsas de dinero en efectivo, de origen desconocido y de […]

¿A QUIÉNES VAMOS A DERROTAR?

Se aproxima una nueva fecha electoral, donde se elegirá gobernador, alcaldes, diputados, concejales y ediles en todo el País. Nuevas elecciones, nuevas oportunidades y también, nuevas decepciones, que han venido sucediendo desde que la Constitución del 91 estableció el voto popular para darle más transparencia a la democracia. Democracia que en la mayoría de las […]

DESENFOCADOS

Anunciaron la compra de tres millones de hectáreas de tierras, pero no especificaron la fuente de los recursos, no planearon el presupuesto ni derogaron las excesivas normas de adquisición y adjudicación de predios rurales. Si hubiesen canalizado las convocatorias y ofertas de tierras a través de los municipios y las compras con recursos de regalías, […]

LA GUAJIRA EN EL CORAZON Y EN LA CABEZA

El título de la columna abrevia el slogan de mi campaña como precandidato a la gobernación de mi departamento, por la Colombia Humana, partido político de nuestro Presidente Gustavo Petro. LA GUAJIRA EN MI CORAZON Y EN MI CABEZA resume plenamente mis desvelos, preocupación y mi obsesión por contribuir y aportar un granito de arena, […]

EXTINGUIR EL FLAGELO DE LA DESNUTRICIÓN EN LA GUAJIRA

La dolorosa realidad que acecha sin contemplaciones a los niños y niñas de La Guajira demuestra lo grande que le ha quedado al Estado enfrentar el monstruo de la desnutrición. Las escalofriantes cifras de muertes por esta causa, dan cuenta de un lamentable panorama que exige más actuación y menos retórica por parte de todos […]

¡URGENTE!: SEÑALES DE PAZ

El 13 de abril, en un Consejo de Seguridad con el gobernador de Caquetá, el diputado Wílder López denunció públicamente que, en los municipios de San Cayetano y Puerto Rico, fueron citados por la “Segunda Marquetalia” cerca de cien ganaderos, obligados a pagar vacuna a ese grupo narcoterrorista. La extorsión y la inseguridad en campos […]

LA NECESIDAD DE DESPOLITIZAR EL POT DE BOGOTÁ

La adopción, revisión y actualización del plan de ordenamiento territorial de Bogotá (POT) mediante decreto se ha convertido en una práctica frecuente desde la entrada en vigor de la Ley 388 de 1997. De esta forma procedieron las administraciones de Antanas Mockus, Enrique Peñalosa, Gustavo Petro y, recientemente, Claudia López. El mecanismo de ajuste del […]

EL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO DEBE AFIANZAR CONFIANZA

El presidente Petro, necesita tener una mayoría en el Congreso, conformado, por la Cámara de Representante y el Senado, para sacar adelante una serie de reformas, con urgencias se requieren. Una mayoría conformadas por quienes persiguen intereses particulares, endulzados con mermeladas, es inestables, en el vaivén de intereses. No son de confiar.  Los tres partidos […]

MINISTRA DE MINAS, ‘PÁRELE BOLA’ A LA DE AGRICULTURA. “EL QUE NO OYE CONSEJO NO LLEGA A VIEJO”

Recientemente, la Ministra de Agricultura de Colombia, Cecilia López Montaño, ratificó en medio del Gran Foro Perspectivas Económicas organizado por El Colombiano, la importancia del cambio climático y del sector energético, prioritario en el actual debate político nacional e internacional, señalando que el discurso de los países en vía de desarrollo no debe ser el […]

BLOQUEOS QUE EMPOBRECEN

Según los datos socializados por los empresarios del sector y por el director de turismo de la Guajira, durante la reciente semana santa en este bello territorio se experimentó una alarmante disminución -o decrecimiento, para utilizar la jerga gobiernista- de alrededor del 50% en la afluencia de visitantes. Las cifras son elocuentes: Mientras en el […]

LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN JAQUE POR EL PETRISMO

El presidente volvió a dar un monólogo sobre el cambio climático en Naciones Unidas donde propuso acabar con la extracción de petróleo, el carbón y el gas. El 20 de septiembre del 2022 ya había dicho en la ONU que el carbón y el petróleo era peores que la cocaína. En noviembre de 2022 en […]

SEÑOR PRESIDENTE PETRO, NO ES IMPONIENDO SINO CONCERTANDO

El Pacto Histórico llegó al gobierno con la elección del presidente Petro, y la firme convicción de cambiarlo todo porque nada de lo que existe ha servido para resolverle los problemas a la gente. Pero no habían tenido en cuenta que gobernar no es una tarea fácil, especialmente en un país tan diverso como Colombia. […]

POTENCIAL DEL SECTOR AGRÍCOLA EN LA GUAJIRA

El departamento de La Guajira cuenta con 104.963 hectáreas óptimas para la agricultura. Para el año 2.000 el área total sembrada correspondió a 33.219 Hectáreas aproximadamente, localizadas en su mayoría (90%), en la zona sur del departamento entre los municipios de Barrancas, Fonseca, Distracción, San Juan del Cesar, El molino, Villanueva y Urumita; y en […]

DEL TIMBO AL TAMBO

Esta semana me dediqué hacer un balance del comportamiento de la agricultura en Colombia, durante los últimos diez años, y encontré tres temas delicados: i) la pérdida progresiva del sector en la participación del PIB; ii) la productividad por por debajo del promedio de Latinoamérica; y iii) el estancamiento de la superficie agrícola. Claramente, estos […]

DEUS EX MACHINA

Sorprenderá a más de uno que denomine una columna coloquial y a publicarse en un medio con orígenes provinciano, con ese título, que en principio ´podría prestarse para suponer una reflexión provista de honduras filosóficas. En realidad, la expresión proviene de una alocución latina que significa “Dios desde la maquina”. Tuvo orígenes en los teatros […]

PRIORIZAR A LA GUAJIRA

Superar las barreras que existen en el desarrollo de los proyectos de energías renovables no convencionales en La Guajira, constituye uno de los más grandes retos que tiene el Gobierno Nacional. No solo para cumplir una de sus promesas de campaña que se configura en la ambiciosa estrategia de despliegue de las energías limpias, sino […]

PARTICIPACIÓN VS. DOMINACIÓN

¿Si a usted le piden opinar con un arma en su espalda, dará su opinión o la de quien lo intimida? Para el ELN, la participación de la sociedad es central en las negociaciones; por ello en Cuba avanzaremos en protocolos que la permitan en los territorios, para que las decisiones de la Mesa respondan […]

MI CASA YA, PERO ¿PARA CUÁNDO?: ¿CÓMO SE ALCANZAN LOS SUEÑOS EN UNA REPÚBLICA LIBERAL?

La Constitución de 1991 estableció que Colombia es un Estado social de derecho organizado en forma de República unitaria. El sistema en el que se inspiraron los asambleístas tiene sus raíces en la filosofía alemana del siglo XIX y consiste en que el Estado debe garantizar las condiciones mínimas de la vida a los ciudadanos. […]

INJUSTICIA AL CUADRADO A VÍCTIMAS DE EXPLOSIÓN DE GAS EN RIOHACHA

Pasada la una de la madrugada del día 21 de octubre del año 2001, Riohacha fue impactada, con la explosión de válvulas de Gas natural, en una subestación de transporte, ubicada en la comunidad, “el Patrón”, jurisdicción del distrito Riohacha. La subestación es operada por la empresa Promigas, cuyo acontecimiento,  generó, alarmas, descontroles, sosiego,  confusión  […]

EL SERMÓN DE LAS CINCO REFORMAS

La semana que inicia con el domingo de ramos es uno de los momentos importantes para los cristianos, y para casi todo el mundo por la extensión de la religión de Jesús en todos los lugares. No hay punto geográfico que escape al conocimiento, y al reconocimiento, de ese ser extraordinario. Y la prédica del […]

DESTRUCCIÓN DEL SECTOR VIVIENDA

“Mi Casa Ya” es uno de los programas estatales más exitosos de la historia de Colombia. Fue diseñado por el gobierno Santos para que los colombianos pudieran empezar a ser propietarios de su casa, y empezó funcionando muy bien. Durante el Gobierno Duque se le hicieron ajustes y mejoró aún más. Colombia se convirtió en […]

GOBIERNO PETRO CONTRA LA LIBERTAD RELIGIOSA Y LA FAMILIA

“La libertad religiosa, por su naturaleza, trasciende los lugares de culto y la esfera privada de los individuos y las familias… El hecho religioso, la dimensión religiosa, no es una subcultura, es parte de la cultura de cualquier pueblo y de cualquier nación”. Papa Francisco Siguiendo el hilo de la columna anterior, comentaremos otros dos […]

UNA LÍNEA FRÁGIL Y PELIGROSA

La salida de Sanabria de la Policía estaba cantada. Firmó su sentencia cuando desmintió la versión de Prada y Velásquez sobre los delitos de Los Pozos, sostuvo que no hubo cerco humanitario alguno y que el MinInterior introdujo esa expresión por el chantaje de esa milicia fariana que se hace llamar “guardia campesina”. Como dije […]

EL FLUJO Y LA AGENCIA DE LAS ARMAS

Cada día los medios de comunicación de todo el mundo centran sus noticias en acciones humanas vinculadas con el mortífero uso de las armas.  Son noticias que nos hablan del envío de inmensos lotes de sofisticados artefactos destructivos por parte de aquellos Estados involucrados en la guerra entre Rusia y Ucrania. Otras informaciones registran las […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   EL ASESOR PRÓFUGO Supimos que en la política de Barrancas han normalizado absolutamente todo, pues resulta que la campaña del candidato oficialista tienen como asesor político a un prófugo de la justicia, siiii señoras y señores, así como lo leen, dicho personaje anda de manera […]

LA INFLACIÓN GALOPANTE

La pandemia del COVID 19 en 2020 y las medidas que tomaron los gobiernos para su prevención primero, contención después y por último para su mitigación, condujeron a la peor crisis económica a nivel mundial desde la gran depresión desatada en 1929. La economía global se hundió un -4.3%. Aunque el efecto rebote se tradujo […]

MAICAO NECESITA DOLIENTES

Comenzamos a conocer diferentes candidatos a las alcaldías municipales, entre ellos a los que van con el aval del pueblo, mediante firmas ciudadanas. En Maicao surge un gran aspirante: Santa Lopesierra. Él se encuentra en el proceso de recolección de firmas para inscribir su candidatura. Samuel Santander Lopesierra Gutiérrez, Santa, nació en Maicao el 16 […]

EL DÍA MUNDIAL FORESTAL

En el año 1971 los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) acordaron celebrar el 21 de marzo de cada año el Día mundial forestal. Se trata de destacar y ponderar la importancia de los recursos forestales, los cuales contribuyen a la reproducción y desarrollo sostenible […]

LA CERTIDUMBRE DE LA VERDAD

¿Cómo entender las certidumbres de las verdades en el tiempo? El interrogante suena a redundancia expresiva y sonora en vaguedad. Sin embargo, repetir o recaer en lo tácito sirve como mecanismo de acentuación interpretativa de los textos. Por eso, recurrir a una pregunta es, inevitablemente, un punto de inicio interesante para discurrir sobre el cauce […]

GUAJIRO NO ES UN SINÓNIMO DE CORRUPCIÓN

Guajiro es el gentilicio que identifica a los originarios del departamento de La Guajira. Departamento con nombre de mujer que, parafraseando a Rafael Manjarrez, se mete al océano como si quisiera pelear, engreída y altanera, que nadie podrá describir de mejor manera respecto a su posición geográfica. Además de los adornos que le describió Hernando […]

UN MILLÓN DE CRÉDITOS

El anuncio fue hecho el pasado martes 28 de marzo en el auditorio de la Universidad EAN de Bogotá, por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, la ministra de Agricultura, Cecilia López, y el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza. Me refiero al millón de créditos que se han comprometido colocar […]

INCLUIR AL TREN CARIBE EN EL PND

Entre los múltiples reparos expresados al Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 presentado por el Gobierno al Congreso de la República, destaca el inconformismo de la Región Caribe por la no inclusión del proyecto del Tren Regional del Caribe, en la que será hoja de ruta del Ejecutivo. Además de ser una iniciativa que […]

OTRA VEZ: LA LÓGICA DEL TERROR

En febrero de 2013 titulé así una columna, cuando las negociaciones con las Farc sufrían su primer tropiezo por las declaraciones de Iván Márquez reclamando el derecho a capturar ¡prisioneros de guerra! En 2015, para presionar al Gobierno asesinaron a 11 soldados y cometieron ¡64 atentados terroristas! en tres meses. Márquez afirmó entonces que “la […]

¿PODEMOS SEGUIR CREYENDO EN LO QUE DICE EL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO?

El pasado 20 de marzo, un grupo representativo de alcaldes y gobernadores se manifestaron en favor del orden nacional por el recrudecimiento del conflicto armado interno en Antioquia, Meta, Caquetá, Norte de Santander, Chocó y Cauca. Los representantes de las regiones le hicieron un llamado de atención al Gobierno Nacional por el incremento de la […]

CAMBIEN COSTUMBRES DE COMPORTAMIENTOS EN OPOSICIÓN

La oposición es un estamento político institucional, del orden legal, que da derecho, a quienes no logran ganar, elección popular de mandatarios territorial, para ejercer acciones de: observación, prevención, vigilancia y control. También para presentar, alternativas, procedentes y coadyuvantes, relativas a: proyectos, programas y contrataciones; entre otros. Sin embargo, la oposición se mal interpreta, como […]

¿REFORMA LABORAL PARA QUÉ?

¿Cuál es el problema que intenta resolver el proyecto de reforma laboral? Visto en sus resultados, se trata de un proyecto que busca mejorar las condiciones de los colombianos que tienen empleos formales, en especial en grandes empresas, con sindicatos. Puede considerarse un buen propósito, sin embargo, para hacerlo golpea fuertemente los pequeños y medianos […]

MOCIÓN DE CENSURA

Por segunda vez, el Congreso de la República promovió un debate de moción de censura en contra de la señora Irene Vélez, Ministra de Minas y Energía, promovida por las bancadas parlamentarias de los partidos Centro Democrático y Cambio Radical, con asiento en el Senado. Pese a las claras presentaciones de los Senadores Miguel Uribe […]

ALGUNOS PECADOS DE LA “PAZ TOTAL”

El ataque del Eln con explosivos a un pelotón de soldados regulares que protegía el oleoducto Caño Limón Coveñas, contra el que han atentado cinco veces este año, con saldo de nueve soldados asesinados y nueve más heridos, obliga a reflexionar sobre la “paz total” de Petro. El primer pecado es el voluntarismo, suponer que […]

EL ELN UN ADVERSARIO NO HONORABLE

El ELN ha dejado en claro lo que piensa con respecto a las conversaciones que adelanta con el Estado colombiano. Tiene muy poco que obtener con la paz y mucho que ganar con la continuidad de la guerra. Esta la hace cómodamente. Ataca con la ventaja de la sorpresa y se repliega rápidamente hacia una […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   DECISIÓN TOMADA Supimos que se conoció de manera oficial las intenciones por parte de Juana Yolanda Gómez Bacci de ser la próxima alcaldesa de los Barranqueros, la actual diputada del departamento de La Guajira inscribió un movimiento significativo de ciudadanos ante la Registraduría Nacional del […]

EL DENGUE REINA EN LA GUAJIRA 

Algún mal intencionado ha dejado el tanque de agua sin tapa y he aquí que el enjambre de zancudas Aedes aegypti se han desbandado en las casas y sus alrededores dando horribles piquetes con su punzante aguijón provocando el riesgo de contraer el virus del dengue.   Según la Organización Panamericana de la Salud 2023 Al […]

SALVAVIDAS A LAS VIS

En una angustiosa encrucijada se encuentran miles de familias colombianas de estratos 1, 2 y 3 que le apostaron a cumplir el sueño de tener casa propia y hoy no saben si podrán realizarlo. Es que el complejo panorama que vive hoy el sector de la construcción a nivel nacional, continúa sumando enormes pérdidas, en […]

PARTICIPACIÓN CON INSTITUCIONALIDAD

En el curso de las negociaciones, el ELN dejó clara su prioridad en la participación de la sociedad en la construcción de paz, por lo que el resultado de la Mesa, además del cese de la violencia en todas sus formas, debería traducirse en unos acuerdos en que la participación pase del discurso a su […]

PARO, RIESGO E INDIFERENCIA

Al momento de escribir esta columna se completan 23 días de paro minero en el nordeste antioqueño, el bajo Cauca y el sur de Córdoba. Desde la decisión del presidente Petro de reversar su errada iniciativa de cese unilateral de operaciones contra el Clan del Golfo, y como siempre pasa en nuestro país, se ha […]

EL ROL DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LA DEFINICIÓN DEL FUTURO DE COLOMBIA

Hegel decía que «el ave de Minerva no emprende el vuelo hasta el oscurecer». El concepto de patrimonio cultural es la columna vertebral de la identidad de una sociedad, y su estudio tiene el potencial de definir su futuro. Es la expresión de la forma en la que nuestros antepasados vivieron, nos permite identificar las […]

VEOLIA VIOLA

En este caso quiero enfatizar unas problemáticas que se vienen dando en el Municipio con la Empresa prestadora y cobradora del servicio de acueducto y alcantarillado Veolia Colombia qué pasó de ser una empresa Multinacionales a ser de una familia del Municipio y dé unos intereses politiqueros particulares a su labor y sus objetivos principales […]

POLARIZACIÓN Y ESCÁNDALOS POLITIQUEROS

Colombia, está saturada de corrupción, inseguridad, publica y administrativa, perdiendo credibilidad, atrofiando desarrollo, disparando violencias y criminalidad, alteradas, con escándalos y polarización política, coadyuvadas, con operaciones de bandas en conciertos, de redes delictivas, afectando, periodos de gobierno popular, en: presidencia, gobernaciones y alcaldías. Los periodos de gobernantes, se asimilan a  reality novelescos, en lo relativos […]

LAS PENSIONES EN MANOS DEL ESTADO

El gobierno radicó la reforma pensional. No es tan mala como pensábamos; y sobretodo si se compara con la desastrosa reforma y contrarreforma a la salud o con la empobrecedora y anti técnica reforma laboral. Sin embargo, tampoco es buena. Supone una serie de riesgos que no deben ser minimizados. El propósito de ampliar la […]

BIENVENIDOS AL PASADO

“No queremos volver al 2002, donde se suspendían elecciones por orden público”, advirtió el Registrador Nacional, Alexander Vega, en el marco de un encuentro con Gobernadores del país celebrado hace un par de días. El pánico ya es generalizado y grave en diferentes sectores de la opinión pública y en varias regiones colombianas, donde sus […]

TRAGICOMEDIA GUBERNAMENTAL

El Director de la Policía dijo que en Los Pozos no hubo un “cerco humanitario” sino un secuestro. Sostuvo también que, después del secuestro de los antidisturbios y de los civiles de la petrolera, la Policía desplegó unas unidades de apoyo, a “cincuenta metros”, pero que la “guardia campesina”, a la que Prada había ensalzado […]

PRESIDENTE PETRO, NO SEA USTED PARA GOBERNAR, SEA EL QUE NECESITA COLOMBIA

No podemos negar que hay una altísima efervescencia política nacional alrededor del gobierno Petro y su funcionamiento, originada por algunas de sus decisiones y pronunciamientos y por las de muchos altos funcionarios de su gobierno, y además, por las críticas y observaciones de todo tipo de los actores políticos y generadores de opinión del país. […]

EL FANTASMA DEL RACIONAMIENTO

El lunes 2 de marzo de 1992, el Presidente Cesar Gaviria se vio precisado a tomar una medida extrema, al decretar el racionamiento en la prestación del servicio público de energía eléctrica en todo el territorio nacional, la cual se prolongó hasta el 5 de febrero de 1993. Como una medida complementaria a la anterior […]

PROVINCIANOS COSMOPOLITAS

En las últimas horas la alcaldesa encargada de Cartagena, la bogotana Ana María González, ha dado unas declaraciones a la prensa que son tan imprudentes como contradictorias. Cuando un medio televisivo le pregunta por qué hay tantos funcionarios del interior del país en la administración distrital, ella responde calificando de cosmopolita a la ciudad, pero […]

HEGEL Y EL PODER: UN ENSAYO SOBRE LA AMABILIDAD

Byung-Chul Han en el ensayo que le da nombre a la presente columna (Herder Editorial, 2019, 160 p.), lanza miradas teóricas sobre el poder central para entender el espíritu, la lógica y la verdad desde el poder. El poder libre analizado a partir de la lectura de Hegel, con una novedosa y contraria interpretación hasta […]

EL GOBIERNO LOCAL, PORTADOR DE BUENAS NOTICIAS Y OBRAS PARA SAN JUAN

En un portador de buenas noticias para el desarrollo y el progreso del municipio de San Juan del Cesar, se ha convertido el Gobierno del Ingeniero Álvaro Díaz, con su idea motivadora de Cambio. A este municipio lo hizo famoso el maestro Rafael Escalona con su canción La Lengua Sanjuanera, la cual recogía los chismes […]

LA GUAJIRA, PLURIÉTNICA Y MULTICULTURAL

Cuando La Guajira arribó a sus primeros 35 años de vida administrativa, el Fondo mixto para las promociones de las culturas y las artes, editó en la época, el título de esta columna, que se convirtió en el premio departamental de ensayos, siendo gobernador de La Guajira, el sociólogo Álvaro Cuello Blanchar y la directora […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   RANCHO APARTE Supimos que durante la semana la precandidata a la gobernación de La Guajira Laura Andriolis Freyle tomo la determinación de renunciar a la colectividad liderada por el senador Alfredo Deluque. La dirigente manifiesta en su comunicado que no está de acuerdo con el […]

SOBRE EL PLAN DE DESARROLLO

El pasado miércoles se adelantó en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, un debate con la ministra de Agricultura, Cecilia López, para analizar el alcance de los 23 artículos incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo PND 2022-2026, que tienen que ver con el ordenamiento de la propiedad rural, la reforma integral rural […]

LA GUAJIRA EN LA TRANSICION ENERGETICA

Para quienes aspiremos a dirigir los destinos de nuestra Península desde el Palacio de La Marina, se torna imprescindible auscultar con esmero, la temática alusiva a una de las preocupaciones más sensibles del futuro de la humanidad. Nos referimos a la Transición Energética (TE). Simultáneamente, es uno de los puntos álgidos del debate técnico -ideológico […]

¿QUÉ VAMOS A HACER EN LA GUAJIRA CON TANTO BLOQUEO?

La Guajira se ha convertido en el epicentro energético del país, como una matriz diversificada y con diferentes propósitos (generación, transmisión, extracción, exportación). Es el departamento del país que está presente, en casi toda la matriz energética nacional y con un potencial exportador de primer nivel. Esta realidad sitúa a La Guajira en un lugar […]

A DE LA CALLE: MIREMOS HACIA DELANTE

Prudencia, confianza y buena fe, fue mi respuesta a un trino de Humberto de la Calle, pretendiendo buscar intereses ocultos en mis motivaciones. Hoy, en una carta me plantea consideraciones respetables sobre las negociaciones con el ELN, al tiempo que vuelve a cuestionar los motivos de mi rechazo a las sostenidas con las Farc, y […]

EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

Así como le sucede a la Administración Petro con sus planes reformistas, las partes de los diálogos del Estado colombiano con el ELN optaron por adoptar múltiples flancos sociales de batalla. En resumen, el preámbulo del Acuerdo de México, firmado el pasado 10 de marzo, es una carta de buenos propósitos que incluye mensajes dirigidos […]

RIOHACHA ESTANCADA POR FALTA DEL POT

La categoría de distrito a Riohacha, no se ha reflejado, ni menos se ha materializado en el estatus de categoría especial, cultural y turística, por negligencia y desinterés, de alcaldes, durante los dos últimos periodos de gobiernos, con posterioridad a la vigencia, de ley 1766/2015, en lo relacionado, a la implementación de un Plan de […]

EXPLOSIÓN DESCONTROLADA

Con el descontrol de las explosiones que se ven venir, me permití adaptar una frase utilizada por el ministro de educación despedido por el actual gobierno, cuando quiso pasárselas de vivo y acaparar la atención sobre una de las reformas claves del presidente Petro. El país está a punto de ser conducido por un camino […]

¿UNA SOMBRA LARGA?

El gobierno presentó en el Congreso una ley de sometimiento; que de ello solo lleva el nombre. Pareciera que el objetivo del Gobierno Petro es extender la impunidad otorgada en el Acuerdo de la Habana a cualquier delincuente del país. Un artículo de nuestra constitución permite el tratamiento diferenciado para los delitos cometidos por razones […]

PREOCUPANTE LEY DE SOMETIMIENTO

El pasado 10 de marzo se dio a conocer que el Consejo Superior de Política Criminal, instancia asesora del Ejecutivo Nacional en lo que respecta a la política pública de lucha contra delito y el tratamiento al delincuente, emitió concepto favorable al proyecto de ley de sometimiento que radicará el presidente Petro en el Congreso […]

EL RELATO HECHO AÑICOS

La última edición de la revisa Semana trae un resumen sucinto que muestra el rápido deterioro de la economía y la seguridad nacionales. Las cifras son muy preocupantes y muestran un futuro muy oscuro. El “diagnóstico es alarmante” y “Colombia va mal”, concluye el semanario. El artículo, en una curiosa omisión, deja por fuera los […]

EL VOTO CARIBE

“Sólo se alcanza lo posible intentando lo imposible una y otra vez” Max Weber Se cumplieron ya más de 40 años del primero (Santa Marta, marzo 26 – 28 de 1981) de una serie de foros costeños itinerantes y participativos con la autonomía, la integración y el desarrollo regional como sus ejes. Frutos de ellos […]

ABIERTA LA PUERTA

“Por fortuna se reconoció en la misma providencia que dicha variación “está en proceso de maduración” conforme al proceso de evolución de la constitución y el marco de los casos” La primera pregunta a ser resuelta en torno al cambio jurisprudencial de la Corte Constitucional es si, en la enumeración taxativa establecida en el artículo […]

“TOMATE UN CAFÉ CONTIGO MISMO”

Pensando un poco en los momentos de soledad que hoy vive la humanidad; nos hemos visto obligados a estar mucho tiempo solos en cuanto a los que tenemos que interactuar muy poco dado que aún se siente el aislamiento social, a que nos vimos obligados por causa de la pandemia lo que causo muchas enfermedades […]

EL NUEVO FARO DE LA DERECHA

Nayib Bukele se está convirtiendo en el nuevo faro de la derecha en Colombia. Otros eran los tiempos en los que funcionarios y congresistas del pasado gobierno nacional hacían campaña abierta en La Florida en favor de Donald Trump. La estrella internacional en ascenso invitada para el mes de octubre será el actual presidente de […]

GRAN ALIANZA CONSERVADORA (SALVACIÓN NACIONAL Y NUEVA FUERZA DEMOCRÁTICA)

Colombia por primera vez en su historia tiene un gobierno de izquierda radical. Un gobierno que no niega su admiración por las dictaduras de Cuba y de Venezuela. Un gobierno que promueve la impunidad con el cuento populista de la “paz total”. Un gobierno que de manera oportunista se ha aliado con los partidos tradicionales […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   OFICIALMENTE ARDIENDO Supimos que a pesar de los anuncios políticos durante la semana el Tinismo está ardiendo, ya hicieron oficial lo que era un secreto a voces, Vicente Berardinelli es el elegido para la contienda de octubre, muy a pesar de que Barrancas desaprueba en […]

LA SOCIEDAD ABIERTA Y LA DEMOCRACIA EN TIEMPO DE PROGRESISMO

El artículo Sociedad abierta y democracia en el mundo actual, publicado por los doctores chilenos Juan Estay Sepúlveda y Mario Lagomarsino Montoya (2016), discute la validez de la tesis de Karl Popper sobre la modernidad y la función de la democracia para hacerle frente a los flagelos de los totalitarismos y los fundamentalismos. De acuerdo […]

BASES PARA LA CONVIVENCIA ENTRE Y CON LOS WAYUU

En Colombia se ha venido consolidando el mito de que los indígenas del desierto guajiro son extremadamente belicosos, hostiles a la nación, conflictivos entre si y que oponen a todo lo que tiene que ver con proyectos de desarrollo económico y social. Adicionalmente, que con ello es imposible dialogar, ya que no se respetan los […]

EL RÍO CESAR NOS NECESITA “CUIDEMOS LO NUESTRO, EL RÍO ES DE TODOS”

Su caudal es débil pero constante, se abre espacio entre enormes rocas generando una figura esbelta por medio de la naturaleza. Ese es río Cesar, que nace en la Sierra Nevada de Santa Marta, y que tiene vitalidad sobre aguas cristalinas, como lo describió el compositor Hernando Marín Lacouture en su canción “Sanjuanerita” La poesía […]

LA NUEVA MODA DE LOS GUAJIROS

Desde hace años he venido escribiendo sobre un proyecto que he recorrido, que he visitado y con mis propios ojos: La modificación parcial del cauce del arroyo Bruno. Creo que basar mis argumentos en lo que “por ahí dicen”, es peligroso. Un grupo de importantes ambientalistas han visitado el arroyo bruno entre otros, Carlos Castaño, […]

LA INTEGRACIÓN BURSÁTIL AGRÍCOLA

El pasado jueves me llamaron unos productores de algodón del Cesar y La Guajira, a contarme que les había ido muy bien en la cosecha del algodón, pero no tan bien con el pago oportuno por parte de las cooperativas que comercializaron las producciones de la fibra a la industria la textil. Doce años atrás, […]

SIN NEGOCIAR EL RESPETO A LA VIDA Y LA SEGURIDAD DEL ESTADO

El escalamiento de la violencia e inseguridad a nivel nacional, deja hoy lamentables cifras de personas fallecidas, heridas y desaparecidas, además de un largo listado de violaciones a los derechos humanos. Ante esta alarmante situación, es definitivo que el Gobierno Nacional respalde y revista de autoridad a la Fuerza Pública. En el informe más reciente […]

POPULISMO Y AUTORITARISMO

“La voluntad del pueblo no está por encima de la Ley” José María Aznar   Sin duda, la semana que acaba de pasar es una de las más turbulentas que presidente alguno, en la historia reciente del país, haya tenido que experimentar. Mientras Petro trataba de controlar los alcances del escándalo relacionado con su propia […]

CAMINO A LA ANARQUÍA

Mientras que el país tenía unos días horribles y saltaba de escándalo en escándalo y de muerto en muerto, Petro, adicto a twitter, ponía trinos en que con sorna preguntaba si había crisis, decía que se “divertía” con su gabinete y sostenía que, “la verdad”, no había tenido una “mala semana”. Semejantes declaraciones muestran que […]

DE LAS PROTESTAS A LAS PROPUESTAS

Frente al alza desproporcionada de las tarifas de energía, ya es tiempo de que pasemos de la protesta a las propuestas. Me atrevo a plantear algunas para su discusión y discernimiento: Primero, titularizar los recursos esperados en los próximos 5 años, del FONDENERGIA, creado por la Ley 2099 de 2021, que consolida en uno solo […]

HA CAMPAÑA RESPONSABLES, GOBIERNOS RESPONSABLES

Una de las frases más reflexivas y polémica en los últimos tiempos ” Pan para hoy y Hambre para Mañana” es precisamente la forma como se hace la Política, comprando la conciencia de la gente con campañas excesivas, extemporáneas y gastonas, además comprando alianzas y votos, yo le llamaría ” CAMPAÑA RICA- GOBIERNO POBRE” Desafortunadamente […]

AFINIDADES ELECTIVAS

El territorio virtual donde habita el hombre moderno lo obliga a asociarse entre iguales, en una especie de compadrazgo ideológico con quienes comparte formas de ser y de pensar. El fin de este tipo de gueto en las redes sociales es, sin lugar a dudas, disfrutar del aislacionismo imaginativo y de la complacencia de una […]

¿QUÉ ES LO JUSTO EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA?

En las últimas horas diversos medios de comunicación nacional han puesto su atención en el proceso de transición energética en Colombia. Natalia Gutiérrez Jaramillo, presidenta de la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica, Acolgen, ha advertido a la opinión pública sobre los peligros que se ciernen sobre este proceso en Colombia. Una de esas […]

TRES MUJERES QUE LUCHAN POR LA IGUALDAD DESDE LAS AULAS, LA ALCALDÍA Y LAS LETRAS

Zenobia Orozco, Ana Cecilia Fuentes y Adina Ariza son tres sanjuaneras que han abierto el camino para que otras mujeres puedan ser elegidas en la política, se animen a utilizar su voz para narrar el mundo y se eduquen. A propósito del Día Internacional de la Mujer contamos sus historias. San Juan del Cesar es […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   MÁS ALLÁ DEL ABUSO DE CONFIANZA Supimos que en el caso del capturado con municiones ilegales en un carro de la UNP asignado al representante Juan Loreto Gómez, más allá del abuso de confianza del popularmente conocido como “Jotica” y del reconocimiento como víctima al […]

¡SI FUNCIONA!

Cínicos, escépticos o desesperanzados insisten en que: ¡para que marchar contra el gobierno Petro y sus reformas! Insisten en que: ¡para que hacer política, si de todas formas los políticos “siempre” son rateros! Acomodados en sus quehaceres nos tratan de convencer de que no vale la pena denunciar la corrupción o las inoperancias del estado. […]

“HOY LA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA ES UNA INSTITUCIÓN DE PROYECCIÓN SOCIAL”, RECTOR CARLOS ROBLES JULIO

Ante la presencia de autoridades académicas, directivos, docentes, estudiantes, cuerpos colegiados y periodistas, se realizó, en las instalaciones de la Universidad de La Guajira, la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Vigencia 2022, presidida por el rector, Carlos Arturo Robles Julio. El espacio fue una cita con la ciudadanía y una oportunidad para evidenciar los […]

EN SAN JUAN DEL CESAR LAS CALLES Y CARRERAS FRACTURADAS

“Las zanjas realizadas por particulares generan huecos en todo el municipio. El arreglo de acometidas de alcantarillado por particulares y el mantenimiento a las redes de las diferentes empresas de servicios públicos, son las principales responsables del deteriorado estado en que se encuentra la malla vial de San Juan del Cesar sur de La Guajira. […]

LA ENVIDIA DE LOS GUAJIROS, NUESTRO TALON DE AQUILES

Uno de los mayores defectos que tenemos los guajiros, más desarrollados en forma ascendente y deprimente es la envidia. Ella no nos deja avanzar, antes por el contrario, nos vuelve mediocres en la manera de pensar y de actuar. La envidia se ha enquistado de manera abrumadora en todos nosotros y ha originado cepas que […]

INMINENTE RIESGO AGRÍCOLA

Los agricultores y ganaderos del país, no han salido de una dificultad cuando ya tienen otra respirándoles en la nuca. Después de tres años consecutivos de exceso de lluvias e inundaciones por el fenómeno de La Niña, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos -NOAA, por sus siglas en inglés-, ha pronosticado que […]

¿POR QUÉ NO PARA DE SUBIR EL PRECIO DE LA GASOLINA EN COLOMBIA?

Diferentes fenómenos internacionales han llevado al incremento del precio del petróleo y sus derivados, particularmente la guerra entre Rusia y Ucrania ha disparado el precio del commodity, llevándolo al alza en los últimos meses. Con la llegada a la presidencia de Gustavo Petro, él, junto a su ministro de hacienda, dijeron que no existen recursos […]

DOBLE MORAL, DOBLE OPTICA

Me había prometido a mí mismo, no distraerme ni desviarme del objetivo de continuar esbozando por este generoso y consultado medio, los fundamentos de mi programa de gobierno como precandidato a la gobernación del departamento. Pero las recientes y comprometedoras noticias relacionadas con una supuesta indebida financiación de la campaña de Gustavo Petro, tornan inevitable […]

VOLUNTAD POR LA TARIFA DIFERENCIAL

El intempestivo incremento en las tarifas del transporte público colectivo, masivo y articulado de Barranquilla y su Área Metropolitana, desató una ola de críticas por parte de los usuarios, quienes en medio de la crisis económica, ahora deberán asumir un aumento de 200 pesos en cada pasaje. Otro golpe al bolsillo de las familias atlanticenses, […]

LA PARTICIPACIÓN:  UNA CULTURA PERDIDA

Dejamos México con una agenda para iniciar los temas de la negociación con el ELN., con “La Participación de la Sociedad en la Construcción de la Paz” en primer lugar, que no es de poca monta, pues involucra la concepción misma de nuestra democracia. En principio me pregunto: Si la verdadera paz, no la del […]

«QUIEN MUCHO ABARCA, POCO APRIETA»: SOBRE EL CINISMO DEL ELN Y LOS PLANES DEL GOBIERNO

El pasado viernes, se dio a conocer que el Gobierno declaró oficialmente el reconocimiento político del Ejército de Liberación Nacional (ELN), una de las condiciones impuestas para el cese al fuego bilateral. Luego de que la guerrilla desautorizara abiertamente al Gobierno de tomar la decisión en enero, este reconocimiento podría ser la base para el […]

TENDENCIA NEOLIBERAL SE OPONE A REFORMAS DE PETRO

Las reformas a la salud, pensiones, laboral, penal y otras; tiene los pelos de punta, en el ambiente político-social, por intereses particulares y oposiciones, que se reflejarán en debates, que tendrán lugar en el Congreso, para efecto, de aprobar o reprobar, los proyectos de ley, radicados en Cámara de Representantes y Senado. El gobierno del […]

MONOLOGAR, NO DIALOGAR E IMPROVISAR

El 3 febrero fue secuestrada la empresa Emerald en el Caquetá. Unos días después, la viceministra de diálogo social, Lilia Solano, afirmó en San Vicente del Caguán que “la vía estaba desbloqueada y que no había ningún tipo extorsión o secuestro”. Era mentira. La comunidad informaba de 44 tractomulas secuestradas y personas “ajenas” a la […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   CON LAS PILAS PUESTAS Supimos que los guajiros están gratamente sorprendidos con la primera semana de trabajo de la nueva gobernadora Diala Wilches, la funcionara se le ve dinámica, cumpliendo a cabalidad con los compromisos de su despacho y con visitas de alto nivel central […]

DOS PROPUESTAS DE REFORMAS QUE TIENDEN A FRACASAR

Es lo que está ocurriendo con la cuestionada propuesta de reforma al sistema de salud. El gobierno nacional está empecinado en imponer un cambio arrasador, sin valorar los aspectos positivos construidos durante muchos años con el sistema de salud actual, y sin una clara estrategia de manejo del cambio, solo porque algunas EPS son manejadas […]

¡NO, POR AHORA!

El Gobierno Nacional sigue sin ponerse de acuerdo sobre la necesidad y la conveniencia de importar gas natural de Venezuela. Una declaración del Ministro de Hacienda José Antonio Ocampo citada fuera de contexto, en el sentido de que “en el mediano futuro sí hay posibilidades interesantes de que Venezuela exporte gas a Colombia” revivió y […]

Y FINALMENTE NOMBRARON GOBERNADORA…

Después de casi siete meses de interinidad en cuerpo ajeno, finalmente la terna se decantó por la doctora Diala Wilches y el gobierno nacional la designó gobernadora de la guajira hasta la terminación del período de gobierno. Y enseguida aparecieron diferentes opiniones y reacciones para destacar su experiencia en el sector público en diferentes cargos […]

EL NUEVO CRÉDITO AGRÍCOLA

Todas las mañanas, antes de iniciar mis reuniones de trabajo, suelo consultar los indicadores económicos, estadísticas, normas o estudios, que tienen incidencia en el financiamiento del sector agropecuario, para encontrar alternativas de solución a las dificultades de acceso que tiene este importante sector de la economía del país. Sin duda alguna, el principal problema del […]

GOBIERNO DEPARTAMENTAL Y SU FACTIBLE INCIDENCIA EN UN MEJOR APROVECHAMIENTO DE LOS PROYECTOS EOLICOS

En la prosecución de propuestas a desarrollar en un eventual gobierno departamental, en esta ocasión me referiré a un tema específico. Las anteriores disertaciones las he destinado a planteamientos genéricos y con carácter departamental. Hoy asumiré el análisis de lo que corresponde a un sector convocado a ser la espina dorsal de nuestro desarrollo en […]

JUSTICIA SOCIAL EN EL CAMPO

El férreo mensaje enviado por el presidente Gustavo Petro a la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegan), urgiendo al gremio a cumplir el acuerdo de la compra de tierras, enrareció el, hasta ahora, buen ambiente que venía mostrando la histórica alianza que se firmó el año pasado, marcando el inicio del cumplimiento de la creación del […]

LA RAZÓN DE LA PAZ: LA GENTE

Las negociaciones con el ELN no pueden perder de vista su razón de ser, porque la paz no es un intangible, sino un bien público materializado en “la gente”, que en los campos espera liberarse del yugo de los violentos para garantizar el control territorial que sostiene sus rentas ilícitas, y en las ciudades está […]

EL CIRCO DE LA PAZ TOTAL: LA FAMILIA PETRO Y LAS REGIONALES

Nuevamente, la Paz Total quedó en entredicho esta semana. Ya no sorprende, pareciera que el Gobierno Petro, o quizás la familia del presidente, quisiera que nos acostumbráramos a los atropellos con los corrompe el Estado de derecho. Si se demuestra que tanto Nicolás como Juan Fernando Petro pidieron dinero a narcotraficantes para darles un pase […]

REVOLUCIONEMOS CULTIVOS DE CANNABIS, EN DESIERTO DE LA GUAJIRA

El Cannabis es una planta más bendita, que maldita. No solo es “traba con humo”, sino que contienes múltiples propiedades, de beneficios, para la salud humana y el medio ambiente.  Los cultivos son trincheras, para: neutralizar, amortiguar y frenar, el cambio climático, capturando y desvaneciendo, partículas CO2, gases tóxicos y dióxido de carbono. De otra […]

CONSOLIDAR EL TURISMO EN LA GUAJIRA, UN RETO QUE NO DA PLAZOS

El turismo es la fuerza que mueve gran parte de la economía de las regiones, sin duda alguna es uno de los puntos indiscutibles como entibo de desarrollo en el departamento de La Guajira. Y mucho se ha hablado sobre el tema, pero es tan extenso que no debemos descuidar ningún aspecto y las opiniones […]

LA REFORMA A LA JUSTICIA DE PETRO

Las reformas a la justicia que han propuesto están en cuatro textos; uno sobre la humanización de las cárceles, otro en las reglas de sometimiento, uno más referente a una jurisdicción agraria, otro más sobre una nueva sala en la Corte Suprema de Justicia. El principio de la primera, es como lo ha expresado el […]

LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

En nuestro país, le corresponde al Observatorio de la Seguridad y Salud en el Trabajo, del Consejo Colombiano de Seguridad, entregar las cifras sobre accidentes de trabajo, enfermedades laborales y muertes con causas asociadas al trabajo, particularmente, en lo correspondiente al sector económico de la construcción. Las causas más comunes de accidentes en la construcción […]

EL ELEFANTE DE PETRO

Una espantosa semana para el país. Primero, Petro decide jugarse por la fanática de la Corcho y la masacre que pretende del sistema de salud y sacrificar a Alejandro Gaviria que, más allá de sus propias contradicciones, era al menos una voz sensata en el Gabinete. Mientras, las otras dos ministras defenestradas se quejan de […]

ARACATACA: ENTRE MARIPOSAS Y VACAS

No todos los colombianos están pendientes del aniversario de la guerra en Ucrania ni de la reforma a la salud ni de la transición energética. Algunos connacionales, como los miembros del cabildo de Aracataca, se debaten entre mariposas y vacas. Se trata de un proyecto de acuerdo que pretende actualizar el escudo local modificando sus […]

EL FERRARI DEL AGRO

Hace unos días, se anunció la llegada a Colombia, de un nuevo servicio de internet satelital móvil, llamado Starlink, especialmente para los productores del campo que se encuentran en fincas y veredas remotas, donde no pueden llegar otros operadores. El creador de este juguetico, es el sudafricano, Elon Musk, el genio de la tecnología mundial […]

GLOSAS A LA LEY 1454 DE 2011

En mi columna precedente esbocé algunas líneas gruesas de lo que pueden constituir elementos claves para retroalimentar mi propuesta como Precandidato a La Gobernación de La Guajira. La presente aborda unos temas áridos con los cuales corremos el riesgo que su lectura sea farragosa para mis habituales lectores. Dado su contenido, es lo que coloquialmente […]

UNA VIOLENCIA QUE HAY QUE CESAR

La violencia aplastante que se vive en el departamento de Arauca amenaza con llevarse todo a su paso. Desde hace más de un año, el conflicto entre los grupos armados ilegales ha escalado de tal manera, que en la población civil reina la zozobra y el miedo. Una crisis que se agudiza con el deterioro […]

LOS GANADEROS CUMPLIMOS

Que nadie lo dude, FEDEGÁN cumple lo firmado. Los ganaderos le hemos cumplido al país, a pesar del abandono, la violencia y las narrativas que nos estigmatizan; por eso honraremos el Acuerdo de Tierras con el Gobierno. Cumpliremos porque creemos en el derecho del campesino a ser propietario, pero con las condiciones que le permitan […]

EL MUNDO EN INCERTIDUMBRE

Estamos preavisados, de incertidumbres, tragedias, catástrofe y unas series de males, que tiene en peligro la vida, humana y de seres vivientes, por causa de los cambios climáticos, que inciden en recalentamientos, sismos y fenómenos naturales, incendios, pandemias, guerras y hambre; entre otras. Estamos jugando con candela, despreciando y maltratando, el medio ambiente, con incendios, […]

MÁS VALE PÁJARO EN MANO

Si Colombia renuncia prematuramente y en solitario a los hidrocarburos como una “señal clara de nuestro compromiso en la lucha contra el cambio climático”, como lo anunció la Ministra de Minas y Energía Irene Vélez en Davos, con qué vamos a suplir las divisas que dejarían de percibirse y los ingresos que dejarían de recibir […]

“BUENOOO SE ACABO EL TIRA Y JALA… A TRABAJAR SE DIJO”

Por fin cayó el telón del encargo de la gobernación de La guajira. Después de tantos tires y jales, ires y venires, cayeron los tips de los chismes, por la terna y por las fisuras presentadas dentro de un sector de la política guajira. Gustavo Petro como presidente de los colombianos emitió el decreto número […]

LA VERDADERA PESTE

“Impacientados por el presente, enemigos del pasado y privados del porvenir, éramos semejantes a aquellos que la justicia o el odio de los hombres tienen tras las rejas”. ¿Nos suena familiar esta sentencia? Pues claro. Tiene una enorme semejanza con la vida actual en cualquier parte del mundo, democrático, tiránico o extremo de cualquier lado. […]

SE TRATA DE LA VIDA

Hace un par de días el Presidente Álvaro Uribe dio a conocer un valioso documento en el que explica, con la nitidez y el pragmatismo que lo caracteriza, sus reflexiones y preocupaciones sobre la reforma a la salud propuesta por Petro y su ministra Corcho –la misma a la que Roy Barreras califica de “ideologizada” […]

RAPPI, UN ALIADO ESTRATÉGICO PARA LOS MODELOS DE NEGOCIOS DEL SECTOR EMPRESARIAL EN RIOHACHA

La llegada de Rappi a Riohacha hace parte de la prospectiva empresarial que ha diseñado esta compañía en aras de contribuir al desarrollo económico y fortalecimiento del ecosistema emprendedor en Colombia, así como para dar a conocer restaurantes, mercados y ofrecer empleo a repartidores que necesitan mejorar su calidad de vida. En este sentido, el […]

RITUALES DE ARMONIZACIÓN

Los pueblos indígenas en Colombia son cada vez más similares. Ellos parecen marchar hacia un proceso de homogeneización cultural sin precedentes en el pasado. Esta situación diluye la diversidad que ha existido entre grupos humanos con trayectorias históricas distintas y que habitan áreas geográficas tan diversas como son las montañas andinas, la selva amazónica, las […]

LA GUERRA DEL ESTADO CONTRA LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA POLÍTICA

Para que la democracia colombiana no caiga al abismo, deben combatirse las fallas que la Corte Interamericana de Derechos Humanos encontró probadas en el caso Integrantes y militantes de la Unión Patriótica versus Colombia. Según explicamos en la columna pasada, el exterminio de ese partido solo fue posible porque —primero— se acribilló a los denominados […]

«EL MAL VIAJE» DE SUSANA BOREAL

Música, directora de orquesta, artista, activista, promotora del «estallido social» en el 2021 y ahora, representante a la cámara por el departamento de Antioquia. Susana Gómez Castaño, más conocida como Susana “Boreal”, siempre ha dado de qué hablar. Esta vez fue por su elocuente confesión de ser consumidora —a diario— de Marihuana y, por incluir […]

DIGNIDAD & COMPROMISO

El camino de la independencia y la diferenciación con base en propósitos de país está plagado por abrojos y fango; sin embargo, los pasos de la coherencia y la sindéresis les permiten a los hombres no desfallecer en el sueño de lograr el bien común. Ese anhelo se precisa sustantivo en las intenciones de los […]

LA GROSERA EXCUSA

Dijo el MinDefensa que el asesinato de policías por parte del Eln es un “incidente” y que en “el propósito de llegar a un acuerdo de paz” no debería “conducir a la terminación del cese [al fuego]”. Las declaraciones son muy graves. Por un lado, son mentirosas. La muerte premeditada y provocada de un policía […]

CO – WORKING INNOVACION EMPRESARIAL

Hace varios meses tengo la inquietud de hablar de este tema, el cual aseguro es una ventana muy grande que se abre para quienes buscan impulsar sus ideas de negocio y lograr consolidar en el mercado sus emprendimientos para consolidarlos como empresas generadoras de cambio y oportunidades, a través de la innovación, la tecnología y […]

OXÍGENO PARA CRIMINALES

La Uribe, Caracas, Tlaxcala, el Palacio de Viana, Caguán y, claro, La Habana han sido procesos de paz o negociaciones que han implicado profundas decepciones para el pueblo colombiano. La guerrilla mantiene la instrumentalización de los acercamientos de sucesivos gobiernos como una herramienta más de la guerra y una forma eficaz de combinación de formas […]

¿LAS COMISIONES SIN REGULACIÓN?

Lo dijo y lo cumplió. El presidente Petro no se anda con vueltas para llevar a cabo lo que dice, independiente de las consecuencias que tengan sus decisiones. Son sus convicciones y así procede. Mediante el decreto 227 y con base en los artículos 370 de la Constitución y 68 de la Ley 142, el presidente […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¿Y QUE PASO CON EL PACTO HISTÓRICO? Supimos que los quedaron con los crespos hechos fueron los militantes del pacto histórico de La Guajira, fueron meses a la expectativa de la designación presidencial para gobernador de departamento, hicieron públicos en varias oportunidades los posibles gabinetes […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   UN PULSO DE 2 MESES Supimos que oficialmente arranco el pulso entre Jimmy Boscán y Jorge “EL Nenón” Figueroa, durante la semana se afinaron detalles del acuerdo entre las partes, ambos aspirantes salieron al ruedo a trabajar y en 60 días mediaran la aceptación del […]

SIN TRANSFORMACIONES NO HABRÁ PAZ

Un anónimo maestro rural, en Labranzagrande, Boyacá, vereda Cueta, confinado en una vieja escuela sin servicios, decidió pedir ayuda cuando colapsó su contacto con la modernidad, un panel solar, pensando más en sus cinco alumnos que en su bienestar, para que, en sus palabras, “en un futuro sean personas que le sirvan al país”. Germán […]

SI FALLAMOS PASEN POR ENCIMA DE NOSOTROS, GUSTAVO PETRO

La más reciente declaración del presidente Gustavo Petro, frente al pueblo que salió a respaldar su gestión durante los primeros meses de gobierno y las diferentes reformas sociales que han sido presentadas al Congreso de la República, hacen pensar que él está seguro de lo que está haciendo. El llamado lo hizo frente a todas […]

COLOMBIA, POTENCIA MUNDIAL DE LA IMPUNIDAD: EL CASO DE LA UNIÓN PATRIÓTICA

El 27 de julio de 2022 pasará a la historia como el día en el que la justicia internacional destapó los embelecos de la democracia colombiana. Fue entonces cuando se dictó el fallo del caso integrantes y militantes de la Unión Patriótica versus Colombia, en el que la Corte Interamericana de Derechos Humanos concluyó que […]

LAURA Y SU MENSAJE DE RECONCILIACION POLÍTICA CON BASE EN EL PERDÓN

Siempre que converso con un amigo muy cercano llego a la misma conclusión, a la gente tenemos que ayudarle a pensar, a clarificar conceptos que comúnmente no ve a simple vista, por lo cual muchas veces no alcanza a entender a profundidad las verdades que hacen parte del pasado y presente de La Guajira. Para […]

COLAPSA TRAMITACIÓN JUDICIAL

La Rama Judicial, debe declararse en emergencia, para evacuar y resolver, el cumulo de expedientes acumulados, que atiborran los despachos judiciales y se ejerza justicia, pronta y cumplida, como lo dispone nuestra constitución. Decisiones judiciales, tardías y morosas, traducen injusticia. El Poder Judicial, requiere de una gran reforma estructural operativa, acondicionadas de logísticas y medios […]

¡VOY A MI GALLO!!… CARLOS CATAÑO IGUARÁN

La semana pasada se celebró el día del Periodista en Colombia, y sabiendo que en el grupo de amantes Locos Por Las Letras, estábamos varios Periodistas, envié una e-Card y los etiqueté @Carlos Lizarazo, @Gallo, @Alejo Rutto, @Abel Medina, @Lucho Mendoza, @Maria Ruth Mosquera, @Matty González.  Pasadas unas dos horas @Gallo, que es Carlos Darío […]

DESTRUIR LA SALUD

La reforma a la salud del presidente Petro destruirá un sistema que para que funcione nos ha tomado unos 40 años. Las EPS son el corazón del sistema. La ley 100 creó las Entidades Promotoras de Salud-EPS-. Las EPS son aseguradoras que pueden ser públicas, privadas o mixtas. El Estado solo le da a cada […]

PETRO QUERÍA CALLE Y CALLE TUVO

“…dictador me llaman, cuando hemos dejado nuestra obra en manos del Congreso de la República…pero lo que sí debo advertir es que si por alguna circunstancia las reformas se entrabaran en Colombia lo único que están haciendo es construir, no los caminos de un pacto social, no los caminos de la paz, aquí se está […]

SALUD, CATÁSTROFE ANUNCIADA

A pesar de que Petro y Corcho han sostenido que el de Colombia es uno de los peores sistemas de salud del mundo, una mentira reiterada para justificar su propuesta de reforma, distintas fuentes dicen que, por el contrario, es uno de los mejores. Según informe de la OMS, es el mejor de América y […]

SUMANDO PERAS CON MANZANAS

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, declaró en el Foro Económico Mundial en Davos que en Colombia “no vamos a conceder nuevos contratos de exploración de gas y petróleo. […] es una señal de nuestro compromiso en la lucha contra el cambio climático”. Sin embargo, según expertos y conocedores del tema, las declaraciones […]

JUTZPAH

El Estado de Israel está conformado por una sociedad solidaria, productiva y floreciente. Es, además, una de las economías más emprendedoras, innovadoras y de crecimiento más acelerado en el mundo. Estas características han situado a ese pequeño país en un centro de innovación tecnológica de categoría mundial, la llamada Nación Startup. Según los expertos, una […]

COMO CORCHO EN REMOLINO: LA REFORMA DE LA SALUD

Después de tantos ires y venires, muchos dires y diretes, además de las vueltas y revueltas, finalmente el gobierno decidió radicar el proyecto de ley 339 modificatorio del sistema de salud creado mediante la ley 100. Desde antes el proyecto ha generado toda clase de controversias, primero por la decisión de radicarla en las sesiones […]

NO SE MANTIENE EN AYUNAS, A QUIEN PONE LA COMIDA

Como no va estar dolida/ Quien reparte su fortuna/ Y una corona de tunas/ Le han puesto toda la vida/ No se mantiene en ayunas/ A quien pone la comida. José Juan Molina A.-  Grupo Gran Coquivacoa Como resultado de la incidencia del hambre y la desnutrición, la honorable Corte Constitucional colombiana, emitió la sentencia […]

ANÓNIMOS ESCRITOS NECROFILICOS

El siglo XXI se ha caracterizado por ser de grandes avances tecnológicos y descubrimientos científicos entre otros; pero también, de una sociedad intolerante que no respeta las diferencias. Y menos si se trata de una mujer, donde el machismo a pesar de todos los avances no quiere ceder espacios, sobre todo en este país donde […]

CUENTA DE SERVILLETA

Esta semana se celebró en Villavicencio, un encuentro de empresarios con expertos e investigadores brasileros y argentinos, en cultivos de soya, para analizar alternativas de inversión en la altillanura y otras regiones del país. Para ponerlos en contexto. En Colombia, se producen alrededor de 73 millones de toneladas de alimentos e importamos aproximadamente 14 millones […]

LA DEUDA DE LA TRIPLE A CON LOS SOLEDEÑOS

Una deuda añeja es la que tiene la empresa Triple A, desde hace más de 20 años, con el municipio de Soledad, Atlántico. Pese a que la prestación del servicio durante estas dos décadas ha contribuido a mejorar las condiciones de sanidad y bienestar de los habitantes, se ha incumplido con una de las necesidades […]

PROFESIONAL DE ORIGEN GUAJIRO, NOMBRADO MAGISTRADO SALA LABORAL TRIBUNAL SUPERIOR DE CÚCUTA 

David A. J. Correa Steer, es un brillante abogado nacido en la ciudad de Santa Marta, el 18 de marzo de 1974, en el hogar de personas honorables como lo son David de Jesús Correa Igirio y Miriam Isabel Steer de Correa y desde muy pequeño, se convirtió en un alumno aventajado en la primaria […]

LA PAZ TOTAL O EL CASCABEL AL GATO

En este espacio, hemos advertido con vehemencia que la Paz Total es una excusa para el desmonte del Estado de derecho, particularmente de la independencia de los jueces. Desde entonces, el Gobierno ha demostrado la firmeza de tal decisión, pues sus agentes hacen todo lo que esté a su alcance para minar la seguridad jurídica […]

LA BUENA FE

En el mundo en que vivimos la mayoría de las veces es incómodo decir la verdad y no precisamente es porque nos avergüence afirmar conceptos que llevamos dentro, sino por la incertidumbre que puede generar el saber cómo serán recibidos por las demás personas, cuestionar la buena fe de alguien sobre sus acciones frente a […]

LOS ORANGUTANES DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

El Plan Nacional de Desarrollo de Petro será la demolición de las instituciones de Colombia. Con 300 artículos buscarán imponer reformas estructurales a todo el Estado. Al presidente se le darán 13 facultades extraordinarias que incluyen crear, suprimir y modificar cualquier entidad pública de la rama ejecutiva, capitalizar empresas, modificar fondos y patrimonios autónomos, regular […]

DE IMPROVISACIÓN EN IMPROVISACIÓN

La improvisación y la irresponsabilidad de Petro y sus ministros en el diseño de las reformas que pretende implementar ha llegado a tal punto que, en apenas una semana, dos de sus altas funcionarias se han visto obligadas a renunciar. Primero fue Belizza Ruíz, exviceministra de Energía, y a los pocos días, el turno fue […]

LA GUAJIRA DEBE SER LA POTENCIA NACIONAL DE LA VIDA

Cuando me senté este fin de semana a leer y escudriñar el documento-borrador del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de La Vida”, pensaba solo en mi Guajira, en su imaginario colectivo y en este estado de cosas inconstitucionales en que vivimos y que nos envilece. En la parte general, en el direccionamiento […]

LA GUAJIRA Y SUS CONTRASTES

La Península de La Guajira constituye la esquina oceánica de América, como la llamó el pensador antioqueño Luis López de Mesa, descrita magistralmente por uno de nuestros juglares, Hernando Marín, como “una dama reclinada, bañada por las aguas del Caribe inmenso…Majestuosa encabezando el mapa…luciendo con soltura y elegancia una gigantesca manta y joyas de misterio”. […]

EUFEMISMOS DEL HORROR

Fue el almuerzo más amargo de mi vida. Era un mediodía del año 2006 cuando una mujer indígena narró en nuestra mesa familiar cómo los paramilitares del llamado Bloque Norte mataron a su hijo. En ciertos días ella iba a la población más cercana a comprar un pequeño mercado para la semana. Mientras tanto su […]

¡ALÓ PRESIDENTE!: “DIALOGO TELEFONICO IMAGINARIO CON EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA”

A través de esta crónica entablaremos un diálogo imaginario con el señor Presidente de la Republica Dr. GUSTAVO PETRO, desde el Municipio de San Juan del Cesa, ubicado en el sur del departamento de la Guajira, en la parte inicial del mapa que representa nuestra geografía y paradójicamente situado en la llamada esquina de las […]

PANTANO DE CAGUANCITOS

La preservación del Estado de derecho, el imperio de la ley y el principio de legalidad de la administración pública son piezas claves sobre las cuales se construye la sociedad democrática y civilizada. Los tres principios están entrelazados entre sí a través de un eje transversal, el de que todos las personas naturales y jurídicas […]

LAS PREDICCIONES DE ALEJANDRO GAVIRIA

La intuición política y la certeza deductiva del exrector Alejandro Gaviria lo puede conducir por el sendero bifurcado del desgobierno de Petro. El ministro de Educación parece un hombre fuera de tiempo, cuyo retrato de felicitad poselectoral se desfigura día a día en los espejos del disenso. En pocos meses, la “disonancia cognitiva” del gobierno […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   SE PRENDIÓ EL CARNAVAL Supimos que se prendió el carnaval y no precisamente en Barranquilla, hablamos de las precandidaturas a las diferentes corporaciones territoriales en el departamento de La Guajira. Los aspirantes están buscando desesperadamente la mejor careta para lograr cañar a los demás sectores […]

ALIANZA ESTRATEGICA POR LA VIDA

Paradójicamente nuestro país atraviesa momentos difíciles por diferentes razones, no es un secreto el balance de las diferentes carteras  ministeriales a nivel nacional y la notación de Asobancaria donde anuncia que el crecimiento para este año es del 0,2% según el banco de la Republica, aunque los responsables territoriales desarrollan sus labores hay situaciones que […]

¡APRUEBAN EL PLAN DE DESARROLLO O LO ADOPTO!

De acuerdo con la ley 152, el gobierno debe presentar al Congreso el proyecto de ley del plan de desarrollo antes del 7 de febrero, previa convocatoria a sesiones extraordinarias; y para no cambiar la tradición colombiana en el sentido de que todo plazo se cumple el último segundo del último minuto de la última […]

COMPROMISO DE TODOS

Esta semana estuve dictando una charla sobre política de crédito agroindustrial a estudiantes de la facultad de economía de la Universidad de los Andes, y me llamó mucho la atención el gran interés de los jóvenes en los negocios de producción, transformación y comercialización de alimentos. En realidad, no entiendo por qué en las principales […]

ENFILAR ESFUERZOS CONTRA EL DESEMPLEO

El retorno de la tasa de desempleo a dos dígitos, advierte la que podría ser una nueva tendencia en los indicadores para los próximos meses. Enfilar esfuerzos para mitigar los efectos de la desaceleración económica sobre el empleo es crucial para impedir que siga decreciendo la ocupación laboral de los colombianos. El deterioro de las […]

PINCELADAS PARA EL PROGRAMA DE GOBIERNO DEPARTAMENTAL

Bajo la iniciativa de líderes, militantes y una porción de la base política de Colombia Humana en el departamento de La Guajira, he asumido un compromiso que, debido a la postulación espontanea de mis conmilitones se me transfigura en un honor y una obligación. No sé si el mío es el caso de otros aspirantes, […]

PETRO – URIBE: EL SIGNIFICADO

Se sentaron a conversar nuevamente el presidente Petro y el expresidente Uribe, en una reunión que fue más bien un “encuentro”, con todo lo que esta palabra significa en un país de “desencuentros” derivados de la polarización, que no es mala en sí misma, pues pensar diferente no tiene por qué ser sinónimo de enemistad. […]

LOS QUE AYER PROTESTABAN HOY GOBIERNAN Y VICEVERSAS EN OPOSICIÓN

Después de haber concluido la hegemonía de más de un siglo de gobierno, ejercido por partidos políticos, de tendencias tradicionales, relacionado con centro derecha, fue derrotada, en pasadas elección presidencial, por coalición de centro izquierda, que gobiernan, con el presidente Gustavo Petro Urrego. La decisión popular, no debe ser motivo de discordias, sino de reflexión, […]

DE PRESIDENTE A EMPERADOR

Esta semana salió otro decreto del Ministerio de Transporte congelando a dedo los precios de 143 peajes a cargo de la ANI y el INVÍAS. En diciembre se firmó un decreto reduciendo en un 50% el valor del SOAT para un grupo específico de vehículos. También el presidente determinó qué presos de “primera línea” deberían […]

FALSEDAD MINISTERIAL

El año anterior asistí a dos encuentros muy importantes del sector minero energético en Colombia, en medio de una incertidumbre generalizada por los anuncios disparatados de Gustavo Petro y su Ministra de Minas, la filósofa Irene Vélez Torres, sobre el futuro de las exploraciones de hidrocarburos. Estos eventos, como es costumbre, tuvieron una multitudinaria participación […]

LAS CELEBRIDADES NO LLORAN, FACTURAN

Artistas, políticos y celebridades no solo utilizan las redes sociales para divulgar sus logros, también las usan para monetizar las situaciones dolorosas y difíciles que afrontan en la vida o que perciben en su entorno, con el fin de lograr la atención de sus espectadores. Las redes sociales iniciaron como un pasatiempo o una forma […]

LLEGÓ LA NARCOCRACIA

Cuatro hechos: uno, el proyecto del MinJusticia para legalizar los cultivos de coca de hasta diez hectáreas; dos, los narcos pagan un millón de dólares para ingresar a la “paz total” de Petro; tres, la disminución acelerada de las operaciones militares y policiales en todo el país, en especial pero no exclusivamente en la lucha […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ARRANCO LA PUJA CONSERVADORA Supimos que desde el 2 de febrero se hizo oficial la nueva puja conservadora en el departamento de La Guajira, los líderes de dicha colectividad tienen claro que el objetivo número uno para las elecciones regionales es el palacio de la […]

LA ILEGALIDAD DE LAS FOTOMULTAS

Aunque no existen estadísticas conocidas al respecto, con la cantidad de cámaras instaladas en Colombia para la fotodetección de infracciones de tránsito se podría inferir que un alto porcentaje de los conductores y propietarios de vehículos alguna vez han recibido por correo una fotomulta en su residencia. Es inentendible que aún continuemos recibiéndolas a pesar […]

ESTADOLATRÍA

La Estadolatría es un término empleado por el escritor Cristián Alejandro Araos Díaz en el libro “Hegemón” (Ed. Letra minúscula, 2022) para describir “la irracional creencia en un Estado como una entidad divina o superior, capaz de sustituir nuestras responsabilidades y solventar todo tipo de necesidades humanas”. Necesidades que se extasían entre las fronteras de […]

LA VIEJA MELLO: EL PRETEXTO DE LOS POLITIQUEROS GUAJIROS

¡Caramba! La tradicional clase política de La Guajira no tiene límites para nada, y para lograr sus propósitos, como dicen de manera coloquial, se pega hasta de un avión fallando, ni siquiera para respetar la fe de la gente. Los politiqueros de siempre son felices con el poder, la abundancia y la saciedad; no les importa gastarse […]

PARQUE INDUSTRIAL PARA MAICAO

Una propuesta interesante para sacar a Maicao de la crisis alarmante en que vive. Sería la sustitución de su comercio y jalonaría a la industria antioqueña aprovechando la cercanía a dos importantes puertos: Puerto Simón Bolívar y Puerto Nuevo y la mano de obra barata. Sería una gran apertura comercial con el Caribe. Hoy con […]

UN UBER PARA EL CAMPO

Contrario a lo que pretende el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, la ministra de Agricultura, Cecilia López, ha propuesto la excelente idea de fomentar la creación de los Uber, Didi o In Driver, para la prestación de servicios de tractores y cosechadoras agrícolas a pequeños y medianos productores del campo en los municipios rurales del […]

QUE NO NOS GANE LA DELINCUENCIA

En Colombia se nos está volviendo paisaje, la inseguridad que ha invadido a las ciudades. En el caso de la región Caribe, este flagelo viene escalando a grandes pasos, afectando la integridad y la vida de los ciudadanos, quienes reclaman el restablecimiento del orden y el retorno de la tranquilidad. El deterioro de la seguridad […]

EL ORIÓN V Y LA PAZ TOTAL

Se frustró el sicariato moral en redes de los “personajillos” que, con oportunismo carroñero, cayeron sobre los ganaderos, a raíz del cargamento de cocaína incautado en el buque Orión V. El comandante de la Fuerza Naval del Caribe aclaró que el buque salió “limpio” de Cartagena y fue contaminado en aguas internacionales, presuntamente por el […]

PETRO, POLÍTICA Y NEGOCIOS CON EL IMPERIO DEL MEDIO

El presidente Petro pretende obligar al Distrito a que opte por construir subterráneo el metro de Bogotá, sin importar el incremento que esta decisión implicaría en su valor y tiempo de construcción —advierten los expertos—. Sin embargo, estos no son los únicos dos ámbitos de sus consecuencias. Desde la adjudicación de la licitación, se han […]

HIDROCARBUROS, CARBÓN Y REGALÍAS, LLEGARÁN AL FINAL, SIGLO XXI

Todo principio tiene fin y los chorros, terminan en goteros, hasta desaparecer, por variados motivos: naturales, tradicionales, mecánicos y convencionales; reseñando huellas de vida útil, beneficios y demás; resultados durante las explotaciones, de ´petróleo, gas y Carbón; productos generadores de energía y regalías, destinadas a nación, departamentos y municipios.   Las regalías fueron arrebatadas y […]

LA APUESTA POR LA RAP DEL CARIBE

“Ahora o nunca” – Evaristo Sourdís   Enhorabuena el pasado 26 de diciembre la señora Gobernadora del Atlántico, que funge como Presidenta del Consejo regional administrativo de Planeación, Elsa Noguera y los demás gobernadores de los 8 departamentos que integran la Región administrativa y de Planificación (RAP) del Caribe, resolvieron ponerla en marcha. Me ha […]

¡ADIÓS, EEUU! PUTIN, XI Y MADURO, NUEVOS MEJORES AMIGOS PETRISTAS

No se trata de conveniencia política, como han dicho algunas voces, más bien sella la alianza estratégica del Gobierno colombiano con Rusia, China y Venezuela. El comunicado de la Embajada de la Federación Rusa lo desenmascaró: «Valoramos mucho las declaraciones hechas por el presidente Gustavo Petro de que los equipamientos militares de producción rusa utilizados […]

LOS RETOS DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA

La economía colombiana, entonces, cierra el año 2022 con un crecimiento del PIB que supera el 7%, producto del efecto rebote y comienza el 2023 con una marcada tendencia a la desaceleración del ritmo de crecimiento, entrando en barrena. Después de haber alcanzado un pico de crecimiento del 17.2% en mayo del año pasado, el […]

UN CASO DE DISCRIMINACIÓN LINGÜÍSTICA

Cada 21 de febrero el país celebra el Día Nacional de las Lenguas Nativas. Esta celebración va alineada con el Día Mundial de la Lengua Materna que fue establecido por la Unesco en 1999 para promover la diversidad lingüística a nivel internacional. En Colombia la ley 1381 de 2010 tiene como objeto “garantizar el reconocimiento, […]

CUANDO HAY CRISIS, ¿EL PRECIO DEFINE LOS VALORES?

Una temporada de sucesos  nos dirige a un nuevo año lleno de retos y desafíos pero con firme convicción que debemos sonreír, vivir y reafirmar nuestras huellas para siempre ser modelos de inspiración para quienes nos observan y podemos impulsar a realizar sus sueños, es de universal conocimiento que este es un año electoral, si […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   UN STOP A LAS PREOCUPACIONES Supimos que a pesar de las preocupaciones con los procesos adelantados en el Consejo de Estado y en la Corte Suprema de Justicia para sus congresistas, el Alfredismo se prepara con todos sus adeptos para demostrar su aceptación popular el […]

¿Y LA VILLA OLÍMPICA DE URUMITA?

El año pasado me había referido en este mismo espacio de opinión respecto a la iniciativa de un grupo de líderes del municipio de Urumita (La Guajira) constituidos en veeduría ciudadana como “Defensores del Patrimonio del Municipio de Urumita La Guajira”, para evitar que el alcalde municipal Uriel Guerra Molina se autocediera los terrenos del Instituto Técnico […]

CARACOLÍ SABANAS DE MANUELA, PURO Y ARRAIGADO

Caracolí Sabanas de Manuela, corregimiento del Municipio de San Juan del Cesar, Sur de la Guajira, ubicado a 33 Kilómetro del casco Urbano, es agrícola y de gente trabajadora, la patria chica de Nicolás Elías “Colacho” Mendoza Daza, Mauro Milian Mendoza, Eliécer Carrillo Amaya, Bienvenido Daza, Álvaro “El Ñame” Mendoza, Antenor y Beto Duran Carrillo, […]

TURISMO SÍ PERO NO A CORTO PLAZO

En la columna pasada se mostró no solo que Colombia no produce hoy suficiente energía para exportar (menos aún “energías limpias”) sino que incluso hay riesgo de que haya racionamientos. No será por ahí que se pueda “sustituir la matriz de exportaciones” basada en hidrocarburos y carbón. El camino alternativo que propuso Petro fue el […]

EL CÁNCER DE LA ECONOMÍA

La semana los colombianos quedamos aterrados con la alta tasa de informalidad laboral del país (58,2%), revelada por el Dane. En lenguaje parroquiano, esto quiere decir que, tenemos 13 millones de personas ocupadas sin contrato laboral ni prestaciones sociales. Lo más vergonzoso, es que, entre las diez ciudades con mayor tasa de empleo informal, están […]

BASTA DE BURLAS CON LOS HABITANTES DE LA MOJANA

El desespero de los damnificados de La Mojana superó los límites de la paciencia, y no es para menos cuando se cuentan más de 17 meses bajo las aguas. Pese al constante clamor de ayuda de las comunidades al Gobierno Nacional, no llega la solución que tanto llevan esperando: el cierre del boquete de Cara […]

PAZ TOTAL: ¿POSIBILIDAD O UTOPÍA?

Fue esa la pregunta central del Foro Colombia 2023 de la Revista Semana sobre el tema de la paz. En principio, quiero acotar el concepto y por esa vía, también la respuesta sobre algo que se parezca a la “paz total”. Y cuando digo “que se parezca”, afirmo que la paz total es una utopía, […]

EL PUEBLO AFRO DE LA GUAJIRA Y LA SENTENCIA T-302 DE 2017

La Corte Constitucional expidió la Sentencia T-302 de 2017, mediante la cual se declaró la existencia de un estado de cosas inconstitucional en relación al goce efectivo de los derechos fundamentales a la alimentación, la salud, el agua potable y la seguridad alimentaria de los niñas y niñas del pueblo wayúu. Importante destacar el contenido […]

2 DE FEBRERO EN RIOHACHA: FERIA POLITIQUERA Y DESTAPE, CANDIDATURAS AMANGUALADAS A GOBERNACIÓN Y ALCALDÍAS

El festejo religioso de la Virgen de los Remedios, cariñosamente mencionadas “Vieja Mello” patrona de los riohacheros, que festejan fervorosamente, con fe y devoción. Es la misma virgen, Candelaria, que colma la plaza de Cartagena y la catedral de Medellín. El 2 de febrero, es el día que más visitantes recibe Riohacha, durante el año. […]

EL CAPRICHO BILLONARIO DE PETRO

La línea del metro elevado contratada por la alcaldía de Peñalosa en Bogotá está en ejecución. En el 2028 estaría lista. El costo es de 12,9 billones de pesos donde el 70% de los recursos los aporta el Gobierno Nacional. Ahora Petro quiere cambiar el contrato para volverla subterránea, lo que equivaldría a parar la […]

MUCHO MÁS EN RIESGO

Sin ninguna duda, el de Petro va en camino a convertirse en el peor de los gobiernos que hayamos tenido, dada la tóxica combinación de autoritarismo, improvisación e ignorancia del modo en que ha de conducirse el Estado. Lejos de ser el estadista que vendían las bodegas de twitteros, al parecer financiadas con dinero ruso […]

NO HAY QUE JUSTIFICAR LO INJUSTIFICABLE: LA MUERTE DE VALENTINA TRESPALACIOS

No es que los hombres no mueran de forma violenta. No se desconoce tampoco su condición de víctima en «crímenes pasionales», ni se niega que también son agredidos por su pareja. Pero la realidad, señores, es que, una de cada 3 mujeres sufre violencia física, psicológica o sexual en el mundo, de acuerdo con cifras […]

El SEÑOR EGO Y SU AMIGO DINERO

Cuentan que los indígenas americanos al principio no veían los barcos que se aproximaban a la costa. Porque nunca habían visto nada semejante, no lo concebían en su mente. Los chamanes intuían que pasaba algo, pero no lo comprendían, hasta que después de varios días pudieron verlos; su mente se abrió a reconocer algo nuevo. […]

LECCIONES DE UN FRACASO

Recorriendo Colombia con el propósito de construir la organización municipal y departamental de Salvación Nacional en todo el país, de cara a las trascendentales elecciones territoriales de 2023, de manera frecuente, al debatir con potenciales candidatos a alcaldías ideas y retos de plan de gobierno municipal, llegamos al tema crucial de formulación de propuestas electorales […]

¡HAY QUE CONTROLAR A LOS RESGUARDOS INDÍGENAS!

Establece la ley 715 que los recursos incluidos en el presupuesto general de la nación para transferir a los resguardos indígenas deben destinarlos a satisfacer las necesidades básicas de educación, agua potable, vivienda, desarrollo agropecuario y salud, incluyendo la afiliación al Régimen Subsidiado. Pero las autoridades tradicionales de los resguardos indígenas de La Guajira, y […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   REVENTARON LOS 300 MIL Supimos que al fin reventó las infinidades de denuncias por presuntas irregularidades en la contratación de más de 300 mil millones por la gobernación de La Guajira en el año 2021. Tanto la contraloría como la procuraduría revelaron que tienen hallazgos […]

EN LA GUAJIRA LA INDIGENCIA CAUSA DEGENERACION EN LA RAZA

En lamentable estado y como animales se acomodan los indigentes en los pueblos del Departamento, aun desafiando las inclemencias del tiempo. Las sobras son alimentos de estos semejantes sumidos en completa miseria y sin soluciones a la vista. Semidesnudos y absolutamente desprotegidos deambulan por las calles hombres y mujeres sumidos en la miseria. Los botaderos […]

SOÑAR CUESTA MUCHO

En una reciente entrevista al diario económico, Portafolio, la ministra de agricultura, Cecilia López, anunció los frentes de trabajo en los próximos 4 años. La jefe de la cartera agropecuaria sueña con convertir a Colombia en una potencia agroalimentaria; implementar el punto No.1 del acuerdo de paz de la Habana, referente al desarrollo rural integral […]

FLOR DE UN DÍA

La celeridad, descaro y cinismo emanados de la decisión adoptada por el IGAC a través del venal ANTONIO MUÑOZ IBARRA, malhadado contratista de marras, y demás funcionarios que secundan su acto deshonesto, ratificando el impresentable avalúo plagado de irregularidades desde sus inicios. Tornan imperioso insistir en el tema. Veladamente se percibe en este bochornoso y […]

EL DÓLAR Y SU EFECTO SOBRE EL CAMPO COLOMBIANO

La depreciación del peso colombiano frente al dólar americano ha sido un tema recurrente en los últimos años. El peso colombiano ha experimentado una fuerte depreciación frente al dólar desde 2014, y esta tendencia ha continuado en los últimos años. La depreciación del peso colombiano ha tenido un impacto significativo en la economía colombiana, y […]

CUIDAR A LA “GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO”

La incertidumbre acerca del futuro de la industria de los hidrocarburos en el país, ha empezado a pasarle factura al sector, con impactos en Ecopetrol, la empresa más grande de Colombia. La inestabilidad del mercado internacional, agitada en el último año por factores coyunturales como la guerra en Ucrania, la alta cotización del dólar, la […]

PRUDENCIA, CONFIANZA Y BUENA FE

En un trino, mezquino como el que más, Humberto de la Calle me acusa de quedarme “calladito” frente a la solicitud del Gobierno de levantar órdenes de captura, para proteger los intereses de compra de tierras. Y seguiré calladito, porque me comprometí a la prudencia como miembro de la delegación gubernamental en las negociaciones con […]

PAZ TOTAL ES ESTADO DE DERECHO TERRITORIAL

Lo desafortunado no es que la paz forme parte del orden imaginado por el Constituyente, sino que 32 años después siga condenada a no ser una realidad tangible para todos porque la desigualdad en Colombia no es solo económica sino política. El pasado 12 de enero de 2023, casi siete años después de la firma […]

RIOHACHA… ¿PA´DONDE VAMOS?

Ya inició el cuarto año de gobierno, y así empiezan los análisis para determinar cómo van los municipios en términos de mejoramiento de calidad de vida, competitividad y desarrollo para los pobladores. Lastimosamente, en Riohacha, y en la mayoría de los municipios de Colombia se ha evidenciado un retroceso en la lucha contra la pobreza, […]

PALABREROS Y AUTORIDADES WAYUU, A CONTROLAR DELINCUENCIA

Los resguardos, territorios comunitarios indígenas, deben prevenir y controlar, brotes delincuenciales, que comprometan a sus miembros, no permitir que el territorio se utilice para acciones delictivas, ni predomine por dineros, injerencias externas, que incidan en fraccionamientos, divisiones y confrontaciones; entre familiares y amigos, que habitan en resguardos, de propiedad de todos, sobre los cuales, debe […]

SIN GAS NI PETRÓLEO

La Ministra Irene Vélez de acuerdo a las instrucciones del Presidente Petro, ha vuelto a decir que no habrá más contratos de exploración de petróleo y gas. El hecho no es menor, pues cuando se le hizo la moción de censura precisamente por la indignación que causó ese anuncio; tanto ella como el Ministro Ocampo […]

LO PRONOSTICADO

En mi columna anterior, “¿cese bilateral o licencia para delinquir?, advertí, con suma tristeza y preocupación, que el cese bilateral decretado por Petro el pasado 31 de diciembre, a favor de varias organizaciones criminales, incluidas las FARC, significaría la irremediable claudicación de la institucionalidad ante tales estructuras, propiciando, entre otros males, el fortalecimiento de su […]

SAN JUAN: UN PUEBLO BUENO QUE NECESITA PROGRESAR

Nuestro pueblo sanjuanero ha sido una comunidad con una alta cultura espiritual. Cultura que data desde tiempos muy memorables que se remonta al siglo vivido por Monseñor Manuel Antonio Dávila, su pastor del amor por excelencia. Pese a que, Rafael Escalona hizo célebre La Lengua sanjuanera, como una cosa mala, destacó en su obra musical […]

EXPORTAR “ENERGÍAS LIMPIAS”

La MinMinas reiteró en el Foro Económico Mundial que “no van a conceder nuevos contratos de exploración de gas y de petróleo”. En el mismo Foro, Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, sostenía que la transición energética necesita al menos 20 años, que la compañía debe “proteger el negocio actual” porque “la sociedad seguirá creciendo y […]

LA PERSPECTIVA DE LA ECONOMÍA GLOBAL

Después de la recesión económica a nivel global, de la que no escapó, porque no se podía desacoplar, la economía colombiana, se esperaba y aspiraba que el 2022 fuera el año de transición, en el curso del cual la economía se repondría, se recuperaría y se reactivaría, pero no fue así, porque con los primeros […]

LA CULTURA NO ES LA CULPABLE

Para mi asertiva comunicación con quienes tengan la oportunidad de leer este escrito, comienzo por hacer referencia de un movimiento social que se dio en los años 60’s llamado hippismo, y fue y ha sido considerado un movimiento Contra-cultural, porque planteó hacer muchas acciones en contra de lo tradicional, en contra de lo establecido y […]

PRINCIPIOS DE CORDERIDAD

Los años electorales representan para los territorios oportunidades y desafíos. Oportunidades para consolidar las acciones de un buen gobernante en el mediano o largo plazo; o simplemente, para cambiar el conductor del timonel de “lo público”. Los desafíos se clasifican en dos: los primeros, los estructurales, atados a las condiciones de pobreza y desigualdad de […]

OPERACIÓN PAVO REAL

Cuando pensábamos que Daniel Ortega era el campeón indiscutible del despotismo y la injusticia, le ha surgido en Guatemala un competidor formidable. Este nuevo adalid de la arbitrariedad en Centroamérica hace hoy grandes y ruidosos esfuerzos para disputarle el primer lugar en el liderazgo de las causas antidemocráticas. Se trata de Alejandro Giammattei, un gobernante […]

BENEDICTO XVI

Con profunda tristeza del mundo católico, el vocero oficial de la Ciudad del Vaticano anunciaba en la mañana del último día del año 2022 la muerte de SS Benedicto XVI quien, en la semana anterior a su fallecimiento, había dado ostensibles muestras de que entraba en la etapa final de su existencia. En la cumbre […]

BIENVENIDOS A LA TROCHA DEL SOL

Eran las 4 de la madrugada del pasado 22 de diciembre. Después de acomodar la maleta en el baúl, un termo de café y una botella de agua en la consola de mi vehículo, puse el Waze para ver la ruta más conveniente entre Bogotá y Valledupar. En la pantalla del celular me indicó que […]

LO QUE JUAN DICE DE PEDRO, DICE MAS DE JUAN QUE DE PEDRO

Estamos absolutamente convencido que usar estos espacios para ventilar situaciones que incumben a intereses particulares o familiares no debe ser lo más adecuado. Sin embargo, las características, la envergadura del caso, y por involucrar funcionarios públicos e intereses de una poderosa empresa multinacional, creemos pertinente y necesario exponerlo. Como nos está ocurriendo a nosotros, es […]

LA ONU Y EL ACUERDO DE TIERRAS

En octubre de 2022 se firmó el Acuerdo entre el Gobierno y Fedegán para compra de tierras, como resultado de una real “confluencia” de convicciones sobre el campo, la producción agropecuaria y la Reforma Agraria, como una acción integral del Estado y la sociedad, más allá de la entrega de tierras. Este es el primer […]

NARIÑO Y CAUCA: QUE EL CENTRALISMO NO TE “SALPIQUE”

En la madrugada de este lunes, se consolidó un viejo riesgo natural en el departamento del Cauca. Por el fenómeno de remoción en masa, se destruyó un trayecto de la vía Panamericana que se había construido sobre una falla geológica; desde entonces, el sur del país se encuentra prácticamente incomunicado con el resto del territorio […]

ENERO PROPICIO PARA HACER BALANCES Y RENDIR CUENTAS

Inició el 2023 y enero es propicio para hacer las reflexiones, realizar balances y rendir cuentas sobre la gestión del 2022, que en La Guajira no fue bueno en su conjunto para la gobernación y las alcaldías. El despuntar del nuevo año se hace más complejo por el fin del periodo institucional, que luce turbulento […]

AÑO NUEVO CON ESPERANZA

La llegada de cada año, genera reflexiones y buenos deseos, partiendo de cero, en un recorrido de 365 días, que debemos enfrentar, desarrollar o aprovechar, en diferentes campos, con alto y bajo, fango y espina, zarandeando, de manera positiva y en forma activa, que implica: bienestar, solidaridad y beneficios colectivos. El año 2023, es la […]

LA BUROCRACIA NO LEGÍTIMA LA INSTITUCIONALIDAD

Desde hace un tiempo hemos venido hablando en nuestras columnas de distintas temáticas, pero cuando recientemente puntualizamos sobre la sentencia T-302, la seguridad y soberanía alimentaria, desnutrición y otros males de nuestro departamento, parece que ha coincidido con el eco en distintos sectores políticos así como con acciones del gobierno nacional y departamental para encontrar […]

LA GUAJIRA EN EL NEW YORK TIMES

Con un número de suscriptores que supera los diez millones, importantes no solo en volumen sino también en su dispersión global, el New York Times ha dejado saber sus recomendaciones para visitar en plan turístico distintos lugares del mundo, dentro de los cuales La Guajira figura en el lugar cuarenta y seis. Nos complace que […]

DESTRUIR E IMPROVISAR

El gobierno de Petro se ha mostrado con la convicción insuperable de que en Colombia, antes de ellos, no ha habido gobernantes inteligentes ni propositivos. Por eso, desprecian todo lo que se ha hecho y tienen el ánimo de derrocarlo todo para hacerlo todo de nuevo, con la promesa de que será mejor. Hasta ahora […]

LECCIONES DEL ERROR GARRAFAL

El anuncio de un acuerdo de cese del fuego con el Eln y otros cuatro grupos criminales es prueba inequívoca de la chambonería general con que gobierna la izquierda. Pero amerita unas reflexiones adicionales. Demuestra que Petro no tiene problema alguno en mentir. El acuerdo anunciado no existía no solo con el Eln sino, como […]

LA LEONTINA DE URIBE URIBE

La figura del general Rafael Uribe Uribe (1859-1914) fue siempre parte de los relatos que llenaron de contenido mi infancia. Ese liberal legendario había llegado hasta la casa de mis antepasados durante la guerra de los Mil Días en busca de mi bisabuelo, un comerciante liberal llamado Ramón Pana. Uribe Uribe gestionaba en el Caribe […]

CORPOGUAJIRA 39 AÑOS (HISTORIA ABREVIADA DE LAS CAR)

El origen más remoto de las corporaciones autónomas regionales lo encontramos en la creación de la Corporación Autónoma regional del Valle del Cauca (CVC), por iniciativa del empresariado valluno, mediante Decreto legislativo 3110 de 1954 el 22 de octubre 1954, por el entonces Presidente de la República de facto Gustavo Rojas Pinilla y su objetivo […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   SE ACERCA EL 2 Supimos que son muchos los sectores políticos que encienden motores con rumbo a las elecciones regionales, la primera parada son las festividades eclesiásticas de la Virgen de Nuestra Señora de los Remedios en la capital Guajira, es de público conocimiento que […]

FRANCIA Y EL MINISTERIO DE LA DESIGUALDAD

Los seres humanos no nacemos iguales. Ni físicamente, ni mentalmente, y tampoco nacemos con las mismas condiciones y oportunidades económicas. Las condiciones de partida de un bebe nacido de una familia de estrato seis en Bogotá son obviamente otras que las de un bebe que nace en una humilde familia campesina de la zona rural […]

EL DESAFÍO DE LA IGUALDAD

La desigualdad es uno de los grandes desafíos de la modernidad. La igualdad debe abandonar el escenario mediático y el marketing político y convertirse en la principal bandera del humanismo. En épocas de cambios y reflexiones sobre el futuro, los estados y la sociedad deben alienarse en torno a un solo propósito: derrumbar las murallas […]

A MANERA DE CABAÑUELAS 2023

Ya llega enero y estrenando el año, rostros alegres de esperanzas sueñan. Y comparé mis sentimientos con las cabañuelas, y dibujé mi corazón como cuarteada tierra… Que sea propicia la ocasión para rememorar los versos de “Cabañuelas” del maestro Roberto Calderón que grabaron los Hermanos Zuleta en el disco que titularon “Por ella”. Y digo […]

LA PARÁBOLA DEL PADRE PRÓDIGO

En calzas prietas se hubiera visto Jesús, El grande, si su presencia se hubiera dado por estos lares y en estos tiempos, para buscar por la vía de sus parábolas, las simbologías más importantes de la historia, una forma de enseñar sobre el buen comportamiento humano. Las dudas son obvias. Como la vida es recurrente […]

“SE ROBAN HASTA LA MUJER AJENA”

El 10 de diciembre de cada año se conmemora el Día Internacional de los derechos humanos, el mismo día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH). Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, […]

IGUALDAD: ¿MÁS BUROCRACIA O MÁS INVERSIÓN?

El 39,8% de la población colombiana vive en la pobreza y nuestra desigualdad medida con el GINI es del 0,52. Aunque hemos avanzado- en el 2000 la pobreza estaba por encima del 50% y la desigualdad arriba del 0,57-, es innegable que el país necesita avanzar en equidad. ¿Seremos más equitativos creando un nuevo ministerio? […]

EL CUENTO DE LA BASE GRINGA

En las últimas semanas, la isla Gorgona, ese paradisiaco tesoro natural de los colombianos y de la humanidad, ha sido el centro de un debate de escala nacional, por cuenta de una ya clásica causa: la desinformación. Según lo informaron varios medios de comunicación, el Gobierno Petro se encuentra presionando para que se suspenda el […]

EL FRACASO DEL GOBIERNO PETRO EN LA GUAJIRA

El título de esta columna no es producto de mis convicciones políticas. Fue el mismo presidente Petro quien, con ocasión de su visita a la población de Uribia el pasado viernes 9 de diciembre, reconoció que su gobierno está fracasando en la atención del grave problema de la niñez de La Guajira, al expresar sin […]

“LO IMPOSIBLE SE VOLVIÓ POSIBLE Y LO IMPENSABLE SE VOLVIÓ REALIDAD” … DESPIDIENDO EL 2022

Tal como dice Gustavo Petro: llegó el cambio. Y sí que llegó a Colombia. Para muchos, el 2022 ha sido el peor año. Para otro, el mejor. Y para unos pocos indiferentes, conformistas o agradecidos, no ha sido ni bueno ni malo, simplemente todos hemos recogido la cosecha de aquello que sembramos. Durante el 2022 […]

EL DÉFICIT FISCAL ESTRUCTURAL

Como es consabido, Colombia lleva muchos años arrastrando con los déficits gemelos (déficit fiscal y déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos), los cuales se mantuvieron aún en medio del largo ciclo de precios altos de los commodities (2003 – 2011), a contrario sensu de lo acaecido en el resto de países […]

¿ROMPIENDO EL DIQUE?

¡Se adjudicó! Me refiero a la APP para la creación de esclusas, compuertas, nuevos canales y conectores lagunas y humedales, diques protectores de municipios y estructuras de protección a la navegación y su operación mantenimiento posterior en una, sino la más importante, obra de adecuación hidráulica del país: el canal del Dique. Esta es una […]

EL RÉGIMEN DE LA INFORMACIÓN: LA DIGITALIZACIÓN Y LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA

En el libro Infocracia (Taurus, 2022), el filósofo alemán de origen surcoreano, Byung-Chul Han, se define el régimen de la información a la “forma de dominio en la que la información y su procesamiento mediante algoritmos e inteligencia artificial determinan de modo decisivo los procesos sociales, económicos y políticos”. Según el autor, el factor decisivo […]

PERVERSAS DECLARACIONES DE PETRO

Las declaraciones y decisiones de Petro y su gobierno no son solo polémicas sino muy preocupantes y, en muchos casos, contrarias a los hechos, contra fácticas o abiertamente mentirosas. Y muchas afectan de manera muy negativa la democracia, al estado de derecho, la separación de poderes y el bienestar de la población. Gravísima es una […]

EL FARISEO VARGAS SILVA…

En el capítulo 23 del Evangelio de San Mateo se lee que Jesús se refiere a los fariseos como sepulcros blanqueados; metáfora empleada para decirles que son relucientes por fuera, pero llenos de podredumbre repugnante y vomitiva en su interior. “¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por […]

LA FIESTA DEL CHIVO

“aturdidos por el frenesí de la comunicación y la información, nos sentimos impotentes ante el tsunami de datos que despliega fuerzas destructivas y deformantes” Mientras investigaba para mi próxima columna de opinión, de casualidad, me encontré con una trama cotidiana que se ha hecho más repulsivo a través de la evolución digital y las llamadas […]

DE FIESTA EN NAVIDAD

Llegó el mes más esperado de todo el año. Es la época de unión familiar, celebraciones, embellecimiento de las ciudades y pueblos, competencias entre cuál es el barrio más bello y el “año nuevo”. La Navidad colombiana es ante todo, una época para la reunión familiar y para compartir a lado de amigos, las alegrías […]

SEÑORES GUAJIROS: ¡HAGAN ALGO! O NO LLOREN LUEGO

No entiendo que lloren en Bogotá por los veinte niños que murieron de hambre en La Guajira, mientras miran indiferentes cómo botan a la caneca 300 mil millones en el departamento. Ni comprendo la indiferencia de las poblaciones donde están despilfarrando miles de millones en obras que no tienen justificación alguna. Una cosa es que […]

ALMUERZO Y ALGO MÁS

El pasado 10 de diciembre fui invitado por el extraordinario periodista sanjuanero Hermes Francisco Daza al almuerzo que ha venido organizando de manera ininterrumpida durante 29 años a los periodistas que asisten al Festival Nacional de Compositores que se realiza en San Juan del Cesar, del departamento y de todos los rincones de Colombia e […]

EL REGAÑO DE GUSTAVO PETRO

El presidente Gustavo Petro fue duro pero certero en las observaciones que hizo a la gestión del ICBF frente a las muertes de niños indígenas en La Guajira. Entre los objetivos estratégicos de dicha entidad se encuentra el de “garantizar intervenciones pertinentes y de calidad a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes fortaleciendo el componente […]

DESAFIOS DEL AGRO EN EL 2023

La semana pasada les mostré en esta columna un diagnóstico del sector agropecuario cerrando el año 2022. Los indicadores de gestión y las cifras macro del sector, están como los signos vitales de un paciente en una sala de cuidados intensivos con probabilidad de recuperación rápida si se toman las decisiones acertadas en materia de […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   CAOS EN LA CONVENCIÓN NACIONAL Supimos que el encuentro nacional de juventud realizado por el gobierno nacional en la ciudad de Medellín resulto siendo un fiasco. 1597 millones de pesos invertidos por el presidente Petro que terminaron con la intoxicación de docenas de jóvenes asistentes […]

ENTRE CARACAS Y MÉXICO

En la pausa entre la ronda de negociaciones con el ELN en Caracas y la que iniciará en México en enero de 2023, y dentro de los límites que me impone la confidencialidad, compartiré algunas percepciones sobre lo sucedido y lo que está por suceder. Fueron días valiosos para llegar a unos mínimos de conocimiento […]

OBJETIVO: PODER ABSOLUTO

En Netflix hay un documental que se llama: “Como se convirtieron en tiranos”. Con ejemplos históricos de la vida real, presenta el típico manual para lograr el poder absoluto. Para eso es necesario destrozar las instituciones democráticas consagradas en la constitución política e instaurar un régimen totalitario en 6 pasos. Veamos cuáles son. Paso uno: […]

TOCAMOS FONDO Y NOS ESTÁN FUMANDO

Han pasado prácticamente 3 años y la gran mayoría de los Barranqueros han perdido las esperanzas de un cambio, una nueva historia llego a gobernar la tierra amable con la “firme convicción” de transformar de manera positiva el trasegar de sus habitantes, pero el reto resulto mayúsculo para el burgomaestre. Muy a pesar de sus […]

UNA GOBERNADORA

Decidí escribir este artículo, para confesarles a ustedes un deseo personal que siempre he tenido con respecto al tema de administración pública departamental. Aparte de ser un deseo, es un anhelo interno que por muchos años me ha causado una curiosidad profunda; ese sueño consiste en ver a La Guajira gobernada por una mujer y […]

EL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO, CONFIESA FRACASO EN SU GOBIERNO

Impactante confesión pública del presidente Petro, en corto termino de cuatro meses de mandato que, sin lugar a duda, comienza a generar, preocupaciones, dudas e incertidumbre. El presidente Gustavo Petro, fue sincero en auto critica, reconociendo errores tempraneros, sujeto a reacciones y correcciones. Reconocer errores, es saludable. Lo grave, es: negarlo, esconderlo, manipularlo, justificarlo, ignorarlo […]

LA COSTUMBRE SANJUANERA DE ENTREGAR EL CORAZÓN

La costumbre sanjuanera de entregar el corazón se evidencia más en el mes de diciembre cuando el pueblo sanjuanero se viste con atuendo de festival. Ya comienza el Festival Nacional de Compositores, versión número 45, del 9 al 11 de diciembre, en homenaje en esta ocasión a la composición vallenata. Este es el certamen que […]

UN DRAMA SILENCIOSO

“El fin de la sociedad política es que los hombres no solamente vivan, sino que vivan bien” y eso es la consecuencia de un conjunto de posibilidades que garanticen la supervivencia autónoma del todo social y el desarrollo de la vida personal” Colombia se apresta para volver al uso de tapabocas por el número de […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   NUEVA VISITA PRESIDENCIAL Supimos que la nueva visita del presidente Petro a La Guajira estuvo llena de sorpresas, el hecho más notorio fue la declaración de mea culpa sobre el balance negativo de 20 niños muertos por desnutrición en lo que va de su mandato, […]

HIDROITUANGO EN NEUTRO

A pocas horas de vencerse el plazo límite fijado por la CREG para que entraran las primeras dos unidades de generación del megaproyecto de HIDROITUANGO, EPM, que está a cargo del mismo, declaró ante XM, la empresa operadora del Sistema interconectado y administradora del Mercado de Energía mayorista, su entrada en operación comercial. Desde luego […]

LAS VIVENCIAS Y TRADICIONES SE CONVIERTEN EN MELODIAS

La cultura y el folklor son unas de mis grandes pasiones, la música y el arte profundizan mis raíces y me transporta a lugares y momentos indescriptibles, Colombia es un país de mezclas, de ritmos y fusiones, nuestra región caribe la más alegre, la cumbia, el maple, el bullarengue, el porro y el calipso oriundo […]

LOS INCUMPLIMIENTOS DEL PRESIDENTE PETRO…

Discúlpeme presidente, usted no es dueño del tiempo de nadie, usted solo manda en el tiempo suyo siempre que su tiempo no afecte a los demás. El hecho de haber ganado el apoyo del pueblo para llegar al poder no le da derecho a sentirse dueño del tiempo de los demás. Desde que usted asumió […]

SAN JUAN DEL CESAR Y SUS INFLUENCIAS EN EL FOLCLOR

Hace siglo y medio el acordeón llegó a Colombia por La Guajira, específicamente por el puerto marítimo de Riohacha, que era el más importante en la época. Fue rechazado inicialmente por los indígenas por considerarlo extraño a su cultura y fue así como se trasladó a la media y baja guajira a través de los […]

AGRIO BALANCE DEL AGRO

Revisando las estadísticas del Dane y varios informes oficiales del sector, veo que al sector agropecuario, este año, tampoco le fue bien. Ahí están las consecuencias de haberle hipotecado la cartera agropecuaria a un grupo de congresistas del partido conservador. Es una factura “electoral” muy cara que terminaron pagando los productores del campo. Veamos algunas […]

RETORNAR AL AUTOCUIDADO

La que creíamos era una página pasada, empieza a retornar para recordarnos que la amenaza de contagio continúa rondando. Entender que tenemos que convivir con el Covid-19 implica que, a dos años del inicio de la pandemia, seamos capaces de enfrentar los aumentos, atendiendo de manera responsable a las medidas de autocuidado y protección que […]

MARIO VARGAS LLOSA: UN INTELECTUAL DE DERECHA

La semana pasada en una entrevista al programa Mejor hablar de la televisión chilena y conducido por el periodista Mario del Río, el novelista Mario Vargas Llosa acentúo su autodefinición como demócrata, liberal y defensor de la libertad. El Nobel peruano es muestra del manifiesto válido del intelectual consagrado a las letras, quien después de […]

EL DOGMA NACIONAL: “UN ACUERDO SOBRE LO FUNDAMENTAL”

Esbozada la concepción de Ortega y Gasset sobre el dogma país, como la empresa audaz que despierte “los instintos vitales de las masas” y permita procesos de incorporación que neutralicen los de desintegración, la ilegalidad y la violencia, entre otros, acercaré el foco sobre sus elementos. Asocio el dogma país, ese proyecto sugestivo de vida […]

REFORMAR O JUGAR CON LA SALUD (PARTE II)

Cuando hablamos de indicadores en salud, son más los buenos comparados con el resto del mundo, que los menos buenos. Por ejemplo, según la última información disponible de la OCDE, la expectativa de vida de los colombianos es de 73,7 años y en Estados Unidos de 74.2. Si se compara esa expectativa de vida después […]

CONCENTREMOS PENSAMIENTOS Y CEREBROS ANÓNIMOS POSITIVOS

Colombia está sobrada de inteligencia, pero frustradas de oportunidad liberal, en democracia, secuestrada, acorralada y controlada, por corrupción, clientelismo y politiquería; medios indispensables, para acceder y participar, en vinculación y explotación laboral, de manera desestimulantes y deprimente, con salarios minimizando, ignorando y desconsiderando; la calidad intelectual y el valor humano. Por esas circunstancias, estamos: pasmado, […]

¿PRIMERA LÍNEA DEL ELN?

El gobierno ha anunciado la liberación de los miembros de primera línea que están presos en cárceles por las pruebas de su responsabilidad en los hechos violentos que se presentaron en el paro de 2021. No se trata de quienes protestaron, pues por protestar nadie puede, ni está preso. Se trata de la sanción a […]

¿CUIDADOS INTENSIVOS?

“Pánico en la salud”, tituló la revista Semana su edición del 25 de septiembre de 2022, al referirse al ambiente de temor e incertidumbre generado con evidente premeditación, por la Ministra Carolina Corcho, con el anuncio de la misteriosa reforma al sector, cuyo propósito principal sería la eliminación de las EPS. La revista destacó el […]

PELIGROSA DERIVA DE LA POLÍTICA EXTERIOR

Además del abuso del servicio diplomático para nombrar amigotes, sin experiencia, sin conocimientos y sin el manejo de los idiomas necesarios para cumplir con eficacia su tarea, varios de ellos incluso imputados por graves delitos, y del consecuente desplazamiento del personal de carrera que ha generado la indignación y la queja de los sindicatos de […]

LA SEGURIDAD ENERGÉTICA

El anterior gobierno de Iván Duque estableció un derrotero de la Transición energética mediante el documento CONPES 4075 de 2022, el cual tuvo como insumo las recomendaciones de la Misión de Transformación energética que se conformó en 2019, cuyo Informe se conoció un año después. Indudablemente el banderazo en la grilla de partida de la […]

VIVIR EN EL ACUERDO

En una mañana del año 2007 recorría la desembocadura del río Ranchería con varias autoridades espirituales del pueblo wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta. Una de las autoridades era el Mama José Manuel Loperena quien marcaba el rumbo de nuestro viaje. Este marchaba acompañado de su hijo Juan, futura autoridad espiritual, quien por […]

IDENTIDADES RETERRITORIALIZADAS: DESARRAIGO Y DESARROLLO DE COMUNIDADES NEGRAS REASENTADAS POR LA MINERÍA

La tesis universitaria de la antropóloga Luz Marina Agudelo (2018) nos brindar una visión integral de las comunidades reasentadas a partir del estudio del caso Chancleta (Barrancas). Para comprender o ahondar sobre la tesis y recomendaciones de la autora, es preciso revisar los conceptos de referencia. En el Mito de la desterritorialización, Rogéiro Haesbaert (2013) […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   LA NUEVA JUGADA DE LAS EPS Supimos que las EPS en el departamento de La Guajira tienen una nueva modalidad para negarle la entrega de los medicamentos a los pacientes con enfermedades crónicas. Pues resulta que le están exigiendo a los especialistas que solo formulen […]

SUEÑOS, COLORES Y MUCHA DIVERSION

Estoy convencida que la experiencia significativa que podemos experimentar en un aula de clases sobre pasa cualquier limite y la verdad no es para menos, por lo general son 25 estudiantes y en algunos casos pueden ser 30, cada uno con diferentes comportamientos por muchas razones estas podrían ser culturales o sociales, pero estos pequeños […]

LA GUAJIRA ES UN DEPARTAMENTO FALLIDO

La Guajira se la empezaron a robar desde cuando fue creada la Comisaría, se la siguieron robando cuando pasó a ser Intendencia, y no han dejado de robársela desde que es Departamento. No la han dejado descansar un solo día. Todos los gobernantes que ha tenido La Guajira se la han robado. ¡Todos! Pero no […]

SAN JUAN DEL CESAR: HOMENAJE DIGNO A LOS COMPOSITORES DE NUESTRA TIERRA

Cuarenta y cinco festivales constituyen en estos momentos la mejor prenda de garantía de la labor tesonera con la que un pueblo y sus dirigentes tratan de mostrar a propios y visitantes, la forma como se resalta la labor de quienes llevando en su sangre el folclor de nuestro pueblo lo convierten en notas musicales […]

2022, UN AÑO TURBULENTO

Se metió diciembre, el último mes de un año marcado por muchas turbulencias en lo político y económico. En lo político, el balance es bastante decepcionante. Después de tantos escándalos de corrupción en la clase política del país, se pensó que los colombianos saldrían el pasado 13 de marzo a votar masivamente para renovar el […]

“FUERON POR LANA Y SALIERON TRASQUILADOS”

El título otorgado a esta columna describe literalmente lo ocurrido a los representantes de los partidos: Centro Democrático y Cambio Radical, citantes de la Moción de Censura a la Ministra de Minas y Energía. Como era previsible, no solo la cantidad sino las calidades de los argumentos en defensa de la gestión de la funcionaria […]

¿Y LAS MUESTRAS DE PAZ?

El tema que concentra la atención del país es el reinicio de los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), una nueva página que se empieza a escribir desde otro punto de la historia. Ahora, con el liderazgo en las negociaciones de un Gobierno de izquierda, empiezan a revivir las esperanzas de […]

LA PAZ: ASPIRACIÓN… DOGMA NACIONAL

Ortega y Gasset, en su ensayo sobre “La España invertebrada”, planteaba que, frente a las dinámicas que empujan la desintegración, se requiere una “incorporación” en la que “…la fuerza tiene carácter adjetivo. La potencia verdaderamente substancial que impulsa el proceso es siempre un dogma nacional, un proyecto sugestivo de vida en común”. En Colombia hemos […]

REFORMAR O JUGAR CON LA SALUD

Los planteamientos de la señora ministra de salud Carolina Corcho sobre una eventual reforma, resultan inexplicables, incomprensibles y desconcertantes. Son protuberantes los vacíos y contradicciones de la ministra en temas básicos de salud pública. Apresuradas e infundadas sus conclusiones que desconocen logros alcanzados por el sistema de salud y sus operadores en los últimos 30 […]

NOVELA DE LEANDRO DÍAZ ESTANCADA EN MATILDE LINA

La novela “Leandro Díaz”, difundida por el canal televisivo RCN, ha tenido grandes acogidas en los televidentes, conectados en horarios, de mayor sintonía nocturna, marcando un alto rating, propicio para jalonar y contratar pautas publicitarias.  La actuación del cantante, Silvestre Dangond Corrales, como autor principal, personificando al maestro inédito, Leandro Díaz Duarte, ciego de nacimiento, […]

100 DÍAS DE DEBACLE EN LA SALUD

En 100 días la ministra de salud ha intentado poner en jaque todo el sistema. Inició su posesión frenando recursos adicionales en el Presupuesto General de la Nación. Para 2023 se estima un déficit de 8,8 billones de pesos, 4,1 billones de aseguramiento-Plan de Beneficios de Salud- y 1,4 billones de presupuestos máximos -lo que […]

DEL CINISMO Y OTROS DEMONIOS

En sesión del 23 de noviembre, la Plenaria del Senado aprobó el Presupuesto Bianual de Regalías 2023- 2024, que garantiza a las regiones productoras de hidrocarburos recursos por más de 30 billones de pesos; sin duda, fundamentales para el financiamiento de obras públicas y la sostenibilidad de diferentes programas sociales. Lo que me llamó la […]

ALEJANDRA AZCÁRATE: SALIENDO DE LOS SÓTANOS DEL INFIERNO

Alejandra Azcárate conoció los «sótanos del infierno», soportó la dureza de su propio público, la falsedad de sus colegas en medios de comunicación, la ruptura en su carrera, la cancelación de 7 campañas de la cual era imagen, la reducción de la empresa de su esposo en un 70%, el dolor de su familia, la […]

DESASTRE EN CANCILLERÍA

Álvaro Leyva dijo que le “complacía informar que, tras 100 días de gestión”, el 40%” de los embajadores provenían de la carrera diplomática, superando el mínimo 20% que establece el decreto 274 de 2000, norma que regula el servicio exterior y la carrera diplomática. Se atribuye méritos que no son suyos. En realidad, este gobierno […]

LAS CONEXIONES SOCIALES EN EL CONTEXTO LABORAL

Mas allá de la incertidumbre que genera la situación política actual hay muchos otros temas importantes en nuestra sociedad que merecen nuestra atención. Por ejemplo, no existen dudas de que los lazos sociales en el lugar de trabajo solían ser mucho más fuertes antes de la pandemia y sus consecuencias. A medida que han cambiado […]

SOCIEDADES EN RIESGO

“…le entregamos al Estado una porción amplia de nuestra esfera privada, dejando al individuo en indefensión y complacidos con la vigilancia” La división de poderes –sin ahondar mucho en su inspirador- sugiere una distinción importante en la teoría del derecho y de la democracia. Escribía el maestro Luigi Ferrajoli en una de sus obras que […]

DEJEN DE LAVARSE LAS MANOS Y SOLUCIONEN

La afectación en el servicio de agua de la ciudad Barranquilla y algunos municipios del Atlántico, es un problema que ha pasado de castaño a oscuro. Lo que nos dijeron en algún momento era una situación inusual, se ha convertido en un evento constante que está afectando la salud y la calidad de vida de […]

¿POR QUÉ ACEPTÉ?

A la pregunta de por qué acepté la invitación del presidente Petro de sumarme a la delegación del Gobierno en las negociaciones con el ELN, respondo inicialmente con otra pregunta: ¿Cómo negarme? Acababa de firmar un acuerdo para la compra de tierras, como parte de su promesa de cumplir con la Reforma Rural Integral y, […]

DIVIDE Y REINARAS

Una avanzada de los medios de comunicación más relevantes en Colombia (revista semana, el tiempo etc.) con respecto a la Guajira es lo que se ha venido desarrollando en las últimas semanas, resulta que de un momento a otro volvió el departamento a ser el centro de atención de todo, igual que lo ocurrido en […]

LA IGUALDAD MÁS QUE UN MINISTERIO, ES UNA CONDICIÓN SOCIAL

La igualdad es una condición universal creada por Dios, para: asimilar y asociar, a los seres humanos, pero no ha sido posible consolidarla, por criterios discordantes, egoístas e irracionales; que predominan, ignorando el sentido de igualdad, desde el punto de vista perceptivo, en abstracto. Nos igualamos humanamente, en lo relativos, a concepción, nacimiento y al […]

LECCIONES CON FARC PARA EL ELN (I)

Empiezan diálogos con el ELN y muchos nos preguntamos ¿habrá aprendido el gobierno de los errores del pasado? Quiero sacar unas conclusiones, sin pretender que sean todas, sobre las lecciones que nos dejó la negociación con las Farc. En 2016 las FARC desmovilizó 13.957 hombres- quienes hoy tienen un sueldo mensual de por vida-. En […]

UNA NEGOCIACIÓN DE YO CON YO

El 25 de octubre de 2017 fue asesinado el Gobernador indígena Aulio Isarama Forastero, en el municipio Alto Baudó, Chocó, quien, desde 2016, ejercía su labor de docencia en varias comunidades de esa región. Recibió su sentencia de muerte dos días antes, cuando públicamente se opuso a que el ELN hiciera presencia en su Resguardo […]

CRIPTOMONEDAS Y LAVADO DE ACTIVOS

La historia de las llamadas criptomonedas comienza en 2009 cuando la primera moneda digital, el bitcoin, fue inventada por Satoshi Nakamoto. ¿japonés? Es un misterio su identidad pues todo indica que es un seudónimo. De todas formas, fue el comienzo para bien y para mal de una revolución monetaria mundial. Para muy bien en primer […]

GOBIERNO PETRO, REIVINDICA EL PODER DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL EN COLOMBIA

Las Juntas de Acción Comunal, nacieron a mediados del siglo XX, cómo una expresión Social y organizativa, un comportamiento comunitario y solidario natural, proviene de las prácticas indígenas como la Minga, el convite, la mano vuelta, los cabildos y toda forma de asociación y organización comunitaria en búsqueda del desarrollo común.Las Juntas de Acción Comunal […]

EL PODER ES AROMATICO Y MELOSO, PERO…

En la historia de la humanidad los grandes conflictos entre estados-nación y naciones siempre fueron por el poder; y siempre llevaron implícito someter, apabullar e imponer y usufructo. Bien nos enseñaron en el colegio porque se dieron las guerras Púnicas. Fue un conflicto antes de Cristo porque los romanos buscaban la dominación de pueblos y […]

LA HUELGA CRUEL

Eran las cinco de la tarde del viernes tres de diciembre del año 2010. En ese momento, mientras los viajeros cargábamos nuestras maletas por los pasillos del aeropuerto de Barcelona, decenas de controladores aéreos de España abandonaron masivamente sus puestos de trabajo. Los corredores y salas de espera se hallaban atestados de pasajeros de diversos […]

CARBONEANDO

Para los dudosos y castizos, del verbo carbonear. O de la acción cargar carbón en un barco. Y es una de las industrias de bienes básicos que con éxito desarrollan la Guajira y el César para el térmico y Cundinamarca, Boyacá y Santanderes para tanto térmico como coquizable. Y de nuestro carbón queda mucho y […]

¡ALERTA NARANJA!

Lo acaba de advertir XM, la empresa responsable de la operación del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y de administrar el Mercado de Energía Mayorista (MEM): “en dos años, si hay un fenómeno del Niño, HIDROITUANGO no entra, las renovables se siguen retrasando y la demanda crece por encima del escenario medio de la Unidad de […]

JAQUE MATE CON JOSÉ FÉLIX LAFAURIE

«Si no puedes con tu enemigo, únete a él» dice el famoso refrán que cae «como anillo al dedo» en esta sagaz jugada de ajedrez que hicieron tanto el presidente Gustavo Petro, como José Félix Lafaurie. Aceptémoslo: los dos se necesitan; Petro, en medio de su búsqueda de la #PazTotal requiere tener a la oposición […]

REUNIONITIS

Mucho se ha escrito sobre el arte de gobernar y descrestar a los ciudadanos con anuncios y promesas. La posmodernidad ha posicionado a las redes sociales como bandos digitales para que los presidentes informen al pueblo e incluso den instrucciones a ministros y otros funcionarios. Algunos gobernados o alcaldes exhiben futuros logros ante los medios […]

RECICLAJE DE LA VIOLENCIA

Reconozco que mi posición es minoritaria, al menos entre los analistas, académicos y opinadores. Anhelo la paz con todo mi corazón, como queremos sin excepción los colombianos de bien. Pero a estas alturas, tras tres décadas y media de diálogo con los grupos armados ilegales, no estoy de acuerdo con las negociaciones con los violentos […]

LA AUDACIA ES DE LAFAURIE

A nadie sorprende que Otty Patiño, Iván Cepeda y María José Pizarro integren la comisión negociadora del gobierno, sabiendo que se trata de personas con las cuales esa guerrilla comparte ideología, o tienen los mismos ideales de justicia social que siempre han pregonado, independiente de que el accionar violento del grupo guerrillero haya demostrado otra […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   TERRORISMO ESCOLAR Supimos que el ambiente está bastante hostil en la Institución etnoeducativa Moltealbernia de Barrancas La Guajira, hemos recibo múltiples denuncias de padre de familia y algunos docentes que nos piden salvaguardar su identidad, donde nos ponen en conocimiento el maltrato psicológico y verbal […]

LÍNEAS GRUESAS PARA EL DESARROLLO DE VILLANUEVA

Bajo la óptica como columnista de opinión, villanuevero y con experiencia en el sector agropecuario, deseo aportar mis ideas en bien de mi tierra para su desarrollo y no venir a obstruir para nada en el cuatrienio que va en el tercer año en la actual administración. Debemos ser objetivos, ponderados a la hora de […]

SOBENARÍA ALIMENTARIA

Según las estadísticas oficiales, un colombiano consume en promedio al año 42 kilogramos (Kg) de arroz, 61 Kg de papa, 33,2 Kg de pollo y 17 de carne bovina, 40 Kg de aceites vegetales, 334 huevos, 141 litros de leche y 20 kilos de pan. Les quedo debiendo el consumo per cápita de la yuca […]

GALANISTAS

Esta semana se cumplieron exactamente 34 años de la última vez que el Nuevo Liberalismo celebró un congreso nacional. Era un viernes 18 de noviembre de 1988. El grupo de jóvenes rebeldes liderado por Luis Carlos Galán nunca imaginó que estaba cayendo en una trampa mortal fraguada por la alianza entre políticos, narcotraficantes, paramilitares y […]

LA T-302, UN ANTES Y UN DESPUÉS

Imposible encontrar una tragedia más impactante y dolorosa como la que conminó en febrero de 2015 a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a solicitar medidas cautelares para proteger la vida de los infantes Wayuú, moradores en las comunidades de Riohacha, Maicao, Uribía y Manaure. Tal situación oprobiosa y tormentosa estuvo motivada por los […]

DOLOR DE PATRIA CHICA

Ya eran dos meses sin escribir, les confieso que me hizo mucha falta, pero por múltiples compromisos se me dificultaba hacerlo, eso sumado a que siempre que escribo lo hago porque me nace hacerlo y no por hacer favores, así que ayer decidí escribir nuevamente porque así lo sentí. Escribir me ayuda mucho a expresar […]

100 DÍAS Y MÁS DEL PRESIDENTE PETRO

100 primeros días del mandato, es el abreboca o término que se utiliza, para calificar o descalificar, el inicio de labores, gestiones y operaciones; de los gobernantes territoriales, desde presidente hasta alcaldes. Todo depende de la conformación y calidad, del equipo de gobierno, y de acciones, en planes, programas y reformas, que se proyecten.  Los […]

100 DÍAS DE PETRO

Hay que reconocer que el presidente Petro como la vicepresidenta han logrado conectar con muchos colombianos que antes no se sentían representados. Ese hecho simbólico es fundamental para la legitimación de nuestra democracia y nuestras instituciones. Estoy convencida de que la lectura de los votantes de Petro frente a las dificultades de solucionar los problemas […]

LA SITUACIÓN ES CATASTRÓFICA, PERO NO APOCALÍPTICA

El pasado 9 de noviembre asistimos al Conversatorio ¿Qué es la paz total? en el Metropolitan Club, con la intervención de los doctores Alfonso Valdivieso, Juan Lozano, Pedro Medellín, José Fernando Torres, Orlando Bustillo y Carlos Alonso Lucio, magistralmente moderado por la periodista Diana Sofía Giraldo. Este evento de la Fundación Víctimas Visibles y el […]

VIVIAN POLANÍA: LA JUEZ LIBRE DE PECADO

Vivian Polanía, la juez Primera Penal Municipal con función de Control de Garantías de Cúcuta, protagonizó una escena inaceptable para muchos, normal para otros dentro del libre desarrollo de la personalidad; escena en la cual llevaba a cabo una audiencia virtual mientras fumaba un cigarrillo, en ropa interior, y acostada en la cama. Lo anterior, ha generado […]

LA PENSIONAL, MÁS HAMBRE FUTURA

No entiendo que haya quien aplauda que el Estado aumente el número de personas que depende de su red de asistencia social. No es un éxito sino la prueba patente de un fracaso: muestra que hay más ciudadanos, y no menos, que no dependen de ellos mismos, de su empleo o su emprendimiento, y que […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¡SE MUEVE EL AJEDREZ!! Supimos que a la casi confirmación de la continuidad de Jose Jaime Vega como gobernador de los guajiros se sumaron nuevas especulaciones políticas, el Alfredismo con la tranquilidad de tener gobernabilidad en el departamento inmediatamente arranco el sonajero para las regionales […]

MÁS IMPUESTOS PARA TODOS SIN OPOSICIÓN

Con la aprobación de la Reforma Tributaria del presidente Petro, tal vez la mayor realización  de sus primeros 100 días de gestión gubernamental,  queda demostrado que en los recientes y actuales tiempos los lideres y activistas de la izquierda han tenido más capacidad política y mayor poder de liderazgo comunicacional que los lideres de los […]

ENTRE LA INSATISFACCIÓN Y LA INCERTIDUMBRE

Sigue latente la indignación de los usuarios del servicio de energía por el alza desmesurada que han tenido las tarifas de energía en los últimos meses, afectándoles el bolsillo y el poder adquisitivo. En primera instancia el Presidente Gustavo Petro, haciendo eco de la protesta ciudadana anunció medidas e incluso amenazó con intervenir la CREG, […]

JUANCHO ROÍS, VEINTIOCHO AÑOS DESPUES DE SU MUERTE

Este 21 de noviembre de 2022, se cumplen 28 años de la fatídica muerte de uno de los más grandes acordeoneros del vallenato. En un fatal accidente aéreo, murió en tierras venezolanas el fuete de los acordeoneros, murió Juan Humberto Roís Zúñiga, en su arte, en lo que sabía hacer, partió a cumplir una cita […]

LOS ENEMIGOS DE PETRO

Con Gustavo Petro Colombia tiene el primer presidente que afirma ser de izquierda. Una democracia sólida se caracteriza por permitir que diferentes sectores tengan la oportunidad de gobernar el país, si salen victoriosos de un proceso electoral transparente. La democracia, sin embargo, corre serios peligros, si el grupo que llega al poder representa un extremismo, […]

HOBBITS, HOOLIGANS, VULCANIANOS Y EL RIESGO DEMOCRÁTICO

Hace años se consideraba que la democracia era la una forma justa de gobierno y generaba los mejores resultados en materia de bienestar. Pero en día, ese axioma se pone en duda, tal cual lo demuestra Jason Brennan en su libro Contra la democracia (Deusto, 2018). El economista se apoya en la «Teoría ingenua de […]

LLEGÓ LA GANADERÍA

El pasado jueves asistí por invitación del presidente de Fedegan, José Félix Lafaurie, al 39º Congreso Nacional de Ganaderos, celebrado en Barranquilla. Me hubiese encantado escuchar los planteamientos del presidente del gremio y del presidente de la República, respecto al futuro de los ganaderos del país, pero una fuerte gripa con tos me obligó a […]

PROFUNDIZAR LA LUCHA CONTRA LA POBREZA

La coyuntura que registra el mundo mueve nuestras preocupaciones e inquietudes respecto al presente y futuro de la economía colombiana. Impedir que se sigan agudizando las inequidades que históricamente han existido en nuestro país, en cuanto a pobreza, es uno de los grandes retos y principales promesas que tiene por cumplir el gobierno del Presidente […]

EL CAMBIO PARA EL CAMPO… ES POSIBLE

Una vez más, como lo ha hecho Fedegán durante décadas, el 39º Congreso Nacional de Ganaderos puso sobre sobre la mesa la consigna de que “la paz de Colombia pasa necesariamente por la recuperación del campo”. Por ello, en mi intervención le planteé al presidente Petro, primero, que a pesar de las diferencias ideológicas, en […]

FONSECA, EPICENTRO DE SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA

Hoy en el mundo se habla mucho de seguridad y soberanía alimentaria, y la FAO explica que “existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen, en todo momento, acceso físico y económico a suficientes alimentos, inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos, a fin de llevar […]

LOS VERDADEROS NADIES: RECALENTADOS

Nos deleita Lope de Vega con una sabia poesía en la que, una vez encontrada la solución para un problema, el ponerle un cascabel al gato para hacer notar su presencia por parte de los ratones, la veteranía de un sobreviviente del felino les hizo notar lo que entrañaba semejante solución: ¿Quién le pone el […]

DES – RECOMENDACIONES

El presidente Petro fue a la COP 27 y dio 10 recomendaciones. Solo puedo compartir dos: la referida a la importancia del Amazonas y los esfuerzos nacionales e internacionales que serán necesarios para salvarlo. La segunda, una idea que muchas veces ha rondado; cambiar deuda internacional por cuidado ambiental, y en el caso de Petro, […]

COMO LADRONES

La democracia, como la mejor forma de organización estatal para integrar la voluntad popular en la toma de decisiones públicas, no lo es por el simple hecho de agotar ciertos formalismos o ritualidades; se hace necesario que la participación, directa o indirecta de la ciudadanía sea efectiva, que se surta el debate y, fundamentalmente, que […]

SER MUJER EN COLOMBIA: ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE

Ser mujer no es un privilegio, pero sí un sacrificio en Colombia. No hay que victimizarnos, pero tampoco normalizar la agresión. No somos mejores, ni peores, somos diferentes. La inseguridad, los abusos físicos y psicológicos y la constante intimidación nos lastima, hiere y hunde en un ataúd. En el último mes, Colombia se estremeció con […]

LA HORA DE LA RECIPROCIDAD

Uno de los temas más controvertidos del proyecto de reforma tributaria que radicó el gobierno nacional en el Congreso de la República fue la propuesta de un impuesto del 10% de las exportaciones del petróleo y el carbón, habida cuenta de sus altas cotizaciones en los mercados internacionales. Para ponernos en contexto citemos a dos […]

LA VIDA DE UN SERVIDOR PÚBLICO

La vida de un servidor público se mueve entre la presión de la sociedad, el cumplimiento del deber y los resultados de la gestión. Todo no es color de rosas como mucha gente cree que todo es alegría. Lo digo por la experiencia que me ha tocado vivir desde el ejercicio de la vida pública. […]

¡ESTO ES EL DILUVIO UNIVERSAL!

El gobierno nacional expidió el decreto 2113 para declarar la situación de desastre en todo el territorio nacional por el término de doce meses, con base en las facultas previstas en la Ley 1523 que adoptó la política de gestión del riesgo de desastres y estableció el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. […]

CIEN DÍAS, MUCHA MÁS POBREZA

En materia de economía es tarea de titanes encontrar algo positivo en estos cien días. Quizás el acuerdo de tierras con los ganaderos, al que en todo caso le faltan todos los detalles para hacerlo operativo. Por lo mismo, no hablemos todavía de los peligros de las propuestas esbozadas para la reforma laboral, de la […]

RIOHACHA, ¿CUANTAS VECES INCENDIADA? 

Riohacha no es la ciudad de Federmán, la pudo fundar él, sí, pero es la hija de sus hijos. Siete veces incendiada y otras tantas la levanta el ave Fénix. Alma de volcán soplaba sobre ella cuando las cenizas apagadas volvían a despertar con furor las lavas. Sichimi, la llaman los Guajiros, porque no dejan de querer como suya […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   CONSTERNACIÓN EN COMFAGUAJIRA Supimos que la consternación en la caja de compensación de La Guajira es total, nadie realmente esperaba esta intervención total de la entidad mixta, y las formas fueron muy radicales al separar del cargo no solo al director sino también a la […]

DESAFÍOS

La próxima semana se cumplen los primeros cien días en la era Petro, los cuales fueron dedicados a conformar el gabinete ministerial, reorganización de las estructuras de las fuerzas militares, expedición de decretos, radicación de un paquete de leyes en el Congreso, viajes internacionales y polémicas propuestas de cambio en las políticas ambientales, mineras energéticas, […]

RESPONSABILIDAD Y REORIENTACION EN EL USO DE LAS REGALIAS

El análisis del presupuesto bienal de regalías presentado al Congreso a través de las Comisiones Económicas conjuntas por los Ministerios de Hacienda y de Minas y Energía para el respectivo debate, nos depara sorpresas relevantes, la más notable es el incremento sustancial de regalías a recibir por los distintos entes territoriales. Entre el bienio 2021-2022 […]

UN LLAMADO A LA SOLIDARIDAD

Las imparables precipitaciones, que en los últimos días han profundizado las emergencias en Barranquilla y los municipios del Atlántico, están dejando miles de familias damnificadas y pérdidas incalculables, aumentado las amenazas y vulnerabilidades. Una situación que demanda solidaridad y apoyo con las comunidades afectadas, así como también acciones inmediatas que contribuyan a minimizar los riesgos […]

HABLAREMOS DEL ACUERDO

La semana que entra, los ganaderos hablaremos del Acuerdo con el Gobierno para facilitar la compra de tierras con destino a la reforma agraria, que hizo parte de las propuestas de campaña y hoy del programa de gobierno.  En efecto, en el Congreso Nacional de Ganaderos, que se reunirá en Barranquilla con la participación de […]

QATAR SEDE DE MUNDIAL DE FUTBOL EXCEPCIONAL

Qatar, una pequeña nación árabe, con una extensión territorial, de 11.572 kilómetros cuadrado, residenciando, menos de tres millones de habitantes, de los cuales, el 85% son emigrantes, conformadas por diez provincias o municipios, siendo Doha la capital, donde se construyeron, ochos sofisticados estadios, con aire acondicionado, por valor de U$6.500 millones de dólares, uno seguido […]

SENDEROS QUE SE BIFURCAN

Tal como en el cuento de Borges, El jardín de senderos que se bifurcan (1941), es bueno reflexionar sobre todas las cosas le suceden a uno precisamente, precisamente ahora. En una época donde pasan siglos de siglos con la velocidad huraña de apremio que nos arropa la difusión de cada noche, sin ruido, en la […]

DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

Al cierre de la primera semana de noviembre el Congreso de la República aprobó por unanimidad la modificación del artículo 65 de la Constitución Nacional, el cual busca garantizar el derecho de los colombianos a una alimentación adecuada, protegiéndolos del hambre y la desnutrición. Aunque aún falta un gran trecho por recorrer para su aprobación […]

INDEPENDENCIA CONTRA LA VIOLENCIA

Esta semana, el país vio en redes sociales las repugnantes imágenes de cómo Juan Fernando Barona, periodista de Noticias Uno, golpeaba a su pareja en un ascensor con la complicidad de otro hombre. Este caso fue amplificado y visibilizado, pero la inmensa mayoría terminan en una fría estadística. Miremos las cifras. Según SISMA Mujer, la […]

EL MUNDO DE AYER Y LA PLENITUD DEL OCASO

Un encuentro intergeneracional en mi pueblo me hizo recordar a Stefan Zweig y su autobiografía “El mundo de ayer”, un atractivo testimonio escrito con maestría por un europeo empapado por la nostalgia. La misma nostalgia presente en la conversa de seis señoras que en el ocaso de su existir deslumbraron a sus jóvenes escuchas con […]

AL BORDE DEL LÍMITE FRONTERIZO: LA POLÍTICA Y LA SEPARACIÓN DE FAMILIAS

La historia está llena de conflictos entre estados, unos más poderosos que otros, por el dominio de ciertas zonas colindantes, ya sea por mera ambición de expandirse territorialmente, o bien porque las riquezas naturales de esas áreas les llamen la atención de manera particular. Algunos de estos conflictos han contabilizado décadas, incluso siglos, sin resolverse. […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¿DE QUIÉN ES LA CULPA? Supimos que la destrucción de varias estaciones de Transmilenio tiene a los sectores de opinión enfrentados, muchos activistas defienden la actitud de las feministas, ya que las constantes violaciones y ataques a la mujer es el pan de cada día […]

UN PASO EN LA DIRECCIÓN CORRECTA

Después de afirmaciones tan categóricas como las de la Ministra de Minas y Energía Irene Vélez, en el sentido que “no vamos a firmar nuevos contratos de exploración y explotación”, enfatizando que “esta decisión no es caprichosa… estamos cumpliendo una promesa de campaña”, secundada por su Viceministra Belizza Ruíz, que, en un tono desafiante, les […]

NO ES MITO, NO ES LEYENDA, ES CRUDA LA REALIDAD DEL MUNDO HOY… INCESTO

La motivación de traerles esta crónica no solo es la informar, sino que nuestro trabajo va más allá para que los padres, puedan estar más pendiente del cuidado de nuestros niños y de los efectos Psicológicos que el abuso puede causar a nuestros niños y jóvenes, hoy por hoy un centenar de niños  son abusado […]

TANTO DAÑO EN TAN POCO TIEMPO

100 días de Petro. Muy difícil encontrar un gobierno que haya hecho tanto daño en tan poco tiempo. Para hacer un ejercicio objetivo, empiezo por lo positivo. En materia internacional, la reanudación de las relaciones con Venezuela. Estábamos demorados en hacerlo. La estrategia del cerco diplomático de Duque fue un rotundo fracaso. Ahora bien, tras […]

TRANSMILENIO: LUGAR DEL CRIMEN

Montarse hoy en un Transmilenio es como jugar ruleta rusa. Todo puede pasar. Lo más probable es que uno llegué bien a casa con sus pertenencias. Pero como en la ruleta rusa también existe una probabilidad reducida de que las cosas no salgan bien, y en Bogotá cada vez parece ser más probable llegar a […]

LA TRIBUTARIA ENTRÓ DE FRENTE Y SALDRÁ EN REVERSA

El proyecto de reforma tributaria presentado por el Gobierno desde el 8 de agosto pasado entró de frente, y pisando fuerte, pero en la recta final saldrá en reversa apoyado por las bancadas mayoritarias que integran la coalición de gobierno. A pesar de que sigue manteniendo la decisión de aumentar el recaudo de las rentas, […]

OJO CON EL 2023

El riesgo de una recesión mundial, en 2023, tiene a los bancos centrales de las potencias económicas del mundo aumentando las tasas de interés y en pánico total a las economías de los países en desarrollo. En Colombia, el panorama es mucho más preocupante. Con una balanza comercial negativa de US$ 2.168 millones y una […]

VIOLENCIA E INSEGURIDAD A LA ORDEN DEL DÍA

La continua zozobra ronda entre los habitantes de Barranquilla y su Área Metropolitana cada vez que salen a las calles, temiendo que la delincuencia se ensañe contra ellos. Y no es para menos, después de los recientes hechos de violencia e inseguridad registrados, entre ellos; la ‘Narco-fiesta’, las amenazas a Concejales, los atracos de película, […]

HACIA UNA CLASE MEDIA RURAL

El 89% de los ganaderos tiene menos de 100 animales, con un promedio de 21 animales y 25 hectáreas. Ese ganadero promedio quizás no sea pobre en la Sabana de Bogotá, pero sí en la Orinoquía, donde la Unidad Agrícola Familiar, que es la tierra para que una familia se sostenga y genere algún excedente, […]

MADURO Y PETRO

Con bombos y platillos celebró el gobierno la reunión entre Gustavo Petro y Nicolás Maduro en el palacio de Miraflores en Caracas. Un encuentro que, sin lugar a duda, produjo gran expectativa en el país y en toda la región. Selló la semana, la victoria del presidente Lula Da Silva en Brasil, lo que sin […]

EN EL SIGLO XXI DECRECERÁ LA HUMANIDAD

En la tierra aproximadamente vivimos, unos 8000 millones de personas, en cuatro continentes, siendo el más poblado Asia, que registra 4562 millones de habitantes, con mayores volúmenes, en China y la India. El menos poblado es Europa, con 447 millones, siendo Alemania la de más población, en continente mejor equilibrado, en estabilidad económica y salud. […]

LAS NUBES DE LA TRIBUTARIA

La situación fiscal de la nación no es buena. Con la pandemia crecimos sustantivamente nuestra deuda pública y quedó por encima del 60%, tomamos decisiones de ampliación del gasto estatal en subsidios como el nuevo “ingreso solidario”, giros adicionales a varios de los existentes y se mantuvo el subsidio a la gasolina -que hoy nos […]

DIGAMOS NO

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), recientemente reportó que, en 2021 Colombia registró una cifra récord de cultivos ilícitos: 204.000 hectáreas (43% más que en 2020, año en que se registraron 143.000 hectáreas), con una producción de 1.400 toneladas de cocaína. En su Informe, la ONU destacó que […]

LA PAZ TOTAL ¿UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD?

Es una realidad. La tan anhelada política pública de Gustavo Petro, «La Paz Total» fue aprobada por el Congreso de la República por medio de la modificación de la Ley 418, más conocida como «La Ley de orden público», mediante la cual, el Gobierno Nacional abre la puerta para negociar con grupos armados al margen […]

JORGE ISAACS: EL DESENGAÑADO

La visión predominante en el país sobre la figura de Jorge Isaacs lo reduce a ser simplemente el autor de María, arquetipo de la novela romántica del siglo XIX. Jorge Luis Borges, quien escribió en 1937 una vindicación de dicha obra, afirmó que al escritor colombiano se le llamó romántico porque era capaz de deplorar […]

LA HOJA DE RUTA DE PETRO

Cada cuatro años, el presidente de la República y su equipo de gobierno, deben presentar ante el Congreso de la República, el Plan Nacional de Desarrollo (PND), un documento donde van consignados básicamente los objetivos y programas del gobierno, las metas de ejecución y el plan de inversiones para el cuatrienio. Este ejercicio de formulación […]

OCTUBRE BENDITO

¡Histórico! A mediados de octubre se produjeron diferentes hechos inimaginables para La Guajira y los guajiros.  El Gobierno Nacional, el Senado de la  República y la Corte Constitucional deliberaron de manera activa  con la sociedad civil regional  para mejorar sus acciones, propuestas y nivel articulación para  intervenir de manera efectiva y parar la violación estructural […]

MALABARISMO NUCLEAR

El presidente Macron dijo el otro día que si Rusia atacara a Ucrania con armas nucleares, Francia no se dará por aludida. Con pasmosa ingenuidad histórica revestida de egoísmo superfluo, sostuvo que eso «no afectaría los intereses fundamentales de la nación» y que, por ende, no respondería a proporción. Desconociendo que el ecosistema de seguridad […]

LA FIESTA CON LOS BIENES DE LA SAE

La misión de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) es la de “ser un gestor de activos técnico y transparente, con conocimiento del negocio, orientado a la productividad y rentabilidad, que genera recursos para la financiación y desarrollo de políticas públicas.” Muy bonito, pero todo eso es un decir porque ni lo uno ni lo […]

LAS CASITAS DE TABLAS

Uno de los eventos académicos más estimulantes de Colombia es la Cátedra Europa que anualmente se desarrolla en la Universidad del Norte, en Barranquilla. La Cátedra busca acercar Europa al Caribe colombiano. Su variada y siempre sorprendente programación comprende conferencias, conciertos y talleres relacionados con la ciencia, las artes, la política y la cultura de […]

LA REPUTACIÓN DEL SECTOR MINERO EN COLOMBIA

El título de esta columna, ha sido de los temas que se han tratado dentro de la agenda académica, en los últimos Congresos Nacionales de Minería, que se han llevado a cabo en Cartagena. La reputación del sector minero en Colombia, en los últimos 5 años, se ha visto afectada por varios factores, dentro de los cuales sobresalen, el deterioro del medio ambiente que causa la minería, lo […]

LA NARCOFIESTA DE BARRANQUILLA

Lo que ocurrió el pasado domingo en el Área Metropolitana de Barranquilla, superó los límites de la podredumbre y mostró lo permeada que está nuestra sociedad por el narcotráfico. Una fiesta de clanes mafiosos con invitados de toda índole: sicarios llegados de Venezuela, modelos y reinas de belleza, lavadores de dólares, fiscales anti bandas criminales, […]

CON EL AGUA HASTA EL CUELLO Y SIN AYUDAS

Con el paso de las horas va aumentando el número de familias damnificadas y afectadas por la desenfrenada ola invernal en el Atlántico. Las múltiples emergencias han superado la capacidad de respuesta de las autoridades departamentales, que hacen lo que pueden, mientras esperan el cumplimiento de las promesas de ayuda por parte de la Unidad […]

TIERRA PARA DISTRIBUIR: ¿CUÁNTA HAY… CUÁNTA FALTA?

Con buen juicio, la ministra Cecilia López aterrizó las posibilidades de compra de tres millones de hectáreas en el marco del convenio suscrito con FEDEGÁN para ese propósito. “Si llegamos a comprar 500.000 al año (…) somos unos magos”, dijo la ministra, y concuerdo con ella, no solo por el reto operativo y económico, sino […]

LA GUAJIRA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

Todo el planeta se encuentra viviendo el fenómeno del cambio climático. Este se expresa en el globo terráqueo de diversas maneras, como, por ejemplo, la alta tasa de deshielos en las zonas polares, como también, el aumento de los niveles del mar y de manera particular en la región caribe, la disminución de la cantidad […]

ECONOMÍA POR ‘DIKTAT’

Acabar con la exploración de petróleo implica que a la vuelta de unos 8 años podríamos tener que importar combustibles (las reservas son de 7.6 años), lo cual podría ser catastrófico para empresas y hogares en periodos de altos precios internacionales porque no podría existir el fondo de estabilización de precios de los combustibles como […]

MARCHAS Y CONTRAMARCHAS, EN CONTRA Y A FAVOR DEL GOBIERNO

Las marchas son manifestaciones humanas, que constituye derecho ciudadano, en régimen democráticos, originándose por diferentes motivos, protestas por inconformismos y apoyo solidarios, en defensa de gestiones e intereses. Muchos imaginaban que las marchas de protestas, eran promovidas y realizadas, únicamente por personas con tendencia de izquierda, pero hoy en día, se dan cuenta, que los […]

SEREMOS EL CAMBIO

La vida nos hace repetir conductas, aun cuando hayamos reflexionado muchas veces sobre ellas. Ojalá esta iteración fuera siempre sobre las buenas acciones. Hay algo que nos induce a insistir en algunas que no son precisamente virtuosas, ni mucho menos dignas de encomio, y parte de la existencia se nos vuelve esa lucha consciente por […]

LA LEY DE PAZ TOTAL

El gobierno quiere indultar, amnistiar y pagarles sueldo a los condenados y procesados por delitos cometidos desde la Primera Línea. Su estrategia es confundir y engañar la opinión pública. Cuando denunciamos los micos en la ley de orden público, anunciaron que los quitaban y todos celebramos. Pasaron solo minutos para que el senador Gustavo Bolívar […]

IMPUNIDAD TOTAL  

En vísperas de la primera vuelta presidencial, en el mes de abril, el país conoció lo que en su momento se pudo ser el escándalo que enterrara las aspiraciones presidenciales de Gustavo Petro: su campaña mantenía negociaciones con criminales recluidos en la cárcel La Picota, entre ellos, extraditables, para lograr su apoyo a cambio de […]

LA MESA DE DIALOGOS DEL SUR DE LA GUAJIRA

En nuestra Guajira se siguen realizando, algunas veces con justificaciones poco claras e insuficientes, los actos de bloqueos de vías por parte de algunas comunidades, tal como ocurrió esta semana con los múltiples taponamientos ilegales, por supuestos incumplimientos de compromisos, que paralizaron las operaciones de Cerrejón, con enormes pérdidas económicas para esta empresa, los contratistas […]

PREMIO A LOS BANDIDOS, CASTIGO A LOS MILITARES

De manera consciente, este gobierno viene debilitando a la Fuerza Pública. En paralelo, fortalece a los bandidos y a las organizaciones criminales. La semana pasada, consiguió en el Congreso, en la discusión sobre la ley de orden público, que le permitieran reconocerles estatus político a las disidencias de las Farc, aquellos grupos de esa organización […]

LA CLAVIJA DE LAS PÉRDIDAS RECONOCIDAS (PR)

Como es bien sabido la fórmula tarifaria (CU = G + D + T + C + PR + R) contiene 6 cargos, uno por cada uno de los 4 eslabones de la cadena y dos clavijas, que son las llamadas eufemísticamente restricciones (R) y las pérdidas reconocidas (PR). Ya nos hemos referido a las […]

LA JUVENTUD GUAJIRA Y LA DEMOCRACIA  

La Guajira es un departamento rico en cultura, gastronomía, gente pujante y trabajadora, departamento que tiene muchos grupos minoritarios, actualmente es un territorio que tiene miles de problemas y pocas soluciones. El desempleo, problemas en la salud pública que va enlazada desde la desnutrición en niños y jóvenes Wayuu de la alta Guajira hasta la […]

CIEN OJOS PELAOS

Quiso la gracia divina que un emprendimiento periodístico irrumpiera con brío desde el centro de La Guajira. Una empresa de clase nacional que se erige como una ventana donde las vertientes del espectro de opinión tienen una atalaya disponible para llegar con voz altisonante en los computadores, celulares y redes sociales de los colombianos. Quiso […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   INVIERNO BOCHORNOSO Supimos que durante la semana pego bastante duro el fenómeno de la niña en el municipio de Barrancas, fuertes lluvias se presentaron a lo largo y ancho de la tierra amable, para sorpresa de los damnificados las buenas intenciones del oficialismo solo quedaron en […]

FALTA REDUCIR MÁS LAS TARIFAS

Como un baldado de agua fría nos cayó el decepcionante anuncio de la reducción de entre un 4% y 8% de las tarifas de energía en el país. Y no es para menos si se tiene en cuenta que en algunas regiones de la Costa Caribe el aumento ha sido de hasta un 50%, es […]

TIERRAS: LAS COMPLEJIDADES DEL CÓMO EN EL ACUERDO

Firmar un Acuerdo con el Gobierno Nacional para la compra de tres millones de hectáreas a los ganaderos en condiciones de mercado parece fácil, pero no lo es; ni la firma ni su implementación. No fue fácil salirse del esquema determinista de las ideologías, del lugar común de que los opuestos no pueden encontrarse, dejando […]

POLITICOS EN COLOMBIA: “SOLUCIONES FACILES A PROBLEMAS COMPLEJOS” – UNA MIRADA AL FUTURO ENERGETICO DE COLOMBIA. PARTE 2

Suministro de hidrógeno: Una esperanza y un negocio: El gran reto en todo esto es lograr costos aún más bajos, no menos importante son los retos en la entrega al usuario y cualquier almacenamiento necesario que también deben ser competitivos con los sustitutos (gas natural, por ejemplo). Esto es un desafío porque el hidrógeno es […]

ALFONSO GÓMEZ LUGO – ¡BUEN VIAJE ALFONSITO!

Lo conocí tardíamente, era el día en que él y su familia sepultaban a su abuela paterna. Aterricé en Chaparral y fue la primera persona que vi. Me saludó efusivo. Tenía Alfonso un don, un talento natural para conectarse emocionalmente con la gente de manera instantánea. Su tono de voz, su risa, su sentido del […]

UNA VIDA PARA EMPRENDER

Actualmente es muy difundido el concepto de emprendimiento o la formación de nuevas iniciativas de negocios, impulsándose en diferentes escenarios, medios de comunicación, redes sociales y cualquier otro espacio que preste méritos, muchos apuntan al desarrollo de competencias, actitudes, formación de la inteligencia emocional, nuevas tecnologías y demás aspectos relacionales. Bajo esta premisa muchos inician […]

TURISMO EN REACTIVACIÓN Y AGRICULTURA, EN ESPERA DE DECOLAR

El turismo está reactivando, después del fuerte golpe que sufrió como consecuencia de la pandemia del covid-19, que malogró la economía mundial, paralizando actividades y operaciones, de producciones y rentabilidad, desestabilizando establecimientos: industriales, comerciales y de servicios múltiples; generando desempleos, desabastecimiento, especulaciones, carestía y multiplicó pobrezas, llevando a la quiebra a personas y sociedades, cargados […]

LEGALIZAR LA COCAÍNA

Petro empieza a dar señales sobre su propósito de legalizar la cocaína en Colombia. El asunto no es menor. Lo hemos dicho: las drogas han sido el mayor factor de violencia en Colombia. Han financiado todas las violencias, de todos los pelambres y con todas las justificaciones. El narcotráfico es un monstruo de varias cabezas, […]

REFORMITIS

La lógica que debe guiar cualquier reforma, en todo campo del conocimiento y actividad humana, es la búsqueda del mejoramiento del estado actual de cosas (statu quo); resulta irracional propender reformar lo que funciona, y más aún, hacer “borrón y cuenta nueva” por capricho o fundamentalismo. Pues bien, los cambios impulsados por Petro en el […]

INDÍGENAS, NUESTRO TESORO CONVENIENTE

Dicen que la agresión es una forma de expresión del dolor, sufrimiento y frustración que se lleva por dentro. No se justifica ni se acepta, pero sí se comprende. La Comunidad Indígena Emberá protagonizó un episodio lleno de violencia y agresión contra la fuerza pública colombiana y gestores de convivencia, lo que no solo generó […]

AHOGADOS EN COCA

Debería ser un escándalo. El Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI) de la ONU, que acaba de conocerse, muestra que para fines del año pasado teníamos 204.000 hectáreas de coca, un 43% más que en 2020, y se producían 1.400 toneladas de cocaína, un 14% más. Si alguien pregunta por qué el crecimiento […]

EL PARTO DE LOS MONTES

Primero fue el Presidente de la República Gustavo Petro quien, ante la gravedad de la situación planteada por el alza desmesurada de las tarifas de energía, amenazó con la intervención de la Comisión de regulación de energía y gas (CREG), no sin antes abrir “primero un espacio de diálogo” entre los agentes de la cadena […]

LA CIVILIZACIÓN SEGÚN ANTONINI

Hay años en el que la conmemoración del doce de octubre transcurre con tranquilidad. Hay otros en que esta fecha pasa casi con indiferencia. Hay también años parecidos a las noches de luna llena, en las que se agitan las mareas y, según cree la gente, se altera la mente de seres como los licántropos, […]

LA CONSTITUYENTE: UNA PREOCUPACIÓN CABAL

El pasado 10 de octubre se realizó en España una cumbre de partidos de derecha denominada “Cumbre de la Iberosfera”. La senadora María Fernanda Cabal participó en representación del Centro Democrático y en uno de los foros del evento expresó sus preocupaciones por el futuro “progresista” de un país recién girado a la izquierda. Un […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   TERNA A LA EXPECTATIVA Supimos que el departamento de La Guajira por fin siente una expectativa positiva con respecto a la designación de un gobernador en propiedad, al despacho del presidente de la república llego la tan esperada terna y solo resta esperar la decisión […]

LA GUAJIRA, EL AGUA Y EL ESTADO DE COSAS INCONSTITUCIONAL

En materia de protección de derechos fundamentales tanto individuales como colectivos, la Corte Constitucional cuenta con un instrumento de alta transcendencia e impacto que es, previa verificación de los hechos, declarar el estado de cosas inconstitucional, es decir, señalar que en un territorio a cierto grupo de personas se le están vulnerando en forma generalizada, […]

LOS DESAFÍOS DE PETRO Y LAFAURIE

No es una novedad hablar de pactos políticos o económicos en Colombia si tenemos en cuenta que en eso nos la hemos pasado desde el origen de la república. El pacto para compra de tierras suscrito entre Petro y Lafaurie: “Acuerdo para la materialización de la paz territorial” es un paso en la dirección correcta a […]

LA POLARIZACION EN ALZA

En el gobierno de Gustavo Petro, la polarización es cada vez más alta en especial en las redes sociales, donde los comentarios de los llamados petristas y los contrarios van y vienen de manera incendiaria. La cosa no está fácil y apenas Petro lleva dos meses y un tercio de mes de su mandato. Para […]

OJO CON LA ECONOMÍA

Muy preocupante el estado de salud de la economía colombiana. En dos meses entró a sala de urgencias y con la trepada del dólar, las altas tasas de interés y el costo de vida, puede pasar la navidad y el año nuevo en cuidados intensivos. En esta difícil coyuntura económica mundial, es cuando más se […]

GRAN RETO DEL PRESIDENTE PETRO CON LA DELINCUENCIA

La delincuencia es un grave problema social, que preocupa y atormenta la ciudadanía, porque atenta contra la salud y vida humana, propiedad privada, familia y la seguridad, originando miedo y sosiego colectivo, por inseguridad y falta de acciones pertinentes, de autoridades competentes, que no ejercen controles preventivos, perdiendo la justicia, confianza y credibilidad,  por: omisiva, […]

EL FALSO DIÁLOGO DE LOS PETRISTAS

El gobierno Petro se jacta de que escucha, de que dialoga; en realidad monologa. He sabido por asistentes a los “diálogos regionales vinculantes” que solo las voces de sus seguidores se escuchan. Las voces divergentes apenas se pronuncian por el ambiente sectario que se respira. Claro que ese será el diálogo vinculante, porque escuchan exactamente […]

UNA NOCHE SIN LUNA Y SIN ESTRELLAS

Confucio decía que la ignorancia es la noche de la mente, pero una noche sin luna y sin estrellas. Tengo que confesar que no soy experta en temas de hidrocarburos, pero dado mi trabajo en diferentes Gobiernos y los tres periodos en el Senado, algo he logrado comprender. Hace pocos días tuve el enorme privilegio […]

POLITICOS EN COLOMBIA: “SOLUCIONES FACILES A PROBLEMAS COMPLEJOS” – UNA MIRADA AL FUTURO ENERGETICO DE COLOMBIA

Durante más de una década, los hidrocarburos han sido el principal renglón de las exportaciones en Colombia, la expansión de la industria petrolera logró superar la cifra de 1 millón de barriles por día en 2013 y 2015, hoy en día la producción alcanza 747 mil barriles por día.1  Según el DANE, entre Enero y […]

LISTAS CERRADAS, UN ATENTADO CONTRA LA DEMOCRACIA

No es secreto: los colombianos quieren un cambio, anhelan tener caras nuevas en la política, pero, sobre todo, no quieren a los mismos políticos corruptos de siempre enclaustrados – en el Congreso de la República, Alcaldías, Gobernaciones y Concejos- con ansias de pasar su vida sin gran esfuerzo, pero sí, con toda la maquinaria detrás. […]

DE TORMENTAS Y HURACANES

El paso del ciclón tropical Julia por la región Caribe colombiana dejó, además de las afectaciones causadas por las inundaciones y los fuertes vientos, algunos interrogantes. Uno de ellos es ¿cuánto saben los colombianos acerca de las depresiones tropicales, tormentas y huracanes? Lo cierto es que mientras la atención de los medios de comunicación y […]

LA DISCRIMINACIÓN A LOS MIEMBROS DE LA FUERZA PÚBLICA 

El acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable, es el destino del camino que recorre la Jurisdicción Especial para la Paz: todos sus esfuerzos buscan reivindicar los derechos de las víctimas del conflicto armado colombiano y evitar la repetición de la violencia. Pueden ser comparecientes en la JEP, […]

GASOLINA AL FUEGO

Una tormenta perfecta. Para tratar de atajar la inflación, hoy un problema global, en Estados Unidos hay un aumento de la tasa de interés, que pasa de casi cero a principios de este año a un rango de 3,0 a 3,25% y se proyecta a 4,6% para el próximo. Es la decisión más dura de […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   BARRANCAS VESTIDA DE GALA Supimos que la tierra amable de La Guajira se vistió de gala en diferentes escenarios durante la celebración de las fiestas eclesiásticas de la virgen del Pilar. Fueron varios los eventos multitudinarios, el primero encabezado por el alcalde municipal, una programación integral […]

DIALOGOS SIN BLOQUEOS DE VIAS

Escribo esta columna después de vivir momentos de frustración, como seguramente los sintieron muchos, por los dos bloqueos de vías simultáneos que me obligaron a aplazar la llegada mi pueblo Barrancas este 12 de octubre para asistir a las tradicionales festividades de la virgen del Pilar y el festival del carbón. En nuestra Guajira, como […]

EL BARRIL SIN FONDO DEL FEPC

El Fondo de estabilización de los precios de los combustibles (FEPC) fue creado en 2007, mediante el artículo 69 de la Ley 1151 y empezó a operar en 2009. El mismo tenía por finalidad contrarrestar la volatilidad propia de los precios del petróleo y de sus derivados (gasolina y diésel) y evitar alzas bruscas en […]

BARRANCAS: LA SEMILLA DE LOS OCTUBRES ACIAGOS

Dasso Saldívar en su biografía sobre el Nobel colombiano Gabriel García Márquez, menciona que Barrancas (La Guajira) vivió “una inercia bucólica” hasta 1746 cuando el obispo Juan Nieto Polo le concedió el rango de Parroquia, contraviniendo la categoría de corregimiento que ostentaba. Este acto generó un pleito entre el obispo y el alcalde de Riohacha […]

EN EL CENTENARIO DE JORGE DANGOND DAZA 

El próximo 24 de octubre se cumple el centenario de una de las mentes más brillantes que ha dado Villanueva y que la desplegó en su máxima potencia en el departamento del Cesar y su capital Valledupar, como empresario, como alcalde, como gobernador, como senador y como escritor, Jorge Dangond Daza quien había nacido en […]

CAMBIAR EL CHIP

Los que trabajamos en el mundo del apalancamiento financiero para el sector agropecuario, nos toca lidiar diariamente con los lenguajes de las tecnologías, economía y finanzas. Gracias a la inteligencia Artificial (IA), el Aprendizaje Automático (Machine Learning), el Blockchain y demás universo tecnológico y digital del internet, la banca, las empresas y los productores del […]

DESPEJAR EL PANORAMA ECONÓMICO

Las poco alentadoras proyecciones de crecimiento económico para este último trimestre y el próximo año, demandan una gran discusión nacional en el centro de la agenda económica gubernamental, que genere consensos alrededor de nuevas medidas que nos permitan afrontar el impacto de la inflación y extinguir las posibilidades de una recesión. Así como menguar las […]

TIERRAS: MÁS ALLÁ DE LA COMPRA

En general, fue bien recibido el Acuerdo para la compra de tierras a ganaderos que quieran venderlas en condiciones válidas de mercado, con destino a campesinos sin tierra. Sin embargo, no faltaron descalificaciones: a la ministra porque me agradeció; y a mí, porque si me opuse al Acuerdo de Santos con las FARC, tildan de […]

EL ACUERDO DE TIERRAS: HISTÓRICO

Es realmente histórico el acuerdo entre FEDEGÁN y el Gobierno Nacional, orientado a facilitar la compra de tierras con destino al Fondo creado en el Acuerdo con las Farc, que serán distribuidas entre campesinos sin tierra o con tierra insuficiente. Histórico, porque se enmarca en la promesa del presidente Petro de abrir espacios al diálogo, […]

EL PRINCIPIO DEL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS

Lo sucedido el 6 de octubre en Estados Unidos, fue una medida trascendental digna de resaltar y emular por toda la comunidad internacional. Me refiero al indulto otorgado por el Presidente Joe Biden a todas las personas (6.492) que fueron condenadas por posesión de cannabis, desde el año 1992. Además, la decisión de revisar la […]

LOABLE EMPATÍA DE EXPRESIDENTE Y PRESIDENTE, URIBE Y PETRO

La vida da sorpresa, de ella se esperan muchas cosas y ocurren hechos, que podrían considerarse inimaginable e inesperado, frente a una realidad viviente. En lógica filosófica, lo imposible puede ser posible, si no los proponemos, en viabilidad y con paciencia, en espacios y oportunidades factibles. Del odio al amor y viceversa, no es tan […]

DEL CORAZÓN DE RICARDO A LA TIERRA DE JUAN

Impulsado por su fe delirante, al igual que por su carácter guerrero, el rey de Inglaterra Ricardo Corazón de León emprendió su participación en la tercera cruzada que adelantaron los cristianos para conseguir el dominio del territorio donde Jesús nos dio sus enseñanzas, como si el tema fuera de tierras y no del “cultivo” del […]

REDUCCIÓN DE SALARIOS A CONGRESISTAS

La semana pasada aprobamos en primer debate el proyecto de ley del Centro Democrático para la reducción de salarios de congresistas y funcionarios públicos. Entre todos los proyectos presentados con el mismo propósito, este era el de mayor congruencia con la Constitución y tratados internacionales. Por eso, mereció el apoyo de varios partidos, con quienes […]

MADURO O EL MAL AUGURIO

El pasado 26 de septiembre, fue un día de contrastes; mientras en 45 municipios de 23 departamentos salieron a protestar pacíficamente en contra del Gobierno Petro miles de ciudadanos; éste, junto a otros altos funcionarios colombianos se hicieron presentes en la frontera con Venezuela, para lo que sería su reapertura formal; por supuesto, no fue […]

UNA TRIBUTARIA INDESEABLE

Nuestra recaudación como porcentaje del PIB está por debajo del promedio de América Latina y muy abajo del de la OCDE. En efecto, de acuerdo con las Estadísticas Tributarias de América Latina y el Caribe, para el 2020, último año comparable, el porcentaje en Colombia fue de 18.7%, 3.2 puntos menos que el de la […]

TEMPORADA DE LLUVIAS: EL MEJOR INTERVENTOR DE OBRAS PÚBLICAS Y MAL GOBIERNO EN SANTA MARTA

Hace unos días fue viral en redes sociales un video donde habitantes del barrio Pescaíto en Santa Marta de manera sarcástica le daban gracias a la Alcaldesa por la piscina olímpica que les había construido. Ese padecimiento que se vive en la ciudad dos veces santa también se vive en casi todos los municipios de […]

EL MAGNICIDIO DE PADILLA

“Triste destino el de la gloria humana/  tan costosa, efímera y tan vana/  ayer, renombre, movimiento, ruido/  hoy torrente de lágrimas/  mañana, hondo silencio, soledad, olvido”      Gaspar Núñez de Arce   El pasado domingo 2 de octubre se cumplieron 194 años del vil ajusticiamiento del prócer guajiro y precursor de la independencia de la […]

LA GUERRA DE LAS DOS ROSAS GUAJIRAS

Entre los años 1455 y 1487 se desarrolló en Inglaterra una guerra civil entre los partidarios de la Casas Lancaster y York. Las dos familias, descendientes del rey Eduardo III, se enfrentaron por el trono inglés por tener origen común en la Casa Plantagenet. Cuenta la historia que el conflicto fue llamado “La guerra de […]

PROPUESTA PARA REDUCIR EL PRECIO DE LA GASOLINA EN LA GUAJIRA

El Fondo de Estabilización de Precios a los Combustibles – FEPC, fue creado en la Ley 1151 de 2007 para mitigar el impacto de precios internacionales de combustibles sobre los nacionales de Gasolina y ACPM, Consiste en subsidiar cuando el Precio de mercado supera al Ingreso del Productor y ahorrar cuando el Precio de mercado […]

UN REVOLCÓN NECESARIO

Cuando se mide la gestión de un gobierno, uno de los indicadores más utilizado es el Producto Interno Bruto (PIB), una medida estándar del valor agregado, creado mediante la producción de bienes y servicios durante un periodo determinado. Si el PIB crece, significa que el gobierno ha establecido una política acertada en materia de fomento […]

CON EL DESAYUNO SABEMOS COMO VA A SER EL ALMUERZO

El título de la columna que, parodia a un dicho muy nuestro, nos surge a raíz de lo que se presagia con el monto de los recursos que, el Departamento Nacional de Planeación ha destinado, en primer debate a La Guajira, en el presupuesto de inversión regionalizado: $ 1,587,886,000,000. Con dicha cifra y atendiendo el […]

SENSATEZ Y CUIDADO CON LA GASOLINA

El ineludible aumento de los precios de la gasolina nos llegó con el mes de octubre, añadiendo nuevas preocupaciones acerca de su impacto en el costo de vida los colombianos, tanto en el corto como en el largo plazo. Sin duda una decisión con un alto precio político para el Gobierno del Presidente Gustavo Petro, […]

GRAN PREOCUPACIÓN EN LA GUAJIRA POR NUEVA REFORMA TRIBUTARIA

La reforma tributaria, que se encuentra en trámite y discusión en el Congreso de la República, es tal vez la más ambiciosa que el país haya conocido. En 20 años, se han aprobado e implementado doce reformas tributarias donde la mayor estimación de recaudo se dio en el año 2016 con 15,7 billones de pesos. […]

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

El Plan de Desarrollo, es un medio de planificación, que tiene por objeto,  el estudio, diagnóstico y consolidación, de aspecto: informativos, productivos, tecnológicos, territoriales y humanos; con direccionamiento, económicos competitivos, para atender y satisfacer necesidades, de quienes habitan nuestro territorios: nacionales, locales y departamentales, en procura de mejorar calidad de vida, estructuradas, en la articulación […]

¿LEXPOROSIS? – LO BLANDO DE LO DURA QUE ES LA LEY

Somos unos seres actuantes en medio de las instituciones en las cuales se vive, se convive, se tolera, para participar en un mundo compartido con semejantes y otros que no lo son tanto. Con el derecho, con la moral, con los pactos y acuerdos que celebramos, hacemos de las entidades la estructura para haber podido […]

¿PROPICIAR UNA CRISIS EN EL SISTEMA DE SALUD?

La ministra de salud quiere inducir una crisis al sistema de salud para poder cambiarlo; y así lo dijo: “Tiene que haber una crisis explícita y clara que le permita a la sociedad entender que se requiere el cambio”. Por eso, no podemos dejar de notar su mala intención al haber reducido el presupuesto del […]

NI ESCOBAR SE HUBIERA ATREVIDO A TANTO

En 2006, la Comisión de la Verdad conformada por la Corte Suprema de Justicia para investigar lo sucedido en la toma terrorista del Palacio de Justicia en noviembre de 1985 por parte del M-19, dio a conocer un extenso informe en el que aseguró haber hallado evidencia indicativa de que la misma fue posible gracias […]

CUANDO LOS PAPELES DE VOLTEAN – MARCHA DEL 26S

Se cambiaron los papeles. Quienes marchaban – no siempre pacíficamente- hoy son quienes critican a las personas que salen a manifestar su inconformidad con lo que se ha podido deslumbrar del gobierno de Gustavo Petro. Y, quienes criticaban a los que salían a las calles, hoy encuentran como mecanismo de presión y rechazo, salir a […]

LA AMENAZA PARA CERREJÓN Y LA GUAJIRA

El afán del gobierno nacional por acelerar la transición energética, lo que se ha convertido en una obsesión del presidente Petro, lo está llevando a transfor su discurso  ideologizado en acciones concretas, como las planteadas en la actual propuesta de reforma tributaria, que buscan afectar la viabilidad y la competitividad del sector minero en Colombia […]

ARRODILLADO A LOS MAFIOSOS

En mi última columna espero haber demostrado, con hechos y cifras, las mentiras de Petro sobre el narcotráfico y el uso del glifosato en su discurso en la ONU. Sin embargo, merece nuevas reflexiones y un esfuerzo por conectarlo con sus propuestas de gobierno porque fue un estriptis, un desnudo de sus convicciones más íntimas. […]

LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN COLOMBIA

Hay un antes y un después del año 2015, cuando tuvo lugar la 21ª Conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 21), que concluyó con la firma del Acuerdo de París, al tiempo que la Asamblea General de la ONU adoptó la Agenda 2030 compendiada […]

EL FLORECER DEL RACISMO

Las manifestaciones racistas contra personalidades afros en Colombia en los últimos días responden en esencia a la activación del miedo a la diferencia y al reflejo en el espejo del otro de nuestra identidad renegada y escondida históricamente en el silencio níveo de la epidermis nacional. Ese mismo silencio, temeroso, que como lo expresa Margarita […]

LOS RECURSOS DE LOS RESGUARDOS INDÍGENAS DEBEN SER DISPUESTO PARA EL PLAN DE ACCIÓN DE LA SENTENCIA

En el auto del 14 de diciembre de 2021, la Corte Constitucional   señaló que el estado de cosas inconstitucional – ECI  en La Guajira no se puede superar si las instituciones del Estado no actúan articuladas bajo los principios de objetividad, eficiencia, imparcialidad y transparencia en la asignación de los recursos disponibles, selección de beneficiarios   […]

LEANDRO, EL “CIEGO DE ORO” EN EL CORAZÓN DE LOS COLOMBIANOS

Con la exitosa telenovela Leandro Díaz, que se transmite todas las noches por el canal RCN, en la magistral interpretación del artista urumitero, Silvestre Dangond, se metió de lleno en el corazón de los colombianos, así como a Silvestre Dangond le tocó el alma, así ha sido a los millones de colombianos. Leandro fue mi […]

UN COMPROMISO DE TODOS

Cuando se suscribió el acuerdo de paz en la Habana, en el punto No.1 se estableció el compromiso al Estado, de ejecutar un plan de inversiones para acabar con la pobreza en el campo, dignificar el trabajo de los campesinos y lograr una mejor calidad de vida en las zonas rurales Uno de estos compromisos, […]

CLARIDAD SOBRE EL AEROPUERTO CORTISSOZ

Frente a los cuestionables y parsimoniosos avances en las obras de ampliación y modernización del Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz de Barranquilla, los atlanticenses hemos pasado de la incomodidad a la molestia, de la indignación a la desilusión, y de la vergüenza a la preocupación. No solo tenemos unas obras chambonas y a medias, sino también […]

UNA MARCHA CONTRA DOS GOBIERNOS

Los ciudadanos que salieron a las calles el pasado lunes en Colombia dejaron ver, a través de las consignas escritas en sus pancartas y de lo que vociferaban en sus arengas, que en realidad marchaban contra dos gobiernos: uno real, presidido por Gustavo Petro, y otro imaginado, que existe solo en sus más recónditos temores. […]

DÍA NACIONAL DEL GANADERO

Me debo a la ganadería, a los ganaderos y a su institucionalidad gremial; por ello escribo hoy sobre el Día Nacional del Ganadero, que celebramos el 30 de septiembre, desde 2005,  cuando se cumplían diez años del asesinato de José Raimundo Sojo Zambrano, ordenado por quienes hoy se sientan en el Congreso, los mismos que […]

LA DOBLE MORAL DEL CAMBIO

Decía el político estadounidense Mario Cuomo: “Las campañas se hacen en poesía y los gobiernos en prosa”. El nuevo gobierno Petro llegó al poder por un abrumador anhelo de cambio en millones de colombianos, que castigaron al candidato del continuismo uribista desde la primera vuelta. Obviamente, votaron por un cambio político de fondo y no […]

LA CULTURA NO DEBE SER EL BURLADERO DE LA INEFICACIA Y DE LA INOPERANCIA

La precisión del lenguaje siempre ha sido determinante para el buen entendimiento y para un exacto conocimiento o aprendizaje. Aprecio que acojan este enunciado de Cultura porque dentro de sus varias definiciones está ésta que relaciona pueblos, costumbres y tradiciones: “conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase […]

LA FUERZA PÚBLICA: VÍCTIMAS DE SEGUNDA

El reconocimiento a las víctimas y su derecho a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición es sin duda un avance sustancial hacia una paz completa. Sin embargo, en Colombia hay víctimas a las que se les niega ese derecho. Hoy me quiero referir a un grupo específico entre esas víctimas, gigantesco, además. […]

FALAZ DISCURSO EN LA ONU

Más de treinta años luchando contra las mafias y contra el estigma de ser un país de narcos, más de treinta años con miles de muertos, desde ministros, candidatos presidenciales y periodistas a soldados y policías, campesinos y ciudadanos anónimos, tanto esfuerzo y tanta muerte y tanta sangre desperdiciados, desechados como bazofia, en un discurso […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   IGNORADA LA PROVINCIA Supimos que se conoció el listado nacional de los encuentros programados con las diferentes comunidades del país para las mesas de trabajo del plan nacional de desarrollo. Particularmente en el departamento de La Guajira la indignación es total, solo se tuvo en […]

EL CORRIENTAZO DE LAS ALZAS DE TARIFAS

A propósito del indexador del Índice de precios del productor (IPP) aplicable a los cargos de la tarifa de energía, cabe preguntarse  si el mismo refleja fielmente los costos en los que incurren los agentes de la cadena del servicio de energía, si tenemos en cuenta que en el cálculo del mismo se incorporan la […]

CLASE MEDIA: MIGRACIÓN POR MIEDO

Con ocasión a los procesos de movilidad social de mediados del siglo pasado se ha venido consolidando en Colombia lo que hoy llamamos la clase media al cual han podido acceder toda clase de personas sin lo prejuicios coloniales respecto a la etnia, la raza, el género, entre otras. La medición que realiza el Gobierno […]

NATURALEZA DE LA GUERRA EN EL ORIGEN DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

Si bien es cierto existen diferentes disertaciones académicas y políticas en cuanto a la denominación que debe ser dada a la situación de carácter bélico que ha vivido Colombia durante más de sesenta años, entiéndase estas como conflicto interno, lucha popular, amenaza terrorista, entre otras, lo claro es que ha existido un problema al interior […]

LA OTRA REFORMA AGRARIA  

Al momento de escribir esta columna, me entero que las comisiones económicas del Congreso confirman un presupuesto de $4.088 billones al ministerio de Agricultura, para el año 2023, con los cuales debe comenzar a saldar las deudas que tiene el Estado con los productores del campo. Claramente, ese monto tendrá que ser replanteado o completado […]

REPLICA A PROPOSITO DE UN PANEGIRICO INDEBIDO

Era previsible que el proyecto de ley mediante el cual la senadora Martha Peralta Epieyú pretende que se declare al Rio Ranchería, a su cuenca y afluentes como sujeto de derechos, provocara escozor, la esperada reacción y carga de artillería pesada por parte del Cerrejón y sus cortesanos. Imposible permanecer impasibles ante la andanada de […]

ATENCIÓN AL TRANSMETRO

Pese a que la crisis alrededor del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Barranquilla y su área metropolitana, Transmetro, no es nueva, la ola de denuncias por parte de los usuarios a la deficiente prestación del servicio y el deterioro de los buses, demanda que se centre la mirada en el sistema de transporte. Si […]

LA TORTUGA EXQUISITO MANJAR EN COSTUMBRES GUAJIRA

La tortuga es un reptil, que nacen del huevo enterrado debajo de arenas, en por lo menos 50 centímetro de profundidad, a más de 30 metros de la orilla del mar. Nacen del tamaño de una cucaracha, corren hacia el mar, para continuar el resto de su vida, pero van desapareciendo, muchas, antes de entrar […]

LA POLÍTICA ENERGÉTICA DE PETRO (II)

Petro afirmó ante la ONU esta semana que Colombia y el mundo deben dejar atrás la dependencia del petróleo y el carbón. Afirmó que son el mayor veneno del mundo. Y por supuesto, si se observa el fenómeno del calentamiento global -tal vez el más grande desafío que ha enfrentado la humanidad- podría creerse que […]

PROFESIÓN DE FE

En 1884, Marx publicó el ensayo “Crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel”, en el que sentenció: “Se necesita la abolición de la religión entendida como felicidad ilusoria del pueblo para que pueda darse su felicidad real”; años más tarde, Lenin terminaría por precisar el alcance de este dogma marxista: “Todas las formas de […]

“LA TIERRA DE LAS MARIPOSAS AMARILLAS Y DE LA MAGIA” PETRO EN LA ONU

Petro logró su cometido. Llegó a la ONU como presidente de Colombia, se hizo escuchar, tocó fibras y logró cautivar a los mandatarios del mundo con un discurso atípico, emocional, lleno de capitalismo sostenible, progresismo y sin rendirle pleitesía al mundo, sólo a su país. Hace unas semanas, cuando Petro se enteró que podría hablarle […]

DE INVASIONES Y AMBICIONES

En las últimas semanas los medios de comunicación registraron invasiones de tierras en varios departamentos del país. Esto se torna especialmente grave en el norte del departamento del Cauca donde el conflicto por la tierra y el agua tiene hondas raíces históricas. La toma de tierras ha llevado incluso al enfrentamiento entre comunidades campesinas afrocolombianas […]

FRENTE A LA INVASIÓN DE TIERRAS… SOLIDARIDAD

Comparto con mis lectores dos trinos recientes a raíz de las invasiones de tierras. El primero afirma que “No es coincidencia que @jflafaurie hace poco haya propuesto revivir las Convivir”; y el segundo que “Alcalde de Plato convocó Ejército y Policía a respaldar ganaderos en caravanas para intimidar supuestos invasores; imágenes y vídeos recuerdan a […]

SIN ESTRUCTURACIÓN TRIBUTARIA, ¿PARA QUÉ REFORMA?

Es hora de ponerle fin a las constantes y continuas, reformas tributarias anuales, que no han hecho más, que generar problemas, por causas de beneficios y favorecimientos de intereses, privilegiados algunos, discriminados otros, en contravía de los principios constitucionales, que las rigen. El sistema tributario se fundamenta según el artículo 363 de la Constitución nacional, […]

¿A LOS WAYUÚ, CUANDO SE LES TERMINARÁ LA HORRIBLE NOCHE? 

La raza milenaria wayuu, ante tantas promesas incumplidas por parte del Estado Colombiano, de los gobiernos Departamentales y Municipales, ha dicho basta ya.  Y a través de sus voceros que tienen credibilidad ante el país han venido denunciando la desidia y el abandono en que los ha tenido el estado colombiano. Ahora la gran prensa nacional […]

LA VERDADERA REFORMA A LA JUSTICIA ES: INVERSIÓN 

Para que la justicia sea pronta y cumplida como nos lo han ofrecido y que no se ha cumplido, debe ser independiente de las otras ramas y de los órganos de control. La reforma no es solo con leyes nuevas, inestables y cambiantes a todo momento, sino con inversión, profesionalización y ética. La solución no […]

EL RIO RANCHERIA Y CERREJON

El pasado 7 de septiembre la senadora Martha Peralta, de la coalición Pacto Histórico, en un acto cargado de manifestaciones mediáticas, radicó el proyecto de ley número 171 que busca declarar el Rio Ranchería sujeto de derechos. Según manifestó la senadora, con este proyecto se pretende recuperar el agua de La Guajira y que sus […]

¿SER PILLO PAGA?

De las novedosas y polémicas propuestas hechas por el recién posesionado Presidente Gustavo Petro está la creación de un programa social que subsidie a la población juvenil del país en riesgo de criminalidad ¿Qué es esto y como se come? Vamos a ver como se entiende hasta ahora el tema: Crear un subsidio para jóvenes […]

LA INTERVENCIÓN DE LA CREG

El Presidente de la República Gustavo Petro, anunció en la clausura del XXIV Congreso de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones de Colombia (ANDESCO) que tuvo lugar en Cartagena, que el Gobierno Nacional va a asumir las funciones que hoy ejerce la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) en […]

TRIBUTARIA, CRECIMIENTO Y POBREZA

Dije en mi última columna que el crecimiento del recaudo en lo que iba de año era del 16% y que con ello era más que suficiente para cubrir todo lo que se busca con la tributaria. Pues bien, el viernes se conoció el reporte de la DIAN a 31 de agosto y la meta […]

“LA GUAJIRA Y SU BIODIVERSIDAD. GUAJIRA BONITA Y POSITIVA. CUIDEMOS EL AMBIENTE”

La Guajira Bonita Y Positiva “Cuidemos el Ambiente” Nuestro tema está basado en el eje temático sobre un ambiente sano, por despertar conciencia hacia un ambiente sano, logrando que la comunidad valores la diversidad étnica y pluricultural que tiene nuestra bella Guajira, para lograr un ambiente bien definido y que los actores, nosotros pongamos en […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   CONSERVADORES AL ATAQUE Supimos que el entusiasmo en las toldas conservadoras del departamento de La Guajira es generalizado, pues el relanzamiento de la nueva sede en Riohacha estuvo concurrido de casi todas las fuerzas vivas del conservatismo guajiro, el presidente nacional dio un discurso emotivo […]

LA PLATÍCA DEL AGRO

El pasado martes 13 de septiembre, la ministra de agricultura, Cecilia López, anunció al país una adición al presupuesto del sector para el año 2023. De 1.3 billones de pesos que había dejado presupuestado el gobierno de Duque, el de Petro, lo subió a $4.2 billones. Con estos recursos, el gobierno quiere implementar la Reforma […]

LOS OJOS PUESTOS EN LAS TARIFAS

Ante el implacable aumento de las tarifas de energía en todo el territorio Nacional, finalmente se le empieza a dar la atención que merece a una problemática que históricamente ha afectado a los usuarios de la Costa Caribe. Encontrar soluciones de fondo en el corto, mediano y largo plazo, en medio de una acelerada inflación, […]

¿UN BANCO PARA LA GENTE POBRE EN RIOHACHA?

Primero felicitar en su cumpleaños a esta ciudad repleta de tanta gente noble y hospitalaria, también recordarles que así como este pueblo que la habita tiene tantas cualidades también existen cosas que se pueden mejorar insistiendo en la implementación de políticas públicas y sociales afianzadas a la realidad que vive este sector del departamento, según […]

RIOHACHA: 477 AÑOS DE UNA TIERRA PUJANTE, PLURIÉTNICA Y MULTICULTURAL

Cuando se habla de La Guajira a nivel nacional e internacional, la mayoría de las personas piensan en el Cabo de La Vela, en las artesanías wayuu y en el ecoturismo de Palomino. Para muchos Riohacha es la ciudad para interconectar con estos atractivos turísticos; pues desconocen sus hermosas playas, mágicos atardeceres, su riqueza histórica, […]

VIEJOS LICORES, NUEVAS OPORTUNIDADES

Aún pervive en la memoria de diversas comunidades de Colombia el recuerdo punzante de la persecución oficial a sus bebidas alcohólicas tradicionales. Licores como el legendario bush rum de la isla de Providencia, las fermentadas chichas de maíz de las regiones andinas y el chirrinchi destilado en ocultos alambiques en el desierto guajiro, fueron objetivos […]

LA POLÍTICA ENERGÉTICA DE PETRO (I)

Petro declaró de enemigo del medio ambiente al sector hidrocarburos, y por lo tanto, anunció la suspensión de contratos de exploración de petróleo y gas. En el mundo las emisiones de GEI -especialmente emitidos por los combustibles fósiles- han creado el fenómeno del calentamiento global. Debe ser un compromiso de todas las naciones combatirlo, reducir […]

DEBAJO DEL AGUA

Muchas veces, bromeando, decimos que algo dura 3 minutos, pero debajo del agua; para indicar que, aunque parece corto, por lo tortuoso se hace eterno, y eso es lo que ha pasado con el primer mes del Gobierno Petro. Estos treinta días han confirmado su incapacidad para administrar lo público, su ineficacia para conformar equipos, […]

EL PETRO QUE NO ESPERABA LA OPOSICIÓN

Muchas personas están sorprendidas por la forma en que nuestro presidente Gustavo Petro, lleva manejando el país un poco más del mes y tenemos un Gobierno tranquilo, sobrio, respetuoso de un estado de derecho, las Instituciones y con ello el marco jurídico y la Constitución Política, que fue diseñado hace 31 años para desarrollar un […]

LA EXPULSIÓN DE LO DISTINTO

Del libro de ensayos del escritor Byung-Chul Han (Die Austreibung des Anderen, 2016), filósofo y ensayista surcoreano experto en estudios culturales y profesor de la Universidad de las Artes de Berlín, quiero compartirle algunas notas y reflexiones de una de sus piensas de pensamiento moderno: El Terror a lo igual. Expresa el autor que, en […]

TIERRA Y… ¿RIQUEZA?

Para escribir estas líneas me metí a husmear como comprador de tierra rural y de predios urbanos por internet, para ver cómo es eso de que los dueños de la tierra rural son los más ricos. Hoy mismo, alguien ofrece una finca productiva de 70 hectáreas y buena casa en Chaparral, Tolima, por 1.200 millones. […]

“LA CONVENIENTE REFORMA POLÍTICA”

Alfonso Prada, ministro del Interior, radicó el pasado martes el proyecto de acto legislativo de Reforma Política, con el cual busca modificar las condiciones en cómo se desarrolla la política electoral en Colombia. ¿Conveniente? ¿Buscan polarizar las prácticas del gobierno Petro? Analicemos. En primer lugar, el proyecto propone modificar el artículo 262 de la Constitución […]

NECESIDAD DE LA TRIBUTARIA

No hay asunto económico más importante que la reforma tributaria. Es fundamental para el futuro del país, para el futuro de todos. La primera cuestión a resolver es su necesidad. El grueso de los analistas económicos sostiene que sí, que es indispensable para cerrar el déficit fiscal. Colombia, como casi todos los países durante la […]

SIN PLATA PARA LA COMIDA

Comenzaron los debates y discusiones en las comisiones económicas del Congreso sobre el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el año 2023 y veo nuevamente rezagado en los últimos lugares al sector agropecuario. Hace un mes advertí en este espacio la importancia de equilibrar el PGN del 2023. Pues, no tiene lógica que mientras […]

GANARLE LA PELEA AL HAMBRE

Con una inflación imparable que sigue ampliando la enorme brecha de inseguridad alimentaria, afectando a millones de familias colombianas, se hace vital priorizar la lucha contra la desnutrición en el país. Para ello, urge contar con los mecanismos adecuados que permitan establecer una política pública coherente para responder y garantizar los derechos fundamentales de la […]

TIERRA, INVASIÓN Y “DERECHOS ANCESTRALES”

En rueda de prensa del 30 de agosto, la vicepresidenta y los ministros del Interior, Defensa y Agricultura les dieron 48 horas a los indígenas del Cauca para desalojar las fincas invadidas, 24 según el portal del Comité Regional Indígena del Cauca, CRIC. La respuesta fue retadora y hasta linda con el Código Penal, que […]

REFORMA Y FORTALECIMIENTO A LA POLICÍA

La Policía, es una institución que requiere de purificación, en diferentes niveles, con miembros sobrados en corrupción e implicados, en acciones y hechos delictivos, que empañan y pringan la generalidad, de quienes conforman la estructura armada, dañando y perjudicando, la reputación ética y moral nacional. Es doloroso las capturas de algunos policías, participando en conciertos […]

LA VERDADERA CORONACIÓN SE DIO EN COLOMBIA ESTA SEMANA

Esta semana se estrenaron dos nuevos monarcas en el mundo. En el viejo y protocolario continente, Carlos III de la casa Windsor llega al poder constitucional del Reino Unido como jefe de estado de muchos países. El cansado Carlos -no sabemos de qué, pero su cara recoge la fatiga de varias generaciones de no hacer […]

¿UN GOBIERNO NUEVO, UNA COLOMBIA DISTINTA?

Desde la posesión del Presidente Gustavo Petro, hace días, hemos visto muchos anuncios. Tantos, que es difícil hablar con profundidad de todos ellos. Pareciera que improvisan, en muchos casos. Se describen políticas públicas con la simpleza de quien opina, sin profundidad ni rigor. No se sabe aún hacia dónde vamos, la incertidumbre en casi todos […]

NARCOS, A VIVIR SABROSO

El 22 de marzo de 2022, Gustavo Petro hizo pública la designación de Francia Márquez como su fórmula vicepresidencial; en el acto, la elegida por Petro lanzó una afirmación que, en las actuales circunstancias, cobra valor para quienes la recibimos sin entusiasmo: “…hoy las nadies y los nadies estamos aquí ocupando el Estado porque queremos […]

EL REGRESO DE WINNETOU

Como en el emblemático poema de Borges, El otro tigre, durante mi infancia, que transcurrió en un remoto puerto en América del Sur, seguí y soñé la obra del escritor alemán Karl May. Sus novelas salvaron esas bárbaras distancias para llegar a Colombia justo a un territorio indígena. En este comenzaba otro desierto similar a […]

¿QUE HACER CON LAS MOTOS?

He considerado siempre que la moto es una solución eficiente para la movilidad urbana, gracias al poco espacio que ocupan en las calles, comparándolas lógicamente con los automóviles, camionetas, camiones y buses que circulan por las vías de los centros poblados; de veras creo que ayudan de forma decisiva a la fluidez del tráfico y […]

¿EXTRADICIÓN COMO ARMA POLÍTICA?

En las últimas semanas la extradición volvió a ser un tema visible por unas propuestas polémicas del presidente Petro y por la probable extradición de Álvaro Córdoba, hermano de la senadora Piedad Córdoba. Desde la época del Cartel de Medellín en los años 80 la extradición ha sido casi permanente un asunto polémico en Colombia. […]

PLANIFICAR EL DESARROLLO DE LA GUAJIRA 

Henry Fayol Afirmaba en 1908: “antes de actuar hay que saber lo que se puede y lo que se quiere”. Concepto que cada día tiene vigencia por cuanto implica la conclusión que “planificar es necesario”. ¿Qué es la planificación? Según Newman es: “Decir por anticipado lo que hay que hacer”. Una planificación adecuada necesita una […]

NUEVO LIBERALISMO INDEPENDIENTE

El Partido Nuevo Liberalismo, como movimiento político y colectividad, ha tomado la decisión de asumir una postura independiente frente al gobierno del presidente Gustavo Petro. Hemos construido esta decisión de manera consciente, después de reflexionar profundamente sobre la necesidad de que nuestro país tenga un acompañamiento político suficiente en las transformaciones y reformas que Colombia […]

CUANDO EL AMOR A LA MADRE PESA MÁS, QUE EL RESPETO A LA JUSTICIA

Esta semana se conoció el sentido del fallo emitido por el Juzgado 20 de Conocimiento de Bogotá, en donde condenarían a Aida Victoria Merlano, hija de la exsenadora Merlano, a 17 años de prisión, al considerar que tienen evidencias suficientes para condenar que la joven tenía pleno conocimiento del plan de escape de su madre, […]

SE DISPARAN LAS TARIFAS DE ENERGÍA

La inflación galopante ha elevado el índice de precios al consumidor (IPC), con una variación anual hasta agosto del 10.84%, el más alto registrado desde 1999. La tarifa de los servicios públicos son los que han llevado la peor parte, con un incremento del 25.9%, más del doble, la del servicio de energía particularmente subió, […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   LA NUEVA TERNA Supimos que se conoció el comunicado oficial del ministerio del interior donde definitivamente se descarta la terna que había sido presentada en el mes de agosto para la designación de gobernador en el departamento de La Guajira. El comunicado es preciso y […]

BLOQUEOS GUAJIROS

La discusión recurrente de la dicotomía demarca el asfalto de las vías del departamento de La Guajira. Los bloqueos, justificados o no, nos llevan a resolver una lógica de actuación primordial entre el derecho a la protesta pacífica como medio para alcanzar el bienestar y exigir el cumplimiento de las promesas de los gobernantes, y, […]

GARANTÍAS PARA LA APP DEL CANAL DEL DIQUE

Desde todo punto de vista, suspender el proceso para adjudicar las obras del proyecto del Canal del Dique, era lo más sensato. Sin embargo, ronda la preocupación por el futuro de esta APP que lleva años sin poder concretarse, aumentando la deuda que tiene el país con los habitantes de la ecoregión, al tiempo que […]

TIERRA Y SOLIDARIDAD GANADERA

Hace ocho días compartí con mis lectores que debió ser emocionante para el propietario de la finca invadida en Curumaní, Cesar, ver en su predio a muchos ganaderos “que no llegaban con ánimo retador ni violento, sino a decir ‘aquí estamos’, para acompañarlo solidariamente y apoyar con su presencia a las autoridades”. Y terminé relatando […]

DEL DECRECIMIENTO DEL SECTOR MINERO-ENERGÉTICO Y OTROS DEMONIOS

El sector minero-energético es estratégico y de seguridad nacional para Colombia. De él depende el motor de la economía y la sostenibilidad de la política social. Es de vital importancia su articulación con los sectores ambiental y social, para su mutua sostenibilidad. Su liderazgo político desde el ministerio de minas y energía no admite improvisación […]

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA ¿Y LA EDUCACIÓN DE ELLOS?

Alrededor de muchos años en los municipios de Uribía, Maicao, Manaure y Riohacha se han ido explorando diversas soluciones para erradicar la deserción escolar, un flagelo que nos impacta a todos, condena el futuro de las nuevas generaciones, atropella y contradice la misión de la Constitución de 1991 en cuanto a la protección de la […]

EL FRENO DEL GOBIERNO A LAS INVASIONES DE FINCAS ERA NECESARIO

Se conjura contra viento y marea, las invasiones de fincas, afectando la propiedad privada e incrementando, el estado de violencia que vivimos.  La Ministra Cecilia López, rechazó de manera enérgica, las acciones de hechos de invasores, frenándolas por no ser la forma para adquirir la tierra, sobre todo, cuando el gobierno del Presidente Gustavo Petro, […]

OJO CON LOS APLAUSOS

No debemos cometer los mismos errores, pero antes de conectar esta frase es necesario recordar que la economía primaria de La Guajira, tiene como base principal la producción de carbón y de gas, y en un futuro cercano las energías limpias. El mundo exige en el proceso de transición energética acelerar el paso, pero en […]

¿UNA NUEVA DEMOCRACIA? ¿O, SIMPLEMENTE NOS COLOCAN DEL LADO INCORRECTO DE LA HISTORIA? 

Cada día cobra mayor importancia en el mundo esa influencia inevitable de la condición humana en los gobiernos, en las tendencias a pervertir cualquier sistema político basado en la sensatez y la lógica con brotes no precisamente espontáneos de irracionalidad, como nos hace notar Anne Applebaum en su reciente ensayo. Los chalecos amarillos le dieron […]

¿SE NECESITA ESTA REFORMA TRIBUTARIA?

Las reformas tributarias deben ir acompañadas de un plan de gasto. El Gobierno debe precisar en qué se gastarán los recursos. El Gobierno Petro no lo hizo; quiere que el Congreso le firme un cheque en blanco con los dineros de los colombianos. Y no son unos dineritos: ¡son 25 billones! que nos piden sin […]

DIPLOMACIA CRIMINAL

La noche del 12 de junio de 2021, Daysi Tamara Dávila se encontraba en su casa, en compañía de su hija de apenas cinco años de edad, cuando fue sorprendida por hombres armados que violentamente ingresaron y registraron su hogar y la detuvieron sin contar con una orden judicial. Durante más de 60 días no […]

NO TODO ES CARGA PARA EL ESTADO

Oiga hermano, no puede construir esa casa en el cerro, no sea sapo fue la respuesta de Rubén al funcionario de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres; al poco tiempo, ¡Zas! En una lluvia como dijo el mismo, se le derramó la montaña. Señor, en el colegio cerca a su lugar de residencia […]

UN MES MALO, MUY MALO

Un mes malo, muy malo. Así lo muestra un examen a rápido a dos de los asuntos más importantes del país: combate a los violentos y los delincuentes y recuperación de la economía y disminución de la pobreza. Petro ha tomado múltiples decisiones en materia de seguridad y defensa. Pero todas ellas han tenido el […]

DECRECER ES MAS HAMBRE

Como ya es habitual en ella, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, esta semana tuvo otras salidas en falso, esta vez en el marco del Congreso Nacional de Minería 2022 realizado en Cartagena, donde intervino durante el acto de instalación y en un panel sobre Competitividad, Minería y Desarrollo Rural. En su intervención […]

“HASTA CUANDO LA DIGNIDAD SE HAGA COSTUMBRE”

Ha pasado ya casi un mes desde que esa frase retumbó en nuestros oídos y nos hizo un eco sabroso en los demás sentidos, sin embargo, en este entretanto de tiempo transcurrido investigué para tener más conocimiento y seguridad filosófica y gramatical sobre el alcance e impacto de la palabra dignidad, más allá de lo […]

EL TALENTO GUAJIRO

Otro guajiro, de pura cepa, nos enaltece y nos hace sentir orgullosos de serlo, poniendo en alto el nombre de nuestra península y es objeto de la admiración y el reconocimiento de propios y de extraños a nuestro terruño. Se trata de Camilo Iguarán Campo, quien acaba de asumir el Viceministerio del Deporte, integrando una […]

LO FLORAL Y LO HUMANO

La historia se encuentra en un texto antiguo llamado El Romance de Alejandro que estuvo escrito en griego en su original y puede datar del siglo III. Sin embargo, este romance conoció numerosas ampliaciones y revisiones durante la Edad Media. En él se cuenta cómo Alejandro Magno y sus hombres se internaron en un bosque […]

CRUDA REALIDAD DE NUESTROS NIÑOS HOY

RETOMADO DE LAS VIVENCIAS DE LA NIÑEZ EN NUESTRO DEPARTAMENTO Y EN COLOMBIA  En diferentes etapas cada año las aprovechan paradójicamente para que los mandatarios del país contraten recursos millonarios donde una galleta alcanza a costar cinco mil pesos; un juguito de bon ice cuesta tres mil y más pesos, los dulces también son sobrefacturados, […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¿SOLUCIÓN REAL? Supimos que luego de varios de días de tensión entre los manifestantes del corregimiento de Papayal y las autoridades municipales de Barrancas, se logró temporalmente calmar los ánimos, el bloqueo fue suspendido y el burgomaestre de la tierra amable se mostró en redes […]

UBUNTU: TRADICIÓN ANCESTRAL AFRICANA PARA VIVIR MEJOR

Las enseñanzas de los libros siempre generan pasión y divertimento intelectual. En la presente columna los invito a un compartir con Mungi Ngomane, autora del libro UBUNTU: lecciones africanas para vivir mejor (Grijalbo, 2020). Ubuntu es un concepto ancestral, que, según Desmond Tutu, abuelo de la autora, simboliza para los africanos “los aspectos fundamentales de […]

¿HACIA DÓNDE VA EL GOBIERNO?

Comparto este artículo de interés nacional, donde se reflejan unas series de preocupaciones y de interrogantes, hacia dónde va el gobierno de Petro. Sabemos que el camino que tiene por delante no es nada fácil, pero debe responder como un buen estadista hacia dónde va Colombia. Todos esperamos que la economía mejore, que la pobreza […]

NUEVAS REGLAS PARA EL AGRO

Ser empresario del campo en Colombia, se ha convertido en una actividad de muy alto riesgo. Un día amaneces con la finca invadida. El otro, sin poder sacar los productos o cosechas por el mal estado de las vías rurales, y en los demás días, toca enfrentar los riesgos de la volatilidad de los precios […]

NUEVAS RELACIONES CON VENEZUELA

Crisis permanente, es lo que se puede entenderse de la historia de las relaciones entre la República de Colombia y la República Bolivariana de Venezuela la cual ha estado distinguida por múltiples dificultades, algunos de ellos han sido por discrepancias en la delimitación territorial, otras veces por injerencias políticas, militares o traslado del conflicto interno […]

REFORMA TRIBUTARIA SI TOCA LA CLASE MEDIA

La reforma tributaria de Petro busca recaudar 25 billones de pesos. El valor más alto de una reforma en los últimos 27 años. Aunque el gobierno ha dicho que no se tocarán a quienes tengan ingresos menores de 10 millones de pesos al mes, el articulado revela lo contrario. Una persona con ingreso de 1 […]

¿DIPLOMACIA O COMPLICIDAD CRIMINAL?

En febrero de 2019 atestigüé directamente la brutalidad del régimen venezolano, en un suceso que terminó por servirle de justificación a Nicolás Maduro para romper relaciones diplomáticas y políticas con Colombia. Sí, fue Maduro quien las rompió, como también fue quien cerró abruptamente las fronteras entre ambos países, con las sabidas consecuencias sociales, económicas y […]

LA INCERTIDUMBRE NO SIEMPRE GENERA LIBERTAD

Aquellos que luchan por la libertad, defienden la idea según la cual, la libertad se encuentra en la incertidumbre, alejados de la seguridad y el confort, confiando en el perfecto movimiento de la vida, sin importar lo que ocurra, porque, finalmente, nada es constante. Pero ¿es sostenible? La anterior utopía es atractiva hasta que se […]

NARCOCRACIA, DE SOSPECHA A REALIDAD

Cada nuevo anuncio que hace el Gobierno es más grave que el anterior. Los de la pasada semana son el auspicio gubernamental de una asamblea cocalera, la barrida de generales en el Ejército, el anuncio de que se suspenderán los bombardeos y de que no habría erradicación forzada, el nombramiento de un militante del M19 […]

UNA TAREA DESATENDIDA

“La democracia no se entendería sin los grupos que defienden sus intereses frente a los poderes políticos” Remy Danton es un cabildero que trabaja para la firma Glendon Hill, la cual tenía dentro de sus clientes a la multinacional SanCorp. Ésta, es una empresa de gas natural que tiene intereses en la toma de decisiones […]

EL GAS NATURAL EN COLOMBIA

El Departamento de Santander fue la cuna de la industria petrolera y de la producción del gas asociado al mismo en Colombia, el cual se quemaba en los campos mediante teas que se instalaban en los mismos, amén de su reinyección para imprimirle una mayor presión a los pozos y de esa manera obtener una […]

UN PAÍS QUE NO SE CONOCE A SÍ MISMO

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, ha manifestado ante los medios estar consciente de que la justicia en Colombia requiere profundas reformas. Estas deben ser dirigidas tanto a la justicia formal como a la justicia alternativa e incluir el sistema carcelario. El funcionario ha sido más específico y se ha expresado en favor de que […]

¿Y SI LEGALIZAMOS LA COCA?

Muchos académicos y políticos en el mundo coinciden en que la guerra contra las drogas en su forma actual fracasó en América y Europa. Colombia como mayor productor y exportador de cocaína se ha visto particularmente afectada por la guerra anti drogas. Ante el desespero de cómo solucionar el problema del narcotráfico en nuestro país, […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   BUENAS NUEVAS EN BARRANCAS Supimos que durante la semana el municipio de Barrancas estuvo bastante movido, primero fue el Gerente de la ESE Hospital Nuestra Señora del Pilar, el Dr. Parodi Saltaren hizo un amplio recorrido por todos los puestos de salud en cada uno […]

DE TERNAS, AVALES Y ARTETA

La escenificación de una realidad política en La Guajira ha desencadenado artilugios por parte de dos maestros ajedrecistas: el tiempo y el afán. El tiempo rendido a los pies de una pasmosa transición presidencial y al afán tinturado de los diez del supuesto plazo para llenar el vacío de poder en el Palacio de la […]

EL ICBF, LAS UCAS Y LA ATENCIÓN A LA NIÑEZ INDÍGENA DE LA GUAJIRA

En la Constitución Política de Colombia, el derecho fundamental a la alimentación adecuada, suficiente y de calidad concordante con las tradiciones culturales de la persona que permita el desarrollo de una vida digna, libre carencias y angustias, se consigna de manera explícita en los artículos 43 y 44. Con base en ellos, el ICBF implementa […]

ASÍ QUEDA EL COMBUSTIBLE EN LA GUAJIRA…

Los Guajiros y los otros 11 departamentos de zona de frontera recibimos con mucha satisfacción la decisión del gobierno nacional de retirar del proyecto de Reforma Tributaria la eliminación del beneficio a los combustibles en estas zonas. El departamento de La Guajira tiene asignado aproximadamente 5 millones de galones de combustible subsidiado (exento del cobro […]

PASANDO FACTURA

El cambio climático le está pasando factura a los países mayores productores de alimentos del mundo. Décadas de mal manejo del recurso hídrico y emisiones de gases de efecto invernadero han hecho que las heladas azoten una gran extensión de cafetales en Brasil, que las inundaciones en la principal región porcina de China (Henan), ahogue […]

PROTEGER A LOS USUARIOS DEL ABUSO DE LOS HIDRÁULICOS

La pregunta del millón, en medio de la problemática de los constantes aumentos de las tarifas de energía, siempre ha sido: ¿Por qué si los aportes hídricos a los embalses se encuentran en niveles favorables, y en algunos casos sobrepasan el promedio, el costo del servicio de energía no baja? La respuesta siempre ha estado […]

LA TIERRA INVADIDA

Tiempos difíciles se avizoran para los productores agropecuarios, no tanto por el propósito del gobierno de profundizar la Reforma Rural Integral del Acuerdo con las Farc y adquirir 3 millones de hectáreas para el Fondo Gratuito para campesinos sin tierra o con tierra insuficiente… …sino por la incertidumbre sobre los instrumentos que se utilizarán para […]

PAZ TOTAL SIN JUSTICIA SOCIAL, NO ES PAZ NI ES TOTAL

El respeto por los derechos humanos y el derecho internacional humanitario va más allá de las decisiones del presidente Petro sobre el cese al fuego bilateral, la suspensión de bombardeos a campamentos de grupos armados para preservar la vida principalmente de los menores de edad reclutados, y la suspensión de las órdenes de captura y […]

LAS RELACIONES EN FRONTERAS DEBEN SER POSITIVA

La frontera reviste gran importancia, en relaciones humana y económica, pero desgraciadamente se encuentran, abandonadas por gobiernos de turnos y desoladas, por falta de apoyos productivos y atención de salud. Colombia no solo es centralismo, ni creo que sus habitantes se conformen únicamente asistencialismo del gobierno, para medio mitigar el hambre, cuando disponemos de espacios […]

POR MUCHO MENOS INCENDIARON EL PAÍS

En 2021, los colombianos experimentamos una situación de desorden público y de violencia de tal dimensión, que puso en grave riesgo la seguridad alimentaria y cadena de suministros en toda la geografía nacional, provocando, entre muchos otros males, un encarecimiento exponencial y súbito del costo de la vida que aún debemos soportar. Como era previsible, […]

PELIGROSO FRENAZO A LA ECONOMÍA

Contrario a lo sostenido por la izquierda, la economía que recibe Petro marcha por muy buen camino. El PIB creció el 12,6% en el segundo trimestre de 2022. Entre enero y junio de este año, 11 de los 12 sectores económicos medidos por el DANE mostraron crecimiento respecto al 2021. Para el semestre el crecimiento […]

TENGO OBSESIÓN POR SEGUIR SIRVIENDO, PERO NO FIJACIÓN PARA SERVIRME A MI MISMO

Cuando se crece en un ambiente de servicio a los demás, se acostumbra uno a mirar primero a los demás y a la necesidad de los demás, y a buscar caminos para que los demás construyan su felicidad. Y se apasiona uno por el bien común como premisa de convivencia, y se apasiona uno, con […]

EL DELTA DEL CONOCIMIENTO

El recién nombrado ministro de Ciencias, Arturo Luna, es un biólogo con un doctorado en microbiología, inmunología y parasitología obtenido en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Luisiana, Estados Unidos. En una entrevista concedida al diario español El País afirmó haber seguido con interés el debate acerca de la relación […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   NUEVA TERNA Supimos que los ánimos están caldeados entre la dirigencia política de La Guajira, esto es un da que te vienen dando, los congresistas se están moviendo entre las altas esferas nacionales con el firme objetivo de asegurarse el botín llamado palacio de la […]

¡EUREKA!

Los últimos años han sido pródigos y promisorios en materia de gas natural. El más reciente anuncio, por parte del Presidente de ECOPETROL Felipe Bayón, del gran hallazgo de un nuevo yacimiento, Uchuva – 1, se viene a sumar a otros no menos importantes, tales como Gorgon – 1 (2017), que ahora se confirma como […]

DECIDE, ENTRE LO URGENTE Y LO IMPORTANTE

Se han desarrollado múltiples conversaciones en diferentes grupos  de WhatsApp en torno al plano sociopolítico de nuestro país, Colombia en un país diverso llenos de contrastes que nos describen ante el mundo como modelo de una economía robustecida con bases muy sólidas, por todo lo anterior me atrevo a decir que los factores que determinan […]

POLÍTICA DE ESTADO CONTRA EL HAMBRE Y LA SED GUAJIRA

El problema que está viviendo La Guajira, especialmente los municipios que conforman el norte de la península, por la gran sequía, la hambruna de la gran nación wayuu colombiana y la desnutrición alarmante de la niñez indígena, no es un problema coyuntural, es un problema de fondo que necesita acciones profundas por parte del gobierno […]

SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS

El pasado 29 de julio, el gobierno saliente dejó radicado ante el Congreso de la República, el Presupuesto General de la Nación (PGN), que deberá ejecutar el gobierno entrante para la vigencia fiscal de 2023. Antes de entrar a analizar la distribución de este presupuesto, quiero expresar mi total respaldo a la propuesta que hizo […]

BOLÍVAR, EN LA DELANTERA CON LAS RENOVABLES

A paso firme, avanza Bolívar como departamento líder en la transición energética. El despliegue de importantes proyectos, su gran potencial, y el trabajo conjunto entre el sector público, los actores de la industria y el sector educativo, lo están catapultando como territorio de referencia para el desarrollo de las renovables en el país. En los […]

TIERRA Y PREDIAL

Que la tierra no paga impuestos, mentira; que no paga lo que debiera, también mentira, porque, además, tampoco recibe del Estado lo que debiera. Si algo les indigna, o mejor, les da física “rabia” a quienes viven en el campo, dedicados a la agricultura o la ganadería; pequeños o grandes productores de comida para los […]

LA MISMA INOPORTUNA TRIBUTARIA (Parte 2)

Se vino la reforma tributaria del gobierno Petro, pero ¿Es realmente la reforma del cambio frente a la receta aplicada cada 18 meses para simplemente apagar el incendio fiscal del momento? Se pretende la estabilidad fiscal y la reducción del déficit fiscal que dejó el gobierno anterior, eso sin duda es positivo para el país. […]

¿PARA QUE LA DIPLOMACIA?

La diplomacia es la ciencia que estudia las relaciones, internacionales y los intereses, entre naciones. La importancia del objeto diplomático, radica en la versatilidad, de las funciones que desempeñan quienes ejercen como agentes o agregados diplomáticos, en torno a las misiones y gestiones que ordenen desde la Cancillería. De aquí parte el concepto que define […]

¿PETRO, DE QUÉ LADO ESTÁ?

Al ser elegido Presidente Gustavo Petro debe entender que la democracia que él desafió le permite hoy ser Presidente, y como tal su deber es el de defender y construir nuestra democracia. Esta se nutre al fortalecer las instituciones. Esta primera semana del Presidente Petro parece ir en sentido contrario. El mismo día que se […]

¿POR QUÉ SALÍ A MARCHAR?

Hace algunos días participé en una marcha organizada por la sociedad civil con el propósito de manifestar el inconformismo por las altas tarifas y la calidad del servicio eléctrico, que a pesar de estar en manos de otro operador, no ha mejorado, pero sí se ha incrementado vertiginosamente el costo del servicio. Para muchos fue […]

LA POSESIÓN

Quiero compartir con ustedes algunos apartes de mí intervención sobre el nuevo Gobierno del Presidente Gustavo Petro. Desde la oposición también se construye o se destruye. No queremos ser una oposición, como la que sufrimos, apostándole al fracaso del Gobierno para hacerse viable. Queremos ser serios, propositivos, respetuosos con las personas, pero firmes y francos […]

INVERSIÓN DE VALORES: DE LA INCITACIÓN Y LA APOLOGÍA AL TERRORISMO URBANO

En 2021 las principales ciudades colombianas experimentaron un escenario de violencia sin precedentes, dada su sistematicidad y magnitud, que añadió cuantiosos estragos a la economía nacional a los ya provocados por la cruel pandemia del COVID-19. Las manifestaciones violentas afectaron gravemente la cadena nacional de suministro de alimentos, pusieron en riesgo la seguridad alimentaria del […]

VERDADES A MEDIAS

Crece como la espuma la indignación y la protesta en la región Caribe por el alza desmesurada de las tarifas de energía, las mas altas del país, a tal punto que el aumento en las facturas por la prestación de ese servicio por parte de los dos operadores Air´e y Afinia entre junio del año […]

LA “PAZ TOTAL” SERÁ UN FRACASO

En entrevista con Vicky Dávila, un Petro descompuesto sostenía que “la paz no se construye con hampones porque entonces el gobierno es un hampón”. En campaña, sin embargo, Petro perdió el pudor. Su hermano y otros miembros de su equipo se reunieron con condenados por corrupción, parapolítica y narcotráfico, sin duda hampones, maleantes organizados. El […]

COLOMBIANIDAD

Colombia: país de diversidad: Es el momento oportuno para motivar la colombianidad para que siga siendo nuestro país hermoso.    La manera particular como han interactuado las condiciones geográficas y poblacionales del país a lo largo de la historia ha configurado una sociedad definida por la existencia de una importante diversidad cultural. Colombia es hoy […]

NECESITAMOS RECUPERAR EL AMBIENTE ACADEMICO Y DE APRENDIZAJE EN EL SUR DE LA GUAJIRA

No quiero darle cuerpo o contenido a esta nota bajo la perspectiva de “que todo tiempo pasado fue mejor”. Y es porque voy a referirme a hechos y circunstancias que se daban en La Guajira en general muy frecuentemente, y también, aun cuando con menor periodicidad en el sur de La Guajira, como eran los […]

¿CÓMO LE FUE A DUQUE CON EL NARCOTRÁFICO Y LA CORRUPCIÓN?

El ex Senador de la República Ernesto Macías Tovar publicó el año pasado el libro “Resiliencia” donde da un balance muy positivo de la Presidencia de su amigo Iván Duque Márquez. Macías trata en varios capítulos los momentos más complejos del gobierno Duque como la pandemia del COVID 19, el arresto de Álvaro Uribe, la […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   TERNA TSUNAMI Supimos que la terna presentada al Presidente Petro durante la semana causo un tsunami político en el departamento de La Guajira, muchas fueron las reacciones en los diferentes sectores, algunos con mucha felicidad cantaban poder gubernamental desde que la noticia se hizo pública, […]

LA GRANDEZA DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO POR VILLANUEVA

En la década de los 70 y 80 existió en Villanueva un grupo de brillantes profesionales, que con sentido de pertenencia por su tierra, conformaron aquel exitoso grupo equipo interdisciplinario por Villanueva denominado EQUIVIGUA y que hizo historia por su pueblo, por la grandeza que colocaron cada uno en sus diferentes disciplinas para planificar a […]

UN NUEVO MODELO PRODUCTIVO

En el año 2014, el gobierno le encomendó al Dane realizar un Censo Nacional Agropecuario, para saber el estado de salud del campo colombiano. Un año después, los resultados determinaron que el sector agropecuario estaba en sala de urgencias. Del 100% de los productores encuestados, alrededor del 90% dijeron que no accedían a créditos de […]

UN HALLAZGO VALIOSO

El buen momento por el que transita la industria gasífera en el país, fue ratificado con la reciente noticia del mayor hallazgo de gas natural en 30 años, realizado en aguas profundas del mar Caribe colombiano frente a Santa Marta. Además de plantear un mejor panorama sobre las perspectivas de las reservas de gas en […]

CONTINUA LA INCERTIDUMBRE Y EL ATRASO

Han transcurrido ya 21 días desde que el presidente de la República, mediante decreto 1304 del 25 de julio de 2022, retiró del cargo al gobernador Nemesio Roys Garzón y designó como gobernador encargado del departamento de La Guajira a José Jaime Vega Vence, y aun seguimos sin que se haya definido el nuevo gobernador […]

LA SENTENCIA T-302 DE 2017 Y EL NUEVO PRESIDENTE

Desde los tiempos del general Gustavo Rojas Pinilla, La Guajira no ha contado con una oportunidad para su desarrollo económico y social tan importante y contundente como la abierta por la Sentencia T-302 de 2017 y el contexto que se deriva del nuevo gobierno de Gustavo Petro, ya que es el presidente de la república […]

EL ESTADO Y LA TIERRA

La sola propiedad de la tierra no saca a nadie de la pobreza, si no está acompañada de condiciones adecuadas de producción. Esta frase compendia el tema de mi anterior columna, en la que reseñé algunas de esas condiciones que, sumadas a las ventajas comparativas, determinan la competitividad frente a los mercados. Ahora bien, alguien […]

LA MISMA INOPORTUNA TRIBUTARIA (Parte I)

Se vino la reforma tributaria del gobierno Petro, pero ¿Es realmente la reforma del cambio frente a la receta aplicada cada 18 meses para simplemente apagar el incendio fiscal del momento? Se pretende la estabilidad fiscal y la reducción del déficit fiscal que dejó el gobierno anterior, eso sin duda es positivo para el país. […]

CRISTALIZAR PROPUESTAS Y PROYECCIONES, DEL NUEVO GOBIERNO

El pesimismo es negativo, pasma y degenera, por incidencias de: ignorancia, envidias y factores, obstructivos y desmotivante, que causan muchos daños a la sociedad, por quienes no hacen, ni dejan hacer, con comportamientos atroz, temerarios y destructivos. Esta clase de individuos son indignos y no merecen, sino excluirlo, aparatarlo y tenerlo a distancia, por perjurios, […]

AÚN NO ESTÁ CLARO: EL PRESIDENTE PETRO, EN LA ANDI

Las oportunidades para marcar derroteros de política pública en nuestro país guardan una estrecha relación con las asambleas que realizan los gremios de la producción, durante las cuales se aglutina un significativo grupo de actores vitales para nuestra salud económica y política. En el caso más reciente, la asamblea de la ANDI celebrada en el […]

LA CONFIANZA DESPUÉS DE ELECTRICARIBE

Hoy en día en las ciudades de la región Caribe para arrendar una vivienda, tan importante como el valor del alquiler es conocer el monto mensual aproximado del servicio de energía en dicho inmueble. Muchos buscan hoy cambiar de estrato social para pagar una factura menor. La marcha de Electricaribe, la empresa encargada del suministro […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   LA DESAZÓN DEL RECONOCIMIENTO Supimos que durante la semana el municipio de Barrancas recibió un merecido reconocimiento por el acertado manejo del plan nacional de víctimas a nivel local, como era de esperarse la comunidad en general se tomaron el tiempo para felicitar los funcionarios […]

PRESIDENTE PETRO

Es 7 de agosto de 2022, a partir de esta fecha se escribirán nuevas páginas para la historia de Colombia, sin embargo, esta vez se presume que sea diferente en atención a la ideología política del autor de las nuevas líneas, Gustavo Petro Urrego, un economista ex miembro del M-19, quien además ha sido Concejal […]

LA DEVALUACIÓN DEL PESO

Para analizar el impacto de la apreciación del dólar con respecto al peso colombiano pongámoslo en contexto. Empecemos por decir que desde 1991 el Banco de la República es el responsable del manejo de la política cambiaria, después de muchos años que estuvo en manos de la Junta monetaria, sujeta al Decreto – ley 444 […]

LENTO VIAJE A ÍTACA

Nuccio Ordine en el ensayo «La utilidad de lo inútil» aborda diferentes temas, entre ellos: la prisa y la importancia de disfrutar el viaje y no la meta. La prisa moderna desborona el diálogo, acorta la longitud del aprecio, cubriendo de inmediatez su reciprocidad para ocupar, en instantes eternos, el molde infinito del tiempo humano. […]

¿DUQUE FUE TAN MALO? 

Termina el gobierno de Iván Duque Márquez. Las opiniones están divididas. Algunos medios de comunicaciones lo rajan en su paso por la presidencia de Colombia, otros valoran muchas fortalezas que logró como timonel de nuestro país. Donde más ahondan las criticas acidas es en las redes sociales, donde no le reconocen es casi nada y […]

LA NUEVA BANCA RURAL

Les contaba en la anterior columna, la necesidad de hacer varios cambios al actual sistema de crédito agropecuario, para lograr una mayor cobertura y mejor equilibrio en el financiamiento agrícola y rural del país. Reformas, que fueron planteadas hace 8 años por la “Misión para la Transformación del Campo”, liderada por el designado ministro de […]

TIERRA, COMPETITIVIDAD Y MERCADOS

He pospuesto el tema prometido del papel del Estado frente a la tierra, pues habiendo establecido que, efectivamente, hay más tierra en ganadería que en agricultura, aunque no tanta como se afirma y no por capricho, sino por falta de condiciones para una agricultura expandida, resulta importante señalar cuáles son esas condiciones y recordar que, […]

NUESTRA CRISIS SOCIOECONÓMICA TIENE SOLUCIÓN

¿Se acuerdan de los niños wayuu? Pregunto porque siempre he logrado apreciar que se nos olvidan las cosas, al parecer sufrimos de alguna clase o especie de amnesia colectiva, se las voy a refrescar por si se les olvidó, por allá en el 2014 cuando estalló el escándalo nacional e internacional sobre la muerte de […]

LA REFORMA POLÍTICA DEBE INICIAR CON EL FUNCIONAMIENTO DE PARTIDOS

Los partidos políticos se rigen por disposiciones consagradas en leyes 130/94 y 1475/2011, cargadas de vacíos y enredos, con procedimiento electorales, cuando debe diferenciarse, la institucionalidad de partidos, del régimen electoral existente, en particular. Los partidos, movimiento y organizaciones políticas, pueden constituirse de manera similares, a la constitución de sociedades, cumpliendo requisitos que consagre la […]

UNA GUAJIRA VERDE: POR UNA PENÍNSULA INTEGRADA, EQUILIBRADA Y PRÓSPERA

Sí, La Guajira es verde. En una importante proporción de su territorio, el mundo de la sierra nevada de Santa Marta nos da generosa y abundante agua limpia, cristalina, que riega las praderas cultivables y aprovechables en la ganadería y que se extienden por todos los municipios del sur del departamento, Riohacha y Dibulla. Hasta […]

LA VERDAD DE LA COMISIÓN Y LOS NIÑOS

El núcleo fundamental de los derechos individuales está relacionado con las convicciones íntimas, la libertad de expresión, la pluralidad ideológica esencial para la democracia. Un Estado laico y pluralista, no puede imponer valores religiosos, ni valores políticos. Sólo los regímenes totalitarios pretenden anular todas las narrativas existentes, para imponer como única y hegemónica aquella que […]

IGNORANCIA E INEXPERIENCIA NO SON LO MÁS PELIGROSO – Reflexiones sobre la designación del Ministro de Defensa 

Es claro que cada Presidente es libre de nombrar a quien quiera en su Gabinete, cada Ministro, Director o funcionario; pero también es cierto que con esas designaciones los Mandatarios pueden enviar mensajes que tranquilicen o no al País. El anuncio de la designación del ex magistrado Iván Velásquez como Ministro de Defensa del gobierno […]

BOGOTÁ, TAN CAÓTICA, PERO TAN VIVA

Hoy mi homenaje es a Bogotá, en ocasión a su cumpleaños 484. La ciudad que me vio nacer, crecer y la que me ha retado tanto. Empecemos por el inicio; Bogotá es caótica, dramática y agobiante. Seamos francos, en pocos lugares de la ciudad se está realmente tranquilo. Pasa el tiempo y los que vivimos […]

BALANCE AGRIDULCE

Duque tuvo que lidiar con dos eventos catastróficos y sin antecedentes, la pandemia causada por el Covid19 y los paros y bloqueos del 2021 impulsados por la izquierda radical. El manejo de la crisis de salud pública fue impecable. O casi. Hubiera podido levantar los confinamientos de manera más rápida, creo, pero reconozco que es […]

YO TAMBIÉN ESTOY PREOCUPADO

Quiénes, cómo hace varios años, le dedicamos gustosamente tiempo a la instalación del Congreso Nacional cada 20 de julio, quizás fuimos está vez con la ilusión y expectativa que íbamos a presenciar el primer acto político coherente con la propuesta que viene liderando el Sr. Presidente Petro, que es de Acuerdo Nacional, de reconciliación, de […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   EL PACTO HISTÓRICO NO QUIERE TERNA Supimos que los adeptos del pacto histórico en la guajira no quieren terna para gobernador designado, es inminente que la famosa terna llegara a manos del presidente electo Gustavo Petro, y ya son varios de sus militantes que pretenden […]

—«PANEM ET CIRCENSES»—

¡Soy feliz, tenía ratos de no ver mi cuadra así de alegre! Ya solucionaron el problema de inseguridad y de agua en tu barrio ¡No, pero viene mi artista favorito para las fiestas del pueblo y todos tenemos boletas para el concierto! En las ciudades y pueblos del Caribe Colombiano la tranquilidad se acabó, fue […]

REFLEXIONES SOBRE LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL

La realidad actual nos indica que, aunque después de más de 2 años y medio se ha avanzado bastante en la superación la crisis originada por la pandemia, el pesimismo general de la población mundial ha continuado alto, con una visión negativa del estado de la economía global y sus perspectivas de recuperación. Cualquier ciudadano […]

¡LA GUAJIRA A LA DERIVA!

En pocas horas La Guajira y los guajiros pasamos súbitamente de la euforia al desconcierto. Se acababa de instalar el nuevo Congreso de la República, recién elegido, en el que nuestro Departamento a falta de uno, que no teníamos, pasamos a tener dos senadores, Martha Peralta Epieyú y Alfredo Deluque y de dos pasamos a […]

CANIBALISMO SALVAJE 

La Guajira continúa viviendo una crisis ya no institucional, si no de confianza y credibilidad – la cual se había ganado con el gobernador mayor votado, en la historia política de La Guajira, como lo es Nemesio Roys Garzón – más grave aún del canibalismo salvaje que nos caracteriza y xenofobia entre nosotros mismos. Unos […]

RETOS PARA LA NUEVA ADMINISTRACIÓN…

El departamento de La Guajira al igual que todos los departamentos del país están viviendo la época de post pandemia y por esta razón los desafíos y retos son muchísimos. La Guajira enfrenta una crisis histórica en lo que tiene que ver con salud, educación, desnutrición, seguridad alimentaria, agua, y aspectos socioeconómicos, pero año tras […]

EL DES-CRÉDITO AGROPECUARIO

En el ejercicio de mi profesión como asesor y consultor en banca de fomento agropecuario, me toca ver muchos sueños y proyectos productivos truncados en varias zonas rurales del paìs por el ineficiente manejo de quienes operan el politizado sistema de financiamiento agrícola. Para ponerlos en contexto, en Colombia, existe desde 1990, un Sistema de […]

TIERRA Y POBREZA RURAL

¿Es la relativa concentración de la tierra la causa de la pobreza rural? Es mi tema anunciado, que abordo con una recapitulación sobre lo ya escrito: primero: las cifras oficiales sobre la tierra se contradicen y no están actualizadas; segundo: revisando esas cifras “oficiales”, no hay tanta tierra en ganadería como se afirma, en cambio, […]

SIN DESFALLECER POR EL RESCATE DEL MAGDALENA

Ya pasó más de un mes desde que encalló la adjudicación de la APP del Río Magdalena debido a la ausencia de proponentes, y pese a las nuevas promesas del Gobierno Nacional de un Plan B para garantizar el mantenimiento del canal navegable, el futuro del río cada día es más incierto. La decepción en […]

AL CLAN DEL GOLFO LE DIGO

La campaña sistemática de asesinato selectivo y fuera de combate de mujeres y hombres de la Policía Nacional, desarmados y en condición de civiles, es la forma más cobarde de tratar de frenar la lucha contra los criminales que adelanta la fuerza pública. Estas perversas acciones son crímenes de guerra que ni el país ni […]

LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA, ESTÁ RIFADA

Cuando todo parecía normal en el funcionamiento de la administración departamental, remodelando la edificación, acondicionando las estructuras administrativas, para prestar un mejor servicio, porque adolecía de este, desde hace muchos años. De igual forma, en las organizaciones de archivos y ordenamiento interno, de la institución. La decisión judicial, proferido por la honorable Corte Constitucional, en […]

ENFRENTEMOS JUNTOS LA DELINCUENCIA

El temor que hoy sufrimos los fonsequeros de ser víctimas directas o indirectas del crimen, está generando un pánico colectivo y como consecuencia de la delincuencia se generan altos costos económicos, afectaciones al bienestar y la seguridad ciudadana y obstáculos al desarrollo económico por lo que se hace necesario plantearnos lo siguiente: Para lograr una reducción en los niveles de inseguridad […]

SE LE VIERON LOS DIENTES AL LOBO

El electo Presidente Petro nombró a Iván Velásquez como Ministro de Defensa. Velásquez ha tenido un enfrentamiento abierto con el Centro Democrático, que pasó del litigio a las redes como consta en los agresivos tuits del designado Ministro. No es un tema menor. Me ha venido a la memoria la designación que hiciera Iván Duque […]

SOMBRAS DE NARCOCRACIA

Petro anunció la designación de Danilo Rueda como nuevo comisionado de paz. Como el de Leiva y el de Velásquez, el nombramiento de Rueda no es una buena señal. Hay testimonios de que ofrecía asilos a cambio de acusaciones contra el ex presidente Uribe y certeza de que fue compañero de Juan Fernando, hermano del […]

¿QUIÉN LE TEME AL ACUERDO DE ESCAZÚ?

El 4 de marzo de 2018 se adoptó por parte de varios países el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe. Este paso significativo se llevó a cabo en la pequeña población de Escazú en Costa […]

CON LA REALIDAD POLÍTICA ACTUAL ¿LA GUAJIRA GANA O PIERDE?

La historia política de La Guajira está colmada de infortunios y miserias, aún hoy dos siglos y más de la independencia de Colombia, esta hermosa tierra sigue igual de abandonada por las decisiones que se toman desde el palacio Presidencial, muy a pesar que con el último gobierno departamental se puso medianamente el ojo sobre […]

¡EL DÓLAR AL ALZA!

Primero fue la inflación galopante, la que sobrevino en la cresta de la ola de la reactivación de la economía global, a consecuencia de la debilidad de la oferta frente a la mayor demanda y a la interrupción de las cadenas de suministros, en momentos en los que no se terminaba de reponer y recuperar […]

RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL DE NUESTRA COMUNIDAD A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN

Para narrarles nuestra experiencia pedagógica, la cual se inició desde el seno del hogar cuando cursaba el ultimo grado en la Escuela Normal Superior en mi localidad, nos indicaban que teníamos la obligación de ALFABETIZAR, por lo menos una persona adulta; sabía que mi humilde madre cuya profesión era la de oficios domésticos, lavaba y […]

MINISTERIOS AURELIANOS (2022 …)

Al igual que en la distopia 1984 de George Orwell, el próximo gobierno contará un «Gran Hermano», encargado, entre otras funciones, de instaurar un régimen progresista donde la inverosimilitud ficcional se transforme en elocuente realidad. Una administración «aureliana», cuyos tintes plasmaran la reforma institucional necesaria para adaptar el andamiaje del Estado a las banderas de […]

EL AGRO QUE SOÑAMOS II

Les contaba en la pasada columna, como varios países de Latinoamérica y Europa lograron pegar el salto a una agricultura global competitiva y la conveniencia de copiar algunos de esos modelos de éxito en Colombia. En un recorrido que hice por Londrina, Maringá y Cascavel, en el Estado de Paraná, Brasil, pude observar que el […]

EL DEBATE SOBRE EL GINI

El coeficiente GINI es una herramienta estadística que busca medir la desigualdad en la distribución de algo entre una población, ya sea el ingreso o la riqueza, y en el caso de la tierra rural, ha sido usado para sostener que en Colombia está concentrada en pocas manos. El GINI se expresa con valores en […]

REIVINDICAR LA MOJANA

Miles de familias de la región de La Mojana están a punto de cumplir un año de estar bajo las aguas, la situación empeora con el paso de los días aumentando las necesidades humanitarias en seguridad alimentaria, salud, agua, saneamiento e higiene. Este dramático escenario deja en evidencia la deficiente labor de la Unidad Nacional […]

DUQUE EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

Este 20 de julio pudimos ver en la instalación del nuevo Congreso de la República, la reiteración de la desconexión tan profunda que ha mantenido el gobierno de Iván Duque con la realidad de la sociedad colombiana. El presidente a gritos y entre gritos, nos presentó a los colombianos su país de las maravillas. Un […]

LA DIFERENCIA ENTRE VIVIR BIEN Y VIVIR SABROSO ES TRASCENDENTAL

“Por dentro siento que mi tierra me llama y mis ojos reflejan su bello amanecer” Ineludible iniciar nuestra crónica sin recordar la canción “Recuerdos de mi pueblo” de la autoría de Camilo Namen que está en el LP “UNA VOZ Y UN ACORDEON” de Poncho Zuleta y Colacho Mendoza que salió en 31 de marzo […]

LA GUAJIRA NECESITA CRECER

De nosotros los guajiros, en primer lugar, depende, el surgimiento positivo o atraso negativo, en el territorio peninsular de Colombia. En segundo lugar, comprometámonos de voluntad y con interés, a sacar a La Guajira adelante, en un próspero territorio, energético-minero. Es el faro, para el tránsito de navegaciones, marítimas y aérea, que ingresan y salen […]

¿PETRO Y EL NARCOTRÁFICO?

En estas épocas previas a la posesión de Petro como Presidente todos estamos especulando cómo será su gobierno. Ya sabemos que se cierne una gran amenaza sobre el sector productivo hoy advertido de una nueva reforma tributaria, que prevé nuevos y más altos impuestos. El sector agrícola está paralizado ante la amenaza de la expropiación. […]

NUEVO CONGRESO, NUEVO ESPÍRITU DEMOCRÁTICO

“Desde el desayuno se sabe cómo será el almuerzo”. Así es, la pauta del inicio marca cómo será el camino, y sí que se marcó por parte de los congresistas electos el pasado 20 de julio en el Capitolio Nacional, tanto los de que son partido de gobierno, como quienes se profesan como oposición. Aquí algunas […]

EL DESASTRE DEL MINDEFENSA

Si hay muchos nombramientos de Petro preocupantes, como por ejemplo el de un promotor de invasiones como, nada menos, director de la Unidad de Restitución de Tierras, ninguno se acerca siquiera al de Iván Velásquez como Ministro de Defensa. No hay duda de que Velásquez es un militante de izquierda y que tiene un pasado […]

TURBINAS COSTA AFUERA

En días pasados se anunció el interés de inversionistas privados en la construcción de siete centrales de generación eléctrica con base en energía eólica en las aguas del Caribe colombiano. Estos parques eólicos se emplazarían en los departamentos de La Guajira, Magdalena, Atlántico y Bolívar. Su capacidad de generación ha sido estimada en conjunto en […]

ASPECTOS INTERESANTES DEL LIDERAZGO EFICAZ

La literatura sobre el buen Liderazgo es abundante. Infinidad de libros y artículos especializados describen sus atributos positivos en forma detallada, aunque muchas veces no sorprenden a los numerosos y ávidos lectores deseosos de continuar fortaleciendo sus habilidades de liderazgo, por considerar que sus descripciones generalmente destacan más las características positivas, que hacen sentido, y […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   SERÁN SOLAMENTE 75 BILLONES Supimos que durante la semana se conocieron los primeros indicios sobre la reforma tributaria que presentara el gobierno Petro ante un congreso en coalición mayoritaria, pues son más de 70 billones anuales para adelantar todas las pretensiones presupuestarias del pacto histórico. […]

ECO – PETROL II

Retomando nuestra columna anterior, digamos que ECOPETROL se ha propuesto reducir su huella de carbono como su mayor y mejor contribución para alcanzar la meta de reducir el 51% de las emisiones de GEI hacia el 2030 a que se comprometió Colombia con la comunidad internacional y para la reducción de la contaminación del medioambiente, […]

OPOSICIÓN CABAL

El próximo 20 de julio se instala el nuevo Congreso de la República, el mismo que se encargará de legislar y adelantar control político a la administración de Petro durante el cuatrienio 2022-2026. El escenario político nos muestra una alineación de la mayoría de las fuerzas electorales al amparo del Acuerdo Nacional promovido por el […]

LA TERTULIA, UNA INICIATIVA CULTURAL LOCAL Y DIALÓGICA

La tertulia es el resultado de la reunión informal que realizan personas con afinidades en áreas específicas del conocimiento, la política, la economía, la sociedad y las artes, que nacen con temas que se abren y no siempre se cierran dependiendo de la iniciativa y el interés genuino de los participantes.   Para llevarla a cabo […]

¿CÓMO ENTENDER A LA GUAJIRA?

Los momentos aciagos que ha vivido el departamento en los últimos lustros, por la crisis en todo los órdenes, la desnutrición alarmante y la pobreza extrema e irredenta, que ha generado la muerte de miles de niños wayúu, el zarpazo con el que el gobierno nacional nos expropió de las regalías que se generan por […]

EL AGRO QUE SOÑAMOS

Hace cuatro años para esta época estaba haciendo el empalme del sector agropecuario con otros colaboradores de la campaña presidencial de Iván Duque. Fue un ejercicio interesante que me permitió conocer a fondo lo mal orientada que estaba la política pública agrícola del país, el exceso de normas que la rigen y lo politizada que […]

NUESTROS RESULTADOS EN EL LEGISLATIVO

Al finalizar el último periodo legislativo 2021 – 2022 y realizar el balance de la gestión que hemos venido adelantando en el Congreso de la República, para aportar al bienestar de los colombianos, nos complace el resultado satisfactorio que hemos alcanzado. A pesar de las circunstancias difíciles, hemos logrado la expedición de leyes que desde […]

¿GANADERÍA VS. AGRICULTURA?

¿Existe realmente un conflicto de uso de la tierra?; ¿De verdad, la ganadería “le quita” tierra a la agricultura, o se trata de la vieja narrativa de la izquierda, sobre la cual se está ambientando la anunciada reforma agraria? Se condena “a priori” que la tierra fértil se dedique a ganadería en pastoreo, en lugar […]

POR LA DIGNIDAD DE QUIENES CONVIVEN CON ENFERMEDADES HUÉRFANAS

Según el Ministerio de Salud y Protección Social, en Colombia hay cerca de 60 mil personas que conviven con enfermedades huérfanas y aunque muchas cosas han mejorado en materia de atención, aún existen barreras administrativas y financieras que limitan el acceso a los servicios de salud que muchas personas requieren para poder vivir dignamente. Además, […]

CUANDO EL ALMA DUELE EL CUERPO LO SIENTA… DIOS ESTA SATISFECHO, SE LLEVO LA ALEGRIA DE LA CASA

“Quisiera gritar, pero el alma no puede, quiero respirar vida y no he podido” Estremecido por la nueva pena que aloja mi alma, he recordado el aparte transcrito en la parte introductoria de la canción “Solo tu mi Dios” de Dorian Santa, Canta Martin Elías con el Acordeón de Elías Mendoza, vino en el Álbum […]

LA SOLUCION A LA NECESIDAD DEL AGUA DEBE SER DIVERSA

Hace unas semanas decidí opinar sobre un tema que siempre ha generado gran insatisfacción social en el departamento de La Guajira, porque a pesar que pasan y pasan los años el problema sigue y la misma pregunta se impone: ¿Por qué con el ingreso anual de miles de millones de pesos destinados a buscar soluciones […]

EPS IMPOPULARES Y AHORA TENDIENTE A DESAPARECER

Entidades Prestadoras de Salud-EPS, se cultivó, en ley 100/93, gobierno, Neo liberal, de Cesar Gaviria Trujillo y florecieron las operaciones, durante el primer gobierno, del presidente Álvaro Uribe Vélez, les siguieron, sin novedades, los presidentes, Juan Manuel Santo e Iván Duque; pero será reformada, en el mandato del presidente Gustavo Petro. El Neo Liberalismo, consiste, […]

REESCRIBIR LA HISTORIA (II)

La parte II del informe final de la comisión de la verdad, Hay futuro SI HAY VERDAD, son las “recomendaciones”. Diez comisionados plantearon una reforma a todo el Estado colombiano acorde a sus hallazgos; dijimos ya que eran parcializados, y por supuesto así mismo, sus recomendaciones.  La primera conclusión es que los grupos ilegales son […]

EL DISPARATE DE LA TRIBUTARIA

Tengo certeza de que el gobierno de Petro será, en el mejor de los casos, desordenado, improvisador, ineficiente, despilfarrador, mediocre, corrupto y empobrecedor. Lo fue su alcaldía en Bogotá y es la constante de los gobiernos de izquierda en el Continente. Tienen dos problemas congénitos irresolubles: su catadura ética es despreciable y sus propuestas económicas […]

LA NUEVA AGENDA GUAJIRA PARA EL NUEVO GOBIERNO NACIONAL

Comienzo por definir gramaticalmente la palabra Realidad. Este es un concepto cuyo significado denota una existencia verdadera y autentica, y por lo tanto, se opone a lo que tiene que ver con el ámbito de la imaginación o la fantasía. Existen varios tipos de realidades y yo hoy me quiero referir a la llamada Realidad […]

DIVERSIDAD DENTRO DE LA DIVERSIDAD

Hace pocos días pregunté en un resguardo indígena por la vida de un amigo wayúu y me respondieron que ahora se dedicaba al oficio de sabedor. La nebulosa respuesta no aclaró la actividad de mi amigo y solo aumentó mi curiosidad. Había escuchado el término en referencia a comunidades que se reconocen como negras o […]

SI TODOS PONEMOS, TODOS GANAMOS

De nuevo en la realidad nacional, y en mi caso después de haber compartido con amigos que me invitaron a San Pelayo (Córdoba) para celebrar sus fiestas del Festival Nacional del Porro, el primero después de la pandemia. Una fiesta más grande que el mismo pueblo por el río humano que acompañó el cierre con […]

PRIMERO LA GUAJIRA

“El político piensa en la próxima elección; el estadista, en la próxima generación”, es una famosa frase atribuida a político alemán de finales del siglo XIX, Otto von Bismarck. Sea este un llamado a que todos los actores políticos y sociales asumamos el deber y la obligación de centrar nuestro norte y nuestra mirada en […]

CONTRASTE COLOMBIANO DE LA NATURALEZA DE LA GUERRA DE QUINTA GENERACIÓN EN EL ESCENARIO ACTUAL DEL PAÍS

No mido el éxito de un hombre  por lo alto que llega,  si no por lo alto que rebota cuando toca fondo . George S. Patton.     Con un marcado período de guerra en Colombia que inicia con la confrontación bipartidista, la cual hace una transición a la creación de grupos guerrilleros como las […]

LA GUAJIRA HA SUPERADO SU CRISIS

Es bien sabido que los protagonistas de la historia no han sido propiamente los espectadores; solo quienes han tenido la osadía y la fuerza de la convicción para poder mirar el futuro con anticipación, han sido capaces de afrontar los retos de su tiempo y como en el verso de Machado, soñar caminos. La Guajira […]

LLAMADO A LA CALMA

Las declaraciones de la designada ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño y de Jhenifer Mojica, coordinadora del equipo de empalme del sector agropecuario, respecto al programa de redistribución de tierras, han suscitado todo tipo de especulaciones en medios de comunicación y gremios del sector agropecuario. En realidad, no entiendo por qué se armó esta tormenta […]

¿NUEVOS VIENTOS PARA EL CAMPO?

Con la llegada del gobierno Petro soplan nuevos vientos para el campo, aunque aún no sabemos si borrascosos o si, por el contrario, impulsarán por fin las pesadas aspas del desarrollo rural. No es momento para lamentaciones; Gustavo Petro es el presidente electo y gobernará de acuerdo a las motivaciones que durante décadas han sido […]

¿SEGUIREMOS CON UNA CREG LESIVA Y SIN REPRESENTACIÓN CARIBE?

Como es costumbre, la Costa Caribe se quedará sin representación entre los miembros de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg). Una vez más el centralismo y el amiguísimo del actual gobierno Nacional se toma este organismo, que por años se ha encargado de lesionar los intereses regionales y favorecer las ganancias económicas […]

DEPRESIÓN: ESLABÓN SIN SALIDA

He sido insistente en los temas de salud pública, particularmente con las enfermedades mentales como la depresión y ansiedad que, según la OMS, le cuesta al mundo 1 billón de dólares y dónde Colombia ya supera el promedio internacional. Desde el 98 existe en nuestro país una política de salud mental que como todo lo […]

REFORMA A LA JUSTICIA

El diseño y funcionamiento del sistema judicial colombiano no satisface la demanda ciudadana de justicia. Padecemos una obsesión permanente de criminalizar la conflictividad social. El “populismo punitivo” es la salida política efectista y escapista preferida que permite a los gobiernos desconocer la realidad, evadir la responsabilidad de enfrentar el hambre, la pobreza, la marginalidad y […]

 ¿QUE CAMBIARÁ EL GOBIERNO DE GUSTAVO PETRO?

Cambio, es el termino o la palabra que más utilizan en campañas políticas, como expectativas, para ganar electores, entre los que prueban, confiando en promesas que se proponen, pero muchos, después de elegidos, siguen, las mismas trillas y costumbres, que se creía sustituir y que supuestamente, esperaba cambiar, terminando en nuevas frustraciones y desencantos. Cambiar […]

VAMOS POR PARTES: EL SANCOCHO DE BATEMAN TERMINARÁ EN UNA SOPA INSÍPIDA

Jaime Bateman, líder de la guerrilla del M-19 e inspirador de las ideologías del presidente Petro, pretendía que su idea del llamado gran sancocho nacional, esa mezcolanza de razas, regiones y gentes de diversas tendencias, se reflejara algún día en unas políticas públicas. Todo parece indicar que puede terminar en un desabrido caldo, lleno de […]

REESCRIBIR LA HISTORIA (I)

La Comisión de la Verdad es otra institución creada por el Acuerdo de la Habana y rechazada por los colombianos en el plebiscito de 2016.  Desde la selección de sus comisionados presentamos reparos y afirmamos que iban a presentar una verdad parcializada.  Y así fue. El pasado 28 de junio presentaron su informe “Hay futuro […]

OMISIÓN DE LA VERDAD

La Comisión de la Verdad está plagada de pecados. Uno, de origen, como que es resultado del acuerdo de Santos con las Farc, pacto rechazado por los ciudadanos en el plebiscito. Otro, de conformación, con sus miembros escogidos arbitrariamente por un grupúsculo de mayoría extranjera y con una evidente tendencia de izquierda entre casi todos […]

ECO-PETROL

La historia se repite. La crisis energética global que se precipitó con la invasión rusa a Ucrania y la respuesta de los países que integran la OTAN, encabezada por EEUU, guarda mucha similitud con la crisis energética en 1973, la cual tuvo como detonante la guerra del Yom Kipur. Entonces como hoy se puso en […]

¿QUIÉN GENERA MÁS PÉRDIDAS HUMANAS EN EL PAÍS?

Durante la temporada de asueto, comienzo de año, carnaval, semana santa y puentes festivos los colombianos con algunas posibilidades económicas se dedican a viajar, mientras otros con ciertas limitaciones económicas se habitúan solo a descansar en familia, mirar televisión, escuchar radio, leer prensa; lamentablemente estos momentos de tranquilidad son alterados por las casi permanentes noticias […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   PAJAZOS MENTALES Supimos que lo que se vive en los diferentes municipios de La Guajira es realmente alucinante, pues a raíz de la sorprendente votación de Gustavo Petro en este departamento son muchos los aparentes líderes que se atribuyen dicha acepción popular, lo cierto es […]

LA FAJARDIZACIÓN: EL NUEVO QUEHACER DEL PROGRESISMO

La designación de los ministros de Hacienda (José Antonio Ocampo) y Educación (Alejandro Gaviria) por parte del presidente electo es muestra de una “fajardización” del petrismo y el reconocimiento de la mejor propuesta electoral. El protagonismo dado a la extinta Coalición de la Esperanza, explica la voluntad del futuro mandatario de guarecerse en el paragua […]

VUELVE EL RIESGO A URIBIA

Tal vez muchos podrán decir que mi forma de insistir sobre este tema no tendrá frutos porque muy a pesar de haber puesto este asunto sobre el debate publicó por medio de mis artículos anteriores en dónde he dejado claramente la preocupación existencial por la que todos los años pasamos los uribieros. Esa pesadilla llamada […]

LA GUAJIRA COMO PROPÓSITO COLECTIVO DE PAÍS

Los 57 años de vida administrativa del departamento de La Guajira coinciden con la fase de alistamiento e inicio del nuevo gobierno, Gustavo Petro se convirtió en el Presidente con mayor votación en la historia de Colombia, más de 11 millones de colombianos depositaron su confianza y esperanza en el candidato de izquierda, quien lleva […]

AUXILIO, COMPASIÓN Y AMOR, POR LA HUMANIDAD

¿Cuándo terminar la zozobra en la vida? Se necesita compasión y amor, para apiadarse, de las condiciones inhumana, que padece medio mundo, con millones de personas, postradas en pobrezas y miserias, supeditadas a la esclavitud, sin auxilios que solvente, necesidades, hambre y sane la salud, condenados a morir en abandono. Las emigraciones, son aventuras de […]

GANÓ PETRO

En la democracia a veces se pierde. El uribismo se quedó sin candidato desde la salida de Óscar Iván Zuluaga y no jugó un papel preponderante. Muchos queríamos que el ingeniero Rodolfo fuera presidente. Me gustaba que no tenía alianzas con los politiqueros y que pudiera gobernar con independencia. Esas dos características le hubieran permitido […]

OPOSICIÓN POLÍTICAMENTE CORRECTA

Contrario a lo que muchos creen, Gustavo Petro ganó y merecido el triunfo sí lo tuvo. Aquí las razones: No hubo una derecha sólida, ni un verdadero líder con estructura, experiencia y firmeza que le hiciera el suficiente contrapeso a Petro.  Rodolfo Hernández no comprendió la responsabilidad que tenía en sus manos. Pasar a segunda […]

LA VERDAD ES FUNDAMENTAL PARA SUPERAR EL NARCOTRÁFICO

Muy importantes y relevantes recomendaciones hicieron en su informe final la Comisión de la Verdad, para formular una nueva política de drogas que permita la reducción efectiva de la ilegalidad asociada a los cultivos; y de la perversa financiación de la violencia en Colombia por parte del narcotráfico. En su informe, “La Comisión concluyó que […]

LA GUAJIRA Y EL GRAN ACUERDO NACIONAL

Es hora del cambio en Colombia. Ha dicho el presidente Petro, que la llegada a la presidencia de la República de un hombre como él, es la paz. Llego la hora de desarmar los espíritus para entender que la paz solo se logra en medio del dialogo y la reconciliación, sentándose a cerrar heridas y […]

NO ESTA FÁCIL, PERO VER PARA CREER LO QUE HARÁ PETRO PARA GOBERNAR

Creo que, hasta el 7 de agosto de 2022, cuando se posesiona el nuevo presidente de todos los colombianos, el tema o los temas obligados pasan principalmente por la política, y entre ellos está el Acuerdo Nacional, gabinetología y otros nombramientos, conformación de bancada y observación al estatuto de la oposición, por lo tanto, a […]

GOBERNADOR CAICEDO, UN GUAJIRO PRESIDENCIABLE QUE BRILLA CON LUZ PROPIA

Desde el año 2012, el Departamento del Magdalena, viene enfrentando un proceso de cambios en la administración pública y en la forma como se desarrolla la política, todo gracias al liderazgo, carisma y capacidad organizativa del líder Carlos Caicedo Omar, quien a logrado enfrentar y derrotar a las elites políticas tradicionales en Santa Marta y […]

¡LA GUAJIRA 57 AÑOS!

La península de La guajira hizo parte del Estado soberano del Magdalena, del cual fue Presidente el tribuno camaronero Luis Antonio El Negro Robles, hasta el año 1871, siendo Presidente de los Estados Unidos de Colombia (1870 – 1872) Eustorgio Salgar, cuando en virtud de la Ley 153 el mismo cedió su territorio a la […]

POLICÍA Y MINISTERIO DE DEFENSA

La Comisión de la verdad tienen pecados de origen, conformación y fines, y resultados de ellos, unos de comportamiento. El resultado fue un informe sectario, con evidente sesgo de izquierda, y con recomendaciones, algunas de las cuales nada tienen que ver con la “verdad” del conflicto, que proponen políticas públicas que son similares a las del […]

A EL NO SE LE LLAMA CARTA DE PRESENTACIÓN, SANJUANERO QUE TRIUNFA SE LE LLAMA EMINENTE JOVEN

Nació en el municipio de San Juan del Cesar, les hablo de Raúl José Lacouture Daza, llego al hogar conformado por Doña Rosi Daza y Don Raúl Lacouture. Fue un niño inteligente y sobresaliente en sus estudios primarios, secundarios y profesional hasta convertirse en un brillante profesional administrador de empresas, cuando niño su pasión era […]

MADURO NO ES UN ESTADO

El nombramiento de Álvaro Leyva como canciller ha generado una ola de optimismo y esperanza en todo el país, pero esta es aún mayor en las regiones fronterizas de Colombia. La agenda exterior de nuestro país requerirá de complejas cirugías restauradoras. Un punto relevante dentro de ella es el del restablecimiento de las relaciones con […]

EL ROL DEL ICBF SERÁ ESTRATÉGICO PARA LA GUAJIRA EN EL NUEVO GOBIERNO

“En Colombia el problema de desnutrición aguda se ha venido reduciendo de forma importante desde 1995. El problema que nos queda es un poco más residual”. Fernando Ruiz Gómez Actual Ministro de Salud El Tiempo del 19 de julio de 2014, La vulneración de los derechos a la infancia wayuu por la muerte recurrente de […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   FECODE POR FUERA Supimos que en la semana se conocieron los primeros molestos por la conformación de la comisión de empalme, los dirigentes de Fecode se sintieron negreados por el Pacto histórico al momento de designar los comisionados para recibir los informes del gobierno saliente, […]

NUEVOS DESAFÍOS

El presidente electo, Gustavo Petro, comenzó con pie derecho el camino que recorrerá durante los próximos cuatro años como presidente de la República de Colombia. En menos de una semana instaló los comités de empalme, organizó las bancadas en el congreso, logró un “Gran Acuerdo Nacional” con todas las fuerzas políticas, recibió el informe final […]

ARÚSPICES DEL DESASTRE ECONÓMICO

El guayabo post electoral ha dotado a uribistas frustrados y a opositores acérrimos, de expectativas y augurios negativos sobre la coyuntura económica actual. Pensando más con el deseo que, basándose en una evaluación objetiva de la etapa inmediatamente posterior a las elecciones, han llegado a atribuirle los comportamientos negativos de los indicadores económicos, errónea y […]

LA AMBIVALENTE VERDAD

Se lanzó la cuota inicial de la entrega a plazos del Informe de la Comisión de la Verdad, cuyo primer capítulo –La Declaración– leí con juicio; algún día ojearé las 500 páginas de testimonios, incluyendo víctimas que presumo seleccionadas para ‘esconder’ a las de las Farc, que seguirán mendigando verdad y justicia; y frente a […]

INSISTIMOS EN LA REGULACIÓN DE LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS Y VAPEADORES

El reciente anuncio de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), de prohibir la venta de todos los productos de la marca Juul en ese país, por considerarse inseguros para los usuarios, abre nuevamente el debate que venimos realizando desde hace más de tres años en el […]

RECORDACIONES PRESIDENCIALES …MANDATOS CLAROS Y MANDATOS CAROS

“Tan barato está el jornal, el trabajo que no se haya, a donde iremos a parar, con esta situación tan mala, la carne esta a treinta pesos, ya la panela subió el plátano a dos y medio a siete pesos el arroz, este es señores el mandato candela los pobres estamos llevando, que caro mandato […]

EL PODER DE LOS CRÉDITOS A MICRO EMPRESARIOS, MUJERES CABEZA DE HOGAR Y JOVENES EMPRENDEDORES

En cualquier lugar del mundo, donde existan más oportunidades que aquí en la Guajira. Siempre encontraremos un hilo conductor entre el aparato productivo y el aparato de formación profesional. Ambos en medio de una armonía, configuran la fortaleza de cualquier economía sana. Mientras el aparato productivo contrata personal capacitado, el aparato de formación profesional, los […]

AMENAZAS A LA DEMOCRACIA DEL XXI

Los totalitarismos del siglo XX, el nazismo y el comunismo, eran las grandes amenazas a la democracia de la época. Costó una guerra mundial eliminar el primero, recuerda Revel.  Y el segundo sucumbió por su propia incapacidad de responder a los desafíos sociales para los que la teoría lo había puesto sobre el tapete. Quedaron […]

VIVIR SABROSO UNA FILOSOFÍA DE LA VIDA

Hay seres que reúnen en su personalidad una nítida sencillez y una armónica grandeza. Quizás por esta confluencia atraen los ataques recurrentes de personas en las que confluyen como un torrente la banalidad y la mala bilis. Francia Márquez, vicepresidenta electa de todos los colombianos, suele ser objeto de este tipo de conductas dirigidas a […]

OPOSICIÓN YA

Si hubo fraude, como algunos dicen sobre la base de que la casi totalidad de los votos nuevos fueron Petro, lo que es estadísticamente improbable, no lo sabremos. Nadie va a investigarlo y el candidato perdedor no tiene interés alguno en aclarar la duda. De manera que yo ahí no me desgastaré. Asumo que la […]

UNIDAD DEMOCRÁTICA RESPONSABLE

La realidad social, económica y política del país exige altura y coherencia por parte de todas las fuerzas políticas democráticas. El pueblo colombiano que acudió a las urnas el pasado 19 de junio ha elegido a Gustavo Petro y Francia Márquez para gobernar a nuestro país. Desde el Nuevo Liberalismo celebramos la esperanza de cambio […]

HACIA EL GRAN ACUERDO NACIONAL

Los resultados de la primera vuelta de la elección presidencial mandaron un mensaje contundente: el cambio es ahora. Las palabras de Fabio Valencia Cossio cuando se posesionó como Presidente del Congreso de la República fueron premonitorias: “o cambiamos o nos cambian”. Y como no cambiaron los cambiaron. El resultado fue arrasador. El 68.5% de los […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ALERTA NEMO Supimos que durante la semana se encendieron las alarmas en la gobernación de La Guajira luego de conocerse el fallo del consejo de estado donde anulan la elección del alcalde de Sincelejo. Nos imaginamos que se estarán preguntando que tiene que ver una […]

¡OH SAN JUAN… ERES CUNA INCOMPARABLE!

La era contemporánea y el modernismo acabaron con las sanas costumbres en San Juan del Cesar ante la indiferencia de sus habitantes. Disculpen la osadía de tomar una de las frases que hacen de nuestro himno municipal una de las más bellas melodías (letra y música del doctor Darío Lacouture Acosta) para contarles, sobre todo […]

LA REVANCHA DE LOS PODEROSOS

El último libro del pensador venezolano Moisés Naím, miembro del Carnegie Endowment for iternational peace en Washington, ilustra con detalles que las democracias modernas se enfrentan a un enemigo implacable: el poder revestido de una forma nueva y maligna. Es, además, una obra oportuna para entender la realidad latinoamericana y la instalación de los autócratas […]

GUERRAS DE QUINTA GENERACIÓN Y LAS FUERZAS MILITARES – PROTESTA SOCIAL: DE UN DERECHO PACÍFICO A UNA CORRIENTE VIOLENTA  

“La guerra es una masacre entre personas que no se conocen, para provecho de personas que si se conocen pero que no se masacran.” Paul Valery   Las diferentes protestas que han tenido cabida en distintos lugares alrededor del mundo han despertado el interés de actores que se han empeñado en entender lo que se […]

GUSTAVO PETRO Y FRANCIA MÁRQUEZ, ESPERANZA PARA UN PAÍS OLVIDADO EN TIEMPOS DISRUPTIVOS

Felicitaciones Colombia, el domingo 19 de junio, gano la democracia- Colombia logro derrotar al discurso del miedo, somos valientes porque hoy logramos derrotar nuestro propio miedo. Colombia necesita de toda su gente, necesitamos urgentemente una reconciliación Nacional con todos sus actores políticos, sociales y alzados en armas, una reconciliación total que permita sanar muchas heridas […]

¿CAMINO A LA RECONCILIACIÓN?

Al aceptar, el expresidente y máximo líder del partido político Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, demostrando que es un gran demócrata, la invitación del presidente electo, Gustavo Petro Urrego, se abre el camino al diálogo de un acuerdo nacional. Encuentro que ha sido bien recibido por parte de senadores del Centro Democrático y del Partido […]

EMPALME PRESIDENCIAL

A la hora de escribir esta columna debe estar entrando a Palacio de Nariño, el presidente electo Gustavo Petro, para reunirse con el saliente presidente Iván Duque, con el fin de acordar los temas de transición del gobierno. El proceso de empalme que inicia este fin de semana, le va a permitir al presidente electo […]

UN VOTO LIBERADOR Y DE ESPERANZADOR

Lo acontecido el domingo 19 de junio refutó y desbarató las elucubraciones vertidas por la mayoría de expertos politólogos colombianos. En el artículo precedente del suscrito publicado en este mismo medio, en horas matinales del domingo 19 de junio, y a pesar de nuestras limitaciones, nos atrevimos a cuestionar y rebatir anticipadamente las predicciones de […]

CONSENSOS POR COLOMBIA

La elección democrática de Gustavo Petro como nuevo Presidente ha suscitado entre los colombianos, por un lado, una alta expectativa sobre lo que será su gobierno, y por el otro, una gran incertidumbre acerca de la ejecución de muchas de sus propuestas. Dos lados de un mismo país, que se mantienen enfrentados y que representan […]

GANE QUIEN GANE, YA PERDIÓ COLOMBIA  

Sí, quién sea que gane hoy la presidencia, debe tener claro que Colombia ya perdió: Colombia perdió porque está dividida, sectorizada, con odio y resistencia; Colombia perdió porque los dos candidatos presidenciales son autoritarios, tercos, sin ánimo conciliatorio y tienen propuestas idealistas difíciles de cumplir; Colombia perdió porque una parte del electorado no votará por […]

TRANSFORMANDO LA MEMORIA EN IDEOLOGÍA

La violencia de la que fuimos testigos en el pasado reciente es tan dolorosa como la marca de un hierro candente en el propio cuerpo. Esta indeleble impresión jamás se marcha. De las decenas de actos inhumanos que sucedieron en el Caribe colombiano recuerdo especialmente la cruel ejecución de la amable corregidora de Carraipía, un […]

POR EL INGENIERO

Vuelvo a decirlo: las de este domingo no son unas elecciones típicas. Son, por distintos motivos, extraordinarias. Lo son porque uno de los candidatos amenaza el modelo democrático y la economía de mercado. Lo son porque, a diferencia del resto del Continente, que en las dos décadas anteriores se vio azotado por una marea roja, […]

EFEMÉRIDES DE LOS 19 DE JUNIO EN VARIOS SIGLOS

Una efeméride es un acontecimiento notable que se recuerda. Se recuerda porque marcó un hito en la historia, porque cambió o fue el punto de inicio de un nuevo orden y, por lo tanto, “ya aterrizada” esa definición al actual momento político, electoral y social que vive Colombia, puede ser histórico el 19 de junio […]

LA PAZ ES EL CAMINO PARA EL NUEVO LIBERALISMO

En 1988 el Nuevo Liberalismo construyó en el hotel Duruelo de Villa de Leyva un proyecto de reforma constitucional, inspirado en la constitución liberal de Rionegro de 1863. Este proyecto fue el corazón del acto legislativo presentado por el presidente Virgilio Barco al Congreso. Sin embargo, congresistas del Partido Liberal que participaron en el exterminio […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   LA PRIMERA PIEDRA Supimos que durante la semana en el municipio de Dibulla hizo presencia el gobernador de La Guajira Nemesio Roys Garzón, la jornada fue realmente emotiva, se colocó la primera piedra de la construcción del tan polémico y esperado polideportivo, la expectativa de […]

LAS TARIFAS DE ENERGÍA AL ALZA

Como es bien sabido estamos en presencia de una ola inflacionaria global y un frenazo de la reactivación que pueden conducir a la temida estanflación. Colombia no ha sido ajena a esta tendencia y es así como la inflación galopante ha elevado el Índice de precios al consumidor (IPC) en los primeros cinco meses hasta […]

BECCASSINO: EL ÁNGEL DE RODOLFO

Una máxima del marketing político es que detrás de un candidato político exitoso siempre hay un gran estratega. En la actual campaña presidencial ese estratega tiene nombre: Ángel Beccassino, un experto publicista que, a partir de la creatividad, la innovación y la disrupción llevó en pocos meses a un competidor, casi desconocido, a la segunda […]

CON EJEMPLO SE CONSTRUYE

Cada vez que tengo la oportunidad de emitir un concepto me cercioro de no herir a mis lectores, considero que quien decide leer busca tener opiniones basadas en la realidad y por supuesto orientarse para al momento de opinar en diferentes reuniones sociales hacerlo con justificaciones, nunca ningún ser humano será dueño de la verdad […]

SI GANA HERNÁNDEZ

Hoy domingo por la tarde sabremos quién será el próximo inquilino de la casa de Nariño. Todas las encuestas y sondeos, dan por ganador al ingeniero Rodolfo Hernández. Serán cuatro años duros para Colombia, pero muy buenos para la democracia, la economía y el tejido social de nuestro país, si llega a ganar “el viejito”, […]

RAZONES DEL PROBABLE TRIUNFO DE PETRO

Las elementales nociones del Marketing para posicionar un producto o mostrarlo como el más adecuado, sugieren entre razones fundamentales y poderosas la calidad del mismo y el servicio al cliente. Usaré este símil para sustentar mi hipótesis sobre el triunfo de Petro. A mi juicio es un producto electoral más apropiado en la contienda que […]

DESPIADADO AUMENTO EN TARIFAS DE ENERGÍA

La búsqueda de alternativas para que los usuarios de la Costa Caribe no tengan que seguir asumiendo desproporcionados costos en la tarifa de energía, ha congregado a las fuerzas vivas de la región con las que, de manera unánime, solicitamos al Gobierno Nacional intervenir el acelerado aumento en los precios del servicio. Siendo la región […]

LA INFAMIA…TREINTA AÑOS DESPUES SIGUE ABIERTA LA HERIDA EN EL VALLENATO

“…sí que hace falta su voz, para cantarle al amor, para cantarle al ensueño, no se lo que te paso, porque con tu decisión, dejaste a un pueblo dolido, has podido volver cantante a San Pedro para dejar al pobre Rafa tranquilo” Esta en mi mente el aparte que hemos transcrito de la canción titulada […]

ELECCIONES, TRAMPA PARA IDIOTAS

Elections piege à cons (elecciones trampa para idiotas) fue el grito de combate de los anarquistas en desarrollo de las jornadas de protestas que caracterizaron las movilizaciones de mayo de 1968 en   París, proceso social y político más trascendental de la posguerra, cuyas consecuencias se reflejan en el desencadenamiento de un abrupto cambio cultural y del modelo societal en occidente, el cual continuo […]

EL PRÓXIMO PRESIDENTE SERÁ EL INGENIERO

Escribo este artículo sin ningún apasionamiento, aun cuando en varias ocasiones he dejado claro en mis redes sociales que el próximo domingo mi voto será por Rodolfo Hernández, pero esa decisión es personal, no tengo ningún interés particular en ello, este artículo es básicamente para dar a entender las razones que a mi parecer hicieron […]

LA ESTRATEGIA PARA DESTRUIR AL OPONENTE

El preámbulo de lo que sería un gobierno de Petro quedó descubierto la semana pasada con los Petro-videos. La “política del amor” consistía en destruir todo aquel que no piense como ellos. Una guerra no de ideas; sino de un todo vale, con el fin de aniquilar a los contrincantes políticos. Se planea acabar con todos; […]

DUQUE EN LA CUMBRE

La IX Cumbre de las Américas (Los Ángeles, 2022) es el foro permanente del multilateralismo del continente, una región tan distinta y diversa como extensa y única. Es espacio representa un encuentro estratégico entre los lideres del norte y del sur en medio de la vorágine de las disparidades y brechas de desarrollo que nos […]

INFOXICACIÓN

Agobiados y saturados, así estamos, después que la industria 4.0 irrumpiera rápidamente en nuestra era contemporánea, y donde para toda esa fatiga visual, mental y física que aceleradamente nos introduce la realidad, existe un nombre: infoxicación, denominada así, a la enfermedad de la sociedad digital sobresaturada de información. Sí, cargada de contenidos vacíos, sin revisión […]

ENTRE FALACIAS Y ESPEJISMOS  

Uno esperaría que los artífices de semejante fiasco que le ha significado al país el TLC que se negoció en volandas y acordó con los EEUU, que ya arriba a sus primeros diez años de haber entrado en vigencia, sin estar preparada la economía colombiana para encararlo con éxito, recapacitaran, hicieran un acto de contrición […]

ASCO

Asco, dice la Real Academia, es la “alteración del estómago causada por la repugnancia que se tiene a algo que incita a vómito”, la “impresión desagradable causada por algo que repugna”. Es exactamente lo que produce el contenido de los videos que un miembro de la campaña de Petro decidió filtrarle a Semana porque “considero […]

LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA ENTRE INSTITUCIONES DESCONECTADAS Y FUNCIONARIOS SELFIS

En 1.538 la corona española ordenó fundar la ciudad de Nuestra Señora de los Remedios del Cabo de La Vela, justo en donde los vientos de Sur América se hacen más fuertes y potentes. En la zona de influencia inmediata de ese lugar emblemático y sagrado para los wayuu, en la actualidad se encuentran los […]

EL RIESGO DEL POPULISMO ENERGÉTICO

Acabar con la exploración de petróleo implica que a la vuelta de unos 8 años podríamos tener que importar combustibles –teniendo en cuenta que las reservas actuales alcanzan para 7.6 años-. Esto podría ser catastrófico para empresas y hogares en períodos de altos precios internacionales porque no podría existir el Fondo de Estabilización de Precios […]

EL MAL MOMENTO DE VALLEDUPAR

La semana pasada estuve en Valledupar y me sorprendió muchísimo el tremendo caos en la movilidad, la proliferación de negocios informales y la impresionante inseguridad que tiene azotada a sus habitantes. De aquella ciudad de la década de los ochenta, la de las calles y avenidas bien dimensionadas; de las zonas residenciales acertadamente configuradas; de […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   EQUIPO RODOLFISTA Supimos que en La Guajira se conformó un equipo competitivo de juristas dispuestos al respectivo acompañamiento durante el próximo escrutinio electoral, la convocatoria sigue vigente, si eres abogado y además adepto del proyecto político de Rodolfo Hernández, entonces acércate a la casa Rodolfista […]

LA RODOLFONETA, DIRECTO AL DESPEÑADERO.

La aparición de Rodolfo Hernández en escena era lo que le faltaba al circo de la política colombiana; un señor intolerante y poco capacitado para dirigir los destinos del país, pero que cuenta con una chequera y una retórica barata, capaz de convencer y confundir a mucha gente, con un estandarte claro. “Luchar contra la […]

PILAS CON LAS INUNDACIONES EN EL SUR DEL ATLÁNTICO

Los altos niveles del río Magdalena tienen en vilo a los habitantes del sur del Atlántico, quienes temen volver a vivir la emergencia invernal de 2010, que los dejó bajo las aguas y con una larga factura de costos ambientales, socioeconómicos y agropecuarios. Una de las tragedias más terribles en la historia de nuestro Departamento, […]

¿Y QUÉ ES LO QUE PASA?

Quisiera escribir unas líneas positivas y sobretodo porque en mi tierra se están adelantando obras de infraestructuras que realmente generaran un impacto de progreso en todos los Barranqueros, pero lamentablemente no todo es cemento. El descontento por la actual administración municipal es general, ya no se distingue los colores políticos al momento de manifestar la […]

NUEVA VERSION DE LA POLARIZACION

Las recientes y recurrentes afirmaciones de que el uribismo fue derrotado en la primera vuelta genera dudas, y por ende deja en entredicho que una de sus consecuencias más notables: la desaparición de la polarización, sea cierta. La apreciación empírica, lo observado en las calles y en las opiniones espontaneas surgidas de la coexistencia diaria […]

EL MARGEN DE ERROR

La estadística es una ciencia que nos ha servido para mucho en este globo. Acumula tendencias, facilita análisis de mercados, colabora en la gestación de políticas públicas, muestra los gustos de consumo y, en materia electoral, le da foco a los temas que importan a los electores para que se concentren las propuestas de los […]

CUANDO LOS PUEBLOS CAMBIAN EL DOLOR ES DE SU DUEÑO

“Llevo muy dentro, muy dentro el sabor a pueblo y tanta paz que hay en mi alma buena…vuelvo aquí un ratico nada más, no es igual, para mí la vida comenzó a cambiar, un día si, el otro ya, ya me tengo que marchar” Vino a mi mente en esta madrugada primaveral el aparte que […]

FONDOS DE PENSIONES: AHORROS Y PRIMA MEDIA

Con la vigencia de la ley 100/93, se establecieron dos regímenes de pensiones, después de ordenar, las liquidaciones, del Instituto del Seguro Social, que afiliaba a los trabajadores de manera general y Caja de Compensación Nacional-Cajanal, que únicamente afiliaba, empleados público, del orden nacional. A raíz de que liquidó la Caja Nacional, siguieron en igual […]

LA PALABRA CAMBIO, UN EMBRUJO POPULISTA.

Hablamos de una nueva forma de hacer las cosas, pero es un discurso fachada, vacío, cargado de postureo y apariencias momentáneas para lograr un fin político. El ‘cambio, es hoy la palabra de moda en los discursos políticos direccionados por los estrategas de marketing, y es en nuestro país en donde se ha enquistado en […]

¿SE MURIÓ EL URIBISMO?

Pese a no tener candidato en estas elecciones presidenciales; de no participar en las consultas y de que el presidente Uribe no encabezara la lista al senado, a pesar del desprestigio del gobierno Duque; aquí estamos. Obtuvimos casi dos millones de votos. Tanto hablan de nosotros, tanto aseguran que hemos muerto, que nos queda claro […]

LAS GUERRILLAS OLVIDADAS

En nuestro país haber pertenecido a la guerrilla es una especie de estado civil. La palabra guerrillero se utiliza como un denuesto fulminante que invalida la ciudadanía de millas de connacionales que se han acogido a diversos acuerdos de paz desde mediados del siglo pasado. En el marco de ese juicio se olvida la larga […]

ASOMBROSO REPUNTE DE RH

Me sorprende que muchas personas asociadas a la candidatura del Pacto Histórico señalan que se ha venido abajo la candidatura del representante del movimiento político Liga de Gobernantes Anticorrupción, cuando la realidad muestra lo contrario. En las pasadas elecciones el candidato de la izquierda Gustavo Petro fue el más votado en la primera vuelta, con […]

EL DEPARTAMENTO QUE SOÑAMOS LOS GUAJIROS

Ubicados geográficamente en la cabeza de Colombia, territorio al cual un Secretario de Turismo al­guna vez lo denominó “La Esqui­na de las Oportunidades, oportunidades que son violadas. Desconocidas, usurpadas por las pocas empresas que operan en este terri­torio. Cabe destacar que la única empresa que ha empleado y valo­rado la mano de obra de los […]

LAS GUERRAS IRRESTRICTAS, OMNIDIMENSIONALES Y MULTIMODALES – 3ERA PARTE

Análisis de las nuevas formas de la guerra vistas desde un contexto omnidimensional hasta la nueva visión cognitiva[1]   3-.    OMNIDIRECCIONALIDAD: OBSERVACIÓN Y DISEÑO DE 360 GRADOS,   3.1.-         Uso combinado de todos los factores relacionados La Omnidireccionalidad es el punto de partida de la ideología de la “guerra sin restricciones” y es una portada […]

NO SE TRATA DE ALIANZAS, SINO DE ACUERDOS DEMOCRÁTICOS

El pueblo colombiano se pronunció sin ambigüedades en un cambio profundo en todos los órdenes de la vida nacional. El pasado domingo 29 de mayo, el electorado rechazó el continuismo y condenó a Iván Duque por sumir el país en situación de hambre, pobreza, desinstitucionalización e inseguridad. También, el pueblo se manifestó en contra de […]

AL CANDIDATO HERNÁNDEZ

Estimado ingeniero Hernández. En verdad no tenía en mi mente redactarle esta misiva, pero una entrevista suya en un medio de comunicación y el anuncio de un acuerdo con la derrotada “Coalición Centro Esperanza” me motivaron a escribirle, a riesgo de que, lo que voy a expresarle le parezca obvio o le pueda parecer producto […]

LABERINTOS DE LA SEGUNDA VUELTA

El debate electoral del 29 de mayo, aparentemente dejó dos conclusiones, la primera es que, demolió rotundamente a las maquinarias tradicionales y simultáneamente dio un golpe devastador al uribismo, pero resulta que, inmediatamente y en un previsible acto de supervivencia política se engancharon en el tren de la victoria, en el plan C de esas […]

DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CAMPO

La galopante crisis climática está impactando de manera negativa a la industria agrícola mundial, desencadenando una serie de complicaciones que podrían, en el corto plazo, afectar la producción y la seguridad alimentaria en los países. A este escenario, en el nivel local, se suman los desafíos que enfrenta el agro colombiano debido al rezago en […]

LA VICTORIA DEL ANTI-ESTABLECIMIENTO

Las elecciones de primera vuelta demostraron que los colombianos demandan un cambio frente a los partidos y la política tradicional; en segunda vuelta tendremos el discurso del cambio 360º vs el discurso antisistémico. Rodolfo Hernández, con su narrativa jocosa y de tono fuerte en contra de la corrupción logró derrotar a Fico, este último marcaba […]

HECATOMBE POLÍTICA Y CAMBIO EN PRIMERA

La derrota del candidato, Federico “Fico” Gutiérrez, es contundente, contra los partidos, tradicionales y las clases, política dominante, que gobiernan, desde hace más de un siglo, la nación, departamentos y municipios. Presidencia, gobernaciones, y alcaldías; coadministradas, por congresistas, diputados y concejales, que apoyaron al citado candidato. Además, disponen de las “ias”, dependencias: administrativa, legislativas y […]

FATÍDICO CUARENTA POR CIENTO

Los grandes proyectos, y una aspiración presidencial lo es por esencia, tienen unas circunstancias que se estudian con cuidado y detalle por los Gerentes. Cualquier administrador serio debe recabar que sobre sus aspiraciones y proyecciones pesarán unas realidades que le van a afectar sus diseños. La desviación de lo esperado versus la realidad es lo […]

NO HAY QUE SUBESTIMAR AL ELECTORADO

A la clase política colombiana le digo: Las cosas están cambiando, no hay que subestimar al electorado; se evidencia el deseo de dejar de ser manipulables, tampoco quiere creer en promesas idealistas, la compra de votos ya no es atractiva, muchas personas leen con detenimiento sus programas y comparan sus propuestas, escuchan sus entrevistas, observan […]

LA PASIÓN DE PEDRO

Esta última parte de las campañas presidenciales está al rojo vivo, cada cual intenta ejecutar la mejor estrategia para lograr concentrar la mayor intención de votos con el objetivo de salir victoriosos en el debate del 19 de junio. En este momento hay un empate técnico a diferencia de la primera vuelta en las elecciones […]

¿QUIEN SE COMPROMETE CON LA GUAJIRA?

“En todo este barullo, salieron avante quienes mejor lograron llevar y transmitir sus propuestas al electorado por fuera de los grandes medios de comunicación tradicionales” Vivimos semanas bajo unas condiciones de campañas políticas sumidas en lo atípico. Desde las candidaturas hasta los resultados que casi a diario arrojaban las firmas encuestadoras a través de medios […]

EL FRONDOSO ÁRBOL DEL POPULISMO

Por estos días del debate electoral colombiano es pertinente recordar a Andrés López Obrador y las propuestas que hizo durante la campaña de 2018 que lo llevaron a la presidencia de México. Sus promesas de entonces nos parecen ahora familiares: la reducción de su salario casi a la mitad, la compra de pasajes aéreos para […]

RODOLFO SÍ ES EL CAMBIO

Debió ser frustrante para la campaña del senador Gustavo Petro —cuya intención fue apropiarse de la palabra ‘cambio’— que alguien como el ingeniero Rodolfo Hernández pasara a segunda vuelta arrebatándole al candidato de la izquierda esa bandera, pues aunque está claro que por primera vez en la historia de Colombia la izquierda más extrema se […]

NO EQUIVOCARSE

Ya se preveía en las últimas encuestas que habría segunda vuelta, que Petro tocaba techo (40, 6% en Invamer y en las demás por debajo. Obtuvo 40,3%), que Fajardo venía en barrena (4,5% en promedio. Obtuvo el 4,2%), que Federico Gutiérrez estaba estancado (26,2% de media. Alcanzó 23,9%) y que, en cambio, Rodolfo Hernández subía […]

LA GUAJIRA EN LA CUMBRE

Durante los días 3 y 4 de junio se dan cita en La guajira los 32 gobernadores del país para concurrir a la Cumbre convocada por el Director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos el ex gobernador de Santander Didier Tavera. La misma será presidida por el Gobernador de Sucre Héctor Olimpo Espinosa, como […]

¿REY DE REYES DE LA CANCION INEDITA SIN CORONA?

“Oigan al Rey sin corona bautizado por los vallenatos, todo ritmo emociona por ser acordeonista nnato” El aparte transcrito corresponde a la canción que dio titulo a un LP grabado con su acordeón y su voz por su autor Lizandro meza en el año 1969, la hemos recordado a propósito del tema que nos ocupa. […]

JUSTIFICACIONES DIVERGENTES PARA TIEMPOS CONVERGENTES

En el anuncio de su posición de cara a la segunda vuelta presidencial, Alejandro Gaviria recurrió a la defensa de “la democracia, las ideas liberales y el cambio social” para definir su voto por Gustavo Petro. Sin embargo, dejó claro las salvedades y preocupaciones que profesa por el candidato de la izquierda y su programa […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ESCÁNDALO ECLESIÁSTICO   Supimos que Barrancas está que arde y esto por culpa de unos inescrupulosos que están hurtando los materiales de construcción de la nueva iglesia de Santa Marta. Pues resulta que el sacerdote abanderado en esta noble causa fue notificado de este grave […]

LAS GUERRAS IRRESTRICTAS, OMNIDIMENSIONALES Y MULTIMODALES – 2DA PARTE

Análisis de las nuevas formas de la guerra vistas desde un contexto omnidimensional hasta la nueva visión cognitiva[1]   2.1.-         Porque se da la guerra irrestricta en América latina Las causas de la llegada de la guerra irrestricta empiezan con el concepto de “ir más allá de los límites”, sobrepasando todos los tetros de operaciones […]

¿FICO O PETRO?

Como cambian los tiempos. Antes elegíamos a los presidentes por los postulados fundamentales que caracterizaban a los partidos políticos tradicionales, ahora los elegimos de acuerdo a las ideologías de izquierda, centro o derecha. Para estas elecciones, las encuestas predicen una segunda vuelta entre el candidato de la derecha y el de izquierda. Los que defendemos […]

LA REEDICION POPULISTA CRIOLLA

Las tendencias señalan el retorno del populismo a los escenarios definitivos de la contienda electoral en el país. El antecedente lo encontramos en las consecuencias del fallido proceso de diálogo y la burla de las FARC, expresada en la” silla vacía” que le dejó el señor Manuel Marulanda, al expresidente Pastrana. Ese acontecimiento generó en […]

EL PRESIDENTE QUE NECESITAMOS

Tenemos claro que el complejo momento social y económico que estamos viviendo, reclama un presidente que convoque a la unidad, con un sentido patriótico que jalone, de manera positiva, la voluntad y berraquera de los colombianos, para juntos poder salir adelante. En ‘Fico’ Gutiérrez, hemos encontrado esa persona idónea para dirigir el barco del cambio […]

EUFORIA, DEPRESIÓN Y RABIA; DEJAN ELECCIONES

Las elecciones democráticas, es la expresión popular, que se manifiesta para decidir: gobernantes, consultas, plebiscito, referendo y todo, lo comprometa, el ámbito, político y social comunitarios. Los resultados en democracia, dependen de circunstancias e intereses, en disputas, para vencer, rivales y contrincantes, en variadas formas, que pueden ser: transparentes, turbias, tramposas o estar, empañadas de […]

POLARIZACION POLITICA

“hoy destacan la división ideológica que existe en el país como si fuera un escenario ‘sui géneris’, una novedad asombrosa que nos ha tocado vivir en estos tiempos. Pero no es así.” Vistas en su conjunto, las encuestas difundidas estas semanas empiezan a demarcar el rumbo de las próximas elecciones a presidencia y el escenario […]

LO UTILITARIO Y LO NORMATIVO

En esta semana en la que se aproximan las elecciones en Colombia las deserciones de última hora desde el centro han sido una fuente numerosa de noticias y ellas incluyen deslices insospechados. Algunas de estas fugas no son asumidas directamente por los jefes políticos que las inducen o las toleran pues las hacen en cuerpos […]

ES ESTE EL DÍA

Las cartas están sobre la mesa, Colombia hoy decide quienes serán los dos candidatos que pasan a segunda vuelta en las elecciones presidenciales. Sería una sorpresa mayúscula el triunfo absoluto de cualquier candidato en esta jornada, pues no hay condiciones reales para que esta situación ocurra, por diferentes razones no habrá la avalancha de votos […]

LAS MOTIVACIONES DEL VOTO SON DISTINTAS

Para un importante número de ciudadanos, incluso que sumados sus votos pueden definir la elección de un candidato presidencial, las motivaciones del voto para primera vuelta no son las mismas que para el voto en segunda vuelta. En primera vuelta muchos electores, no dirigentes, van escogiendo su candidato no por las competencias, la idoneidad y […]

RENOVACIÓN DEMOCRÁTICA

La izquierda viene creciendo. No es mayoría, pero sin duda viene creciendo. Adelanto algunas razones: 1. Los jóvenes no conocen la historia nacional, no vivieron o no recuerdan el país asediado por la izquierda revolucionaria y el esfuerzo titánico que se hizo para rescatarlo. 2. Más allá de la impunidad de hecho que les entregó, […]

NO MÁS IDOLATRÍA POLÍTICA

La idolatría política, el culto a la personalidad y los discursos radicales nunca serán el camino hacia la unión que necesitamos construir como colombianos. Nuestra nación no podrá desarrollar su enorme potencial si seguimos profundizando las heridas de la guerra, la corrupción y el odio. Así, solo lograremos que los falsos profetas de izquierda y […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   LLEGO EL DÍA Supimos que ya todas las cartas se pusieron sobre la mesa, los candidatos a la presidencia ya descubrieron todas sus fortalezas electorales y esperan que los ciudadanos salgan masivamente a ejercer su derecho al voto, la carrera a la presidencia marcó en […]

¿CUANDO SERÁ ESE CUANDO?

“El más terrible de todos los sentimientos, es el sentimiento de tener la esperanza muerta”. Federico García Lorca   En La guajira, tal como sucedía en la época de la colonia con las cédulas reales, se simula la obediencia de las medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Sentencia de […]

LA INUTILIDAD DEL VOTO ÚTIL

Votar por convicción es la forma más válida de expresar la voluntad del ciudadano. Solo así cobra importancia su aporte infinitesimal en la consolidación de la democracia moderna. En el país del #PlataEsPlata, y del odio y el miedo que representan los extremos, votar por decencia es un mayúsculo desafío. Es, por demás, un reto […]

VOTO DE OPINION

Al iniciar escribir esta columna busco generar una conversación con una mirada critica y una perspectiva desde diferentes puntos de vista, elegir un nuevo presidente es la responsabilidad mas grande que tenemos como ciudadanos, COLOMBIA es un país que cuenta con una diversidad social y cultural muy amplia, se ve reflejada en las múltiples opiniones […]

COLOMBIA, ¿ESTÁ TAN MAL? 

Los planteamientos del candidato del pacto histórico a la presidencia de La República Gustavo Petro Urrego y de sus simpatizantes, con relación a que Colombia anda muy mal en todo, para este columnista y millones de colombianos es un desacierto que se sale de la realidad en los diferentes renglones de la economía nacional. Es […]

REABRIR EL TELÓN DEL AMIRA

A poco de cumplirse los seis años del cierre del Amira de la Rosa, los barranquilleros seguimos echando de menos, el teatro más importante y querido de la ciudad. Es innegable que la actividad cultural de La Arenosa se ha resentido ante la ausencia de este irremplazable escenario, sobre todo en la etapa de recuperación […]

FINIQUITAN LAS CAMPAÑAS PARA PRIMERA VUELTA

Terminan los eventos públicos publicitarios, relacionados con las campañas políticas, de los candidatos a la presidencia de la república, en semana previa, a la celebración de la elección popular, primera vuelta presidencial, que tendrá lugar el domingo 29 de mayo. De acuerdo a los resultados particulares de cada uno de los candidatos, siete en total, […]

EL SHOWMAN DE LA CONTIENDA… ¿SERÁ LA SORPRESA?

El fenómeno del proceso electoral. El ingeniero, el que ha brillado con luz propia y el que mayor posicionamiento ha logrado en las últimas semanas. palabras más o palabras menos, el de moda. Así lo fue Trump en USA, golpeando a los medios, jaqueando el sistema y catapultándose en el Despacho Oval. Pese a que […]

¿PETRÓLEO O MEDIO AMBIENTE?

Petro está proponiendo no explotar más petróleo como mecanismo para proteger el medio ambiente y sobre todo combatir el calentamiento global. Lo plantea, además, como una estrategia para que otro tipo de industrias nacionales aparezcan. La propuesta desconoce la realidad fiscal de Colombia, suprime la producción de energía como valor fundamental de crecimiento y estabilidad […]

LA DESUBICACION DEL GOBIERNO DUQUE EN LA GEOPOLITICA REGIONAL

Las recientes decisiones del gobierno Biden con respecto al replanteamiento de sus relaciones con Venezuela y Cuba deja muy mal parado al gobierno Duque, quién apegado al fanatismo ideológico ha quedado en un ridículo monumental y evidenciado otro de sus colosales fracasos: el manejo de la política exterior, particularmente en el caso venezolano. Estados Unidos […]

PENSION DE SOBREVIVIENTES

“lo que pretende en todo caso la tesis es que siempre dentro de los procesos se demuestre la convivencia, los lazos de solidaridad, socorro mutuo e intención de conformar un proyecto de vida común” La tasa de feminicidio o violencia familiar cada día aumenta en nuestro país. La violencia contra las mujeres es, sin lugar […]

UNA PEQUEÑA ALEJANDRÍA

Una respuesta fácil para encontrar la causa de los problemas sociales de vastos territorios nacionales es recurrir siempre a la historia del abandono histórico por parte del Estado. Sin embargo, el Estado siempre ha estado presente en esas zonas alejadas del centro del país solo que lo ha hecho con el peor de sus rostros. […]

LA POSMODERNIDAD

Esta semana tuve la oportunidad de participar en un programa radial de los estudiantes de comunicación social de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) para conversar sobre Posmodernidad y posmodernismo y su incidencia en la sociedad actual. La posmodernidad es un movimiento cultural y filosófico que influyó las artes y el pensamiento crítico […]

LA LEY 1715 DE 2014 Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Este 13 de mayo se cumplieron los primeros 8 años de la sanción de la Ley 1715 de 2014 “por medio de la cual regula la integración de las energías renovables no convencionales al Sistema energético nacional”. Este proyecto fue concebido y radicado por el Senador José David Name Cardozo y como Ministro de Minas […]

¡NO TODO SE VALE!

En medio de la estrategia política del “todo vale”, el miedo, populismo y los discursos de odio se han constituido en tres de las principales armas para tratar de conseguir votantes. por ello, en gran parte, nuestra democracia sigue cautiva por fuerzas políticas incapaces de entender que, si no logramos avanzar hacia una profunda reconciliación […]

INVERSIÓN TANGIBLE PARA LOS GUAJIROS

Este mensaje en señal de agradecimiento, no sólo por parte de la periodista que recibió el premio de periodismo de Cerrejón, sino como una guajira más que reside en el sur del Departamento, la cual no pertenece al área de mayor influencia, pero sin embargo hemos disfrutado gran parte de esa inversión tangible que la […]

LA SORPRESA Y EL SUSTO 

No son estas unas elecciones normales, lo he dicho antes y lo repito ahora, en las cuales solo hay un cambio de gobierno. Acá están en peligro el sistema democrático y la economía de mercado. Petro, hay que decirlo, es un dinosaurio ideológico y está mucho más cerca de la izquierda carnívora del socialismo del […]

LAS GUERRAS IRRESTRICTAS, OMNIDIMENSIONALES Y MULTIMODALES – 1ERA PARTE

Análisis de las nuevas formas de la guerra vistas desde un contexto omnidimensional hasta la nueva visión cognitiva[1]  RESUMEN Este contexto de seguridad cada vez más complejo se caracteriza por rápidos cambios estratégicos, tecnológicos, retos de nuestros adversarios en todos los dominios de operaciones, y lo que ha supuesto, para el nivel de aprestamiento de […]

LA CRISIS DE LOS ALIMENTOS

En mayo y octubre del año pasado sugerí al gobierno nacional, a través de estas columnas de opinión, activar un programa de inversión pública para incentivar la producción de alimentos de la canasta básica familiar con el fin de afrontar la crisis global alimentaria debilitada por el Covid-19, el cambio climático, los altos precios de […]

NUESTRAS FALENCIAS

La competitividad se ha convertido en un asunto vital para las empresas y los gobiernos en todo el mundo, ya no como una simple estrategia para que las firmas puedan intervenir sus mercados, sino como un factor clave en el desarrollo de los países y las regiones específicamente. Existen dos tendencias que con especial énfasis […]

OTRA VEZ ESCAZÚ

¿Cuál es el interés de la izquierda en hacer ratificar, como sea, el acuerdo de Escazú, a pesar de sus evidentes inconveniencias para el desarrollo y la soberanía jurídica del país, como lo ha manifestado reiteradamente el Consejo Gremial Nacional? En principio, hace parte de su estrategia populista de recoger “causas justas”, pues el “Acuerdo […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   LAS IAS CON PILAS PUESTAS Supimos que la Contraloría Departamental de la Guajira abrió investigación a obras inconclusas en el departamento, se habla de inversiones de casi 3 mil millones de pesos que se destinarían a la construcción de Centros de Desarrollo Infantil en los […]

EL FRACASO DE LA GESTIÓN

Sucedió en el año 2016. La experimentada periodista Marcela Pulido solicitó mi colaboración para visitar la Alta Guajira y localizar comunidades indígenas en donde los infantes wayúu estuviesen afectados por la desnutrición. El país estaba alarmado con las estadísticas dramáticas que llegaban del Instituto Nacional de Salud y con base en ellas pude comprometerme diciéndoles […]

LA DÉCADA PERDIDA DEL TLC

El TLC con los EEUU entró en vigencia el 15 de mayo de 2012, luego del canje de notas por parte de los presidentes Juan Manuel Santos y Barack Obama en el marco de la Cumbre de las Américas en Cartagena. Según el ex presidente Álvaro Uribe el mismo tenía por objeto “abrir de manera […]

HACIA UN MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE DE ECOSISTEMAS SECOS EN LA GUAJIRA

La Guajira es uno de los departamentos colombianos más afectados por la desertificación y la sequía, afectando principalmente al 75% de su Territorio (Corpoguajira, 2011), especialmente los municipios de Maicao, Manaure y Uribia. Sin embargo, sostenibilidad de sus ecosistemas secos no ha sido planteada de manera particular en los instrumentos de planificación regional y mucho […]

DE QUERÉTARO A BARRANQUILLA

El estado de Querétaro en México, se ha convertido en los últimos años en un referente del desarrollo agroindustrial, manufacturero y aeroespacial del mundo. La cercanía de su capital, Santiago de Querétaro, con Ciudad de México, más una buena inversión pública en infraestructura vial, tecnologías y servicios públicos, atrajo muchas compañías globales e inversión privada […]

MANIPULACION DESCARADA

Gustavo Petro no la ha tenido nada fácil, durante las tres décadas de confrontación con el Statu Quo; le ha correspondido “bailar con la más fea”. Ha tenido que enfrentarse ásperamente con una de las burguesías más entroncadas y sólidas, pero a la vez mas cerreras del continente. En la constitución de esa burguesía concurren […]

¿DÓNDE FIRMO?

“Paris bien vale una misa”, exclamó cínicamente Enrique IV, cuando se convirtió al catolicismo para ceñirse la corona de Francia. Y para cínicos desvergonzados, Petro, para quien la presidencia bien vale hasta una alianza con delincuentes. Y así, anda haciendo promesas imposibles y firmando compromisos temerarios. Dónde firmo y les prometo “perdón social” a narcotraficantes […]

LA JUSTICIA SECUESTRADA POR LA POLARIZACIÓN              

Colombia necesita una reforma a la justicia que garantice, primero que todo, el acceso real de cualquier persona a la justicia. No podemos seguir por el camino actual en el que, muchas veces, cuando una mujer, un joven o alguien de a pie busca justicia, se encuentra frente a un montón de barrearas que no […]

¿ARDE COLOMBIA?

Ya eran las seis de la tarde y la Registraduría no daba resultados más allá del 80% para la primera vuelta presidencial. “En un momento histórico, el país votó en paz”, dijo a medios nacionales e internacionales el Presidente. No era cierto. No había paz en las almas de los colombianos. Una creciente desazón se […]

EN LA GUAJIRA UN HOMBRE QUE SE EDUCA, ES UN HOMBRE QUE RECOBRA LA FE

Se necesitaron nueve años para fortalecer el programa de educación para jóvenes y Adultos en el Sur de la Guajira. Todo inició cuando el ex alcalde de San Juan del Cesar, Jairo Suarez Orozco, reconoció el liderazgo de un maestro comprometido con su labor y mediante un acto administrativo llamado Comisión, le asignó la responsabilidad […]

LA PROCURADURÍA NO PUEDE PREVARICAR

Que en Colombia, con la excepción de los miembros de las corporaciones públicas de elección popular, existe una restricción general para todos los funcionarios públicos de participar en política, está fuera de toda duda. Lo dice la Constitución Política en su artículo 127 y lo desarrolla ley. El Código Penal, art. 422, sostiene que “el […]

¡RESPONDAN CONGRESISTAS!

Era previsible. Mediante sentencia C153/22 con ponencia de la magistrada Diana Fajardo Rivera, la Corte Constitucional declaró inexequible el artículo 124 de la Ley 2159, que aplazó la ley de garantías que incluyó el Congreso de la República en la ley de presupuesto. No se puede modificar una ley estatutaria a través de una ley […]

EL QUE NO BUSCA LA SOMBRA, POR PENDEJO SE ASOLEA

La corrupción es quizás la alteración más grave y contagiosa que pueden padecer las instituciones. La corrupción la realizamos con conocimiento y voluntad, es decir que los humanos, teniendo la capacidad de elegir, optamos por quebrar deliberadamente el orden del sistema tanto ética como funcionalmente para beneficio nuestro a favor o en contra de alguien […]

EL DESENCANTO DE LA IZQUIERDA EN CHILE

En los escasos dos meses que lleva gobernando el presidente chileno, Gabriel Boric, han sido más las sombras que las luces. Las ambiciosas propuestas de cambio de su campaña, en la práctica, se empezaron a tropezar con una realidad, que supera las ilusiones que fueron forjadas, meses atrás, con promesas populistas. Con una popularidad en […]

¿CUÁNDO NOS VAMOS ALZAR, PARA COTIZAR LA GUAJIRA?

Es hora de despertar y unificar criterios, antes que andar dañándonos, con odios, discordias, intrigas, cizañas y sentimientos negativos, para hacernos valer y respetar, frente a los derechos, que democráticamente nos asisten. No es lógico, seguir viviendo estado de calamidad, estando rodeado de riquezas naturales, que Dios nos ha concedido. Es insoportable el silencio que […]

CAMPESINOS SIN FINANCIAMIENTO

La ola invernal ya dejó más de 10 mil campesinos afectados. En pueblos como Nocaima, Nimaima y Villeta los campesinos no han podido desplazarse desde sus veredas por los derrumbes; sus cultivos, sus animales, sus casas fueron arrasadas por la violencia del invierno. Sin embargo, las facturas de créditos agropecuarios llegan sin contratiempo. Los damnificados […]

LA APUESTA CIERTA EN COLOMBIA, ES LA DE UN NUEVO PAÌS

Hoy más que nunca, Colombia necesita de sus mejores hijos y de sus mejores ciudadanos para escribir las mejores páginas de la historia nacional. Desde los extremos todos son conscientes que el país requiere un cambio extremo. Todos anuncian que atrás debe quedar el escenario de violencia, terrorismo, narcotráfico, guerrilla, paramilitarismo y corrupción administrativa. Igualmente, […]

DESBARATANDO LA COMPETENCIA

“El mayor enemigo de la democracia capitalista son los monopolios y la concentración de poder económico que la destruye desde adentro”. Colombia es el único país de la región en donde compiten las aerolíneas más grandes del continente, al tiempo que es de los pocos de gran tráfico regional para lo cual les impone retos […]

SI ESTÁ CONMIGO ES BUENO, SI ESTÁ CONTIGO ES MALO

Uno de los polos políticos en el país, se convirtió en el foco moral, político y social, los militantes de esta orilla ideológica se convirtieron en el filtro donde los malos se convierten en buenos, solo requiere jurar bandera para pasar de victimario a constructor de progreso, faro moral y tener la posibilidad de criticar […]

LA IN-JUSTICIA EN TIEMPOS ELECTORALES

Los uribistas nos hemos venido acostumbrando a que los procesos infinitos sobre nuestros líderes solo se mueven faltando poco para las elecciones presidenciales. Luis Alfredo Ramos, exgobernador de Antioquia, fue condenado en primera instancia en octubre del 2021 siendo investigado por parapolítica desde 2013. El salvamento de voto del magistrado Caldas da cuenta de falsos […]

SE NOS OLVIDÓ CORTAR LA CINTA EN LA GUAJIRA

Dicen que obras son amores, que la mejor manera de mostrar resultados de buen gobierno, es la consolidación de obras de impacto social y urbanístico, que cuyo reconocimiento se logra al momento de la  entrega o inauguración de las obras, no hay nada más placentero para un gobernante que cortar la cinta, pero lastimosamente en […]

LUIS DÍAZ: EL LUJO DEL TALENTO

La prensa deportiva de Europa se deshace por estos días en elogios sobre el desempeño de Lucho Díaz, el futbolista colombiano que se ha destacado con holgura en los torneos en el que participa su equipo, el Liverpool de Inglaterra, un club que data de 1892. El talento de Díaz se ha convertido en motivo […]

LA SALUD INEXISTENTE EN LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL

El sistema de salud colombiano enfrenta retos estructurales que no pueden ignorarse ni manejarse a la ligera por quienes aspiran a la presidencia de la república y que no se podrán superar con propuestas populistas o continuistas. Aunque la salud en Colombia ha tenido avances que no podemos desconocer, sobre todo en materia de cobertura, […]

DE ESCOBAR A OTONIEL

La izquierda radical hizo un escándalo con la extradición de Otoniel, uno de los peores criminales que hayamos visto por estos lares, lo que es mucho decir en un país en que ha parido a Pablo Escobar, al Mono Jojoy y a Luis Alfredo Garavito, entre otros. Otoniel es la prueba de que la solución para la violencia no […]

CONFIRMO POR QUIEN NO VOY A VOTAR

Hoy más que nunca refrendo mi decisión de no votar por Gustavo Petro, pues salvo el excandidato al congreso y precandidato a la Alcaldía de Riohacha Pedro Arteta Bonivento y la abogada samaria Paula Viloria, simpatizantes de esa candidatura, quienes se comunicaron respetuosamente para expresarme algunas de sus razones que consideran suficientes para apoyar las […]

LA AGENDA REGIONAL

Me propongo llamar la atención de los candidatos sobre la importancia de tomar en consideración en sus programas de gobierno la Agenda de las regiones y sus asignaturas pendientes. Como es bien sabido, Colombia es un país de regiones, caracterizada por la centralización política y la concentración de los recursos por parte de la Nación. […]

LA AUTOGESTIÓN COMUNITARIA COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

El departamento de La Guajira muestra uno de los niveles más bajo de desarrollo social y económico del país, y conforma junto con el Chocó, las dos regiones más pobres de Colombia. Las causas de esta problemática son muy variadas, van desde la alta concentración de la riqueza, la exclusión social de la población indígena […]

¡ES EL DESCONCIERTO TOTAL!

No hay esperanzas para que un departamento supere la pobreza si sus dirigentes políticos y gobernantes tienen como prioridad mejorar la señal de teléfonos celulares o servir de sede para la próxima cumbre de gobernadores. ¡Es el desconcierto total! El DANE publicó los resultados relacionados con el estado de la pobreza en Colombia y muestra […]

EL APORTE DE LA MINERÍA A LA ECONOMÍA NACIONAL

Analizando el programa del candidato presidencial por el Pacto Histórico Gustavo Francisco Petro Urrego, para el sector de la minería, es muy preocupante y yo diría catastrófico que de llegar él a la presidencia lo aplicara: “Desescalamiento gradual de modelo extractivista. Emprenderemos un desescalamiento gradual de la dependencia económica del petróleo y del carbón. En […]

ENTRE EL MIEDO Y LA RABIA

Les propongo hacer el siguiente ejercicio y si quieren me cuentan sus experiencias en el correo que aparece al final de esta columna. Pregúntenle a varias personas de su entorno por quien van a votar el próximo 29 de mayo y porqué van a votar por ese candidato. En los sondeos que he realizado en […]

COYUNTURA ELECTORAL

Debido a los avatares propios de mi actividad investigativa estuve atareado en la promoción y preparación de la presentación de mi reciente trabajo: MINERIA A CIELO ABIERTO: CASOS CESAR- GUAJIRA, UN ANALISIS COMPARATIVO Y DESCRIPTIVO. VIABILIDAD DE CONSTITUCION DE CLUSTERES MINEROS. Lo anterior me obligó a un receso y retiro provisional de mi habitual columna […]

¿DIJISTE MEDIA VERDAD?

Mientras la izquierda chilla que la verdad se fue con Otoniel, que la iba a “cantar” en una entrevista y que el Gobierno se lo impidió, lo preocupante es que la verdad, de verdad, se está yendo por la puerta de atrás de la Comisión de… “la Verdad”. Eclipsada por la extradición del bandido, no […]

UN AEROPUERTO CONVERTIDO EN LA AFRENTA DE LOS BARRANQUILLEROS

Al sin número de cuestionamientos sobre las fallidas obras de ampliación y modernización del Aeropuerto ‘Ernesto Cortissoz’, se sigue sumando la gran desconfianza que sienten los barranquilleros y usuarios, por el rápido deterioro que está presentando la infraestructura. Si bien las denuncias sobre los desgastes se vienen realizando de tiempo atrás, el inicio de trabajos […]

ESTÁN FRACASANDO LAS POLÍTICAS DE GESTIÓN DEL RIESGO

Cada temporada de invierno deja en evidencia la falta de preparación y las deficiencias que tienen la mayoría de municipios del territorio nacional, en la gestión del riesgo. Así como también, la pésima actuación de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (Ungrd), a la que le está quedando grande la tarea de prevención. […]

IGNORANCIAS PELIGROSAS

Plata es plata. Así, y sin ningún recato, Federico Gutiérrez demostró su falta de conocimiento sobre la gestión pública en Colombia al plantear que, simplemente, iba a tomar 14 billones de pesos de los recursos de las regalías para destinarlos a inversiones desde la presidencia. Sin tener en cuenta que estos recursos no están a […]

UNA OPERACIÓN LEGÍTIMA

Putumayo tiene 20 mil hectáreas de coca y es el tercero en producción a nivel nacional. Se repite lo que sucede en muchos lugares de Colombia, donde hay una guerra entre las dos organizaciones criminales para controlar el negocio: El Grupo armado residual “Carolina Ramírez” de Gentil Duarte, y el GAOr “Comandos de Frontera” o […]

GANADO SE LLAMA A LAS VACAS

Falta un mes para la primera vuelta de las elecciones. Entramos ya en la recta final de la campaña, aunque hay que advertir que durante los períodos electorales una semana es una eternidad. Sin embargo, algunas cosas ya están claras. Las consultas interpartidistas se consolidaron y se han convertido en una primera vuelta de hecho […]

LA EROSIÓN DEL PODER CIVIL

El debate de moción de censura contra el ministro de Defensa, Diego Molano, y las recientes declaraciones del comandante del Ejército, general Eduardo Zapateiro en contra de un candidato a la Presidencia parecen poner de manifiesto que la supremacía del control civil sobre el militar ha sido sustancialmente erosionada en Colombia. En esa misma dirección […]

POR ESO NO VOTO CON ÉL

Rafael Escalona soñó con la casa en el aire, en el Valle la hicieron, pero no quedó igual!!   No entiendo la razón por la que en mi decisión personal de no votar por un candidato determinado a la Presidencia de la República me hace cómplice o coautor de presuntos delitos penales y violaciones a […]

EL DÍA DE LAS LENGUAS

“No se habita una patria, se habita una lengua” Ciorán   Hace ya 12 años (2010) que las Naciones Unidas consagraron el 23 de abril para celebrar todos los años el Día de las lenguas, para conmemorar la diversidad cultural y el multilingüismo, aunque por muchos años se aludía sólo a la lengua española, tanto […]

NAVEGANDO EN EL LICOR  

Para los jóvenes de hoy resulta fácil remplazar los libros y las oportunidades en la educación por ahogar sus vidas entre el licor. *¿Cuántos jóvenes en Colombia y en nuestra región ahogan en el licor su falta de oportunidades? Su caminar lento, la cabeza baja, de poco hablar, es llamado André por sus patrones temporales, […]

VERDE ESPERANZA

Una de las mayores fortalezas de Colombia es su riqueza natural, sin embargo, dicho patrimonio no ha recibido un rol protagónico en nuestro desarrollo. Por el contrario, ha sido relegado a un segundo plano, al igual que los servicios eco sistémicos asociados y los grupos étnicos y comunidades campesinas que durante años han adelantado acciones […]

GUAJIRA AZUL: DE LA ILUSIÓN AL DESASTRE…

El agua ha sido la principal carencia para los guajiros, y eso parece que no lo entienden los congresistas recién elegidos porque están haciendo alarde es de sus gestiones para mejorar la señal de telefonía celular. ¿Y qué pasa con el hambre, el desempleo, la muerte de los niños, la desnutrición, las vías, la energía […]

EL AGRO DE FICO II

Por limitación de espacio, no alcancé a explicarles en la pasada columna el alcance de uno de los tres ejes de la política agropecuaria del candidato presidencial Federico Gutiérrez. Se trata del mejoramiento de la competitividad, productividad y sostenibilidad del agro. En Colombia, existe el mito de que nuestras tierras son ideales para todo tipo […]

¡EXIJO RESPETO!

19 de abril, cumpleaños del grupo terrorista que nació con ese nombre en 1970; el mismo que, otro 19 de abril, celebró asesinando a José Raquel Mercado y dejó su cadáver dentro de una bolsa; el mismo del candidato progresista que, años después, sería filmado por su compinche empacando fajos de billetes en otra bolsa. […]

RESENTIMIENTO SOCIAL, ¿CHANTAJE EMOCIONAL EN ÉPOCA ELECTORAL?

Tengo tres amigos, el mayor de ellos consiguió un buen empleo, pero los dos menores, contrario a alegrarse, se resintieron por el hecho de recibir invitaciones y atenciones del hermano mayor, argumentando que éste si podía ofrecerles buen trago y exquisitas comidas por su nueva condición económica mientras que ellos no. El mayor de los […]

SIN HIPOTECAS MENTALES

“Hay una línea muy fina entre la persistencia heroica y la testarudez estúpida”. Nos dice esto Adam Grant, cuando nos pone a la tarea de pensar de nuevo muchas de las cosas que hemos dado por ciertas en la vida personal, en la profesional y, ahora para mi referencia, en la política. Nada es inmodificable; […]

UN JOVEN HACIENDO PATRIA DESDE LA GUAJIRA

“Cuidámelo como si fuera tu hijo” me dijo Teresa Ucrós el día que dejó a José Ramiro, su único hijo, en la oficina de Mercadeo de Comfaguajira, no sólo bajo mis órdenes para realizar sus prácticas universitarias, sino bajo mi tutela.  Desde ese día se convirtió en mi hijo. Me robó el corazón cuando dándole […]

LA FÓRMULA DE PETRO PARA ACABAR EL CRIMEN

Las últimas semanas hemos estado envueltos en un revuelo por el llamado “pacto de la Picota”. Una temible narrativa donde a nombre de Petro, el candidato presidencial, se han visitado diversos presos vinculados con la corrupción, delitos de lesa humanidad y narcotráfico buscando apoyos políticos a cambio de rebajas de penas. No se trata de […]

COLOMBIA Y LOS EFECTOS DE LA POSTVERDAD

Hay quienes tenemos la vocación de enseñar o por lo menos compartir lo que Dios nos ha permitido aprender, que a veces nos encontramos con unos temas que es imposible dejar de comentarlos para generar aprendizaje o por lo menos estimular su profundización dialéctica. Desde hace un tiempo conocí lo que filosóficamente es la Postverdad […]

¿DEMOCRATIZAR?

¡Que te van a expropiar a ti, loco e porra! – me dijo un amigo de los que aspira una parte de la repartición anhelada producto de la democratización de los recursos privados protegidos por la constitución. Lo afirmo, porque ha manifestado reiteradamente su deseo en inscribirse en uno de los programas sociales para que […]

GERENCIA PUBLICA PARA EL AGUA EN RIOHACHA

GOBERNAR ES SIMPLE, solo falta actitud de asumir retos públicos, Las empresas prestadoras de Servicios Públicos más eficientes del País son Publicas, hoy están todas las condiciones técnicas, financieras, humanas y operativas, para que el Distrito de Riohacha asuma la Gerencia Publica de la empresa de Aguas y Alcantarillado, Ejemplo: Se cuenta con un plan […]

EN EL MES DEL IDIOMA Y DEL LIBRO: APUNTES SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL

Me siento muy orgulloso del idioma que me legaron mis padres. A parte de que no estoy muy de acuerdo con la forma violenta en que el español llegó a América, creo que la mejor herencia que nos dejaron Colón y los suyos fue, precisamente el bello idioma en el que usted y yo nos […]

150 AÑOS DE LA GRADUACIÓN DEL NEGRO ROBLES  

1849 – 1899   Hace 150 años el prohombre guajiro, figura cimera de afrocolombianidad en el siglo XIX, Luis Antonio El Negro Robles, fue recibido, como se decía por aquellas calendas, como doctor en Jurisprudencia en el procero y tricentenario Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario, hoy Universidad del Rosario. Descolló como uno de los […]

COLOMBIA STEAM[1]

Una apuesta por una educación de calidad.   COLOMBIA STEAM es un proyecto estratégico de la propuesta de educación de Sergio Fajardo, candidato a la presidencia por la Coalición Centro Esperanza. Esta iniciativa tiene como objetivo: «propiciar la movilización social en torno a la profundización de la enseñanza en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas […]

EL SÍNDROME DE LOS GUAJIROS

Existen cuatro clases de mentes: las inteligentes, las normales, las mediocres y las de los loros. Las mentes inteligentes viven en continua ebullición de producir ideas brillantes e innovadoras; las mentes normales son las que actúan permanentemente sobre el día a día, las mediocres son aquellas que viven pendientes de los demás, no para construir […]

UNA DERROTA MÁS

El 19 de noviembre de 2012, en una decisión muy controversial, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) decidió no reconocer el meridiano 82 como límite marítimo entre Colombia y Nicaragua y entregó parte de la zona económica exclusiva (ZEE) y la plataforma continental colombiana a ese país, cerca de 80.000 km cuadrados, desconociendo el contenido […]

EL AGRO DE FICO

Me gustaron las bases del programa de gobierno que presentó hace unos días a los colombianos, el candidato presidencial Federico Gutiérrez. De las 113 páginas que contiene el documento. Las propuestas para el sector agropecuario están resumidas en 18 puntos de acción y 7 metas principales, bajo la sombrilla de tres ejes estratégicos: i) dotación […]

POR LA DECENCIA Y LA LIBERTAD

Los escándalos del progresismo petrista rebasaron todo límite y, por ello, vuelvo sobre el tema para sumarme al rechazo ciudadano y la necesidad de detener la amenaza comunista. En marzo se consuma un fraude electoral sin antecedentes, cuando el escrutinio arroja 500.000 nuevos votos que solo entregan curules para Senado al Pacto Histórico, y luego […]

LAS DERROTAS CONTRA NICARAGUA Y EL DESGOBIERNO DE LAS RELACIONES EXTERIORES DE COLOMBIA

El fallo de la Corte de la Haya en contra de Colombia en el marco de la disputa territorial marítima con Nicaragua muestra, por enésima vez y de manera muy cruda, la enorme debilidad que tiene la diplomacia colombiana y la pésima dirección de la que han adolecido nuestras relaciones exteriores. El desconocimiento del derecho […]

FESTIVAL VALLENATO… SUS JURADOS Y DECISIONES, ACIERTOS Y DESACIERTOS

“Valledupar, prócer ciudad, desde esa tierra que la quiero tanto, te traigo un abrazo, de paz y de amor, símbolo de confraternidad entre Guajiros y Vallenatos, que vibran al   canto un mismo folclor” Es indiscutible el olor a festival que se siente en todo el país, la Nueva Edición Rey de Reyes del papa de […]

ENCUESTAS Y MORCILLAS: MIRAR SUS ENTRAÑAS

Álvaro Gómez Hurtado le dijo alguna vez a Juan Gossaín que “las encuestas son como las morcillas. Son muy ricas, pero es mejor no saber cómo las hacen”. La frase, mordaz y con humor, hizo carrera. Lo cierto es que las encuestas bien hechas, no todas lo son, proporcionan información útil si se leen bien […]

¿QUIEN NOS PROTEGE?

“Con las nuevas realidades y la protección del consumidor, se cometen abusos, tanto de quien ofrece y vende un servicio o bien, como quien lo consume”   Razón tienen quienes manifiestan que los seres humanos somos de costumbre. Nos acostumbramos a que todo pase con el simple hecho que poco somos dados a levantar la […]

ENERGIAS RENOVABLES CON VALOR COMPARTIDO

Nuestra querida península de La Guajira, por sus características geográficas favorables para la generación de energías limpias con base en sus abundantes vientos y su brillante sol, sigue avanzando en forma lenta pero decidida en la ruta que pronto la convertirá en el epicentro nacional de la generación de energías renovables. Aunque lamentablemente la realidad […]

EL ENCUENTRO DE CASA LOMA

¡Ningún viento le es favorable a quien no tiene un puerto de destino!   Durante los días 6, 7 y 8 del mes de abril se desarrollo en Casa Loma en el Corregimiento La Chorrera, Municipio de Juan de Acosta (Atlántico) un gran encuentro, convocado por la Red de periodistas del Caribe encabezada por Raimundo […]

BUCHA

Los actos de inhumanidad sistemáticos, que siempre pensamos que se encuentran recluidos en el pasado, ponen de manifiesto una brutalidad reemergente que parece ser inherente a la condición humana. La característica central de estas atrocidades masivas radica en ver a otros seres humanos como subhumanos. Para que esto se concrete, primero debemos deshumanizarlos en la […]

LA GUAJIRA: LA AGENDA COMÚN

Una aproximación a una gestión legislativa consensuada.   La oportunidad histórica de contar con cinco congresistas representa para La Guajira el momento clave para ser protagonista en la agenda del Congreso de la República que se instalará el próximo 20 de julio. Los senadores Alfredo Deluque y Martha Peralta, y los representantes a la cámara […]

ASÍ NO ERA, PRESIDENTE IVÁN DUQUE

Apreciado presidente Iván Duque usted quizás se acuerda cuando nos conocimos en el aeropuerto de Corozal y amigos comunes nos presentaron. Ahí me expresó su solidaridad relacionada con el crimen de mi hijo. Yo regresaba para Bogotá después de dictar clases en Sincelejo, y usted venía de hacer su presentación en el reality que se […]

EL MOVIMIENTO JUVENTUDES LIBERALES EN LA GUAJIRA 40 AÑOS DE CREADO

El próximo sábado 9 de abril, se cumplen 74 años del vil asesinato del caudillo liberal Jorge Eliecer Gaitán. Fecha que un grupo de entusiastas liberales en cabeza del exrepresentante por el departamento de La Guajira Antenor Durán Carrillo, se reunieron en el año de 1982 y fundaron el movimiento juventudes liberales en La Guajira. […]

OJO CON EL AGRO

Hace cuatro años -por esta época-, un grupo de colaboradores del candidato presidencial Iván Duque, le sugerimos enfocar la política agraria hacia la reducción de los costos de producción; el aumento de la productividad; la eliminación de las causas en la ineficiencia de los agro negocios y la cobertura de las rentas de los productores […]

“DIOS LOS HACE…”

…y ellos se juntan”, como se junta en el “Pacto Histórico” un grupo de políticos promeseros, con ideología de ocasión y moral movediza, para arrimarse “al sol que más alumbre” o aliarse con “el enemigo de mi enemigo” sin importar el costo para el país. Su líder, Gustavo Petro, comunista disfrazado de progresista; exmiembro del […]

BUENAS NUEVAS PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Excelentes noticias recibimos la semana pasada en el sector renovable, que viene aumentando su liderazgo en el país. La primera de ellas fue la aprobación del CONPES (Consejo Nacional de Política Económica y Social) de transición energética; la segunda, la inauguración del parque solar Tucanes en el municipio de Santa Rosa de Lima, Bolívar; por […]

LA CULTURA DEL BIPARTIDISMO AÚN VIVE Y HAY QUE SUPERARLA

En gran medida, la polarización radical y la idea de que todo se reparte entre dos bandos en la democracia colombiana –o entre dos candidatos a la presidencia-, nos muestra que la cultura del bipartidismo aún nos condiciona y encarcela políticamente. Luego de más de tres décadas de haberse proclamado nuestra Constitución Política y de […]

LA AGRESIÓN DE PETRO

Lo sucedido hace unos días con el columnista de opinión David Ghitis y Noticias RCN, en donde el candidato Petro los señala de ‘neonazis’, hace parte del libreto criminalizador propio de las mentalidades totalitarias. Tamaña agresión como respuesta a una columna en la que el señor Ghitis opina sobre el asunto de las pensiones y […]

LA CORRUPCIÓN, UN DESAFÍO POR VENCER

Tenía días de no escribir y entre tantas cosas por decir, pensaba en el tema político, pero me asaltaba la duda frente a la avalancha de polarización ideológica que invade el país, y pensé que hablar de lo mismo aburriría a los lectores. Pero bueno, no puedo evadir nuestra realidad en este tiempo, y daremos […]

LAS MARGARINAS DE LA BUROCRACIA

El parangón entre las relaciones amorosas de pareja y aquellas que se dan en la política es inevitable. Tanto en el galanteo como en el compromiso y eventual divorcio, pesan las virtudes y los vicios, incluso en el sentido sarcástico al que acudía Churchill de fiarse más de los buenos vicios que de las malas […]

LA POLARIZACIÓN DE TRES

La simplificación de la política colombiana es evidente. Lo que se impuso fueron eslóganes simplistas contra el otro y se abandonó lo esencial, las propuestas. Esto se pudo evidenciar hasta en las vallas publicitarias; donde las únicas que generaban noticia, eran aquellas destrozando al oponente. Publicidad sin contenido. Los electores clasifican a los políticos entre […]

LA RADIO DE MAICAO CUMPLE SESENTA AÑOS  

Fue un año convulsionado en todo el mundo: la crisis de los misiles rusos instalados en Cuba  estuvo a punto de provocar la tercera guerra mundial, el conservador Guillermo León Valencia ganaba la presidencia de Colombia con 1.636.081 votos y era el primer mandatario del denominado Frente Nacional, Colombia empataba 4-4 con la Unión Soviética […]

CULTURA POLÍTICA COLOMBIANA

Aunque no suficientemente conocida ni estudiada, no hay encuesta más profunda y completa en materia política en Colombia que la que hace el DANE cada dos años, a lo largo y ancho de todo el país excepto la Orinoquía y la Amazonía. La del 2021, que terminó de recoger muestras el 31 de diciembre, encuestó […]

EN DEFENSA DEL MEDIOAMBIENTE  

Dos días de la semana anterior están destacados en el calendario de las Naciones Unidas, declarándolos el 21 de marzo como Día mundial forestal y el 22 del mismo mes como Día mundial del agua, como una forma de llamar la atención y despertar el interés de la comunidad internacional sobre la importancia de la […]

EL SAN JUAN DE AYER, EL SAN JUAN DE HOY PUEBLITO UBICADO EN EL SUR DE LA GUAJIRA

En primera instancia, agradecer a la Dirección y Redacción Ojo Pelao, importante Diario el cuál acompaña las tertulias de nuestra región, muy leído y hasta sirve de soporte a muchos noticieros de la radio Guajira en los medios digitales. Hacer añoranzas de nuestro municipio, es vivir, soñar, con nuestras costumbres sanas, las cuáles se hacen […]

CÓMO MUEREN LAS DEMOCRACIAS  

El libro Cómo mueren las democracias (Editorial Ariel, 2018), es un conjunto de reflexiones académicas, Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, profesores de la Universidad de Harvard, presentan una guía para salvar un sistema democrático amenazado por el populismo. El texto entrega al lector elementos de análisis para inferir sobre los riesgos de la democracia colombiana […]

FRANCIA: LO QUE DICE UN NOMBRE

Estamos inmersos en la campaña por la Presidencia siendo testigos de los posibles escenarios que enfrentaremos de acuerdo con el espectro ideológico que gane. Y en el caso de la extrema izquierda veo, quizá, el más incierto escenario; propio del populismo que recorre Latinoamérica por estos tiempos. Desde frases desobligantes a históricos lideres políticos, insultos […]

EL PODER DEL DINERO

La pasada jornada electoral me hizo recordar la anécdota del Primer Ministro Británico Winston Churchill, cuando tomó un taxi para dar una entrevista en la BBC de Londres. Cuentan que al bajarse del vehículo le pidió al taxista que lo esperara unos 10 minutos. El chofer, que no lo había reconocido, le contestó: “No puedo […]

LOS JUEGOS BOLIVARIANOS, EL REFLEJO DE LO QUE SOMOS

Lo que debería ser una oportunidad para crecer nos ha dejado realmente como lo que somos, una sociedad incapaz de construir procesos que beneficien a la ciudad, eventos como estos son disparadores de desarrollo y crean sentido de pertenecía, además de dejar escenarios para impulsar nuevos talentos, pero en Valledupar como es costumbre no hemos […]

“UN HOMBRE BUENO”

Diógenes fue un filósofo griego que andaba con una lámpara en pleno día, exclamando ¡busco un hombre!, refiriéndose a un “hombre honrado”, pues 400 años antes de Cristo ya era difícil encontrarlo. Federico Gutiérrez no necesitó lámpara para encontrar uno que supera esa condición de honradez y alcanza la de “bonhomía”, bonita palabra de nuestro […]

LA MEJOR OPCIÓN

A dos meses de las elecciones presidenciales, se comienzan a definir los apoyos a los candidatos que aspiran a ostentar el cargo de primer mandatario del país. Con un ambiente de alta polarización entre los ciudadanos, las opciones se empiezan a decantar con el transcurrir de los días, agitando las campañas políticas, que esperamos abunden […]

PREGUNTAS QUE TRAE EL VIENTO

En un estudio del Banco Mundial sobre la creciente importancia de la energía eólica, esta entidad considera que depende menos de combustibles importados ayuda a los países a utilizar mejores los recursos locales mientras diversifican sus fuentes de generación. Además, al depender menos de los combustibles derivados del petróleo, más contaminantes y asociados con precios […]

EL NUEVO LIBERALISMO EN DEFENSA DEL ESTADO SOCIAL DE DERECHO

Mucho tiempo ha pasado desde la aprobación del programa político del Nuevo Liberalismo, basado en la justicia social, una verdadera democracia, la autonomía territorial, el Estado Social de Derecho y la dignidad del pueblo, entre otras, durante el primer congreso nacional del partido, en agosto de 1985. Ese programa no sólo era un requisito legal. […]

LAS FRONTERAS ENERGÉTICAS

“La nueva economía energética será más electrificada, eficiente, interconectada y limpia”, sostiene el Reporte anual de 2021 de la Agencia Internacional de Energía -AIE-, como consecuencia de mejores acciones políticas e innovación tecnológica que generaron un círculo virtuoso de disminución de costos de energías limpias, incluso al extremo de convertir en ciertos países a las […]

DEMOCRATIZAR LA PROPIEDAD PRIVADA

El programa de gobierno, “Colombia Potencia Mundial de la Vida” de Gustavo Petro incluye en 22 páginas la palabra democratizar (o alguna asociada). Utiliza “democratizar” para disimular la palabra expropiar. Su modelo busca generar una transacción forzosa donde el Estado compra y no expropia; así que democratiza. Petro propone tres democratizaciones transversales: el espacio, el […]

LA REGION: ENTRE DISCURSOS Y LAS POSTURAS DEL GOBIERNO

“Existe otra Colombia de provincia que reclama verdadera autonomía y no acepta el manido rotulo mediático que ella es difícil porque hay corrupción en sus administraciones” Recuerdo que desde los años 90’s se ha querido promover toda clase de foros, debates, uniones y discursos en torno a las regiones y su forma de desarrollo territorial, […]

ANTES QUE SEA TARDE O PEOR

Crece la incertidumbre de los Proyectos Eólicos, foto voltaicos e hidroeléctricos en el mar caribe de la península Guajira, vamos a generar electricidad el doble de lo que produce el país, contribuyendo con el medio ambiente y cambio climático, posicionándose Colombia, como un país a la vanguardia de los estándares de los países más desarrollados […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   SE CALIENTA LA POLÍTICA DEPARTAMENTAL Supimos que se calienta el tema político en el departamento de La Guajira, no terminaron muy bien las elecciones de senado y cámara cuando ya salieron a palestra los aspirantes a alcaldías en los diferentes municipios, suenan nombres unos más […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   MÁS ENTREGAS Y MENOS ANUNCIOS Supimos que la administración del ex alcalde de Barrancas La Guajira Jorge Cerchar entregó el municipio con cero deudas en lo que a la alcaldía compete, obras civiles recibidas por la comunidad y otras en ejecución que le correspondía inaugurar […]

EL BUEN ARTE DE ENSEÑAR, PREGUNTAS PARA QUIENES ENSEÑAN  

¿Conoces a tus estudiantes? ¿Has caminado de su mano por las sendas de sus ilusiones? ¿Te encontró cuando tocó a tu puerta urgido por la desesperación o impulsado por el deseo vehemente de compartir con alguien sus dificultades? ¿Le Dijiste que sí cuando te pidió un poco de su tiempo para que derramaras en su vida algo de […]

¡CUIDADO CON LAS PENSIONES!  

Lograr la pensión es un derecho y una aspiración legítima, que representa la culminación exitosa de una etapa en la vida laboral de todo trabajador, ya sea desempeñándose como empleado o como generador de ingresos independiente. Es la forma de asegurar la etapa de una vejez digna, que le permite garantizar el cubrimiento apropiado de […]

DES-PETRIFICADOS

Los colombianos nos encontramos «Petri-ficados», acorralados por la necesidad de alinearnos en uno de los dos extremos ideológicos de la actual campaña presidencial. El pragmatismo del llamado «voto útil y ganador» no puede nublar la razón del elector para elegir al mejor candidato. Los ciudadanos deben dejar de ser instrumentalizados para beneficio electoral ni asistir […]

ALFREDO DELUQUE Y LOS ÁCIDOS

El domingo 13 de marzo terminaron escrutinios departamentales, donde nuestro senador electo Alfredo Rafael Deluque Zuleta obtuvo 51.718 votos en La Guajira, lo que indica que obtuvo más de 82 mil votos en todo el país. Con Alfredo Deluque se recupera la dignidad perdida en el senado de la República que no teníamos hace más […]

SUBVERSION DESDE ADENTRO

Los más recientes descarados e insolentes actos, promovidos por la derecha colombiana amenazando la institucionalidad, es un capítulo más en la cadena de desplantes, en aras de impedir el relevo político que ha venido gestándose en los últimos años. Las declaraciones de los expresidentes Uribe y Pastrana, secundadas y acolitadas al unísono por el gobierno […]

“PATRASIADAS”

“No se acepta el resultado electoral y se exige escrutinio voto a voto, de todas las mesas del país”. Así respondió Petro en un debate, cuando todavía iba a debates, antes de las elecciones de marzo, frente a la pregunta de qué haría si llegara a concluir que hubo fraude. Después de elecciones, cuando todos […]

MOVILIDAD ELÉCTRICA ACCESIBLE

Son de destacar los importantes avances que ha logrado el país, en la transición hacia la movilidad eléctrica. Un tipo de transporte que por su eficiencia y sostenibilidad se ha convertido en una de las principales apuestas de Colombia para progresar en la lucha contra el cambio climático, pero que, antes, debe superar los obstáculos […]

DUQUE: EL PRESIDENTE QUE DECIDIÓ SER JEFE DE CAMPAÑA  

Iván Duque ha superpuesto su militancia en el partido Centro Democrático, su fidelidad a los designios del líder de ese grupo político y su afinidad con uno de los candidatos a la Presidencia, Federico Gutiérrez, a su condición de Jefe de Estado. Esto representa una clara violación a los principios de una república democrática y […]

RECONTEO TOTAL DE VOTOS

El pasado domingo 13 de marzo la Registraduría reportaba que 17,5 millones de personas habían depositado su voto en las elecciones de Senado. El viernes 18 de marzo, con el 97% de escrutinio, aparecieron 214 mil votantes más que en el preconteo. De los ocho partidos políticos que alcanzaron el umbral, seis disminuyeron su votación, […]

CRISIS ALIMENTARIA E INFLACIÓN

La invasión de Rusia a Ucrania cambió de manera radical la geopolítica, dije en columna anterior. El mundo no volverá a ser el mismo. Retornamos a una tensión peligrosa que, me atrevo a decirlo, es mayor incluso a la de la guerra fría. Entonces había un conjunto de reglas no escritas que permitía prever con […]

COMO EVITAR EL ODIO Y LAS DECEPCIONES POLITICAS

El mundo político no es cómodo para todas las personas, pues como dicen los viejos, lo único que deja la política, son decepciones. Pero porque tantos afanes de hacer política y estar activo en ella?, todos los políticos se quejan, que no da plata, que la gente no agradece, que deja deudas y problemas personales, […]

¡LOS RIOHACHEROS PODEMOS Y VAMOS A CAMBIAR!

《El pez nunca descubre que vive en el agua, de hecho como vive inmerso en ella. Su vida transcurre sin advertir su existencia. De igual forma, una conducta que se normaliza en un ambiente cultural dominante se vuelve invisible》 (Focault)Se ha normalizado en el referente colectivo el concepto del desbordante poder adquisitivo, de hecho hace […]

LA POLÍTICA DEL MIEDO

El miedo, afirma Tzvetan Todorov en su obra Nosotros y los otros, se convierte en un peligro para quienes lo sienten y por ello no hay que permitir que desempeñe el papel de pasión dominante tanto en nuestras mentes como en el ámbito más amplio de una sociedad. El impulso ciego causado por el miedo […]

LA SIRENITA LILIA, UN LIBRO PARA LEER Y RECOMENDAR

La sirenita Lilia Es el título de un hermoso libro en el que se pueden divisar varias temáticas sociales y sicológicas de particular importancia: el rapto de los niños que habitan en las playas de la Alta Guajira, el dolor que causa la desaparición de un ser querido y el drama de quien es alejado […]

DE POLO A POLO – El derecho a ser negro.

Ha causado revuelo en cierto sector de la comunidad NARP (negra, afro, raizal o palenquera) del país la curul obtenida inicialmente por Miguel Polo Polo en la circunscripción especial de la Cámara de representantes de los afrodescendientes. Y es que cerca de 35.253 votantes expresaron su respaldo a este joven de 26 años, un innegable […]

EL FESTÍN DE LOS BUENDÍA

El próximo Carnaval de las Artes, que se celebrará en Barranquilla entre el 22 y el 25 de marzo tiene como propósito constituirse en una auténtica fiesta de la reflexión. Además de la participación de escritores, historiadores, periodistas, críticos literarios, artistas plásticos y cineastas, este evento le otorgará un lugar a la cocina dentro de […]

LO DIGO CON HUMILDAD…

Un hecho significativo de los muchos que observé, a partir de los resultados electorales del domingo pasado, fue la ausencia del gremio de los contadores públicos, o lo que hemos llamado “la comunidad contable”. Hubo una candidatura que se centró específicamente en mis colegas, en abrir un espacio para ellos, en la búsqueda de mejoras […]

ANALISIS DE LA GUERRA COMO FACTOR DIFERENCIADOR EN EL DESARROLLO DE UNA SOCIEDAD

Existen diversas teorías acerca de la naturaleza de la guerra y de sus causas, como las que abarcan los mismos orígenes del hombre, siendo descrita inclusive dicha violencia en textos sagrados de diferentes religiones y que en el caso de la biblia se ve reflejado en el asesinato de Abel en manos de su hermano […]

JORGE CERCHAR

Conocidos por todos los resultados electorales del domingo 13 de marzo, La Guajira eligió bien a sus candidatos que representarán a esa sección del país en el congreso de Colombia desde el próximo 20 de julio. Dos senadores, Alfredo Deluque Zuleta por el partido de la U, con cerca de 80 mil votos y Martha […]

NUNCA NOS BAÑAMOS DOS VECES EN UN MISMO RIO

El título de la columna proviene de una célebre frase del filósofo presocrático Heráclito, sentenció que el fundamento de todo, es el cambio incesante. es usada en este caso como respuesta al estribillo repetitivo de las falanges uribistas, falsamente ilusionadas, intentan contrarrestar un hecho político ineluctable, que, día a día se consolida: el inminente triunfo […]

NO SERÁ PRESIDENTE

Mientras escribo, el Pacto Histórico revienta las redes con la proclama de ¡Fraude! lanzada por Petro, sosteniendo haber recuperado 500.000 votos que les iban a robar, mientras otros sectores también acusan desaparición de votos y se encienden alarmas, en medio de un juego peligroso para la democracia. Tiembla la credibilidad del proceso, mientras el registrador […]

UN NUEVO CONGRESO ENFOCADO EN LO SOCIAL

La reconfiguración del Congreso de la República en el reciente debate electoral debe servir para oxigenar, de manera positiva, la política nacional. Uno de los mayores retos que tenemos los legisladores en este cuatrienio, además de impulsar las reformas claves que se necesitan con urgencia, será interpretar a cabalidad los anhelos y deseos de un […]

HA RENACIDO EL NUEVO LIBERALISMO

A todos los que votaron por los candidatos y candidatas del Nuevo Liberalismo y a la consulta presidencial de la Coalición Centro Esperanza, al Senado de la República y a la Cámara de Representantes, les entregamos todo nuestro agradecimiento. Pero no sólo por votar por quienes dieron un paso al frente e hicieron parte de […]

LA GUAJIRA:  ENTRE EL CARBÓN, LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA, Y LA NECESIDAD DE SU DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA

La explotación de carbón ha sido fundamental para Colombia, tanto por sus aportes macroeconómicos y sus contribuciones al desarrollo de las regiones productoras, como por su participación en la matriz energética nacional y su uso como insumo en la industria. En el quinquenio 2016-2020 representó, en promedio, el 1% del producto interno bruto (PIB) nacional […]

DIFERENTES, NO POLARIZADOS.

Cada vez que se sucede una elección en Colombia los elementos que aparecen para su análisis abundan en la muy política mente de nuestros paisanos. Y con razón. El tablero electoral se sacude, como si un ciclón pasara por nuestro país cada cuatro años. Pero cada cual tiene su manera de observar y concluir sobre […]

RESPONSABILIDAD LIBERAL

Esta debería haber sido una columna relativamente fácil de escribir, pero el caos de la información en el resultado de las elecciones la hace difícil y condicionada. Con base en lo que sí sabemos me atrevo a hacer estas conclusiones: La gran perdedora es la Registraduría. Mucho va del anterior Registrador, un jurista serio y […]

CONSECUENCIAS BINACIONALES DEL CHAVISMO

Seis millones de venezolanos han abandonado su país huyendo de las consecuencias del socialismo del siglo XXI: desempleo, hambre y persecución política. Venezuela se ha convertido en el segundo país con mayor número de emigrantes, después de Siria. Por las más de 520 trochas qué hay entre Venezuela y nuestro país, han llegado a vivir […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   CAOS EN EL ESCRUTINIO ELECTORAL Supimos qué hay revuelo por el escrutinio electoral a nivel nacional, diferentes denuncias sobre alteración de formularios E14, jurados haciendo videos reconociendo que manipularon los resultados, votos perdidos, supuesto favorecimiento al fraude electoral cometido por funcionarios actores el día de […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¿Y LA BIOMETRÍA? Supimos que en el municipio de Barrancas y otros pueblos vecinos no habrá biometría en el proceso electoral, algunas campañas festejan dicha decisión, pero si bien es cierto este tipo de controles hace más lento el desarrollo de las elecciones también nos […]

PRESERVEMOS NUESTRA DEMOCRACIA

El sistema democrático, aun con sus perennes imperfecciones, es sin dudas un sistema político complejo -como la misma naturaleza humana-, en el que se presentan marcados contrastes en su vivencia en la sociedad, pero es el que permite mejores oportunidades y condiciones de participación a los ciudadanos para ejercer sus derechos individuales y colectivos, respetando […]

¡POR FÍN!

Como decimos coloquialmente en La Guajira, por fin parió Paula y el Gobernador Nemesio Roys Garzón sirvió de partero. Desde que el villanuevero Jorge Juan Bendeck Olivella se desempeñó como Ministro de Transporte (1992 – 1994), no se le había vuelto a poner la mano a la red vial de nuestro Departamento. Él intervino la […]

¿UNA DEMOCRACIA COSTOSA…?

La publicidad política hace costosa la democracia. Cada cuatro años es el mismo debate sobre el tema. ¿Cuánto cuesta una campaña al Congreso? Cada cuatro años los colombianos comunes y corrientes que aspiramos a ocupar una curul en el Congreso nos encontramos con la tozuda realidad de lo imposible que esto puede llegar a ser, […]

HAGAMOS EQUIPO CON LA EDUCACIÓN SUPERIOR INDÍGENA

Hay un hecho extraordinario que pasó casi desapercibido para el país a propósito del último censo poblacional: Según las cifras del DANE (2018) la población indígena creció un 36.8%. Hoy ellos representan el 4.4% de toda Colombia: 1.905.617 colombianos conforman todos los grupos étnicos. Comparativamente con el censo anterior (2005) su población creció seis veces […]

EL WESTERN MODERNO

La simplificación y esquematismo en torno a la invasión rusa, absorbido irreflexivamente por la derecha colombiana, es alarmante. Su reduccionismo se limita a escarbar razones en los rasgos personales de Putin. Lo describen como un dictador, una mente patológica, psicopática, sedienta de sangre. En el delirio surgido del marcado sesgo ideológico, trascienden y encuentran analogías […]

Y EL CONGRESO… ¿QUÉ?

“La cuestión es con dinero”, algo que tiene claro el “pacto histórico”, esa costosa farsa que ya gastó oficialmente 7.000 millones, más del doble del segundo en lista, y mucho más extraoficialmente, si contamos la trampa a la agenda electoral, que representó el lanzamiento fastuoso de la campaña Petro en Barranquilla, mucho antes de lo […]

ELEGIR LOS HECHOS

Los próximos cuatro años serán definitivos para redefinir el destino de nuestra Nación y sus regiones. Así que hoy, más que nunca, la responsabilidad de elegir bien tiene un gran peso. Quienes buscamos un escaño en el Congreso de la República tenemos sobre nuestros hombros la obligación de generar cimientos fuertes para la recuperación de […]

UN PROGRAMA POR LA LIBERTAD, LA JUSTICIA SOCIAL Y LA VERDAD EN COLOMBIA

El Nuevo Liberalismo es un partido de ideas y propuestas creativas, realistas, factibles y eficaces para una verdadera transformación. Es un partido que no saca ideas del sombrero o hace promesas imposibles. Fundamentados en la ciencia, en las experiencias exitosas, en las corrientes de innovación, en las políticas públicas y en la evidencia, un amplio […]

10 PROPUESTAS PARA COLOMBIA

Educación. Los padres de familia necesitan elegir el tipo de educación que quieren para sus hijos, sea pública o privada, pagada por el Estado. Por eso propongo los bonos educativos. Lo que debe ser público es el acceso a la educación y no el edificio. Tenemos que evaluar a los profesores y renovar el pensamiento […]

MI GRATITUD CON LA GUAJIRA   

En   el silencio de   pensamiento, transcurridos estos cortos dos meses, me he preguntado ¿Qué me queda de esta campaña política? muchos recuerdos gratos afloran en estas reflexiones.  Sería extenso relatar anécdotas inolvidables, en muchas ocasiones avanzada la noche tuve la posibilidad de recorrer las vías, los carreteables y los senderos de mi Departamento. Si bien, […]

ELECCIONES EXTRAORDINARIAS

En una democracia madura las elecciones son rutinarias, un asunto importante pero normal. Los ciudadanos votan por los candidatos de acuerdo con su ideología y su partido y, en especial, por su opinión sobre el gobierno de turno, escogiendo aquellos que se acercan al gobierno que les gusta o a los que se oponen en […]

LA GUAJIRA, ENTRE LA INDECISIÓN Y EL VOTO CASTIGO

Este 13 de marzo, Colombia se juega un partido importante, estaremos eligiendo el próximo Congreso de la Republica, tendremos la responsabilidad de decidir bien y cambiar la estructura del orden legislativo o de lo contrario, seguir viendo la mismas caras y discursos bajo un sistema político tradicional, enquistado en el congreso por décadas. Pero la […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   BALANCE POSITIVO PARA LA BARRANQUERA Supimos que, durante la jornada de rendición de cuentas de la Gobernación del Atlántico, la secretaria de educación Catalina Ucrós Gómez brillo con luz propia, la Barranquera anuncio con orgullo una cobertura total de 114.400 estudiantes de transición a 11 […]

SABER ELEGIR, ES SER FELIZ

Que todos los días de nuestros días sepamos elegir para saber vivir, pero sobre todo ser feliz. Ad portas de la recta final, les cuento las motivaciones que me inspiraron a ser candidata a la Cámara de representantes, cuando, al igual que ustedes estaba reacia a la política y no quería conocer candidato alguno, ni […]

LA POLE POSITION

“A medida que la realidad muta, toma formas que desafían nuestra credibilidad” Phillip K. Dick   Este 13 de marzo se darán cita los colombianos para ejercer su derecho y el deber, como lo consagra la Constitución Política, de sufragar en los comicios para la elección de 108 senadores y 188 representantes a la Cámara. […]

LA CULTURA NO PUEDE SEGUIR SIENDO LA CENICIENTA

Una de nuestras fallas estructurales en materia de políticas públicas es que el sector cultural siempre ha sido visto como algo de poca importancia. Hoy se destinan pocos recursos para este sector; nuestros artistas no cuentan con el apoyo institucional necesario para poder desarrollar su talento y hacer de su producción cultural un motor de […]

LA GUAJIRA ESCALA UNA POSICIÓN EN EL ÍNDICE DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD

El pasado lunes 28 de febrero, el Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario, presentaron la octava edición del Índice Departamental de Competitividad (IDC) para 2020. En esta oportunidad el índice no introdujo modificaciones estructurales en su medición, sin embargo, se realizó la actualización de las estadísticas demográficas arrojadas por el Censo […]

EXTRALIMITACIÓN DE PODERES EN LA DEMOCRACIA

Cuando fue redactada y aprobada la Constitución Política en 1991 los colombianos experimentamos un sentimiento generalizado, con la esperanza de un mejor país. Un país en equidad, con igualdad de derechos, pero sobre todo con separación de poderes entre las tres ramas de poder público. No hay duda de que, desde entonces, el país ha […]

¿QUÉ ES GOBERNAR?

Nemesio Roys Garzón, con tantas demandas continúa siendo el gobernador de La Guajira hasta el año 2023. Ganó las elecciones de manera amplia y contundente. Y está gobernando bien. Pero ¿Qué es gobernar? Gobernar es un arte que admite diversas definiciones dependiendo desde el punto de vista que se mire, ya sea filosófico, sociológico, ético, […]

PETRO IMPARABLE

La reciente encuesta de Invamer demuestra que se avecina un nuevo fenómeno político que sepultara el uribismo que ha dominado los últimos 20 años el poder en Colombia, las cifras son contundentes, Gustavo Petro en intención de voto presidencial llega al 44%, seguido por Sergio Fajardo 15% que bajó 3 puntos y comienza a flaquear, […]

MIRAR PARA OTRO LADO…

Es lo que hace el país frente a las amenazas que acechan. Miramos para otro lado y no vemos a Maduro envalentonado con su “poderosa cooperación militar” con Rusia, que no es sino la neocolonización de una potencia imperialista, iniciada hace veinte años desde Cuba, para convertir a Chávez y Maduro en fervientes comunistas, destruir […]

ACCIONES RIGUROSAS CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES

El aumento de las temperaturas, los fuertes vientos y la ausencia de lluvias se convierten en el cóctel perfecto para desatar continuas emergencias por incendios forestales durante esta época. Una historia que se repite, sin contemplaciones en el país, siempre que llega la temporada de sequía, que cada vez afecta a más regiones y ecosistemas, […]

VLADIMIR PUTIN, EL CAMALEÓN DE LA POLÍTICA MUNDIAL

Vladimir Putin para justificar la invasión a Ucrania, ha utilizado todo tipo de argumentos, desde la seguridad nacional y todo por la aspiración de Ucrania de unirse a la OTAN, hasta la existencia de un supuesto “genocidio” o de “neonazis” en Ucrania. ¿Miremos a ver qué hay realmente detrás de la invasión? Hay dos partes […]

LA CAUSA GUAJIRA EN EL CONGRESO

Las campañas políticas para el Congreso de la República están en su recta final. Estamos a dos semanas del día de las elecciones y La Guajira está inundada de vallas, gorras y caravanas de carros promocionando candidatos de grupos políticos tradicionales, alternativos y a senado de otras regiones del país. Lastimosamente nos hemos quedado con […]

GEOPOLÍTICA DE LA INVASIÓN

El eufemismo: un resabio de su pasado soviético. Putin ha denominado la invasión a Ucrania como una “operación militar especial”. Parte también de la operación sicológica que acompaña la campaña militar. Las mentiras: también parte de su formación como comunista. La más patética, sostener que la invasión busca “desnazificar” Ucrania. Ucrania tiene la cuarta población […]

APOSTARLE A QUE TODO ESTÉ MAL

El paro armado de tres días decretado por el ELN tuvo afectaciones directas en 70 municipios de 17 departamentos y dejó más de 18 actos a terroristas (incluido el derrumbe del puente Trujillo que unía al municipio de Patillas y Curumaní), más de 10 vehículos incinerados incluidas tracto mulas que superan los 400 millones de pesos, más de […]

MAMERTOS DE AYER Y HOY

La bárbara ejecución permanece como un recuerdo mordiente desde mi juventud. Era una   mañana a principios de los ochentas en la plazuela de mi universidad. Bajo la mirada siempre ausente de San Alberto Magno se arremolinaba un grupo de jóvenes alrededor de una gallina que tenía los ojos vendados. Era un juicio a la pacifica […]

LA GUAJIRA MERECE MÁS GESTORES Y MENOS GRITONES

De todas las figuras por la contienda electoral al Congreso, el único que tiene un paso por una casa administrativa es Jorge Cerchar. Para ocupar una curul en la Cámara no solo se necesita tener simpatía con el pueblo, se debe conocer los procesos de las administraciones locales y cuáles son los intereses de la […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¿SERÁ QUE AHORA SI VA LLEGAR EL AGUA? Supimos que “por fin” termino la Intervención al sector agua potable y saneamiento básico en el departamento de La Guajira, con esto le devuelven las competencias a la Guajira para tomar el control total de dicho sector, […]

VAMOS A VENCER LA AMENAZA

La coyuntura política actual del país nos hace observar unas campañas que parecieran realizarse en diferentes contextos de tiempo, aunque tengan el común propósito de buscar y lograr que uno de sus respectivos candidatos sea elegido como el que será el presidente en ejercicio de Colombia a partir del 8 de agosto del presente año. […]

EN LA CRESTA DE LA OLA

Una de las peculiaridades del mercado petrolero es la volatilidad de los precios del crudo, determinados no sólo por los fundamentales del mismo (oferta y demanda) – dado que la oferta va a la zaga de la demanda -,  sino por factores exógenos tales como la geopolítica y por la interferencia de la posición dominante […]

LA DIAN HOSTIL PARA LOS CONTADORES PÚBLICOS…

El rol del contador público en Colombia frente a la DIAN ha ido escalando a una especie de “desafío” debido al papel que deben cumplir los profesionales contables en el país, con base en las responsabilidades legales que se le han ido asignando. Aunque el contador público es una especie de mediador entre la DIAN, […]

“ANÁLISIS GEO-ESTRATÉGICO CONFLICTO RUSIA VS UCRANIA”

¿ESTAMOS A LAS PUERTAS DE LA TERCERA GUERRA MUNDIAL? Introducción Etapas de la transición de URSS a la actual Rusia: 1988 – 1994: Disminución del presupuesto en defensa de 246 billones a 14 billones Disminución de los efectivos de 5 millones a 1 millón 1991 – 2008: De Yeltsin a Putin. Rusia congeló su participación […]

UN INTERÉS GEOPOLÍTICO LLAMADO UCRANIA

Ucrania se convirtió en un Estado independiente el 24 de agosto de 1991, tras el intento de golpe de Estado en la Unión Soviética que condujo finalmente a la disolución de la Unión Soviética en diciembre del mismo año. Desde entonces está en un proceso de transición de descomunización hacia una economía de mercado abierto […]

EL CERREJON PIEZA CLAVE EN EL DESARROLLO GUAJIRO

El Cerrejón inició sus operaciones en la década de los 80 logrando su primer millón de toneladas exportadas en el año 1985. Desde que entró en operación se convirtió para La Guajira -aunque muchos críticos afirmen lo contrario- en el mayor eslabón de nuestra economía que, desde los 50 hasta parte de los 80 dependía […]

DOBLE MORAL OCCIDENTAL

De ninguna manera reconocemos en Putin un gobernante con credenciales democráticas, se ha caracterizado por su versión autocrática, prácticamente ha asumido el control de todos los poderes en Rusia. Ha limitado las opciones de la oposición, manipulado elecciones, encarcelado antagonistas, obligado al exilio a muchos contradictores que, o representan un peligro para su mandato o […]

¿DE QUÉ ES CAPAZ RUSIA?

De todo, es la respuesta; porque un dictador no tiene límites, ni frente a su pueblo ni frente al mundo. Hoy en Rusia está prohibido protestar contra la guerra en Ucrania, y el que lo intente es capturado, como mostraban los noticieros. Una imagen en The New York Times retrata la enorme distancia entre Rusia […]

ERRADICAR LA CORRUPCIÓN DENTRO DEL PAE

Con el retorno a las aulas de clase, regresaron también, ahora multiplicadas, las denuncias y quejas sobre las irregularidades del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Una política pública que ha sido mancillada, de manera sistemática, por la corrupción y las llamadas “mafias de la alimentación escolar”, que buscan enriquecerse a costa de la salud y […]

EL PACTO HISTÓRICO Y EL CHAVISMO

Las revelaciones de las últimas semanas como el apoyo a Petro por parte del ex asesor de Chávez y ex presidente de España, José Rodríguez Zapatero, y la confirmación de que Teodora Bolívar es Piedad Córdoba muestran que los tentáculos de la izquierda antidemocrática y el socialismo del siglo XII están tomando fuerza en el […]

SOLO HAY MOTIVO PARA EL PESAR Y LA PENA

En una apretada decisión 5 a 4, la Corte Constitucional permitió el aborto libre y sin restricciones hasta la semana 24 de gestación y, después de esa semana, siempre que se pruebe una de las tres causales que estaban vigentes desde 2006. La sentencia merece serias críticas. La primera gira sobre si la Corte tenía […]

LENGUAS NATIVAS

El pasado 21 de febrero se celebró en diversos países del mundo el Día Internacional de la Lengua Materna. Entidades como la Unesco consideran que la diversidad lingüística se encuentra cada vez más amenazada con un mayor número de lenguas que desaparecen. Cada dos semanas, como promedio, una lengua desaparece, llevándose con ella todo un […]

INAPLAZABLE REFORMA A LA JUSTICIA

Tres son los temas que en las encuestas resultan más importantes para los ciudadanos: la economía y el desempleo, la inseguridad y, con frecuencia por encima de las dos primeras, la corrupción. Algunos candidatos, incluso aunque en su contra cursan serias acusaciones, han hecho de la corrupción la columna vertebral de sus discursos de campaña. […]

VUELVE CERREJON Y JALA EL CUERO

Como en la frase del popular, nuevamente la empresa Cerrejón desconoce el derecho que tenemos los Guajiros de usufructuar el producto de los recursos naturales que nos corresponden como dueños de las minas de carbón y todo lo que de ella se deriva. Se repite la historia, hace más de 30 años, la compañía ubico […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   CARACOL RADIO DESTAPO EL ENTRAMADO AZUL Supimos que el Candidato Juan Loreto Gómez fue señalado en un informe periodístico adelantado por Caracol Radio, medio de comunicación destacado por la seriedad en las investigaciones que lleva a cabo, dieron a conocer la coacción dirigida a una […]

EN LAS GRANDES LIGAS

¡El éxito en la vida es un cruce de caminos entre la oportunidad y la preparación!   Tras la tradicional celebración de la fiesta patronal de nuestra Virgen de los Remedios, a quien cariñosamente llamamos La Vieja Mello, La guajira ha recibido muy buenas noticias de las cuales han sido protagonistas dos guajiros ejemplares y […]

EL SOFISMA CHAR

El andamiaje del gigantesco entramado de corrupción denunciado por Aida Merlano pone en evidencia no solamente la gran estafa administrativa y política montada en Barranquilla y el Atlántico, por la familia Char y su círculo corrupto. Emergen fenómenos relacionados con la vergonzosa aquiescencia de los órganos judiciales y de control. Simultáneamente apreciamos las ambigüedades, falacias […]

PARECE UNA LOCURA, PERO ES DEMASIADO COHERENTE

Lo que está pasando en nuestra guajira es una invitación clara para que las nuevas generaciones tomemos el control y por fin se dé el relevo generacional. Si en algo ha avanzado la guajira en los últimos 30 años es en la preparación académica de sus nativos. La salida a esta crisis es la creación […]

¿POLITIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL?

La nueva ola de protestas sociales anunciadas en el país, preocupan no solo por las consecuencias negativas que han dejado las anteriores movilizaciones masivas, sino también por el componente político en las que estarían enmarcadas. Intenciones e intereses particulares podrían estarse escondiendo detrás de estas manifestaciones, convocadas a 10 días de las elecciones de Congreso […]

EL CAMPO OLVIDADO

El abandono del campo es un grave lugar común en época electoral, porque ahí viven 12 millones de colombianos, pero en las promesas de los candidatos apenas se menciona, porque en las ciudades viven los otros 38 millones, y ahí están los votos. Quien no olvida el campo es el candidato del progresismo comunista, dedicado […]

MERCADERES DE LA POLÍTICA

El pasado 13 de diciembre, cuando inscribí mi candidatura al Senado, decidí hacer una pausa en mi columna de opinión semanal por respeto al equilibrio en la prensa con los demás candidatos al congreso. Después de dos meses de trajín en esta corta carrera política, he decidido romper este ayuno para hacer una reflexión sobre […]

ELEGIR BIEN, POR EL BIEN DE TODOS

En las elecciones a la Cámara Alta y Cámara baja de la República de Colombia, las cuales se realizarán el próximo 13 de marzo, de la cual todos coinciden en llamarle ‘fiesta democrática’, por su carácter de libertad ideológica, escenario ideal para enriquecer la dinámica política del país, pero que en los años recientes se […]

MILITARIZAR ANTE INSEGURIDAD

Todos conocemos la devastación que significó el paro del año pasado. Durante mayo del 2021, la violencia en las principales ciudades llevó a pérdidas económicas por encima de los 6 billones de pesos, inflación de productos básicos en más del 100%, aumento de contagios de COVID y un terrorismo psicológico por medio de las redes […]

PERIODISMO DE ALCANTARILLA

No creo en la neutralidad periodística, porque un periodista o un medio siempre tendrá una posición editorial que responde a una ideología, la cual, a su vez, permea su interpretación de la realidad. Nuestros grandes periódicos nacieron hace más de un siglo como abanderados de claros idearios políticos. Pero una cosa es la defensa honesta […]

DERROTAR LA DELINCUENCIA

Al grave conflicto armado que se vive actualmente en zonas rurales de Arauca, el Catatumbo, el pacífico sur, y el Bajo Cauca, se suma la creciente inseguridad que se registra a lo largo y ancho del territorio nacional. Una problemática que además de minar la confianza de los ciudadanos, afecta la reactivación económica y la […]

UNA POLÍTICA DE INSUMOS AGROPECUARIOS

Para enero del 2022, los precios de los alimentos aumentaron en un 21%. Once puntos por encima del aumento del salario mínimo.  El paro del 2021, la crisis mundial de los contenedores y la devaluación del peso han afectado el precio de los insumos agropecuarios. Insumos que pesan hasta el 35% del costo de producción […]

INFLACIÓN DESAFIANTE

Es un problema global, no solo nuestro. En enero, la inflación en Estados Unidos alcanzó un 7,5% anual, la más alta en cuarenta años, y es el problema más serio para Biden, que ha visto desplomar su popularidad por cuenta del manejo de la economía. En Europa, las perspectivas de recuperación económica están condicionadas a […]

SAN JUAN, TIERRA DE PAZ Y UNO DE LOS MUNICIPIOS QUE ENAMORAN

San Juan del Cesar, es tierra de paz y uno de los municipios que enamoran de Colombia. Uno de los pueblos más eminentes que tiene la provincia. Una cuna incomparable que ha parido hombres y mujeres cultos y de los más altos quilates y el más caro orgullo patrio. Pueblo de una gloria inmarcesible y […]

CAFÉ EN ARUBA

El país tiene poca conciencia de lo que han sido sus nexos históricos con el Caribe holandés. Uno de esos capítulos poco conocidos ocurrió en la segunda mitad del siglo XX cuando Aruba, una hermosa y pequeña isla semidesértica, se convirtió en una reconocida exportadora de café, aunque ni la calidad de sus suelos, ni […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 EL ABANICO LLAMADO AÍDA Supimos que se prendió el ventilador Merlano, en los últimos días se han conocido diferentes testimonios donde Merlano acusa a Alejandro Char por compra de votos así como aportes realizados por el fallecido Roberto Gerlein a diferentes campañas desarrolladas en el departamento […]

SE VA PARA BARRANQUILLA

Además de sorpresa, ha causado mucho revuelo y distintas reacciones la decisión que acaba de tomar la multinacional Carbones del Cerrejón Ltda., que opera el yacimiento más importante de carbón térmico en La guajira y que ocupa el segundo lugar después de DRUMOND tanto en volumen de producción como de exportación del mineral, de trasladar […]

DIALOGO DE UNA MOTOCICELTA VIEJA CON SU DUEÑO

Es domingo el reloj marca las 10:00 de la mañana, observo dos agentes de la policía frente al CAI que dialogan entretenidos al pasar por su lado, mi dueño los saluda con un fuerte golpe a mi pito a manera amigable, pero los agentes ni nos miran. Unos metros más adelante me detengo frente a […]

IDEARIO DE UN PROGRESISTA

“El líder de la Colombia y protagonista al interior del Pacto Histórico Gustavo Petro nos brinda unas hojas de ruta, cuyas puntadas sirven para desmitificar las cantidades de aseveraciones falsas, cuyo propósito es generar caos, y cerrarle el paso a una persona que, como él, ha planteado una retórica argumentativa, que ha servido para despertar […]

LA VILLANUEVA SOÑADA DE ANTAÑO

Villanueva, la tierra emancipadora de generales y coroneles en esa lucha fratricida que tuvo Colombia de 1899 a 1902 y que fue enmarcada como la guerra de los mil días, que cual batalla de Lepanto pelearon cuerpo a cuerpo entre liberales y godos, como nuestros héroes Sabas Silvestre Socarras Baleta, Antonio Galo Lafaurie Celedón, el […]

ENCUESTA PRESIDENCIAL CNC-SEMANA Y TENDENCIAS CONTINENTALES

La más reciente encuesta realizada por el Centro Nacional de Consultoría arroja resultados esclarecedores. Absolutamente aflictivos para la jauría antipetrista, particularmente proveniente del más rancio uribismo – la extrema derecha-.; La letanía de disparates- unos más desatinados que otros -, endilgados a Petro en aras de impedirle crecimiento electoral han sido infructuosos. Sus poderosos detractores: […]

LA ENCRUCIJADA DE HIDROITUANGO

La ejecución del megaproyecto de HIDROITUANGO y su entrada en operación están en medio de una gran encrucijada y sigue sin disiparse la gran incertidumbre sobre la suerte del mismo que generó la grave contingencia que se presentó en abril de 2018. Dicha contingencia llevó a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) a expedir […]

INVITO A QUE CONVERSEMOS POR LA GUAJIRA

Alfredo Deluque es mi amigo y creo que él debe tener las mismas consideraciones respecto a mí; al punto que, en su oportunidad, en un gesto de reconocimiento a mi formación y experiencia postuló mi nombre para integrar la terna con la cual el presidente de la República designó al gobernador encargado del Departamento de […]

#VOCESENOPOSICIÓN

“Cuando el blablamiento se apodera de Gustavo Petro Urrego, empiezan a surgir los caminos llenos de esperanza y le permite al arte nacional recobrar el variado multicolor que tiene, para posibilitar la recuperación de la sensibilidad perdida ante este y anteriores gobiernos, cuya voracidad volvió la creación natural en un instrumento de mercadería que desnaturaliza […]

LA GUAJIRA OTRA VEZ EN PARO

No es raro un incumplimiento más al pueblo guajiro, vuelve y juega el gobierno nacional sobre los acuerdos del 2019 con el comité de paro que incluía ciertos temas neurálgicos que afectan a la gente de este departamento olvidado. A pesar de que se han hecho inversiones en la vía entre puente Pereira y Cuestecitas […]

EL CARIBE IMPULSA AL PAÍS COMO HUB DE INNOVACIÓN

El creciente liderazgo de la Costa Caribe en el desarrollo del sector minero energético en Colombia, se está fortaleciendo a través distintos proyectos, con los que grandes compañías le están apostando a la región. El interés que ha despertado el Caribe para actividades que van desde la exploración y producción de hidrocarburos a la generación […]

LA “POLÍTICA SUCIA”

De cara a las elecciones de marzo rebrota la “política sucia” de candidatos que piensan que un voto bien vale la estigmatización o la calumnia, como hoy lo vivimos los ganaderos por cuenta del representante Juan Carlos Losada. No sé si es más peligroso su amenazante show mediático contra FEDEGÁN, o la empatía de una […]

EFECTOS DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

Los precios de los productos de la canasta familiar definen el día a día de una familia vulnerable en Colombia. Subir aranceles a productos primarios, no genera más consumo de los productos nacionales, sino escasez de los existentes, y un aumento automático del precio en los productos de la canasta. La soberanía alimentaria es el […]

RIESGOS PARA EL EMPLEO

Esta semana el DANE dio su informe sobre desempleo del año pasado. En comparación con el terrible 2020, cuando el PIB cayó un 6,8%, el peor año desde que tenemos estadísticas, hay importantes mejoras. Son el resultado de 2021 un año excepcional para la economía. El crecimiento del producto interno bruto estuvo en un rango […]

LA DEVOCIÓN EN RIOHACHA A LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS

Algunos cultos religiosos iniciados tempranamente en América han tenido un carácter fundante para el surgimiento de las identidades criollas como la mexicana. En el caso de la devoción a la Virgen de Guadalupe ha dicho el investigador Francisco de la Maza en su obra “El guadalupanismo mexicano” que este y el arte barroco son las […]

SIGUEN LLEGANDO AURELIANOS A MACONDO

Se prendió nuevamente la fiesta en Macondo la tierra fundada por José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán por cuenta de la llegada al pueblo de un nuevo Aureliano, que alegría llegaba el número 18, el que ni siquiera García Márquez logró encontrar. Al igual que los otros, el aparecido nuevo integrante de la casta tiene […]

LA VERGONZOSA VIA DESDE RIOHACHA HACIA EL SUR DE LA GUAJIRA

Recientemente tuve la necesidad de manejar mi vehículo por la carretera que de Riohacha conduce al sur de La Guajira. Varias veces lo he hecho, como lo hacen habitualmente muchos propietarios de vehículos particulares, transportadores de pasajeros y de cargas, buses intermunicipales, taxis y motociclistas. Pude comprobar que, la que alguna vez fue llamada la […]

VIENTOS, VENTOLERAS Y ASPAVIENTOS

El pasado viernes se inauguró el primer parque eólico de segunda generación en el Municipio de Uribía (La guajira). Este es el primero de 16 parques eólicos que se instalarán en la península, los cuales fueron subastados en febrero y octubre de 2019. Este es, talvez, la contribución más importante que está dando Colombia en […]

¿POR QUÉ NO LLEVAR A NUESTRO NIÑOS DE LAS CARRETERAS, DE LAS CALLES, DE LAS LABORES DOMESTICAS A LA ESCUELA?

¿QUÉ HIZO LA INTERVENCION EDUCATIVA EN EL DEPARTAMENTO PARA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA GUAJIRA? El gobierno nacional le imprime su sello particular a los planes, proyectos, estrategias para mejorar la calidad educativa en el país, cuantos intentos se han hecho en la Guajira, plan masivo del sector educativo, con planes y estrategias, aceleración […]

“GLOBALIZACIÓN DESVIADA”

INTRODUCCION La globalización es claramente un proceso, aunque no es fácil fechar sus orígenes efectivos de manera decisiva. Según Hopkins (2002), si el fenómeno de globalización se estudiase a partir de la primera emergencia de patrones de comercio regulares, se podría argumentar que la globalización se estaba volviendo inevitable para el año 1000 D.C. No […]

MAICAO, UNIÓN DE VOLUNTADES

Maicao se mueve entre la penumbra y las noches de terror, ocasionadas por la violencia y lo deprimida que está su economía. Factores como la caída de la moneda venezolana, los cientos de inmigrantes venezolanos, el cambio de reglas en el régimen especial aduanero en lo relacionado a las restricciones de cupos para calzados, textiles, […]

PETRO, El EXPROPIADOR

Las propuestas de Gustavo Petro, lanzadas esta semana en los debates de la revista Semana y Caracol, producen bastante miedo y preocupación. Sin sonrojarse, advirtió a los periodistas, contrincantes y a la población colombiana, que, si es elegido presidente, cerrará la industria del petróleo y de la minería, subirá los impuestos a las grandes empresas […]

ESE DÍA GRIS DEL REPENTINO ADIOS DE ARMANDO Y BLANCA

Fue un día muy extraño, apenas me enteraba a través de las redes sociales y medios de comunicación, de la muerte de una Joven Ingeniera llamada Blanca Gámez Villazón, digo Ingeniera porque estaba a punto de recibir el titulo de profesional, fue lo que le faltó para disfrutar a plenitud de este logro que jamás […]

NOS UNIMOS AL CLAMOR DEL PUEBLO ARAUCANO

El recrudecimiento del conflicto en Arauca y la frontera con Venezuela, mantiene en zozobra a las comunidades de esta región, que vuelven a sufrir las angustias de la violencia. Esta compleja situación de orden público requiere de acciones inmediatas, encaminadas a la protección de la población civil, la gran afectada en esta disputa que libran […]

FECODE, BASTA YA

La educación pública en Colombia está secuestrada por un sindicato. Ocupamos los últimos puestos en la prueba PISA. La brecha de calidad se ve entre colegios del sector público y privado. Los estudiantes de colegios privados obtienen cerca de 30 puntos más en las pruebas Saber que en los colegios públicos. La proporción de estudiantes […]

EL INDIO QUE ESTÁ DENTRO DEL NIÑO

No cesa el horror generado por el trato inhumano dado durante décadas a decenas de miles de niños indígenas en instituciones educativas católicas de Canadá. Según representantes de las llamadas primeras naciones indígenas de ese país un estudio reciente de un segmento de la tierra que rodea la escuela residencial de la Misión de St […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   S.O.S. POR INSEGURIDAD EN LA GUAJIRA Supimos que siguen aumentando los problemas de seguridad en el departamento de la Guajira, atracos, asesinatos, atentados a la fuerza pública entre otros, la violencia se posa a lo largo del territorio, las autoridades competentes se están quedando cortas […]

A PROPÓSITO, SEÑOR FISCAL: YA PASARON 20 DÍAS… 

La justicia que Colombia se merece no es la de los privilegios de los magistrados. La justicia en nuestro país no puede ser la de los expedientes que duermen en los estantes de los despachos judiciales y en carpetas de escritorios de computadores, tampoco es la justicia de las vedettes judiciales de los medios de […]

PROTECCIÓN JURISPRUDENCIAL DEL NARCOTRÁFICO

En un fallo de tutela, la inefable Corte Constitucional tumbó el plan de manejo ambiental que había exigido para reanudar la aspersión aérea de los cultivos de coca con glifosato que ella misma había suspendido. Varias consecuencias. Una, aunque el Convenio 169 de la OIT ordena realizar consultas previas “cada vez que se prevean medidas […]

LA MANIPULACIÓN DE LA INFORMACIÓN POLÍTICA ATENTA CONTRA LA DEMOCRACIA

Hace pocos días un amigo me compartió al teléfono los resultados de una encuesta sobre intención del voto para las elecciones legislativas de este año, de manera rimbombante se entregan unos resultados los cuales le conceden la victoria a unos candidatos que a la fecha no se les escuchan propuestas o se les conoce gestión […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¿PORQUE OMITEN LAS FACULTADES? Supimos que durante la semana la alcaldía municipal de Barrancas anuncio la clausura de extraordinarias del concejo municipal, hasta ahí todo ok, pero omitieron por completo que durante esa jornada los honorables concejales le aprobaron las facultades al alcalde Soto para […]

EL ENTRAMADO AZUL

Comenzó el debate electoral en Colombia y por ende comenzó la fiesta en La Guajira, la fiesta de la alegría, marimonda, mico y maco, como decía el jilguero de América en una de sus interpretaciones de música vallenata, este mismo que era el juglar preferido en uno de los municipios más reconocidos de La Guajira, […]

LOS ELECTORES SOMOS LOS PECHICHONES

Los votantes hemos caído en el error de sobrevalorar a los candidatos por encima de nuestro poder decisorio, somos nosotros los protagonistas de la elección. Sin embargo, hemos desdibujado nuestro rol al exigir prebendas previas, vender el voto e incitar violencia. La democracia debemos verla diferente como un bien social y general donde todos quienes […]

HACIA UN NUEVO PAÍS

  Ilusionado, como todos los colombianos, que la Constituyente era el camino, como rezaba la publicidad oficial que la promovió, para lograr las grandes transformaciones, empezando por la política, al instalar las sesiones del nuevo Congreso de la República elegido después de la revocatoria del anterior, pronuncié un discurso que titulé Hacia un nuevo país. […]

¿JUSTICIA DE PAYASOS?

Las últimas declaraciones del Fiscal Barbosa son la prueba contundente de que en Colombia la justicia está guiada por un criterio selectivo. No es posible que tengamos que escuchar frases ofensivas de quien se supone es la cúpula del organismo judicial que debe investigar los delitos y procurar justicia: el Fiscal General de la Nación; […]

¡LIBERTAD DE ELEGIR!

“El voto, principal mecanismo de participación ciudadana” oportunidad de oro para ejercer democracia, esa democracia que nos hace libres de elegir y ser elegido, que nos da potestad de reconocer lo bien hecho y darles la oportunidad a otros de demostrar qué tan capaces son de cumplir con lo prometido. Puedo seguir haciendo apología al […]

¿SE DESMORONA EL IMPERIO?

Una serie de hechos recientes alertan sobre el derrumbamiento de la primera potencia mundial: Estados Unidos. Las conjeturas sobre el desmoronamiento del último gran imperio, la gran potencia occidental emergida de la segunda guerra mundial, no solo relatan el declive económico y tecnológico. Paralelamente esbozan pinceladas sobre su degradación moral, ética, cultural, institucional, etc. El […]

PROTECCIÓN A CONSUMIDORES Y AL SECTOR LECHERO

La cada vez más compleja crisis lechera que se vive en el país, reclama mayores esfuerzos encaminados a la protección de este sector que por generaciones ha sido un importante motor de desarrollo económico y social. Para que los productores lecheros puedan superar los enormes retos que se vislumbran en este 2022 es perentorio que […]

ARAUCA, VÍCTIMA DEL NARCOTERRORISMO

No termina enero y Simeón Delgado, vigilante del ICA en Saravena y víctima fatal del atentado con carro bomba, es ya el número 25 del narcoterrorismo que se ha ensañado con los araucanos, un pueblo acosado por una violencia que no los abandona. Hace diez años, en este mismo espacio, le pedía al ministro de […]

NUESTRA COALICIÓN ES LA CIUDADANÍA

Derrotar la izquierda no es solo unión política; es seguir los ideales con los que el uribismo ha combatido la corrupción, defendido la libertad, la seguridad y la democracia en Colombia. Son esas banderas las que nos han mantenido del lado de la ciudadanía, lejos de la politiquería, y donde hemos sido la inspiración de […]

LA PATRIA POR ENCIMA DE LOS PARTIDOS

En una democracia madura las elecciones son un asunto importante pero ordinario. Me explico: los comicios, presidenciales y para la elección del legislativo, tiene el valor fundamental de escoger a quienes dirigirán la nación en los siguientes años, de acuerdo con lo establecido en sus respectivas cartas constitucionales. Sin duda, es un asunto crucial. Sin embargo, […]

LA MESA ESTA SERVIDA

“Algunos dirán que hemos avanzado, otros más escépticos manifestarán que aún estamos estancados. Invito a que no miremos el vaso medio vacío sino medio lleno”. Pensará el lector al iniciar estas letras, que quiero hacer apología a lo que muchos medios nacionales han tildado de manera errónea que La Guajira es un territorio desértico, sin […]

¡PARIDAD PARA TRANSFORMAR Y AMOR PARA AVANZAR!

Hoy el liderazgo de las mujeres en el entorno político es un riesgo y a la vez un privilegio; sobre todo acá en Colombia un país con más de medio siglo en violencia armada, vulneración de derechos humanos, privación a la libertad de expresión; ya que por defender la vida y el territorio presenta un […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ESTA LA ESPUELA BAJITA Supimos que los candidatos a la cámara del oficialismo en La Guajira ya hicieron públicos sus alianzas con los sectores políticos – institucionales a nivel departamental, los cuadros se cierran y la cosa política se mueve de esta manera: Colombia Renaciente […]

MÁS CARAVANAS QUE PROPUESTAS

Empezamos el 2022 con un estallido de actividades electorales pausadas por los afanes de navidad y fin de año o tal vez para no dar el aguinaldo. La emoción electoral ha sobrepasado las expectativas de las autoridades que intuían la modificación de la cultura proselitista por causa de los efectos de la pandemia; se esperaba […]

HIMERA SOTO: LA MISIONERA DE LA EDUCACIÓN

“Que vuestra luz resplandezca” Lema del CEFA   Himera Soto Berardinelli, fue en vida una barranquera raizal y con raigambre, aunque por pura casualidad el destino quiso que naciera en Santa Marta, entonces capital del Magdalena grande, en donde su padre Simeón Soto Solano laboraba como educador y se había radicado con su madre Francia […]

¿DELINCUENTES, DESEMPLEADOS DESPLAZADOS, QUIENES SON REALMENTE? 

Haciendo historia acerca de los pocos taxistas que se estacionaban en la plaza principal del pueblo, antes si usted requería de sus servicios, debía tomar los en la plaza. La carrera le costaba $2.000, pero si usted estaba enfermo o no quería caminar por el sol o la lluvia, lo mandaba a llamar con el […]

“ANALISIS SITUACIONAL DE LA PROBLEMÁTICA DE MIGRACIÓN   EN EL ESCENARIO DE POST – CONFLICTO EN EL CONTEXTO REGIONAL CASO VENEZUELA – COLOMBIA”

Los movimientos de población fuera de un país, constituyen una de las situaciones que más atención ha recibido de los estudiosos de las Ciencias Sociales. Sus causas e impactos, suponen fecundos campos de indagación que contribuyen al saber acumulado de distintas disciplinas. A pesar del elevado número de estudios registrados, autores, como  Joaquín Arango Vila-Belda […]

GRANDES DESAFÍOS PARA LA GUAJIRA 

Una parte de la dirigencia Guajira (porque otra parte ha hecho bien la tarea, como por ejemplo el gobernador Nemesio Roys Garzón, la asamblea departamental, el representante Alfredo Deluque Zuleta, la academia en cabeza de su rector Carlos Arturo Robles Julio, dos o tres alcaldes que no voy a mencionar, entre otros), que no saca […]

LAS DOS CARAS DE LA MONEDA

Por ser un asunto absolutamente atinente a intereses económicos, laborales, fiscales y ambientales cruciales en el ámbito regional, me di a la tarea de indagar lo subyacente en posturas abiertamente antagónicas de la multinacional suiza GLENCORE con respecto a sus respectivas inversiones en las minas de carbón del Cesar y de La Guajira. Esas prácticas […]

LAS NEGACIONES DE TEODORA Y AURELIANO

“Ese tipo Villavicencio que se tenga de las orejas, porque que me lo clavo”. Semejante vocabulario es de la exsenadora, excandidata presidencial y consentida de Maduro y Correa, Piedad Córdoba, alias “Teodora” en las Farc…, aunque lo niegue. ¿Por qué tan brava Teodora? Porque fue mencionada en el documento que Fernando Villavicencio, presidente de la […]

¿ES POSIBLE GARANTIZAR UN CARNAVAL BIOSEGURO?

La rápida expansión de la variante ómicron en el país exige reforzar, al máximo, el cumplimiento de las medidas de protección, que se habían relajado debido a los avances en la vacunación. Una de las principales preocupaciones de la llegada de esta cuarta ola de contagios, en medio de la reactivación económica por la que […]

MI HIJO MILLER

Es humanamente imposible plasmar en solo dos cuartillas mediáticas la historia de amor y de dolor, la tragedia que subyace al drama del martirio de un hijo de cualquier hogar. Es un dolor inenarrable. Los recuerdos duelen. Aquella mañana pensé que Miller, en plena adolescencia, frisaba quince años, no asistiría a su clase del colegio […]

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA LA GUAJIRA EN 2022

El 2022 es un año clave para el devenir histórico de Colombia y en especial de departamentos como La Guajira. Así como existen propósitos personales para el año nuevo, La Guajira por medio de sus líderes y la ciudadanía en general debe afrontar el año con una mentalidad posibilista y propositiva para enfrentar unos retos […]

POLÍTICA DE VIVIENDA INTEGRAL

Solo el 42% de los hogares en Colombia tiene vivienda propia o está pagándola. El promedio de la OCDE es del 68%. Colombia tiene 16.2 millones de viviendas. Desde el año 2003, hemos entregado 738.559 subsidios de vivienda: más de 186 mil subsidios de Mi Casa Ya, 125 mil de Vivienda Gratuita y 55 mil […]

CONTRA LA CORRUPCIÓN

En esta semana, el periodista Sebastián Nohra denunció que Karen Váquiro suscribió 24 contratos por $1.225 millones con distintas entidades públicas, la mayoría después de que su esposo, Andrés Mayorquín, asumiera en el 2019 el cargo de asesor de la jefe de gabinete de la Presidencia. También se supo que Claudia Marcela Montealegre, esposa del […]

EL RETO DE SEGURIDAD DEL TURISMO EN LA GUAJIRA

Nuevamente se han presentado hechos delictivos contra la integridad y la vida de varios turistas que visitan La Guajira en esta época de vacaciones. En el último lamentable hecho, ocurrido el pasado 7 de enero, dos turistas, uno de ellos un niño de 5 años, fueron heridos con impactos de balas en presunto atraco en […]

SAN JUAN DEL CESAR UN PUEBLO POLARIZADO

La polarización que se mantiene en el pueblo sanjuanero, aún después de dos años de iniciado este gobierno con una administración que trabaja con voluntad insoslayable y de manera incansable, es motivo de preocupación para la ciudadanía y la institucionalidad. Con un mandatario que ni la pandemia logró ponerle freno a su compromiso por el […]

LAS CUENTAS DE LA LECHE

Detrás de la caja de leche en un supermercado, en la mayoría de los casos hay detrás un campesino con un pedazo de tierra y unas vaquitas que alimenta con el pasto que nace silvestre. Algunos podrán alimentarlas con pastos mejorados, pero la cal, el abono, la semilla y la hora/tractor son caros. En verano […]

LA MOVILIDAD SOSTENIBLE

“La electricidad (1600) y el motor de combustión interna (1863) comparten la medalla de oro de las invenciones más importantes de todos los tiempos” Robert Gordon Como lo dijo recientemente el Secretario General de las Naciones Unidas Antonio Guterres, “hoy nos enfrentamos al momento de la verdad (…). las emisiones de la energía representan alrededor […]

PÉSIMOS MAESTROS, PÉSIMA EDUCACIÓN

La calidad de la educación pública es un desastre, sostuve en mi última columna con base en los resultados de las pruebas Saber y Pisa. Sin una mejora sustantiva del trabajo de los docentes ningún esfuerzo en presupuesto, cobertura, infraestructura y tecnología será suficiente. La mejora en calidad está en manos de los maestros. El […]

GRATITUD, PAZ Y PROSPERIDAD

“Dulce Jesús mío, mi niño adorado, ven a nuestras almas, ven no tardes tanto” Faltan pocos días para finalizar el año 2021, 365 días de retos y desafíos, la pandemia de la covid 19 aún sigue mostrando altas cifras y nuevas variantes lo que nos indica que el uso de tapabocas y vacunarnos nos da […]

LA ESTRATEGIA ELECTORAL DE PETRO

El candidato Petro nuevamente se muestra amenazante con su persistente candidatura para llegar a la presidencia de la república y para ello está recurriendo a todos los medios y tácticas posibles que tenga a su alcance, aunque sean incoherentes con su ideario político y con la improbable factibilidad de sus planteamientos. Son conocidos su estilo […]

EL DESPERTAR DEL EMPRENDIMIENTO

Desde hace varios meses que nuestra vida comenzó a girar alrededor de un tema que al principio nos causaba pánico, pero que al transcurrir el tiempo nos fuimos adaptando a tal punto que poco a poco hemos aprendido a vivir en esta nueva normalidad. La pandemia por el Covid19 es la preocupación de todos y […]

LA INFANCIA ES “BLANCO” Y “CARNE” DE CAÑÓN

Es casi una costumbre despertarnos o irnos a dormir con el acido sabor que nos producen las noticias como “fue arrojado un feto a las aguas del rio”, “la policía encontró un bebe en el sitio tal”, “un menor de dos años se ahogo en un balde con agua”, “un menor de tres añitos se […]

¡VOY A SER SENADOR!

Con ocasión de una columna publicada en días pasados, en la cual expuse una hipótesis de los compromisos que podría asumir con mis electores, en la eventualidad de que yo fuera elegido Senador de la República, parece que las redes sociales hubieran hecho su magia y algunos amigos me pusieron en contacto con el doctor […]

JUVENTUDES Y DEMOCRACIA

Durante las protestas de este año se decía que los jóvenes eran los protagonistas. Estaban preocupados por el acceso a la educación, un primer empleo, mejoras salariales y mayor participación en las decisiones del país. El Gobierno nacional decidió darles un espacio democrático, mediante las elecciones de los Consejos de Juventud. Sin embargo, de los 12,2 millones jóvenes entre […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   UN CIRCO NUEVO, PERO CON LA CARPA ROTA Supimos que para las toldas azules de Barrancas la semana termina llena de mucha euforia mediática por parte de sus seguidores políticos, ya que el delfín de la familia Gómez Soto por fin se inscribió como candidato […]

MI APOYO PARA URUMITA

Un grupo de líderes del municipio de Urumita (La Guajira) que se ha constituido en veeduría ciudadana “Defensores del Patrimonio del Municipio de Urumita La Guajira” le han presentado una reflexión al gobernador del departamento, la asamblea departamental, y al alcalde municipal Uriel Guerra Molina para que se abstengan de ordenar la cesión de 5 […]

EL AMBIENTE POLÍTICO PARA LAS MUJERES

Desde las elecciones de 1991, el congreso pasó del 9% de participación femenina al 23%.  Aún no representamos ni cuarta parte del legislativo pese a que el 51,2% de la población colombiana son mujeres. Nuestra visibilidad en la política se ve afectada por los medios y líderes de opinión que distorsionan nuestro papel político; concentrados […]

“EL IMPACTO DE LA GUERRA EN EL DESARROLLO TECNOLÓGICO”

Que se caracteriza por la interacción cambiante de una trinidad de fuerzas, compuesto por sus elementos principales: el gobierno, el pueblo y las fuerzas militares, en los diferentes contextos económicos, sociales y políticos. Para Michael Howard (1984) “inequívocamente, la guerra es fruto de un acto racional” (p. 22), establecida por un relación política y legal para […]

COMPRANDO CHIVO EN NUEVA YORK

Ocurrió hace once años. La Universidad de Columbia organizó un encuentro de investigadores indígenas de distintos países del mundo que se llevaría a cabo en la ciudad de Nueva York a la cual debía asistir como ponente. Recibimos la invitación que nos envió la destacada investigadora Ana María Ochoa profesora colombiana de dicha universidad. A […]

ENERGÍAS ALTERNATIVAS Y MINERIA: OPORTUNIDADES DE DESARROLLO (Segunda parte)

Nos pareció de la mayor importancia la conjunción de esfuerzos por parte de las cámaras de comercio de La guajira, de Barranquilla, de Santa Marta, del Cesar y la de Cartagena, para trabajar en torno a la forja de un cluster energético, promoviendo los encadenamientos productivos, externalizando los beneficios de los proyectos que se están […]

EDUCACIÓN DE PÉSIMA CALIDAD

He sostenido que la educación en nuestro país no cumple con su promesa de servir de escalera de ascenso social ni disminuye la desigualdad y que es indispensable cerrar las brechas existentes, en particular en la primera infancia y en las áreas rurales. Ahora, si en general el panorama educativo es malo, en materia de […]

ELECTRICARIBE Y AIR-E, “EL CONTADOR ESTÁ ALTERADO”

Hace algunos años mi papa (Roberto Andrés Cortez sierra) Q.E.P.D, me solicito iniciar un proceso de reclamación ante la empresa ELECTRICARIBE, la diligencia consistía en establecer las razones por las cuales dicha empresa había decidido levantar una multa por supuesta “manipulación de redes” en un local de su propiedad cuando tal manipulación no existía ni […]

MANOS A LA OBRA PARA FRENAR A ÓMICRON

Si algo hemos aprendido en esta pandemia es a enfrentar inimaginables desafíos, una premisa que se ha reforzado día tras día, desde la llegada del Covid 19 a nuestras vidas. A pesar de esto, seguimos cometiendo el error de abrazar el temor ante la incertidumbre, un ejemplo es la reciente irrupción de la variante Ómicron, […]

CONEJO A LA SALVAGUARDIA LECHERA

“Sin duda, la aplicación de una medida de salvaguardia para el sector lácteo es una necesidad latente para los productores…”. “El TLC ha provocado un aumento en las importaciones que provocan daño a la producción nacional”. Las anteriores afirmaciones, que podrían ser mías, como presidente de FEDEGÁN, hacen parte del Informe Técnico Final de la […]

ENEMIGOS EN LA POLÍTICA

Lo mejor que le puede pasar a un político es tener enemigos, así de sencillo. Hay que tener a quien culpar de errores, incumplimientos y fracasos. Además, que es bueno tener con quien contender para hacer más gloriosos los enfrentamientos y tener un chivo expiatorio contra quien descargarse. Al tener identificado al enemigo es fácil […]

UN NUEVO RETO

Un día cualquiera del año 2006, el expresidente Alfonso López Michelsen, me invitó a su apartamento para que le ayudara a investigar porqué se había perdido el liderazgo costeño en la política nacional. El expresidente quería escribir sobre ese tema. La semana siguiente, nos volvimos a encontrar en su casa y le entregué en un […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¡HAGA CASO HOMBE! Supimos que el Consejo de estado ordenó de manera explícita al alcalde del municipio de Barrancas a posesionar de manera inmediata al representante de la junta directiva del reasentamiento llamado Roche, esta orden se emite ya que el alcalde no ha querido […]

SI YO FUERA SENADOR…

Soñar es lo único que hoy se puede hacer gratis. Voy a aprovechar las actuales circunstancias del ambiente político para plantear una hipótesis, en la eventualidad de que yo fuera elegido Senador de la República. Es decir, cuáles serían los compromisos que podría asumir con mis electores. Siempre he considerado que un candidato no debe […]

CLARIDAD EN EL PROCESO DE COMPRA DE ACCIONES DE LA TRIPLE A

La poca claridad que existe acerca del proceso que se adelanta para que el Distrito de Barranquilla asuma la mayoría accionaria de la empresa de acueducto, alcantarillado y aseo, Triple A, ha sembrado un gran manto de dudas, desencadenando todo tipo de especulaciones que empiezan a enrarecer el ambiente y a generar aprensión. Ante una […]

LA DOSIS DE REFUERZO CONTRA EL CORONAVIRUS

A pesar de los mensajes en contra en las redes sociales por parte de los negacionistas, que afortunadamente decrecen cada día que pasa, el proceso de vacunación ha avanzado satisfactoriamente. En efecto, según lo ha publicado esta semana el mismo ministro de salud, Colombia alcanzó 71% de vacunación con una dosis, superando a varios países […]

LA INCLUSIÓN ES UNA OPORTUNIDAD

Al iniciar Diciembre en cada hogar surge una serie de expectativas, por las luces y la magia de la navidad, culminación de un año escolar, el paso de primaria a secundaria los grados, los universitarios, nuevos profesionales y los retos políticos y administrativos que los gobiernos de turno se trazan para minimizar la pobreza y […]

UN TALENTO LLAMADO SILVESTRE

Eran tal vez las 4 de la madrugada de aquel 12 de mayo de 1980, cuando en el hospital de Villanueva (La Guajira) nació un niño que llevaría el nombre y apellido de su abuelo Silvestre Dangond. Sus años de niñez y adolescencia los vivió entre Urumita y Valledupar. En 1.998, a la edad de […]

NO, 5 AÑOS DESPUÉS

La semana pasada se cumplieron 5 años de la firma del acuerdo de la Habana, y Colombia no tiene paz ni estable ni duradera. Tenemos 10 mil hombres en grupos armados. La paz no se firma en un papel sino surge del respeto a las instituciones. Los defensores del NO propusimos observar la incidencia del […]

CERRAR LAS BRECHAS EDUCATIVAS

Sostuve en una columna anterior que el sistema educativo colombiano no disminuye la desigualdad y no prepara adecuadamente a los jóvenes ni para el empleo ni para el emprendimiento. Con excepciones que confirman la regla, no cumple sus tareas de asegurar el futuro económico del estudiante y de ser la escalera del ascenso social. Las […]

UN SALTO AL VACÍO

“El camino al infierno está empedrado con buenas intenciones” Dante. La divina comedia En días pasados, en una entrevista para el diario El Tiempo, el Senador y aspirante a la Presidencia de La república Gustavo Petro afirmó sin titubear que, de llegar a la Casa de Nariño, la primera decisión que tomará “es el cese […]

¿RACISMO MEDIOAMBIENTAL?

Desde hace tres décadas diversas organizaciones académicas y movimientos sociales acumulan evidencias de que algunos grupos humanos, entre los que se encuentran indígenas, negros y personas de bajos ingresos, soportan una carga desproporcionada de riesgos ambientales. Un ejemplo de ello es la población de Cumbre, un antiguo quilombo de esclavos en el noreste del Brasil, […]

EL ABORTO NO ES UN DERECHO

Hace unos días participé en un foro sobre “los espacios ganados por la mujer en los escenarios políticos”. Finalizando el panel, una de las preguntas fue nuestra opinión sobre el aborto. Yo he dicho de manera reiterada en público y en privado, que soy católica, defensora de la libertad de culto, y provida, de hecho, […]

HABEAS DATA: ABUSO DE BASES DE DATOS EN CAMPAÑAS POLÍTICAS

Casualmente después de asistir a una feria de servicios de la alcaldía de su municipio Patricia empezó a recibir mensajes de texto y llamadas del grupo político gobernante promocionando sus actividades proselitistas de recolección de firmas para la inscripción de candidatos a los próximos comicios legislativos. Por otro lado, José Luis presentó ante la Superintendencia […]

SILVESTRE DANGOND: UN ARTISTA DE RETOS

El Vallenato ese que entró por la guajira y poco a poco se fue para Valledupar, se fue expandiendo primero nacionalmente y luego internacionalmente se conoció como una función entre la cumbia, el vallenato con el pop y el rock, pero con el giro que le ha dado Silvestre Dangond a su carrera musical, se […]

LA COLOMBIA DE PETRO

Tuve una pesadilla. Amanece el 8 de agosto de 2022 y Petro se levanta adormilado, se tercia la banda presidencial, se mira al espejo, se empina, saca pecho y se regala su mejor sonrisa socarrona. Se siente el Bolívar -no Gustavo sino Simón- del siglo XXI, como Chávez y como Maduro, invitado especial a su […]

“UNA IMPORTANTE REFLEXIÓN SOBRE LA GUERRA ÚLTIMO CUADRO”

“Cuando no quedaban más coraceros, cuando cesó el humo de los cañones, cuando el humo del fuego de la metralla se hubo disipado, permanecía aún de pie, desafiante y diezmado en el campo de batalla, un último cuadro. El comandante inglés observaba admirado, cómo la orgullosa guardia imperial francesa, plagada de heridos y muertos, oponía […]

CINCO AÑOS DEL PACTO SANTOS-FARC

Cinco años del pacto de Santos con las Farc. No sobra recordar que ese pacto no es un tratado internacional. Las Farc no tenían ni tuvieron nunca la naturaleza de sujetos de derecho internacional con capacidad de celebrar tratados. El acuerdo fue solo eso, un pacto político entre un jefe de Gobierno y un grupo armado […]

¿A PALABRAS NECIAS, OÍDOS SORDOS?

Coloquial y sabiamente el distinguido compañero ALGEMIRO AVILA con ingeniosa frase” La patá duele depende el mulo que venga” (sic), usada por su abuela, traída a colación para referirse a la pertinencia de hacer caso omiso de comentarios inexactos y desafortunados de un reconocido periodista local, para más señas oriundo del mismo corregimiento donde nació […]

HÉROES ANÓNIMOS

La policía ha sido una institución fundamental para la seguridad nacional y la lucha contra el narcotráfico. Miles de héroes anónimos han contribuido para salvaguardar la vida y la seguridad. Todo es susceptible de mejorar para adaptarse mejor: Procedimientos más precisos, formación para situaciones de estrés, entrenamiento para nuevos tipos de criminalidad y empatía con […]

JÓVENES: ¡A CAMBIAR LA HISTORIA!

El espacio de participación y reconocimiento reclamado por los jóvenes de esta generación será validado el próximo 5 de diciembre, día en que se realizará la primera jornada electoral para elegir a los Consejeros Municipales de Juventud. Un hecho histórico en el país, que marcará el inicio de la democracia activa para los jóvenes, a […]

SAN JUAN DEL CESAR, CON ALTOS, BAJOS Y CAMBIOS SIGNIFICATIVOS.

La historia de San Juan del Cesar la podemos dividir en dos: La década del 76 al 88, su época más floreciente y del año de 1988 al actual su época de retroceso, pero también de cambio. En la década del 76 al 88 la dirigencia política, cívica y gremial de este bello pueblo del Sur de La Guajira se dedicó a su transformación, a convertirlo en un pueblo de empuje, quizás sin lugar a equivocaciones al pueblo […]

LECCIONES DEL MURCIÉLAGO

A través de las ricas narraciones que conforman sus cosmologías diversas sociedades humanas se imaginan a sí mismas a través de los animales. Ellos representan elementos de sus subjetividades, de su ética y de sus normas sociales. La animalidad actúa como un marco referencial para comprender las conductas humanas socialmente aprobadas y también aquellas consideradas […]

QUE SIGA LA “FARCSA”

Discrepo del expresidente Uribe en su carta al secretario general de la ONU, cuando afirma que “acuerdo de paz no ha habido”, porque sí lo hubo, pero entre un gobierno que representa a 50 millones de colombianos y unos narcoterroristas que no representaban a nadie. Una verdadera “farsa”, sinónimo de montaje, de mentira, así como […]

“EL AMOR Y LA DEMOCRACIA”

El pasado 13 de noviembre, en el marco de la Convención Nacional de Juventudes del Centro Democrático que se celebró en Medellín, se dio un hecho esperanzador y sumamente inspirador, el discurso del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en un escenario colmado por más de mil quinientos jóvenes de todas las regiones de Colombia. Esperanzador, por […]

EL TRIPLE A, MÁXIMO GESTOR CULTURAL DE LOS SANJUANEROS

Llega diciembre con su temporada de velitas, su brisa de cometas, la pirotecnia y el arbolito navideño. Así mismo, la versión número 44 del Festival Nacional de Compositores de música vallenata, durante los días 6, 7 y 8 de diciembre de 2021, en nuestro pueblo natal, San Juan del Cesar, Departamento de La Guajira. Cumpliendo […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   SALUD Y SU RUTA DE LA CORRUPCIÓN Supimos que se estrenó una crónica investigativa en Semana TV donde la periodista Salud Hernández hace un recorrido por el departamento de La Guajira dando a conocer la precaria situación que sufren varios municipios del departamento donde se […]

SEIS HECHOS CLAVES EN EL 2022 

LA PANDEMIA DEL COVID-19. Lidiar con la cuarta ola del covid-19 será un reto difícil pero no imposible que deberá enfrentar con determinación el gobierno el año entrante. El objetivo ya no será erradicar el covid, sino, frenar su propagación con la adquisición de nuevos y poderosos medicamentos; aplicar medidas de restricción más severas a […]

ENERGÍAS ALTERNATIVAS Y MINERIA: OPORTUNIDADES DE DESARROLLO (Primera parte)

Con este sugestivo título organizó la Cámara de Comercio de La guajira un magnífico Foro – panel presencial, el cual por deferencia de su Presidente ejecutivo Álvaro Romero Guerrero me correspondió conducir y moderar. Participaron el mismo, el Viceministro de Energía Miguel Lotero, la Directora del SENA regional guajira Linda Trump, la Jefe Redes estratégicas […]

INSEGURIDAD: MIEDO Y REALIDAD

Hasta hace pocos años en Fonseca no eran importantes los salones exclusivos, los patios con piscina o casas campestres para realizar eventos, sino que las reuniones sociales se realizaban en las casas familiares. Es más, en las casas, pero teniendo como lugar principal la terraza de la puerta principal de ingreso, el cual era después […]

LA INFIDELIDAD POLÍTICA LOCAL Y REGIONAL DENOMINADA SABALEOS VERSUS DEMANDAS E INHABILIDADES

La infidelidad en todos los ámbitos especialmente en las relaciones de pareja. Un fenómeno que se ha disparado no solo en las parejas ante el auge de la libertad sexual y los avances en las igualdades de género. Esta crónica es más que todo la breve historia de un fenómeno típicamente propio de los costeños […]

ESTUDIEMOS LA PROPUESTA DEL TREN ELEVADO

Las recientes noticias acerca del estudio de la nueva propuesta de un sistema elevado como alternativa para el Tren Regional Caribe, multiplica las posibilidades de que se logre concretar el proyecto sostenible con altos estándares de calidad, que llevamos soñando desde hace muchos años. Ampliar la discusión con la revisión de distintas opciones resulta muy […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   TOMANDO FORMA Supimos que algunos exalcaldes de La Guajira conformaron un bloque político tan fuerte que han puesto a más de un político tradicional cabezón. Resulta que no solo están impulsando el nombre de Jorge Cerchar a la cámara de representantes, sino que también van […]

POLITIZACIÓN DE LA JUSTICIA

Si quedaba alguna duda que el proceso contra el presidente Uribe es político, quedó evidenciado que lo es. Presiones, la trasmisión ilegal de la sesión reservada por periodistas antiurbistas son muestras y el fallo es la prueba. La Corte tomó la decisión de igualar dos modelos de justicia no homologables. El sistema penal inquisitivo de la […]

EL DESASTRE DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Colombia es un país de regiones, muy distintas las unas de las otras, que no puede entenderse ni gobernarse desde Bogotá. Hay que ir a la Colombia lejana, profunda, con muy pocos votos pero que en su realidad refleja de manera más aguda los más graves problemas del país. También es indispensable ir a los […]

SOMBRAS E INCERTIDUMBRE

“Esta decisión quedará para la historia cubierta en sombras e incertidumbre”, afirmó uno de los cuatro magistrados de la Corte Constitucional que votó “en derecho”, contra los cinco que votaron “en política” la tutela del expresidente Uribe para que su proceso empezara desde cero, no para dilatarlo, como afirman en redes la izquierda y el […]

AVALES POLITICOS Y CRISIS IDEOLOGICA PARTIDISTA

En Colombia ya nos acostumbramos a todo lo extraño, nada nos sorprende y en materia política mucho menos, sin embargo, hay una verdad que toca reconocer a golpe: SOMOS POLÍTICAMENTE INCOHERENTES. La reciente sanción del partido Centro Democrático a un Concejal de un municipio caribeño por votar en contra de su compañero de bancada para […]

LA CRISIS DE CONFIANZA

Colombia afronta y enfrenta una sumatoria de crisis no resueltas, las cuales la han conducido a una gran encrucijada, que es en la que estamos, sin que se alcance a otear en el inmediato futuro una buena salida. Indudablemente la peor de todas ellas, porque agrava las demás, la económica, la social y la ambiental, […]

DESFINANCIAMIENTO RURAL

Así debió llamarse el panel que se desarrolló en la reciente Convención Bancaria en Cartagena, sin la participación de algún dirigente gremial agrícola del país, ni de algún experto en crédito de fomento agropecuario. Es como invitar a un psiquiatra o a un cardiólogo a un panel de las incidencias de la fiebre aftosa o […]

UN PLAN CENTRO PARA SAN JUAN DEL CESAR

La PLAZA DE SAN JUAN DEL CESAR ha estado en el ojo de la polémica política en los últimos meses en el Departamento de La Guajira. El pasado 29 de agosto, en estas mismas páginas, exprese mi opinión como ciudadano a través de una columna sobre el tema. El profesor Luis Alonso Colmenares hizo un […]

SIN AIRE POR LAS ALTAS TARIFAS DE ENERGÍA

Todavía la Costa Caribe se encuentra muy lejos de contar con el servicio de energía eficiente, confiable y seguro, con el que sueñan sus habitantes. Las frecuentes interrupciones del fluido eléctrico, la baja calidad de la prestación del servicio y sobre todo los exagerados incrementos en las facturas, han aumentado la molestia de los usuarios, […]

LIDERAZGO PARA UNA RESILIENCIA EMPRESARIAL SOSTENIBLE

Las perspectivas optimistas para superar la crisis de la economía global nos indican la necesidad de que las empresas logren una apropiada resiliencia operacional y financiera a mediano y largo plazo; para lograrlo es imperativo que se aseguren de que la velocidad de recuperación que han logrado luego de los confinamientos durante la pandemia siga […]

¡HAY QUE RENOVAR EL CONGRESO!

Termina el período de sesiones del primer Congreso que contó con la representación de la guerrilla de las FARC, en cumplimiento del Acuerdo de Paz; el Congreso de las sesiones virtuales por consecuencia de la pandemia; el Congreso donde todo se fue en discusiones; pero ninguna decisión importante que le resuelva los problemas a la […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   “PELLO PELLO” VA Supimos que se concretaron alianzas en nueva guajira, personajes políticos de municipio del sur del departamento y finalmente el partido liberal le dio la bienvenida al empresario Barraquero Pedro Solano Saltaren  “Pello Pello” como candidato a la Cámara de Representantes, sin duda […]

DEL DICHO AL HECHO, HAY MUCHO TRECHO

Es común ver el fracaso en las gestiones ejecutivas de gobierno de personajes públicos que previo a la elección ocuparon cargos de concejal, diputados o congresistas en los que se destacaron con críticas a los alcaldes gobernadores y presidentes de turno. En esa misma línea han estado gerentes de entidades, líderes de opinión y periodistas […]

LA ENCRUCIJADA CHINA

Se viene incubando una crisis energética de grandes proporciones a nivel global, la cual tiene como trasfondo la emergencia climática. Esta se originó en el exacerbamiento y las mayores concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera, siendo el principal de ellos el dióxido de carbono (CO2), aumentando la probabilidad de que se […]

LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN LA NATURALEZA DE LA GUERRA

La guerra ha sido fiel compañera del hombre desde la prehistoria hasta nuestros días, ha sido indisolublemente unida al destino del hombre. No ha habido período del pasado que se haya visto libre de luchas encarnizadas y enfrentamientos entre tribus o civilizaciones. Desde el origen del ser humano, siempre ha existido la rivalidad entre los […]

DÉJENSE AYUDAR

Esta es la tercera vez que le sugiero al gobierno Duque, sobre la importancia de ejecutar un plan de inversión, incentivos y financiamiento, para incrementar en el 2022 las siembras de cultivos con demanda local e internacional, aprovechando el “Súperciclo” de precios de los comodities agrícolas, que según expertos internacionales durará más de cinco años. […]

DEL MIEDO A LA DETERMINACIÓN

El miedo es un mecanismo de defensa contra el peligro y, por ello, inspirarlo es válido cuando la amenaza es cierta. En 2016 advertimos de una amenaza y fuimos acusados de sembrar miedo, pero la historia nos dio la razón. Santos había convocado un plebiscito que no necesitaba, pero que, ya convocado, lo obligaba. Por […]

AUMENTO Y DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS

Colombia es el país más desigual en ingresos de la OCDE y el segundo en América Latina. Según el Banco Mundial, al ritmo actual, tardaremos tres décadas y media en alcanzar el nivel de los países desarrollados. Un país de ingresos medios como Colombia no puede tener más de 7 millones de personas en la […]

LA POLÍTICA DE LA IMPOSICIÓN

El pasado 28 de octubre se firmó un acuerdo de cooperación entre la Corte Penal Internacional y el Gobierno de Colombia. Los líderes del Sí, tratando de buscar una legitimidad que no tienen en el elector primario, han salido a interpretar el comunicado con su ya conocida política de la imposición. El presidente de la […]

LA PROFESIÓN DEL ADMINISTRADOR… ¿PARA QUÉ?… ¡QUE SE ABRA EL DEBATE!!!

En conmemoración al día del administrador, fecha esta que se celebra todos los 04 de noviembre, me he motivado a escribir lo siguiente. El administrador de empresa titulado, es aquel que técnica y científicamente está capacitado para emprender todas las actividades necesarias y conducentes a coordinar el esfuerzo de un grupo humano en una empresa […]

EL DESEMPLEO, EL HAMBRE CAMPEAN EL PAÍS Y ESTA REGIÓN…

“A diario nacen miles de niños sin sabanas ni pañales” El reloj marcaba las 4:30 de la madrugada cuando comenzaba a parecer el aurora en una ranchería ubicada en el norte de nuestro departamento, construida con palitos y  bahareque solo dos tronquitos para sentarse, un chinchorro de fuertes colores con algunos hilos reventados por el […]

ERRADICAR EL VIRUS DE LA POBREZA EN EL CARIBE

La distancia que separa el centro de la periferia colombiana, en cuanto a pobreza y desigualdad, es cada vez más amplia. La enorme brecha se hace muy evidente en regiones como la Caribe, compuesta por cuatro de los cinco departamentos con mayor pobreza del país. Una tragedia que lleva atrapando generaciones en el hambre y […]

LA JEP SÍ SE PUEDE MODIFICAR

El 28 de octubre, Karim A.A. Khan, Fiscal de la Corte Penal Internacional, anunció el cierre del examen preliminar de esa Fiscalía sobre Colombia. La CPI opera solo cuando un Estado que ha aceptado su competencia “no esté dispuesto a llevar a cabo la investigación o el enjuiciamiento [de un crimen internacional] o no pueda […]

NOS INTOXICAMOS DE POLARIZACIÓN

Durante décadas nuestro amado país viene sufriendo de un cáncer llamado polarización, si hacemos un recuento histórico todo comenzó en el famoso Bogotazo que marcó un antes y un después en el crecimiento sociopolítico de Colombia como estado de derecho, gran parte de los ciudadanos normalizaron tomarse las vías de hecho para ser escuchados y […]

PANDORA PAPERS EN EL VECINDARIO Y EN COLOMBIA

La extraordinaria investigación del Consorcio Internacional de Periodistas, de casi 12 millones de documentos develando riqueza oculta, elusión fiscal, y lavado de dinero por parte de algunas de las persona ricas y poderosas del mundo, ha tenido tratamiento variable según país de origen de implicados latinoamericanos. La interpretación del asunto también. En Chile y Ecuador […]

ÁLVARO GÓMEZ: MAGNICIDIO IMPUNE

En diciembre de 2017, la Fiscalía declaró de lesa humanidad el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado, fundador del Movimiento de Salvación Nacional. Después de 22 años se abría un camino a la verdad, que apuntaba a un “crimen de Estado” en medio de los escándalos del Proceso 8.000, como relata Enrique Gómez en su libro […]

EL CONGRESO Y LOS CONGRESISTAS

Para lo único que sirve ese congresista es para ir hasta Bogotá a discutir leyes en el capitolio, sin embargo, aquí en su tierra no ha hecho ni un puente.  ¡Ahora viene a buscar nuevamente los votos, pero no se le conocen las obras que ha hecho!   Las anteriores son palabras tomadas literalmente de […]

A LOS PRECANDIDATOS PRESIDENCIALES

Tras 20 años dedicado al estudio, servicio y defensa del sector agrícola, ganadero y forestal del país, y observando que, en esta contienda electoral el tema de la política agrícola se ha limitado a debatir las desacertadas e incoherentes propuestas del candidato de la extrema izquierda, Gustavo Petro, he decidido escribirle esta carta abierta al […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   EL RANKING GNC Supimos que la Universidad De la Guajira alma mater de la mayoría de profesionales Guajiros ocupó el puesto número 10 entre las mejores universidades del país en generación de nuevos conocimientos Según el ranking GNC de Sapiens Research 2021, figura entre instituciones […]

LO QUE ESTÁ EN JUEGO

“No hay tal cosa como un voto que no importe. Todos son importantes”. Barack Obama Estamos ad portas de un nuevo certamen electoral en el que se concurrirá a las urnas para elegir y ojalá renovar el Congreso de la República y para elegir Presidente de la República para el cuatrienio 2022 – 2026, en […]

MÁS ACCIONES CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL

Los altos índices de desnutrición infantil y las escalofriantes cifras de muertes por esta causa, dan cuenta de una dolorosa realidad que acecha sin contemplaciones, a nuestros niños y niñas en el país. Esta alarmante situación exige más actuación y menos retórica por parte de todos para lograr la concertación de acciones articuladas que permitan […]

EL LIDERAZGO DE UN GOBERNANTE EN ESCENARIOS DE GUERRA PARA LA DEFENSA DE LOS INTERESES DE LA NACIÓN

La guerra ha tenido múltiples definiciones a lo largo de la historia, en gran medida se debe a las consecuencias que la genera, como principal factor de incertidumbre, ya que muchas veces es atribuida a los deseos individuales de sus Gobernantes o a intenciones colectivas, para ostentar el poder que les concede; es así como […]

LA ESTRATEGIA DEL DESARME

El martes pasado, en Tibú, Catatumbo nortesantandereano, más de 600 campesinos cocaleros secuestraron a 180 soldados que erradicaban cultivos ilícitos. Su líder, con cinismo aprendido, afirmó que no eran “retenciones” -así llaman las Farc a los secuestros-, sino un “cerco humanitario”, pues “son 180 hombres con armas automáticas”. Esa respuesta -son 180 hombres con armas […]

¿HACIÉNDOLE UN FAVOR A UN AMIGO…?

Me puse a la tarea de investigar unos casos de presunto tráfico de influencias, con base en información que llega a mis redes sociales, y definitivamente ratifico que La Guajira es una tierra sin dios ni ley. Pero es una situación que sucede en todas las oficinas públicas de La Guajira: el beneficiario tiene que […]

SINO CAMBIAMOS LA ESTRATEGIA SERA MUY DIFICIL CRECER Y SUPERAR LA CRISIS EN COLOMBIA

Colombia es el tercer país del Mundo con el peor nivel de empleo, la informalidad es la segunda más alta de Latinoamérica, y el aparato productivo colombiano presenta una desactualización de años, frente a la crisis producida por la Pandemia las respuestas no han logrado disminuir el impacto que genero sobre el empleo, esto ha […]

PARA CREAR MÁS EMPLEO

La economía se está comportando mucho mejor de lo que todos esperábamos. Economistas nacionales y analistas internacionales coinciden ahora en que el PIB este año crecerá por encima del 8% y que para empezar el 2022 alcanzaremos la situación que teníamos antes de la pandemia. No es un logro menor. Otros países necesitarán dos o […]

LLEGARON LAS ELECCIONES

Un amigo refiere un cuento con estilo macondiano de un político que tiene varios vehículos de uso exclusivo para épocas electorales. Sonriendo cada vez que lo refiere afirma que al día siguiente de las elecciones, sin esperar siquiera las caravanas de triunfo, esos carros pasan a un parqueadero a soportar el proceso de desmonte de […]

UN BUEN AGRONEGOCIO

El pasado miércoles en el marco de la XXIII Feria de Agroexpo en Bogotá, tuve la oportunidad de participar en el acto de reconfirmación de la gran alianza entre la industria de alimentos balanceados y los agricultores de maíz y soja de los países agremiados en la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales – Fenalce […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¡OH SORPRESA! Supimos que la representante Tina Soto y su familia se encuentran delicados de salud por estar contagiados de COVID-19, mensajes de solidaridad se han leído en los diferentes medios de comunicación y redes sociales. Lo que ha sorprendido a muchos curiosos del departamento, […]

HIDROICUANDO

(De la contingencia a la incertidumbre) Una vez más ha saltado a la palestra HIDROITUANGO, proyecto este de vital importancia para todo el país, el cual está enfrentando en este momento sus mayores dificultades, en medio de una trifulca y un pulso político que ha trascendido a los estrados judiciales y está mediada por un […]

NOS URGE, UN AUTOEXAMEN

El mundo conmemoro el día internacional de la lucha contra el cáncer de mama, han sido muchas las victimas que ha dejado a su paso esta temible enfermedad, estudios demuestran que lo único que puede salvar nuestra vida es el autoexamen y la visita oportuna al doctor para la detección precoz y el tratamiento, la […]

REFLEXIONES

Alarmante la racha de noticias que produce la política en Colombia. Los medios de comunicación y las redes sociales ya no dan abasto con tanta polarización, escándalos de corrupción y actuaciones que sólo ayudan a aumentar la decepción y el rechazo de los colombianos contra la clase dirigente de este país. No hay una semana […]

LA TIERRA PROMETIDA DE PETRO

Las tierras de Colombia no son improductivas por voluntad o negligencia de sus dueños; sino porque las condiciones impiden que sean productivas. Nadie pierde plata por gusto. Se aplica para ambos lados. Ni la gente deja de producir si es buen negocio; ni produce si no lo es. Es una ley elemental del mercado. La […]

IRRESPONSABLE Y EMPOBRECEDOR

Esta semana, Gustavo Petro reiteró su oposición a la explotación de hidrocarburos en Colombia. Propuso “cesar la exploración de petróleo” y, después de parar la exploración, dejar de exportar para dedicar las reservas petroleras, que según él son de 12 años, “a sostener la demanda interna”. Las propuestas de Petro son socialmente irresponsables y económicamente […]

MEDELLÍN SOS

La situación en la ciudad de Medellín, cada día es más compleja. La administración de Daniel Quintero está destruyendo todo a su paso, la confianza, la institucionalidad, las empresas, los programas y todo lo que con el esfuerzo de millones de antioqueños hemos construido por décadas. Medellín, otrora ciudad modelo de Colombia y América Latina, […]

AYUDA A LOS MIGRANTES EXTRACONTINENTALES

El drama humanitario desatado en medio de la crisis migratoria, sin precedentes, que se vive en el país, aumenta con el paso del tiempo. Además del éxodo venezolano presentado durante los últimos años, en el 2021 se ha sumado un inusitado desplazamiento de haitianos, que de manera cíclica se están represando en Colombia, en condiciones […]

SE REQUIERE CAMBIAR LA CULTURA POLITICA DE LA GUAJIRA

Existen suficientes evidencias que exigen un cambio en la cultura política de La Guajira; es decir, en la forma como se comportan los lideres políticos y muchos ciudadanos en el desarrollo de la actividad política, en torno a valores, creencias y actitudes. Si la política es una conducta humana que se manifiesta dentro de la […]

EL SECTOR PRIVADO, ALIADO PARA EL DESARROLLO DE LA GUAJIRA

No hay duda que La Guajira es un territorio de oportunidades, pero la falta de articulación y de acción colectiva no ha permitido capitalizar el desarrollo y la competitividad territorial. Solo basta con remitirse a los indicadores sociales, económicos y de desempeño institucional para concluir que es poco en lo que se ha avanzado en […]

ENTREVISTA EXCLUSIVA CON RAFAEL NIETO LOAIZA

El director ejecutivo del Grupo Editorial OPM tuvo la oportunidad de charlar con el precandidato a la Presidencia de Colombia, el Dr. Rafael Nieto Loaiza. Desde los jardines del hotel Guimaura en la capital de La Guajira se tocaron temas de mucho interés para la región caribe. A continuación, les compartiremos todos los detalles: Rafael […]

SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ELECCIONES ATIPICAS EN MANAURE Supimos que la gobernación de La Guajira mediante decreto N. 251 convocó elecciones atípicas para elección del nuevo alcalde del municipio de Manaure, la elección será el día 19 de diciembre, se acaban entonces las diferentes batallas jurídicas ya que al […]

DE VERGÜENZAS Y MIEDOS

23 de enero, 2019: El presidente Duque anuncia que Colombia reconoce a Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela. 6 de diciembre, 2020: El gobierno colombiano desconoce las elecciones legislativas de Venezuela y, por tanto, la legitimidad de la Asamblea Legislativa. 19 de octubre, 2021: A pesar de tan clara posición y de la competencia […]

“…Y LO QUE FUERE MENESTER, SEA”

Pienso en 1979 y tengo muchos recuerdos porque empezaba a ser ciudadano, terminé bachillerato y me fui al Seminario Mayor de Bucaramanga, la tierra de mi familia paterna, a descubrir el sentir santandereano que también ha vivido genéticamente dentro de mí. A partir de ese año se empezó a alborotar el país político porque Luís […]

LA NAMA BOVINA

Pocas personas sabrán lo que es una NAMA, porque hay gran desinformación sobre el tema ambiental, en parte porque, como todas “las causas justas”, ha sido “secuestrado” por la izquierda, que se autoproclama su abanderada, cuando lo que hace es utilizarlo políticamente para engañar con promesas populistas y golpear a sus enemigos. Lo sabemos los […]

PRESUPUESTO 2022: OTRA VERGÜENZA TÉCNICA.

He tomado la atrevida decisión de hacer una revisión simple del proyecto de presupuesto presentado por la gobernación de La Guajira para la consideración de la Honorable Asamblea Departamental. A pesar de que soy consciente del riesgo que pueda correr, bien sea porque pongan a circular otra vez mi hoja de vida y una propuesta […]

¡FRANCISCO…EL HOMBRE! (A propósito del 54º Festival de la Leyenda Vallenata)

“Cien años de soledad es un Vallenato de 350 páginas” Gabriel García Márquez Para armar un rompecabezas se requiere tener todas las piezas que hacen parte del mismo a la vista y al alcance de la mano. Lo mismo ocurre con los acontecimientos históricos, los cuales involucran, como elementos esenciales para su correcta interpretación, la […]

SUPO NOOOO???

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 BRILLANDO CON LUZ PROPIA Supimos que ya llegó el festival Vallenato en su versión número 54, las gestiones realizadas por el Alcalde Mello Castro han sido elogiadas por diferentes personalidades y entidades del estado quienes han dado un voto de fe y confianza al desarrollo de […]

VIOLENCIA, INSEGURIDAD, INDIFERENCIA, ENFERMEDADES SOCIALES QUE NOS ALEJAN DEL DESARROLLO Y EVOLUCIÓN COLECTIVA

El crimen y la violencia condicionan nuestras decisiones diarias. Dónde vivimos, por dónde transitamos, dónde invertimos, y qué hacemos o dejamos de hacer en nuestro diario vivir. Es decir, afectan nuestra calidad de vida y nuestro bienestar, y si queremos comunidades donde las personas puedan vivir tranquilas y tener un futuro promisorio, tenemos que actuar […]

BICENTENARIO CONSTITUCIONAL

El pasado 30 de agosto se cumplió el bicentenario de la Constitución aprobada en la Villa del Rosario de Cúcuta y sancionada por Simón Bolívar, presidente de la República, el 6 de octubre de 1821. Esta Constitución fue resultado de cinco meses de trabajo del Congreso instalado por Antonio Nariño con la participación de 57 […]

MEJORAR LAS CIFRAS DEL EMPLEO JUVENIL

Si bien en los últimos meses la tasa de desempleo en el país ha venido presentando disminuciones importantes, aún persiste una amplia brecha en el caso de los jóvenes. La recuperación del empleo en esta población demanda más y mayores medidas que permitan reducir la desigualdad laboral que por generaciones ha marcado a este segmento. […]

COLOMBIA, DESPENSA DEL MUNDO

La FAO sostiene que Colombia es uno de los siete países que tienen vocación de ser despensa del mundo. Las razones: la ubicación privilegiada, en la cabeza de Suramérica, con acceso a los dos océanos y a los mercados de Asia, Estados Unidos y Europa; estar situados en la línea del ecuador y, por tanto, […]

LA GUERRA, HERRAMIENTA PARA LA CONSECUCIÓN DE LOS INTERESES INDIVIDUALES Y COLECTIVOS

“La cólera de la gente es oscura, como las notas de un salvaje órgano en una tormenta de invierno […]” señalaba Georg Trakl[1], haciendo manifiesto a través del arte, lo que Hobbes (1651) siglos antes señalaba como un reflejo de la sucesión de pasiones que daban cuenta del “valor repentino” del hombre frente a las […]

LEVANTAR LA CARA, MIRAR HACIA AFUERA

Colombia tiene un par de características singulares y curiosas. Una, que siendo el único país de Suramérica con litorales sobre los dos océanos y con miles de kilómetros de mar territorial, zona contigua y zona económica exclusiva, además de un archipiélago precioso, el de San Andrés y Providencia, tiene a cuatro de sus seis ciudades […]

CRISTIAN* Y SU FALTA DE FORMACIÓN POLÍTICA

Nombre cambiado por seguridad del personaje. ¡Construiré una piscina gigante, se instalarán al día siguiente de mi elección aires acondicionados en todos los salones y desde mi mandato se implementará obligatoriamente el inglés como lengua principal para mejorar las oportunidades una vez egresemos del colegio! Fueron las consignas del pequeño Cristian en su discurso de […]

¡DE FRENTE!

Como fundador y CEO del Grupo Editorial OPM, y de su Magazine “Ojo Pelao” me he caracterizado por actuar conforme a los principios de responsabilidad y honestidad, empecé hace 15 meses la labor maratónica de informar y darle la oportunidad a diferentes personalidades de la región y del país alzar su voz, expresar mediante sus […]

LA DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA DE LA GUAJIRA

En las ultimas décadas el departamento de La Guajira se ha caracterizado por una economía dependiente de la minería que se refleja en la composición sectorial del PIB. Según las cifras del DANE, en el año 2018 la minería representaba el 45,4% del PIB departamental, no obstante, para el año 2020 esa cifra descendió a […]

LA RESERVA NATURAL MÁS GRANDE LA GUAJIRA

Cerrejón empresa dedicada a la explotación del mineral con mayor valor en el país, en su política de recuperación y compensación ambiental ante la actividad minera en los últimos días registraron ante parques nacionales la reserva natural más grande en extensión de tierra ubicada en el sur del departamento de la Guajira, se  trata de […]

ES POSIBLE HACER REVERDECER A LA GUAJIRA

A pesar del relativo poco apoyo institucional que históricamente ha recibido de los gobiernos nacionales, centralistas y excluyentes, el territorio de La Guajira, en contraste con lo ocurrido a la estirpe de Macondo condenada a cien años de soledad, si ha tenido varias oportunidades sobre la tierra. Aunque hemos sufrido recurrentes e interminables crisis sociales […]

SUPO NOOOO???

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 DESESPERO POR EL CONGRESO Supimos que anda enredado el tema de contratistas de obras públicas en el departamento de la Guajira, denuncias de despilfarro de recursos públicos, elefantes blancos, extorsiones, personajes de cuello blanco inmersos en el tema político y con presuntas relaciones con congresistas están […]

¡OH SORPRESA!

Más vale encender un rayo de luz que maldecir la obscuridad Tamaña sorpresa la que me llevé recién posesionado como Ministro de Minas y Energía. Como se recordará, mediante el Decreto 4131 de 2011 se le cambio de naturaleza y denominación al INGEOMINAS, para darle vida al Servicio geológico colombiano (SGC). Entre sus funciones y […]

DE CONSTITUCIÓN EN CONSTITUCIÓN

Ya celebramos, en 2010, el bicentenario de una independencia que no lo fue, porque se quedó en “grito”, pues los políticos no pudieron “entender el momento” para defender lo alcanzado, sino que se enfrentaron para zanjar por las armas las decisiones sobre el país que querían, cuando ni siquiera tenían país. En agosto de 2019, […]

ACCIÓN CLIMÁTICA: UNA LEY QUE URGE

Si bien Colombia es uno de los países que menos dióxido de carbono emite a nivel mundial, por su localización geográfica y su megadiversidad, es uno de los más vulnerables a los cambios drásticos del clima como el aumento de las sequías o de las lluvias. Una condición que exige mayores acciones y avances contundentes […]

EL CANIBALISMO

Las redes sociales han tenido, en general, un impacto positivo sobre la sociedad. Hemos podido comunicarnos, extender redes, encontrar afines, defender causas. Sin embargo, he escrito ya, sobre mi preocupación por la pérdida de la verdad. Ha desaparecido la confianza que existía sobre ciertas instituciones que permitían los consensos. Con ello desaparecieron las verdades irrefutables […]

CENTROS POBLADOS, CONTADURÍA Y CORRUPCIÓN

En la historia de la contratación pública en Colombia se encuentran de tiempo en tiempo (¿O será de manera permanente?) la presencia y persistencia de malas prácticas que emergen en escándalos. Cada uno de ellos supera la anterior: Foncolpuertos, Commsa, carrusel de la contratación, Reficar, Navelena, Odebrech y un largo etc. Y no solo el […]

SUPO NOOOO???

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 EN LA BÚSQUEDA DE LOS QUE CANTABAN FAJITAS Supimos que el contralor nacional anda en la búsqueda de elefantes blancos, obras inconclusas y demás posibles detrimentos patrimoniales en diferentes departamentos de la región, en una tarea maratónica busca desempolvar algunas obras que ya están listas pero […]

PASO ANCHO-DISTRACCIÓN-FONSECA: ¿BANDIDOS VESTIDOS DE CABALLEROS?

En la mitología griega, Tántalo fue condenado por los dioses del Olimpo a vivir en un lago con el agua hasta el cuello y colgado de un árbol cargado de frutas. Cada vez que Tántalo, desesperado por el hambre o la sed, intenta tomar agua o comerse una fruta, las dos se retiran de su […]

VERDADES Y MENTIRAS DEL PLEBISCITO

Cinco años del plebiscito y de la victoria épica del No. Hay quienes dicen que recordarlo es anclarse en el pasado y profundizar la polarización y que lo que debemos hacer es “pasar la página”. Esa petición es inaceptable. No se puede olvidar lo ocurrido porque fue muy grave, porque aún sufrimos las consecuencias y […]

LA UTILIDAD DE LO INÚTIL

En días pasados ​​el famoso magnate de origen sudafricano Elon Musk afirmó en un evento que las universidades “son básicamente para divertirse y demostrar que se pueden hacer tareas, pero no para aprender”. Para expresar este juicio se apoyó en el éxito económico de figuras como Bill Gates y Steve Jobs que dirigieron exitosas compañías, […]

NO ES MIEDO A LA IZQUIERDA

Enhorabuena un nuevo modelo político- económico de cooperación entre sindicatos, empleadores y el Estado está imperando en el norte de Europa. Noruega es el último país Nórdico en sumarse al nodo “izquierdista” al cual previamente se han matriculado Dinamarca, Finlandia, Islandia y Suecia. En esos lugares con predominio socialdemócrata desde hace más de veinte años […]

ESTABA CANTADA

El balance de prueba de este primer año de operación de estas dos nuevas empresas que han asumido la prestación del servicio de energía en la región Caribe ha sido, además de retador para las mismas, agridulce para los usuarios. Después de la pesadilla y el maltrato que significó para estos ELECTRICARIBE, los desesperados usuarios […]

LA POLICIA NACIONAL NO ADSCRITA ES CONVENIENTE

Enorme debate ha suscitado la iniciativa de reforma de la Policía Nacional por parte del Gobierno en cabeza del Presidente Duque y su Ministro de Defensa y de otras iniciativas parlamentarias, improvisada  a mi manera de ver, con el propósito más de calmar los ánimos de los marchantes y críticos, que hacer una transformación profunda […]

MÁS INJUSTICIA

Colombia tiene ya diagnosticados los problemas de la justicia. Lo que sorprende es que todas las reformas a la justicia, en vez de atender a esos problemas, parecieran agravarlos. Las reformas favorecen un modelo de cruce de favores entre los poderosos. Consolidan -con una falsa idea de independencia de la justicia- una justicia sin controles, […]

UN POPULISMO QUE AMENAZA LA DEMOCRACIA

De cara a las próximas elecciones presidenciales los distintos actores políticos no podemos guardar silencio y mucho menos apartar la mirada del debate que se está suscitando en torno al futuro de nuestro país. Estudiar la historia y los fenómenos que la rodean sirve para entender las coyunturas actuales y prevenir problemas futuros. El debate […]

DÍA NACIONAL DEL GANADERO

El 30 de septiembre celebramos el Día Nacional del Ganadero, en la fecha en que José Raimundo Sojo, expresidente de FEDEGÁN, fue asesinado por las Farc en su finca de Anolaima, donde, paradójicamente, se dedicaba a criar palomas, el símbolo de la paz Los ganaderos, sin embargo, no miramos hacia atrás para clamar venganza, sino […]

MALAIR-E, PEOR QUE LA ENFERMEDAD. NI QUIEN LOS VIGILE

Una frase de Fernando Savater, es apenas justa para iniciar con estas líneas de opinión: “vamos a seguir siendo lo mismo, pero un poco peor”. Hace algunos años redacté un texto que titulé ‘Pa´qué pelear con Electricaribe’, porque con Electricaribe era pelea de tigre burro amarrao’, una afirmación pesimista por lo complicado de las reclamaciones […]

NUESTRA POLICÍA CONTINÚA AVANZANDO

Siempre he resaltado el carácter civilista y democrático de nuestra Fuerza Pública, y no podría ser para menos; gracias a ésta, hoy contamos con instituciones republicanas que propician la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones, la centralidad del individuo en la actividad estatal, así como el equilibrio entre los poderes públicos. […]

MIGRANTES POR EL MUNDO

Salir del confort de tu casa no es una fácil decisión, independientemente de las causas de traslado quienes se atreven los considero valientes, desde la prehistoria el ser humano ha estado en constante movimiento, algunas personas se desplazan en busca de trabajo, de nuevas oportunidades económicas, para reunirse con sus familiares o para estudiar, otros […]

REFLEXIONES SOBRE LA RESPONSABILIDAD POR EL USO DE LA FUERZA DESDE UNA MIRADA DE LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA EN COLOMBIA.

Este artículo busca abordar que tanta armonía existe entre los bienes jurídicos protegidos por el Derecho Internacional Humanitario y la realidad de la Seguridad y la Defensa en Colombia, en particular alrededor de los elementos de “parte” y las obligaciones que de tal condición se desprende. Este ejercicio nos debe acercar a entender si los […]

DESPUÉS DE HARVARD ME CAYERON EN GAVILLA

Para opinar no hay que ofender. Es más sencillo. Con toda la libertad exponga sus argumentos y defienda de manera civilizada sus criterios. Pero también hay que respetar los derechos que tenemos los demás, porque todos somos iguales para opinar, con los mismos derechos. Nadie más que otros. Iguales. Y por eso no caben las […]

HECHOS Y NO DICHOS SOBRE EL NARCOTRÁFICO

Se sostiene que la lucha contra el narcotráfico fracasó en Colombia. Hechos: cuando en el 2001 se iniciaron las mediciones de Naciones Unidas, en nuestro país había 137 mil hectáreas de coca. Para el 2010 se habían reducido los cultivos a 63 mil y se producían 424 toneladas de cocaína. En el 2013 eran aún […]

20 AÑOS DESPUÉS

Se cumplen 20 años de la sanción de la Ley 693 del 19 de septiembre de 2001, de mi autoría, mediante la cual se decretó la obligación de mezclar un porcentaje de etanol con la gasolina – motor en todo el territorio nacional, ocasión propicia para volver sobre la motivación y los beneficios que le […]

HISTORIA DE UN MAPA

¿Para qué sirven los mapas? Los mapas, afirmó el escritor Peter Steinhart, son una forma de organizar el asombro. En una disputa territorial las partes enfrentadas pueden elaborar representaciones cartográficas disimiles de una misma superficie terrestre porque dichas representaciones también plasman intereses, relatos, metáforas e imaginaciones acerca del mundo. Tal es el caso del mapa […]

NO MÁS APOLOGÍA AL DELITO

Cinco condenas, cuyas penas sumaban cerca de 200 años de prisión, sesenta y dos órdenes de captura, doce medidas de aseguramiento, tres solicitudes de extradición y veinticinco investigaciones más, por delitos como narcotráfico, terrorismo, desaparición forzada, desplazamiento forzado, reclutamiento ilícito, utilización de medios y métodos de guerra ilícitos, homicidio con fines terroristas, secuestro, secuestro extorsivo, […]

EN LA GUAJIRA…SI HAY FUTURO FALTA AUTOESTIMA

“Se oye un grito en el desierto, se oye una voz apagada, se nota un destino incierto en el indio que trabaja”                                                                                       Fue en el año 1977 cuando Juan Piña grabo con el Acordeón de Juancho Rois el LP titulado “El fuete” en el cual está la canción titulada “Grito en La Guajira” de la […]

POLÍTICA ANTIDROGAS

Colombia enfrenta en el narcotráfico su peor enemigo. El narcotráfico es responsable de financiar todas las violencias y parte de la corrupción. Algunos sostienen que el Plan Colombia fracasó, sin embargo, soy de la idea de que lo que fracasó fueron las políticas que se impusieron para reemplazarlo. Se suspendió la erradicación aérea, se suspendió […]

¿ES LOGRABLE Y SOSTENIBLE EL DESARROLLO GLOBAL?

¿Por qué nos interesa tanto el futuro? ¡Porque ahí pasaremos el resto de nuestros días! Es por ello por lo que es insoslayable buscar y asegurar un desarrollo sostenible en el nuestro planeta. Es un concepto que ha originado muchas discusiones entre los expertos durante su construcción, especialmente entre economistas y ambientalistas, a quienes se […]

ACELERAR LA RECUPERACIÓN DE PROVIDENCIA

A dos meses de cumplirse un año de la tragedia que dejó el paso del huracán Iota de categoría 5, en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, todavía hay una larga lista de pendientes por parte del Gobierno Nacional en el proceso de recuperación y reconstrucción, que ha presentado retrasos principalmente en el archipiélago de […]

¡EN LA VÍA TODOS RESPONDEMOS!

La noche anterior me habían confirmado una reunión en Riohacha a primeras horas del jueves. Quienes me conocen saben que me gusta coger carretera a cualquier hora, más cuando me embargaba la ilusión de llegar a temprano a degustar un plato de friche  con bollo en el mercado nuevo, además de al fin cumplir con […]

EL NARCOTERRORISMO CONTRAATACA

Para el hijo de siete años del sargento Durango, el 11/9 no será el día en que el terrorismo golpeó al mundo, sino a él y a su familia. Su padre murió en una cobarde emboscada, en Arauquita, junto a cuatro de sus hombres. El 14 de septiembre, la base de Fortul, Arauca, fue bombardeada […]

SUPO NOOOO???

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 COLMENARES EN LA LISTA NEGRA Supimos que al parecer se fragua un plan de difamación y desprestigio en contra del abogado Luis Colmenares quien denunció irregularidades en la adjudicación de recursos de regalías a varios municipios de la Guajira, luego de que se conociera la denuncia […]

LA VIDA DE LAS COSAS

¿Tienen vida las cosas? En uno de sus emblemáticos poemas Borges escribe: “¡Cuantas cosas, / limas, umbrales, atlas, copas, clavos, / nos sirven como tácitos esclavos, / ciegas y sigilosas! / Durarán más allá de nuestro olvido; /no sabrán nunca que nos hemos ido”. Para el poeta la duración de las cosas será mayor a […]

¡EN LA GOBERNACIÓN NO HAY TRANSPARENCIA!

Que el gobernador de La Guajira hubiera tomado la decisión de acudir al proceso de intervención, mediante un Acuerdo de Reestructuración de Pasivos (ARP), suscrito con la Dirección de Apoyo Fiscal (DAF) del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, con base en la reglamentación contenida en la Ley 550, fue la mejor decisión para sacar […]

DERECHOS HUMANOS…LA GUAJIRA ESPERA SU VERDAD

“Hoy me llaman Marimbero, por cambiar de situación, y no piensan si primero, si primero, fui gamín o pordiosero, sin ninguna educación, hoy porque tengo dinero, hoy me persigue el gobierno, hoy quieren saber quién soy”. El aparte transcrito corresponde a la canción titulada “El Marimbero” de la autoría de Romualdo Brito, la cual grabo […]

LA INSEGURIDAD

Nunca se termina de entender y de valorar la importancia de la seguridad. Tiene la peculiaridad de que cuando estamos seguros parece lo adecuado, se siente sin sentirse. Solo en la medida que nos hace falta es cuando volvemos a evidenciar que es fundamental. Sin seguridad los demás derechos quedan suspendidos en un limbo de […]

¡LA UNIÓN HACE LA FUERZA!

La Guajira se ha convertido en una guerra de todos contra todos. Tras más de un año de pandemia donde muchos seres queridos perdieron la batalla, la estructura social retrocedió casi 10 años en el indicador de pobreza y la economía no despega, el departamento está sumido en innumerables conflictos y señalamientos entre ciudadanos, comunidades […]

PREVENIR, EL MEJOR TRATAMIENTO PARA PATOLOGÍAS QUE SU APARICIÓN VA EN AUMENTO

Mi deber, como médico prevencionista, y además, por ser testigo presencial de una nueva realidad como es el incremento del número de personas con molestias relacionadas con el uso indiscriminado y sin control de equipos de comunicaciones y de cómputo, es el de identificar sus causas, diagnosticar sus lesiones y tratar certeramente sus signos y […]

LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA, UN CAMBIO NECESARIO Y GRADUAL

Durante los últimos años la transición energética se ha convertido en una estrategia central de discusiones en la generación de nuevas fuentes de energía limpias que logre de alguna manera la reducción gradual del uso de combustibles fósiles en la lucha contra la contaminación y el cambio climático, con el fin de reducir las emisiones […]

¡OJO CON NICARAGUA!

El 20 de septiembre inician las audiencias orales en la Corte Internacional de Justicia, dentro de la demanda de Nicaragua contra Colombia por supuestas violaciones de sus derechos. Para su defensa, el Gobierno cuenta con internacionalistas de primer nivel, que ya plantearon sus argumentos en la etapa escrita. En agosto, sin embargo, el Gobierno convocó […]

POR UNA COLOMBIA SIN CRIMEN

Si hay debate sobre el alcance y límites de otras funciones que hoy cumplen los estados, como por ejemplo el tamaño y alcance de las redes de asistencia social o el monto de los impuestos a pagar, está fuera de discusión que están obligados a proveer seguridad a todos sus habitantes. De hecho, hay consenso […]

“IMPORTANCIA DEL MILITAR Y SU APORTE A LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL.”

Importancia del militar en el desarrollo de la sociedad colombiana y el aporte de esta actividad en la seguridad y defensa nacionales. La sociedad puede describirse como un grupo de individuos que están supeditados a unas características comunes como la cultura, costumbres y un estilo de vida que se relacionan entre sí para fortalecer una […]

GALEOTTO CEY Y EL RÍO MAGDALENA

Los ríos tienen un amplio rango de sentidos en las distintas naciones y están ligados a su identidad. Por ello es grato leer la historia de un viaje por el rio Magdalena que se inicia en 1552 y culmina en 1553. Este recorrido se encuentra en la obra del florentino Galeotto Cey; Viaje y descripción […]

EL LÍO DE MONÓMEROS

Se ha armado un lío de padre y señor mío, a raíz de la decisión de la Superintendencia de Sociedades de asumir el control de la empresa Monómeros colombos venezolanos S. A, según consta en el expediente que le abrieron, para, supuestamente, “subsanar una situación crítica” de la misma, la cual podría llevarla a la […]

SUPO NOOOO???

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 VISITA VICEMINISTERIAL Supimos que la viceministra de salud está visitando el departamento de la Guajira, se está poniendo al tanto de la situación por la que está pasando el departamento en materia de salud, ha tenido varios encuentros con los funcionarios de la gobernación esperemos que […]

SE EQUIVOCÓ LA CORTE

El pasado 2 de septiembre, la Corte Constitucional emitió un comunicado por el que dio a conocer a la opinión pública que había resuelto declarar inexequible el Acto Legislativo 001 de 2020, relativo a la cadena perpetua revisable para asesinos y violadores de niños y adolescentes. La sentencia C-294 de 2021, con ponencia de Magistrada […]

LA CRIMINALIDAD NO HA PARADO Y LA SEGURIDAD CIUDADANA NO ARRANCA

No lo vamos hacer por desprestigiar nuestra patria chica. No. Lo vamos hacer porque es inaceptable que después de tanto tiempo de malas noticias, de tantas quejas, de tanta denuncias públicas, de tanta información por redes sociales sobre el mismo tema de la inseguridad ciudadana, aún estén ocurriendo diario o casi a diario atracos, intentos […]

SOS POR LA MOJANA

La vereda Cara’e Gato, corregimiento de Bermúdez, municipio de San Jacinto del Cauca, en el sur de Bolívar, que así se llama porque el Río ídem no solo lo baña, sino que lo amenaza, es otro rincón olvidado de nuestra ruralidad, donde sucedió un desastre anunciado: el dique que contenía las aguas del gran río, […]

UN LABORATORIO POLÍTICO EN COLOMBIA PARA PENSAR

“Cambio los nombres por seguridad de los personajes” Después de llevar a mis hijos al colegio se ha vuelto rutina regresar a la portería del edificio donde resido a compartir un tinto con el portero de turno, los muchachos de servicios generales y uno que otro invitado casual. Allí esperamos escuchando por radio las noticias […]

CONTROL INEFICIENTE Y CORRUPCIÓN EFICAZ

Todos los días se habla de corrupción. Todos los días se conocen nuevos protagonistas de algún caso relacionado con hechos de corrupción. La corrupción se volvió como el aire: anda por todas partes, y lo peor es que ya nada sorprende a nadie: desde el ya lejano caso de Foncolpuertos y Commsa; los no muy lejanos […]

LA EXPECTATIVA GENERADA POR LA LLEGADA DE LOS AFGANOS EN COLOMBIA

Una de las frases que más se escucha en la actualidad es, “los talibanes se retomaron Afganistán” aunque de este hecho que, hoy tienen en crisis al país ubicado en Asia central, es poco lo que en Colombia se sabe, la situación genera expectativa tras el anuncia del gobierno nacional de recibir a manera de […]

SUPO NOOOO???

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 LAS EXPLICACIONES DE NEMESIO Supimos que en el espacio radial brindado al exgobernador Nemesio Roys para que explicara al pueblo guajiro lo que pasó con los polémicos 300 mil millones, el exfuncionario fue contunde al decir que los recursos ya estaban asignados a las administraciones municipales, […]

RÉPLICA AL EXGOBERNADOR

La semana pasada, en este mismo espacio del Magazín Ojo Pelao, que sale todos los domingos desde Barrancas para el mundo, fue publicada una columna en la cual puse en conocimiento público, en el ejercicio de mis derechos como ciudadano y como guajiro, la manera irresponsable como el EXgobernador de La Guajira Nemesio Roys distribuyó […]

LOS CAMPESINOS PROTAGONISTA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

El olor de la tierra, la extensión de los campos, el café de la sierra hecho en leña, el brillo inmenso del sol, son patrones de los valores campesinos, la seguridad alimentaria es el vehículo cotidiano de la cadena social, del sostenimiento humano y la realidad económica del mundo, en esta columna es necesario realizar […]

LA INFLUENCIA DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL VALLENATO

Hoy bajo la cabeza en señal de reconocimiento ante mis constantes críticas a las nuevas apuestas en el vallenato, retrógrados musicales como yo pretendemos que la música vallenata se mantenga o se produzca como hace tres décadas, nos cuesta aceptar los cambios principalmente en cuanto a las temáticas de las canciones, la inclusión de nuevos […]

UNA DROGA PELIGROSA

“Cuando estaba en cuarto de primaria, yo era buen estudiante y mis papás me regalaron un celular, me envicié con el juego de Free Fire, me descuidé en los estudios y me quitaron el celular. Me volví rebelde, grosero, les exigía que me devolvieran el celular, porque necesitaba jugar, pero ellos me decían que era […]

PIDO PERDÓN

El pasado 30 de agosto, en la vía que comunica a los municipios de Uramita y Frontino, al occidente del departamento de Antioquia, una patrulla de la Policía Nacional fue blanco de un demencial atentando con explosivos por parte de la organización narcotraficante denominada Clan del Golfo; en los luctuosos hechos fueron asesinados el Mayor […]

EL “MICO” DEL AGRO

Rabia e impotencia, es lo que uno siente cuando ve a los políticos y burócratas de este país, despojando al sector agrario de la institucionalidad que le fue creada para fomentar su desarrollo, sostenibilidad y competitividad. El manejo politiquero que le han dado a este sector durante años, acabó con el IDEMA, una entidad que […]

LA CORTE Y LA PRISIÓN PERPETUA

La Corte Constitucional declaró inexequible la reforma constitucional que establecía la pena de prisión perpetua para responsables de homicidio doloso y violación de niños y adolescentes. En respuesta, publiqué un hilo de trinos en mi cuenta de Twitter (@rafanietoloaiza) que generó respuestas adversas tanto de quienes defendían ese castigo como de aquellos que creían que […]

JUSTICIA AUSENTE

La justicia, a partir del excesivo garantismo de la Constitución del 91, se ha alejado de la realidad del ciudadano y parece más dedicada a garantizar los derechos de quienes agreden a la sociedad, que a la sociedad agredida. En 2016, la Corte Constitucional legitimó el Acuerdo con unos narcoterroristas, pero no le pareció inconstitucional […]

SUPO NOOOO???

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 EL BULDÓCER NUEVAMENTE A LA CARGA Supimos que el reconocido abogado Jose Manuel Abuchaibe ya está al frente de la solicitud de corrección del decreto que designo gobernador encargado en La Guajira… si señores, esta designación debe ser temporal mientras los partidos que coavalaron a Nemesio […]

LA PESADILLA DE ELECTRICARIBE

ELECTRICARIBE le jugó sucio a sus 2.7 millones de sufridos usuarios y al Estado colombiano. Esta empresa, controlada por la española Gas Natural Fenosa (GNF), hoy Naturgy, durante 22 largos años fue el operador de red y prestador del servicio de energía eléctrica a 7 de los departamentos del Caribe colombiano durante. Como es bien […]

SOBRE LA AMNISTÍA GENERAL

En su reciente conversación con Francisco de Roux, el expresidente Uribe dijo que quizás habría que pensar en una amnistía general. Estoy convencido de que su intención fundamental era obligar a una reflexión ciudadana y política sobre la agresiva desigualdad que hay en el hecho de que los delitos internacionales de las Farc, responsables de […]

LA PLAZA DE SAN JUAN DEL CESAR

En Colombia pocos municipios de tamaño pequeño o mediano ostentan el privilegio de tener dos Plazas como referencia urbanística. San Juan del Cesar le puso el nombre de “Plaza de Bolívar” a la célula urbana que sirvió de génesis a su posterior trazado, el cual ha sido ponderado por propios y extraños como un ejemplo […]

¿OTRO SALUDO A LA BANDERA?

Leía en los principales medios nacionales que la Fiscalía General de la Nación citó a diligencia judicial a los principales implicados en los escandalosos sucesos del célebre contrato del Mintic y cuyo inaudito anticipo fue a parar a un Paraíso Fiscal. Este bochornoso e inconcebible episodio es la cereza que le faltaba al postre de […]

LA VICTIMIZACIÓN, SEGUIRÁ SIENDO LA MEJOR ESTRATEGIA POLÍTICA

Apenas se vislumbran los ejercicios proselitistas, como ocurre hoy en Colombia, los asesores de campañas buscan las mejores estrategias para poner en primer plano al candidato o a la organización que les paga los emolumentos correspondientes por el diseño de un plan que asegure la victoria a toda costa. En la política contemporánea especialmente en […]

DESDE EL HAMBRE

El desarrollo de los proyectos de generación de energía a partir del viento en La Guajira está causando grandes inquietudes entre la población indígena de ese departamento. La inconformidad se deriva de la forma en que se llevan a cabo procedimientos como la consulta previa. Lo cierto es que no parece existir un conjunto de […]

A JARAMILLO Y DE LA CALLE

No comprenden el problema de legitimidad en la aplicación de la ley que nos dejó el acuerdo. La justicia tiene que ver con qué casos iguales sean tratados iguales y que entre los diferentes haya proporcionalidad. ¿Por qué delitos de lesa humanidad pueden quedar impunes y en cambio debemos sancionar delitos menores? ¿Por qué el […]

BUKELE

Algunas de sus decisiones han recibido duras críticas por parte de organizaciones internacionales, pero al mismo tiempo tiene el más fuerte respaldo (88%) de la población de su país. Actualmente, es el mandatario mas popular y mejor evaluado de América Latina. Me refiero a Nayid Bukele, el presidente de El Salvador. Este joven empresario, nacido […]

AFGANISTÁN O LA NORIA DE LA HISTORIA

En la selecta y laboriosa biblioteca que los misioneros italianos habían organizado en el colegio en donde cursé la educación secundaria había una novela casi perdida en uno de sus anaqueles. Podría haber pasado desapercibida durante años al lado de la Vidas de los doce césares de Suetonio o de Ivanhoe de Walter Scott. Sin […]

COLOMBIA ESTA EN DEUDA CON LA GUAJIRA

La historia es cosa fregada. Siempre se devuelve en el tiempo y casi en el mismo espacio. Lo que ocurrió en el ayer, puede volver a suceder en el hoy presente.  Después de vivir nuestro departamento una época de vacas gordas, gracias a los recursos de regalías que por más de 30 años recibió de […]

CORRUPCION EN LOS PROGRAMAS DE ALIMENTACION EN LA GUAJIRA

En esta oportunidad me referiré a un tema en el que me reconozco aún menos idóneo que en los otros y diversos asuntos de los cuales me ocupo habitualmente, pero lo sensible, delicado e inadmisible de los sucesos obligan hasta los que ignoramos la materia a opinar sobre ellos. Inclusive dado lo aberrante de la […]

LEGITIMIDAD DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD

El expresidente Uribe afirmó que se reunió con Francisco de Roux como un gesto personal con él y como una muestra de que nada tiene que ocultar, pero que no le reconocía legitimidad a la Comisión de la Verdad. Uribe expresa lo que hemos sostenido quienes creemos que la Comisión, como las otras instituciones creadas […]

SUPO NOOOO???

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 UNICEF Y LA FUNDACIÓN BAXTER Supimos que UNICEF y la Fundación Baxter harán inversiones por más de 1.5 millones de dólares para saneamiento y agua potable a varias comunidades indígenas del departamento de La Guajira, la iniciativa es de gran ayuda para el acceso a agua […]

TODOS DEBEMOS RENUNCIAR A ALGO

A pesar de sus imperfecciones saludo con beneplácito a todas aquellas personas que le han apostado a la paz, la cual no es solo un proceso, debe entenderse como un valor social,  por tanto rechazo tajantemente la politización y escrituración que algunos sectores han hecho a los procesos, abrogándose las facultades para decidir cuales hechos, […]

LA VERDAD SESGADA, NO ES LA VERDAD

La antesala de la reunión Uribe – De Roux, fue el discurso mentiroso de Santos en la Comisión de la Verdad, que Uribe desbarató en una entrevista en la que, además, argumentó la ilegitimidad de la Comisión, pero manifestó su voluntad de entrevistarse informalmente con su presidente. El sacerdote aceptó la invitación en esas condiciones, […]

EVENTOS QUE NOS RECONCILIAN CON LA VIDA Y NOS LLENAN DE ESPERANZA

El día 10 de agosto de 2021 asistí a un evento convocado por el Ministerio de Minas y Energía en un escenario impensable pero adecuado, pertinente y absolutamente alegórico por la temática a tratar en el mismo. El escenario alude a una comúnmente llamada por nosotros Ranchería pero que más exactamente define lo que los […]

BOGOTÁ: ¿POR QUÉ ESTAMOS COMO ESTAMOS?

11 de agosto. El policía Humberto Sabogal, de 42 años, muere asesinado y el país lo llora, los medios lo convierten en “rating”, los políticos dan declaraciones y la alcaldesa dice que, ahora sí, será implacable con el delito. Muy pronto, Humberto será olvidado, porque es amnésica la memoria colectiva. Ya olvidó a Edwin, de […]

SUPO NOOOO???

VOLVIO A LA EDUCACION A MANOS DE LOS GUAJIROS Supimos que el sector educación vuelve a manos del departamento después de varios años de Intervención desde el nivel central, pero causa curiosidad que no se ven los grandes adelantos o inversiones en lo que a infraestructura corresponde, la pandemia ha servido para revelar lo que […]

JAIME GARZÓN Y SU LEGADO

Esta semana se cumplió un nuevo aniversario de la muerte de Jaime Garzón, un personaje con el cual me identifico y admiro, por su carácter, capaz de enfrentar a las élites corruptas de este país, sin miedo, con humor y argumentos, siempre ondeando la bandera de la libertad de expresión. El ejercicio de opinar libremente […]

CARLOS ROBLES JULIO, ANTE UN NUEVO DESAFÍO

El actual rector de la Universidad de La Guajira, ingeniero Carlos Arturo Robles Julio, ha pedido una licencia no remunerada ante el consejo superior del Alma Mater, para aspirar a un nuevo período como cabeza visible de Uniguajira, es decir, desde el año 2022 al 2025. Más que justa y merecida su nueva aspiración. Ha […]

COLOMBIA, CORREDOR MIGRATORIO

La migración es un fenómeno mundial que siempre ha existido; ha sido uno de los factores determinantes en las transformaciones demográficas a lo largo de la historia, y continuará siéndolo, asociado a los constantes cambios en los ámbitos económico, social, y político, en un mundo cada vez más integrado por los avances tecnológicos. De acuerdo […]

LA GENERACIÓN DE LOS POLÍTICOS DE CRISTAL

La historia política mundial siempre ha estado plagada de protagonistas que tienden a dejar legados, sea de progreso o destrucción, esos resultados trascienden conforme a la capacidad de manejar las masas a su antojo por lo que ejecutan estrategias burocráticas, crean simbología  y transfieren la responsabilidad de la continuidad a su respaldo, en la contemporaneidad […]

SER COLOMBIANA

“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar” “un instante del crepúsculo en que las cosas brillan más”: Colombia la de la biodiversidad y las miles de aves coloridas y únicas; Colombia la de las montañas como gigantes dormidos, la de los ríos revueltos de tierra roja y […]

EL CAMINO EQUIVOCADO

En el siglo XXI, Colombia hizo un avance muy importante de reducción de la pobreza, tras dos décadas de crecimiento económico sostenido y de fortalecimiento de las redes de protección social. Los pobres pasaron del 50% en 1999 al 27% en 2018 y la pobreza extrema bajó del 22% al 7%. En el 2019, el […]

QUE NUEVA NORMALIDAD NI QUE NÁ’

Esa madrugada me levanté con Nueva energía y mucha esperanza, por fin regresábamos a clases presenciales, con un dejo de preocupación por mi salud, superado por la alegría del reencuentro con los compañeros y estudiantes, sobre todo de conocer en persona a mis pequeñitos del grupo que dirijo: 6⁰4, con los que habíamos interactuado por […]

¡NARCODEFORESTACIÓN!

La semana anterior me referí al narcodesplazamiento y hoy a la narcodeforestación, y podría escribir también de narcocorrupción, narcoterrorismo, narcopolítica, narcoeconomía y hasta del narcoacuerdo “de paz”, que escondía la claudicación frente al narcotráfico. En este país de estereotipos, los terroristas que atacaron a la ganadería, la izquierda que la estigmatizó y el santismo que […]

LA GUAJIRA Y LA SEGURIDAD ENERGÉTICA (segunda parte)

Ahora que el gas en Colombia ha pasado de la abundancia a la escasez, sobre todo desde que las reservas de La guajira entraron en franca declinación, La guajira nuevamente se convierte en la tabla de salvación para el país. En efecto, en el año 2014 se descubrió un gran prospecto en el denominado Bloque […]

RUTH NUESTRA SOCIALITE

Ruth era una estrella que resplandecía en los cielos Guajiros, como cuando en vuelos nocturnos, toda nuestra tierra se inunda de luces titilantes que iluminan con iridiscencias cada una de nuestras playas, nuestras dunas, ríos y montañas. Así era ella, llevaba detrás suyo, un halo de luz, una estola resplandeciente como un cometa, iluminándolo todo […]

SUPO NOOOO???

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 PRIORIDADES DEL PRESIDENTE DUQUE EN SU ÚLTIMO AÑO Supimos que durante su discurso del 7 de agosto el Señor Presidente Duque dio a conocer sus prioridades para su último año. La vacunación masiva, reactivación segura, protección de los más vulnerables, estabilización de las finanzas públicas, apoyo […]

LOS NIÑOS DE BARRANQUILLA

No hay escena más dolorosa que la de ver una madre rogando una limosna para darle de comer a sus pequeños hijos. Los que vivimos en Bogotá vemos esta fotografía a diario en muchos semáforos y entradas a los supermercados. Pareciera que el programa nacional de educación y protección integral de niños y madres gestantes […]

LAS 16 CURULES

Colombia es un país impredecible. Cuando ganamos con el NO en el plebiscito sentí que las instituciones, pese a no compartir nuestro voto, harían lo necesario para protegerlo y defenderlo. Esa es la esencia de ser demócrata. Para mi sorpresa las instituciones utilizaron artilugios unos burdos otros sofisticados para ir desconociendo la decisión democrática. Todavía […]

LA DICTADURA DE LOS JUECES

El denominado neoconstitucionalismo, ha contribuido al desequilibrio y en ocasiones, a la eliminación del sistema de pesos y contrapesos, por cuenta del desbordado activismo de los jueces. El Judicial, ha terminado por convertirse en un superpoder al que se someten el Legislativo y el Ejecutivo; la constitucionalización de los sistemas jurídicos ha incentivado tal activismo, […]

FRACASO DEL ‘NUEVO PARADIGMA’ CONTRA EL NARCO

Esta semana se conoció el informe definitivo sobre Colombia correspondiente al 2020 del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Simci) de Naciones Unidas. Ratifica lo anunciado hace unas semanas: por tercer año consecutivo se han reducido los cultivos de coca, un 7%, hasta llegar a 143.000 hectáreas, después de haber alcanzado en el 2017 […]

MUCHO MÁS QUE USOS Y COSTUMBRES

En días pasados la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario dio un paso significativo en el reconocimiento de las concepciones indígenas de justicia al crear la cátedra del Sistema Normativo Wayuu. Este paso se ha dado en coordinación con la Junta de Palabreros de dicho pueblo. Los palabreros, llamados pütchipü’ü en la lengua […]

TELETRABAJO, TRABAJO EN CASA Y TRABAJO REMOTO

El teletrabajo, trabajo en casa y trabajo remoto son tres formas distintas de trabajar.  Decir que la pandemia del coronavirus nos cambió la vida se volvió un lugar común. Resulta obvio hasta pensarlo. Pretender siquiera negarlo es como estar viviendo en otro planeta. Y uno de los aspectos de la vida que cambió de manera […]

EUTANASIA Y GOBIERNO DE LOS JUECES

En una democracia, el ejercicio de definir las conductas punibles es una atribución exclusiva del Legislador como representante del pueblo. Ocurre que, en esta materia, sin embargo, como en tantas otras, la Corte Constitucional viene usurpando las funciones del Congreso. Vuelvo a insistir en que no tengo duda de que esa usurpación no solo es […]

MUJER GUAJIRA, EL MOMENTO ES AHORA

El mundo para las mujeres está cambiando positivamente, lo que además de cierto es notorio y en consecuencia nos impone trabajar cada día y cada vez más en procura de erigirnos sobre nuestro propio yunque contra todo y contra todos, especialmente por cuanto en la medida que y nos vean como un ejemplo a seguir, […]

PRECARIZACIÓN LABORAL DISFRAZADA DE PRESTACION DE SERVICIOS

Antes de empezar, repasemos un par de conceptos: Muchos sabemos que las vinculaciones laborales se hacen mediante diversas modalidades de contratación, entre ellas tenemos: el contrato a término fijo, este se caracteriza por tener una fecha de inicio y de terminación que no puede superar 3 años y es necesario que sea por escrito. Encontramos […]

¡NI MEJOR, NI NÁ!

Recuerdo que el día que el Presidente Duque declaró el aislamiento obligatorio, me encontraba con mi esposa e hijos visitando a mis padres en Fonseca, ese fin de semana se extendió a 3 meses sin regresar a nuestra casa en Santa Marta, por cuenta del cumplimiento a las instrucciones dadas para el cierre total de […]

LA GUAJIRA Y LA SEGURIDAD ENERGÉTICA (Primera parte)

La seguridad energética, que permita el abastecimiento continuo, en las cantidades y volúmenes que requiere el país de las distintas fuentes es un asunto de vital importancia. Ahora bien, el suministro de la energía puede provenir del interior o del exterior, cuando se presenta un déficit o insuficiencia para satisfacer la demanda doméstica. Es de […]

BARRANCAS: ¿SE OSCURECIÓ EL ALUMBRADO PÚBLICO?

En una actuación especial de fiscalización llevada a cabo por la Contraloría General de la República, como parte del plan de vigilancia y control fiscal a los proyectos y contratos financiados con recursos del Sistema General de Regalías, para el primer semestre de 2021, ejecutados por el municipio de Barrancas, concentró su atención en el […]

COLOMBIA NO SE DETIENE

El 20 de julio se vivió en el Congreso, el reflejo de lo que está sucediendo en el país; en medio de la conmemoración del día de nuestra Independencia, el reinicio del paro y las amenazas terroristas en las ciudades, se dio la instalación de la última legislatura de este cuatrienio. La mayoría de Senadores […]

LA HISTORIA SIN CUBA

En 1959, Fidel entra triunfante a La Habana y el destino de América Latina cambia de rumbo, con la dictadura más oprobiosa del continente, que hoy enfrenta el grito del pueblo que anhela libertad. Castro juró que su revolución no era comunista, pero ya en 1961, se pregonaba marxista-leninista, convicción que lo llevó a la expansión […]

CUBA CLAMA LIBERTAD

La dictadura en Cuba parecía haberse convertido en paisaje para el mundo después de más de 62 años, hasta el pasado domingo 11 de julio, cuando miles de personas salieron a las calles con el grito de “libertad”, “abajo la dictadura”, y la canción “Patria y vida”, símbolo de la oposición al Castrismo, lanzada en […]

ENTREVISTA A LUIS FERNANDO DÍAZ.

Nuestro Director Ejecutivo Jose Ramiro Celedon, tuvo la oportunidad de compartir en una charla futbolista con el goleador de la selección Colombia en la Copa América, Luis Fernando Díaz Marulanda, el futbolista guajiro nos revelo detalles inéditos de sus referentes futbolísticos, de su adaptación en Europa y de cómo es su exigente padre en la […]

UN AÑO LLENO DE OPINIONES – 1er ANIVERSARIO

Ha sido un año lleno de arduo trabajo, pero a su vez de muchas satisfacciones, en el transcurso de los meses se fueron cumpliendo metas que desde un principio se trazaron para un mediano y largo plazo; siempre que tengo la oportunidad confieso de manera abierta que nunca pensé en procesos a corto plazo, y […]

TRABAJO O BLOQUEOS

Han anunciado nuevas protestas para el 20 de julio. Manifestarse y protestar son facultades derivadas de cuatro derechos, los de de expresarse libremente, reunirse, circular por el territorio nacional y oponerse al gobierno de turno, ellos sí consagrados en los tratados internacionales. Como todos los derechos, no son absolutos. Pueden limitarse por distintas razones, entre […]

NO SEAS ALEJANDRA, SÉ COMO PABLO

Cada día la competencia laboral es más fuerte y exigente porque los títulos están a la vuelta de la esquina, sin embargo, sigue siendo muy contradictorio que entre más preparada esté una persona, esto no sea congruente, en todos los casos, con su alta calidad humana. Por lo anterior, sigue siendo imprescindible que la formación […]

SAN JUAN DEL CESAR, PUEBLO QUE ENAMORA

San Juan del Cesar, ha sido visibilizado como destino turístico de Colombia, escogido por El Ministerio de Comercio y el Fondo Nacional de Turismo (FONTUR). A través Del Programa “Pueblo que enamoran” se destacaron las particularidades territoriales y poblacionales de este municipio tan singular del sur de La Guajira. La postulación se hizo de 970 […]

LA CAF: UNA VENTANA DE OPORTUNIDAD

Con la elección por parte del Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina, antes Corporación Andina de Fomento (CAF), del ex ministro y actual Director ejecutivo por Colombia y Perú del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Sergio Díaz-Granados por un período de 5 años (2021 – 2026) se le abre a Colombia una ventana […]

LA POPA, EL BATALLÓN DEL TERROR

Lo que reveló esta semana la JEP es verdaderamente monstruoso, el Batallón de Artillería No. 2 ‘La Popa’ de Valledupar se convirtió en un espacio de terror, la jurisdicción  especial imputó por falsos positivos al coronel (r) Publio Hernán Mejía; el mismo que publicó un libro que titulaba cínicamente, “Me niego a arrodillarme”, pero paradójicamente […]

¿A NOMBRE DE QUIÉN?

A todas estas, sigue propagándose la idea de que no se conoce el origen de la pandemia.  Y aunque esto puede ser cierto en un sentido muy estricto, la realidad se está distorsionando flagrantemente. De hecho, el director de la Organización Mundial de la Salud, que ahora vocifera, muy pomposamente, pidiéndole al gobierno comunista chino […]

LA CIDH DESINFORMA

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos es un órgano internacional creado en 1959 por los estados de la OEA y, junto con la Corte IDH, conforma el sistema interamericano de derechos humanos. A diferencia de la Corte, la CIDH no es un tribunal, sus miembros no son jueces (de hecho, no se exige siquiera que […]

TODOS CONOCEN A COLMENARES, PERO ¿QUIÉN ES LUIS ALONSO?

Una vida detrás de un hecho atroz que marca el día a día de un ser humano real e intachable.   Colombia entera se estremeció por la injusticia cometida con el caso de Luis Andrés Colmenares Escobar, fue el ejemplo calcado de la injusticia que sufren cientos de familias colombianas cuando se ven enfrentadas a una […]

SUPO NOOOO???

INCONFORMES CON NEMESIO Supimos que son varios los sectores políticos que están inconformes con el gobernador Roys Garzón, pues las manifestaciones vía redes sociales para que se agilicen las elecciones atípicas no se hicieron esperar, y la verdad que el Alfredismo no tiene afán, el equipo jurídico del saliente gobernador solicitara la aclaración del fallo […]

LA NEGACIÓN DE HAITÍ

En su obra clásica Silenciando el pasado: el poder y la producción de la historia (1995) el antropólogo haitiano Michel Trouillot nos cuenta que, en 1790, unos pocos meses antes de la revolución de los esclavos negros en la isla de Santo Domingo, el colono francés Le Barre le escribía a su esposa en la […]

LA “MIRADA TUERTA” DE LA CIDH

Los colombianos vivimos los bloqueos que la CIDH no vio; la brutalidad de encapuchados que, a machete limpio, impedían la movilización de personas, mercancías, alimentos y ambulancias. Los colombianos pagaremos el costo billonario de la quiebra de empresas, pérdida de empleos, parálisis del comercio exterior y crisis económica. Por eso insulta a la inteligencia que […]

JURISPRUDENCIA VS VOLUNTAD POPULAR

Como politólogo me he declarado un institucionalista, entusiasta de aquellas estructuras o esquemas organizacionales que implican una burocracia ajustada a las necesidades de los territorios y que responda a la seguridad jurídica en un Estado Social de Derecho. Además de conectar mis ideas al ánimo institucionalista en las sociedades democráticas, soy consciente de la inflación […]

¿GOBIERNO DE LOS HOMBRES O GOBIERNO DE LAS LEYES?

Antes de hablar acerca de este título, que pertenece a un escrito de del jurista Norberto Bobbio, quiero hacer una reflexión personal de la doble militancia en partidos políticos en nuestro país, aclarando que no encuentro mucha literatura sobre la misma en otros países. La doble militancia nace en Colombia, con el fin de que […]

LAS SOLUCIONES

Se dice que el paro es una expresión de inconformidad y que quienes no lo apoyamos somos indiferentes a los problemas del país, o que no los vemos. Es una interpretación simplista. Cualquier colombiano entiende la gravedad de lo que estamos viviendo. Los efectos de la política social para erradicar la pobreza que se intensificó […]

CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA

El informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos- CIDH es crónica de una muerte anunciada; un texto de 48 páginas que indigna, pero no sorprende, porque lo único que hace es dejar en evidencia el sesgo ideológico de ese organismo. Muchas cosas llaman la atención de las observaciones y recomendaciones de la visita de […]

LA GUAJIRA: VISIÓN 2050

(A propósito de los 56 años de la creación del Departamento) “La clave del éxito está en saber hacia dónde va el mundo y llegar allí primero” Bill Gates RESÚMEN: Celebro la iniciativa del Seminario en torno al Futuro de las profesiones en el Gran Caribe de cara al 2050, para poder otear el panorama […]

EN LA CAMPAÑA POLÍTICA NO TODO VALE…

La nulidad de la elección de Nemesio Roys como gobernador del departamento de La Guajira deja varias consecuencias que se deben capitalizar. Lo primero es que en adelante se cambiarán las formas, las prácticas, las maneras de hacer política electoral, no solo en La Guajira sino en todo el país, para que los candidatos respeten […]

LA POLARIZACIÓN DEL CENTRO

En medio de la dramática situación que vive nuestro país, agobiado por la pandemia y por el tirano paro, llama la atención que la Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, salga a recoger las denuncias que hicimos desde el Centro Democrático sobre la ilegalidad de la financiación de la “primera línea” por parte de la Colombia […]

LOS SUBSIDIOS EDUCATIVOS QUE SI IMPORTAN PORQUE VOTAN

Es común ver a sectores políticos preocupados en una lucha sin cuartel para lograr levantarse con el estandarte de haber logrado subsidios a la matrícula de estudiantes en el sistema de educación superior, hecho que por sí mismo no es malo, lo terrible es que esos mismos personajes poco o nada le apuestan a la […]

PERDIÓ LA GUAJIRA

Con la declaratoria de la nulidad de la elección del gobernador Nemesio Roys Garzón, por parte de la sección quinta del Consejo de Estado, ocurrida el día 01 de julio, a través de la audiencia virtual de dicha sección, pierde La Guajira. Noticia que recibe el gobernador del departamento cuando atendía la visita del presidente […]

SE VA EL GOBERNADOR DE LA GUAJIRA, ¿Y AHORA?

Muy conmovido se le vio al Gobernador Nemesio Roys junto al presidente Duque en Riohacha aceptando la decisión del consejo de Estado que lo retira del cargo “Es la voluntad de Dios, que lo pone a uno en estos cargos y es esa misma voluntad la que nos quita, de algo nos libra o de […]

QUE EL CONCRETO NO NUBLE NUESTRO SENTIDO COMÚN

El estado de felicidad de los Barranqueros es absoluto, pero para serles sincero mis queridos lectores, es complementa transitorio. Nada es más cierto que el refrán: “las obras son amores” y más cuando estas obras son de tan enorme envergadura y que además nos llenaran de orgullo a todos los entusiastas de la infraestructura de […]

TENEMOS QUE HABLAR COLOMBIA

En la medida en que se agita el clima social en Colombia es difícil mantener algunas amistades. Seres que apreciamos y que se alinean en distintos bandos parecen estar bajo los efectos de una fuerte intoxicación ideológica. Como en el ámbito de los dogmas religiosos ellos exigen la conformidad total con sus ideas o nos […]

LOS PARQUES EOLICOS, REDENCION O INFORTUNIO PARA LA GUAJIRA

La Guajira es hoy zona en emergencia social, los indicadores económicos y sociales del departamento nos dan el deshonroso lugar de ser el primero en pobreza, subdesarrollo, estancamiento económico y social. Nuestras Cifras son escalofriantes, no se necesita ir muy lejos para percibir el estado de postración y hambre en el que se debaten hoy […]

SALVAGUARDA LECHERA A LA VISTA

“Solo tiene sentido si nos permite exportarles carne y leche”, planteó FEDEGÁN en 2004, cuando iniciaron las negociaciones del TLC con Estados Unidos. Cuando se firmó, en 2006, ante los negativos resultados para la ganadería, afirmé que “sin acceso real al mercado de USA, el TLC no es ni moral ni políticamente defendible”. Hoy, 15 […]

AMBIGUEDADES DE UN MISMO ASUNTO

En menos de una semana dos noticias antagónicas, relacionadas con un mismo tema han copado las páginas de los medios; su cubrimiento y consecuencias son ambivalentes. La primera noticia tiene que ver con el homicidio de un indígena Wayuu habitante del escenario de la bonanza eólica de la región más septentrional de Suramérica y por […]

LAS PRUEBAS DEL CONSEJO DE ESTADO

El equipo editorial de Ojo Pelao’ Magazine tuvo acceso exclusivo, a las evidencias fotográficas que sirvieron como soporte fundamental para la decisión del consejo de estado de anular la elección del gobernador de La Guajira. Los registros fueron contundentes a pesar de que la lucha jurídica amerito un largo debate con la defensa del Dr. […]

NEGOCIOS RENTABLES

La crisis de la pandemia de coronavirus y el cambio climático, obligó a los gobiernos del mundo enfocar sus presupuestos en el fomento de los negocios con sostenibilidad medioambiental y en el fortalecimiento de los sectores empresariales productivos para crear más empleos, reducir la brecha de la pobreza y atajar el calentamiento global. Esta estrategia […]

SUPO NOOOO???

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 ¿PA’ CUANDO LAS ATÍPICAS? Supimos que luego de la nulidad de la credencial del señor gobernador Nemesio Roys, muchos son los sectores políticos que alistan sus candidatos para participar en las evidentes elecciones atípicas, pero todos se hacen la misma pregunta: ¿Pa’ cuando será la fecha? […]

HORROROSA RAMA JUDICIAL

En esta semana, un juez en Neiva dejó en libertad a los responsables de intentar incendiar una iglesia cristiana. Habían sido atrapados en flagrancia y obraban videos donde queda probada su participación en los hechos. Un par de días después, una juez liberó a unos detenidos en Armenia, aunque entre otras pruebas había grabaciones de […]

SUPO NOOOO???

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 PERSECUCIÓN O POSES DE VICTIMA Supimos que las campañas políticas en Fonseca están al rojo vivo, saboteos de publicidades, pasquines y hasta llamadas amenazantes están a la orden del día en la tierra del retorno, los diferentes líderes se pronuncian y llaman a la calma, pero […]

VIDAS LARGAS Y MEMORIAS CORTAS

“Ay el sol tarde o temprano alumbra, y en la historia no hay duda, que las cometas jamás han volado a favor del viento, tranquilo cacique sino en contra del, y no es profecía, pero harán la historia” Iniciamos nuestra columna en esta oportunidad, con la transcripción del aparte que nos interesa de la canción […]

LA PAZ EN COLOMBIA DEBE SER PRIORIDAD

Después de escuchar el conmovedor discurso de Íngrid Betancourt en el evento de reconocimiento de responsabilidades de secuestro por parte de las FARC, es irreprochable no hacer un alto en el camino y volver a poner como prioridad sobre la agenda del país, la paz. Frases tan triviales como “nunca más una posición ideológica o […]

ABAJO LOS ANTIOQUEÑOS

Al finalizar la presente legislatura, causó de nuevo revuelo el proyecto de ley que reconoce el Guarniel – Carriel Antioqueño como Patrimonio Cultural de la Nación; muchos se fueron lanza en ristre contra esta iniciativa en su último debate, a pesar de que diversos proyectos de este tipo se votan en cada una de las […]

LLEGARON LAS ASPAS

En días pasados desembarcaron en Puerto Brisa las gigantescas aspas de un nuevo parque eólico que será construido por el grupo español Elecnor e Isagen, en Media Luna, cerca al Cabo de la Vela con una inversión de unos 31,7 millones de euros. Funcionarios, empresarios y entusiastas del desarrollo celebraron este hito tecnológico de la […]

¿…Y DÓNDE ESTÁ LA PLATA GIRADA A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DURANTE 30 AÑOS?

De acuerdo con el Decreto 2164 de 1995, los resguardos indígenas son una institución legal y socio política de carácter especial, sin personería jurídica, conformada por una o más comunidades indígenas que con un título de propiedad colectiva poseen un territorio y se rigen para el manejo de este y de su vida por una […]

LOS SECUESTRADOS Y LAS FARC

El encuentro de los sobrevivientes del secuestro con las Farc mostró asuntos que el país no puede seguir ignorando. El ex guerrillero y hoy senador Lozada expresó que pueden pedir perdón, pero que en algún momento este surgirá de manera que no sean solo palabras huecas. Sus palabras evidencian que no sienten que nada de […]

¿REGRESO A CLASES VIRTUAL O PRESENCIAL?

El Gobierno Nacional y el Ministerio de Educación Nacional, expidieron la resolución No 777 de junio 2 de 2021, donde establecen o quieren a toda costa que las Instituciones Educativas y la comunidad educativa o sea los estudiantes, docentes, directivos y administrativos vuelvan a clases presenciales a partir del próximo 15 de julio del presente […]

LA MOTIVACIÓN CORRECTA

Convertirse en actores políticos ha sido una fuerte crítica que sectores de la sociedad le han hecho a FECODE (Federación Nacional de Educadores), especialmente después del inoportuno discurso de Nelson Alarcón, líder de esa organización en plena discusión por la continuidad y legitimidad para actuar como voceros de las comunidades durante el paro nacional; esas […]

¡SE SALVÓ LA SOBRETASA!

A última hora, al cierre de la penúltima legislatura del Congreso de la República, el Gobierno Nacional se vio compelido, a instancias de las entidades territoriales, a convocarlo a sesiones extraordinarias con el fin de completar el trámite del proyecto de ley mediante el cual se establece la base gravable para el cobro de la […]

¡ES AHORA, PRESIDENTE!

Dicen que los columnistas nos repetimos, que escribimos una y otra vez la misma columna. De alguna manera es así. Las columnas evidencian las preocupaciones y obsesiones de quienes las escriben. En mi caso, reflejan mi convencimiento de que no hay sociedad civilizada sin autoridad, orden y seguridad. No basta con eso, estoy de acuerdo. […]

NI UNA SOLA LÁGRIMA

“Me sorprende que nosotros, de este lado del escenario, estemos todos llorando y del otro lado no haya habido una sola lágrima”. Así les dijo Ingrid Betancur a los miembros de las Farc en la Comisión de la Verdad, que no veía en sus palabras y actitudes la necesidad de pedir perdón y ser perdonados, […]

¿SANTOS HABRÁ DICHO LA VERDAD?

El pasado 11 de junio llegó a la Comisión de la Verdad el ex presidente Juan Manuel Santos a contar su verdad, según lo dicho por él mismo: “Les quiero compartir mi verdad –como yo vi las cosas– sobre los problemas que enfrentamos y las medidas que tomamos en el Ministerio de Defensa en materia de […]

EL MANIQUEÍSMO NACIONAL

El maniqueísmo es la polarización de la realidad que suprime los matices y que elimina la complejidad de los hechos sociales y políticos y divide a las personas, las ideas y la sociedad en dos grandes grupos: los buenos y los malos. Donde de lado y lado disparan con escopetas de perdigones hacia todas las […]

LA OTRA COLOMBIA

Cansado del estrés y la angustia que produce Bogotá con tanta restricción y bloqueos por parte de la alcaldesa y los manifestantes, decidí irme a trabajar un par de semanas desde la Región Caribe. Lo primero que pude observar en mi recorrido de unos 1.000 km, desde Bogotá hasta Barranquilla, es que, el programa de […]

LA NOCHE DE SAN JUAN

La conmemoración de importantes fechas del proceso de independencia ha sido desplazada en la agenda ciudadana en parte por la alarmante situación sanitaria que vive el país y en parte por las movilizaciones sociales en las calles de nuestras principales ciudades. En este año uno de esos grandes hitos del Bicentenario es el de la […]

CONTRA LA NACIÓN

Esta semana, en plenaria del Senado teníamos el último debate del proyecto de ley 347 de 2020 Cámara y 232 de 2020 Senado, autoría del Representante a la Cámara por Antioquia Jairo Bermúdez, que exalta y rinde homenaje al Presidente de la República Marco Fidel Suárez, al cumplirse el primer centenario de su Gobierno. En […]

NI UN PUESTO MÁS

Hoy 21 millones de colombianos están en la pobreza, esto es el 42,5% de la población. 7,5 millones de ciudadanos están en la pobreza extrema, el 15% de nuestra población. 2,3 millones de colombianos ingieren menos de tres comidas al día, 1,6 millones más que el año pasado, a causa de la pandemia. En Barranquilla, […]

EL LIDER

EL LIDER (Prólogo) Es un honor para mí el que me ha dispensado mi amigo y paisano Rodrigo Dangónd Lacouture, de prologarle el libro en el cual él hace un compendio de sus gestiones, realizaciones y posiciones asumidas en su desempeño como servidor público, primero como Gobernador del Departamento de La guajira, por espacio de […]

UNA NUEVA POLÍTICA DE SEGURIDAD

Dos hechos recientes demuestran, como si hicieran falta más pruebas, la necesidad de reformular la estrategia de seguridad que viene implementándose desde Santos y que, con mínimos ajustes, se ha ejecutado también en este gobierno. En materia de paz, seguridad y lucha contra el narcotráfico este gobierno es más de lo mismo, aunque, es justo decirlo, […]

SUPO NOOOO???

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 SE MUEVE FONSECA Supimos que la cosa política en Fonseca se sigue moviendo, alianzas entre candidatos para tomar la delantera, acuerdos políticos a contra del reloj, mientras que la única candidata se sigue moviendo y los medios de comunicación registran con impacto a sus futuros electores, […]

SE NECESITAN MEJORES LIDERES

Los recientes hechos políticos en Colombia -en especial en la era post Paro Nacional en donde se mostró la ilegitimidad de los presuntos líderes del pueblo carentes de todo representación o vocería- consolidaron liderazgos de personas con cualidades impresionantes en el control de masas, quienes en sus intervenciones derrochan extraordinarias cualidades histriónicas y comunicativas que […]

LAS MENTIRAS DE “EL SEÑOR”

Santos fue a la Comisión de la Verdad a contar “su verdad”, en un discurso de autoelogios y cínicas mentiras, comenzando por la de que el país sufría “una guerra que por fortuna terminó”, pues ni fue guerra, ni ha terminado la amenaza narcoterrorista que sí sufre el país. Álvaro Uribe, en respuesta, dio una […]

SUPO NOOOO???

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 SIN CONTROL Supimos que en los últimos días la cantidad de infectados y muertes por COVID-19 han aumentado de manera considerable, llevamos dos semanas batiendo récords en muertes, se les atribuye a causas relacionadas a las marchas por El Paro Nacional en diferentes ciudades del país, […]

FRACASO CONTRA EL NARCO

No es verdad que la lucha contra el narcotráfico haya naufragado y que, en consecuencia, haya que legalizar la producción de cocaína. En el período de Uribe los cultivos de coca se redujeron un 63% hasta bajar a 63.000 hectáreas y la producción de cocaína cayó a 424 toneladas. De hecho, en los tres primeros […]

FUERZA PÚBLICA, UNIDAD DE LA NACIÓN

La dantesca espiral de violencia asociada a lo que se ha denominado “paro nacional”, y que inició el pasado 28 de abril, ha tenido como denominador común, sumamente preocupante, las manifestaciones de desprecio hacia las instituciones, en especial la policial y militar. El secuestro, tortura, agresión sexual, linchamiento público y asesinato de nuestros Policías, refleja […]

LA REUNIÓN CON LA CIDH

Los organismos internacionales han mostrado ser poco útiles. Basta ver como se regularizó la dictadura de Cuba, y el fracaso internacional frente a la tiranía de Venezuela; por solo poner ejemplos del vecindario. Tampoco me gusta la idea de que existen unos funcionarios –que nadie eligió y que a nadie representan salvo a sus propias […]

PARO HOMICIDA

Los 550 colombianos que murieron de COVID el 9 de junio no eran una cifra, sino víctimas de un “paro homicida”, que mata el empleo y la subsistencia de los más necesitados, y también a quienes caen, por desgracia, en la cadena de contagio de los que bailan y gritan en “marchas pacíficas”, que no […]

¿LAS 16 CURULES? ¡CLARO QUE SÍ! 

El numeral 2.3.6 del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, suscrito entre el gobierno y el grupo guerrillero de las FACR, estableció llevar a cabo la promoción de la representación política de poblaciones y zonas especialmente afectadas por el conflicto y el abandono, como una medida […]

PARA FONSECA, QUIERO UN ALCALDE

Con la reciente salida del cargo del alcalde electo del municipio de Fonseca, Hamilton Raúl García Peñaranda, se creó un enorme vacío y desasosiego en la comunidad. Por un lado, el alcalde y su equipo de trabajo venían haciendo las cosas bien (lo reconocen hasta sus contradictores) y por otro, la población se sentía identificada […]

LAS CONSECUENCIAS COLATERALES

Ya nos hemos referido a los antecedentes y consecuencias de la baja de la calificación de la deuda soberana de la Nación de inversionista a especulativa por parte de Estándar & Poor´s el pasado 19 de mayo y la amenaza de Ficht, si no se aprueba prontamente la anunciada reforma tributaria 2.0, ahora queremos hablar […]

PORQUE LA SOCIEDAD Y LAS JUVENTUDES ESTÁN EN PARO NACIONAL

El paro Nacional y las marchas que se están dando desde el 28 de abril del presente año, y que están apoyados por las Centrales Obreras, líderes sociales, trabajadores, organizaciones juveniles, LGTBI, asociación de mujeres, artistas, deportistas, transportadores, cultores, estudiantes, indígenas, afrodescendientes, campesinos, docentes, sindicatos y juventudes. Para nadie es un secreto que en este […]

UNA PROFECÍA AUTOCUMPLIDA

Se entiende por profecía autocumplida la previsión o predicción que termina por convertirse por sí misma en la causa eficiente de su materialización. En ello juega un papel de la mayor importancia la percepción de los agentes de la economía, que es la que en última instancia determina su comportamiento. Este es el caso de […]

¡NOS ESTÁN MATANDO!

… gritan unos jóvenes en un video confuso, que terminó siendo una puesta en escena, descubierta por alguien que grabó “el ensayo”, hasta con sangre de utilería, al estilo de su mentor, el narcolibretista Bolívar. ¡Nos están matando!, claman indígenas y afrodescendientes, en un documental contratado por ellos para denunciar asesinatos de líderes. ¡Nos están […]

CUENTOS DE LA RADIO

Sucedió a principios del 2017. El destacado escritor cubano Leonardo Padura visitaba la isla de San Andrés. Un grupo de admiradores de su obra departían con el autor y a lo largo de la noche este gozaba con las anécdotas de las gentes del Caribe colombiano. Con cada narración Padura reía con más entusiasmo mientras […]

SUPO NOOOO??? + LAS @ EN TENDENDIA

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 ¡POR FIN! Supimos que los ex trabajadores de la empresa Cerrejón decidieron en las últimas horas desbloquear la vía férrea para permitir la labor diaria de la Empresa, bien señores las vías de hecho no es la solución, la pelea es en los estrados judiciales, […]

REVOLCÓN GREMIAL

El 14 de julio de 1989, los agricultores y ganaderos de España, decidieron fusionar en un solo gremio, la burocracia ineficaz de varias organizaciones agrícolas que aportaban muy poco a la defensa, intereses y productividad de sus subsectores. Fue así como nació la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores -ASAJA-, con más de 200.000 afiliados que […]

ENFRENTANDO LAS TINIEBLAS DE UN GOBIERNO

Al momento de escribir estas líneas han pasado 36 días desde que comenzó el peor estallido social de la historia reciente de Colombia quizás de toda su historia, y lejos de reconocer sus causas por parte del gobierno Duque y sus aliados, las fuerzas se han concentrado en desestimar el descontento de la gente satanizando […]

LA BUROCRACIA QUE EXCITA AL CONGRESO

La pandemia que estamos viviendo desde marzo del año pasado ha dejado en evidencia una problemática social que se afianzó con el paro nacional desde hace más de un mes. Y en medio de todo, el gobierno nacional ha expuesto una situación fiscal difícil que requiere del sacrificio de todos los que están en capacidad […]

EL DICTADOR ES EL PARO

He oído varios congresistas que defienden al paro decir que en Colombia hay una dictadura. Ellos se la adjudican al presidente Duque. Tenemos una dictadura; el dictador es el paro. Nadie votó por el paro, no ha ganado ninguna elección y, sin embargo, pretende gobernar Colombia. No sé cuántos son, ni cuantos ciudadanos los respaldan; […]

FUTURO PARA LA MUCHACHADA

Si la tasa de desempleo nacional para el trimestre a 30 de marzo era de 15,8%, la de los jóvenes era 23,9%. Especialmente difícil es la situación de las mujeres jóvenes. La tasa de desempleo para ellas fue de 31,3%, mientras que para los hombres fue de 18,5%. A su vez, el número de ninis, muchachos […]

BARRANCAS SIN LEY

Barrancas “LA TIERRA AMABLE”, lema que se mantiene día a día, pero a un precio muy alto que le ha tocado pagar a sus moradores, como las deudas de paga diario, que no hacen más que crecer para al final ser impagables asumiendo desdichas, problemas y el peligro que conlleva deberle dinero a alguien que […]

SUPO NOOOO???

NUESTRA SECCIÓN DONDE PODRÁS PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE CON TUS OPINIONES SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN, ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP 316-632-8655 MANDA CACHAZA Supimos que la investigada y ahora absuelta Jessy Quintero, aquella joven involucrada en el caso Colmenares, su abogado defensor pretende demandar al estado por una supuesta persecución a su clienta, este tipo […]

¡¡DIN… ME DUELE EL CORAZON!!

“Esa gente a la que tu tanto ayudaste no hacen mas que recordarte y siempre te extrañaran” Con mi corazón entristecido, en este día que en el futuro no quisiera recordar, he recordado el aparte transcrito de la canción Titulada “Adiós a un amigo” registrada a nombre de Euclides Enrique Coronado, ante la brutal noticia […]

CULPABLE ES…

Repitamos: “Nemesio Roys tiene la culpa de todos mis males”. Si no le gusta, por favor diga: “chemita ballesteros tiene la culpa de todos mis males”, y si aún sigue insatisfecho, puede considerar las siguientes opciones, ponga el nombre que más, o mejor, el que menos le guste: ‘Kiko’ Gómez, Jorge Pérez, Oneida Pinto o […]

OIGA MINISTRO MALAGÓN, ¿CUÁL ES EL NEGOCIO SOCIO?

Ante unas inquietudes planteadas por la falta de resultados de las administraciones temporales a la educación, alimentación escolar, salud y agua potable en La Guajira, he recibido algunas denuncias de hechos concretos relacionados con la administración de agua potable. En dichas denuncias se exponen procedimientos que deben ser investigados por los órganos de control a […]

COLOMBIA ESCRITA CON SANGRE

Ayer, vagando entre todo lo que redacte hace un año mientras estaba confinada, me topé con este escrito. Estas letras representan la inconformidad que viví hace un año con respecto a la respuesta violenta del gobierno frente a las protestas desencadenadas por el asesinato de Javier Ordoñez y más víctimas del abuso policial.  En su […]

¿POR QUÉ ESTAMOS COMO ESTAMOS?

¿Por qué el paro destruye la infraestructura que les sirve a los pobres, los deja sin alimentos, los manda a las calles a enfrentar el contagio y destruye más empleo que la pandemia? Primero: Porque se desestima el origen de la protesta. Siempre habrá inconformidades, pero esa no es la causa, como no lo era […]

AMARRARSE LOS PANTALONES

En este momento deberíamos estar todos buscando soluciones para el desempleo y la pobreza que nos dejó la pandemia. Pero la incapacidad del Gobierno para resolver el creciente deterioro del orden público obliga a insistir de nuevo en estas reflexiones. La crisis no es por la situación socioeconómica, aunque se alimenta de ella por la […]

CEREBROS ‘HACKEADOS’

Esta semana experimenté en carne propia, como se construye la posverdad o mentira emotiva y sus consecuencias. Un sector de izquierda radical manipuló un video con una intervención que hice en Comisión II, donde estaba hablando del doble racero que usan los Congresistas frente a las “movilizaciones pacíficas” en Colombia. En la intervención expresé: … […]

LA EDUCACIÓN ES LA CLAVE. (SEGUNDA PARTE)

En cuanto al recurso humano, las falencias que acusa La Guajira son protuberantes, tanto en la formación como en su calificación y pertinencia. Además de tener un analfabetismo del 17.03%, tal vez el más alto del país, la cobertura bruta y neta del sistema educativo lejos de reducirse se amplió en 2.9 y 3.7 puntos […]

ESTADO FUERTE O VIOLENCIA

Colombia vive entre dos circunstancias incomprensibles, que nos hacen muy difíciles todos los cambios y cualquier progreso. La primera, la facilidad con la que tendemos a la violencia y la segunda, esa eterna manía de justificarla. Pese a todo lo que hemos sufrido, pese a las muertes, el dolor y lo vivido, hay un sector […]

BUENA DATA

Hace unos días, un empresario me envió una miniserie por WhatsApp, “Buena Data” de Hilda Molina, una historia sobre Fidel Castro y su revolución. Me impactó muchísimo y días después tuve la oportunidad de escuchar a la autora en una conferencia; ella, médica cirujana cubana, una de las fundadoras del Centro Internacional de Restauración Neurológica […]

POLARIZACIÓN Y CEGUERA

La polarización que no es otra cosa que la pérdida absoluta de confianza en las intenciones de quienes están en una orilla política diferente a la propia. Esa desconfianza empieza a convertir a los adversarios en verdaderos enemigos. Se profundiza y termina así desapareciendo cualquier buena intención de los otros, -que empiezan a catalogarse como […]

CULPABLES DEL DESASTRE

El DANE presentó los resultados del estudio laboral del trimestre enero marzo. La tasa de desempleo fue 15,8%, 3,2 puntos más frente al 2020 (12,6%). Hay mucho más desempleo en las grandes ciudades, 18,1%, que, en el sector rural, 8,5%. El desempleo se ceba con las mujeres, 21%, y es menos grave en los hombres, […]

10 AÑOS, 6 MESES, Y 19 DÍAS…

Es una opinión generalizada de que, en Colombia, en una gran mayoría, las personas encargadas de administrar justicia son perezosos, lentos, le cuestan mucha plata al presupuesto, son una tortura, y no se ven los resultados. Lo anterior hace que los juicios, los procesos judiciales, los recursos, las pruebas, estén muy lejos de ser una […]

LOS HIJOS DE ISMAEL FRENTE A LOS HIJOS DE ISRAEL

El mundo arde, y no exclusivamente por la pandemia del Covid19 o por las movilizaciones sociales que acontecen en nuestro país. Ante la coyuntura mundial más difícil del siglo XXI, se suma un nuevo episodio del interminable conflicto árabe-israelí, el cual deja 217 muertos en la Franja de Gaza, incluidos 63 niños y 36 mujeres, además de […]

SUPO NOOOO???

NUESTRA SECCIÓN DONDE PODRÁS PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE CON TUS OPINIONES SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN, ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP 316-632-8655 HUMO BLANCO FONSEQUERO Supimos que hubo humo blanco en el municipio de Fonseca, ya se dio a conocer la terna del movimiento Podemos, el gobernador debe designar lo más pronto posible al alcalde para […]

EL ESTRATO SOCIAL DE LAS VACUNAS

Como si no bastara con toda la confusión causada por el movimiento antivacunas no faltan quienes hoy ven en las distintas marcas de las farmacéuticas que producen las vacunas una nueva forma de estratificación social. En días pasados una pareja de amigos me llamó desde una ciudad vecina para participarme, con un inocultable despliegue de […]

ENTRE LO URGENTE Y LO IMPORTANTE

Ayer, antes de escribir esta columna, observé en diferentes medios de comunicación y en Twitter, a varios precandidatos presidenciales, presidentes de gremios, analistas económicos y uno que otro periodista, dándole consejos no pedidos al presidente Duque, sobre como sortear la grave crisis institucional y económica que vive el país, la pérdida de grado de inversión […]

A JULIO SÁNCHEZ

Entiendo el papel del periodismo, en el marco del derecho a la libertad de expresión, como uno de los cimientos de la democracia, y Colombia puede preciarse de un periodismo ejemplar, no solo como “informador”, porque solo una sociedad informada será verdaderamente libre, sino como “contrapoder”, vigilante y defensor del interés general. Por ello el […]

ACUERDO SOBRE LO FUNDAMENTAL

Veo con escepticismo un acuerdo para levantar el paro nacional, en principio no existe confianza de cumplimiento de los compromisos entre las partes, además de existir agendas independientes en cada uno de los municipios y en cada uno de los sitios donde hay marchas, plantones y/o bloqueos; solo con escuchar las respuestas a las preguntas […]

LA EDUCACIÓN ES LA CLAVE (Primera parte)

La guajira, históricamente, es un Departamento que ha vivido de bonanza en bonanza, montada en una especie de montaña rusa, en la que el auge, siempre efímero, va seguido de la decadencia de la actividad económica que da lugar al mismo. Ello explica el comportamiento espasmódico que ha caracterizado el desempeño de su economía. La […]

¿SE ESTÁ DESLEGITIMANDO LA PROTESTA?

Han pasado más de 15 días desde que se convocó a un gran paro nacional en rechazo a la reforma tributaria, sin embargo, poco a poco se ve como personas que respaldaban las marchas y protestas van cambiando de parecer, no precisamente por el cumplimiento de acuerdos por parte del gobierno nacional, sino por el […]

SEEGUA: SOCIEDAD DE ENERGÍA EÓLICA DE LA GUAJIRA

Los 15 alcaldes y el gobernador del departamento, junto con los resguardos wayúu, están en mora de reunirse y ponerse de acuerdo para promover la creación de una sociedad de economía mixta que desarrolle proyectos de energía eólica en La Guajira. Y para dichos efectos deben unirse con alguna empresa de energía nacional y otra […]

¡DIALOGUEMOS!

Colombia es un país diverso bañado por mares y ríos, adornado por inmensas montañas que muestran al mundo su grandeza, hoy los colores de nuestra bandera vibran y lloran por el desequilibrio y la desigualdad social, razones por las cuales diferentes colectivos sociales encuentran motivos para unirse al paro Nacional, surgen interrogantes en los ciudadanos […]

POLITICA DE JUICIOS INMEDIATOS

Parodiando al gran pensador colombiano, Alejandro Gaviria, rector de la universidad de Los Andes, quien recientemente en un discurso con motivo de grados en la universidad que regenta nos puso a reflexionar sobre los actuales momentos que está viviendo Colombia y razón tiene a lo expresado por él que nuestro país está viviendo una política […]

SUPERAR EL CAOS

Deslizarse por el caos y la anarquía, como viene ocurriendo, es peligrosísimo y pone en riesgo no solo la estabilidad del Gobierno sino, aún más grave, la del sistema democrático. Si antes la prioridad estaba en superar los desafíos de la pandemia en materia de salud pública y en crear tantos empleos como fuese posible […]

EJERCER LA AUTORIDAD Y LA JUSTICIA

Los colombianos nunca habíamos visto tan amenazada nuestra Nación, como la estamos viendo ahora por los llamados grupos de terroristas urbanos. Los bloqueos a las vías nacionales, saqueos al comercio, destrucción de bienes públicos, intimidación a ciudadanos y agresión a las autoridades de policía, tienen al país prácticamente sitiado. Estos grupos irregulares comandados por la […]

EN DERECHO, NO SON DERECHOS

En las últimas semanas el país ha vivido días de verdadero terror y zozobra; en ciudades como, Bogotá, Cali, Medellín, Popayán o Bucaramanga, se respira un ambiente de hostilidad sin precedentes ni racionalidad alguna. Del 28 de abril al 13 de mayo el país llevaba 6.419 actividades, entre concentraciones, bloqueos, marchas, movilizaciones y asambleas. En […]

SUPO NOOOO???

PREOCUPACIÓN FONSEQUERA Supimos de la preocupación de los Fonsequeros ante la incertidumbre de cuándo será que el Gobernador citará a las elecciones atípicas, ¿Por qué tanta demora?  se preguntan, ¿Qué Espera? Mientras las fichas políticas se mueven y los adeptos hacen sus apuestas, nada es claro en este panorama, ¿Qué les depara todo este enredo? […]

LA DEMOCRACIA SUSTITUIDA

En la democracia representativa elegimos libremente a quienes “nos representan” en el Congreso y también a quienes “nos gobiernan”, Pero con el cuento del excesivo “presidencialismo”, esa función gobierno y, con ella, la democracia, está siendo sustituida por una, ya no del pueblo por representación, sino de cabildo abierto y extorsión. La Constitución del 91 […]

¿SON CIUDADANOS LOS INDÍGENAS?

En días pasados el noticiero de una cadena de televisión informó en su franja nocturna que ciudadanos e indígenas se enfrentaron en la ciudad de Cali. De inmediato millones de televidentes se preguntaron ¿son ciudadanos los indígenas? Aunque la respuesta desde lo normativo parezca evidente en un sentido amplio podemos apelar a lo dicho por […]

SE METIERON CON LA GENERACIÓN EQUIVOCADA

Necesitamos urgentemente el Gran Pacto por la Juventud de Colombia, es injusto que las futuras generaciones sigan ancladas a las consecuencias de la violencia, la falta de educación y a la condena de sobrevivir con salarios miserables sin garantías de pensiones. En este país falta mayor apoyo para los soñadores y emprendedores, que perfectamente pueden […]

DE LA INDIGNACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN

Da mucha tristeza ver a Colombia yendo en dirección contraria de su propio porvenir. Necesitamos superar la pobreza y para eso requerimos crecer económicamente. Sin embargo, estamos destruyendo el sector productivo y generando más desempleo y desesperanza. Todos tenemos críticas sobre nuestro país. Me desespera ver tanta corrupción y sobre todo tanta ineficiencia y lentitud […]

EL DESPERTAR DEL EMPRENDIMIENTO

Desde hace varios meses que nuestra vida comenzó a girar alrededor de un tema que al principio nos causaba pánico, pero que al transcurrir el tiempo nos fuimos adaptando a tal punto que poco a poco hemos aprendido a vivir en esta nueva normalidad. La pandemia por el Covid19 es la preocupación de todos y […]

VÁNDALOS Y BLOQUEOS

Diez días después de iniciado el paro, unas conclusiones: El Gobierno está desconectado del sentimiento nacional, adolece de olfato y tacto político y sufre del mal de la soberbia. No entendió que la ciudadanía, apenas saliendo del palazo de la pandemia, iba a rechazar cualquier aumento de impuestos. Tampoco vio que incluso los partidos aliados […]

¿QUÉ HAY DETRÁS?

Como demócratas tenemos que separar el derecho constitucional a la protesta y la marcha pacífica, el derecho a disentir y a la oposición democrática, de la conducta criminal. La violencia, el vandalismo y el terrorismo, no son derecho de nadie. En Colombia, en las marchas del 28 de abril al 6 de mayo se habían […]

LA PIEDRA ANGULAR

Algunas escenas que hoy vive Colombia parecen sacadas de filmes bélicos norteamericanos como La caída del halcón negro que tuvo como escenario las calles de Mogadiscio. El pasado cuatro de mayo en altas horas de la noche helicópteros Black Hawk de la Policía Nacional de Colombia aterrizaron en el patio de un colegio administrado por […]

SER PARTE DE LA SOLUCIÓN

El terror sembrado y los destrozos causados por los vándalos auspiciados por el movimiento socialista del siglo XXI, puso en jaque a las fuerzas militares; en vilo a la economía del país y en asamblea permanente a Palacio de Nariño. Hay que decirlo con toda claridad. En el gobierno subestimaron el paro. Lo sucedido con […]

SUBSIDIOS: ÁNGELES Y DEMONIOS

Trabajo con Ustedes, pero a mí no me vayan a pagar lo de salud, eso se lo ahorra conmigo; déjeme en mi SISBEN que la atención es mejor que las EPS! así de sencillo y sin mayores explicaciones, Carmen,  una chica que entrevistaba para una vacante de jefe de cocina en el restaurante que iniciado […]

EL DÉFICIT FISCAL Y LA REFORMA TRIBUTARIA 

El Presidente Duque y su equipo de gobierno, están viviendo un mal momento por cuenta de la ya malograda Reforma Tributaria ideada por el Ex Ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, lo que ha generado un paro de impredecibles resultados, cargado eso sí de odios y de vandalismo que ha ocasionado un grave daño a la […]

UNA PROPUESTA

Cómo duele ver a nuestro país paralizado, lleno de bloqueos, de violencia, de indignación, de furia, de odio. Es la síntesis expresiva de muchos males que nos aquejan: el bajo estado de ánimo en el que nos sumió la pandemia, la crisis de la democracia representativa y la polarización política que parece haber hecho definitiva […]

UNA PROPUESTA SENSATA

Como en la fábula La ardilla de Tomás Iriarte, después de tantas idas y venidas, tantas vueltas y revueltas, se radicó, con mensaje de urgencia, el proyecto de reforma tributaria, disfrazada de “solidaridad sostenible”, en el Congreso de la República y sólo en ese momento el Gobierno destapó sus cartas, cuyos ases son la ampliación […]

SUPO NOOOO???

NUESTRA SECCIÓN DONDE PODRÁS PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE CON TUS OPINIONES SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN, ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP 316-632-8655 PERSECUSIÓN HOSPITALARIA  Supimos que el ambiente en sector hospitalario de la guajira esta tenso, las presiones para que renuncien algunos gerentes no cesan, mientras que en las E.S.E. de Riohacha y de Barrancas se […]

GUERRA CONTRA COLOMBIA

¿Por qué siguen los bloqueos en los municipios que rodean a Bogotá, impidiendo la movilización y el ingreso de alimentos? ¿Son acaso reacciones espontáneas de los lugareños? No. Son actos terroristas marcados en un mapa para acorralar a la capital, a Cali, Medellín y otras ciudades. Ingenuo pensar que es casual semejante ataque.  Ya sucedió […]

EFECTOS DE UNA TRIBUTARIA FALLIDA

Semana convulsa. Después de que el Centro Democrático y otros partidos le pidieran al Gobierno corregir a fondo la propuesta de tributaria que presentara al Congreso, Duque informó que dio “una instrucción muy clara al MinHacienda para que dentro del trámite legislativo se construya un nuevo texto con el Congreso, que recoja el consenso”. Acordar […]

EL INFOTEP REALIZA UNA INVESTIGACIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DEL MANANTIAL DE CAÑAVERALES.

El Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (INFOTEP), de San Juan del Cesar, Guajira, está realizando una investigación sobre el diagnóstico ambiental del manantial de Cañaverales, del municipio de San Juan del Cesar, esta investigación la están realizando los estudiantes del programa Técnico Profesional en Operación de Sistemas de Manejo Ambiental, Román de Jesús Turizo y […]

SI ES EL MOMENTO, NO ES LA REFORMA

Nos hablan de una Ley de Solidaridad Sostenible, un eufemismo para referirse a una reforma tributaria que ni siquiera con una hora diaria de televisión nacional, el presidente Iván Duque ha sido capaz de explicarnos a los colombianos exactamente lo que pretende. Y es que ni él mismo, al parecer tiene claridad sobre el texto, […]

ENEMIGO PÚBLICO

Estos son apartes de una entrevista que concedió el Expresidente y senador de Venezuela, Carlos Andrés Pérez, al periodista Marcel Granier, el 22 de noviembre de 1.998, quince días antes de que Chávez, fuera elegido presidente de Venezuela. “El gran desconcierto que hay en el país, la gran rabia y la gran frustración, por la […]

INCONSECUENCIA Y MEZQUINDAD

Advertimos que pasaría. Los convocantes a las marchas no cedieron a los ruegos de epidemiólogos y autoridades, ni al sentido común, pues sabían que habría vandalismo, como lo hubo, y sabían que habrá contagios y muertes. No cedieron ni al mandato de un juez, que no prohibía, sino que ordenaba suspender las marchas; pero se […]

EL DELITO DE MARCHAR…

En estos días en que la gente está cansada de ver solo noticias negativas el covid-19 avanzando, la economía estancada, el desempleo creciendo a la velocidad casi que de la misma pandemia, la pobreza según el DANE con cifras escalofriantes y para colmo un gobierno indiferente, mezquino alejado de la realidad de su pueblo, incoherente, […]

REFORMA TRIBUTARIA Y PARO

La reforma tributaria que presentó el gobierno tiene muchísimos aspectos inaceptables como eliminar las exenciones del sector agropecuario. Ni siquiera el Centro Democrático estaría dispuesto a acompañarlos. No puede haber IVA para los servicios públicos, ni para pensiones (excepto las que ya pagan). Tampoco subidas en los costos de computadores y celulares inteligentes de baja […]

DUELE LA PATRIA

No es fácil escribir cuando duele la Patria; pero como decía Voltaire “debemos amar a nuestro País, aunque nos trate injustamente”, por eso, con amor infinito por este suelo, invito a hacer cinco reflexiones sobre las marchas de los últimos días: Irresponsabilidad con la salud pública, llamar a concentraciones en pleno tercer pico de la […]

SUPO NOOOO???

NUESTRA SECCIÓN DONDE PODRÁS PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE CON TUS OPINIONES SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN, ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP 316-632-8655 NUEVAMENTE LOS PELOS DE PUNTA Supimos que embargan más las dudas que las certezas por los proyectos de ciencia y tecnología aprobados por OCAD en el departamento de la Guajira, proyectos de fortalecimiento y […]

PRENDER TURBINAS: ÚNICA OPCIÓN PARA HIDROITUANGO

Siempre he sido respetuosa de la institucionalidad y de las decisiones de las distintas ramas del poder, así no las comparta. Y creo que una de las ventajas de vivir en democracia, es que en aras de la cooperación armónica a que estamos llamados todos los entes del Estado, se pueden hacer respetuosas observaciones. Por […]

URGENCIA MANIFIESTA… ¿O CONTRATACIÓN A DEDO?

En el marco de la emergencia sanitaria que adoptó el gobierno a través del Ministerio de Salud desde marzo del año pasado, el señor gobernador de La Guajira decidió declarar la urgencia manifiesta durante 6 meses, para hacerle frente a la gran crisis sanitaria por la que atraviesa el departamento como consecuencia del contagio de […]

¡QUÉ FALTA HACE LA AUTORIDAD!

Cuando escribo estas líneas, Bogotá, con¡89,9! de ocupación de camas UCI, se acerca a la temida cifra a partir de la cual se dispara la alerta roja y se desata la angustia de cientos de pacientes tras una cama que solo estará disponible si alguien sana… o si alguien muere; a partir de la cual […]

SIN LOS ELEMENTOS CLAVES ¿DONDE COMPETITIVIDAD?

La Guajira sufre en su estructura productiva de cuatro grandes flagelos: falta de energía en el área rural, es decir en sus centros de producción como es el campo; Agua para poder producir con calidad y poder competir tanto en el mercado local, interno y externo; Alimentos de primer orden para poder desarrollar el campo […]

¿Y SI NOS PROPONEMOS SOBREVIVIR?

No lo hay! fue la respuesta común en diferentes droguerías de Fonseca cuando preguntaba por la disponibilidad de Unasyn ampolla con el fin de facilitarla para el tratamiento terapéutico a un paciente Covid cercano a la familia, el cual no  pudo conseguirla en Santa Marta y Riohacha; mientras hacia el recorrido pasé por la Plaza […]

SUPO NOOOO???

NUESTRA SECCIÓN DONDE PODRÁS PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE CON TUS OPINIONES SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN, ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP 316-632-8655 LLEGO LA LUZ Supimos que “Llego la Luz” si señoras y señores, gracias a la gestión del gobernador De La Guajira y del alcalde de Uribía por fin llegará la energía eléctrica al Cabo […]

TRIBUTARIA INOPORTUNA E INCONVENIENTE

Se vino el Gobierno con una propuesta de reforma tributaria, la más agresiva que se haya hecho en el país, que ha levantado ampollas en los más diversos sectores nacionales. He dicho que es inoportuna e inconveniente y me han hecho saber que mi posición no ha gustado en Casa de Nariño y en algunos […]

SUPO NOOOO???

NUESTRA SECCIÓN DONDE PODRÁS PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE CON TUS OPINIONES SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN, ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP 316-632-8655 EL COVID HACIENDO OLA Supimos que el gobernador de La Guajira decreto el estado de urgencia manifiesta en el departamento durante los próximos 6 meses, muchos confían que la decisión sea la correcta y […]

EL COVID19, LA ESCUELA Y LAS TECNOLOGÍAS

La pandemia del coronavirus COVID19 ha causado una tragedia mundial; y ha sido de tal naturaleza que superó todos los indicadores que se tenían de crisis parecidas en años anteriores. Esto ha sido en todos los aspectos. Pasando por la producción, empleo, pobreza, educación, y hasta las relaciones personales: violencia intrafamiliar, separaciones, angustias, depresiones. Y […]

AL PUEBLO DENLE PAN Y CIRCO

Tal cual como en la antigua Roma, pero con la diferencia de que el señor alcalde municipal de Barrancas solo le da al pueblo su show mediático para distraer a los crédulos de una gestión que no llega a ser ni quisiera aceptable, en los canales no oficiales de la administración, como lo son los […]

GLIFOSATO EN EL CAMPO

Enhorabuena el Gobierno Nacional anuncia que va a reiniciar la aspersión aérea de cultivos ilícitos con glifosato, técnica suspendida desde 2015 y que trajo como consecuencia un crecimiento exponencial de las hectáreas cultivadas de coca en el país; según la Oficina Nacional de la Política de Control de Drogas pasamos de 69.132 hectáreas en 2014 […]

GLIFOSATO

La urgencia: si en el 2013 había 48.000 hectáreas de coca, en el 2019 teníamos 154.000, tres veces más. En el mismo período la producción de coca se cuadruplicó, de 290 toneladas a 1.137. Como consecuencia, el conflicto armado sigue vivo, el jefe negociador de las Farc y su segundo, Márquez y Santrich, se devolvieron al monte a […]

¿SE NOS OLVIDÓ LO APRENDIDO?

Hace cuatro meses veía cientos de publicaciones y videos motivacionales celebrando las fiestas decembrinas con reflexiones preciosas sobre las enseñanzas que nos había dejado la pandemia e inclusive, la misma cuarentena. Sin embargo, ahora que llegamos al tercer pico del Covid-19, pareciera repetirse la historia del aislamiento preventivo obligatorio que empezó el 25 de marzo […]

EL PROCESO CONTRA URIBE

Me declaro francamente sorprendida de que la señora Deyanira Gómez haya sido declarada provisionalmente como víctima del Presidente Uribe. ¿Cuál es acaso la prueba que permite siquiera especular que el Presidente Uribe es victimario? Dicen que la siguieron motos (un par de veces), que un indigente durmió en su puerta, y que era sospechoso. Aun […]

CAMBIAR DE ESTRATEGIA

Cuando uno revisa los países que mejor manejaron la pandemia del coronavirus en el 2020, encuentra una estrategia común de éxito. El testeo. Uno de los principales problemas de la propagación del coronavirus es la gran cantidad de personas asintomáticas contagiadas, por eso los especialistas han recomendado a los países realizar campañas tempranas y agresivas […]

¡NO LLEGÓ LA TENDERETA, LA SALIMOS A BUSCAR!!

Hace poco más de un año, varias tribunas se escandalizaron por las palabras del Contralor Departamental cuando en unas declaraciones a un medio periodístico contundentemente manifestó: “Si llega el Covid19 vamos a tener una “tendereta” , los hospitales no están preparados “, se tildaron de irresponsables y sin sentido humanitario, pero hoy parecieran una profecía, […]

SE OBEDECE, PERO NO SE CUMPLE

“Toda negligencia es deliberada” Jorge Luis Borges EL ESTADO DE COSAS INCONSTITUCIONAL Desde diciembre de 2015 le he venido haciendo seguimiento al cumplimiento, o mejor, al desacato de las medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), mediante la Resolución 60 del mismo mes y año, tendientes a “preservar la vida y […]

ADOCTRINAMIENTO Y EXTREMA IZQUIERDA

Esta semana se conoció el caso de una profesora de secundaria en el Valle, Sandra Ximena Caicedo, que puso a sus estudiantes una tarea sobre los “falsos positivos”. Entre las preguntas había una en que indagaba sobre “la responsabilidad del expresidente Álvaro Uribe”. Algunas personas señalaron que era un típico ejemplo de adoctrinamiento de nuestros […]

BUEN MOMENTO GANADERO

En medio de la crisis económica por la pandemia, el ministro de Comercio resaltó el papel de las exportaciones no tradicionales en la recuperación, con la carne bovina en un destacado lugar, lo que representa un buen momento ganadero, pero con vocación de futuro, al cual debemos sumar, con el apoyo del Gobierno, la recuperación […]

SUPO NOOOO???

NUESTRA SECCIÓN DONDE PODRÁS PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE CON TUS OPINIONES SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN, ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP 316-632-8655 Y EL WAYUU MONTO LA CARPA Supimos que en Barrancas un “líder político y wayuu” ha montado un show mediático con los indígenas infectados de covid19 para llamar la atención y autoproclamarse como el […]

¡UN EXABRUPTO!

Según ha trascendido en los medios un Fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia tomó la decisión de imputar el cargo de peculado en beneficio de terceros al ex gobernador de Antioquia Sergio Fajardo por haber contraído un crédito en dólares por US $77 millones, primero por que supuestamente “no se hicieron los estudios […]

SE ROMPIO LA OLLETA

“Como cambian los tiempos y solamente queda el recuerdo, como pasan los años y ni siquiera nos damos cuenta”  Fue en” DIOSA DIVINA”, la segunda producción de Los Hermanos López con la voz de Jorge Oñate en 1971, que vino para bien del folclor la canción titulada “Los tiempos cambian” de la autoría de Poncho […]

LAS FRONTERAS Y LA GUERRA

Esta semana tuve la oportunidad de participar, con el Ministro de Defensa, en un foro de la Universidad Autónoma Latinoamericana y la Corporación Gestión Internacional, donde se presentó el libro “Las fronteras y la guerra” del doctor Eduardo Pizarro Leongómez. En un franco y abierto diálogo con el Autor, tuvimos la oportunidad de resaltar varios […]

PÁRAMOS: UNA MUERTE ANUNCIADA

Todos estamos de acuerdo con la prohibición categórica de la minería en páramos.  Todos coincidimos, también, en que los ecosistemas colindantes –que son integrales al páramo, que se requieren para su subsistencia- también deben quedar protegidos. No es nada nuevo, ya está en la ley y lo ha dicho la Corte Constitucional. Tenemos tres millones […]

DOS DECISIONES DE LA CORTE CONSTITUCIONAL: Y SOLO DESIDIA

Dos decisiones de la Honorable Corte Constitucional llaman la atención por su carácter y radicalidad, en las cuales se reconocen derechos a la comunidad Wayúu, pero al mismo tiempo queda en evidencia la desidia de los gobernantes por el incumplimiento de las órdenes que dio la Honorable Corte para que fueran cumplidas las decisiones contenidas […]

¡UN EXABRUPTO!

Según ha trascendido en los medios un Fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia tomó la decisión de imputar el cargo de peculado en beneficio de terceros al ex gobernador de Antioquia Sergio Fajardo por haber contraído un crédito en dólares por US $77 millones, primero por que supuestamente “no se hicieron los estudios […]

EL CAÍDA DEL SECTOR AGRÍCOLA EN LA GUAJIRA

La Guajira cuenta con 104963 hectáreas óptimas para la agricultura y desde el año 2000 el área sembrada correspondía a 33219 hectáreas, localizada en su mayoría en el 90%, en la zona sur del departamento, comenzó la caída de este sector tan importante para la economía Guajira. Hoy da grima que no llegamos ni a […]

COMIENZA LA SEMANA SANTA 2021

Las fiestas religiosas, como sucede con todas las fechas que celebran algún acontecimiento, se festejan todos los años el mismo día del calendario. La Navidad, Epifanía, Asunción de la Virgen María, San Juan Bautista, entre otras. Y la razón está en que las fiestas religiosas se rigen con base en el calendario solar, que se […]

EMPLEO VERSUS TRIBUTARIA

He insistido en que el país enfrenta tres grandes desafíos: conseguir el éxito del programa de vacunación, evitar un peligroso deterioro de la seguridad, que día a día parece más probable, y crear tanto empleo como sea posible y de la manera más rápida que se pueda. Los confinamientos implementados para atajar la propagación del […]

UNA INTERVENCIÓN NO ES UNA EXPROPIACIÓN

En un país en el que estamos acostumbrados a que el Estado pierda todos sus pleitos, es noticia relevante su resonante triunfo en un tribunal internacional, ante el cual interpuso la empresa española Gas Natural Fenosa (GNF, hoy NATURGY), controlante de la execrada ELECTRICARIBE, una controversia y cuya pretensión era la de recibir una indemnización […]

24 DE MARZO: PUNTO DE INFLEXIÓN

En esa fecha salió hacia Chile el primer envío de carne bovina con sello colombiano de calidad, como garantía de inocuidad a partir de producción natural, respetuosa del bienestar y la salud animal, y armónica con la naturaleza. El sello de calidad representa un punto de inflexión en nuestra ruta hacia las grandes ligas del […]

¿QUÉ PASA CON LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD DEL MUNICIPIO DE FONSECA?

Con el reciente hecho ocurrido en el nuevo escenario recreacional y deportivo del municipio, donde en medio de una acalorada discusión se desató una pelea que terminó calle 11 con carrera 19, en medio de varias personas con heridas causadas por elementos contundentes, daños materiales a las viviendas vecinas del lugar y además, con un […]

LA CUARESMA Y LA CRUCIFIXION

“Cual acusado que sentado en un banquillo que espera ansioso la libertad o la sentencia, se igual manera está sucediendo conmigo, no sé si salga o sigo en mi penitencia” Para iniciar transcribimos un aparte de la canción titulada “Patillalera de cepa” que incluyeron en el LP “rosa jardinera” en 1974, Jorge Oñate con Los […]

¿QUÉ DEBEMOS HACER PARA LA REACTIVACIÓN?

Las medidas de aislamiento durante la pandemia lesionaron nuestra economía. En el peor momento -abril 2020- se perdieron 5.4 millones de empleos. En enero de 2021 inició una importante reactivación. La tasa de desempleo fue de 17.3%, es decir que 19.9 millones de personas se ocuparon. Sin embargo, esta buena cifra muestra la pérdida de […]

DEROGUEMOS LA LEY DE GARANTÍAS

En días pasados radicamos en el Senado el Proyecto de Ley 419, mediante el cual proponemos eliminar la Ley 996 de 2005 (conocida como “ley de garantías”), que reglamentó la reelección presidencial. Tomamos la decisión de presentar este proyecto después de escuchar el clamor de Alcaldes y Gobernadores; y, aunque algunos esperaban que nos cayeran […]

SUPO NOOOO???

NUESTRA SECCIÓN DONDE PODRÁS PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE CON TUS OPINIONES SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN, ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP 316-632-8655 VOLVIERON LAS VACAS FLACAS Supimos que en el Hospital de Nuestra del Pilar de Barrancas volvieron “las vacas flacas”, a la deuda de años anteriores de 13 meses se le está sumando la nueva […]

LA INDIGNACIÓN DE LA CORTE 

La Corte Constitucional se ha pronunciado recientemente con firmeza acerca del estado de cosas inconstitucional en La Guajira declarado en su sentencia T-302 de 2017. Dicha sentencia responde a la extrema situación de vulnerabilidad de los derechos de la niñez wayuu.  Mediante el auto 042 de 2021 la Corte considera “que no se han cumplido […]

SUPO NOOOO???

NUESTRA SECCIÓN DONDE PODRÁS PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE CON TUS OPINIONES SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN, ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP 316-632-8655   ASAMBLEA BID Supimos que el presidente Iván Duque fue enfático en la asamblea BID que se realizó en la ciudad de Barranquilla, el mandatario trazó la hoja de ruta para la transformación social […]

URIBE DEBE SER DEFENDIDO DE LA INJUSTICIA

El seis de abril será la audiencia para estudiar la solicitud de preclusión hecha por la Fiscal en el caso contra Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal.  La solicitud fue criticada por algunos sobre la base de que contradice a la Corte Suprema. Hay que recordar que no conoceremos los motivos y causas de […]

ASUMAMOS EL RETO

Como lo hemos venido planteando desde hace mucho rato, Colombia en general y la región Caribe en particular debe emprender cuanto antes un serio compromiso de diversificar y desprimarizar su economía, única ruta para un mayor y mejor crecimiento, sostenible e incluyente además. Esta es una empresa de largo aliento que debe comprometer todas las […]

QUIERO SER EL PRESIDENTE DE LA SEGURIDAD

Es urgente superar los efectos de la pandemia, lograr la vacunación de 34 millones de colombianos, llegar a 2,4 millones de familias y 1,6 millones de adultos mayores vulnerables que aún no reciben ayudas. Garantizar que ningún colombiano pase hambre, reactivar la economía y la generación de empleo para recuperar los avances perdidos en términos […]

LOS CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL (CDI) SON PRIORIDAD EN LA EDUCACION INICIAL

La ley 1098 del 2006 es el manual de instrucciones de nuestra niñez, infancia y adolescencia, nos habla de la protección integral y del restablecimiento de sus derechos. Artículo 7. PROTECCION INTEGRAL, se entiende por protección integral el reconocimiento como sujetos de derechos la garantía y cumplimiento de los mismos, esta protección integral se materializa […]

HAY QUE SER TOLERANTES, PERO NO SER CÓMPLICES.

Cada vez se hace más difícil comprendernos entre nosotros y aceptarnos como somos. Nos hace falta caminar mucho trecho para empezar a integrarnos, para luchar juntos por la solución de nuestras carencias, angustias y necesidades sociales, integrarnos aceptando las virtudes y los defectos de todos en medio de las divergencias y desde la tolerancia. Pero […]

LA GUAJIRA HIZO METÁSTASIS

Según Wikipedia, la metástasis (del griego metastatis – mudarse de lugar o transferencia), es el proceso de propagación de un foco canceroso a un órgano distinto de aquel en que se inició. Ocurre generalmente por vía sanguínea o linfática. Aproximadamente el 98% de las muertes por cánceres no detectados, se deben a la metastatización de […]

CARLOS FELIPE QUINTERO OVALLE, EL NUEVO CONTRALOR DISTRITAL DE BARRANQUILLA

Ojo Pelao’ Magazine llego hasta Barranquilla, vistamos las instalaciones de la Contraloría Distrital donde el pasado 11 de diciembre del 2020 se posesionaba como Contralor Distrital Carlos Felipe Quintero Ovalle, un joven vallenato, abogado especialista en derecho administrativo y en responsabilidad civil de la Universidad Externado de Colombia y magister en derecho con énfasis en […]

DE REFORMA EN REFORMA

Tremenda polémica la que se desató esta semana por culpa de la iniciativa que presentaron un grupo de congresistas buscando unificar las elecciones presidenciales y legislativas con las locales, lo cual exigía extender los períodos del Presidente y congresistas hasta el 2023. Afortunadamente, el presidente Duque, le salió al paso a las especulaciones de la […]

DOS EVALUACIONES Y UNA SOLA VERDAD

Las engañifas basadas en espejitos y abalorios distractores e ilusorios propios de épocas pretéritas, épocas de conquista y “colonización” e inclusive del siglo pasado y antepasado, aparentemente superadas, en donde birlaban a las comunidades nativas con oropeles a cambio de la extracción desbordada e ilimitada de sus riquezas naturales: oro, plata, perlas, petróleo, y como […]

EL DEBER QUE NOS UNE

Ser uno de los países con mayor biodiversidad del mundo debería exigirnos y comprometernos en la preservación de esos ecosistemas y todas esas especies. Sin embargo, Colombia vive de espaldas a las riquezas ambientales que alberga. Tenemos 42 parques naturales que son joyas a nivel mundial, un fragmento significativo de la selva Amazónica, 483 mil […]

NO ES REBELIÓN

Hace pocos días, la periodista Vicky Dávila entrevistó a Gustavo Petro. Entre las muchas cosas que sorprenden de la entrevista, está la afirmación de que el M-19 eran jóvenes revolucionarios que sólo cometieron delito de rebelión (que es un delito político) contra un Estado tiránico; mientras que, según él, el Gobierno Uribe fue un Gobierno […]

LOS LENTES DE LA DISTORSIÓN

Hace unos pocos días el país reaccionó indignado frente a unas declaraciones de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en las que afirmaba que “una minoría de venezolanos, profundamente violentos, que matan para robar o por una requisa, son un factor de inseguridad en nuestra ciudad”. Desde diversos ángulos llovieron críticas y se señaló su […]

DIH, BOMBARDEOS Y MENORES

El bombardeo a un campamento de las “disidencias” de las Farc dio lugar, otra vez, a un debate público sobre los menores de edad en el conflicto y si es lícito realizar este tipo de operaciones. Para dar respuesta al problema hay que hacer unas precisiones técnicas. El derecho internacional humanitario DIH sostiene que, en […]

ALGUNAS ANOTACIONES

Algunos han propuesto prorrogar el periodo de los mandatarios de elección popular; empezando por quienes están elegidos actualmente.  La propuesta no solo es inconstitucional, pues rompe la voluntad de los ciudadanos que eligieron esos mandatarios por un periodo determinado, sino que es inconveniente. En la democracia son tan importantes las decisiones de la mayoría como […]

EL ROL DE LAS FFMM EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PAÍS

La creación del Ejército Nacional de Colombia surge de la necesidad de Consolidar el país como una nación independiente, y garantizar la seguridad de las fronteras, lo que resultaba un imperativo en la construcción del Estado, Colombia es un país que desde su consolidación ha sido víctima de múltiples conflictos, destacando así, la importancia de […]

SUPO NOOOO???

NUESTRA SECCIÓN DONDE PODRÁS PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE CON TUS OPINIONES SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN, ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP 316-632-8655 OTE Y SU BALANCE POSITIVO Supimos que en el distrito de Riohacha luego de la rendición de cuentas de José Ramiro Bermúdez la comunidad en general aprueba el primer año de mandato del burgomaestre, […]

EL ATRACO DE BETTO Y EL ICBF DE LA GUAJIRA

Parece que el ADN del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) está constituido para mantenerse en el centro de las polémicas politiqueras y cumplir con los propósitos de los políticos. Recibo información documentada de un atropello que está cometiendo el ICBF en La Guajira, en contra de la Asociación de Madres Trabajadoras (ASOMADORAS). Y, según […]

¡PILLAO!

Habló “El ñoño” Elías; estaba que se hablaba, pero los procesos kafkianos de nuestra justicia lo mantuvieron callado durante el anterior gobierno y la anterior Fiscalía. Impresionante la audiencia en la que prendió el ventilador, durante el juicio a Luis Fernando Andrade, expresidente de la ANI, un técnico rolo-gringo que, al parecer, cayó en la […]

¿ELECCIONES ATÍPICAS? ¿QUÉ TAL LOS PRECANDIDATOS?

Desconozco precandidato alguno que a esta fecha en el municipio de Fonseca sea capaz de salir a la vía pública, a la tarima Tierra de Cantores o alguno de los diferentes parques públicos y pueda decir: “durante este año y tres meses hice esto por Fonseca”; “propuse esto en el Concejo Municipal”; “presenté este proyecto”; […]

EL MIEDO DE CEPEDA Y MONTEALEGRE

La Fiscalía anunció que solicitará la preclusión del caso por fraude procesal y soborno de testigos contra Álvaro Uribe. Significa que el Fiscal del caso llegó a la conclusión de que no hay mérito para la acusación contra Uribe y que en consecuencia debe terminarse el proceso penal. Dice la Fiscalía que “luego de la […]

¿Y LA SENTENCIA T-302 DE 2017 PARA CUÁNDO?

Del departamento de La Guajira podría decirse que es el ejemplo perfecto de una paradoja, además de que no se puede comparar con los otros 31 que conforman nuestra república porque no se parece a ninguno. Su geografía incluye el desierto más extenso del país, acompañado de reservas de gas, sal, un importante potencial de […]

LA CIVILIZACION Y LA VIDA, O LA BARBARIE Y LA MUERTE

Soy analfabeta en las parcelas del saber jurídico, no obstante, dada la actualidad e importancia me resisto a callar sobre un tema eminentemente judicial. La consideración que el derecho es un espacio epistemológico donde la lógica y el sentido común juegan un papel singular animan a plantear elucubraciones sobre la palpitante actualidad jurídico-política. Las reflexiones […]

LA ONU MIOPE

Antes de leer el Informe de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, coloqué en la lupa de búsqueda la palabra “narcotráfico”, solo para constatar su falta de “sentido de realidad” y de objetividad. Apenas en dos ocasiones alude marginalmente a que las violaciones de derechos y, específicamente, los asesinatos de defensores, […]

PESTE LARGA Y BRUTAL …  VIDAS CORTAS Y VALIOSAS

“En Villanueva, Urumita y en el Valle desde la Paz El Molino y San Diego, en el Tupe se consigue buen enfermo y la peste ha llegado hasta Manaure, lloran los pobres, lloran los ricos, lloran las madres por sus niñitos” Como la música tiene función medicinal, terapéutica, de alivio, de consuelo  y es sanadora, […]

UNA COLOMBIA CON INSPIRACIÓN

Dime que presumes y te diré que te falta. Esos que presumen de ser los políticos del amor y que dicen que todos los otros promovemos la política del odio, que se quejan de la polarización y llaman al centro, lo que buscan en sus términos es satanizar los dos “extremos” para polarizar a su […]

SE VA EL CARBÓN…

“Aún en su ocaso Cerrejón puede contribuir decisivamente al futuro de La Guajira y del país” El declive mundial de la demanda de carbón es indetenible. Mientras más claro lo tengan los gobiernos y las comunidades más rápido se deben producir ajustes en el manejo de las finanzas públicas y cambios sobre el rumbo de […]

SUPO NOOOO???

NUESTRA SECCIÓN DONDE PODRÁS PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE CON TUS OPINIONES SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN, ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP 316-632-8655 COMENZARON A LLEGAR LAS GOLONDRINAS Supimos que el cumpleaños de municipio de Uribía fue el pretexto perfecto para que llegaran los primeros candidatos golondrinas al senado de la república, si esos mismos que llegan, […]

APUNTES SOBRE EL “DESPIDO VOLUNTARIO” DE LOS TRABAJADORES DEL CERREJON

Una vez más la cadena se trata de romper por el eslabón mas débil, pero en este caso el mas determinante. La reciente decisión de las tres multinacionales que explotan el carbón del Cerrejón que se suma a la sucesión de infortunios de los obreros de ese proyecto, es un evento que no puede pasar […]

ACUERDO SOBRE LO FUNDAMENTAL

Uno de los mejores discursos de Álvaro Gómez Hurtado, en su ejercicio de su vida política, fue que el pronunció el 27 de abril de 1.995, en el Centro de Estudios Colombianos, seis meses antes del magnicidio del que fue victima. En dicho discurso, el doctor Gómez Hurtado, hizo un fuerte llamado de atención a […]

¿CUÁNDO LLEGARÀ LA REDENCIÒN DE LOS WAYUU?

La raza milenaria wayuu, ante tantas promesas incumplidas por parte del Estado Colombiano, de los gobiernos Departamentales y Municipales, ha dicho basta ya.  Y a través de sus voceros que tienen credibilidad ante el país han venido denunciando la desidia y el abandono en que los ha tenido el estado colombiano. Ahora la gran prensa […]

DE CASTAÑO A OSCURO

¡Quien al tiempo de ganar no supo el modo, al tiempo de perder lo pierde todo!  Sin el carbón no habría sido posible la primera revolución industrial, consistente en el salto de la manufactura a la maquinización de los procesos productivos, gracias al invento de la máquina a vapor. El coque, un derivado del carbón […]

LA TRAGEDIA DE CÚCUTA Y NORTE DE SANTANDER

Hemos sido un país centralista, que se mira el ombligo y que tiene enormes dificultades para ver hacia los mares y las fronteras. Apenas hace pocas décadas, con la elección popular de alcaldes y gobernadores y con la Constitución del 91, hemos reconocido que somos un país de regiones, diverso y multicultural. A pesar de […]

DOS OPERETAS

La opereta, un género menor de la ópera, es también sinónimo de lo absurdo o lo “tragicómico”, una característica de nuestra realidad. Hoy, en medio de las tragedias de la pandemia y la violencia, el país asiste pasivo a dos de ellas. La opereta del ELN no es de ahora. Los “violentólogos” caracterizan esta banda […]

“LIMPIAR LOS FUSILES”

Durante la semana pasada, el presidente Biden le envió a Iván Duque una carta en la que redoblaba su compromiso contra las amenazas comunes. Al mismo tiempo, lanzaba un bombardeo retaliador contra milicias proiraníes en Siria. Ambas posturas son esperanzadoras. De hecho, el mismo día de la carta se estaba lanzando en Tolemaida el comando […]

HERBIN HOYOS

Con el fallecimiento de Herbin Hoyos empieza a morir la verdad. Sin su voz y su fuerza muchas atrocidades cometidas por las FARC hubieran quedado sepultadas en esta carrera que llevan algunos sectores del país para presentarnos los crímenes del narcoterrorismo de la manera más aséptica posible. Fue Herbin y las organizaciones de las que […]

SUPO NOOOO???

NUESTRA SECCIÓN DONDE PODRÁS PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE CON TUS OPINIONES SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN, ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP 316-632-8655 URIBIA A LA EXPECTATIVA Supimos que los Uribieros están expectantes con la posibilidad de tener su propio candidato a la cámara de representantes, reuniones van y reuniones vienen, lo cierto es que hay […]

LAS RAZONES DE UNA TUTELA…

Unas precisiones que son necesarias. Lo anterior es para decir que, a pesar de todos los derechos que reconoce el ordenamiento jurídico vigente en Colombia, y las reiteradas ocasiones en las que la Corte Constitucional se ha referido y precisado sobre el reconocimiento de los derechos de las personas, observo que se ha vuelto costumbre, […]

EPM

Muchos colombianos no están observando la gravedad de lo que está sucediendo con EPM. Sea lo primero decir que lo sucedido en HidroItuango según los estudios de las aseguradoras con expertos nacionales e internacionales estaba cubierto por la póliza que tiene el proyecto. La aseguradora iba a pagar por esos retrasos y los daños, y […]

EL SÍNDROME DE HUBRIS, TAMBIÉN LE DA A LOS CRIOLLOS

Los verdaderos líderes deben tener como una de sus fortalezas y principios primordiales el poder de escuchar, porque es la manera más eficaz de permanecer conectado a la realidad, obviamente, esa información debe ser examinada con sensatez en el pensamiento, es decir, escuchar más allá de oír, entender, conocer e interpretar la realidad reflexionando sobre […]

SUPO NOOOO???

NUESTRA NUEVA SECCIÓN DONDE PODRÁS PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE CON TUS OPINIONES SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN, ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP 316-632-8655 DUQUE ENAMORADO Supimos que el presidente Iván Duque se notó muy entusiasta en la visita al departamento de La Guajira, entrego junto con el gobernador Roys los 33 kilómetros de la vía Mayapo […]

CUATRO PILARES DE LA SEGURIDAD

El estado moderno nació para eliminar los múltiples poderes feudales y centralizar y cumplir dos funciones fundamentales: impartir justicia de manera universal y uniforme y asegurar el monopolio de la fuerza al interior de un territorio a través de ejércitos nacionales y cuerpos de policía permanentes y llamados a profesionalizarse. En palabras sencillas, justicia y […]

AL RESCATE DEL RÍO MAGDALENA

Es preciso dejar establecido que la navegabilidad del río Magdalena no se podrá lograr jamás mientras ella no comprometa concomitantemente la recuperación y rehabilitación de su Cuenca. Como es bien sabido en 1500 el 90% de la cuenca estaba poblada por bosques, los cuales se han reducido a sólo el 10% como producto de la […]

EL SENTIDO NATURAL ES EL QUE INDICA

El título de la columna se aviene con una aleccionadora y proverbial frase de mi madre, pionera y maestra empírica por excelencia en mi formación en asuntos de la lógica y el sentido común. Esa era una de sus alocuciones favoritas, con la que aprendí a concebir, aplicar y practicar el sentido común. Si bien […]

EL CUENTO DEL GALLO CAPÓN

El cuento del gallo capón, que tuvo su origen en esa prodigiosa creatividad y capacidad narrativa del pueblo raso de Macondo, lo inmortalizó nuestro laureado con el premio Nobel de literatura Gabriel García Márquez en su obra cumbre Cien años de soledad. Según su versión, “los que querían dormir, no por cansancio sino por nostalgia […]

LA NATURALEZA ES VIDA; TU MISION PROTEGERLA

El mayor tesoro es tener vida; pero la mayor riqueza es nuestra naturaleza, conectar nuestra mente, cuerpo y espíritu lo logramos al observar lo verde de los bosques, el sonido de las aves, las corrientes de los ríos o la inmensidad del mar, es la mejor terapia nuestras retinas dimensionan la perfecta creación que duro […]

PLAN DE VACUNACIÓN COVID 19

Finalmente, y después de un largo recorrido que empezó en el mes de marzo del año pasado, el próximo 20 de febrero comenzará el proceso de vacunación contra el virus del COVID 19, con base en el Plan Nacional de Vacunación (PNV) que estructuró el Gobierno Nacional a través de la expedición de decreto 109, […]

REFLEXIONES E INTERROGANTES SOBRE LA DESNUTRICIÓN GUAJIRA

En la actualidad hay cuatro temas que mantienen a la opinión pública colombiana expectantes de lo que ocurre primero sobre la paz, su forma como se negoció en la Habana- Cuba y la polarización en que ha entrado por parte de los seguidores del ex presidente Uribe Vélez y los que defienden el proceso a […]

4 BILLONES DE PESOS

Ayer cuando me desperté a revisar los principales periódicos del país, encontré que la principal noticia se refería a la aprobación de un Conpes que trae el anuncio de un paquete de medidas e inversiones para reconstruir la economía del país en un plazo de seis años. Según el boletín de prensa -que publicaron igualito […]

LA FUGA DE CEREBROS DEBE PARAR.

La educación es el camino más eficaz para eliminar las desigualdades sociales. Esta es capaz de hacer que una persona de cuna humilde pueda comunicarse de tú a tú con el más encopetado académico, político o empresario reconocido. La fuerza que tiene la educación, en La Guajira parece ser tirada a la borda y se […]

FONSECA, VOLVER A TI ES REPETIR LA DICHA DE NACER

“Fonseca, volver a ti es repetir la dicha de nacer”; es la frase célebre que identifica a los fonsequeros quienes por cualquier motivo (seguramente laborales porque quien conoce esa tierra no quisiera irse), nos encontramos en cualquier lugar de Colombia o el mundo. Es una frase usada cuando volvemos a nuestro terruño ya sea de […]

TRES BREVES REFLEXIONES

La situación de un alcalde que pretende utilizar una empresa de servicios públicos para apalancar su proyecto político no es nueva. En muchos sentidos este comportamiento sirve para explicar el estruendoso fracaso de casi todas las empresas públicas del país. Hemos visto convenciones laborales desmesuradas, creación de cargos innecesarios, personal sin capacidad técnica, corrupción y […]

¿Y A LAS CORTES QUIÉN LAS INVESTIGA?

“Cuando la justicia se politiza se acaba el Estado de Derecho” Para llegar al dilema de quién investiga a las Cortes, debemos hacer un recuento de las actuaciones cuestionables de los “ilustres” magistrados que pareciera no tener ninguna consecuencia, y que con absoluta impunidad, los colombianos vemos como cada una de sus acciones parecieran quedar […]

SUPO NOOOO???

NUESTRA NUEVA SECCIÓN DONDE PODRÁS PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE CON TUS OPINIONES SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN, ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP 316-632-8655 ¡ABRAN EL OJO CON COLMENARES! Supimos que muchos guajiros manifiestan que cada vez es más frecuente leer o escuchar a Colmenares opinando de muchos temas en La Guajira. Y esto tiene preocupado […]

CAZANDO PREJUICIOS

El pasado nueve de febrero se celebró el día del periodista en Colombia. Una ocasión   para recordar la obra de grandes periodistas y de los textos clásicos que escribieron sobre los cambiantes retos que conlleva este oficio.  Inevitablemente nos viene a la memoria la perspectiva de Ryszard Kapuscinski cuando definió a los periodistas como cazadores […]

GIRO ESTRATÉGICO EN SEGURIDAD

La verdad es que en materia de política de paz, seguridad y lucha contra el narcotráfico este gobierno no ha hecho ningún cambio estratégico en relación con lo que recibió de Santos. Hizo un tímido intento de modificar algunos aspectos de la JEP, pero se opuso al referendo propuesto por el presidente Uribe que buscaba […]

SOBRETASA A LOS POBRES

La ley 681 DE 2001 por el cual los departamentos y municipios ubicados en zonas de frontera, el Ministerio de Minas y Energía tendrá la función de distribución de combustibles líquidos, los cuales estarán exentos del impuesto global, IVA y arancel.”. En desarrollo de esta función, el Ministerio de Minas y Energía se encargará de la distribución de […]

EL CURA QUE LEVITABA

Hay personas cuya singular trayectoria vital nos parece predestinada para formar parte del argumento de una novela. Estos seres inspiran personajes en las grandes obras de la literatura como es el caso del padre Nicanor Reyna: el cura que levitaba en Cien años de soledad después de haberse tomado una taza de chocolate.  Uno de […]

SUPO NOOOO???

NUESTRA NUEVA SECCIÓN DONDE PODRÁS PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE CON TUS OPINIONES SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN, ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP 316-632-8655 ¿DE MODA LAS PAP? Supimos que además del presidente de la asamblea departamental de La Guajira, un grupo de guajiros encabezados por Luis Alonso Colmenares vienen trabajando para proponerle al departamento la […]

LOS TRES RETOS

El proceso electoral del 2022 estará definido por las coaliciones que se darán en los distintos sectores del espectro ideológico. Serán esas alianzas las que definan los candidatos que tengan más probabilidades de éxito de pasar a segunda vuelta. Pero hay otros factores que influirán decisivamente en esas elecciones. Uno de ellos será la calificación […]

IMPUTACIÓN A LAS FARC: FALTA

Algunos han salido a aplaudir la imputación de cabecillas de las Farc como máximos responsables del delito de lesa humanidad por haber participado en la decisión de las Farc de tener una política de retención ilegal de personas y cobro por su libertad, con el ánimo de financiar la organización. Fueron imputados 8 ex guerrilleros, […]

PENSAMIENTO CRÍTICO.

Estamos en cabañuelas electorales, las que pronostican una verdadera anormalidad por la detestable pandemia y debemos prepararnos con una alfabetización mediática para identificar las noticias falsas y sobre todo aproximarnos de manera crítica a la información. La desinformación y las mentiras interesadas siempre han existido. El bulo (no el conejero amigo), es parte de la […]

UNA HISTORIA YA TRANSITADA

“Por el desayuno se sabe cómo va a ser el almuerzo” reza un dicho popular. Los prolegómenos apreciados en torno a los proyectos eólicos en ejecución, y en proceso de aprobación en el departamento evocan experiencias vividas en otro tipo de explotación con fines energéticos. Se anticipa un fenómeno conocido, un paisaje transitado en el […]

EL ÚLTIMO EMPUJONCITO

A principio del 2018, fui a conocer en Rio Negro Antioquia, el cultivo de cannabis de la compañía PharmaCielo. Cuando terminé la visita, llamé al director de la compañía, Federico Cock-Correa, a decirle que eso parecía un mini Food Valley de Holanda, pero dentro de una cárcel de alta seguridad en Colombia. Les hago esta […]

LA GRAN APUESTA POR LA GUAJIRA

Hay que hacer una gran apuesta por La Guajira. Los momentos de crisis que hemos estado viviendo, ameritan esa gran apuesta. Su posición geoestratégica, su variedad de climas, su variedad de suelos, su gente, su etnia de gran valor en usos y costumbres, su potencial en la producción de la energía eólica, su gran represa […]

TURISMO ES DESARROLLO, TAMBIÉN CRECIMIENTO

El turismo es hoy un sector económico a nivel internacional de primer orden, que adquiere importancia en los países en vías de desarrollo; de ahí la urgencia de analizar a fondo las potencialidades turísticas de nuestra península, además es zona fronteriza; lo mismo que conocer la percepción de sus habitantes ante su crecimiento y elementos […]

LAS PROVINCIAS DE LA GUAJIRA

Solo hay que tomar un vehículo, para viajar con cualquier pretexto, desde La Jagua del Pilar hasta Riohacha, y luego llegar a Maicao para seguir hasta Uribia y Manaure, para comprobar, a simple vista, que existen hechos y problemáticas en los municipios recorridos que se relacionan con altos indicadores de pobreza y desigualdad, que tienen […]

EL TURISMO COMO ENJAMBRE

Todo empieza con las metáforas. Estas comunican un mensaje concreto y son procesadas fácilmente por la mente humana. Los operadores turísticos emplean expresiones como “vender” un territorio indígena o “explotar” las bondades paisajísticas de un departamento o un extenso resguardo. Algunos de los que adquieren sus planes piensan que al “comprar” ese territorio pueden hacer […]

SUPO NOOOO???

NUESTRA NUEVA SECCIÓN DONDE PODRÁS PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE CON TUS OPINIONES SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN, ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP 316-632-8655   SEA A O SEA B Supimos que el desespero de un delfín político del departamento de La Guajira es total, no encuentra acomodo, ¿y eso por qué? Su opción es aspirar […]

¿TENDRÁ COLOMBIA QUE ROMPER RELACIONES CON CUBA?

La historia ha demostrado que la dictadura de los Castro impuesta en Cuba y Venezuela, hoy tratarían de llevarla a Colombia a través de muchos factores donde participan miembros de grupos narcoterroristas al intentar exportar ese mismo modelo político y económico por medio de las armas, el modelo del cual ha llevado a estos dos […]

LA GRAN ALIANZA

En general, en una democracia las contiendas electorales son unas típicas entre gobierno y oposición. En la baraja de candidatos a suceder al gobierno de turno hay unos que lo apoyan y aseguran una cierta continuidad de sus planes, políticas y programas, y otros que proponen cambios importantes a ellas, de manera que el ciudadano […]

UNA JUSTICIA ACOMODADA, LAS VERDADES DE LUIS GUSTAVO MORENO

Las fiestas decembrinas pasadas dejaron un sin sabor  para centenares de personas que se han visto afectadas por la pérdida de un ser querido y el sufrimiento de esta pandemia, por las masacres que día a día cobran vidas en algún lugar de Colombia, por la dureza de la economía que a lapidado a unos […]

LA MALLA DE LA RED SE HACE CADA VEZ MÁS ANGOSTA

Quienes vivimos en la costa en algún momento hemos tenido la oportunidad de conocer el mar y quienes no, viajan desde otras partes del país para cumplir ese propósito que una vez se hace realidad inspira un profundo respeto que nace justamente al momento en el que la mirada se pierde en el horizonte de […]

¿CÓMO LOGRAR LA ASOCIATIVIDAD DURANTE Y DESPUÉS DE LA COVID-19?

La crisis que le espera al departamento de La Guajira, será, en todos los casos, inimaginable. No es por ser paranoico, pero, me atrevo a decir que, no hay la suficiente academia y/o investigación para entender una debacle social y económica tan grande como la que se vislumbra en próximos años si no se toman […]

EVOLUCION DEL MANEJO DE LA PANDEMIA EN COLOMBIA

PREAMBULO Otro mito que se derrumba. En los preludios de la epidemia el uribismo nos vendió la idea del manejo gubernamental exitoso. Concepción retroalimentada con la caja de resonancia del cotidiano espectáculo televisivo, el autobombo gubernamental. Nada más lejos de la cruda y dolorosa realidad. Las cifras y evolución de la pandemia han dado un […]

ALIANZAS AGROINDUSTRIALES

En el año 2000, el visionario empresario y exministro de Agricultura, Carlos Murgas, me pidió que lo acompañara a montar un esquema agroempresarial donde la industria y los agricultores asumieran juntos el riesgo de la producción y transformación de los productos. En ese entonces era muy difícil hacer crecer la agricultura y ganadería en Colombia, […]

JORGE OÑATE, “EL CANTANTE ETERNO DEL VALLENATO”

“Cuando Jorge Oñate canta, los que saben de Vallenato hacen silencio” Fercahino La búsqueda de Jorge Oñate en torno a la música vallenata, comenzó a temprana edad, sin saber que ella lo había seleccionado antes, para que llevara la bandera cantoril como hasta hoy ha ocurrido. Él nació en la Villa de la Paz, antiguo […]

¿Y LAS VACUNAS?

Esa es la pregunta que nos hacemos la mayoría de colombianos preocupados por la llegada por fin del primer lote de vacunas sea cual sea el laboratorio que las produzca, vemos con miedo, desespero, tristeza, sumándole la casi inevitable decepción de como países vecinos ya iniciaron la primera fase de vacunación dándole así una luz […]

¿CUAL PERIODISMO?

En este país se deben analizar y revisar las actuaciones irregulares de lo que hace la prensa en todas sus modalidades, no entiendo cómo es posible que ante muchas imputaciones judiciales, algunos señores periodistas modifiquen las noticias a su antojo y acomodo, incrementen las dudas imponiendo como jueces, penas y sentencias que no son sino […]

CONTROL SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL NUEVO SISTEMA DE REGALÍAS.

Cumpliendo promesas de campaña de llevar más regalías para las regiones productoras, el gobierno Duque promovió la modificación del sistema general de regalías (SGR). Mediante la reforma del artículo 361 de la Constitución, y a través de la Ley 2056 quedó establecida la correspondiente reglamentación. El nuevo régimen del SGR impone que los ingresos obtenidos […]

EXPECTATIVAS VS DESAFIOS 2021

Iniciando el 2021 todos desde diferentes perspectivas nos hacemos un plan estratégico de acciones encaminadas a mejorar diferentes aspectos de nuestras vidas, en el plano familiar, social, económico buscando las mejores alternativas para enfrentar los retos y desafíos de un año que empieza con intolerancias, desobediencia, compra de vacuna y seguir manteniendo la distancia social. […]

SUPO NOOOO???

NUESTRA NUEVA SECCIÓN DONDE PODRÁS PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE CON TUS OPINIONES SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN, ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP 316-632-8655   EL GRAN PACTO Supimos que se vivió una jornada llena de emotividad por lo gobernantes de los departamentos del Cesar y La Guajira, grandes anuncios y sobretodo gigantes retos en materia […]

PELIGROSA CENSURA DE LAS BIG TECH

Hay que diferenciar entre las simpatías que se pueda o no tener por Trump y sus políticas y la calificación que se haga sobre la decisión de las grandes compañías de tecnología, las llamadas Big Tech, de cerrar las cuentas en las redes sociales de un presidente de un estado democrático y de varios miles de […]

EL FUTURO DE LA GUAJIRA

El Departamento de La Guajira es un “Titanic” a la deriva, con una tripulación incapaz de darle un un Norte definido. Al igual que el histórico barco, utilizo esta metáfora, con el propósito de resaltar la gran belleza y riqueza al interior de nuestro Departamento. El que no se tenga un Norte definido, es un […]

RIESGOS DEL POPULISMO DE DERECHA Y EL DOBLE RASERO

TESIS SOBRE EL ORIGEN DEL CASTROCHAVISMO  Cuba ha sido el conejillo de Indias, “laboratorio” donde hace más de 60 años con el patrocinio de Estados Unidos, el beneplácito, complicidad y apoyo de sumisos gobiernos regionales se estrenó una abusiva política injerencista.  Venezuela más recientemente sufre en carne propia los embates de un despiadado bloqueo económico. El par de […]

A LA DIRIGENCIA COSTEÑA

Cuando se viaja por carretera desde el interior del país a la Región Caribe, se nota a leguas la brecha tan grande que existe en materia de desarrollo económico y social entre estas dos regiones. Uno de los temas más preocupantes es la falta de producción de alimentos. En 954 kilómetros que recorrí entre Bogotá […]

UNA CONDOLENCIA Y TRES TEMAS.

De vuelta a esta importante tribuna de opinión libre Ojo Pelao´ Magazine, con mis mejores deseos de salud y prosperidad para el 2021, sobretodo en las actuales circunstancias de la pandemia coronavirus que nos ha mantenido limitados en movilidades y relaciones personales con familiares y amistades.  En esta ocasión empiezo con una sincera condolencia y […]

EL DESARROLLO HUMANO Y EL ANTROPOCENO

Hace pocos días se publicó el informe global anual de desarrollo humano, IDH, llamado La próxima frontera: el Desarrollo Humano y el Antropoceno.  Es un informe rico en nuevos enfoques para la medición del Desarrollo Humano y a la vez es un insumo para la reflexión colectiva y la toma de decisiones vitales para el […]

SUPO NOOOO???

NUESTRA NUEVA SECCIÓN DONDE PODRÁS PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE CON TUS OPINIONES SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN, ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP 316-632-8655   ¿TENDREMOS SENADOR GUAJIRO? Supimos que después de semanas intensas en las toldas de los partidos políticos con ideología indígena, luego de múltiples renuncias y de cambios de aires de los diferentes […]

ANTIOQUIA BAJO ATAQUE

Las elecciones del 2018 se ganaron en Antioquia. Explico: en todo el territorio nacional, Duque y Ramírez sacaron 10.373.080 votos, el 53,98%, y Petro y Robledo 8.034.189, el 41,81%. El candidato de izquierda ganó en Atlántico por 97.237 votos, Sucre por 7.612, Chocó por 23.159, Valle por 138.470, Cauca por 163.252, Nariño por 174.095, Putumayo […]

LA INVERSION DE VALORES ESTA ACABANDO LA MAGIA DE LA NAVIDAD

“El pasado fue mejor, triste o alegre te vuelvo a ver” Sin duda, tiene razón Rafa Manjarrez cuando afirma en su canción titulada “Bendito diciembre” a la cual corresponde el aparte transcrito, que el tiempo pasado, en navidad fue mejor que en la actualidad, ese disco salió en noviembre de 1984 en el corte número […]

LA VIDA PUBLICA NO ES PARA LLORONES

Nos hemos acostumbrado a ver como los funcionarios públicos de elección popular se creen Dioses del Olimpo, esos mismos que son los encargados de ser nuestros representantes legales y de articular sus gestiones para que las políticas públicas establecidas en las diferentes entidades territoriales sean coherentes y para el beneficio de sus ciudadanos. Pero ellos […]

Y DEL QUE ESTÁ ALEGRE, TAMBIÉN TE CONTAGIAS, BENDITO DICIEMBRE…

Este diciembre será muy diferente. En plena escalada de contagios de coronavirus en todo el país, ya no hay duda que este año no será una navidad normal, sino diferente y con distancia. Tenemos que tomar precauciones y lo tenemos que tomar seriamente porque hay vidas en juego y no podemos dejar de sacrificar ningún […]

DERECHOS HUMANOS, RESPETO Y RESILIENCIA

Han pasado 72 años después de la segunda guerra mundial, desde que la asamblea general de la ONU proclamo la declaración universal, esta motivación se dio como consecuencia de la primera guerra mundial, la sociedad de naciones impulso los convenios de ginebra sobre seguridad, respeto y derechos. Esta redacción por el jurista y juez francés […]

AL NOBEL DE PAZ: ¿CUÁL PAZ?

El artículo escrito por el expresidente Juan Manuel Santos en un medio español, con el cual trata de defender el acuerdo de paz impuesto al país, no es más que la continuidad de una estrategia muy bien articulada. Estrategia que se diseñó, estructuró y ejecutó durante sus dos períodos presidenciales, y la cual hoy están […]

 DE PROHIBICIONES Y TIBURONES

En días pasados se anunció por parte del ministro del Ambiente, Carlos Eduardo Correa, la prohibición en todo el territorio nacional, de las actividades de pesca artesanal e industrial para la captura y extracción de tiburones, rayas marinas y quimeras, incluida las que se hagan de manera incidental.  También se prohibirá la exportación, importación, reexportación […]

SUPO NOOO!!!

NUESTRA NUEVA SECCIÓN DONDE PODRÁS PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE CON TUS OPINIONES SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS DE LA REGIÓN, ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP 316-632-8655   CUAL SERA EL CHISTE ¿Ya supiste cual fue el ridículo del 2020? Si fueron 90 días de paro para Sintracarbon para llegar a lo mismo. Resulta que cerrejón se ideo una […]

UNA MALA IDEA

Si bien el confinamiento como el principal instrumento para reducir la tasa reproductiva de contagio del Covid 19 fue útil desde una perspectiva de salud pública, para la economía fue un desastre.   En efecto, la cuarentena ocasionó un parón tanto de la oferta como de la demanda, de la producción y del consumo. Por […]

EN PANDEMIA, LA EDUCACIÓN TAMBIÉN CAMBIÓ.

El año 2020, ha sido el año en donde el ser humano afloró sus más íntimos sentimientos, de igual manera, en donde pudo descubrir fortalezas y debilidades en medio de nuevas respuestas y comportamientos ante tantas adversidades; lo mismo ha pasado con las instituciones y sus regentes, lo que ha permitido analizar por parte de […]

VELITAS QUE SE ENCIENDEN Y VIDAS QUE SE APAGAN

“Que linda la fiesta es en un ocho de diciembre, al sonar del triquitraque que bonito amanecer” Como nuestros lectores lo saben, corresponde el aparte transcrito preliminarmente a la canción “Las cuatro fiestas” de la autoría del maestro Adolfo Echeverria Q.E.P.D. mundialmente famosa en la interpretación del “Cuarteto Mónaco”, una agrupación de planta en un […]

UNA TURBINA EOLICA QUE PRODUCE SIMULTANEAMENTE ELECTRICIDAD Y AGUA POTABLE

Es perentorio, urgente, inaplazable que la Universidad de La Guajira asuma la vanguardia investigativa y tecnológica en el ramo de los proyectos eólicos que se están implementando en el departamento en ese sector renovable. La velocidad, la frecuencia y lo innovador de los sucesos que acaecen periódicamente en los países que se ubican en el […]

LA INFORMACIÓN PÚBLICA HAY QUE PUBLICARLA.

Cuenta la historia que, desde comienzos del siglo pasado, la revista ‘Time’ acuñó una frase que se volvería recurrente y universal: “El que tiene la información tiene el poder”. En las entidades públicas hay funcionarios que se consideran dueños de la verdad revelada porque administración la información pública a su antojo; con un superpoder que […]

LOS INCUMPLIMIENTOS DE LAS FARC

A pesar que el pueblo colombiano mediante el plebiscito del 2 de octubre de 2016 no aprobó el acuerdo de La Habana, este al final fue impuesto mediante turbios procesos legislativos, como la extraña e ilegal aprobación de una proposición que sustituyó todos los procedimientos constitucionales y legales de un acto legislativo o una ley, […]

LA REGIÓN DEL CATATUMBO Y EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA “CONSECUENCIAS DE UNA GUERRA ENTRE DIFERENTES ACTORES DE CRIMINALIDAD”

Con la consecución de la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y las Farc, fueron muchas las regiones que quedaron al margen del control de este grupo guerrillero, como es el caso de la región del Catatumbo y el Departamento de la Guajira en la frontera colombo-venezolana, Estas regiones fronterizas se han […]

EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA DIVINA PROVIDENCIA

El año 2020 dejará una huella indeleble y punzante en nuestra memoria. Como si no fuere suficiente con las pérdidas humanas y materiales causadas por la pandemia la temporada de huracanes y tormentas tropicales afectó de manera dramática a los países del Caribe y esta vez ha golpeado a Colombia con una intensidad sin precedentes […]

FUERZA PÚBLICA COLOMBIANA, PILAR DE LA DEMOCRACIA.

Colombia viene atravesando por unos cambios bastantes radicales después de la llegada de Juan Manuel Santos al poder. Viví la Colombia de los 80’s – 90’s, y cuando la historia se partió en dos con la llegada de Álvaro Uribe a la Presidencia en el 2.002. En los 80’s y 90’s había un país azotado […]

ENTRE PRIMIPARADAS Y OTROS ERRORES

Vámonos a aquel 11 de marzo de 2018, donde se eligieron los nuevos legisladores de la república, 108 honorables senadores y 171 parlamentarios o más conocidos como representantes a la cámara, el departamento de la Guajira se ha caracterizado por sus pujas épicas para alcanzar las únicas 2 curules seguras que tenemos en este escenario […]

EL TRÁGICO BALANCE DE “LA PAZ”

El 24 de noviembre se cumplen cuatro años de la firma del pacto del teatro Colón entre Santos y las Farc, “el mejor acuerdo posible”, en palabras de Humberto de la Calle, jefe negociador del gobierno en La Habana.    Inicialmente firmado en Cartagena, en un pomposo y costosísimo espectáculo, y seis días después rechazado […]

EL JUEGUITO DE ROY

Aunque no conozco al senador Roy Barreras, jamás diré “no he tenido el placer”, pues tengo la sensación de que placentero —placentero— no es. Pero solo es sensación. Quizá me equivoque y la cosa sea mucho peor de lo que imagino. Igual, repito, es sensación. Como las que uno tiene cuando mencionan su nombre y […]

ROMUALDO… SIEMPRE GRANDE PROLIFICO Y CONTESTATARIO

“Pensé vivir donde jamás lograra palpar tu presencia, abriste el cielo del olvido y me di cuenta que estoy perdido en el camino de mis sueños”  El aparte preliminar transcrito corresponde a la canción titulada “Mi presidio” de la autoría de Mateo Torres que grabo con su voz Romualdo Brito acompañado por el Acordeón de […]

LA VIDA Y SUS DOLORES INEVITABLES

Inolvidable 20 de noviembre, día en que los amantes de la música vallenata, recibimos una triste noticia; Romualdo Brito, uno de los compositores más representativos de este genero musical, partió de la vida de manera inesperada. Un sino trágico más del vallenato, un dolor más para una familia que hoy solo se consolará abrazando cada […]

EL DISTRITO DE RIEGO RANCHERÍA

Construida la primera etapa de la Represa del Ranchería, como fue la presa con una capacidad  de 180 millones de metros cúbicos de agua, localizada sobre el mismo rio Ranchería. Que capta hasta 18 metros cúbicos por segundo, que incluyen un túnel de 2 kilómetros de longitud y 3 metros de diámetro a un costo […]

El TOCONTRUNI de la gobernación…?

Un pueblo formado, un pueblo instruido, es un pueblo feliz. “El triunfo sobre la ignorancia es muy brillante y glorioso y prepara la felicidad de los pueblos que, cuanto más ilustrados, conocen mejor sus derechos y se hacen más dignos de su libertad”. Y esa es la misión de la universidad pública en palabras de […]

LA OPINON PUBLICA Y EL CRITERIO DE LOS LECTORES

Quiero iniciar este escrito tomado como punto de referencia al escritor Argentino Jorge Luis Borges el heredero de Shakespeare y Cervantes, un escrito el cual considero, atractivo e interesante para compartir con ustedes “De todos los instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Lo demás son extensiones de su cuerpo. El […]

El narcotráfico es el enemigo

Nuestra permanente consideración y denuncia pública elevada a todas las instancias es que el mayor incumplimiento de las Farc del denominado acuerdo de paz, ha sido su falso compromiso de renunciar a las actividades ilegales y criminales del narcotráfico y a los beneficios directos e indirectos que de esta actividad han obtenido antes del acuerdo, […]

La expansión de la estupidez

Las recientes elecciones presidenciales en Estados Unidos permitieron escuchar a través de medios radiales y televisivos afirmaciones que dejaron estupefacta a la vasta audiencia. Una dirigente norteamericana de origen cubano afirmó en una cadena radial que el partido demócrata norteamericano instauraría un régimen socialista en ese país y señaló al hoy virtual presidente de los […]

Censores de la democracia

_Profesor de la Escuela Superior de Guerra_ Especial para el magazine «Ojo Pelao’» Al fragor del conteo de votos y en medio de una tensión inusitada, se presentó en los EEUU un gravísimo atentado al derecho a la información que ha pasado inadvertido. El 5 de noviembre, a eso de las 7:00 de la noche, […]

TARZÁN DE LOS MONOS

Cuando la intensidad laboral lo permite, uno busca la forma de escaparse del encierro con todos los cuidados: distancia social, tapabocas, saludo de lejos, despedida de lejos, etcétera. Todo hace parte de una especie de nuevo modo de comportamiento a fin de seguirle la corriente a una nueva realidad que nos tapa la sonrisa, nos […]

LAS INVITACIONES EN LA MUSICA VALLENATA…AGRADABLES SORPRESAS

“Dile que lo invito a visitarme en mi cabaña y te vienes con el para hacerles una fiesta, también me le dice que le tengo una sorpresa con un chivo listo y una caja de Ron Caña” El aparte transcrito corresponde a la canción titulada “Invitación parrandera” de la autoría de Enrique Pertuz   incluida por […]

ALINEACION IDEOLOGICA Y/O PRAGMATISMO POLITICO

Colombia por intermedio de los mas conspicuos militantes del partido de gobierno,  inclusive con la injerencia del actual embajador en Washington, y obviamente con la aquiescencia y la intervención activa y sin tapujos del Jefe ha decidido romper una tradición secular con respecto a la perspectiva con que localmente se observaban las elecciones en los […]

El proyecto de presupuesto departamental: LAMENTABLE

El proceso presupuestal tiene reglamentado un marco normativo que está perfectamente identificado y no deja ningún margen de maniobra. Apoyado en el modelo kelzenieno de la jerarquía normativa empieza en el Título 12 de la Constitución Política, y luego sigue un desarrollo legal importante que ha ido cerrando cualquier espacio a la improvisación, como las […]

UN DIÁLOGO MINERO, POR EL BIEN DE LA GUAJIRA.

 “sábete sancho… todas estas borrascas que nos suceden son señales de que presto ha de serenar el tiempo y han de sucedernos bien las cosas; porque no es posible que el mal, ni el bien sean durables, y de aquí se sigue que, habiendo durado mucho el mal, el bien ya está cerca” con esta […]

CALLANDO A LAS MINORIAS

“Lo que no podemos pretender es que una persona que sea una minoría, entonces el Congreso se dedique complacer las minoría” con esta perla de comentario sale la honorable senadora Paloma Valencia, como respuesta  a la oposición y a Jorge Enrique Robledo y Roy Barreras quienes habían citado a debate de Moción de Censura contra […]

YUCA VIRTUAL AGRADABLE Y PEGAJOSA

“Lo plástico va pasando, pero lo auténtico queda” En estos días hemos tenido presentes las sabias palabras de Rafa Manjarrez citadas preliminarmente, lo dijo en la canción que tituló “Así no es ella” que Beto y el Pangue incluyeron en el álbum “Dios y yo”, refiriéndose a ciertos temas de la moda, que a pesar […]

¿NOS SUBASTAN?

Siempre he sido un hombre orgulloso de mis raíces, donde llego manifiesto con total convicción de que soy Barranquero, y a mucha gente le llama la atención la forma tan contundente como lleno de adjetivos positivos a mi pueblo, pues estoy convencido de que a pesar de las dificultades es un excelente vividero, mis allegados […]

LA VENEZOLANIZACION DE COLOMBIA

El fracaso de las naciones no es exclusivo de regímenes de extrema izquierda, la ruina y la debacle asolan por igual países donde se ha implantado la extrema derecha. Los extremos caudillistas desmantelan libertades políticas, arrasan con el progreso hasta implotar los países. Paradójicas, pero similares las actitudes y comportamientos de ambos extremos. Coinciden en […]

Mentiras organizadas

En contra de los augurios apocalípticos que se emitieron desde diversos ámbitos públicos y privados, los participantes de la minga indígena llegaron hasta Bogotá en una forma ordenada y pacífica. Su presencia en los lugares que cruzaron en su marcha a la capital de la República se constituyó en un ejemplo de comportamiento cívico y […]

Instantes de mi propia vida

Un aguacero torrencial e inesperado nos frustró las esperanzas de terminar el paseo en las escalinatas de San Diego. Y no tuvimos otra alternativa que volver, a las volandas, al San Francisco, desde donde observé, en medio del desconsuelo, a través de las ventanas empañadas por el vaho, la lluvia en la que había quedado […]

ME DUELE BARRANCAS

Fui testigo excepcional de la edad de oro de Barrancas. Corrían los años comprendidos entre 1988 y 2002. Barrancas bajo el liderazgo desde ese Binomio irrepetible que conformaron José Berardinelli y José Soto sorprendió al país por su planificación, desarrollo e importancia. Era sin lugar a dudas La Meca de La guajira, epicentro cultural, bastión […]

Cultura ciudadana, convivencia, seguridad (II)

Los problemas de convivencia y seguridad ciudadanas encierran múltiples causas y dimensiones. Un único elemento no explica la existencia de violencia, indisciplina social, incultura y criminalidad con que se afecta la vida en comunidad, obligando soluciones integrales, que obedezcan a una planeación estratégica y no a la pretensión de las autoridades de turno. Esos recurrentes […]

SOY UN GUAJIRO HONESTO.

Igual que muchos guajiros, a mi también me tocó salir de mi tierra con el sacrificio de la familia para construir mi futuro. Y gracias a DIOS que los deseos de superación fueron mayores que mis limitaciones económicas. Nací en Villanueva, en el hogar de una madre villanuevera y un papá santandereano que llegó a […]

Las víctimas tras la ventana

Hay un bello cuento del gran Franz Kafka. Se titula ‘Un mensaje imperial’ y habla de un emperador que desde su lecho de muerte le ordena a uno de sus mensajeros arrodillarse para susurrarle un mensaje que enviaría al más solitario y miserable de sus súbditos. El emperador, dejó partir al mensajero cuando se aseguró […]

EL CERREJÓN CAMBIÓ LA HISTORIA DE LA ECONOMÍA GUAJIRA

Antítesis del proyecto. Desde el inicio de la construcción del proyecto Cerrejón Zona Norte, por parte de la multinacional Morrison- Knudsen Company, INC. A cargo de Joseph F. McKee, como vicepresidente de MKI, quien obró en nombre de la asociación Carbocol- Intercor para poner en funcionamiento el complejo Carbonífero más grande y competitivo de América […]

DE WALL STREET A LA ALTA GUAJIRA

El termino ALDEA GLOBAL fue acuñado en 1968 por Marshall Macluhan, uno de los profetas de la información de masas. Describió en dos palabras lo acontecido con los medios de comunicación masiva, esa revolución no solo impactó y facilitó socioculturalmente la comunicación inmediata y posibilitó que la información suscitada contemporáneamente en los epicentros mundiales se […]

Cultura ciudadana, convivencia, seguridad (I)

Evidente entre nosotros, la ausencia de cultura ciudadana, violencia e inseguridad, experiencias frente a lo cual y en contexto de esa problemática, a la que se suma vandalismo e indisciplina social, surge determinar si es la cultura ciudadana un factor interviniente de la convivencia y la seguridad ciudadanas, lo que nos lleva a revisar los […]

EDUCARNOS es la solución….

Después de ver como este país patas arribas semana tras semana los diferentes sectores políticos casan contiendas en diferentes direcciones, temas esenciales van quedando ahogados en la realidad porque no están en escala de importancia, no venden noticia ni ganan adeptos políticos, pero que tal si ponemos en contexto como avanza un país educado. La […]

“SOMOS MÁS QUE COMBUSTIBLES FÓSILES”

“Se puede transmitir energía en cantidades ilimitadas, sin cables, a cualquier distancia y casi sin pérdidas” es lo que afirma NIKOLA TESLA en una carta enviada a J.P. MORGAN el 15 de octubre de 1904. La Torre Wardenclyffe más conocida como torre de tesla, pensada en sus inicios como un sistema de telecomunicaciones inalámbrico cuyo […]

¿KARMA O CALVARIO?

Detenerse por un minuto a pensar por que pasan tantas cosas en los últimos meses en el país es suficiente para expresar palabras como:” ¿Qué karma estamos pagando? ¿O que Calvario es este?, la sociedad colombiana hoy más que nunca se encuentra inquieta, triste, renuente, y otro gran número de habitantes al parecer están perdiendo […]

COLOMBIA OSCURA.

“No se dice “homicidio colectivo” se dice masacre; no se dice “procedimiento policial”: se dice asesinato; no se dice “desarrollo en Tribugá”, se dice “ecocidio en Tribugá”; no se dice gobierno de Iván Duque: se dice desgobierno de Iván Duque.”  Daniel Samper Ospina.   El país de las letras de García Márquez, Shakira y Juanes; […]

LAS DOS COLOMBIAS

El título de la columna no está enfocado a un apelativo dado a los dos países que coexisten en Colombia, una nación macrocéfala concentrada en las principales ciudades, particularmente en Bogotá donde se realizan las principales actividades económicas, las decisiones políticas y de negocios del país, y por otro lado regiones raquíticas, empobrecidas oteando de […]

ENTRE EL SER Y EL DEBER, QUE HACER

Comprende lo vivido para entender el presente y buscar un mejor futuro, el tiempo ha pasado muy rápido, pero hemos disfrutado en familia, conociendo un poco mas a quienes nos rodean, no es nada fácil el convivir en tiempos de pandemias con el desconocimiento de muchos y la poca importancia por el auto cuidado y […]

LA DELGADA LINEA ENTRE EXIGIR JUSTICIA Y SATANIZAR

Vivimos un momento complicado a nivel sociopolítico en nuestro país, cada día es más común la distancia entre ciudadanos por creer defender lo correcto dentro unas acciones colectivas, entonces me pregunto: ¿acaso la política se ha convertido en una pieza fundamental para las relaciones interpersonales dentro de la sociedad colombiana? Nuestro departamento no es ajeno […]

Como Nace Una Dictadura….

Como nacen las dictaduras, que significa una dictadura, es un tema que cada día toma  fuerza en los sectores políticos opositores y críticos del gobierno actual. Al definirla buscando un concepto fresco que el ciudadano de a pies entienda,  encontramos que la real academia la define como el “régimen político en el que una sola […]

LA PROTESTA Y LA CORTE

Mientras esperamos el pronunciamiento de la Sala Plena de la Corte Suprema en relación con el régimen bajo el cual deberá desarrollarse el proceso que se adelanta contra el expresidente Uribe por la presunta manipulación de testigos (los testigos que manipularon otros), viene la Sala Civil de la misma Corte y nos sorprende con un […]

CHEMA … EL DECIMO CON TOQUE DE PRIMERA

“Como tu eres más sano que yo, posiblemente yo muera primero, si eso sucede vas al cementerio y con tus notas me dices adiós!!” El aparte transcrito corresponde a la canción titulada “A un Colega” que le hizo Emilianito Zuleta a Colacho Mendoza, y fue incluida en el LP “Volumen 15” que salió en Abril […]

CON SU PEDAZO DE ACORDEÓN

Si a alguien le sale la letra de la canción del inmortal Alejo Durán Pedazo de acordeón es al décimo Rey del Festival de la Leyenda Vallenata 1977, José María Chema Ramos Rodríguez, urumitero raizal y parte de una Dinastía del folklor vallenato, del Vallenato clásico, que empezó con su padre José María Ramos Rojas […]

TRIPLE T Taser, Terrorismo y Travestismo

Edward Stratemeyer, fue un empresario y escritor norteamericano que falleció en 1930 a sus 68 años. Se dice que escribió más de 1200 libros y se calcula que llegó a vender más de 400 millones de copias. Una de sus obras más conocidas es ‘Tom Swift’, una serie de novelas de ficción que empezaron a […]

Tiempos de Paz….

En estos días analizando la actualidad social, económica y política del país sentía como hemos retrocedido a ese punto de  violencia, en el que  por un momento logramos vivir un parte de tranquilad  donde los secuestros, toma a pueblos, combates dejaron de ser primera plana noticiosa, con el Proceso de Paz de la Habana esto […]

CIUDADANO, CIUDADANÍA Y ESPACIO PÚBLICO

Ser ciudadano traduce participar activamente en la vida social, política y económica de la comunidad y la sociedad; y como tal, debe informarse sobre lo que sucede a su alrededor para aportar ideas, promover y apoyar cambios, mejoras y expresar opiniones con libertad y respeto. La ciudadanía es esa condición que reconoce en la persona […]

¿UNA NUEVA HISTORIA?

Tres palabras que llenaron de ilusión y engaño a muchas personas en Barrancas pero que hoy se han visto desinfladas por la falta de gestión, el desinterés, incumplimiento y sobre todo la falta de liderazgo notorio en lo que va corriendo en la administración actual. Si miramos el concepto de nueva historia encontramos: Nuevo: Hecho […]

FONSECA LA MECA DEL SON PROVINCIANO HOY MUSICA VALLENATA

“Alguien me dijo de donde es ustedAlguien me dijo de donde es ustedQue canta tan bonito esta parrandaSi es tan amable tóquela otra vezQuiero escuchar de nuevo su guitarra” A finales del S.XIX encontramos a los primeros acordeonistas clásicos del Vallenato en Fonseca, como; Roque Pinto que acostumbraba tocar su acordeón montado a caballo paseándose […]

LA NUEVA NORMALIDAD

Llego la hora de volver a una vida cotidiana después de casi 6 meses de medidas estrictas, y otras no tanto, de cuarentenas, casi porque se ha podido evidenciar en algunas ciudades en Colombia la falta de control, conciencia y responsabilidad de muchos individuos. Los anuncios en ciudades como los manifestados desde la alcaldía de […]

“CERREJÓN NO SOMOS TODOS”

Recodando un artículo publicado por el diario el tiempo con fecha 30 de julio del presente año donde hacen un breve resumen biográfico de la señora Claudia Bejarano, el cual relata como ascendió de pasante hace 30 años a presidente de Cerrejón actualmente, cita que es una Barranquillera egresada de la universidad del Norte con […]

LOS ATAQUES CIBERNÉTICOS A LA ORDEN DEL DÍA

Desde el principio sabía que para muchas personas no iba ser fácil asimilar la presencia del Magazine en la vida cotidiana y mucho menos el ejercicio de oposición de algunos columnistas, que los adeptos más cercanos se lo iban a tomar como personal y que ademas se iban a negar la posibilidad de crecer en […]

“LA VERDAD NO PUEDE MENTIR”.

El 28 de agosto en mi municipio, Fonseca, La Guajira, se celebra el día de su patrono San Agustín y en ese contexto, el Festival del Retorno dónde memoramos una frase célebre te ‘Fracho’ Medina, “Fonseca, volver a ti es repetir la dicha de nacer”, resumen la importancia de la fecha. Cuánto añoro que así […]

UNA CORTE INCOMPETENTE

El respeto a nuestras Cortes es un deber de toda la sociedad. Ellas hacen parte de una institucionalidad cuya legitimidad depende imprescindiblemente del reconocimiento y la consideración de la ciudadanía; pero ese respeto, ese reconocimiento y esa consideración, son el efecto de la percepción que esa ciudadanía tiene de esas instituciones. Tal percepción, se desprende […]

Que Esperar…

A más de uno nos tomó por sorpresa cuando fue anunciado con un alto contenido de publicidad como el aspirante del Uribismo para las elecciones presidenciales el entonces Senador Ivan Duque Marquez estaba nutrido el grupo de aspirantes, era el favorito para dicho cargo del personaje público que más pasiones genera hoy por hoy en […]

CADENA DE INJUSTICIAS

Cuando se perciben injusticias y se hace referencia a ellas, no se está afirmando que nacen de una intención deliberada. Si bien pueden originarse en la pretensión de dañar, también podrían surgir de la estupidez, de premisas equivocadas, de la cretinez, la cerrazón propia de los tercos o de interpretaciones condicionadas por sesgos de cualquier […]

¿2 AÑOS DE GOBIERNO?

Polémicas y un país polarizado están en el orden del día, el 7 de agosto fecha en que se cumplieron los primeros dos años de gobierno del Presidente Ivan Duque quien llego a la presidencia como candidato por el partido Centro Democrático y su mentor el senador Álvaro Uribe Vélez, muchas han sido las críticas […]

¡A EMPUJONES!

Se percibe en la comunidad Barranquera el sin  sabor de unos y la decepción post voto de los electores y no electores del señor alcalde Ivan Mauricio Soto, quien llego a la alcaldía con el apoyo de personalidades económicamente posicionadas del municipio como de otros departamentos y  la bendición de la actual representante a la […]

¡AUXILIOOO CARECEMOS DE EMPATIA EN TIEMPOS DE CRISIS!

Hace poco leí una frase en las redes que me llamó la atención, citaba: “Empatía, que gran virtud” y sí, sin duda esa pequeña frase lo dijo todo, la empatía es una cualidad muy particular que posee el ser humano, lo lamentable es que en el tiempo en el que más la necesitamos, es cuando […]

Polarización Política, Volcán de Odios

La política es el arte de servir a los demás, pero se mal interpreta en oportunismo personal, para adquirir, abarcar y apropiar; derechos y bienes, de interés general y colectivo, para desdibujar el termino democrático, que caracteriza la política pública popular, opacada con corrupciones y avaricia. Han concebido la política, contraria a sus principios, para […]

COLOMBIA ¿HACÍA LA RACIONALIZACIÓN?

El término de la autonomía regional fue introducido en Colombia por la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, lo cual se tradujo en la aprobación por parte de ese organismo de los artículos 306 y 307 de la Constitución Política. Años después, el Gobierno Nacional, en desarrollo de tales artículos, expidió la Ley 1454 de 2011, […]

LA OPINIÓN PUBLICADA, CADA VEZ MÁS LEJOS DE LA OPINIÓN PÚBLICA

Mirando las redes sociales me encontré una campaña de expectativa denominada ‘Ojo Pelao’, me causó mucha curiosidad y preguntando entre mis amigos supe que la lideraba uno de Barrancas, José Ramiro, a quien le llamé inmediatamente porque me parecía interesante; me dijo que ‘Ojo Pelao’ era una vía para manifestar opiniones sobre temas de actualidad […]

Lírica criolla del Covid 19

Hola! Usted puede infectarse al inhalar el virus si está cerca de una persona con COVID‑19 o si, tras tocar una superficie contaminada, se toca los ojos, la nariz o la boca; hasta allí todo claro!! pero me pregunto y analizo, estamos actuando de manera efectiva al enfrentar este enemigo invisible, incoloro e inodoro, pero […]

¡Atrevámonos!

El proceso de paz, el acuerdo de La Habana, el plebiscito, el acuerdo del Teatro Colón, el Fast-Track, las curules de las farc y la JEP, entre otras realidades institucionales, integran una fase de la historia reciente que —en lugar de unirnos— nos dividió, porque tanto el país nacional como el político se sumergieron en […]

EL CANIBALISMO POLÍTICO Y SU MODUS OPERANDI

La región caribe está sumergida en una inestabilidad institucional producto de las rivalidades enfermizas entre las casas políticas de los diferentes departamentos, es tanta la ambición por el poder, que realmente estamos muy lejos de tener mandatarios que prioricen el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad costeña.   Si nos remontamos a […]

GRUPO DE JÓVENES EN BARRANCAS, LIDERAN OBRA HUMANITARIA

En esta cuarentena, nuestra humanidad se ha puesto a prueba, hemos tenido que convivir con la necesidad, el dolor, con la depresión y con muchas situaciones que puede bajar nuestro ánimo, pero también hemos entendido que es tiempo de estar unidos, de ser solidarios, de ayudar al necesitado y es el caso de Fredy Jose […]

LA HISTORIA QUE SÉ CUENTA SOLA

Hemos comenzado un 2020 lleno de novedades y una de las más importantes fue la tan anhelada administración municipal de Barrancas en cabeza de la familia Soto, todo pintaba esperanzador desde el minuto 1, pero las dinámicas de una entidad territorial siempre te ponen a prueba y más si se tropieza con una emergencia sanitaria […]

EL COLOR QUE YA NO SIGNIFICA ESPERANZA

Cuando era niñ@ y pasaban varios hombres vestidos de verde frente a casa corría con alegría a decirles a mis amiguitos ¡ahí vienen, corran llegaron los soldados!, los veíamos como guerreros e invencibles, pero estos recuerdos se fueron desvaneciendo, así como la imagen de héroes y de inspiradores de juegos infantiles.  El Glorioso Ejercito Nacional […]

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?