POR EL PODER DEL ACORDEÓN VALLEDUPAR ESTARÁ DURANTE OCHO DÍAS EN ESTADO DE “AY OMBE”

“Ya comienza el Festival, vinieron a invitarme. Ya se van los provincianos que estudian conmigo. Ayer tarde que volvieron preferí negarme, pa’ no tener que contarle a nadie mis motivos. Yo que me muero por ir y es mi deber es quedarme. Me quedo en la Capital por cosas del destino” … Durante ocho días […]

LA VERDADERA POLÍTICA INDUSTRIAL: CUANDO COLOMBIA EMPIECE POR SUS REGIONES

Cuando terminé de leer la reciente columna de Bruce Mac Master, ¿Cuál es nuestra estrategia en la geopolítica de hoy?, no sentí solo admiración por su claridad técnica, sino también una punzada de urgencia. No era una revelación nueva, pero sí una verdad que seguimos aplazando. “Colombia necesita implementar una política industrial que les permita […]

EVOCACIÓN DE LA SEMANA SANTA, LOS APARATOS Y LOS MOGOMOGO DE MI VIEJA

“Como fue un viernes santo el caso que aconteció se le ha presentado el diablo con la plata que pidió, firmaron el compromiso, el diablo se retiró y Simanca muy preciso salió a tomarse unos Ron, a los nueve días cumplidos solo un día le faltaba, y Simanca entristecido, su alma estaba acongojada, compro cien […]

DAMAS AL SERVICIO DE LA GUAJIRA

A propósito de la medalla dama guajira entregada por la asamblea departamental. “La Guajira es una dama reclinada bañada por las aguas del Caribe inmenso, y lleva con orgullo en sus entrañas, las riquezas guardadas orgullo pa´ mi pueblo” … Así inicia la canción Dama Guajira de la autoría del maestro Hernando Marín, la cual […]

CALVARIO

Es un laberinto el calvario que sufrimos los colombianos; por supuesto, sufren más los que menos tienen. A lo que estaba funcionando bien, solo faltaba un poco para mejorarlo casi hasta la perfección, cual Miguel Ángel ante la estatua de Moisés “Habla maldito”; no se necesitaba una reforma, se necesitaba aplicar los recursos de ley […]

PETRO ACABÓ CON LA NUEVA EPS

A un año de la intervención del gobierno Petro a la Nueva EPS el número de reclamos aumentó en un 33% alcanzando 34,2 por cada mil afiliados.  Las deudas llegaron a más de 11,4 billones de pesos y el patrimonio de la entidad a -7,2 billones de pesos.  Así el gobierno quiera culpar a ex […]

DÍAS OSCUROS DE PETRO

Se enciende de nuevo la alerta de apagón en Colombia, esta vez, en el Informe de la operación real y esperada del Sistema Interconectado Nacional, presentado el 3 de abril de 2025 al Consejo Nacional de Operación por XM, la empresa que gestiona y administra en tiempo real el mercado de energía mayorista en Colombia. […]

SAN JUAN: DESTINO TURÍSTICO Y DE INVERSIONISTAS

San Juan del Cesar se proyecta en el año 2025 como una potencia turística y un emporio de las energías renovables tanto solar como eólica. Frecuentemente están arribando a este territorio empresas con capitales nacionales y trasnacionales que buscan ensancharse en el municipio. La empresa turca BCC tramita la licencia ambiental ante la autoridad ambiental […]

GANAR PARA RECONSTRUIR 

Con escándalo de corrupción por semana en el gobierno y con los innumerables disparates y babosadas que Petro dice un día sí y el otro también, para la oposición es un desafío ir más allá de la crítica. Algunas declaraciones, como la de traer gas por cables eléctricos desde Panamá, solo ponen de manifiesto el […]

UNIGUAJIRA RECIBE DONACIÓN DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS POR PARTE DE HOCOL

En el marco de su propósito “Compartir la Vida de Colombia” y en alianza con el programa tecnológico y educativo Aulas Amigas, la empresa de hidrocarburos Hocol donó a la Universidad de La Guajira dos aulas móviles de aprendizajes mediadas por la herramienta TOMi 8, con el objetivo de fortalecer los procesos de formación de […]

NUESTRA VICTORIA ES ABSOLUTA POR MEDIO DE CRISTO

“Estos son los reyes del oriente del río Jordán a quienes los israelitas mataron y les quitaron sus tierras. El territorio de esos reyes se extendía desde el valle del Arnón hasta el monte Hermón y abarcaba toda la tierra situada al oriente del valle del Jordán.” Josué 12:1 NTVAl leer este el capítulo 12 […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   LES ACABARON EL SHOW Supimos que el Consejo de Estado ordenó al presidente Gustavo Petro dejar de transmitir los consejos de ministros, independientemente del horario, en los canales privados, locales y regionales. Los magistrados acudiendo a la protección al derecho a la información, […]

EL CARIBE QUE ESPERA… A QUE BOGOTÁ DESPIERTE

Juancho, como todo buen caribeño, lleva décadas esperando. Y espera con paciencia tropical, al ritmo de un vallenato de Oscar Gamarra sonando desde un celular de alta gama —comprado con el subsidio que le llegó— y bajo un sol que no da tregua, mientras en la fría capital del país se discuten a puerta cerrada […]

ONCE AÑOS SIN EL NOBEL DE LITERATURA, GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

El día 14 del presente mes se cumplen once años del fallecimiento del escritor más grande que ha tenido el mundo de habla hispana, Gabriel Eligio García Márquez, nació en Aracataca, Magdalena, el 6 de marzo de 1927 y falleció a la edad de 87 años, el jueves 17 de abril de 2014, en la […]

¡EL GRAN DESAFÍO!

Paradójicamente el “Día de la liberación”, como fue como catalogó el Presidente Donald Trump el 2 de abril fue la ocasión propicia para anunciar las más drásticas medidas de protección al mercado interno de los EEUU. Adujo que “ante la implacable guerra económica que enfrentamos, nuestro país ya no puede continuar con una política de […]

EL CALVARIO DE LOS CONTRATISTAS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Ser contratista del Estado en Colombia es un acto de fe y resistencia. Cada año, miles de profesionales se sacrifican en un tortuoso servicio para alcaldías, gobernaciones y organismos públicos, trabajando todo el año, pero cobrando ocho o nueve meses… sí tienen suerte. La excusa oficial es la sagrada “apertura presupuestal”, ese misterio divino que […]

A PROPÓSITO DEL 9 DE ABRIL… UN ASOMO DE HISTORIA

No ha de pasar desapercibido el hecho de que hoy se cumple una nueva efeméride de aquel funesto episodio político que partió la historia de este país:  el famosísimo “Bogotazo”, ocurrido precisamente en esta fecha de 1948. Por si acaso falla la memoria de alguien, sería el 77º Aniversario del asesinato del “caudillo liberal” Jorge […]

OJO CON LOS INTERMEDIARIOS Y OPORTUNISTAS EN SIRIUS 2

No deja de causar preocupación la forma en que supuestos «representantes», «intermediarios» y «gestores», que, como aves carroñeras, se aprovechan de las circunstancias alrededor de la compensación que Petrobras y Ecopetrol deben hacer a los pescadores de Manaure, en La Guajira, por la explotación del gas en el proyecto SIRIUS 2. Aparecen organizaciones, fundaciones o […]

MARTHA PERALTA EPIEYU, UNA GUERRERA QUE AFRONTA CON ALTURA EL MACHISMO POLÍTICO

La Pluma Dorada como toda Dama Guajira, en esta ocasión plasma la página en blanco, con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en lo que significa ser mujer y más si eres guajira. En este departamento mágico existen muchas mujeres incansables, mujeres que piensan y hacen cosas diferentes, desde lo que representa cada una, […]

LA MATA SI MATA

Desde los paros cocaleros del gobierno Gaviria en adelante, en el país ha venido promoviéndose una agenda mediática, académica y sobre todo política que busca legitimar la economía cocalera. Esta creciente “legitimación” del cultivo de la coca ha resultado ser la más beneficiosa estrategia para contrariar las presiones sempiternas de Estados Unidos para la erradicación […]

CERREJON II: DE FÓSIL A VIDA

Este gran proyecto con visión a corto plazo es prepararnos para lo que viene: El cierre de Cerrejón. Iniciativa que han tomado el presidente de asoranchería y uno de los mejores líderes gremiales con que cuenta La Guajira como lo es José Ramón Molina y el ingeniero alemán Richard Zeller radicado hace muchos años en […]

ES LA COMPETITIVIDAD, ESTÚPIDO

La expresión “Es la economía, estúpido” fue acuñada por James Carville en la campaña política que llevó a Bill Clinton a la presidencia de los Estados Unidos en 1992. Tuvo éxito por haberse focalizado en las preocupaciones cotidianas de los votantes, como los precios y el bolsillo. Treinta y tres años después la expresión continúa teniendo fuerza y es aplicable a […]

EN MEMORIA Y SOLIDARIDAD CON LAS VICTIMAS

Cada 9 de abril, el país conmemora dos momentos que marcaron su historia: el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán en 1948 (hecho que desató el Bogotazo) y el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado. Estos eventos están profundamente conectados por una misma razón: la violencia histórica que ha […]

NO SEGUIR IGNORANDO ESTA CRISIS

Si en los sectores de energía y gas natural llueve a cántaros, por el lado del gas licuado de petróleo (GLP) no escampa. El déficit que presenta el sector debido a la ausencia de subsidios al consumo de GLP distribuido por cilindros, que el Gobierno debía transferir desde el año pasado, está a punto de […]

NO ES HORA DE MEZQUINDADES

A un medio le dijeron que hubo “momentos de alta tensión” en la reunión con empresarios, convocada por la canciller para discutir estrategias frente a la crisis arancelaria, mientras a otro le decían que la reunión solo buscaba un titular de apoyo gremial a una estrategia contra la crisis, pero en la CELAC, una especie […]

TRUMP SE DISPARÓ EL PROVEEDOR COMPLETO

Cuando alguien cómete un error cuyas consecuencias le impactaran, asimismo, es usual acudir a la expresión “se disparó un tiro en el píe”. En el caso de Donald Trump, a raíz de la cantidad de decisiones recientemente adoptadas y/o anunciadas, el estrafalario mandatario se disparó el proveedor completo. Del arsenal de sandeces, lo más estrambótico, […]

“UN POCO DE AMOR DURO”

Los aranceles impuestos por Donald Trump son “un poco de amor duro” que echa por tierra cien años de orden mundial comercial. Parecen esfumarse 80 años de dolorosas rondas de negociación que permitieron bajar aranceles y barreras no arancelarias entre los países. El presidente de Estados Unidos anunció aranceles “recíprocos” para casi todos sus socios […]

ENTRE LA IMAGEN Y LA REALIDAD

Hace algunos años escribí un libro con el título ‘Colombia, entre la imagen y la realidad’, señalando lo distante que estaba la imagen de bonanza que se proyectaba en los sectores institucionales y los medios de comunicación cercanos, y lo que vivía como realidad la población colombiana. En algo se parece la situación actual; una […]

LA PARADOJA DEL RENDIMIENTO: CUANDO HACER MENOS TE HACE LOGRAR MÁS

En un mundo que parece premiar a quien más corre, a quien más llena su agenda y a quien responde correos incluso en la madrugada, detenerse puede parecer un acto de rebeldía. Sin embargo, cada vez más personas -y organizaciones- están descubriendo una verdad profunda y sencilla: no se trata de hacer más, sino de […]

EL OLVIDO DE LA CULTURA CIUDADANA: CUANDO GOBERNAR ES SOLO GESTIONAR CRISIS

Hubo un tiempo en el que la política pública entendía que el civismo no era solo una cuestión de normativas, sino de hábitos, narrativas y valores compartidos. Un tiempo en el que la cultura ciudadana no era vista como una ocurrencia anecdótica, sino como un pilar del desarrollo. Hoy, esa apuesta ha desaparecido. En Bogotá, […]

LA CUARESMA, LA SEMANA SANTA Y LA CRUCIFIXIÓN DE LA GUAJIRA

“Cual acusado que sentado en un banquillo esperanzado que espera ansioso la libertad o la sentencia, se igual manera está sucediendo conmigo, no sé si salga o sigo en mi penitencia” Para iniciar transcribimos un aparte de la canción titulada “Patillalera de cepa” de la autoría de Edilberto Daza epónimo hijo de Patillal que incluyeron […]

LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE: ESA EXTRAÑA FASCINACIÓN ROMÁNTICA CON BANDOLEROS Y CORRUPTOS

En estos tiempos que corren tan Sui Generis, dónde no solo prima la inversión absoluta de verdaderos valores humanos y sociales, sino un persistente sentimiento derrotista y conformista, traducido en mensajes sostenidos que la gente elige aceptar, interiorizar y creer, a sabiendas que es un imposible, recuerda mucho al teólogo alemán asesinado por los Nazis, […]

DE LAS LISTAS DE MERCADO A UN PACTO REGIONAL

Durante años, La Guajira ha sido escenario de intervenciones fragmentadas, diagnósticos repetidos y promesas incumplidas. Confundimos acción con visibilidad y mientras intentamos mostrar resultados, seguimos actuando como si cada uno estuviera en su isla, sin mapas compartidos ni un rumbo común. Es hora de admitirlo: aquí cada uno rema por su lado, cuando la realidad […]

DESCARRILAMIENTO DEMOCRÁTICO

Preguntarse por qué razón no «pasan» las llamadas «Reformas Sociales» del gobierno Petro en el Congreso, es una pregunta que nos hacemos los que seguimos el aciago día a día de nuestro país. La solución se encuentra más allá del constante escalamiento de rabia hablada y escrita del presidente, y del discurso de «lucha de […]

EL SUEÑO DE INTEGRACIÓN DEL GRAN CARIBE

A propósito de la visita de la Embajadora de los Países Bajos en Colombia a la Casa Pinedo – Deluque. En diciembre del año 2024, con una interesante y variada programación, se llevó a cabo la celebración de los 150 años de haber sido edificada la icónica casa de la familia Pinedo Deluque. Con invitados […]

PERVERSIDAD Y CORRUPCIÓN, ARRUINAN LA ATENCIÓN DE SALUD

La salud está deshumanizada, en estado precario, atrapada y secuestrada, por mafias corruptas, absorbiendo presupuestos: nacional, departamental y local, destinado anualmente para la atención de salud, a personas afiliadas, en calidad de subsidiarias y contributivas, en especial, para personas de clases, estratos bajos, ancianos, indigentes, desempleados y actividades; informales, relacionadas con el rebusque, con la […]

EL COLAPSO DEL SISTEMA DE SALUD

La deuda de las EPS intervenidas por el gobierno alcanzó los 17,3 billones de pesos hasta febrero del 2025. Los reclamos de los pacientes superaron en el último año el millón de quejas. De cada 100 pesos que entra a una EPS intervenida se gastan los 100 pesos y quedan debiendo hasta 27 pesos más […]

LIBERTAD, EMPRESA Y EMPLEO

La ruta democrática para el desarrollo es: libertad, empresa y empleo de calidad, inclusivo y sostenible. El pasado 29 de marzo, en un gigantesco auditorio que quedó pequeño por la gran asistencia, se adelantó en Bucaramanga el quinto foro de precandidatos a la Presidencia, por parte del Centro Democrático. Allí explicamos porqué el empleo de […]

FRASES DE CAJÓN AZUL

“Es hora de Maicao sin vacilaciones”, suena como una frase de cajón, como si fuera la primera vez que se llegara al poder político y administrativo y la comunidad maicaera esperara la redención por unas líneas sin pudor escritas por el representante a la cámara Juanlo Gómez, al ritmo de una venidera campaña que podría […]

TRUMP, FEROZ ATAQUE AL LIBRE COMERCIO

No soy trumpista. Nunca lo he sido. Aunque comparto su antiwokismo y su posición contra el terrorismo islamista, no me gustan sus formas, el papel de matón del barrio, el exceso de cercanía a las grandes corporaciones que prefigura una plutocracia, los riesgos de sus declaraciones y actitudes para la democracia norteamericana. Me causan enorme […]

EL PODER DE LOS MITIOS

Una discriminatoria Palabra que se han inventado en Riohacha para descalificar a los que provenimos de los corregimientos y la zona rural o quienes tengamos arraigo cercano o lejano con nuestros pueblos circunvecinos, es un seudónimo o gentilicio muy especial para un prototipo de gente que conserve y vislumbre unas cualidades muy particulares. La Palabra […]

ASAMBLEA GENERAL DE SAYCO RESPALDÓ EN PLENO GESTIÓN DEL PRESIDENTE RAFAEL MANJARREZ

La Asamblea General de SAYCO 2025 respaldó de manera contundente el compromiso, trabajo y gestión en pro de los derechos de autor y el bienestar de sus colegas, del abogado y reconocido compositor de música vallenata, Rafael Manjarrez, al frente de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, desde hace 2 años. Durante la […]

UNIGUAJIRA CONTINÚA CONSOLIDANDO SU EXCELENCIA ACADÉMICA CON LA POSESIÓN NUEVOS DOCENTES EN 2025

La Universidad de La Guajira reafirma su compromiso con la calidad educativa mediante la posesión de 15 nuevos profesores, quienes se integran a las sedes de Riohacha, Maicao y Villanueva. Este proceso refuerza la planta docente y responde a la creciente demanda de educación superior en la región. En esta ocasión, siete de ellos se […]

ES SOLO UN PERRO

El pasado 18 de marzo una mujer de 57 años fue arrestada en el condado de Lake, en la Florida, acusada de crueldad contra un animal. Los hechos que motivaron su arresto sucedieron en diciembre del año pasado cuando Alison Agatha Lawrence llegó al aeropuerto de Orlando con el propósito de viajar a Colombia. Ella […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   LOS ARANCELES DE TRUMP Supimos que luego de los anuncios del presidente Donald Trump sobre su nueva política de arancelaria para el comercio internacional. La economía de EE.UU. entro en pánico cuando su mercado de valores ha presentado pérdidas superiores a los 7 […]

LA COMPLEJA DECISIÓN DE CERREJÓN

“Tanto va el cántaro al agua que al final se rompe”. Este refrán de la sabiduría popular refleja fielmente lo que ha venido ocurriendo con Cerrejón y, por lo pronto, ha originado la aun no bien asimilada decisión de sus directivos, anunciada el pasado martes 25 de marzo, relacionada con la drástica reducción de la […]

LA APUESTA POR EL DESARROLLO REGIONAL

Colombia desde siempre ha sido, como afirmó el pensador antioqueño Luis López de Mesa, un archipiélago de regiones. Bolívar y sus correligionarios propugnaron por el centralismo y Santander y los suyos por el federalismo en los albores de la independencia de Colombia. Desde entonces el enfrentamiento político entre unos y otros tuvieron en el centralismo […]

TECNOCRACIA CHIBCHA: UN HOMENAJE A LA INOPERANCIA

¡Ah, el Estado colombiano! Esa joya de la ingeniería social que, contra todo pronóstico, sigue en pie como un edificio construido sobre arena movediza. Nada más injusto que acusar a este mastodonte burocrático de haber fracasado. ¡Por favor! Si lo que tenemos es un Estado exitosamente fallido, una obra maestra del absurdo que nos llena […]

SI LOS GOBIERNOS NO CUMPLEN…

Se filtró esta semana en las redes sociales un video en el que aparecen rampantes dos comandantes de ELN en el Catatumbo -un hombre y una mujer- afirmando que no firmarán nada con el Gobierno Nacional en vista de sus incumplimientos en el proceso de Paz Total, de modo que lo que se viene es […]

MAICAO NECESITA RENACER

Es la dimensión más humana, sensible y real sobre los retos colectivos que enfrenta una sociedad que se niega con algo de paciencia a los sometimientos del presente y a los prolongados tiempos de espera que se desprenden de la cosa pública: Maicao necesita renacer.  Significa que el valor de la gente y sus derechos […]

LAS TUTELAS: MODUS OPERANDI COMO NEGOCIO

La empresa El Cerrejón me respondió un derecho de petición respecto al cumplimiento de la sentencia T-704/16, que le ordenó “implementar un plan inmediato de mitigación de daños ambientales, sociales, culturales en la zona, para lo cual, deberá compensar los daños causados ​​por la explotación de carbón al ambiente y a los derechos de las […]

EL VALOR DE LAS PERSONAS

Vivimos en un mundo que corre y corre sin parar, las horas se desvanecen entre pendientes, reuniones, notificaciones, metas, y esa sensación constante de que el tiempo nunca alcanza. Nos enseñaron que estar ocupados es sinónimo de ser productivos, y que ser productivos es lo que nos acerca al éxito. Y quizás sea cierto, en […]

“MONCHE” DÁVILA, EL GRAN VILLANUEVERO POR EXCELENCIA

Si existe un Villanuevero de altos ribetes y de entrañable amor por su tierra, ese es Ramón “Monche” Dávila Martínez, el gerente general de Gases del Caribe y uno de los brillantes ejecutivos para mostrar al país. “Monche” Dávila es Villanueverisimo por todo lo que vale y representa en su recorrido como empresario del sector […]

EL VALLENATO DE ORIGEN

La mejor parranda vallenata en lo corrido de este año tuvo lugar el pasado sábado en la ciudad de Valledupar. El anfitrión: Iván Villazón acompañado del rey vallenato Ciro Meza. El motivo: el lanzamiento de su nueva producción musical “Juglares Legendarios Vo. 5 La Esencia”, una producción que conserva las raíces del vallenato con un […]

TRUMP, ÉL COLAPSA LA ECONOMÍA DEL MUNDO

Lo que sucedió la semana anterior es una catástrofe propiciada arbitrariamente por el presidente de EE. UU., Donald Trump, quien impuso una batería arancelaria a muchos países del mundo, lo que ha desplomado todas las bolsas y originado una crisis que no se veía desde la pandemia del COVID-19. Trump inicia una guerra comercial con […]

MÁS QUE VENCEDEROS

Como todos, he enfrentado muchas batallas y tengo que decir que no en todas en salido vencedora, muchas de esas batallas ni siquiera las enfrenté por sentiré infeliz, insegura, con miedo, desconfiada, frustrada, enojada o simplemente sin fuerzas, rindiéndome sin siquiera enfrentar los obstáculos. Amo a Dios y asisto a la iglesia regularmente, pero a […]

HUGHES SÍ LLEVÓ A ASTREA EN SU NEGOCIO

Los hechos señalan que Astrea Abogados engañó al Estado colombiano. Tanto, que su página web desapareció apenas denuncié que su publicidad era mentirosa y que, sospechosamente, había sido creada siete semanas antes de que la Agencia de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) sacara a concurso contratar a una trasnacional de abogados para que defendiera a […]

LA RIFA DEL TIGRE

Desde antes de asumir los mercados de la Costa Caribe, las empresas Air-e y Afinia sabían que se habían ganado la «Rifa del tigre», lo que no imaginaban era la magnitud de los desafíos que aceptaron y el complejo panorama que se avecinaba. Con una comercializadora intervenida y la otra en medio de una grave […]

INDÍGENAS Y CAMPESINOS… ¿UN NUEVO PODER?

En medio de la violencia del ELN en el Catatumbo y de todos los grupos ilegales, surge un nuevo factor con apoyo velado del Gobierno: las guardias campesinas e indígenas. El país está saturado de violencia. El ganadero Cristian Serrano, secuestrado por el ELN en Río de Oro, Cesar, en noviembre de 2024, fue canjeado […]

COLOMBIA Y EL RANKING DE LA FELICIDAD

Hace poco, exactamente el 21 de marzo, llegó a mis manos una noticia relacionada con la medición anual de la lista de países más felices del mundo o World Happines Report según su traducción al inglés. El informe en que se basa dicha medición utiliza datos de encuestas globales sobre como las personas evalúan sus […]

EL COLAPSO DEL SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO: LA ORFANDAD DE LAS HUÉRFANAS

Hace 15 años presenté en coautoría con la entonces senadora Dilian Francisca Toro, la Ley 1392 de 2010 que reconoció las enfermedades huérfanas -consideradas raras y de baja prevalencia- en Colombia como un asunto de especial interés en salud pública. El propósito de la legislación era garantizar la protección social de los pacientes que padecen […]

EL PODER PARA PODER O ‘EL PODER POR EL PODER’

Desde cuando tuvo la posibilidad de asumir el poder, la frase del Dr. Darío Echandía de «el poder para qué» pasó a nuestra historia sin que se haya entendido su sentido. Fue pronunciada en un momento de caos cuando el asesinato de Gaitán y eso ha permitido diferentes interpretaciones. Para algunos correspondía a un gesto […]

SABER NO ES LO MISMO QUE PODER

Hoy, nos encontramos en tiempos extraordinarios, donde podemos acceder a información de cualquier tipo, de manera instantánea, abundante y, en muchos casos, gratuito. Sin embargo, esto nos lleva a preguntarnos: ¿Tener acceso a información nos convierte automáticamente en expertos capaces de intervenir responsablemente en situaciones complejas o delicadas? La respuesta, aunque podría parecer evidente, amerita […]

EL AMOR DE JORGE OÑATE POR LA MÚSICA VALLENATA NUNCA DECAYÓ

Siempre que Jorge Oñate hablaba de la música vallenata se emocionaba y en una de esas ocasiones, señaló. “Dios ha sido mi guía para llevar la bandera de la música vallenata. Mi amor por el folclor nunca ha decaído”. Entonces por su mente desfilaron aquellas historias vividas en el campo musical donde fue un luchador. […]

UNA CULTURA PARA QUEDARSE

Cómo Construir una Organización que las Personas No Quieran Abandonar En un mundo donde las oportunidades laborales abundan y el talento es más móvil que nunca, muchas empresas enfrentan un dilema clave: ¿Cómo evitar que sus mejores empleados se vayan? La respuesta no está en contratos blindados ni en incentivos financieros descomunales, sino en algo […]

MARZO, SEPTIEMBRE… LUCES Y SOMBRAS DEL VALLENATO

“El veintidós de marzo llega la primavera, entra alegría a la sierra yo adorare a mi canto, por eso le canto a mi morena que tiene sabor a primavera” Esta presente en mi mente al escribir esta crónica la canción “Sabor a primavera” de la autoría del ciego que veía con los ojos del alma […]

COLOMBIA REQUIERE DE TRANSFORMACIÓN TOTAL POLÍTICA ADMINISTRATIVA

Con urgencia se necesita una Constituyente, que modifiquen, reformen, cambien y actualicen, sistemas, en poderes e instituciones públicas, desactualizadas e ineficientes, sobre operaciones: administrativas, judiciales, disciplinarias, fiscales y legislativas. Pero no será fácil, por causas de intereses y corrupción, que ejercen en beneficio particulares, personales de servidores públicos, que, sin duda, se opondrían de manera […]

GIVE UP

Hoy me van a perdonar por titular la columna en inglés… Su acepción en el pasado, gave up, en el puro español Caribe significa: tiró la toalla. A 16 meses de dejar el frío palacio de Nariño, el presidente Gustavo Petro Urrego renunció a gobernar y eso que tuvo menos retos que muchos de los […]

TENEMOS LOS OJOS Y LOS OÍDOS ABIERTOS

En su reciente columna nuestro admirado amigo, Juan Lozano, hace una crítica a la oposición y nuestro trabajo para las elecciones de 2026. Me siento en el deber de responder algunos asuntos, pues me atañen de manera personal, en especial la demanda a la reforma pensional. Creo que la pensional tiene algunos elementos positivos, como […]

OJO CON EL DÉFICIT

El 24 de enero de 2025, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 0068, mediante el cual aplazó $12 billones que había incluido en el Presupuesto General de la Nación pese a que no contaba con una fuente para financiarlos. Expertos coinciden en que dicho recorte debería rondar los $30 billones, mientras que el Comité Autónomo […]

EN SAN JUAN, LOS HECHOS HABLAN MÁS QUE LAS PALABRAS

En el municipio de San Juan del Cesar, últimamente, los hechos dicen más que las palabras. Por un lado, está un alcalde joven elegido popularmente, con unas mayorías abrumadoras, un carisma y un sentido patriótico sin precedentes. Por el otro lado, están los que dicen llamarse los impolutos del progreso, los adalides de la moral, […]

LA PEOR CRISIS HUMANITARIA EN OCHO AÑOS

«En Colombia existen ocho conflictos armados no internacionales. Tres de ellos son entre el Estado colombiano y los siguientes grupos armados, respectivamente: el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y las antiguas FARC-EP, actualmente no acogidas al Acuerdo de Paz. Los otros cinco conflictos son entre grupos armados no estatales: […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   UNA BANDERA LLENA DE INTRIGAS Supimos que el presidente Gustavo Petro arranco la campaña para la posible consulta popular con una bandera llena de intrigas; el tira y jala del gobierno nacional con las empresas que prestan el servicio para entregar los medicamentos […]

UNIGUAJIRA Y ALCALDÍA DE RIOHACHA FORTALECEN APOYO EN SALUD MENTAL Y ASESORÍA LEGAL GRATUITA

La Universidad de La Guajira y la Alcaldía Distrital de Riohacha firmaron un convenio para fortalecer la atención en salud mental y brindar asesoría jurídica gratuita a la comunidad. El documento, suscrito por el rector Carlos Arturo Robles Julio y el alcalde Genaro Redondo Choles, busca consolidar los programas de bienestar emocional de la Alma […]

EL ÉXITO NO ES SOLO UNA CUESTIÓN DE FE, SINO TAMBIÉN DE ACTITUD

¿Qué es la actitud? La actitud es la forma de pensar o sentir que una persona tiene sobre algo o alguien, y que se refleja en su comportamiento. Las actitudes son juicios evaluativos que pueden ser positivos, negativos o neutrales. Asimismo, las actitudes son influenciadas por experiencias, creencias y suposiciones. Crean un marco mental que moldea cómo nos comportamos […]

ENTRE EL ESCÁNDALO Y LA GLORIA

El próximo 17 de marzo se celebrará en Irlanda el día de San Patricio, patrono de esa nación. Irlanda, un país profundamente católico, despierta extensas simpatías en América. Colombianos e irlandeses han estado unidos desde los inicios de nuestra República. A los oficiales y soldados irlandeses incorporados al ejército de Colombia en 1819, además de […]

EDICIÓN No. 214

Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 30 de marzo al 5 de abril del 2025. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.214

SEGURIDAD FÍSICA: CAJAS FUERTES

Las cajas fuertes son dispositivos de seguridad diseñados para proteger objetos de valor, dinero, documentos importantes y otros bienes contra robos, incendios y otros riesgos. Son una herramienta esencial en la seguridad física, tanto en entornos domésticos como comerciales. En función de su diseño y aplicación, las cajas fuertes se dividen en varios tipos, que […]

71 AÑOS ESTARIA CUMPLIENDO, EL ÍDOLO DE LAS MULTITUDES, RAFAEL OROZCO MAESTRE

El 24 de marzo del presente año, hubiera cumplido 71 años de vida el ídolo de las multitudes Rafael Orozco Maestre, todos los que conocimos a Rafa, pudimos darnos cuenta que él era un artista de tiempo completo, una persona muy disciplinada, ya que tenía un código de vida ejemplar, nunca lo vi bebiendo, ni […]

¡LAS UVAS ESTÁN VERDES!

Primero fue el embeleco de traer gas natural desde Venezuela, en momentos en los que Colombia había pasado de la abundancia a la escasez de este energético. En primer lugar, fue la ex ministra de Minas y Energía Irene Vélez y después Andrés Camacho, quien la relevó, quienes con terquedad aragonesa quisieron convencer al país […]

LA SALUD ¿SI ESTÁ SANA EN COLOMBIA?

La reciente ola de quejas por parte de los usuarios de las diferentes EPS sobre la entrega de medicamentos y su coordinación para que los reciban de manera oportuna se convirtieron en un verdadero viacrucis. Lamentablemente, los pacientes desconocen el camino que recorren sus medicamentos antes de llegar a ellos y los procesos que se […]

EL «DAME» UNA INSTITUCIÓN GUAJIRA

Queridos lectores, hoy nos adentraremos en el profundo y sofisticado análisis de una institución que define la esencia misma de nuestra querida Guajira: la cultura del «dame». No se trata solo de una práctica social, sino de un sistema político, económico y filosófico que ha logrado sobrevivir a siglos de cambios, revoluciones y hasta a […]

DE LA INCONSTITUCIONALIDAD EN LOS GOBIERNOS AUTORITARIOS…

Por alguna razón que no comprendemos del todo, el Presidente Petro ha comenzado a seguir a su modo la línea autoritaria que le señala su “odiado” homólogo desde los Estados Unidos. Sin saber si el Presidente se da cuenta de los peligros de  aplicar una conducta autoritaria en Colombia, las señales que recibimos cada día […]

CONSTRUYENDO UNA NUEVA IDENTIDAD SOCIAL

En un mundo marcado por la incertidumbre, los desafíos sociales y las brechas que nos separan como sociedad, es momento de repensar el rol de la política y su capacidad para transformar vidas. Hoy quiero compartir con ustedes una reflexión profunda sobre lo que considero el camino hacia una nueva forma de hacer política: un […]

LOS IDUS DE MARZO

La primera vez que escuché esa expresión fue en las aulas del Liceo de Cervantes de Barranquilla, en la asignatura de Historia Universal. El Reverendo Licesio Merino Santos hizo tanto énfasis en ella, que nunca más se me apartó de la memoria. Idus, en latín significa la mitad del mes. Y la expresión alcanzó notoriedad […]

QUIEN VA A QUERER FORMALIZARSE

En esta época de asambleas de accionistas de empresas pequeñas, medianas y grandes del país, no deja de sorprenderme que en muchos informes de gerencia se invierte más tiempo en la referencia al cumplimiento de obligaciones fiscales, a la atención de reportes para entes de inspección, vigilancia y control, al cumplimiento de normativas de seguridad […]

¡LOS PUESTOS PÚBLICOS NO SON PARA SIEMPRE!

¿Qué significa ocupar un puesto de responsabilidad? ¿Es solo una oportunidad para demostrar nuestras capacidades, o es también un llamado a servir con humildad y compromiso? ¿Es un privilegio, un deber o ambas cosas? Llegar a un cargo público es, sin duda, una oportunidad valiosa. Es el reflejo del esfuerzo, la preparación y la confianza […]

ESTRATEGIAS PARA LOGRAR EL DESPEJE ECONÓMICO DE UN VERDADERO DESARROLLO GUAJIRO

Henry Fayol Afirmaba en 1908: «antes de actuar hay que saber lo que se puede y lo que se quiere». Concepto que cada día tiene vigencia por cuanto implica la conclusión que «planificar es necesario». ¿Qué es la planificación? Según Newman es: «Decir por anticipado lo que hay que hacer». Una planificación adecuada necesita una […]

UNA BANCA DIGITAL PARA EL AGRO

Hace diez años, el Dane realizó un Censo Nacional Agropecuario en las zonas rurales de los 1.102 municipios del país, donde encuestaron a unos 3 millones de productores del campo. Dentro de las preguntas que les hicieron a los productores, me llamó la atención que el 89% (2.6 millones) dijeron que no habían tramitado un […]

ESCÁNDALO EN LA AGENCIA JURÍDICA DEL ESTADO

La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) estableció que las firmas extranjeras de abogados contratadas para defender el interés de Colombia frente a las trasnacionales, por ejemplo, mineras, serían respaldadas por sus funcionarios. Dice la norma: “No se estima necesaria la inclusión de firmas o abogados locales en la constitución del equipo mínimo […]

LA CAPITAL MUNDIAL DEL CAOS VEHICULAR

Cuando una ciudad se expande, son muchas las necesidades que se derivan y si no se adoptan las soluciones a tiempo, el caos termina apoderándose de la vida cotidiana. Es lo que ha ocurrido en Barranquilla, donde la falta de planeación urbana y de una visión a largo plazo por parte de sus administraciones han […]

¡INDOLENTE SOCIEDAD!

En un cínico comunicado, el Partido Comunes rechazó las “acusaciones sin fundamento” contra la senadora Sandra Ramírez en una entrevista de Caracol Radio a Daisy, una mujer de 38 años que, de niña, fue reclutada y abusada por las Farc. ¡Sin fundamento!, así califican el testimonio desgarrador de una mujer que, sin recuperarse del dolor […]

CRISIS DE MEDICAMENTOS Y REFORMAS

El sistema de salud hace tres décadas arrastra consigo una crisis en constante progresión.  Adquirió un carácter estructural. Las colas y tutelas para reclamar medicamentos se han incrementado sustancialmente. El año pasado se presentaron 201.000 tutelas. Las quiebras en las empresas promotoras de salud se han multiplicado. En dicho contexto ha sobresalido el desvío de […]

¿ESTADO DE DERECHO O MIEDO?

Sin estado de derecho no hay democracia, tampoco justicia ni paz. Suena a lugar común, pero en el mundo según Donald Trump y en la Colombia del Estado de opinión 2.0 de Gustavo Petro, no lo es. Los regímenes autoritarios de izquierda y de derecha tienen narrativas “distintas”, pero hacen lo mismo, ambos recurren a […]

¡ACABAR CON LOS CORRUPTOS!

En la lista de las preocupaciones de los colombianos encabeza hoy, como causa de todos los males, la corrupción. Es claro y evidente que el fenómeno de la corrupción existe y que en nuestro país es de mayores proporciones. Y es claro que esto se manifiesta en la cantidad de personajes que participan de ella. […]

EL PODER DEL PENSAMIENTO DE LEANDRO DÍAZ, DEDICADO A LAS MUJERES

“Yo siempre tuve la costumbre de ser amable con la mujer, y cuando me enamoraba me entregaba sin condición”. Ese era el hombre al que la soledad lo hizo grande y fue su compañera permanente, teniendo la virtud de ver con los ojos del alma. De esa manera, en una amplia franja de tierra y […]

LA GUAJIRA DESPUÉS DEL CARBÓN: EL RENACER DE UNA TIERRA DE OPORTUNIDADES

Cuando se habla de La Guajira, el debate suele oscilar entre la tragedia y la resignación. Pero esta tierra, rica en historia y cultura, no está condenada ni a la pobreza ni al olvido. La Guajira no es un territorio agotado, sino un pueblo resiliente con el potencial de reinventarse. El libro Poder y Progreso, […]

“LA IMPOLUTA” MARTHA PERALTA EPIEYÚ

En mi apasionante conocimiento, en mi libre análisis independiente y en mi humilde opinión, siempre había creído que las cosas cambiarían si en la política los altos cargos públicos fueran mayoritariamente ocupados por mujeres. En mi impresión subjetiva, siempre había querido creer que eso era real y que; si le damos la oportunidad con nuestro […]

LA ‘DEMOCRACIA’: UN FETICHE O UNA OPCIÓN REAL

Nadie apela a la palabra ‘democracia’ para criticar lo que ésta significa. Se convirtió en sustituto de ‘bueno’, ‘conveniente’ o ‘deseable’, al punto que pierde importancia el contenido o significado de la misma. Se confunden los valores democráticos con el modelo político y de gobierno que llamamos ‘Democracia’. Hoy, entre nosotros, tanto el gobierno como […]

¿CÓMO CLAUDICAN LAS DEMOCRACIAS?

“Son cuatro los temas que someten a una democracia: 1. Rechazo o débil compromiso con las reglas democráticas. 2. Negación de la legitimidad de los oponentes políticos. 3. Tolerancia o fomento de la violencia. 4. Disposición a restringir las libertades civiles de oponentes y medios de comunicación. (Libro CÓMO MUEREN LAS DEMOCRACIAS, de Steven Levitsky […]

MUJERES CON TODAS LAS LETRAS TRANSFORMAN A COLOMBIA

Como cada año, el pasado jueves 6 de marzo en el Teatro Cafam en Bogotá se llevó a cabo la versión número 36 del Premio Cafam a la Mujer. Este importante reconocimiento se ha convertido en la más prestigiosa y querida plataforma de exaltación y visibilización de los liderazgos femeninos que impulsan valiosos procesos de […]

COMIENZA A CALENTAR EL COTARRO POLÍTICO COLOMBIANO

Cuando estamos a menos de un año, para llevar a cabo, elecciones a Congreso, conformado por el Senado, por jurisdicción nacional y Cámara de Representante, del orden departamental y Distrito Capital, Bogotá. Los departamentos tienen derecho mínimo a dos representantes y otros tantos más, de acuerdo con el volumen o cantidad de habitantes o residentes, […]

2026

En el atronador trinar del día a día, hemos perdido la pausa de la lectura reflexiva y sosegada; Diego Gómez, director de ECSIM, viene tocando temas de interés, proponiendo reconstruir el país política, económica y socialmente para el momento que vive la nación, nuestra geopolítica nos tiene desconcertados. Diego trata, desde la cohesión social, la […]

EL COMPLOT CONTRA URIBE

Las audiencias del juicio contra el Presidente Uribe están dejando claro que no existen pruebas contra él y que las presuntas víctimas parecen más presuntos victimarios. Héctor Romero, quien fuera abogado de Monsalve y Deyanira es el único testigo que estaba en la reunión entre Cadena (el abogado de Uribe) y Monsalve (el supuesto paramilitar […]

DEMOCRACIA BAJO ATAQUE

En febrero de 2024, Datexco Company S.A., en la encuesta Opinómetro, preguntó a los colombianos: “¿Usted cree que hay una ruptura institucional o no?”. El 63% de los consultados respondieron afirmativamente. Por esa época, Petro empleaba en forma recurrente dicha expresión para referirse a los supuestos ataques de los que él y su gobierno estaban […]

EL INTERÉS GENERAL, LA BATALLA DE EGOS Y EL CAOS

Con la constitución de 1991 Colombia dejo de ser un estado de derecho y pasó a ser un estado social de derechos. Un estado donde los derechos fundamentales de la población estarían por encima de cualquier otro interés particular. Pero resulta que la realidad es otra, ante las palabras consignadas en la constitución. Desde lo […]

LA TENTACIÓN AUTORITARIA Y VIOLENTA

Lord Acton, católico devoto, escribió en 1887 una carta al obispo Creighton, autor de una extensa historia del papado, en la que lo criticaba así: “No puedo aceptar su doctrina de que no debemos juzgar al papa o al rey como al resto de los hombres, con la presunción favorable de que no hicieron ningún […]

EL ESFUERZO DEL DIRECTOR CRISTIAN BRITO QUINTERO POR EL HOSPITAL DE RIOHACHA: UN COMPROMISO CON EL BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES

En los últimos años, el Hospital de Riohacha ha experimentado cambios significativos en su gestión, especialmente desde que Cristian Brito Quintero asumió la dirección de esta importante institución de salud. El Hospital de Riohacha, que atiende a miles de personas no solo de la ciudad, sino también de zonas rurales de La Guajira, había estado […]

ACREDITACIÓN, CRECIMIENTO E INNOVACIÓN: LOS MÉRITOS DEL RECTOR DE UNIGUAJIRA PARA RECIBIR ‘WARRARAT DE ORO’

Ante la presencia de cuerpos colegiados, autoridades civiles, estamentos universitarios, órganos de control, entes territoriales, líderes sociales y medios de comunicación, la Universidad de La Guajira rindió cuentas de la vigencia 2024. El informe fue presentado por el rector Carlos Arturo Robles Julio, quien destacó los avances en materia de infraestructura y sostenibilidad administrativa, ampliación […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   POPULISMO BARATO  Supimos que el gobierno del presidente Gustavo Petro definitivamente resigno las posibilidades de concertar sus inverosímiles reformas para dedicarse al populismo puro y de ñapa del barato. La incapacidad de gobernar lo ha llevado a tal punto que en su delirio […]

JUICIOS DE ESTADO

Mientras todo el país se distrae con el sainete del día montado por Petro y sus huestes, nuestra democracia enfrenta la que es, tal vez, una de las mayores amenazas que como nación hayamos sorteado. Ante un país abstraído entre escándalos, el Estado de Derecho empieza a ceder frente a una justicia omnipotente y sesgada […]

LAS REFORMAS Y LOS CONFLICTOS DEL PRESIDENTE PETRO

A pesar de las presiones indebidas, los agravios y las amenazas del presidente Petro, la Comisión VII del Senado, demostrando su valerosa autonomía, concomitante con la independencia de poderes que establece la Constitución Política, con una votación de 8 por el sí y 6 por el no, aprobó el archivo de la reforma laboral que […]

A PROPÓSITO DE UN EXABRUPTO

La Superintendencia de servicios públicos viene dando palos de ciego, tomando decisiones que lejos de disipar y conjurar los riesgos que afronta la prestación de los servicios públicos, en particular el de energía eléctrica, más bien los está exacerbando. Y lo que es más grave está extralimitándose en sus funciones. Como se recordará, el pasado […]

ARNOLDO “NONO” MARULANDA, UN NOMBRE QUE PERSONIFICA LA PALABRA HUMILDAD

Hoy en mi crónica les hablare de un hombre fuera de serie, un ser humano como pocos se ven hoy en este mundo donde prima la modestia, se trata de Arnoldo Marulanda Britto, crecí viéndolo con un gran número de jóvenes siguiéndolo para ir a reclamar por una nota donde el maestro aquel era intransigente, […]

«EL DERECHO DE PETICIÓN: UNA FORMALIDAD QUE PROVOCA MIGRAÑA BUROCRÁTICA»

Queridos lectores, hoy les traigo un tema que debería ser motivo de orgullo nacional pero que, en realidad, es una fuente inagotable de frustración y memes: el derecho de petición. Sí, ese derecho fundamental que suena tan bonito en los discursos patrióticos, pero que en la práctica parece ser solo un adorno constitucional que nadie […]

¿SE IGNORA QUÉ PAÍS SE GOBIERNA? EL CAOS DE LA SALUD

Comienzo por confesar que esta columna está escrita desde junio del año pasado, pero que por mera precaución la tenía archivada porque tenía en alguna parte de mí la esperanza de que las cosas pudieran componerse y que el Gobierno del Pacto Histórico encontrara una ruta prudente para conducir los asuntos de gobierno en un […]

¿QUIÉN SERÁ MÁS CÍNICO, EL ELECTOR O EL ELEGIDO?

Conversando con un amigo en Bogotá respecto al panorama político de La Guajira y la solución de los problemas de la gente, coincidimos en la frustración por el cinismo electoral que se ha instalado como sombra permanente sobre el departamento. En el desarrollo de la conversación no hicimos ningún esfuerzo para estar de acuerdo en […]

HOMBRES, POR SU PRESENCIA EL UNIVERSO LE DA SENTIDO A LA EXISTENCIA

La pluma dorada en esta ocasión plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en esos seres que alegran en muchas ocasiones y en otras entristecen a la mujer, pero que sin ellos la vida no tendría sentido de ser. El hombre, un ser que complementa la esencia de la […]

¡MOMENTOS ÚNICOS!

La vida me regaló la dicha más grande que un hombre puede recibir: la bendición de ser papá. Y no solo eso, sino que me premió con la presencia de mi hermosa princesa, María Fátima. Una niña inteligente, creativa y amorosa, que ha heredado mis dones y que cada día me enseña que el amor […]

EN EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA Y LA INGENIERA ANDREINA GARCIA PINTO

Como gestores del Plan Departamental de Agua (PDA) de La Guajira, ESEPGUA se ha dedicado a fortalecer la cobertura de agua potable y saneamiento en la región; se han diseñado planes de acción provisional que contemplan acciones a corto, mediano y largo plazo, para garantizar el acceso al agua potable en los municipios objeto del […]

INCOHERENTES

Lamentable lo que está sucediendo con la política de crédito para el sector agropecuario. La jefe de la cartera agraria resolvió, con un grupo de funcionarios sin experiencia ni conocimientos en crédito de fomento agropecuario, aprobar un plan indicativo de crédito y de incentivos para grupos de poblaciones rurales que no acceden a créditos bancarios, […]

AUNQUE NO PENSEMOS IGUAL, TODOS MERECEMOS RESPETO

Estos días de tensión en el país por los temas que ya conocemos me han puesto a reflexionar una cosa: ¿el pensar distinto nos hace extraños o ignorantes? ¿Quién dijo tener la verdadera razón? ¿O qué es lo que tengo que profesar para encajar en X /Y pensamiento? Este tema es imposible encasillarlo en un […]

¿CONTRA QUIÉN PELEO?

Hace poco leí en internet que, cuando los vientos superan los 110 k/h, resultan peligrosos para cualquier tipo de embarcación, pueden venir con tormentas eléctricas y altas olas que dificultan, incluso, la navegación de los más experimentados. Esta lectura me recordó lo que dice en Mateo 8:23-27: Jesús subió a la barca y sus discípulos […]

PETRO CONTRA ECOPETROL

Una manera de saber cómo va Ecopetrol es observar el precio de su acción, si se valoriza o desvaloriza. Porque los precios de las acciones aumentan cuando a las empresas les va bien y disminuyen cuando les va mal. También cuentan en su precio los aciertos o errores de los administradores de Ecopetrol, en este […]

AL BORDE DEL COLAPSO

La delicada situación que enfrenta la ESE Universitaria del Atlántico (UNA) no es nueva, de tiempo atrás hemos venido denunciando la ineficiente gestión en el sistema de salud pública del departamento y su impacto en el deterioro de la calidad de vida de los atlanticenses. Ahora la grave problemática exacerbada por el paso del tiempo […]

LA RUPTURA: UN DESAFÍO A LA DEMOCRACIA

Se acrecienta mi preocupación por el riesgo para nuestra democracia, en medio de la combinación de insulto, acusación y amenaza que el presidente Petro llevó a un límite peligroso en su perorata para exacerbar el enfrentamiento social en una muchedumbre de funcionarios públicos y de las infaltables “minorías indígenas” movilizadas en el día cívico. El […]

REFORMA DEFORME

Una reforma laboral no tiene sentido si no sirve para estimular la creación de empleo y no se construye desde el más amplio consenso posible. En Colombia la informalidad laboral es mayor al 50%. La tasa de desempleo juvenil alcanzó un 15,6% en el último trimestre del 2024, y la desocupación femenina un 15,8% en […]

HACE 102 AÑOS UNA ‘CANDELA VIVA’, CASI ACABA CON CHIMICHAGUA

La canción ‘La candela viva’ una joya del folclor colombiano, nació a raíz de un incendio ocurrido en Chimichagua el martes 14 de febrero de 1923, en la casa de Luís Roberto León Amaris, ‘El tigre de Torrecilla’, que estaba ubicada donde actualmente es la calle sexta con carrera cuarta, esquina. Este acontecimiento del incendio […]

LA PROMESA ROTA DE PETRO: EL GOBIERNO JUEGA CON LA COSTA Y CASTIGA A LA CLASE MEDIA

El 7 de mayo de 2024, en el barrio La Esmeralda de Barranquilla, el presidente Gustavo Petro se comprometió a que el gobierno asumiría el pago de la opción tarifaria sin condicionamientos. Sus palabras textuales fueron: “La opción tarifaria se convierte en deuda pública de la Nación”. Sin embargo, recientemente, el ministro de Minas y […]

LA EXHORTACION DE MONSEÑOR… UN FOCO DE MANO EN MEDIO DE LA SUBITA OSCURIDAD

“Yo tengo que confesarme pa’ sacarme este pecado porque hablé muy mal de un padre siendo un hombre tan honrado, por culpa de un comentario yo tuve que hacer un disco y hoy sé que todo era falso lo que decían de Pachito” A propósito del tema que ocupa nuestra atención vino a mi mente […]

ENTRE EL AMBIENTALISMO VULGAR Y EL COMPLEJO

En su libro De lo imaginario a lo complejo, Julio Carrizosa, eminente profesor de la Universidad Nacional de Colombia y uno de los precursores de los estudios sobre el medio ambiente en Colombia, diferenció dos enfoques por su manera de abordarlo. Al ambientalismo vulgar lo definió como el que solo se preocupa de los problemas ambientales de la […]

UN LLAMADO URGENTE A LA UNIDAD Y AL DIALOGO SOCIAL EN SAN JUAN

Emulando a monseñor Francisco Antonio Ceballos Escobar, Obispo de la Diócesis de Riohacha, quien, exponiendo la grave crisis social y económica de La Guajira, desnudó la necesidad urgente de lograr un gran acuerdo por el desarrollo del departamento. En ese mismo sentido y con carácter de urgencia yo me atrevo a hacer el mismo llamado […]

LA CONSULTA QUE PETRO YA PERDIÓ

No es la primera vez que Petro dice que acudirá al “pueblo”. Antes habló de «poder constituyente”, de un “referendo” y de una “asamblea nacional popular». También propuso, varias veces, la última a mediados del año pasado como respuesta a la decisión del Congreso de hundir su propuesta de reforma a la salud, convocar una […]

EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH) EN ADULTOS EN LA POBLACIÓN COLOMBIANA

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neurobiológica que, aunque tradicionalmente se asocia con la infancia, también afecta a una parte significativa de la población adulta. Se caracteriza por síntomas de inatención, impulsividad y, en algunos casos, hiperactividad. Aunque el TDAH es ampliamente reconocido en niños, en los adultos suele […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   MUCHA ALHARACA Supimos que el hundimiento de la reforma laboral en la comisión VII del senado de la república tiene con los pelos de punto al presidente Petro. El primer mandatario de los colombianos ha convocado a marchas de sus adeptos en todo […]

UNIGUAJIRA CONTRIBUYE A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN COMUNIDADES DE MANAURE CON PROYECTO ACUAPÓNICO

A través del proyecto de Piscicultura Sostenible, la Universidad de La Guajira contribuyó a mejorar la seguridad alimentaria de las comunidades wayuu Jieyusirra, Villa Luz, Uriakat 1, Uriakat 2 y Alapalen, en jurisdicción de Manaure. La iniciativa benefició a 299 personas de 103 familias mediante la capacitación en cultivo de peces y la entrega de […]

LA SATISFACCIÓN DEL DEBER CUMPLIDO

Cuando los israelitas terminaron de repartir la tierra, le dieron su parte a Josué.  Por orden de Dios le dieron la ciudad que Josué había pedido, es decir, Timnat-sérah, en la región montañosa de la tribu de Efraín. Josué reconstruyó la ciudad y vivió allí. Josué 19: 19-50 El capitulo 19 del libro de Josué, refiere […]

EL ARROZ COLOMBIANO, TRADICION EN LA MESA, ECONOMIA Y SUPERVIVENCIA

En la mayoría de los hogares colombianos tener arroz es tener la herramienta principal para preparar los alimentos, existen infinitas maneras de comer arroz, un arroz blanco de ajo, un arroz de fideo, un arroz de frijol, arroz de coco, arroz con pollo, arroz mixto, arroz de camarón, un risotto, un arroz con leche, en […]

CINCO AÑOS DESPUÉS DE LA PANDEMIA

El 6 de marzo de 2020 se diagnosticó el primer caso de COVID-19 en Colombia: hace ya cinco años, increíblemente. Hoy parece un mal sueño el estado de histeria absoluta en el que el mundo se sumergió durante meses. Pero todo fue real, por absurdas que parezcan muchas situaciones en retrospectiva: la desinfección de llantas […]

¿QUÉ PASA CON LOS SUBSIDIOS?

A partir de la Constitución de 1991 la prestación de los servicios públicos dejó de ser una función que le estaba reservada al Estado y se abrió la posibilidad de que también lo pudieran prestar además las empresas privadas y por comunidades organizadas, tal como las tan mentadas como fementidas comunidades energéticas, así quedó prescrito […]

«PREJUICIOS INCONSCIENTES EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD JUSTA»

En un mundo que se define por su diversidad, las relaciones humanas son como un mosaico complejo y frágil. Cada pieza tiene su color, su forma y su historia, pero el modo en que las ensamblamos depende, en gran medida, de cómo percibimos esas diferencias. Sin embargo, nuestras percepciones no son siempre transparentes ni neutrales. […]

¿HAY UNA CONSPIRACIÓN EN CURSO?

Desde hace un tiempo hemos venido advirtiendo sobre lo que puede estar tramando el Gobierno Nacional, sólo con tomar en cuenta de las señales que vienen de la Casa de Nariño. Dijimos que era muy sospechosa la llegada de Benedetti al Gabinete, sobre todo si se tomaban en cuenta los antecedentes no muy santos que […]

MONTAJE CONTRA URIBE, VIL E INFAME NEGOCIO ELECTORAL

Tuve el privilegio de acompañar al presidente Álvaro Uribe en el Senado de la Republica desde el 20 de julio de 2014 hasta el 18 de agosto de 2020, fecha en que presentó renuncia al senado, 14 días después de que la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenara medida de aseguramiento […]

¿POLÍTICOS SORDOS ANTE EL GRITO DE MONSEÑOR CEBALLOS?

Hace unos días, el obispo de Riohacha, monseñor Francisco Ceballos, hizo un llamado urgente a la reflexión y al diálogo social como camino para el desarrollo de La Guajira. En su comunicado, “Diálogo social por el desarrollo de La Guajira”, denunció la grave crisis humanitaria, ambiental, política y económica que afecta al departamento y que […]

¡PETRO SI LES CUMPLE!

A los guerrilleros, a los narcotraficantes, a la primera línea, al CRIC y sus filiales, a los políticos corruptos, a los sindicalistas comunistas, a FECODE y a sus activistas digitales frenéticos. A los empresarios oscuros que respaldaron su campaña, también el presidente y su séquito les cumplen. A su familia y amigos también se les […]

LA GUAJIRA, PLURIÉTNICA Y MULTICULTURAL

Es bueno recordar que cuando La Guajira arribó a sus primeros 35 años de vida administrativa, el Fondo mixto para las promociones de las culturas y las artes, editó en la época, el título de esta columna, que se convirtió en el premio departamental de ensayos, siendo gobernador de La Guajira, el sociólogo Álvaro Cuello […]

EL SILENCIO DE LOS GREMIOS

En medio de tantos desaciertos y políticas absurdas del gobierno, he estado reflexionando sobre el papel que juegan los gremios en la defensa de los intereses de los productores del campo. Sorprende, por ejemplo, el silencio sepulcral que han guardado frente al confiscatorio catastro multipropósito; a la disparatada idea de imponer unas Zonas de Protección […]

REDIRECCIONAR LA POLÍTICA PÚBLICA DE ACCESO A VIVIENDA

Sin un norte claro sigue divagando la política pública de vivienda en el país, que en lugar de contribuir a la reactivación del sector de la construcción y venta, viene desacelerando su dinámica. El limitado acceso a subsidios y los constantes cuestionamientos e incertidumbre alrededor del programa han sido el talón de Aquiles del gobierno, […]

ESTO NO VA NADA BIEN

Y…, ¿Qué es esto? Pues el país, nuestra economía y sus perspectivas, que una calificadora internacional de riesgo califica como negativas. No va bien nuestra capacidad energética, ni la salud, un sistema que era necesario mejorar, sobre todo en el campo, pero no destruir. No va bien la lucha contra el narcotráfico ni la violencia […]

GLOSAS A LA REFORMA LABORAL

El primero y más oportuno comentario en torno a la Reforma Laboral se relaciona con el supuesto daño que su aprobación le haría a la economía colombiana. Se ha vuelto un lugar común por parte de la oposición, más exactamente de la derecha nativa, la cual es absolutamente pro empresariado que, la iniciativa planteada por […]

PUNXSUTAWNEY Y EL CAUCA

Groundhog day, “el día de la marmota o hechizo del tiempo”, cuenta la historia de un arrogante meteorólogo de TV que es enviado a cubrir el día de la marmota en Punxsutawney, Pensilvania. Allí queda atrapado en una especie de maldición que lo obliga a repetir el mismo día una y otra vez.  Es la […]

LA DEMOGRAFÍA EN CONTRA DE LA MEGALOMANÍA TRUMPIANA

Desde el punto de vista de la Economía Política la historia económica es la mejor manera de entender un momento o un desarrollo histórico. El ‘modo de producción’ que tiene una sociedad es la que determina o está determinada por los factores de producción, los sistemas de producción y las relaciones que con y alrededor […]

EL COMPOSITOR RAFAEL ‘WICHO’ SÁNCHEZ, SE LA PASÓ CAMINANDO POR LA CALLE DEL CESAR

La inspiración a Rafael Enrique ‘Wicho’ Sánchez Molina, cañaguatero de pura cepa, le llegó caminando por la calle del Cesar de arriba abajo y de abajo arriba. Todo sucedió en el año 1965. El compositor contó la historia que desembocó en la canción ‘La banda borracha’ calificándola como una mezcla de paseo y porro. Sentarse […]

EL MERCADER DE VENECIA Y LA POLÍTICA COLOMBIANA: JUSTICIA, PODER Y LA TRAMPA DEL POPULISMO

En la obra de Shakespeare, El Mercader de Venecia, el personaje de Shylock representa la implacable exigencia de justicia sin piedad, mientras que Porcia, disfrazada de abogado, revela que la verdadera justicia no es solo cumplir la ley al pie de la letra, sino ejercerla con sabiduría y humanidad. En Colombia, atrapados entre discursos radicales […]

JOSE PRUDENCIO PADILLA Y JESUS DE NAZARETH, VIDAS PARALELAS

“Judas andaba con Jesús, y dormía con Jesús él dormía con Jesús, pero no era de Jesús” En estos días trascendentales de la Cuaresma y preludio de la Semana Santa que viene están presentes en mi mente dos hombres que les quedaron grande a su gente, Jesús de Nazareth y José Prudencio Padilla, sus vidas […]

RAYZA DE LA HOZ PÉREZ: LA ARROLLADORA FUERZA FEMENINA DE LA IDENTIDAD AFROGUAJIRA QUE INSPIRA Y TRANSFORMA

La autenticidad es su rasgo característico más fuerte y presente. Rayza es una mujer genuinamente poderosa se mueve por el mundo con un desparpajo y de una manera como nadie más puede hacerlo si no, ella misma. Con su bella cabellera afro, esta mujer riohachera y afroguajira llegó en algún momento a contemplar la posibilidad […]

LA INSEGURIDAD CONLLEVA RIESGOS, INCERTIDUMBRE E INESTABILIDAD

La inseguridad se origina de variados aspectos y circunstancias: lunáticas, política,  personales, sociales, administrativas, educativos, deportivos, laboral y comercial; entre otras, reflejándose en dos aspectos, público y privados; generado por la falta de confianza, dudas, inconsistencias de partes, acciones delictivas, violencias, publica e interfamiliares y corrupción, que se fortalecen  y predominan, por ausencia, complicidad o […]

SUBE EL PRECIO DE LA FACTURA DE GAS

Colombia empezó a importar el 30% de la demanda de gas residencial. Por primera vez en 17 años, en la Invamer POLL el 69% de los colombianos considera que la calidad y cubrimiento de los servicios públicos va por mal camino. La decisión del gobierno de no firmar nuevos contratos de exploración y explotación, la […]

¿EDUCAR, PARA QUÉ?

El Centro Democrático está adelantando un proceso plural, democrático y público para elegir su candidato presidencial, diseñando una plataforma desde la sensatez, a través de una serie de foros temáticos que plantean respuestas de fondo a los retos de País, convirtiéndose, como lo afirmó el expresidente Uribe, en una escuela itinerante de líderes. El pasado […]

ELOGIO DE LA ESTUPIDEZ

“Ahora, la alabanza que oiréis no será la de Hércules ni la de Solón, sino la mía propia, o sea, la alabanza de la estupidez”. ERASMO DE ROTTERDAM (La alabanza de la estupidez, año 1511) Hace pocos días se develaban los resultados de una última encuesta sobre la gestión de los responsables del ejecutivo colombiano, […]

ENTRE TÍTULO ACADÉMICO Y EXPERIENCIAS LABORAL, PREVALECE EL SABER

Los títulos académicos, son acreditaciones profesionales y técnicas, de las distintas profesiones, aprobada y autorizada, por el Ministerio de Educación, a solicitud de claustros universitario, para formación y preparación, en asignaturas catedráticas programadas, a diferentes carreras y periodos de estudios, durante términos no inferiores a cinco años, para reconocer el derecho a título académico básico […]

DE VUELTA AL FRACASADO PROGRAMA DE SUSTITUCIÓN VOLUNTARIA DE CULTIVOS

Colombia se quedó sin política contra las drogas desde que llegó Gustavo Petro. Acabaron con los programas de sustitución de cultivos y la erradicación tanto voluntaria como forzosa (cayeron 70%). Hoy el país cuenta con más de 253 mil hectáreas de coca y la incautación no supera el 28% de la producción de cocaína. Petro […]

LAWFARE

Cursa la tercera semana del juicio en contra del ex presidente Álvaro Uribe, cuyo proceso ha demostrado desde el inicio ser la representación de la mayor perversión de la justicia: su politización. Este proceso ha estado marcado por sinnúmero de graves irregularidades. Se originó en 2012 con la denuncia interpuesta por el expresidente Uribe contra […]

LA SUERTE DE SAN JUAN COMO MUNICIPIO PDET

El municipio de San Juan del Cesar está incluido entre los 170 municipios PDET de Colombia, ubicado en la Subregión Sierra Nevada de Santa Marta-Serranía del Perijá-Zona bananera con 15.652 víctimas de una población total de 55.902 habitantes. En esta subregión se encuentra junto a un grupo de 15 municipios del caribe, estos son 8 […]

LAS COLUMNAS VERTEBRALES DEL DESASTRE 

La violencia y la inseguridad se disparan a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. No se escapan las grandes ciudades, donde las noticias de homicidios, sicariato y atracos violentos son cosa de todos los días, ni, mucho menos, las zonas rurales que han quedado, muchas de ellas, abandonadas por el Estado y […]

¿EL PODER, PARA QUÉ?

“Hitler ganó las elecciones de 1933 porque durante la crisis económica millones de alemanes llegaron a creerse el relato nazi. Doce años de gobierno nazi no promovieron intereses generales de los alemanes, al contrario, condujo a la destrucción de una nación” “El poder es el motor de la política” afirmaba el ex Presidente Norteamericano Richard […]

ANÁLISIS DE LA CRISIS VIAL EN LA GUAJIRA, DESDE UN ENFOQUE EDUCATIVO PARA PREVENIR ACCIDENTES Y SALVAR VIDAS

La Guajira enfrenta una crisis vial sin precedentes. En las últimas semanas, se han reportado hechos como el fallecimiento de una joven en Riohacha en plena vía pública, tres muertos y tres lesionados en otro siniestro, además de un triple choque que dejó doce heridos en zona rural de Uribía y una mujer fallecida y […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 EXPECTATIVAS EN EL PLATEADO Supimos que las operaciones militares del Ejército Nacional de Colombia avanzan en el cañón de Micay, sitio estratégico para la recuperación del Plateado Cauca. La reacción terrorista del frente insurgente Carlos Patiño de las Farc no se hizo esperar y […]

UN DÍA DE LIBROS Y EPIFANÍAS EN LOS CEREZOS

Si quieres que tu hijo sea inteligente, léele cuentos. Si quieres que sea más inteligente, léele más cuentos.» — Albert Einstein Eran las 8 de la mañana del 7 de marzo de 2025 cuando descendí del autobús en la terminal de Riohacha. Allí me esperaba Higuita, un taxista de la zona cuyo verdadero nombre, supe […]

LA SEGURIDAD AL GARETE

Es evidente que la situación de orden público sigue causando gran preocupación y generando hechos violentos en Colombia, con tendencia a continuar empeorando aún más. Se está confirmando el fracaso de la política de paz del Gobierno Nacional, representada por su fallida “paz total”, que ha intentado implementar, en los largos dos años y medio […]

¡EL NECESARIO TIMONAZO!

Ahora que el Presidente de la República Gustavo Petro, en la recta final de su mandato y con el sol a sus espaldas, resolvió recomponer su gabinete ministerial y luego de la renuncia del titular del Ministerio de Minas y Energía Andrés Camacho y se designó en su reemplazo a Edwin Palma, es propicia la […]

«LA GUAJIRA NUCLEAR: ¿UNA CENTRAL ATÓMICA PARA EL FUTURO POST-CERREJÓN?»

En los últimos años, La Guajira ha sido el epicentro de un debate nacional que pone en la balanza dos realidades opuestas: la explotación minera del carbón y la necesidad de avanzar hacia un modelo energético sostenible. El Cerrejón, la mina de carbón a cielo abierto más grande de América Latina, ha sido durante décadas […]

DEL 8 DE MARZO Y EL MÉRITO DE LAS MUJERES EN EL TRABAJO…

Precisamente un 8 de marzo de 1857, mujeres que trabajaban en la industria textil y de las confecciones en Nueva York se lanzaron a las calles en una inusual protesta para reclamar su derecho a la igualdad en el trabajo y condiciones más dignas. Obviamente que la manifestación fue brutalmente reprimida por la Policía y […]

EL PRIVILEGIO ESENCIAL DE SER MUJER

Para quien escribe esta columna es absolutamente indispensable e ineludible cumplirle a los rigores comerciales del día por el tamaño y el peso histórico de su conmemoración, pero siempre que esa recordación sume al homenaje y a la gallardía; al coraje de un grupo significativo de mujeres que se negó a entregar lo que siempre […]

LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA T – 302 DE 2017 Y LA INFORMACIÓN

En la sesión del MESEPP no logró establecer las diferencias entre el dato e información, en diferentes documentos el DANE ha venido señalando la existencia de una marcada diferencia entre dato y la información.  Los datos son unidades aisladas de información, que incluyen percepciones, números, observaciones, hechos y cifras, pero que, al estar desligados de […]

LOS CORRECTOS Y LOS CORRUPTOS: USTED ESCOGE

El senador Alfredo Deluque tuvo la gentileza y amabilidad de postularme en una terna para designar gobernador de La Guajira, gesto que nunca le terminaré de agradecer, sin que para ello tenga que arrodillarme o cambiar mis convicciones; en ese proceso, un exministro que me entrevistó consideró que yo era el idóneo y así lo […]

LA HISTORIA DE LOS PRIMEROS TELEFONOS EN SAN JUAN DEL CESAR – PARTE 2

A pesar de que la interconexión eléctrica era una de las más ilusionadas promesas de gobierno, a los Provincianos nos costaba creer que sería factible de cumplir. Casi nos habíamos acostumbrado a tener energía eléctrica en horario seminocturno, desde las 6 de la tarde hasta la media noche. Eran las épocas en que se dormía […]

¡LISTO EL CALENDARIO ELECTORAL!

Señoras y señores, a la mejor manera de comenzar una carrera de caballos, se viene la gran largada. La contienda electoral ha iniciado, y con ella, una vez más, la esperanza de un país mejor. Amigo elector, es el momento de preparar las sillas, tener a la mano un buen vaso de agua fría y, […]

LOS ENCANTADORES DE MARRAS DE SERPIENTES Y DE DEMONIOS

Según Wikipedia: “El encantamiento de serpientes es una práctica que aparenta hipnotizar a una serpiente tocando un instrumento llamado pungí. Un espectáculo típico, puede incluir también el manejo de las serpientes o la realización de otros actos aparentemente peligrosos, así como otras actuaciones, como malabares y juegos de manos. La práctica es más común en […]

CATATUMBO, UN FRACASO ANUNCIADO

Esta semana, los colombianos vimos cómo se maneja de manera improvisada y mediática la crisis económica, social y de inseguridad en el Catatumbo. El Consejo de Ministros del pasado lunes, televisado en todos los canales de televisión, mostró a un presidente de la República desconectado de su gabinete y sin carta de navegación. Las intervenciones […]

CONTROLANDO LAS EMOCIONES

Las emociones son algo que no podemos evitar, somos seres sensibles a lo que sucede a nuestro alrededor, seguro unos más que otros, pero todos estamos expuestos a reaccionar sin pensar, a sentir ansiedad, enojo, irritación, desesperanza, tristeza, decepción o frustración. Detener las emociones no es algo fácil, en lugar de dejarnos llevar por esos […]

REFLEXIONES EN EL DÍA DE LA MUJER

En este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, me resulta muy grato escribir sobre quienes, así sea común negárselo, han sido irremplazables en el progreso de la humanidad. Aporte que viene creciendo en la medida en que las mujeres ganan terreno en el trabajo remunerado por fuera de sus familias y en sus […]

RESPETAR LA INDEPENDENCIA

Insiste el presidente Gustavo Petro en convocar a los ciudadanos a salir a las calles para «defender» las reformas de su gobierno, de este llamado hacen eco miembros del gabinete, organizaciones sociales, sindicales, dirigentes políticos y simpatizantes, quienes se han alineado al discurso populista en medio de un año preelectoral, sin evaluar las nefastas consecuencias […]

UN CATASTRO… CATASTRÓFICO

Así califican los propietarios rurales de algunos departamentos el aumento de los avalúos catastrales y el Impuesto Predial.  En Sucre, un dirigente gremial reporta predios que tenían avalúo de 500 millones y hoy aparecen con 2.500. “Entonces, si pagaban cinco millones en predial, ahora pagarán 25 o 30”. Cabe recordar que el avalúo catastral es […]

EL JUICIO DEL SIGLO

Imposible permanecer inmutable ante el avance y las peripecias originadas en torno al apropiadamente denominado: Juicio del Siglo. El proceso que involucra al expresidente Álvaro Uribe quien, prevalido de su supuesta intangibilidad, de su condición de “Líder impoluto”, superpuesto por encima de la Ley y la Constitución. Con ínfulas más que suficiente para someter no […]

¿UNIDAD PARA QUÉ?

Teilhard de Chardin (1881-1955), religioso jesuita, paleontólogo y filósofo, afirmó que no existe un conflicto entre la razón y la fe, solo se debe discernir los conceptos para ver la verdad. Escribió sobre la evolución del ser humano hacia un estado de conciencia superior que trasciende lo individual. El punto de encuentro entre el Alfa […]

PUTIN NO ES QUE SEA MALO, ES QUE ES RUSO

Si partimos de la base de que existen visiones diversas de la verdad según las perspectivas de cada uno, y que para analizar mejor una situación es bueno entender esas otras visiones, podemos intentar una perspectiva de qué es Putin para los rusos. Premisa: ¿Qué es Rusia? Se parte de la base que existe un […]

PLANEANDO UNA EXPANSIÓN CON SENTIDO – MIPYMES

Al hablar de pequeñas empresas que desean expandirse, la mayoría de las veces encontramos un denominador común: fueron fundadas por una persona con una gran habilidad técnica, un “maestro” en su oficio, pero con conocimientos limitados en gestión del cambio organizacional. ¿Te suena familiar esa historia? Un emprendimiento nace del talento y el trabajo duro […]

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ CELEBRABA SUS CUMPLEAÑOS CON UNA PARRANDA VALLENATA

Gabriel José García Márquez, el hijo de Gabriel Eligio García Martínez y Luisa Santiaga Márquez Iguarán, nació el domingo seis de marzo de 1927, según consta en el libro 12, folio 126, marginal 324 de la iglesia parroquial de San José de Aracataca, Magdalena. El documento lo firmó el presbítero Francisco Angarita. El hijo del […]

MUJERES DEL CARIBE: EL FUTURO LO CONSTRUIMOS JUNTAS

El 8 de marzo no es solo una fecha en el calendario, es un recordatorio de las batallas que hemos librado y de las que aún nos quedan por ganar. Ser mujer en La Guajira, en el Caribe, es llevar en la piel la historia de resistencia, de coraje y de esperanza de quienes nos […]

UN “CHIRRETE” PRESIDENTE

«Chirrete Presidente» es el término que mejor define a Gustavo Petro desde el 7 de agosto de 2022 hasta el presente 9 de marzo de 2025. Chirrete es una palabra usada para referirse a una persona que consume mucho alcohol y se droga, especialmente alguien que suele estar borracho con frecuencia. También puede usarse de […]

EL POLLO VALLENATO LUIS ENRIQUE MARTINEZ PROFETA EN SU TIERRA

“Cuando Luis Martínez toca alegra los corazones pone a las muchachas locas y a las viejas en tentaciones” El aparte que hemos transcrito en la parte introductoria de esta crónica corresponde a la canción “Mi fama” de la autoría de Luis Enrique Martínez la cual está en mi mente después de un acontecimiento al que […]

EL PAPEL DE LA MUJER EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL EN COLOMBIA

La construcción del tejido social, entendido como el conjunto de relaciones y vínculos que unen a los miembros de una sociedad, depende de múltiples factores: la cultura, la economía, la política y, sin duda, la participación activa de los individuos en diversos niveles. Entre estos individuos, la mujer ha jugado un rol fundamental, aunque muchas […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   COMO EN CASA Supimos que la invitación del presidente Petro al periodista Gonzalo Guillen a pasar su arresto domiciliario en la Casa de Nariño fue bastante provechosa para la izquierda recalcitrante del Pacto Histórico, pues todas las teorías criminales que el señor Guillen […]

RIOHACHA REGISTRA UNA DE LAS TASAS MÁS ALTAS DE MORTALIDAD POR SINIESTROS VIALES ENTRE LAS CAPITALES DEL PAÍS

La siniestralidad vial en el departamento de La Guajira, y especialmente en el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha, refleja un panorama preocupante que exige acciones urgentes desde distintos frentes. Los recientes reportes de accidentes fatales y múltiples lesionados evidencian la fragilidad de la seguridad vial en el territorio y la necesidad de analizar […]

¿QUIERES ESTAR OCUPADO O SER PRODUCTIVO?

Los israelitas acamparon en Guilgal, y el día catorce del mes, por la tarde, celebraron la Pascua en los llanos de Jericó.  Ese mismo día comieron panes sin levadura y trigo tostado, pero al día siguiente comieron ya de lo que la tierra producía. Desde entonces no volvió a haber maná, así que los israelitas se […]

¿QUÉ ES UNA HUERTA?

En su reconocida obra Antes de Colombia: los primeros 14 mil años, el destacado arqueólogo Carl Langebaek señala que el concepto de agricultura, tal y como usualmente lo empleamos, es demasiado amplio. “Llamar con el mismo nombre a los cultivos de caña trabajados por esclavos, a los cultivos de minifundio del campesino irlandés y a […]

PAPA FRANCISCO, LA REVOLUCION DEL AMOR Y LA ESPERANZA

Una sola frase dicha con convicción es la chispa que enciende el fuego para lograr tu mejor versión, me permito citar esta frase “de qué sirve la riqueza en el bolsillo cuando hay pobreza en tu corazón” en esta oportunidad he decidido honrar en vida, la luz, la inspiración que nuestro admirable sacerdote, JORGE MARIO […]

A MI QUERIDA VIEJA

El pasado 27 de febrero hubiera cumplido 93 años, mi querida vieja, Delia Rosa Manjarrez de Núñez, la vieja Yiya como le decían sus hermanos, hijos, sobrinos y vecinos. Te fuiste dejando una huella inexorable de amor y ternura en cada uno de tus hijos, familiares y amigos. Gracias le doy al todopoderoso, por habérnosla […]

RECETANDO PLACEBOS

El Gobierno no ha hecho más que recetar placebos para aparentar que está gestionando la crisis energética que el negacionismo del Ministro de Minas y Energía Andrés Camacho lo lleva a descartarla. Son varias las dosis de ellos las que se han prescrito por parte de sus más altos funcionarios. Veamos. La Superintendencia de servicios […]

EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA NACE EL PRIMER INSTITUTO CANCEROLÓGICO

Mayor calidad y con mayor integridad a toda La Guajira afirmo el Dr. Quintana las novedades que se avecinan para el departamento, proyectándonos come líderes y referentes de la salud. Dentro de esta jornada se hizo un recorrido por nuestras instalaciones mostrando los avances y la pronta puesta en marcha del nuevo Instituto Cancerológico. El […]

COLOMBIA: DEMOCRACIA BAJO FUEGO

Las elecciones presidenciales de 2026 van a ser un punto de quiebre para Colombia. Nos jugamos el todo por el todo. Si nos descuidamos, podríamos terminar en la misma historia que ya han vivido otros países: un gobierno de extrema izquierda que se queda pegado al poder como chicle en zapato. ¿Ejemplos? Venezuela y la […]

EL «SÍNDROME DE CAMBIO DE REFERENCIA» Y LA ADAPTACIÓN AL CAOS

Hay una enfermedad que no aparece en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), pero que es tan común en Colombia como el café tinto, el tráfico infernal y los discursos políticos que prometen “el cambio”. Se trata del «Síndrome de Cambio de Referencia», un fenómeno psicológico que ha evolucionado silenciosamente entre […]

LA CUESTIÓN CRÍTICA DE LA EDUCACIÓN…

El debate sobre el ICETEX ha puesto de nuevo en la arena el problema que enfrenta la educación en Colombia. Para ponernos serios en la discusión, hemos de reconocer de entrada que no somos ni el país más educado ni el mejor educado, puesto que las cifras oficiales señalan que, para el año 2021 en […]

LA PELEADERA PERMANENTE CON TODO MUNDO…

“Por el desayuno se sabe cómo será el almuerzo”, y nada es más preciso para interpretar el gobierno del presidente Gustavo Petro que, desde el primer día, ha gobernado con los puños en alto, cuando exigió que le llevaran la espada de Bolívar a la tarima de su posesión. Ahí se inició el mandato caracterizado […]

LA HISTORIA DE LOS PRIMEROS TELEFONOS EN SAN JUAN DEL CESAR – PARTE 1

PREAMBULO: Conviene tener en cuenta que esta historia fue escrita en 2007, es decir, hace 18 anos. Por lo tanto, es divertido encontrar que los vaticinios de ese entonces, casi todos se han cumplido. Espero que disfruten esta película escrita. Una rápida mirada a la historia de las invenciones, demuestra que en los últimos 50 […]

URIBÍA LA GUAJIRA, ICHITKI CELEBRA SUS 90 AÑOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE UNO DE SUS HIJOS ILUSTRE JAIME BUITRAGO

La pluma dorada en esta ocasión, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en una tierra  que escribe en su piel la suma de sus años, la historia de las batallas que han tenido sus hijos que ganar y perder durante sus 90 años, batallas que le permiten ser […]

CAIGA EL QUE CAIGA, JA, JA, JA

La discípula más exitosa, que no la más querida, de Armando Benedetti, desafió de manera contundente los cuestionamientos formulados por Gustavo Bolívar alrededor del escándalo de supuesta priorización y desviación de pagos por giro directo en las EPS intervenidas por este gobierno. Con la altanería que la caracteriza, en medio de otro escandaloso episodio mediático […]

SON UNOS GUERREROS

Septiembre marchaba bien. La vida tenía su rumbo: el trabajo en mi empresa, la carrera terminada en la Andina, las metas alineadas. Todo parecía en su sitio… hasta que el destino nos mostró su cara más difícil. De repente, la leucemia tocó a nuestra puerta, y no de cualquier forma, sino en la persona de […]

JORGE OÑATE, SU CANTO PARA TODA LA VIDA

Indiscutiblemente Jorge Oñate González se convirtió en leyenda de nuestra música vallenata con su canto inmortal que esculpió para siempre como el primer tenor barítono que ha tenido el vallenato en su historia musical. Jorge Oñate no morirá por siempre porque la mejor voz libra por libra que ha tenido nuestra música vernácula, será siempre […]

LOS BURÓCRATAS DEL AGRO

Cuando ustedes escuchen o vean un anuncio que diga “hemos suscrito un memorando de entendimiento para aunar esfuerzos con el fin de…”, es porque detrás hay un grupo de burócratas tratando de juntar unos recursos públicos del gobierno con los de una ONG, gremio u organismo de cooperación internacional, para tumbarse una plata. En el […]

UN CARNAVAL PARA EXALTAR LO MEJOR DE LA TRADICIÓN

El Departamento del Atlántico y en especial el Distrito Especial Industrial y Portuario de Barranquilla, entran en la recta final para la celebración de unas de las fiestas más populares y tradicionales del país: El Carnaval, cuatro días de expresión creativa y de jolgorio que anteceden el inicio de la Cuaresma. Una temporada que se […]

UNA GRAN MENTIRA

“El Consejo Gremial Empresarial (sic) les dijo una gran mentira a los colombianos. Que había una crisis de violencia”. Ese fue el trino acusador del presidente al Consejo Gremial Nacional, mientras el exministro Velásquez afirmaba que la violencia se está maximizando para desprestigiar al Gobierno. Graves acusaciones; primero, porque el comunicado del CGN no afirma […]

TRUMP Y PETRO LOS POLOS OPUESTOS

La oposición a Petro ha decidido concentrarse tanto en enderezar los ataques a las personas y no debatir las propuestas políticas que su última estrategia consiste en compararlo con Trump. Hasta cierto punto alrededor de estos dos personajes gira el presente y el futuro de los colombianos. Más allá de lo válido o lo errado […]

JORGE OÑATE, ‘EL JILGUERO DE AMÉRICA’, PARTIÓ EN DOS LA HISTORIA DEL VALLENATO

La aparición de Jorge Oñate como voz líder del conjunto de los Hermanos López, y la circunstancia de acompañar al acordeonero Miguel Antonio López Gutiérrez, a coronarse Rey Vallenato en el año de 1972. Lo anterior, rompió todos los esquemas y la tradicional modalidad en la que durante los años anteriores el vocalista del conjunto […]

COLOMBIA Y EL ESPEJISMO DEL LIDERAZGO: ¿APRENDEREMOS LA LECCIÓN EN 2026?

Colombia se acerca a las elecciones de 2026 con un panorama inquietante. Las opciones presidenciales que emergen parecen más preocupadas por la imagen que proyectan que por la verdadera capacidad de liderar un país en crisis. Vemos candidatos envueltos en discursos grandilocuentes, obsesionados con el poder, rodeados de aduladores que aplauden cada ocurrencia y justifican […]

A DISFRUTAR LA CULTURA DEL CARNAVAL

El carnaval es una celebración antiquísima, de tradición popular, que tuvo lugar por impulso de la Iglesia Católica, en Roma, extendiéndose inicialmente, a Grecia y Egipto.  Después, llegó a Europa, América y África. En ella se honorifica a Baco, dios de embriaguez etílica. La palabra carnaval, se origina del latín “Carne-vale” que significa, “adiós a […]

DIALOGO SOCIAL POR EL DESARROLLO DE LA GUAJIRA

La crisis profunda de La Guajira reclama de sus dirigentes y de la población en general, un diálogo amplio por el derecho a su desarrollo. Durante los cinco años que llevo en La Guajira animando pastoralmente a la Diócesis de Riohacha, me he podido dar cuenta de que La Guajira es rica en todo; es […]

SILENCIO

El 4 de febrero de 2025 marcó un antes y un después de lo que se ha llamado la implosión del gobierno de Gustavo Petro en su ya famoso Consejo de Ministros en vivo. Es un momento que nos permite a quienes, por razones que vemos obvias, hacer un alto y un silencio para mirar […]

¡EXPRÓPIESE!

Quién no recuerda las excéntricas imágenes de Chávez en el centro de Caracas en 2010, rodeado de seguidores que exultantes aplaudían tras cada sentencia del dictador: ¡exprópiese! Lo que vino después con una de las economías más prósperas del continente es historia; de 2013 a 2020 experimentó una caída acumulada del 80%, con una inflación […]

SAN JUAN HACIA UNA INFRAESTRUCTURA MÁS ADECUADA PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO

En la administración pública los mandatarios deben construir una visión prospectiva del desarrollo y ejecutar unas políticas públicas en todas y cada una de las dimensiones del progreso para mejorar el territorio y la calidad de vida de la población. Los gobernantes territoriales deben invertir importantes esfuerzos y recursos apostándoles a su visión del desarrollo […]

CRISIS MINISTERIAL: MÁS DE LO MISMO Y PEOR

Mucho ruido y pocas nueces. El circo de quinta del consejo de ministros televisado desnudó todas las podredumbres del gobierno, pero, más allá de un par de nuevos nombres, nada cambió. El canibalismo interno, un ejecutivo plagado de feroces luchas intestinas, sigue intacto. La lucha a muerte entre los izquierdistas radicales contra Benedetti y Sarabia […]

EDICIÓN No. 209

Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 23 de febrero al 1 de marzo del 2025. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.209

LAS COSTUMBRES DE MI PUEBLO SANJUANERO SE HAN PERDIDO

Las costumbres de mi pueblo sanjuanero se han perdido. La inversión de los valores viene haciendo estragos en una sociedad de consumo donde los antivalores están haciendo carrera en una población que, en otrora se distinguía por la mística, el civismo, el respeto, la consideración, el altruismo y el aprecio por los valores y los […]

MÁS ESCÁNDALOS Y PETRO TAN CAMPANTE

Colombia no es un país normal. También en materia de corrupción somos excepcionales. Y no para bien. Si bien el flagelo es común en toda América Latina, no es usual la tolerancia que en nuestro país existe cuando los corruptos son el jefe del Estado y los de su círculo más íntimo. Cuando a lo […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   GUERRA TOTAL Supimos que en la región de Catatumbo cada día los colombianos perciben que se encrudece el conflicto armado entre las bandas terroristas. Los días pasan y el gobierno nacional pretende normalizar esta situación haciéndole entender a la opinión pública que esta […]

CORLEONE: MÁS ALLÁ DE “EL PADRINO”

La bella y pequeña ciudad de Corleone en Sicilia es muy diferente a la imagen rural que se plasma en las escenas del filme El Padrino, dirigido por Francis Ford Coppola en 1972. Es una localidad que pertenece al área metropolitana de Palermo y tiene diversos atractivos naturales, históricos y arquitectónicos que la hacen seductora […]

SHAKIRA, INSPIRACION, INNOVACION Y KINESTESIA

La música es una herramienta poderosa para abordar los desafíos que diariamente enfrentamos, es la música la que nos une y nos conecta para inspirar y accionar, para mí es un orgullo la música vallenata mis raíces folclóricas de la sierra de los Brito, alto pino y lagunita considero que aportan identidad cultural a nuestros […]

¡EL DÍA MUNDIAL DE LA ENERGÍA!

¡Luz, más luz!                                                                                                                                       Goethe Desde 1949 se conmemora el Día mundial de la energía el 14 de febrero de cada año, iniciativa está que tiene por objeto relievar su importancia e imprescindibilidad para el desenvolvimiento de todas las actividades humanas, desde las más simples hasta las más complejas. La energía hace parte de nuestra […]

«SEROTONINA Y LA POLÍTICA DE LA DESESPERANZA»

Si Michel Houellebecq decidiera escribir una secuela de Serotonina ambientada en Colombia, no tendría que buscar mucho para encontrar inspiración. Bastaría con echar un vistazo a La Guajira, esa región donde la política no es solo un sistema de gobierno, sino un género literario del absurdo. Aquí, los líderes no gobiernan; actúan. Actúan como si […]

¿QUIÉN MANDA AQUÍ?  PEQUEÑA HISTORIA DE UN ARROCITO EN BAJO

Coincidamos en que sería interesante descubrir qué es lo que hay detrás de la insistencia del Presidente Petro de mantener muy cerca a Armando Benedetti.  El político barranquillero viene haciendo carrera desde 1991, cuando fue asistente de Eduardo Verano de La Rosa en la Asamblea Constituyente. Se hizo elegir al Concejo de Bogotá en 1998 […]

ALTA GUAJIRA ¿MUNICIPIO O AUTOGOBIERNO INDÍGENA?

La parte urbana de Uribía está enclavada en un territorio indígena resguardado. La reorganización territorial en La Guajira se ha retomado con la discusión sobre la creación de nuevas entidades administrativas. Entre las propuestas, se encuentra la posibilidad de escindir de Uribía la entidad territorial de la Alta Guajira, lo que genera importantes desafíos.  Basta […]

¿Y DE QUÉ LE HAN SERVIDO LOS BLOQUEOS A LA GUAJIRA?

El año pasado, los bloqueos de vías en La Guajira alcanzaron niveles sin precedentes, afectando la economía y la calidad de vida de la gente. Un informe publicado por la Cámara de Comercio de La Guajira concluyó que en 2024 se registraron 200 bloqueos en las carreteras nacionales del departamento, un alarmante incremento del 119,8 […]

¡UN CAPRICHO DEL PRESIDENTE!

La reciente designación del general Pedro Sánchez Suárez como ministro de Defensa ha dejado más preguntas que respuestas. En un país donde la línea de mando militar ha sido estrictamente respetada, y donde la Constitución de 1991 estableció la separación clara entre civiles y militares en el manejo del Estado, esta decisión de Gustavo Petro […]

EL PODER Y LAS PERSONAS

Preguntándole a Inteligencia Artificial(IA) ¿Qué es el poder? Me respondió: Hernán, ¡qué pregunta tan interesante! El poder es un concepto complejo y fascinante que ha sido interpretado de muchas maneras a lo largo de la historia. Podríamos hablar del poder político, el poder económico, el poder social, incluso el poder personal. Desde una perspectiva política, […]

MITÓMANOS

Se ha vuelto costumbre en los funcionarios del gobierno mentir y manipular de manera obsesiva y constante las cifras e indicadores de gestión. Lo más sorprendente es que los medios de comunicación y gremios las echan para adelante. Esta semana, por ejemplo, el Dane reveló que la cifra de crecimiento del PIB en 2024 había […]

DESCANSA

Hay temporadas en la vida es que estamos demasiado ocupados, parece que apenas tenemos tiempo para respirar, nos sentimos abrumados y cansados, en medio de tanto estrés Dios nos tiene una solución llamada “paz”; pero ¿Cómo la conseguimos? Puede que creas que todo está fuera de tu control, pero no olvides que, incluso dentro de […]

¡NO A IMPORTAR EL ARROZ, LA LECHE Y EL POLLO!

El próximo lunes 3 de febrero habrá un plantón de cultivadores de arroz ante el ministerio de Agricultura, según decisión de Dignidad Arrocera en respuesta a la amenaza de ruina de los arroceros, por la caída del precio interno del cereal por debajo de los costos de producción y la actitud de la ministra de […]

UN DAVID CONTRA UN GOLIAT

La vieja disputa por la jurisdicción del Corredor Universitario revivió la semana pasada, después de un fallo en segunda instancia del Consejo de Estado que declara nula la ordenanza 075 del 2009 expedida por la Asamblea del Atlántico que establece los límites territoriales de Puerto Colombia y Barranquilla. Desde hace más de tres décadas los […]

DE LA PAZ TOTAL… ¿A LA GUERRA TOTAL?

La arremetida violenta del ELN amenaza con “guerra total”, paradójicamente en el gobierno de la “paz total”. La Defensoría da cuenta de 11 crisis humanitarias y 10 grupos armados en 809 municipios; un copamiento territorial casi total, una peligrosa pérdida de soberanía y una violencia que llega a las ciudades con miles de bandas del […]

EL DESGASTE POLÍTICO DE LA ‘QUEJADERA’

Salió en el Tiempo un artículo interesante sobre ‘el desgaste mental y emocional de quejarse a todas horas’ (El Tiempo, Domingo 16). Básicamente constata que en las personas el efecto de ‘desahogarse’ o ‘aliviarse’ quejándose permanentemente lo que produce es el efecto contrario. No aporta nada positivo en cambio consolida un mal ambiente en el […]

EL REY VALLENATO NÁFER DURÁN, SIN SU ACORDEÓN NO SABE ESTAR

-El juglar suma 92 años de experiencias vividas, que son su mayor tesoro en el folclor que le ha dado múltiples satisfacciones- El Rey Vallenato Náfer Santiago Durán Díaz, a sus 92 años, nació el 26 de diciembre de 1932, en el Paso, Magdalena, ha demostrado no saber estar sin su amado acordeón. Ha sido […]

AIR-E A LA CALLE: LA BATALLA POR UN SERVICIO ELÉCTRICO DIGNO EN LA GUAJIRA

En la costa Caribe, donde la luz del sol debería iluminar oportunidades, el servicio eléctrico se ha convertido en una sombra de incertidumbre y abuso para miles de ciudadanos. AIR-E, la empresa encargada de la distribución de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira, ha sido objeto de denuncias constantes por sus altas tarifas, mala […]

LOS NIÑOS DEL ICBF, OTRA VEZ CON HAMBRE

El tema del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) es un verdadero nido de ratas que nunca termina. Allí vemos cómo se encarna el verdadero amor por el dinero y el poco interés por la vida. Un viacrucis de la deshumanización dentro de la política. Permitir que muchos niños y jóvenes pasen hambre durante meses […]

PABLO MORILLO NO ERA AMIGO DE LISONJAS

Mañana lunes 24 de febrero se conmemoran 209 años del fusilamiento de los principales líderes de la gesta independentista de Cartagena de Indias; no solo referida al 11 de noviembre de 1811, sino a los acontecimientos del 14 de junio de 1810, cuándo se configuró el primer acto político de verdadera insurgencia separatista del Reino […]

QUE BRILLE EL TURISMO EN LA GUAJIRA

El turismo es una gran fuente, para captar ingresos económicos y facilitar, medios u oportunidades, de servicios y labores, necesario para amortiguar el desempleo, que afecta a nuestra sociedad y comunidades. Tenemos las condiciones propicias, para explotar, recreaciones y eventos: sociales, culturales, ambiental, deportivos, artístico, étnico, ferias, y convencionales. Nunca es tarde, para aprender y […]

LOS ADULTOS MAYORES Y LA REFORMA PENSIONAL

Defender la institucionalidad es defender la ley, es hacer cumplir la Constitución. Este gobierno todo, pero en especial el Presidente Petro considera que están por encima de la ley. Es evidente que preferiría ser un emperador. El desdén con el que afrontan los límites legales es desconcertante. Por eso, en varias ocasiones le he pedido […]

ESTALLIDO DEMOCRÁTICO 2026

“Sin duda, al cerrarse el telón de la tragedia puesta en escena, el Presidente ya había caído en las profundidades de un terrible precipicio político con todas sus luces encendidas, dejando su gobierno al garete y su mandato en total estado de descomposición”. Esta es la lapidaria opinión de Álvaro Leyva, quien, hasta hace poco, como […]

INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD

La semana pasada, el país se vio sorprendido con la transmisión de un Consejo de Ministros rocambolesco que aumentó las preocupaciones en torno al liderazgo del Gobierno y confirmó la carencia de un norte claro. Entre las barbaridades que durante seis horas escuchamos, causó especial controversia, la arbitraria solicitud del presidente Gustavo Petro de vender […]

LAS APPA Y EL MERCADO

Hablar del poder regulador del libre mercado es sacrilegio para la izquierda, como hablar de economía centralizada es sacrilegio para quienes defendemos la libertad de emprendimiento dentro de unas normas que guarden equilibrio entre la regulación necesaria y la libertad posible. En esa línea se mueven las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos, […]

LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO TERRITORIAL EN COLOMBIA ES PRIORIDAD

La construcción de un Estado territorial en Colombia es un proceso complejo y multifacético que requiere una visión integral y colaborativa entre las diferentes entidades del país. Este desafío no sólo involucra al Estado central, sino también a las gobernaciones y alcaldías, cada una con responsabilidades específicas y complementarias. En esta columna, discutiremos por dónde […]

PORQUE LA ‘DEMOCRACIA MODELO’ NO NOS SIRVE

No porque lo que llamamos ‘Democracia’ ha perdido tanta aceptación que no son mayoría los países que se encuentran cobijados por ese sistema político, ni porque la inmensa mayoría de la población mundial está bajo gobiernos con otros modelos, ni porque dentro de aquellos que aún se rigen por él son más los ciudadanos que […]

EL PADRINO DE MARTÍN ELÍAS REVELA LOS SECRETOS DE DIOMEDES DÍAZ

-Hace 11 años murió ‘El Cacique de La Junta’, quien dejó una inmensa huella musical. Gustavo Gutiérrez Maestre, su compadre, lo recuerda con diversas anécdotas- Gustavo Gutiérrez Maestre, ‘El arquitecto de moda’, quien estuvo desde su niñez al lado de Diomedes Díaz, conociéndolo como la palma de su mano, vivió de cerca sus cantos, tristezas […]

GALANISMO PARA LA GUAJIRA: EL DESPERTAR DE UNA CONCIENCIA COLECTIVA

Cuando Juan Felipe “el mello Romero” me regaló Principios y pensamientos de Luis Carlos Galán, entre café y soda con limón entendí que no se trataba solo de un libro, sino de una antorcha encendida en el tiempo, una brújula para los momentos de crisis y transformación. En sus páginas, Galán no solo habló de […]

“DISCOVER LA GUAJIRA”, OTRA IMPROVISACIÓN AL TURISMO POR PARTE DEL GOBERNADOR JAIRO AGUILAR DELUQUE

El Turismo en La Guajira es una improvisación oficializada, un discurso sin sentido que no resiste la realidad de lo que se viene haciendo en el mundo alrededor de tan importante sector económico, y a lo que el plan desde la dirección de Turismo departamental parece ignorar. Jairo Aguilar, junto con su director de Turismo, […]

LA INGRATITUD Y EL OLVIDO SON LA VERDADERA MUERTE DE ADANIEZ DIAZ

“Hoy en día soy orgullo de mi raza me siento la voz de un pueblo y el alma se me agiganta cuando nacen mis recuerdos” Mi tierra y mis canciones. Adanies y Héctor Sin que le importara a nadie el Almanaque de Bristol nos recordó que el 9 de febrero reciente pasado se cumplieron silenciosamente […]

EL GOBIERNO DEL CAMBIO: LA JUSTICIA INVISIBLE ANTE UNA SARTA DE PRESUNTOS PUNIBLES

Para no aburrir ni hacer prácticamente interminable y/o fastidiosa esta columna, voy a referirme, escasamente, a los sucesos circenses de un gobierno ilegítimo, acaecidos en el último mes. Entendiendo, eso sí, el alcance y significado de la palabra SARTA, según la Real Academia Española de la Lengua, en su segunda acepción: conjunto de personas o […]

SE DESARTICULA PACTO HISTÓRICO

El exsenador y exembajador de Colombia, Armando Benedetti, artífice de la creación de un Pacto Histórico, al estilo agrupación o asociación política, para participar en una competencia de juego democrático y carnestolenticos, para elegir, quienes nos gobiernan y representan, en corporaciones, legislativa y co administrativa. El novedoso Pacto, integrado por personas de izquierda y centro, […]

PADURA Y MÚNERA

Los domingos en Colombia se han vuelto un día de alta tensión y zozobra por culpa de las redes, rifirrafes de gobierno y opositores, mientras que el 26 de enero a las tres de la madrugada los colombianos sufrimos una pesadilla a punta de trinar, una madrugada para olvidar. En cambio, el domingo 2 de […]

PETRO ROMPIÓ LA REGLA FISCAL

El Comité de la Regla Fiscal alertó, con cálculos preliminares, que el gobierno de Petro rompió la regla fiscal. Es una noticia grave para Colombia, pues puede significar nuevas caídas en la calificación de la deuda, y anuncia peligrosas consecuencias para la nación. Podríamos enfrentar inclusive problemas de caja. Para el año 2024 el gobierno […]

SUSTENTO DE LAS ESTRUCTURAS CRIMINALES

El 8 de febrero se realizó en Valledupar el Tercer Foro de Precandidatos del Centro Democrático sobre economías ilícitas. Allí se evidenció cómo el narcotráfico, el contrabando, la minería ilegal, y la trata de personas y el tráfico de migrantes, se convirtieron en el sustento de las estructuras criminales, y en un desafío estructural que […]

REMINISCENCIAS Y AÑORANZAS DE AQUEL SAN JUAN DE PRINCIPIOS Y VALORES

San Juan del Cesar ha sido un pueblo culto y educado por excelencia. Sus celebridades con su prestancia y buenos oficios hicieron que en este pueblo el entendimiento sobrepasara los límites de la pobreza. Somos un pueblo donde casi todos sus habitantes nos hemos levantado a punta de esfuerzos con el sudor honrado de nuestros […]

P DE PUTREFACTO, PETRO Y PITUFO

Con Petro no hay semana sin escándalo. En ocasiones, con varios simultáneos. En esta, el paseo de Petro al Oriente Medio mientras se agrava la crisis humanitaria del Catatumbo y hay ocho ministros renunciados, la vergonzosa defensa de alias Araña por Otty Patiño, y el inicio del caso de Diego Marín Buitrago, Papá Pitufo, zar del contrabando. Como […]

EL GOBIERNO COLOMBIANO Y LAS DEUDAS CON LOS CAMPESINOS GUAJIROS: UN CONFLICTO ESTRUCTURAL

La Guajira, una de las regiones más marginadas de Colombia, ha sido escenario de un conflicto histórico relacionado con las deudas que el Estado tiene con los campesinos de esta zona. Esta situación ha generado una serie de dificultades económicas y sociales que afectan de manera directa a la población rural, quienes, además de enfrentar […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   BARCO SIN RUMBO Supimos que el gobierno de Gustavo Petro a escasos 18 meses para su culminación se encuentra literalmente a la deriva, su gran apuesta por la Paz Total fue un rotundo fracaso, muy a pesar de que el presidente desfinanciara a […]

LA VOLUNTAD DE DIOS SIEMPRE SERÁ BUENA, AGRADABLE Y PERFECTA

La palabra de Dios enseña en Romanos 12:2 No imiten las conductas ni las costumbres de este mundo, más bien dejen que Dios los transforme en personas nuevas al cambiarles la manera de pensar. Entonces aprenderán a conocer la voluntad de Dios para ustedes, la cual es buena, agradable y perfecta. Para comprender este verso, […]

¡DICHO Y HECHO!

El año anterior aseguró el Ministro de Minas y Energía Andrés Camacho, contra toda evidencia, pues la Bolsa mercantil de Colombia, Gestora del Mercado de gas Natural, dio cuenta de ello, que no había escasez de gas, porque las cantidades disponibles de gas para la venta en los campos nacionales “son suficientes para atender la […]

LOS GUAJIROS: INTOCABLES DE COLOMBIA A LA LUZ DE CASTA DE ISABEL WILKERSON

En su obra maestra Casta: Las raíces de nuestro descontento, Isabel Wilkerson explora las jerarquías sociales que han moldeado las sociedades modernas, comparando el racismo estructural en Estados Unidos con el sistema de castas en la India y la Alemania nazi. A través de esta lente, podemos entender mejor cómo los guajiros en Colombia han […]

¿CRISIS DE ESTADO O ESTADO EN CRISIS?

Ha de ser general en todo ciudadano, y hasta en los que aún no lo son, la sensación de que el país se encuentra en una situación de crisis que despierta espanto. Lo que observa en el día a día con relación a los hechos de violencia en el Catatumbo y el Cauca – que […]

PROPUESTA PARA ATENDER LOS EFECTOS DE LA ESTIGMATIZACIÓN

Se encienden las alarmas. Y es que, en el último tiempo, varios hechos han provocado la pérdida de la tranquilidad y la estabilidad necesarias para el disfrute de la productiva y sana convivencia. Maicao y su gente luchan a diario por ver el triunfo de las autoridades frente a la delincuencia. Lucha que se ha […]

LÍDERES SOCIALES CON ÁNIMO DE LUCRO…

En La Guajira todo es distinto. En un departamento marcado por la riqueza cultural y los contrastes sociales, el concepto de liderazgo social tiene matices que llaman la atención y sorprenden. Lo que debería ser una labor altruista y desinteresada, orientada a mejorar la calidad de vida de la gente vulnerable, se ha transformado en […]

YADIRA EPINAYU, ARTESANA PROTAGONISTA DEL CORREDOR TURÍSTICO Y ARTESANAL DE SUCHIMA, RIOHACHA

La pluma dorara, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en una mujer wayuu digna de ser leída, contada y conocida por aquellos que me permiten entrar en la retina de su pensamiento, al leer la historia  de Yadira Epinayu, mujer  artesana, de una pequeña comunidad llamada Uyanpana de […]

DERECHO VS PRIVILEGIO

Décadas de espaldas al principal problema del país. Los vetos y populismos prohíben si quiera tocar el tema. Arriesgarse, como lo haré aquí, es no solo enfrentarse al ostracismo y la tergiversación. Es un suicidio político y social. Y el título de esta columna tiene todo que ver con el problema del desempleo y la […]

TRAPITOS AL AIRE: EL CONSEJO DE MINISTROS DE PETRO, ¿GOBIERNO O TELENOVELA?

Señoras y señores, lo que vimos en la reciente transmisión del Consejo de Ministros del presidente Gustavo Petro no fue un acto de transparencia, fue un capítulo en vivo de un reality show político. Un episodio donde los ministros no se pusieron de acuerdo en nada, el presidente regañó a su equipo por no cumplir […]

LA REALIDAD QUE ESTÁ VIVIENDO COLOMBIA

Sin palabras. Ahora la casa de los famosos se trasladó al Palacio de Nariño, que fue lo sucedido en el consejo de ministros. No calculó las consecuencias de este show reality. Varios de sus ministros de la línea dura, como quien dice de sus aposentos ideológicos, le renunciaron al presidente Petro de manera irrevocable e […]

EL CARNAVAL DE CURRAMBA

No existe una ciudad en Colombia que tenga un evento cultural y folclórico tan majestuoso como el Carnaval de Barranquilla. En los dos próximos fines de semana, la arenosa se dará el lujo de tener en varios escenarios a Shakira (dobleteada), Silvestre Dangond, Marc Antony, Maluma, Juan Luis Guerra, Andy Montañez y más de 28.000 […]

EN COLOMBIA SE EMPEORA LA CORRUPCIÓN

Acaba de conocerse el Índice de Percepción de la Corrupción en 2024 de Trasparencia Internacional, y Colombia volvió a perder el año. Porque empeoró cinco puestos sobre el 2023, quedó de país número 92 entre 180 y con un puntaje de 39, cuando esa organización considera como malos los puntajes inferiores a 50. Y con […]

¿RETORNARÁ EL CORREISMO A ECUADOR?

En las recientes elecciones de otro pais vecino, quizás el que más afinidades guarda con el nuestro en aspectos geográficos, climáticos, raciales y culturales, nos referimos al Ecuador; fuimos testigos de una contienda política que también, tal como sucedió en Colombia en las pasadas votaciones; se desarrollaron en un ambiente de absoluta polarización. Tan es […]

SUGERENCIAS PARA UN REGRESO EXITOSO DE LOS EDUCANDOS AL COLEGIO

A los educandos que estudian en los colegios públicos se les acabó las vacaciones porque las clases iniciaron el 3 de febrero, por eso se recomienda a los padres de familia seguir estas sugerencias para garantizar que sus hijos tengan un año exitoso, feliz y provechoso. Cómo hacer más fácil su primer día de clase, […]

EVIDENCIAS DE FORTALEZA INSTITUCIONAL

Nuestra Democracia y su Institucionalidad, construidas durante muchos años por los colombianos, aun con sus imperfecciones, se resisten a las amenazas del gobierno “progresista”, que paradójicamente no nos está trayendo progreso sino retroceso y destrucción de lo construido. La tendencia negativa en el devenir del sistema de salud, la educación, la seguridad -y la anhelada […]

LA GUAJIRA SEXAGENARIA

Monseñor Paolo Rudelli y Monseñor Francisco Ceballos, estamos todos ansiosos y deseosos de recibir la indulgencia plenaria, en este año Santo en el que el mundo católico celebra el Jubileo, lo recibimos a usted en esta tierra bendecida por Dios como el peregrino de esperanza de la cual es portador su excelencia, nada menos y […]

CAÑAVERALES TERRITORIO GUAJIRO BENDITO DONDE NACEN HUERTAS CASERAS COMO MUESTRA DE RESILENCIA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO

Tomando como epicentro al corregimiento de cañaverales municipio de San Juan del Cesar, los docentes del programa de sistema de gestión ambiental y producción agroindustrial de alimentos, Martha Laura González Ávila; Milagros Yinez Oñate Maury, Walter Enrique Coronel Blanchar, mediante la convocatoria realizada, por el rector del Instituto Nacional de formación Técnica profesional INFOTEP Doctor […]

SIRIUS-2: UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

En días pasados, en el Caribe colombiano, siendo más precisos en tierras Guajiras, se realizó el descubrimiento de gas más importante de la historia de este país. La estatal Colombiana Ecopetrol y la Brasileña Petrobras confirmaron que el pozo offshore (mar adentro) Sirius-2 cuenta con 6 terapiés cúbicos de reservas de gas. En pocas palabras, […]

SESGO DE VALIDACIÓN Y CAPACIDAD DE RESONANCIA: LECCIONES DEL GOBIERNO PETRO

La política colombiana es un terreno fértil para la interpretación selectiva de la realidad. Las narrativas oficiales y las opositoras compiten constantemente por imponer su verdad, mientras el país, fragmentado por múltiples intereses y visiones, busca respuestas en medio de un ruido ensordecedor. En este contexto, el gobierno Petro, el primero de izquierda en la […]

RECULAR… ¿UNA PRÁCTICA DE GOBIERNO?

Finalmente vamos entendiendo de qué se trata el juego del Presidente Petro con respecto a su Gabinete de Ministros y sus equipos de gobierno más cercanos: les tiene allí para que le cuiden la espalda y le ayuden a salir vivo de las equivocaciones que comete día tras día, sin falta y sin el menor […]

NADIE NACE CORRUPTO, PERO EL PODER CORROMPE…

Nadie nace corrupto, pero decir «el poder corrompe» es más que un axioma; en el contexto colombiano, parece una trágica realidad cotidiana cuando se observa que quienes llegan a los cargos públicos traicionan los principios de servicio y responsabilidad que deben caracterizarlos. Este fenómeno no solo involucra a funcionarios corruptos, sino también a una cultura […]

FABIO TORRES: DE LOS SUEÑOS A LA REALIDAD CON “CUMPLIR MI SUEÑO, MI PLAN FAVORITO”

“En la vida hay que hacer tres cosas: plantar un árbol, escribir un libro y tener un hijo”, dice la célebre frase atribuida a José Martí. Con orgullo y gratitud, hoy puedo decir que he cumplido con dos de ellas, y ahora, con el lanzamiento de mi libro Cumplir Mi Sueño, Mi Plan Favorito, completo […]

EL VIRUS DE LOS BLOQUEOS CONVERTIDO EN SÍNDROME

Preguntándole a IA sobre lo que es el virus y el síndrome, me responde: “Para que un síndrome se convierta en un virus, tendríamos que definir primero qué entendemos por «síndrome» y qué entendemos por «virus». Un síndrome es un conjunto de síntomas que ocurren juntos y que sugieren una enfermedad específica, pero no es […]

LOS PERVERSOS SUBSIDIOS AL AGRO

El pasado 20 de diciembre, los miembros de la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario (CNCA) autorizaron destinar 221.000 millones de pesos para atender el Plan Anual de Gestión de Riesgos Agropecuarios para el año 2025. Se trata de un programa de subsidios, apoyos e incentivos, para ayudar a los productores del campo a mejorar la […]

ENTRENANDO EL ESPÍRITU

Recuerdo que cuando comencé la vida fitness hacía sentadillas únicamente con la barra, aun así me parecía pesada, veía a otras personas colocarle discos y pensaba, “si ellos pueden, algún día yo también podré”; muchas veces me frustré, lloré y me cansé, pero no me rendí, sabía que llegaría el día en que podría levantar […]

SOBRE EL COMBO PETRO – BENEDETTI – SARABIA

Difícil un espectáculo más ignominioso que el del pasado consejo de ministros de Gustavo Petro, en el que controvirtieron Petro, Benedetti y Laura Saravia con Francia Márquez, Susana Muhammad, Jorge Rojas, Gustavo Bolívar, Alexander López y Augusto Rodríguez, quienes objetaron que Petro les impusiera a Benedetti de jefe. La controversia reeditó la de noviembre de […]

AGONÍA CON EL CANAL DEL DIQUE

Son más de 50 años los que lleva la Costa Caribe esperando las obras de recuperación y restauración integral del Canal del Dique. Aunque múltiples obstáculos han rondado la APP, en los últimos años se han logrado importantes avances que nos acercan a su materialización. Sin embargo, esta semana la semilla de la traición al […]

DE LAS ZPPA A LAS APPA

Las extrañas siglas del título corresponden, la primera, a las Zonas de Protección para la Producción de Alimentos, que son una etapa inicial de las segundas, las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos, APPA. Pues bien, más allá del rifirrafe entre el gobernador Rendón y las ministras Carvajalino y Muhamad, por el lanzamiento […]

TRANSFORMAR LA POLÍTICA

El centro de gravedad de una Colombia segura y con oportunidades para todos, es la transformación de la manera de hacer política. El primer paso es la justicia y la creación de una jurisdicción electoral representada por una corte electoral. La sección quinta del honorable consejo de estado podría convertirse en la primera corte electoral […]

UNA DEMOCRACIA DESENCUADERNADA

El modelo democrático fue un diseño que permitía esperar resultados positivos (y los dio) pero con los cambios que aporta el tiempo parecen ser hoy más los motivos de insatisfacción que la percepción de la gente sobre las bondades que ofrece. Se defiende apenas como «el menos peor entre todas las alternativas». Eso debido a […]

EL ARTE DEL EQUILIBRIO EMPRESARIAL

En nuestro artículo anterior, exploramos cómo las empresas que construyen sentido y propósito logran trascender en el tiempo. Ahora, profundicemos en una pregunta crucial: ¿cómo podemos tomar mejores decisiones que impulse y refuerce ese propósito? La respuesta está en el delicado balance entre la intuición empresarial y el análisis sistemático de datos. La Danza entre […]

EN LOS CANTOS VALLENATOS ESTÁ LA FÓRMULA PARA CAMBIAR LA GUERRA POR PAZ Y AMOR

Dentro de la temática de los cantos vallenatos muchas veces ha fluctuado la idea de cambiar la guerra por paz y amor, para que de inmediato regrese la armonía sin siquiera permitir que un verso se salga del camino. Todo está encerrado en tres letras, Paz, esa que se inicia con una sonrisa para abrazar […]

LA GUAJIRA MARCA EL RUMBO: CÓMO LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA PUEDE REDEFINIR EL FUTURO NACIONAL

En un país donde las divisiones políticas y sociales han sido la norma, la reciente crisis evidenciada en el Consejo de Ministros del gobierno del Presidente Gustavo Petro el pasado 4 de febrero de 2025 subraya la urgencia de replantear nuestro enfoque hacia la gobernabilidad. La transmisión en vivo de esta sesión no solo expuso […]

¿LA GUAJIRA EL CORCHO EN REMOLINO DE LA COSTA?

“Nos ha servido de perjuicio el mandato de Abadía/ han debido seguirle un juicio pa castígale su picardía/ ya perdimos la Cedula Electoral y no ha quedado recursos a que apelar/ estamos perdiendo la fuerza en la misma capital” El tema que ocupa nuestra atención trajo a mi mente la canción titulada “La picardía” de […]

DONALD TRUMP II UN MANDATARIO PEDANTE Y AUTORITARIO

Estado Unidos, eligió nuevamente presidente a Donald Trump, para bien o para mal, después de cuestionar su primer mandato, en sus comportamientos agrestes e irrespetuoso, hasta desconocer el resultado electoral, al terminar el primer periodo, ordenando  saboteo en protocolo de reconocimiento al expresidente, Joe Biden, por parte del Congreso de EEUU, que estuvo asaltado, por […]

MUERTOS QUE NO FACTURAN

La Adres sostiene que 23.410 personas fallecidas registran atenciones en salud. Semejante situación sería gravísima. Sería un robo, un delito, y debería generar en todos los casos una investigación muy profunda, y más bien sencilla. Sobre estos RIPS se basa el estudio. Sin embargo, el gobierno lanzó semejante noticia, y los colombianos quedamos estupefactos. Pero […]

SUSPENSIÓN DE LA CONMOCIÓN

En 2023, la Corte Constitucional realizó un ajuste trascendental a su jurisprudencia, al habilitar la posibilidad de recurrir de manera extraordinaria a la «suspensión provisional» de normas sometidas a control de constitucionalidad, hasta tanto se emita un fallo de fondo. Según lo expuesto en el Auto 272 del 2 de marzo de ese año, expediente […]

DESTAPE DE LA MISERIA 

Fue un desastre en toda la regla, un destape de las miserias del gobierno, una constatación en vivo y en directo del absoluto fracaso de Petro y la extrema izquierda. Poco importan las razones por las cuales transmitieron en directo el consejo de ministros. Algunos dicen que pretendía ser un distractor de la tragedia humanitaria […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   PURO SHOW BARATO Supimos que el gobierno del cambio en Colombia no baja la carpa de circo, definitivamente el presidente Petro se la pasa de show en show y de ñapa es de los baratos. Primero fue el tira y jala con el […]

RETOS PARA LOS GOBERNANTES DE LA GUAJIRA EN EL 2025

Los gobernantes del departamento de La Guajira, incluyendo al gobernador, los Senadores, Representantes a la Cámara, los 16 diputados, los 15 alcaldes y concejales tienen varios retos y desafíos que deben enfrentar este año 2025 para que la península y sus habitantes puedan tener una mejor calidad de vida. Entre otros retos podemos mencionar los […]

¿LOS INSECTOS SON REALMENTE UNA ALTERNATIVA PARA LA ALIMENTACIÓN DE ANIMALES Y HUMANOS?

En los últimos años, los insectos han sido promocionados como el «alimento del futuro», pero esto plantea una interrogante clave: ¿es viable adoptarlos como una alternativa alimenticia en el presente? En la literatura científica abunda la evidencia que respalda los beneficios nutricionales y ambientales de los insectos comestibles. Aunque pueda parecer sorprendente, estos diminutos organismos […]

LA KAKISTOCRACIA: UN MANUAL DE CÓMO GOBERNAR CON INEPTITUD

Ah, Colombia, tierra de realismo mágico, donde lo inverosímil se convierte en rutina y la política se asemeja más a una tragicomedia que a una ciencia seria. En este escenario, el gobierno de Petro ha logrado elevar la kakistocracia—ese arte de ser gobernados por los peores—a niveles que ni García Márquez hubiera imaginado. Si Platón […]

DE LOS MALOS GOBIERNOS Y PEORES RESULTADOS

El poder usurpado Advertimos en esta tribuna, a propósito del proceso electoral venezolano del 28 de julio, que el Dictador Maduro haría lo increíble, es decir hasta lo imposible, por quedarse en Miraflores. Y sucedió, se quedó a pesar de todas las evidencias de fraude y la presión de la oposición. La cosa podía imaginarse […]

AL OÍDO DEL PROCURADOR

Cordial saludo, señor Procurador Gregorio Eljach: Recibí con satisfacción el acierto de su elección por sus méritos, calidad humana y por la importancia que representa para La Guajira. En ese mismo sentido, su acto de posesión, más que un acto simbólico, representó una declaración de intenciones. Como guajiro dolido y esperanzado, le hablo desde la […]

¡NADIE RENUNCIA!

Vivimos en el paraíso de la irresponsabilidad política y la sinvergüenza No existe en la historia de la República un desplazamiento colectivo de la magnitud del experimentado a partir del pasado 16 de enero en el Catatumbo. Al 30 de enero, hay más de 48.000 desplazados, 26.000 confinados, 19.000 personas en refugios temporales, se perdió […]

CUANTOS NERU TIENE PETRO

El presidente Gustavo Petro ha lanzado un plan de austeridad con la promesa de reducir el gasto público y optimizar los recursos del Estado. Un esfuerzo loable, necesario e impostergable en un país donde el déficit fiscal es una amenaza latente. Pero en este contexto, surge una pregunta legítima y urgente: ¿Cuántos «Nerú» tiene Petro […]

HERNÁN URBINA JOIRO, UN COMPOSITOR QUE MEZCLA POESÍA Y PROFUNDIDAD EN SUS CANCIONES

Aunque por esas cosas del destino nació en Valledupar un 16 de julio de 1965, de manera inmediata fue trasladado a San Juan del Cesar, La Guajira, donde vivían sus padres y hermanos mayores. Hernán Urbina Joiro es hijo de Abel Enrique Urbina Daza y Marina María Joiro Cuello (ambos fallecidos), y el tercero de […]

EN LA GUAJIRA, LAS FICHAS SE MUEVEN COMO EN EL AJEDREZ

En el pasado reciente y no tan lejano, cuando se aproximaban las elecciones para gobernación, alcaldías, asamblea y concejo, era común el choque de trenes entre las fuerzas políticas del Departamento de La Guajira. Hoy, en los nuevos tiempos, varios de esos vagones de la política se han descarriado por efectos negativos del juego político […]

OJO CON EL 2026

Desde el 7 de agosto de 2022 a la fecha, el gobierno Petro y un grupo de congresistas de varios partidos políticos han venido haciendo reformas a la Constitución, tramitando nuevas leyes y modificando decretos, para imponer un modelo económico socialista que, en países como Cuba, Venezuela y Nicaragua, multiplicó los pobres, desbordó la corrupción […]

LA GUAJIRA, UN DESTINO TURÍSTICO DE CLASE MUNDIAL

En La Guajira hemos decidido apostar por el turismo como un motor de desarrollo económico y social. Nuestro territorio tiene todo lo necesario para posicionarse como un destino de talla mundial, con una oferta que combina cultura, naturaleza, aventura y sostenibilidad. Para lograrlo, hemos trazado una hoja de ruta clara, con estrategias que permitan consolidar […]

NO MÁS BURLAS A LOS GUAJIROS

Pésimo les ha ido a los guajiros en el gobierno de Gustavo Petro, y no solo por el escándalo de corrupción de la Unidad de Gestión Riesgos (UNGRD) que empezó con los cuarenta carrotanques, de los que solo ocho dejaron en La Guajira. Burlas que a los colombianos nos indignan particularmente, porque son maltratos a […]

ESCUPIENDO HACIA ARRIBA

Imposible encontrar mejor denominación para este espacio de opinión, en aras de describir lo que significan las pasionales respuestas dadas por los opositores. Las réplicas virulentas e irracionales han sido el pan de cada día, el comportamiento habitual ante cualquier cuestión relacionada con el gobierno Petro. En esta ocasión nos vamos a centrar en dos […]

CORTAR LOS TENTÁCULOS DE LAS ESTRUCTURAS CRIMINALES

Los ribetes dramáticos que ha alcanzado la inseguridad en Barranquilla y su Área Metropolitana demandan acciones integrales inmediatas y coordinadas desde todos los frentes, tanto los Alcaldes, el Gobernador, la Fuerza Pública, como el Gobierno Nacional, la Fiscalía y demás organismos del Estado, deben intervenir para restablecer la tranquilidad de un departamento que está invadido […]

A TRUMP… HAY QUE CREERLE

A la gente hay que creerle, me decía Álvaro Gómez Hurtado, mi mentor en épocas de juventud. No era ingenuo, pero sí conciliador nato y pragmático. La presidencia tripartita de la Asamblea que parió la Carta del 91 lo demuestra, al lado de sus enemigos políticos: el liberalismo clientelista y la guerrilla reinsertada que lo […]

ARMANDO JOSE DAZA HINOJOSA

En el rinconcito más querido de La Guajira, “LA JUNTA”, tierra de gente brillante y admirable, nace este diligente, acucioso y solicito personaje, en el hogar conformado por: Laudelino Daza Mendoza, un campesino pulcro y batallador de la vida, y Dilia María Hinojosa Sierra, la mujer más noble, servidora y sincera que he conocido; son […]

PETICIONES PARA LA VIEJA MELLO

Desde hace más de 22 años, cada 2 de febrero, en la misa mayor, elevo mis plegarias a ti, Vieja Mello. Acudo no solo como villanuevero, sino también como hijo adoptivo de Riohacha, tierra hermosa que me abrió los brazos, donde tengo mi residencia, nacieron mis hijos y dejé una parte de mi corazón. Mi […]

TERROR TOTAL DEJA LA ‘PAZ TOTAL’

El presidente Petro intenta agitar estratégicamente la crisis diplomática con Estados Unidos como su bandera electoral populista y nacionalista para el 2026. Una crisis tácticamente provocada para declarar la conmoción interior e imponer nuevos impuestos sin pasar por el congreso. Una crisis para distraer la atención del país ante lo que el semanario británico The […]

LA HISTORIA ES ALGO MÁS QUE TRUMP

Pareciera que en los Estados Unidos y aún más en el resto del mundo se asumiera que Trump es un hito de discontinuidad en la historia. Tanto sus fanáticos (adentro) y sus admiradores (afuera) como quienes no entienden cómo puede pasar lo que está pasando y descalifican tanto la persona como la orientación que da […]

ADOLFO PACHECO, ENAMORÓ A MERCEDES CANTÁNDOLE ‘EL MOCHUELO’

-Hace dos años se despidió de la vida el célebre compositor que se las ingenió para plasmar sus vivencias en cantos- Una mañana de hace nueve años el compositor Adolfo Rafael Pacheco Anillo estuvo visitando a Barrancabermeja, Santander, donde se sentó a tomarse un tinto a orillas del caudaloso río Magdalena, comprobándose que era un […]

RIOHACHA: ENTRE DESAFÍOS FINANCIEROS Y ESPERANZA COLECTIVA

En una tarde marcada por el calor caribeño y las fuertes brisas que susurran historias de antaño, Riohacha se detuvo para reflexionar sobre su futuro en el marco de los Diálogos de Ciudad, un evento celebrado el pasado 30 de enero de 2025 en el Centro de Innovación y Emprendimiento, ubicado en la Biblioteca Héctor […]

LEANDRO DÍAZ Y EL ANTIRROBO… GENIO Y FIGURA HASTA LA SEPULTURA

“Todos quieren gozar así parrandeando con mis canciones, las ofertas van por montones, todos me ofrecen pa no cumplir” Imposible iniciar esta crónica sin recordar El Negativo canción grabada por Los Betos en 1983, para dar ratificar que Leandro Díaz fue genio y figura hasta la sepultura y protegió sabiamente sus derechos sobre muchas de […]

EL EJE DEL MAL EN LA NUEVA ERA TRUMP

He denominado el Eje del Mal a un pentágono o polígono de cinco lados y cinco vértices de países que serán protagonistas nefastos en la etapa «Trump bis», liderados con escasa fortuna y acierto, por los siguientes mandatarios: Gustavo Petro (Colombia), Nicolás Maduro (Venezuela), Díaz – Canel (Cuba), Daniel Ortega (Nicaragua) y Leslie Voltaire (Consejo […]

RIOHACHA Y SU VIRGEN DE LOS REMEDIOS: FE, HISTORIA Y UN LLAMADO A LA ACCIÓN

El 2 de febrero es una fecha muy especial para los guajiros y, en particular, para los riohacheros, pues celebramos con gran devoción a la Virgen de los Remedios, nuestra patrona. Esta festividad, llena de fervor religioso, une a la comunidad en un sentimiento de esperanza y gratitud. Aunque el milagro de la caída de […]

LA PAZ ESTÁ PERDIDA

Los deseos y anhelo, de paz, con organizaciones armadas al margen de la ley, está perdida,  desaprovechando, la oportunidad,  que facilita el gobierno del presidente, Gustavo Petro, para que concreten, acuerden, cesen hostilidades y disparos de  fuegos cruzados, como intención previas, para consolidar la paz, renunciando a futuros usos de armas, erradicando el inventarios de […]

METÁSTASIS

Despuntaba el año 2025, la primera edición de El Tiempo nos traía una clase de geopolítica de Colombia y sus países limítrofes del profesor Eduardo Pizarro Leongómez: “Colombia, ¿es inalcanzable la paz?”, obligada lectura. No han pasado ni 3 semanas y ya los síntomas se sienten en diferentes órganos de la geografía colombiana y no […]

DEL CAPRICHO A LA INTEMPERANCIA

El presidente Petro nos tenía acostumbrados a sus caprichos. Cada mañana se despertaba con una nueva ocurrencia que ponía a su equipo de gobierno en una improvisada ruta. Así sucedió con la salud del magisterio, con la producción de energía, el tren volador, los aguacates o con la idea de cambiar el escudo nacional. El […]

REY DEL CAOS

Petro agudiza el caos y la incertidumbre en que nos ha sumido en estos tortuosos casi 30 meses de gobierno, con la inducida tragedia en el Catatumbo, los absurdos cambios en su gabinete, la reafirmación de su relación con el régimen dictatorial de Maduro, y ahora, la crisis con nuestro principal socio comercial y aliado […]

LA CONVENIENCIA O NO DE IMPLEMENTAR UN ORGANISMO DE TRANSITO EN SAN JUAN

Angustias y confusiones se viven en estos momentos en San Juan del Cesar con la iniciativa del alcalde municipal de crear un órgano regulador del tránsito vehicular y peatonal. En esta columna de opinión haremos hoy un análisis de las posiciones encontradas, de quienes por un lado apoyan, promueven e impulsan la iniciativa del gobierno […]

FALAZ INDIGNACIÓN

Es imposible gobernar bien a través de X. Las soluciones políticas requieren pausa, reflexión, evaluación de los distintos escenarios y sus consecuencias, la búsqueda juiciosa de soluciones y el trabajo arduo de implementación de las mismas. La improvisación e inmediatez de X o, igual, del calor de la plaza pública, y el afán de encontrar […]

LA GUAJIRA: EL CIERRE CONSTANTE DE VÍAS COMO FORMA DE PROTESTA Y SUS CONSECUENCIAS

La Guajira, ubicada en el extremo norte de Colombia, es una región conocida por su belleza natural y su diversidad cultural. Sin embargo, también es un territorio marcado por profundas desigualdades sociales, económicas y políticas. Una de las manifestaciones más visibles de estas tensiones es el constante cierre de vías por parte de las comunidades, […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   PETRO – MORRIS, ¡QUE DUPLA! Supimos que el concierto de la esperanza organizado por el presidente Petro y Hollman Morris de RTVC, le costará al país 3.965 millones de pesos. Los colombianos pagaremos a través de nuestros impuestos semejante despropósito, y la nación […]

DIOS CUIDA DE TI

“No tengas miedo, pues yo estoy contigo; no temas, pues yo soy tu Dios. Yo te doy fuerzas, yo te ayudo, yo te sostengo con mi mano victoriosa” Isaías 41:10 El miedo es un sentimiento de desconfianza que impulsa a creer que va a suceder algo negativo, se trata de la angustia ante un peligro […]

RESPONSABILIDADES DEL CONTROL DE LA INFLACIÓN

La mayoría de los colombianos sabemos que, por mandato de la Constitución Política de Colombia de 1991, específicamente de su artículo 373, el Banco de la Republica es la entidad del Estado que tiene la responsabilidad de velar por el mantenimiento de la capacidad adquisitiva de la moneda, en nuestro caso el peso colombiano; es […]

¡ASÍ NO SE PUEDE!

El día de ayer La Guajira fue noticia de primera plana en los medios regionales y nacionales. La una positiva y esperanzadora, la otra negativa y desconcertante. La primera, la positiva, destaca que La Guajira, que es un portento, un verdadero diamante en bruto en materia turística, “llega por primera vez a una de las […]

ALERTA AEROPUERTO

La Guajira es un territorio de luchas históricas y de resiliencia. Esta semana, esa fuerza se vio reflejada en el cierre del acceso al aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha por un grupo de mujeres negras que exigían justicia e igualdad. Esta protesta, que dejó varados a más de 600 viajeros y provocó la cancelación de […]

…NO HAY TIEMPO QUE NO TERMINE

Podríamos ver con optimismo el hecho que hoy restan apenas 560 días para que el Presidente Petro se vaya de la Casa de Nariño.  Ese es el plazo que tenemos para que venga un nuevo Gobierno que sea capaz de darle al país la orientación y tranquilidad que necesita. Más de quinientos días puede parecer […]

“MADURO DESAFIA AL MUNDO LIBRE”

Ante la incredulidad y el asombro del mundo Nicolás Maduro se posesionó ante la Asamblea Nacional acompañado solamente de dos Jefes de Estado, Miguel Diaz-Canel heredero de la dictadura Castrista Cubana donde se parió hace 62 años el desastroso modelo comunista que luego fue exportado a sangre y fuego a todo el continente y Daniel […]

ALTA GUAJIRA: UNA PROPUESTA INVIABLE Y OPORTUNISTA

La propuesta del senador Alfredo Deluque relacionada con la creación del municipio Alta Guajira, separándolo de Uribia, parece más una estrategia política que una solución real a los problemas estructurales de la gente que habita esa zona del departamento. Esta iniciativa, presentada como un acto de justicia social, nace con serios cuestionamientos sobre su viabilidad […]

TEJER Y VENDER EL ROSTRO SABIO PARA LA SUPERVIVENCIA DE SARA JUSAYU BONIVENTO, EN MEDIO DE UN DESIERTO

La pluma dorada, plasma en la página en blanco  con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en una  de las muchas historias que el tiempo narra en el rostro sabio de las abuelas, maestras de la cultura wayuu; de cada una de las comunidades que conforman los centros poblados  del Cabo de la Vela, […]

LA CONSULTA PREVIA EN EL MUNICIPIO #16

En el departamento de la Guajira, se viene planteando una propuesta de convertir a la alta guajira en municipio, y separarlo de su cabecera municipal; he observado con detenimiento tal propuesta, con el respeto que me caracteriza hacia los demás desde mi postura profesional me referiré al tema y solo en ese alcance, sin zanjar […]

BARRANCAS Y EL RUMOR DEL RANCHERÍA

Fui testigo excepcional de la edad de oro de Barrancas. Era, sin lugar a dudas, La Meca de La Guajira, epicentro cultural, bastión de progreso e impulsor de la dinámica política del Departamento. Allí todo era mágico: obras monumentales, eventos de importancia nacional, visitantes ilustres, fiestas inolvidables, voluntad de civismo, todo junto, hacía de Barrancas […]

ERA TAN FÁCIL

Hace diez años (2014), el Dane realizó un Censo Nacional Agropecuario en 1.101 municipios y 773 resguardos indígenas del país, con un costo superior a los 200 mil millones de pesos para diagnosticar la cruda realidad del campo. El censo reveló que más de 2 millones de productores del campo en el país no reciben […]

RESPONDER CON VIGOR Y CONTUNDENCIA

Se terminó de descarrilar el tren de la política de Paz Total, que se encontraba desgastado desde hace mucho tiempo. La desenfrenada violencia que se vive en la región del Catatumbo obligó al presidente Gustavo Petro a romper los diálogos de paz que sostenía con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Una decisión […]

DE TRUMP AL CATATUMBO Y AL ELN

Son tres temas que ocupan la atención de la opinión pública y están directamente relacionados. Empecemos entonces por el Catatumbo. Norte de Santander es uno de los cuatro departamentos con más de 30.000 hectáreas de coca. El Catatumbo, con más de 27.000 hectáreas y Tibú, con más de 22.000, son la región y el municipio […]

OTRA PERSPECTIVA DE LA COYUNTURA VENEZOLANA

Consideramos pertinente esbozar una concepción discrepante de la narrativa dominante, inclusive en algunos sectores de la izquierda colombiana. Obviamente, con notorias discrepancias respecto a las tesis y posturas de la ultra derecha nacional. Pero de todas maneras es incomprensible la insolidaridad de varios sectores alternativos colombianos con el gobierno de Maduro, para un momento en […]

CONSTRUCTORES DE SENTIDO: LA TRAVESÍA HACIA EL PROPÓSITO

En el dinámico mundo empresarial de hoy, muchos se preguntan: ¿por qué algunas empresas trascienden mientras otras se desvanecen en el tiempo? La respuesta no reside en estados financieros ni en estrategias de mercado convencionales. Se encuentra en algo más profundo y transformador: la capacidad de convertir cada acción cotidiana en un eslabón de significado […]

SILVESTRE DANGOND CUENTA LA HISTORIA DE ‘EL CUCÓN’, CANCIÓN QUE RESCATÓ DEL OLVIDO

Por estos días el cantante Silvestre Dangond rescató un merengue de la autoría del juglar Samuel Antonio Martínez Muñoz, quien durante muchos años marcó su territorio que comprendía el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, y sus alrededores. La canción lleva por nombre ‘El Cucón’, que para el célebre acordeonero significaba ser superior […]

UN GRAN ACUERDO POR LA GUAJIRA: CONSTRUIR EL FUTURO DESDE EL DIÁLOGO Y LA UNIDAD

Los recientes bloqueos en el Aeropuerto Almirante Padilla son una señal clara: La Guajira está pidiendo a gritos un cambio estructural. Este evento, protagonizado por las comunidades afro, pone en evidencia la necesidad urgente de abordar las tensiones históricas y las desigualdades que han mantenido a esta región sumida en el atraso, a pesar de […]

VENEZUELA EN VILO Y NICOLÁS MADURO EN JAQUE

La situación que padece la hermana República de Venezuela es tenaz, por la implementación de una dictadura, fundamentada en arcaico y anacrónico socialismo, que dejó de lucir y terminó erradicado en capitalismo, representado por  China y  Rusia, antiguos imperios comunistas y socialista, que pasaron de modas, por transformaciones de política  económica, de producción y estabilidad, […]

OPTIMISMO

¡Estás filosófico! Así me comentaba un amigo en días pasados a raíz de mis últimas reflexiones. Pues, sí. Este fin de año 2024 y comienzo del nuevo, en vez de leer libros de lanzamientos, me dediqué a releer El Gatopardo, La montaña mágica, Cien años de soledad y Memorias de Adriano. En estos momentos, los […]

OJO CON EL 26

“El Gobierno debió atender las alertas tempranas sobre el riesgo en el Catatumbo. Hubo medidas que se pudieron tomar, pero no se le dio la suficiente importancia a esta situación”, estas fueron las palabras de la Defensora del Pueblo, Iris Marín ante la crisis en la región. Sin que el país conozca los decretos mediante […]

SAN JUAN: UN MUNICIPIO GARANTISTA DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN PÚBLICA

El municipio de San Juan consolida las garantías para la participación ciudadana en la gestión pública, muestra de ello, fue la revocatoria de la licitación del Parque Bolívar y el reciente archivo del proyecto de acuerdo para implementar un organismo de tránsito con la participación de la comunidad. Entre las 19 políticas del modelo integrado […]

LA CRISIS DE SALUD MENTAL ES UN DEPREDADOR SILENCIOSO

¡La crisis la estamos viviendo, la estamos sintiendo en carne propia! Sus efectos en nuestra esfera mental acaban vidas, nos desequilibran psicosocialmente y acaban con la definición científica de Salud como el completo estado de bienestar físico, mental y social, y tiene en jaque a gobiernos nacionales, regionales y locales. La Organización Mundial de la […]

OBSTÁCULOS QUE NOS IMPIDEN SER DETERMINADOS

Comencemos esta reflexión con la definición del concepto de la determinación, es lo que permite que una persona cumpla sus metas y objetivos. Una persona con determinación no se detiene a pesar de los fracasos, las equivocaciones, la adversidad y el avance lento, sino que mantiene el interés, aprendizaje continuo y esfuerzo a lo largo del […]

LA LUCHA DE CLASES Y LA ESENCIA DEL MARXISMO

¿Dónde queda la ‘lucha de clases’? Dialogar con alguno de los ex guerrilleros intelectuales de las FARC permite entender mejor las diferentes interpretaciones que se utilizan del pensamiento de Marx según el interés que se tenga en usarlo para uno u otro propósito. Valga la aclaración de que el marxismo es una escuela de pensamiento […]

LO PREVISIBLE DEL CATATUMBO

Lo que está sucediendo en el Catatumbo era previsible. Valdría la pena que de una vez saquemos lecciones todos, para no seguir cometiendo siempre los mismos errores. Tal vez, el gobierno fue víctima de su propio sectarismo. Siempre dijo que en Colombia había guerra porque “los gobiernos de derecha no querían hacer la paz”. Por […]

MODELO DE IA COLOMBIANO

Desarrollar su propio modelo de IA podría traer varias ventajas a Colombia: En materia de crecimiento económico y creación de empleo. Desarrollar y mantener modelos de IA puede crear oportunidades de trabajo altamente calificadas en ciencia de datos, ingeniería e investigación. Colombia centro de Innovación. Posicionar a Colombia como líder en innovación en IA podría […]

CATATUMBO O EL FRACASO DE LA “PAZ TOTAL”

Los desplazados del Catatumbo, cercanos a los 40.000, son más que todos los del año pasado. Según la Defensoría, es el peor fenómeno de desplazamiento masivo desde 1997, cuando empezaron a llevarse registros oficiales. En apenas una semana de ataques elenos, los muertos se acercan al centenar. Además de ser prueba inequívoca del fracaso de […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¿DEJARÁ PETRO EXPLOTAR EL PAÍS? Supimos que nuevamente la Defensoría Del Pueblo le advierte al gobierno del presidente Gustavo Petro del inicio de un conflicto armado entre bandas delincuenciales en 6 departamentos más del territorio nacional. Así como desde el pasado 15 de […]

EDICIÓN No. 205

Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 26 de enero al 1 de febrero del 2025. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.205

“CARRETALITO, PESEBRE NAVIDEÑO DE LA GUAJIRA”

Después de varios años, Carretalito recuperó una tradición que unió a todo un pueblo, devolviéndole la alegría que siempre lo caracterizaba: la navidad. La navidad para un carretalitero es muy importante porque reúne diversas generaciones que hacen sentir al pueblo, cómo lo que somos: una familia. El alumbrado navideño del corregimiento de Carretalito hoy por […]

LOS DETERMINANTES SOCIALES DE LA DESNUTRICIÓN

Examinar cuidadosamente las fuentes históricas puede aportarnos un marco temporal más amplio para identificar los determinantes sociales de la desnutrición entre la población indígena de La Guajira. En febrero de 1773, el indígena Agustín, proveniente de Portete, se quejaba ante las autoridades de Riohacha, en nombre del capitán Santiaguito, de que en ese lugar estaban […]

LA HISTORIA DE “COMPAI CHIPUCO” DE JOSÉ MARÍA “CHEMA” GÓMEZ

José María “Chema” Gómez Daza, un excelente compositor del vallenato costumbrista y narrador poético de las vivencias de su entorno Fonsequero, una de sus grandes composiciones fue: “Compai Chipuco”, el paseo que le grabó con rotundo éxito Diomedes Díaz y Colacho Mendoza, últimamente fue grabado por Carlos Vives. Viajando para Fonseca, yo me detuve en […]

AIR – E: LA PUNTA DEL ICEBERG

Como se recordará, la empresa Air – e, que le presta el servicio de energía eléctrica a los departamentos del Atlántico, Magdalena y La Guajira fue objeto de intervención con fines de administración el pasado mes de septiembre por parte de la Superintendencia de servicios públicos, a solicitud de la misma empresa, procediendo en consecuencia […]

LA VOZ DE NUESTROS ANCENTROS RESPALDAN LOS PROYECTOS QUE DEFIENDEN SU PROGRESO

Un joven que se inició en la administración pública y luego como representante a la cámara por el departamento de la Guajira donde su accionar trajo mucho impacto a este departamento, el Doctor Alfredo Deluque Zuleta, quien es hijo del exgobernador Hernando Deluque y Denis Zuleta. Cabe destacar que Hernando Deluque fue el primer gobernador […]

EL FEUDO DE LAS 4X4: PRADO, LEXUS Y FORTIFICACIONES DE VANIDAD

En un rincón de La Guajira de cuyo nombre quiero acordarme, hay un pueblo que podría ser cualquier lugar, pero es nuestro pequeño universo de contradicciones y delirios. Aquí, el sueño no es la casa propia, sino la Toyota 4×4 de alta gama, ese símbolo de poder que ruge como un león en las calles […]

DE LA COMEDIA A LA TRAGEDIA DEL SALARIO MÍNIMO

Cada año, con la más acuciosa puntualidad, el país se ve sumergido en el debate del salario mínimo como una de esas obligaciones que el Gobierno no puede evadir ni subvalorar, en tanto viene a ser una decisión que afecta de manera visible la vida de todas las personas en el territorio nacional, y de […]

EL PARO WAYUU Y EL ESTADO DE COSAS INCONSTITUCIONAL

Diferentes líderes, autoridades tradicionales y organizaciones sociales, especialmente, la ONG Nación Wayuu,  están llamado a cerrar los territorios ancestrales y hasta ahora no han reivindicado el cumplimiento de la Sentencia T-302 de 2017 en la protesta social, instrumento que la Corte Constitucional expidió para superar el estado de vulneración estructural y sistemática de los derechos […]

¿LA CONSULTA PREVIA ES PROTECCIÓN O NEGOCIO?

Por mucho tiempo, la consulta previa ha sido reconocida como un mecanismo para garantizar los derechos de las comunidades étnicas, y es un reconocimiento merecido en un país con una deuda histórica hacia los pueblos indígenas y afrodescendientes. Sin embargo, la implementación de esta herramienta, está mostrando grietas profundas que ameritan un debate serio y […]

LA SENADORA MARTHA PERALTA, PARA EL 2025 COMBATE EL RACISMO Y CLASISMO DE LA MANO DE LAS MUJERES TEJEDORAS Y DISEÑADORAS GUAJIRAS

La pluma dorada en esta ocasión plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en un nuevo, 2025, un año en el que se debe seguir reflexionando, pero también actuando al reconocer los orígenes, el pasado, lo que sé es, la construcción diaria del ser y el saber hacer. Es […]

ZRC´S Y APPA´S: KOLJOSES Y PLANIFICACIÓN CENTRAL

Entre las múltiples consecuencias nefastas de los acuerdos del gobierno Santos con las FARC, debe destacarse la repotenciación de diversas figuras que apuntan a la imposición, desde el gobierno central, de zonas de reserva campesina o el congelamiento de los usos agropecuarios, mineros, turísticos o urbanísticos en el suelo rural, de expansión o urbano del […]

ENTREVISTA A LOLIMAR “LA BEBA” ROBLES, REINA JUVENL DE LOS CARNAVALES DE RIOHACHA 2025

Con tan sólo 16 años Lolimar Robles frías; se ha destacado como una líder talentosa, carismática y apasionada con los proyectos culturales de su tierra, estudiante del grado 11 del Gimnasio Cerromar. Su lema es: “El Alma del Folclor”; y se destacado por crear el movimiento juvenil la Ola Rosa dándole identidad a quienes a […]

ALBERTO SANTOS ROMERO: UN COMPOSITOR QUE SE INSPIRA EN EL AMOR, EL VALOR DE LA AMISTAD Y EL PAISAJE GUAJIRO

Tal y como ocurre en muchas historias del mágico folclor vallenato, el camino que ha recorrido el compositor Alberto Santos Romero ha estado lleno de muchas circunstancias que lo convierten en una persona con un cúmulo de momentos dignos de resaltar. Hijo del matrimonio formado por Venancio Santos Cuesta y Jenny Romero, el autor de […]

EL MUNDO TRANSITA A OTRAS FORMAS DE RESOLVER LOS PROBLEMAS

Analizando la problemática que está sucediendo en Venezuela y en otras partes del mundo, queda uno perplejo como todo ha cambiado y en cada nación solo el pueblo puede resolver sus propios problemas porque lo demás son disfraces de la moral o de organismos internacionales que ayudaban a resolver a los pueblos de América y […]

LAS CUENTAS CLARAS

Esta semana, el Gobierno Nacional reunió al gabinete ministerial en pleno para hacer un balance de gestión del 2024 y presentar el plan de acción para el 2025. Estuve revisando el balance de gestión del Ministerio de Agricultura y encontré un enorme rezago frente a las metas consignadas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) […]

RECONCILIAR LAS INDUSTRIAS

La cada vez más apretada estrechez del mercado eléctrico y la alta dependencia financiera a los combustibles fósiles que mantiene el país, exige replantear el papel antagónico que se le está dando al petróleo y el gas en la llamada Transición Energética Justa. Reconciliar la industria renovable con la no renovable es determinante para dirimir […]

LOS HECHOS HABLARON…

Empecé a escribir estas líneas en plan de agorero frente al futuro de los diálogos con el ELN, pues sentía que mientras el Gobierno dice y quiere una cosa en el marco de la Paz Total, otra diferente dice y hace el ELN, pero, en últimas, los hechos recientes hablan por sí mismos. Sep. 18/24. […]

LA GUAJIRA, PAÍS NUMERO 194 ACEPTADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS

En su reunión general número 70° de las Naciones Unidas realizada en La Haya, Países Bajos el día 25 de septiembre de 2015, aprobaron por mayoría absoluta el ingreso de un nuevo país “LA GUAJIRA”, como el estado miembro No. 197. Pequeño territorio situado en la parte septentrional de América del Sur. Es de grata […]

VÍAS TERCIARIAS: SEGURIDAD Y OPORTUNIDADES

Las vías terciarias en Colombia son fundamentales para la construcción de Estado territorial, el desarrollo económico y social del país. Estas carreteras, que conectan las zonas rurales con las urbanas, son esenciales para la movilidad de personas y mercancías, y juegan un papel crucial en la reducción de la pobreza y el aislamiento geográfico. Colombia […]

GUERRA DE NARRATIVAS Y DE IDEOLOGÍAS

Fenómenos normales es que existan corrientes de centro derecha y de centro izquierda con visiones y propuestas políticas divergentes; que el gobierno de turno muestre los aspectos positivos de su gestión, y que la oposición (aunque debería más ser la propuesta alternativa) busque destacar los aspectos en los cuales se ven deficiencias; y que por […]

RODANDO: LECCIONES DE VIDA SOBRE RUEDAS

Para este nuevo año, y para muchos por muy cliché que suene, un nuevo comienzo, quiero por un momento dejar a un lado el análisis de contextos de negocios y contar una anécdota de mi vida personal. Poco más de 20 años atrás fue la última vez que utilicé un par de patines, y patinando […]

EMILIANO ZULETA DÍAZ, ASPIRA REGALARLE A VALLEDUPAR LA ESTATUA AL ACORDEÓN

-Hace 80 años nació ‘El gago de oro’, quien patentó su estilo y se inspiró produciendo cantos llenos de realidades- “No te olvidaré te lo juro yo, te veneraré lo mismo que a Dios, y una estatua yo te levantaré, allá en la plaza del Cacique Upar. Pa’ que todo aquel que suela pasar levante […]

COLOMBIA EN BUSCA DE LÍDERES PARA 2025-2026: REFLEXIÓN SOBRE LA POLÍTICA DEL PASADO Y EL FUTURO

En un país con un historial de liderazgos polarizantes y promesas incumplidas, el debate sobre qué tipo de líder necesita Colombia en 2026 es más relevante que nunca. En los últimos años, se ha popularizado la idea de un “Bukele colombiano”, un líder fuerte que rompa con las estructuras tradicionales y ofrezca resultados inmediatos. Sin […]

MENOS CONGRESO = MENOS SALARIOS 

Durante muchos años, en cada periodo legislativo, algún congresista es ponente de un Proyecto de Ley para supuestamente reducir el salario de los congresistas de este país. En esta ocasión, el congresista de turno es el polémico senador Iván Cepeda Castro, quien, por su posición dentro del Estado Mayor Central, posiblemente no necesita el salario […]

SENADOR, SIGA ADELANTE Y HAGA HISTORIA

Desde hace varios meses vuelvo a escribir motivado en un tema que a mi modo de ver es supremamente necesario; hace tres días atrás, el senador Alfredo Deluque, por medio de un video en redes sociales, propuso a la asamblea departamental iniciar un estudio que conduzca a la división administrativa y territorial del municipio de […]

DICIEMBRE ALEGRE SE FUE Y EL NUEVO AÑO CON CABAÑUELAS LLEGO

“Ya llega enero y empezando el año rostros alegres esperanza sueñan” Roberto Calderón La Cabañuelas nos han traído el bienaventurado mensaje que viene una anualidad de abundancia que comenzara con bendecidas lluvias durante los meses de marzo, abril y mayo. Ha concluido un año particularmente maravilloso en algunos temas y preocupantemente turbulento en otros, es […]

EL HECHO JURÍDICO DE 2025: EL JUICIO POLÍTICO A PETRO

La aplicación de la ley, con las debidas garantías constitucionales, así como la guarda y protección de la Constitución Nacional, en cualquier Estado democrático de derecho, como el nuestro, es la piedra angular para la supervivencia política de dicho Estado y la primacía de su ordenamiento jurídico. El artículo 109 de la Constitución Política de Colombia, […]

LA GUAJIRA EMERGENTE: PLANIFICAR EN MEDIO DE LA INCERTIDUMBRE

Arranca un nuevo año, y con él surgen los propósitos y metas para trazar el rumbo de La Guajira en 2025. Desde instituciones públicas, privadas, gremiales y de cooperación internacional hasta organizaciones sociales, todas deben estar inmersas en ejercicios de planificación que buscan aprovechar el potencial del departamento y superar los retos sociales, económicos y […]

LA GUAJIRA POR FLORECER:  MANOS A CULTIVOS 2025

“Año nuevo, vida nueva” para cultivar con amor y optimismo, semillas que fructifique progresos y prosperidad, colectiva e indiscriminada. Todos los días son propicios para nacer, deshacer y comenzar, olvidando recuerdos: frustrantes, atormentadores y perturbador; por padecimientos de problemas y necesidades, sobre diversos asuntos. El agua, escasea en La Guajira, cuando estamos sobrado de fuentes […]

VENEZUELA LIBRE

El final del régimen de Maduro se ha convertido en un deseo de miles de ciudadanos de muy variadas nacionalidades. Sin duda, María Corina es un tremendo símbolo de libertad. Verla aparecer en una manifestación y alentar la resistencia es un hecho emocionante. Ha encendido en los venezolanos, como nunca antes, la ilusión de que […]

ES HORA DE INTERVENIR

La propuesta de intervención internacional liderada por la Organización Internacional de las Naciones Unidas en Venezuela, es urgente, legítima y legal. El 16 de septiembre de 2005, durante la Cumbre Mundial, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 60/1, un documento que refleja los compromisos asumidos por los Estados miembros para fortalecer […]

SAN JUAN, PUNTA DE LANZA DEL TURISMO EN EL SUR DE LA GUAJIRA

Venga y déjese encantar, por el realismo mágico, su cultura, su idiosincrasia, sus valles, sus ríos, sus praderas, lomas y sabanas y su propia gente, lo que hace de San Juan del Cesar un destino único lleno de magia y fascinación para el desarrollo turístico en La Guajira. Muchos entendidos en el tema dicen que, […]

¿INTERVENCIÓN MILITAR EN VENEZUELA?

Se ha propuesto una intervención militar internacional para desalojar al régimen chavista en Venezuela. Hasta la primera guerra mundial, la guerra fue parte de las relaciones internacionales, prácticamente sin limitación alguna excepto las propias del ius in bello, el derecho que establece las reglas en que se conducen las hostilidades y que hoy, ya maduro y […]

EL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS, GESTIÓN Y LIDERAZGO CON CRISTIAN BRITO QUINTERO

La gestión de los hospitales públicos en Colombia, en especial de los de regiones apartadas como la Guajira, enfrenta múltiples desafíos relacionados con la infraestructura, la escasez de recursos humanos, la falta de equipamiento adecuado y las barreras sociales y económicas que dificultan el acceso a la salud. En este contexto, el Hospital Nuestra Señora […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 EXPLOTO EL CATATUMBO Supimos que la situación de ingobernabilidad del Catatumbo terminó de tocar fondo, a las ya sobre diagnosticadas problemáticas de narcotráfico y guerra entre bandas criminales se le suman al desplazamiento masivo de las familias que habitan ese sector de Colombia. El […]

EL UNGIDO DE DIOS

1 de Juan Capitulo 2  “En cuanto a ustedes, la unción que de él recibieron permanece en ustedes y no necesitan que nadie les enseñe. Esa unción es verdadera —no es falsa— y les enseña todas las cosas. Permanezcan en él tal y como él les enseñó.” 1 Juan 2:27 La unción en el Antiguo […]

‘LA PATILLALERA’, CRÓNICA CANTADA DEL MAESTRO RAFAEL ESCALONA

Volver a llamar al recuerdo y encontrarse frente a frente con aquellos personajes que fueron protagonistas de la canción ‘La Patillalera’ de la autoría del maestro Rafael Escalona, fue algo emocionante. Esa vez aquella historia se convirtió en crónica cantada, haciendo posible que una señora muy elegante y vestida de negro, formara en Valledupar una […]

“PAZ EN LA TIERRA…”

En medio de la alegría navideña, los colombianos, en su mayoría “de buena voluntad”, no parecen sentir la paradoja del mensaje de Belén en un país agobiado por la violencia narcoterrorista, que nos ha llevado a una realidad de inseguridad que afecta a millones en campos y ciudades; entre ellos a Cristian Serrano, ganadero santandereano […]

NUTRICIÓN Y AFECTO PARA UNA COLOMBIA NUEVA

En Colombia, un país lleno de diversidad y riqueza cultural, es imperativo reconocer una verdad fundamental: el destino de cada niño se define en sus primeros años de vida por dos pilares esenciales, la nutrición y el afecto.  Si aseguramos estos derechos básicos tanto para un bebe nacido en Nuquí, Chocó, como para otro que […]

ALREDEDOR DEL «CIEN AÑOS DE SOLEDAD» DE NETFLIX

El lanzamiento de «Cien Años de Soledad» en Netflix ha suscitado un gran interés entre los fanáticos de Gabriel García Márquez porque, como todo proceso que implica un nivel de interpretación, plantea preguntas sobre la calidad y la fidelidad que se puede esperar de una adaptación de una obra tan monumental. Pero también porque tiene […]

UN AÑO PARA RECORDAR, UN FUTURO POR CONSTRUIR

A medida que el reloj se acerca al último suspiro del 2024, siento la necesidad de reflexionar con todos ustedes, mis queridos lectores, sobre los altibajos de este año que se va. Ha sido un año marcado por desafíos que nos han probado hasta lo más profundo, pero también lleno de momentos de resiliencia, logros […]

DEFENSORES DE LO ABSURDO

Colombia atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia política reciente, y no es por falta de avisos. El gobierno de Gustavo Petro, que llegó al poder bajo la bandera de la “anticorrupción”, y la “justicia social”, ha demostrado ser una mezcla explosiva de promesas incumplidas, corrupción institucionalizada, autoritarismo, verborrea, mentira y odio. […]

LO DE MONGUI… UN FESTIVALAZO, CON LIMITADOS RECURSOS Y PASANDO EL SOMBRERO

“Llevo en mi recuerdo la fecha de mi partida al pensar lo lejos que estaré del festival porque al recordar forma parte de mi vida” Aun cansado, con un oído afectado pero feliz escribo estas notas mientras recuerdo la parte preliminar transcrita de la canción “Despedida del Festival” de la autoría de Francisco Mendoza Pitre […]

STAFF DE GOBIERNO, PRODUCTIVIDAD Y RESULTADOS

Staff es una voz inglesa que se utiliza ocasionalmente en castellano y traduce algo así como el conjunto de personas calificadas que hacen parte de una organización o empresa. La rama ejecutiva del poder público en Colombia, esto es, el gobierno propiamente dicho, debe ser asertivo y eficiente en conformar un staff competitivo e idóneo, […]

LA IMPORTANCIA DE: LECTORES, OYENTES Y TELEVIDENTES, RECEPTORES INFORMATIVOS

El periodismo es una actividad de servicio informativo, indispensable y necesaria, en nuestra sociedad, para receptar informaciones, globalizada, generalizada y particularizadas, fundamentadas en hechos, objetivos y subjetivos, pasados, presentes y proyecciones futuras, de diferentes formas: noticiosa, relevantes, notorias, investigativa y de análisis; dirigidas a trasmitir publicaciones, difusiones y divulgaciones; de diferentes formas, a través de […]

MISIVA A LA GUAJIRA

 ASUNTO: SIRIUS-2 ¿Por qué se debería quedar en La Guajira? SIRIUS-2 ha despertado el ánimo deliberativo frente a la legitima discusión de quienes defendemos que el gran capital se pueda afianzar en nuestro territorio y nos deje beneficios sociales y crecimiento económico. Por otro lado, las posiciones centralistas, utilitaristas y de usufructo a nuestras riquezas […]

BENEVOLENCIA

Muchos de los columnistas hemos tenido, el ser o no ser, de escribir algo diferente a la situación nacional e internacional. Un amigo en estos días me dijo que tengo el alma de escritor, su comentario me compromete y reflexioné que debo escribir para las fiestas de Navidad; una pausa o detoxificación informática no nos […]

NAVIDAD

Ha sido un año difícil. Un gobierno que parece una bola de demolición y un país que entre aterrado y nervioso, ve como caen a pedazos muchas de las cosas que ya dábamos por sentadas. Petro no nos convirtió en Venezuela -hasta ahora- y tengo la impresión de que su excesiva vanidad y su pretensión […]

PLATA SI HAY

En medio de la escandalosa salida del Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, acusado de participar en la compra de votos de Parlamentarios, el Congreso de la República rechazó la segunda reforma tributaria (Ley de Financiamiento) propuesta por el gobierno Petro. Con esta reforma, el Presidente pretendía asfixiar aún más el bolsillo de los colombianos y […]

UNIDAD, NECESIDAD DE LA OPOSICIÓN

El próximo año será preelectoral. Y no solo el segundo semestre, como es usual antes de elecciones. Todo indica que los doce meses estarán concentrados en la preparación de la contienda electoral. Petro y sus aliados ya se alistan, conscientes de que, ante la ausencia de realizaciones, el fracaso de sus políticas y los crecientes […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   CADA VISITA ES UN NUEVO DISPARATE Supimos que la nueva visita del presidente Petro a La Guajira lanzo la disparatada propuesta de un tren bala, una región con tantas necesidades básicas insatisfechas, con niños muriendo de sed y hambre, con una infraestructura turística […]

EDICIÓN No. 203

Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 22 de diciembre de 2024 al 18 de enero del 2025. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.203

RAFAEL MANJARREZ MENDOZA, EL COMPOSITOR DEL AÑO

El pasado sábado 14 de diciembre, en el marco del 47 Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata, durante el almuerzo “La Prensa y su Folclor” llevado a cabo en la Casa de la cultura Manuel Antonio Dávila, fue elegido como compositor del año el compositor vallenato, Rafael Enrique Manjarrez Mendoza, con varias canciones grabadas […]

SIRIUS: DE LA EXPLORACIÓN A SU DESARROLLO

¡Lo que es con La Guajira es conmigo! UCHUVA, ahora llamado SIRIUS, es el más importante hallazgo de gas natural en el país después de CHUCHUPA, cuyo volumen de reservas descubiertas fue de 5.6 TPC y entró en producción en 1979, hace 45 años. Las reservas de SIRIUS se calculan entre 6 y 10 TPC, […]

GLOSAS DEL CONTRATO SOCIAL DE LA GUAJIRA

La Guajira, esa tierra noble y agreste, parece haber suscrito su propio contrato social. Una versión particular, un pacto de sumisión disfrazado de democracia. Me imagino a Rousseau levantándose de su tumba, encendiendo el computador, abriendo Google Maps y escribiendo «La Guajira, Colombia». Apenas empieza a cargar la imagen, decide cerrar el portátil y volver […]

PENSAR NUESTRAS CIUDADES Y TERRITORIOS… EL AGUA, LA SANGRE DE LOS TERRITORIOS

Hace pocas semanas el Presidente Gustavo Petro estaba haciendo apertura de la Cumbre para la Biodiversidad COP16 en Cali, en donde lanzó como sentencia contundente nuestra general obligación de “cuidar la vida y no destruirla”.  Se le ocurrió además la idea de proponer una especie de “Plan Marshall”, con seguridad tratando de dar a entender […]

¡BARRANCAS MIENTE!

Este título no es una acusación gratuita, sino una llamada de atención sobre la reciente puntuación de 91,2 que el municipio de Barrancas La Guajira, obtuvo en el IGPR (Índice de Gestión de Proyectos de Inversión de Regalías – IGPR) el cual fue emitido el pasado jueves 12 de diciembre de 2024 por el Departamento […]

SIRIUS-2 ES UN LLAMADO PARA RECONSTRUIR A RIOHACHA…

La reciente decisión de establecer la sede de operaciones logísticas y administrativas del pozo de gas Sirius-2 en Santa Marta, en lugar de Riohacha, ha desatado una ola de críticas y descontento entre mis paisanos guajiros, incluidos algunos congresistas que ahora se rasgan las vestiduras y se dan contra el suelo en actitud soberbia para […]

MARTHA PERALTA EPIEYÚ, SENADORA DE LISTA CERRADA, QUE TRABAJA ABIERTAMENTE TODOS DÍAS AL SERVICIO DE SU PUEBLO

La pluma dorada, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en la grandeza de un Guajiro, o colombiano, cuando esté ama realmente su tierra y  decide buscar la oportunidad de trabajar por ella desde cualquier campo, en este específico, el político de y de una manera diferente, les hablo […]

PETRO Y EL SOFISMA DE DISTRACCIÓN CON LA GUAJIRA

El sofisma de distracción, también conocido como ‘red herring’, es una técnica argumentativa que consiste en desviar la atención del tema principal hacia un asunto irrelevante o secundario. Esto se hace para evitar abordar el argumento original o para confundir a la audiencia. Por ejemplo, si en un debate sobre el cambio climático alguien empieza […]

DE BOGOTÁ A BARRANQUILLA

El congestionado tráfico vehicular, la inseguridad y el alto costo de vida en Bogotá, ha obligado a muchos capitalinos a migrar a otras ciudades en busca de una mejor calidad de vida. Yo, escogí a Barranquilla, una de las ciudades más prósperas y agradables para vivir en el país. Recuerdo que cuando llegué a Bogotá […]

QUE PASE EL TREN DE LAS PROMESAS A LOS HECHOS

A estas alturas del camino, resulta difícil creer en las promesas que sin sonrojo sigue haciendo el Gobierno Nacional al Caribe. Es que después de los incontables anuncios sobre la disminución de las tarifas de energía que han quedado en el aire, la incredulidad es justificada. Sin embargo, no desistimos de un proyecto que ilusiona […]

GUAJIROS EXIGEN QUE CENTRO DE OPERACIONES DEL POZO SIRIUS SEA ESTABLECIDO EN RIOHACHA

El 5 de diciembre de este año, la empresa Ecopetrol y Petrobras International Braspetro B.V. – Sucursal Colombia confirman el mayor descubrimiento de gas de toda la historia del país con la perforación del pozo Sirius-2 en el Caribe colombiano, en el marco del compromiso de incorporar el gas natural que el país necesita para […]

EL AUMENTO DEL SALARIO MÍNIMO

El salario mínimo para 2025 nuevamente se ha convertido en un tema central de discusión, pues su incremento no solo impactaría los ingresos mensuales de aproximadamente 3.3 millones de colombianos, sino también otros temas económicos, como los precios y tarifas de servicios esenciales que siguen indexados con este indicador. La comisión de concertación, liderada por […]

¡LO QUE ESTÁ EN JUEGO!

En los últimos 15 años (2007 – 2022) las reservas de gas natural en el país han caído el 50%, situándose en los 2.3 TPC y con ellas ha caído también la producción el 9% entre junio de 2023 y junio de este año, pasando de 1.170 MMPCD hasta los 900 MMPCD. Según la Gestora […]

LA DESCONSIDERACIÓN OFFSHORE DE LA GUAJIRA

Si La Guajira fuese una persona, sería esa amiga a la que todos llaman solo cuando necesitan un favor. “Oye, ¿me prestas tu gas, tus minerales y tu viento? Es que no tengo cómo salir del apuro energético”. Y claro, La Guajira, como siempre, dice que sí. Porque, aunque su bolsillo esté vacío y sus […]

Y CAYÓ EL MINISTRO, ¿QUÉ VIENE AHORA?

El gobierno del Presidente Petro no resistió la presión general de los medios y del país entero frente a los actos de corrupción de los que se señala al hoy exministro Ricardo Bonilla. Nadie pretende acusarle sin que medie un justo proceso de investigación en el que se garantice su legítimo derecho a la defensa, […]

ES EL POETA DE LA JAGUA DEL PILAR…

Y me refiero a Rafael Enrique Manjarrez Mendoza. Pero no quiero hablar del abogado, ni del notario, ni del dirigente gremial, ni siquiera referirme a mi paisano como persona, que son los roles en los que transita su vida de manera exitosa y con muchas cualidades. Me quiero referir, es a la esencia de “El […]

BCC CUMPLE CON SAN JUAN DEL CESAR LA GUAJIRA ¿SERÁ QUE LA EMPRESA ENERGÍA BOGOTÁ Y SU CONTRATISTA J.E. JAIMES INGENIEROS LO HACEN?

La pluma dorada en esta ocasión, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en la situación social, económica y turística que tiene la tierra donde es costumbre entregar el corazón, pensando en que es momento de que los sanjuaneros eleven una  petición, a las empresas Energía Bogotá y J.E. […]

“CHABUCO, UN CAMINANTE DE LA MÚSICA”

La comadrona del pueblo incrustado en la serranía del Perijá, en donde sus juglares lanzan versos para que se irriguen por montes, veredas y pueblos vallenatos, estaba molesta. Iba de un lugar a otro, la razón no era otra, al enterarse por las ondas hertzianas de su radio, que uno de sus muchachos que había […]

S.O.S POR EL CRÉDITO AGROPECUARIO

Esta semana Finagro publicó las cifras del comportamiento del crédito agropecuario en lo corrido del año, y los resultados muestran un total fracaso del anuncio del presidente Gustavo Petro, de democratizar el crédito agrícola. En el informe, Finagro revela que se realizaron 283.499 operaciones de créditos entre pequeños y medianos productores, de tres millones que […]

RECUPERAR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Aunque los últimos reportes económicos del país muestran ciertas señales de recuperación, no deja de preocupar la actual situación fiscal y el futuro económico de Colombia, que pondrá a prueba el liderazgo del recién nombrado ministro de Hacienda, Diego Alejandro Guevara. No solo tendrá que sortear las fuertes tensiones políticas que hay en el ambiente, […]

LA JURISDICCIÓN AGRARIA EN SU RECTA FINAL

Mientras la ley estatutaria de la Jurisdicción Agraria, aprobada desde junio, continúa en revisión en la Corte Constitucional, el proyecto de ley ordinaria, que establece competencias, procesos y procedimientos, acaba de ser aprobado en comisiones primeras de Senado y Cámara, faltándole los debates en plenaria de las dos corporaciones, un proceso que el Gobierno ha […]

SIN PRESIÓN MILITAR NO HABRÁ PAZ

A lo largo de la historia, las negociaciones de paz son vistas como una esperanza en conflictos prolongados. Sin embargo, cuando estas negociaciones no se sostienen con una presión militar contundente, se convierten en una trampa que, lejos de resolver el conflicto, lo agrava al permitir la expansión territorial de organizaciones armadas criminales. El fracaso […]

EL RELEVO DE LOS PODERES

A lo largo de la historia, el liderazgo en las comunidades humanas ha experimentado una evolución, reflejando las características que corresponden a la época que las rodea. La humanidad pasó por una etapa en la que fue orientada alrededor de mitos por los brujos, chamanes, sacerdotes de religiones primitivas, etc., unos iniciados que podían entender […]

MACONDO SE PRESENTÓ ANTE EL MUNDO EN EL LIBRO ‘CIEN AÑOS DE SOLEDAD’

Así de sencillo. “Cien años de soledad es un vallenato de 350 páginas”, definición que hiciera el autor del libro Gabriel García Márquez, cuando le indagaron sobre la base estructural de su obra literaria. Enseguida añadió: “En ‘Cien años de soledad’, soy un escritor realista, porque en América Latina todo es real. Asumir nuestra realidad […]

LA PARADOJA DE LA GUAJIRA: RIQUEZA NATURAL FRENTE A POBREZA ESTRUCTURAL

En La Guajira, la tierra rica en recursos naturales, el panorama sigue marcado por una contradicción dolorosa: abundancia en recursos y pobreza estructural ¿Cómo es posible que una de las zonas más generosas en regalías del país sea, al mismo tiempo, una de las más rezagadas en servicios básicos y desarrollo humano? Esta columna analiza […]

PETRO: UN AUTÓCRATA EN VILO

Colombia enfrenta un momento histórico complejo bajo el liderazgo de Gustavo Petro, quien prometió un cambio, pero, en la práctica, ha demostrado ser otro autócrata fallido. Al iniciar su gobierno, Petro aspiraba a emular a Simón Bolívar; sin embargo, dos años después, apenas alcanza a ser un Pedro Castillo, el expresidente peruano que también fracasó […]

SIRIUS 2: EL GAS QUE ENRIQUECE A COLOMBIA, PERO MARGINA A LA GUAJIRA

En el norte de Colombia, La Guajira emerge como uno de los departamentos más áridos del país, pero también como una tierra de inmensa riqueza natural. Sin embargo, esa abundancia no se traduce en bienestar para su gente. Desde hace décadas, los proyectos de explotación de recursos naturales han beneficiado a Colombia en su conjunto, […]

TRAMAS EN CORRUPCIÓN Y BLOQUEOS EN VÍAS

El año 2024, cierra con escándalos comunes, que nunca faltan por causa de corrupción habitual,  en  la dirigencia de partidos políticos, que gobiernan y legislan, en el territorio nacional, de la Republica Unitaria de Colombia, dispuesta por la Constitución, que nos rige; complementadas, con los constantes paros en vías: nacionales, departamentales, locales y comunitarias; toleradas […]

LA PRÓXIMA CRISIS EXPLÍCITA: SECTOR ELÉCTRICO

El gobierno Petro le cortó los recursos a la salud para generar una crisis y demostrar que el sistema había fracasado, obligando así a una reforma. Estamos abocados al mismo procedimiento: el país tendrá un déficit de generación de energía eléctrica en los próximos años, y el gobierno viene preparando una trama según la cual […]

SIEMPRE HAY ESPERANZA

El 3 de diciembre se hizo el lanzamiento del documental ‘Todos lo saben’ en el Congreso de la República, y se realizó un conversatorio liderado por la periodista venezolana Idania Chirinos, donde tuve el privilegio de participar al lado de Alejandro Hernández de La Gran Aldea, productores del audiovisual, y los senadores Angélica Lozano y […]

LOS PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS AL ALCALDE DE SAN JUAN Y LA FURIA DE LA OPOSICIÓN

San Juan mira con preocupación cómo ha quedado la propuesta “Somos Progreso”, sin rumbo fijo y como una cometa sin rabo, cabeceando para allá y para acá después de la derrota que le propinara Cubita en 2023. En vez de convertirse en una alternativa política creíble, en pleno debate anunciaron que se abrirían paso a […]

DESAFÍOS DE LA RECONSTRUCCIÓN EN EL 26

Cuatro tareas tenemos los demócratas y defensores de la libertad hasta agosto del 26: mantener el control político y la crítica a este corrupto y pésimo gobierno; si pierde lo poco que le queda de sensatez y lo intentara, prepararnos para evitar que un autogolpe de Petro sea exitoso; asegurar que las elecciones del 2026 […]

NUEVO POZO DE GAS EN LA GUAJIRA: INCONFORMIDAD SIN BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN

Recientemente, el hallazgo de un nuevo pozo de gas en el departamento de La Guajira, uno de los territorios más empobrecidos de Colombia, ha despertado una ola de inconformidad y desconfianza en las comunidades locales. A pesar de las grandes expectativas generadas por este descubrimiento, que podría aportar a la energía nacional y generar importantes […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   SE CAYÓ EL IMPRESENTABLE Supimos que el impresentable Daniel Mendoza Leal declino la propuesta del presidente Petro de ser el embajador de Colombia en Tailandia. Definitivamente todo en esta vida se devuelve, la presión mediática de los colombianos indignados en redes sociales por […]

UNA FINA AMISTAD

Cañaveral marino es uno de los poemas más profundos del escritor caribeño Derek Walcott. En este aborda el insondable tema de la amistad. “La mitad de mis amigos ha muerto/ Te haré unos nuevos, dijo la tierra/ No, grité. Devuélvemelos/ tal como eran, con sus fallas y todo”. Al final el poeta reclama el lacerante […]

LA GUAJIRA TIENE NOMBRE DE MUJER, OLGA MARIA ALVAREZ CAMPUZANO

La Guajira tiene nombre de mujer es una frase que muchos escritores han plasmado en diferentes artículos, la cual apruebo no solo desde mi ser sino desde el hacer, formar parte de un territorio lleno de magia y encanto como nuestra amada guajira es una responsabilidad mayúscula, que adquirimos al formar parte de este ecosistema, […]

EDICIÓN No. 202

Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 15 al 21 de diciembre de 2024. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.202

EDICIÓN No. 201

Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 8 al 14 de diciembre de 2024. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.201

NO HAY LOGICA, ¿A QUIEN LLEVAMOS A LA UNIVERSIDAD?

En nuestro país la educación prescolar, básica primaria y secundaria está en una innegable crisis, la falta infraestructura física y adecuados ambientes escolares; insuficiencia de docentes, personal administrativo y asistencial; ausencia de dotación de mobiliario y material educativo de apoyo; programas de salud mental pos pandemia y falta de inmersión de la familia en los […]

ONCE AÑOS DESPUÉS EL “CACIQUE DE LA JUNTA” SIGUE VIGENTE EN EL ALMA DE SU FANATICADA

Este 22 de diciembre se cumplen once años de fallecido Diomedes Díaz, apodado el cacique de la Junta, el cantautor vallenato más grande de Colombia, el que le dio tantas glorias a este folclor vallenato, el único que cada vez que salía un álbum musical, sus fanáticos compraban todos los CD el mismo día, ósea […]

¡A BARAJAR Y VOLVER A REPARTIR!

El Congreso de la República está en deuda con las regiones. Debieron transcurrir 20 años para que por fin tramitara la Ley orgánica de ordenamiento territorial (LOOT), mediante la Ley 1454 de 2011, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 288 de la Constitución política, que le encomendó establecer “la distribución de competencias entre […]

NAVIDAD GUAJIRA: ENTRE BLOQUEOS Y ATRACOS

En el espíritu de estas fechas, mientras las luces de Navidad buscan alumbrar la esperanza, en La Guajira lo que brilla, desafortunadamente, es la sombra de la ingobernabilidad. Las carreteras del departamento, en vez de ser rutas de conexión y desarrollo, se han convertido en escenarios de bloqueos que paralizan el comercio, atracan las oportunidades […]

QUE PREVALEZCA EL SENTIDO COMUN

Fin de año en medio de cifras alarmantes: Economía: inversión ha caído un 16,9% sumado al 24,8% del año anterior y un ambiente de incertidumbre por los efectos de las reformas propuestas por el gobierno. 184.400 empresas cerraron el año anterior cifra superada solo en 2020 por efectos de la pandemia y a octubre de […]

ESTAMPILLA PRO-HOSPITALES PÚBLICOS DE LA GUAJIRA…

Los problemas que enfrenta la red hospitalaria pública de La Guajira son estructurales: desactualización tecnológica, insuficiencia de equipos, deterioro de infraestructura, falta de insumos básicos y de personal científico, entre otros. De ahí que el apoyo financiero sea un paso necesario para garantizar la prestación de los servicios a la comunidad. La Ley 2392 faculta […]

TRIPLE CELEBRACIÓN DE LOS SANJUANEROS, DICIEMBRE, EL FESTIVAL DE COMPOSITORES Y EL TRIPLE A DE PRESIDENTE

La pluma dorada, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en dos fechas especiales para todos los Sanjuaneros, dos importantes razones que inspiran la pluma de su alma poética, la primera, el mes que reúne a las familias en todo el mundo, diciembre, un mes donde las familias se […]

SALVEMOS LA GUAJIRA

Por demasiados años la Guajira ha cargado el estigma de las oportunidades perdidas, de la corrupción y la politiquería. Sin embargo, a pesar de las carencias, el departamento avanza gracias a sus gentes, sus recursos naturales, su biodiversidad, su agricultura, sus condiciones climáticas y su localización estratégica. Los afanes de este y anteriores gobiernos, las […]

ANA DEL CASTILLO “NACIÓ PARA CANTAR”

Quienes las vieron crecer dicen, que prefería buscar el sonido de la música que salía del radio, antes que pegarse del tetero que con insistencia le ponía su madre. Desde niña movía su cuerpo con gracia, cada vez que la música invadía el lugar en donde se encontraba. Las notas musicales la subyugaron de tal […]

PINTA BIEN EL FESTIVAL NACIONAL DE COMPOSITORES

Un acontecimiento de gran significación, a nivel regional, nacional e internacional como es la realización del 47 Festival nacional de Compositores de Música Vallenata en San Juan del Cesar, sur de La Guajira, se hace necesario hacer algún tipo de caracterizaciones esenciales de dicho evento. En la Música Vallenata es necesario este tipo de suceso. […]

BIODIVERSIDAD VERSUS POBREZA

La relación entre biodiversidad y pobreza en Latinoamérica es un dilema crítico y multifacético. Por un lado, la biodiversidad es fundamental para el bienestar humano, ya que proporciona recursos esenciales como alimentos, medicinas y servicios ecosistémicos. La conservación de la biodiversidad puede generar oportunidades económicas a través del ecoturismo, la agricultura sostenible y la explotación […]

UN PARTIDO POLÍTICO PARA EL AGRO

Una vez le escuché decir al presidente de El Salvador, Nayid Bukele, que la única manera de acabar con la bolea de bandidos que había en la Asamblea de su país, era organizando un movimiento político de personas decentes. Dos años después, los salvadoreños habían cambiado el 67% de los diputados del órgano legislativo y […]

EXTERMINAR LA CRIMINALIDAD

Barranquilla y el Atlántico viven actualmente una ola de violencia e inseguridad aterradora, que está escalando de manera desenfrenada a la vista de los atlanticenses. Las masacres, los hechos violentos y las extorsiones son el pan de cada día en un departamento donde se afianza el delito, prolifera el hampa y se fortalece la asociación […]

FRENTE AL ELN: INCREDULIDAD O ESCEPTICISMO

“Él no ha sido menos duro con nosotros (…) ojalá siga en la mesa, porque uno tiene que hablar es con los enemigos”. Así le respondió Pablo Beltrán a un periodista de La W que le preguntó si habían pedido mi salida de la mesa de negociaciones. Asumo que se refería a una “enemistad ideológica”, […]

¡SIGAMOS BAILANDO!

En el 2016 tuve que salir del país para acompañar a mi papá en el inicio de quizás la batalla más difícil que puede sobrellevar un ser humano; él contra la quimioterapia, pero, sobre todo, él contra él mismo, contra la mente que es capaz de gobernar los peores escenarios, que tiene el poder de […]

LA TRISTE HISTORIA DE LA PAZ EN COLOMBIA

Se comenzó a hablar de Paz cuando la dimensión de la violencia llegó a convertirse en amenaza de desestabilización del país. Antes la guerrilla era marginal y la solución era derrotarla. Bajo Turbay, la toma de la Embajada Dominicana fue un reto que se respondió con el Estatuto de Seguridad, en la práctica una declaratoria […]

HACE 31 AÑOS DIOMEDES DÍAZ MAESTRE, RECIBIÓ EL TÍTULO DE BACHILLER

Corría la tarde del miércoles primero de diciembre de 1993, hace 31 años, cuando en el pueblo de La Junta, La Guajira, exactamente en el colegio nacionalizado Hugues Manuel Lacouture, se aprestaban a entregar una nueva promoción de 34 bachilleres, entre las que se contaba Marena Rocío Díaz Sarmiento, hija de Diomedes Díaz Maestre y […]

ENTRE OPORTUNIDADES Y OBSTÁCULOS: LA GUAJIRA EN LA RUTA DE LA SEDA MODERNA

En un mundo donde la Ruta de la Seda Moderna transforma economías y regiones, Colombia, y específicamente La Guajira, parecen meros espectadores de un juego global que redefine los centros de poder y desarrollo. Mientras El Salvador se beneficia de inversiones chinas que incluso impactan elecciones presidenciales, Colombia se queda atrás, frenada por la corrupción […]

EN ESTA NAVIDAD MONGUI Y SU DULCE FESTIVAL ESTREMECERÁN A LA GUAJIRA

“Dicen que fue nacido en El Abra criado en los Altos y en Cotoprix, en Machoballo y allá en Mongui siempre gozó de buenas parrandas” Transcribimos un aparte de “Cerro Peralta” de Carlos Huertas a propósito del gran fiestón que iniciará el 13 y terminará el 15 de diciembre en Mongui, el pueblo a donde […]

NORMALIZAR LOS DELITOS DE CADA DÍA

Entendemos como normalización una actividad o un proceso de ajuste, de adaptación, que tiene por objeto rediseñar ciertas características en un producto, servicio o procedimiento, con el propósito de que estos se asemejen a un modelo o tipo común, para lograr obtener un nivel de ordenamiento optimo, eficiente y aprobado por sus demandantes y usuarios; […]

UN ALIVIO PARA EL PRECIO DEL COMBUSTIBLE EN LA GUAJIRA

Como hija de La Guajira y representante de mi pueblo wayuu en el Congreso de la República, he sido testigo directo de las luchas y desafíos que enfrenta nuestro departamento. Entre estos, el sector de los hidrocarburos ha padecido durante años el impacto del contrabando, la asignación insuficiente de cupos y el alto costo del […]

TERMINA EL PRIMER AÑO DEL PERIODO DE GOBERNADORES Y ALCALDES

Está por culminar el primer año del periodo constitucional, de alcaldes y gobernadores, considerado, el año de gracia, para que mandatarios territoriales, se aclimaten y articulen, planes de desarrollo, programas de gobiernos integrales, acciones ejecutivas, experimentando, trajines administrativo, probando y adaptando, a improvisados, equipo de colaboradores que incorpora, en correspondencia a apoyos políticos, para sincronizar […]

¡SIGAN CREYENDO!

La clase dirigente tradicional de este país no aprende. Peca y cree que rezando empata. Hace apenas dos años logró que se agruparan fuerzas de varios lados alrededor de una propuesta como la que nos gobierna hoy. Salieron candidatos ortodoxos, esquemáticamente pegados al libreto antiguo que nos había visto elegir 59 veces el mismo molde. […]

DESCONFIANZA

La gallardía en la política y en los negocios debería primar en los seres humanos. La desconfianza que reina en nuestro país no es producto de un día a otro, son años de desengaños, como el cambio prometido que no llegó si no que generó más desconfianza. Los movimientos políticos están a la orden del […]

LOS BANDIDOS DE FIESTA

En el foro de precandidatos presidenciales del Centro Democrático sobre seguridad, que se llevó a cabo en Bogotá el pasado 30 de noviembre, expresé la necesidad de entender la seguridad y la justicia como un binomio inseparable. Un país donde el índice de impunidad supera el 90%, es caldo de cultivo para toda forma de […]

LA VERSION 47 DEL FESTIVAL NACIONAL DE COMPOSITORES EN SAN JUAN

San Juan del Cesar, nuestra cuna incomparable, es el epicentro donde nacen las canciones que han hecho inmortal al género vallenato. Allí entre los hermosos valles del río Cesar y Ranchería conjugados con el revoletear de las mariposas en las casimbas de sus blancos arenales, nace la realidad y ficción de exitosas canciones. Aquí el […]

ATURDIDOS POR EL FRENESÍ

“Los bots, las cuentas falsas automatizadas en las redes sociales difunden noticias falsas y discursos de odio e influyen en la formación de la opinión pública” Mientras leía para mi próxima columna de opinión, de casualidad, me encontré con una trama cotidiana que se ha hecho más repulsivo a través de la evolución digital y […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   DEL ESCÁNDALO AL BOCHORNO INTERNACIONAL Supimos que la cortina de humo del gobierno del cambio termino en bochorno internacional. Durante la semana se conocieron imágenes del presidente Gustavo Petro visitando al Ex presidente Pepe Mujica en su residencia en Uruguay. El burgomaestre de […]

MINEDUCACIÓN INICIÓ CONSTRUCCIÓN DE DOS NUEVOS BLOQUES DE AULAS EN UNIGUAJIRA

Con un acto simbólico el ministro de Educación Nacional José Daniel Rojas Medellín y el rector de Uniguajira Carlos Arturo Robles Julio, dieron inicio a la construcción de dos nuevos bloques de aulas en la sede Riohacha de la Alma Máter, con el fin de aumentar la capacidad instalada de la universidad y avanzar en […]

LA PROMESA

Las crónicas coloniales cuentan que Juan Rodríguez de Villafuerte, uno de los hombres de Hernán Cortés, trajo a territorio americano una imagen de la Virgen de los Remedios «para su consuelo»; era un regalo de su hermano que al entregársela le había dicho que tuviera mucha confianza porque a él le habría librado de los […]

EL GAS NATURAL, EL ENERGÉTICO ESTRATÉGICO

El gas natural irrumpe en la escena energética con la segunda transición energética, que tuvo su detonante en la guerra del Yon Kippur (octubre de 1973), cuando el embargo petrolero de los países árabes en contra de los aliados de Israel, llevó a estos a diversificar la matriz energética incorporando a la misma tanto al […]

LA COP 29 Y EL COLONIALISMO CLIMÁTICO: ¿SALVAR AL PLANETA O SALVAR SUS PRIVILEGIOS?

¡Bienvenidos al show anual de la COP, ahora en su edición número 29! Este año, las luminarias del ambientalismo global se reunieron en un centro de convenciones en Bakú, Azerbaiyán, donde los discursos sobre «justicia climática» resonaron entre canapés orgánicos y vinos biodinámicos. Una vez más, nos quedó claro que el cambio climático es una […]

UN GOBIERNO EN MARCHA LENTA…

Hay diversidad de formas para saber cuándo algo funciona bien o mal. Desde los años 60 del Siglo XX los japoneses inventaron formas y metodologías para medir el desempeño de sus compañías, e instituyeron formas de premio para incentivar el buen ejercicio de todas ellas. Las empresas, y también el Estado, adoptaron tales metodologías hasta […]

CON VICKY DÁVILA SE MUEVE LA COSA POLÍTICA

En un país acostumbrado a ver las mismas caras que circulan por las altas esferas del poder, la candidatura presidencial de Vicky Dávila llega como un golpe de aire fresco al decidir dar el salto y mover la cosa política. No es habitual que tome esta decisión una periodista reconocida por su trayectoria, independencia, frontalidad […]

“LA EDUCACIÓN LA INVENTO UN LOCO, QUE NO TENÍA NADA QUE HACER”

La pluma dorada, luego de pasar por una prueba de vida, vuelve a plasmar la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en la frase “la educación la invento un loco, que no tenía nada que hacer” afirmación viral y polémica de donde un niño vuelto en llanto en un video, […]

FERNANDO DANGOND CASTRO, “ENTRE CAMINOS DE POESÍA”

En la música vallenata no es fácil construir poesía de manera natural, sin caer, muchas de las veces, en el panfleto y el exceso atosigante de figuras literarias como si con ello, trataran de mostrarle al mundo, una pose sobredimensionada que es probable no poseer y hacer notar que su obra es para intelectuales y […]

CERREJÓN CON LA MEJOR REPUTACIÓN MINERA EN COLOMBIA

El título de esta columna, ha sido de los temas que se han tratado dentro de la agenda académica, en los últimos Congresos Nacionales de Minería, que se han llevado a cabo en Cartagena. La reputación del sector minero en Colombia, en los últimos años, se ha visto afectada por varios factores, dentro de los […]

2024, UN BISIESTO TURBULENTO

Desde pequeño escuché decir que los años bisiestos se consideran años de mala suerte. Aunque no creo mucho en agüeros, el 2024, fue un año de la mala suerte para Colombia. La economía está patas arriba. Hace tan solo una semana, el Dane reveló que en lo corrido del año, el PIB solo creció el […]

CERRAR LA GRAN BRECHA ENERGÉTICA

Entre las múltiples carencias que enfrentan muchas familias colombianas está la pobreza energética. La dificultad para acceder a los servicios públicos de energía y gas se ha convertido en un ancla de miseria que mantiene atrapada a generaciones que siguen sin contar con las condiciones mínimas para romper el nefasto ciclo de la pobreza. Erradicar […]

CONGRESO GANADERO Y SEGURIDAD SOLIDARIA

Escribo en una pausa del Congreso Nacional de Ganaderos, dedicado a la SEGURIDAD SOLIDARIA, en respuesta a la situación de violencia rural que ha vuelto a colocar la seguridad en el primer lugar de las preocupaciones de los ganaderos. Nos preguntamos en el Congreso sobre el porqué de la pobreza rural, a la que unos […]

UN RÉGIMEN DE DEBERES CIUDADANOS EN COLOMBIA

Durante la realización del cuarto congreso nacional del Nuevo Liberalismo, “Nueva Seguridad con Oportunidades”, en el segundo día dedicado a la construcción programática, Pedro Medellín presentó la idea de un nuevo régimen de deberes en Colombia. La Constitución de 1991 es reconocida por su énfasis en los derechos fundamentales, con un amplio catálogo de derechos […]

LA ‘CANDIDATA’ VICKY DÁVILA

La noticia de que Vicky Dávila se lanza para aspirar a la Presidencia ha sido vista como buena, para unos porque creen en sus posibilidades de éxito, para otros por el alivio que supone su renuncia a la dirección de Semana. Veamos una comparación entre el ideal de candidato y la situación de la recién […]

‘CHEMA’ GUERRA, SIEMPRE ESTUVO LLENO DE ILUSIONES PARA CANTARLE A LAS MUJERES

En el corregimiento de Patillal, municipio de Valledupar, el compositor José María Coronado Guerra, más conocido como ‘Chema’ Guerra, siempre estuvo atento para contestar diversas preguntas. Con toda la tranquilidad necesaria exponía su pensamiento sobre distintos tópicos y hacía énfasis en el amor, ese que lo llenaba de ilusiones que plasmaba en canciones. De esa […]

RUGBY Y RESILIENCIA: TRANSFORMANDO RIOHACHA CON LA FUERZA DE UN BALÓN

En La Guajira, la Liga de Rugby se ha convertido en un faro de esperanza y unión, coronándose campeones en el Intercambio Deportivo por la Paz en Johannesburgo. Este logro no es solo un triunfo deportivo, sino un simbolismo de cómo el deporte puede ser un motor de cambio social y cohesión comunitaria. Similar a […]

DEL RIO CRECIDO AL RIO SECO… 50 AÑOS DE IMPACTO EN LA MÚSICA VALLENATA

“Cuando el rio esta crecido es porque está lloviendo, y si se le nota ruido es porque arrastra piedras” El aparte transcrito corresponde a “Rio crecido” canción de Julio Fontalvo grabada por Poncho y Emiliano, fue incluida en el LP así titulado que salió el 20 de abril de 1974 que está en mi mente […]

AL OÍDO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL

Hasta mañana lunes 2 de diciembre de 2024 tenemos tiempo para enviar a la secretaría del Senado de la República, los aficionados y la gente del toro, los escritos, memoriales, reseñas y estadísticas que a bien tengamos, para coadyuvar a la defensa de la tauromaquia en Colombia, ilegítimamente prohibida por la ley 2385 de julio […]

CRISIS EN PARTIDOS Y PENSAMIENTO POLÍTICO INTERNACIONAL 

Hoy día, democracia es sofisma, utilizada en apariencia, con prácticas distorsionadas y desconectadas, de factores y principios, que las caracterizan y dignifican. Disfrazar elecciones populares, simulando democracia, es lo contrario, un engaño o burlas, por no respetarse la voluntad popular, para elegir en conciencia, libres de negociaciones, presiones, coacciones y amenazas; motivadas por civismo y […]

FRUTOS DE CARNAVAL

Quienes nacimos en noviembre en el Caribe colombiano somos frutos de carnaval. Sacando la cuenta nueve meses hacia atrás, la coincidencia es simple: el jolgorio abunda y alborota, las parrandas y las festividades llevan al borde de la alegría y las consecuencias, obvias. Le he preguntado con alguna frecuencia a mi madre si recuerda algo […]

SEGURIDAD, EL PRINCIPAL DERECHO

El pasado 30 de noviembre en Bogotá, se llevó a cabo el segundo foro de precandidatos presidenciales del Centro Democrático sobre seguridad; un nuevo esfuerzo de análisis a fondo sobre los temas de interés nacional, tras el encuentro sobre seguridad energética y transición de Barranquilla, en el que tuvimos la oportunidad de exponer nuestra visión, […]

Y PETRO TAN ORONDO

No es un escándalo más en un gobierno plagado de impudicias. Este es la madre de todos los escándalos, por su profundidad, su propósito, los implicados y el monto del desfalco. Entre jueves y viernes pasados, en el proceso de corrupción en la UNGRD, se realizaron audiencias en las que participaron Sandra Ortiz, exconsejera presidencial […]

¡SI PUDIERAMOS OFERTAR MAS, VIVIERAMOS MEJOR!

Voy a referirme primero a un asunto que se ha hecho prioritario para La Guajira con el pasar de los años. Desde hace más o menos 8 años la multinacional Cerrejón Limited comenzó “a desempolvar”, por decirlo gráficamente, su Plan de Cierre de la minería de carbón en las minas de Cerrejón Zona Norte. Desde […]

LA DECLARACIÓN DE BLETCHLEY

“Reconocían que cabe la posibilidad de un daño grave, incluso catastrófico, ya sea deliberado o no intencionado, que surge de las capacidades más relevantes de dicha tecnología” Acaba de salir de la galera en sede de revisión por parte de la Corte Constitucional la sentencia T-323 de 2024 que, al resolver el trámite de tutela, […]

CARLOS ARTURO ROBLES: LIDERAZGO Y PROYECCIÓN

Carlos Arturo Robles Julio es un referente destacado en el ámbito educativo y académico en La Guajira, Colombia. Su trayectoria como líder y su rol en la Universidad de La Guajira lo posicionan como un ejemplo de dedicación, trabajo en equipo y gestión efectiva. A través de sus acciones y su visión, ha demostrado ser […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   FINJAMOS SORPRESA Supimos que durante la diligencia judicial adelantada en el caso de UNGRD se prendió el ventilador por parte de la ex consejera presidencial para las regiones Sandra Ortiz como también por la ex asesora del ministro de hacienda María Alejandra Benavides. […]

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATÉGICA: NUEVO POSGRADO EN UNIGUAJIRA

A través de la Resolución 022265 de 21 de noviembre de 2024, el Ministerio de Educación Nacional (MEN) otorgó a la Universidad de La Guajira el registro calificado para la especialización en Gerencia Estratégica, un posgrado diseñado para formar profesionales altamente capacitados en la gestión de organizaciones. El programa, que estará adscrito a la Facultad […]

EL NOMBRE DE JESÚS

Hechos Capitulo 19 “Luego Pablo fue a la sinagoga y predicó con valentía durante los siguientes tres meses, discutiendo persuasivamente sobre el reino de Dios; pero algunos se pusieron tercos, rechazaron el mensaje y hablaron públicamente en contra del Camino. Así que Pablo salió de la sinagoga y se llevó a los creyentes con él. […]

EDICIÓN No. 200

Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 1 al 7 de diciembre de 2024. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.200

SAN JUAN DEL CESAR, TIERRA DE MÚSICOS, POETAS Y BELLAS MUJERES

San Juan del Cesar es un lugar mágico y privilegiado, donde el todopoderoso dotó de talento artístico a muchos sanjuaneros, los cuales se inspiran con mucha facilidad en los hermosos paisajes del valle de los ríos Cesar, Barcino, Ranchería, Santo Tomas, San Francisco, Cañaverales y el tablazo y las estribaciones de la Sierra Nevada de […]

¡LA CIENCIA EN JAQUE!

Por primera vez en dos décadas, y a menos de cinco semanas para que termine el año, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (antes Colciencias) no ha abierto la convocatoria de incentivos tributarios para proyectos de investigación, desarrollo e innovación. Este hecho sin precedentes amenaza el desarrollo económico, científico y empresarial de Colombia, dejando […]

LOS IMPACTOS NEGATIVOS DE LA LEY DE FINANCIAMIENTO

El proyecto de Ley de financiamiento, que presentó hace más de dos meses y medio el ministro de Hacienda al Congreso de la República, sigue en un atolladero, generando preocupaciones en varios sectores empresariales y sociales por sus potenciales efectos negativos en la Economía del país, lo que, en opinión de muchos expertos y algunas […]

¿POR QUÉ NO DEBEMOS INCINERAR LAS BASURAS?

Una pregunta llega a mi cerebro cuando veo personas incinerando basura en los barrios de San Juan del Cesar y esta es ¿Por qué no debemos incinerar las basuras? Son muchas las razones por las cuales no debemos quemar las basuras, ya que estas al quemarse producen un humo que es el causante de las […]

MANUEL ZAPATA OLIVELLA, EL GRAN PUTAS

Acatando el último deseo del maestro Manuel Zapata Olivella (1920 – 2004), sus honras fúnebres tuvieron lugar en la Universidad que lo graduó como médico en 1948. Sitio donde «su familia», la gente negra, acudió a honrarlo con su cultura al lugar que consideró se podía expresar la libertad: la Universidad Nacional.  Manuel Zapata Olivella […]

RACISMO Y FÚTBOL: CUANDO EL BALÓN DESTAPA NUESTRAS MISERIAS

El fútbol, esa religión sin dioses que nos congrega frente a la pantalla o en el estadio, no solo celebra lo mejor de nosotros, sino que también revela nuestras miserias más profundas. En esta ocasión, las miserias tomaron forma de insultos racistas contra los jugadores negros de la selección colombiana tras el empate con Uruguay […]

MAL GASTO DE FUNCIONAMIENTO

Adivinen que rubro de los presupuestos públicos (nacionales y territoriales) nunca tiene problemas de ejecución y se gasta “toditico” antes del 31 de diciembre de cada año. Sí, el de gastos de funcionamiento. Y para el gasto de funcionamiento rara vez hay restricción de caja en los planes de ministros y secretarios de Hacienda. ¡Obvio! […]

ALFREDO GUTIÉRREZ VITAL: “SU INFANCIA SE VOLVIÓ ACORDEÓN”

El niño Gutiérrez Vital no tuvo infancia. El acordeón que trajo su padre Alfredo Enrique, desde su tierra natal, se apoderó de su alma y terminó siendo, su más importante juguete infantil. El sonido que le sacaba a ese instrumento, con sus diminutos dedos, alegraba la casa de bahareque, que les servía de albergue y […]

JUANCHO ROIS, SIEMPRE EN LA MEMORIA DE LOS SANJUANEROS

Este año el Festival Nacional de Compositores de San Juan del Cesar se hará en honor a dos grandes: Juancho Rois, el inmortal de nuestra música y a Silvestre Dangond, el general del vallenato, ganador del Grammy latino en la versión cumbia vallenato. Que bien por el Festival Nacional de Compositores y su presidente Álvaro […]

CASIA GÓMEZ Y LA LIGA DE VELA: UN NUEVO CAPÍTULO DE ORGULLO PARA LA GUAJIRA

Por primera vez, La Guajira tiene liga de vela y a través de esta participamos en los l Juegos Juveniles Nacionales 2024. Casia Gómez, una joven de 21 años, es quien logró con una fuerza que no solo movió las cometas en el cielo, sino también el orgullo de todo un pueblo, traernos una medalla […]

MACONDO TERMINO SIENDO UNA CARICATURA

Luego de 15 meses vuelvo a retomar las letras, estas que en el tiempo más reciente me han llenado de satisfacción, gracias a los premios de periodismo de opinión obtenidos tanto a nivel regional como nacionalmente. En esta oportunidad las motivaciones siguen siendo colectivas, durante el 2024 hemos sido testigos de hechos de la vida […]

AGRAVIO AL CARIBE

Rechazo unánime sigue causando entre los atlanticenses y bolivarenses el injusto cobro de la valorización en la Vía al Mar y la Circunvalar de la Prosperidad que pretende realizar el gobierno desde marzo del próximo año. El nuevo absurdo del ejecutivo contra el Caribe desconoce sin miramientos las dificultades que enfrenta la región y el […]

CON EL PRÓXIMO GOBIERNO…

Y así sucesivamente… desde 1975, cuando un ELN derrotado pidió negociar con el gobierno López y, desde entonces, se repite ese ciclo engañoso: diálogos y rompimientos por alguna salvajada del ELN, como la de Machuca (1998), donde murieron 86 personas, o la de Bogotá (2019), que cobró la vida de 22 jóvenes, para reiniciar el […]

SALUD EMOCIONAL: EL MAYOR DESAFÍO EN SALUD PÚBLICA

En las últimas décadas, los trastornos de salud mental, ahora comúnmente denominados salud emocional, han adquirido una relevancia sin precedentes en el ámbito de la salud pública global. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente una de cada ocho personas en el mundo vive con un trastorno mental. La ansiedad y la depresión […]

¿EN MANOS DE QUIÉN ESTAMOS?

Se equivocan quienes creen que con la elección de Trump caímos en sus manos. El personaje más poderoso e influyente del mundo probablemente no es Trump ni tampoco Xi Jinping, ni el dilema es en manos de cuál de ellos quedamos. Definitivamente estamos es en manos de Elon Musk. Es de hecho el más rico del […]

TRABAJO AL RITMO DE LA GENTE

¿Te has preguntado qué significa realmente trabajar a tu ritmo? Más allá de horarios flexibles o trabajo remoto, este concepto representa una transformación completa de cómo las organizaciones se relacionan con sus empleados. En un mundo en constante cambio, el éxito ya no depende únicamente de la eficiencia, sino de la capacidad de adaptarse a […]

ALEJO DURÁN LE PUSO OFICIO A SU ‘PEDAZO DE ACORDEÓN’, DONDE TENÍA SU CORAZÓN

Hace 35 años, 15 de noviembre de 1989, murió en Montería, Córdoba, el primer rey del Festival de la Leyenda Vallenata, quien con su pedazo de acordeón escribió la más amplia historia, partiendo de su tierra El Paso, Cesar, hasta quedarse en Planeta, Rica, Córdoba. De esta manera, supo regalar las más grandes alegrías cantadas […]

REDEFINIENDO RIOHACHA: CÓMO LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PUEDE REVITALIZAR NUESTRA REGIÓN

En La Guajira, estamos presenciando los estragos de una temporada invernal que ha dejado a más de 225,000 personas, o aproximadamente 42,000 familias, enfrentando adversidades que destacan la urgencia de una transformación profunda en la forma en que gestionamos nuestra región. Este no es solo un llamado a la acción inmediata, sino un grito desesperado […]

SE SIENTE, SE VIVE, SE GOZA Y SE EXTRAÑA… EVOCACIONES NAVIDEÑAS

“Este es mi canto bullicioso y navideño, como la brisa de verano es mi cantar, que sopla alegre cuando se aleja el invierno yo canto alegre cuando llega navidad” Gilberto Torres “Brisas Decembrinas” Por obra y gracia del altísimo nos anuncia el Almanaque Pintoresco de Bristol que está por concluir el mes de diciembre y […]

AGENDA 2030 Y FANATISMO AMBIENTAL: EL CAMUFLAJE PERFECTO PARA EL PROGRESISMO SOCIALISTA DEL SIGLO XXI

Cuando en la noche del 9 de noviembre de 1989 cayó el Muro de Berlín por una revuelta popular ciudadana, aquel adefesio grotesco que dividía a Alemania, a Europa y al Mundo político en dos facciones: el comunismo socialista de la Unión Soviética y Occidente, que pondría fin a la guerra fría y a casi […]

DESGRACIADA LA JUSTICIA POR QUIENES LA ADMINISTRAN

La justicia en Colombia, ha perdido la confianza popular, por la contaminación de corrupción, que la afecta, degenerándola y desgraciándola, con los negocios ilícitos (venta de fallos) que garantizan, providencias favorables, violando Estado Derechos, causante delito de prevaricato, en que incurren algunos operadores de la Administración de Justicias, dejándola mal  parada, en desmedros con  malos […]

¿QUÉ FRACASÓ EN 2022?

Es necesario mirar el tema propuesto como pregunta en esta nota. Da para una serie de reflexiones sobre los aspectos derrotados en junio de 2022, cuando fue elegido Gustavo Petro presidente de todos los colombianos. Lo primero, cayó la teoría de que no importaba como ejerciera el gobierno la derecha colombiana, siempre iba a derrotar […]

AGGIORNAMENTO

Aggiornamento, voz italiana que se emplea en español con el sentido de actualización, modernización o puesta al día, de una institución o una organización. Famoso fue el del Concilio Vaticano II, en que los papas Juan XXIII y Pablo VI quisieron adaptar la religión católica a los cambios del mundo actual. Quién iba a pensar […]

JURISDICCIÓN AGRARIA: EN LO QUE VAMOS

He alertado al país sobre los profundos riesgos que implica la nueva “jurisdicción agraria”. La he descrito como un permanente proceso de reforma agraria que generaría incertidumbre en la propiedad y sería un desincentivo para cualquier inversión. A esto se suman otros asuntos que aumentan la inseguridad y desestimulan el desarrollo agrario. Por eso, junto […]

QUE PRIME LA SENSATEZ

El pasado 16 de noviembre se realizó en Barranquilla el primer foro de candidatos del Centro Democrático a la Presidencia de la República; allí todos tuvimos la oportunidad de expresar nuestra visión sobre el sector energético y las propuestas en una coyuntura en la que tenemos riesgo de apagón, caída de las reservas de petróleo […]

TRAS DE COTUDOS…

Petro, que es ignorante y si aprendió algo de economía lo olvidó hace años, y que, en cambio, cada día que pasa da más muestras de un fanatismo ideológico propio de la izquierda extrema, se soltó tres perlas esta semana, cada una más perniciosa que la otra. La primera, acusó al banco JP Morgan de […]

LA MIGRACIÓN VENEZOLANA Y SU IMPACTO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

La migración venezolana ha emergido como uno de los fenómenos más significativos en América Latina en los últimos años. La crisis política, económica y social que ha azotado a Venezuela ha forzado a millones de ciudadanos a buscar mejores oportunidades en otros países, siendo Colombia uno de los principales destinos. Entre los departamentos más afectados […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¡FUERA PETRO! Supimos que las marchas de la jornada de ayer en rechazo al gobierno de Gustavo Petro en las diferentes capitales del pais fueron un éxito, la asistencia de los colombianos que rechazan las políticas del actual gobierno fue multitudinaria. Mientras tanto […]

SAYCO REFUERZA LA LEGALIDAD EN LA GESTIÓN DE DERECHOS DE AUTOR

La Sociedad continua con un trabajo transparente y alineado a la normativa internacional. La Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (SAYCO) ha sostenido una labor permanente en la gestión y protección de los derechos de autor de sus afiliados. SAYCO, que funciona bajo la normativa nacional e internacional, ha enfrentado múltiples retos en la […]

UNIGUAJIRA GENERA ALTERNATIVAS PARA ATENDER LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN

Actualmente, La Guajira vive una crisis ambiental que tiene a muchas familias en situación de desesperación. Las fuertes tormentas han hecho que el río Ranchería se desborde e inunde hogares y cultivos que dejan a miles de damnificados a la intemperie. Lo que comenzó como una temporada de lluvias intensa ha provocado la crisis ambiental […]

UNA MUJER INSPIRADORA: DEFENDIENDO DERECHOS HUMANOS Y CONSTRUYENDO PAZ TERRITORIAL DESDE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS

La historia de Jacqueline campos rincón, una líder incansable en la lucha por la justicia y la igualdad. En un país donde la violencia y la desigualdad siguen siendo una realidad, existen mujeres como yacky, que se levantan para defender los derechos humanos y construir una paz territorial duradera. Su historia es un testimonio de […]

EDICIÓN No. 199

Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 24 al 30 de Noviembre de 2024. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.199

+57, SOCIEDAD HIPÓCRITA Y COLOMBIA

¿Sociedad hipócrita, cuando descubrieron que las letras del reguetón no son para educar? No es un secreto que ese género tiene canciones aún más sucias que se han normalizado llegando a escucharse en fiestas infantiles, en emisoras a cualquier hora del día, en las casas mientras se comparte tiempo familiar. Por otro lado, debemos mirarnos […]

NO MAS BLOQUEOS A CERREJÓN

Tras 15 días continuos de ilegales y extorsionadores bloqueos de su línea férrea, el pasado lunes 11 de mayo Cerrejón reactivó sus operaciones de transporte de carbón a Puerto Bolívar, donde una larga cola de buques con sus impacientes tripulaciones esperaba para ser cargados con este aún muy necesitado mineral. Después de haber soportado más […]

ESA PELÍCULA YA LA VIMOS

Ecuador padece diariamente hasta 10 horas de racionamiento del servicio de energía. Esa película ya la vimos, se rodó en Colombia hace 32 años, cuando sufrimos los rigores de un racionamiento similar, que se extendió por espacio de 14 meses entre los años 1992 y 1993 (343 días, entre 9 y 10 horas de racionamiento, […]

ALVARO ALVAREZ, UN PERIODISTA AUTODIDACTA PREPARADO PARA GRANDES COSAS

Hoy tomo mi pluma para escribir una nota periodística muy merecida a un colega periodista autodidacta Álvaro Alcides Álvarez Carrillo Bachiller Honoris Causa que le otorgo la Institución Educativa Roque de Alba del Municipio de Villanueva – La Guajira el día 08 de noviembre de 2024 en el marco de la celebración de los 60 […]

LAS ANTINOMIAS DEL PROGRESISMO EN COLOMBIA

El gobierno de Gustavo Petro llegó con la promesa de encarnar el “cambio”, el “progresismo”, y un avance hacia una Colombia más justa y equitativa. Pero, como suele suceder en política, la realidad tiene un peculiar sentido del humor, y los ideales progresistas de la campaña se han convertido en un abanico de paradojas. Estas […]

PENSAR NUESTRAS CIUDADES Y TERRITORIOS… A PROPÓSITO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL Y EL CAMBIO CLIMÁTICO

Hay todavía quienes se empecinan en discutir y acaso negar las nuevas realidades que vivimos en estos tiempos de hoy con relación al clima y sus manifestaciones más evidentes: sequías prolongadas, lluvias torrenciales, huracanes de extrema fuerza y peligrosidad, ríos colmatados e inundaciones, torrentes desbordados de enorme poder destructor.   Se llega a decir con insistente […]

REFORMA AL SGP: ¿MÁS RECURSOS O MÁS CORRUPCIÓN?

El trámite del proyecto de acto legislativo que propone reformar el Sistema General de Participaciones (SGP) avanza con su nadadito de perro, y solo hasta ahora, que se encuentra en el sexto debate, ha generado discusiones sobre las implicaciones fiscales y administrativas que conlleva. Se propone modificar los artículos 356 y 357 de la Constitución […]

CIERRAN LA VÍA FÉRREA, PARA QUE NO, SE LES CIERRE LAS CUENTAS BANCARIAS ¿A QUIENES? 

La pluma dorada en esta ocasión, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en la situación crítica por la que sigue estando la Guajira, en distintas materias, políticas, sociales, humanitarias, culturales, educativos, salud, económicas, en fin, en sus inicios la américa de india,  la que un día se encontró […]

“EL FENÓMENO SILVESTRE”

“Déjenlo que cante, déjenlo que alegre el silencio en la montaña” Juan Manuel Polo Cervantes Nuestra cultura musical vallenata experimenta en éste momento, unas de sus etapas más visible que la llevan a consolidar su madurez artística, sustentada en todo un proceso antes y después de la llegada del acordeón por la vía de la […]

EL CERREJÓN ES NUESTRO, UNÁMONOS EN UNA SOLA VOZ

Lo que está sucediendo ahora con El Cerrejón con infinidad de bloqueos, la mayoría ajenos a la empresa ha generado el rechazo de los trabajadores de la empresa, de los gremios, de reconocidos intelectuales de La Guajira y del país, entre ellos del economista y exministro de Minas y Energía Amilkar Acosta Medina quien fuera […]

BLOQUEOS A CERREJÓN, UNA AMENAZA CRÍTICA PARA LA ECONOMÍA DE LA GUAJIRA

Los bloqueos recurrentes en la línea férrea y en las vías principales que afectan la operación de Cerrejón están generando una situación de inestabilidad que podría desencadenar una crisis económica en La Guajira, poniendo en riesgo el bienestar y desarrollo del departamento. Cada interrupción en la operación de esta compañía minera, que representa cerca del […]

CLARIDAD CON EL GAS

Al revisar el informe de disponibilidad de gas para 2025, publicado la semana pasada por el Gestor del Mercado de Gas Natural en Colombia, surgen muchos cuestionamientos y preocupaciones acerca de la manera en la que se está manejando la información de la disponibilidad del energético en el país. La poca transparencia junto al lenguaje […]

CHOCÓ: CON EL AGUA Y LA VIOLENCIA AL CUELLO

El Chocó, que debería ser un emporio de turismo ecológico, hoy es un hervidero de ilegalidades y violencias, en medio de la corrupción de su clase dirigente, si es que la hay. El departamento ocupa el primer lugar en explotación de oro en aluvión con 37.841 hectáreas, pero 33.938 de ellas, ¡el 90%!, son ilícitas […]

EL GOLPE DURO A LA REGISTRADURÍA

En los últimos meses, hemos visto una serie de acciones promovidas desde el gobierno nacional que han puesto en entredicho la separación de poderes en Colombia. Este principio fundamental de la democracia, que garantiza la independencia y el equilibrio entre las distintas ramas del poder, se ha visto amenazado por decisiones y declaraciones que buscan […]

¿QUÉ LE ESPERA A LA PRÓXIMA GENERACIÓN?

La pregunta es interesante porque la actual generación es la primera que tiene una visión pesimista del futuro. Comencemos por precisar qué es lo que entendemos cuando hablamos de cambio de generación. Porque ese cambio, o la diferencia entre generaciones no se ha caracterizado por ser constante en el tiempo. Por el contrario, si definimos […]

MARTÍN ELÍAS MAESTRE, PRIMER PROFESOR MUSICAL DE DIOMEDES DÍAZ

En la canción ‘Mi vida musical’, Diomedes Díaz lo dejó bien claro. “Siendo todavía un muchacho allá en Carrizal, donde nací y me críe con los viejos míos, junto con Martín Maestre que era mi tío, que Dios lo tenga en la gloria porque el murió, y de recuerdo Martín a mi me dejó la […]

CONSTRUYENDO CONSENSOS: EL CAMINO HACIA UN ACUERDO SOCIAL POR RIOHACHA

La propuesta de un acuerdo Social por Riohacha es urgente en medio de la creciente desigualdad, las últimas crisis invernales y el desencanto político que ha marcado nuestra ciudad en las últimas décadas. Ante los desafíos de pobreza, desempleo, y desigualdad social exacerbados por políticas propias de instituciones extractivas, es imperativo adoptar un enfoque inclusivo […]

CONEJO SABE A CAFÉ CON PAZ

Conejo es uno de los corregimientos más grandes del municipio guajiro de Fonseca, a 14 kilómetros de la cabecera municipal, por buena carretera asfaltada. Al pie de la Serranía del Perijá, se convierte en puerta de entrada a esta hermosa y productiva región del ramal más septentrional de la Cordillera de los Andes entre Colombia […]

MI PUEBLO DULCE Y BENDECIDO NOS INVITA AL GRAN FESTIVAL

“Anécdotas lindas que embriagan y hechizan de autenticidad fueron tiempos de vida distinta en líneas bonitas que harán evocar, soy de allá y quiero de corazón un vivir santuario de amistad del Dulce de leche tradicional Festival entusiasta de Monguí” Vino a mi mente esta vez la canción titulada “Vainas y Relatos” -Prologo cantado que […]

GANÓ DONALD TRUMP: ¿BUENO O MALO PARA EL MUNDO?

Por segunda vez, gana la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, precisamente a dos mujeres, Hilary Clinton y ahora, Kamala Harris, lanzadas con el propósito, de buscar llegar por primera vez, en la historia, a gobernar la republica federalista de EE. UU, que rige desde hace unos 200 años, después de la liberación de Inglaterra. […]

EL MUNDO DE LAS OPORTUNIDADES

No hay conferencia que se dé en Colombia, y seguramente en otros lugares del mundo, que no empiece por “allí donde hay problemas y crisis, están las oportunidades”. Alguien le ha atribuido esto a los chinos, otros a Einstein y otros se apropian de ella como si se la hubieran inventado la noche anterior, en […]

LA CRISIS DE ECOPETROL

El gobierno Petro acabó con Ecopetrol. La politización de las decisiones directivas, los escándalos de corrupción y la caída de la productividad tienen a la empresa con utilidades que no superan los 12 billones de pesos, cifra que, aunque considerable, representa una drástica caída, junto con pagos mínimos de dividendos y la ausencia de nuevos […]

TIEMBLAN CON TRUMP

Ganó Donald Trump, y no de cualquier manera; desde 1988 el Partido Republicano no se adjudicaba una victoria electoral tan apabullante en términos de votos ciudadanos. El resultado de las elecciones del pasado 5 de noviembre, obedece al desplome inusitado del apoyo popular a los Demócratas, que en 2020 aumentaron en cerca de 15 millones […]

VICKY, AL AGUA

Vicky Dávila destapó su aspiración presidencial. Petro y Claudia López, en el afán de minar su credibilidad y la legitimidad de sus denuncias, la acusaron sistemáticamente de tener motivaciones políticas y, por esa vía, la graduaron como su mayor contradictora. Fue inevitable que cada vez más personas vieran en ella una líder capaz de canalizar […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   PETRO, ¡PILAS CON LA REPRESA! Supimos que durante la visita a La Guajira, el Presidente Gustavo Petro hizo caso omiso a el posible desbordamiento de la represa El Cercado en el rio ranchería. Voces de autoridades como el Gobernador Jairo Aguilar, el Senador […]

UNIGUAJIRA: EJEMPLO DE ENFOQUE Y LIDERAZGO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

El suceso ocurrido en el seno del templo del saber inmortal, patrimonio material e inmaterial de los guajiros, me refiero a la Universidad de La Guajira y la obtención de la acreditación institucional en Alta Calidad, la cual no es producto del azar, ni mucho menos de la suerte; me atrevo a afirmar categóricamente, que […]

SAL DE TU CELDA, SÉ LIBRE

Hechos Capitulo 12  La noche antes de ser sometido a juicio, Pedro dormía sujetado con dos cadenas entre dos soldados. Otros hacían guardia junto a la puerta de la prisión. De repente, una luz intensa iluminó la celda y un ángel del Señor se puso frente a Pedro. El ángel lo golpeó en el costado para […]

EDICIÓN No. 198

Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 17 al 23 de Noviembre de 2024. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.198

ACCIÓN COMUNAL: LA FUERZA DE LO COLECTIVO

El calendario nos sitúa en el segundo domingo del mes de noviembre y nos recuerda que estamos frente a la celebración del Día Nacional de la Acción Comunal tal como lo establece la Ley 743 de 2002. Más allá de recordar la fecha, este escrito plantea principios y retos puntuales que invitan a la provocación […]

LA OPOSICIÓN QUE SE ARROPÓ CON EL PODER

Quien haya quedado en segundo lugar en las elecciones para gobernador y alcalde asumirá un papel de oposición institucional como diputado y concejal. En teoría, se trata de un mecanismo para dar voz a una minoría, asegurar el equilibrio democrático y vigilar los recursos públicos. Sin embargo, en la práctica, esta promesa de contrapeso no […]

SIGUE EL SAQUEO A LA SALUD

Como antesala al fuerte debate de control político que se desarrollará en el senado el 13 de noviembre, citado por la senadora Norma Hurtado, Petro pretende escurrir el bulto de la corrupción en la salud de su gobierno. ¡Nada nuevo en eso! ¿Y cuál es el bulto? El llamado escándalo de Mario Urán, un oscuro […]

CARLOS HUERTAS GÓMEZ, “EL CANTOR DE LA NOSTALGIA” PARTE 2

A finales de 1964, se radicó en Palmira, Valle del Cauca, donde vivía su hermano Amílcar, quien para esa época ejercía su profesión en los ingenios azucareros como ingeniero agrónomo. Hasta allí llega con Marina Torres su compañera sentimental. Allí trabajó como chofer de su hermano. Dos años después, se trasladó a Bogotá donde nació […]

AMILKAR ARIZA GÓMEZ, UN ODONTÓLOGO QUE SE INSPIRA EN LA TIERRA GUAJIRA PARA REGALARLE OBRAS DE ARTE A COLOMBIA

Nacido en la ciudad de Riohacha, pero residenciado hace muchos años en la capital de Colombia, Amilkar Ariza Gómez es el reflejo fiel de esa personalidad guajira que nunca se pierde, y que por el contrario, se hace más fuerte en la medida que los sentimientos provincianos se ahondan en lo más profundo del corazón. […]

LOS DE SUMA Y RESTA

Existen en el mundo de las matemáticas cuatro operaciones: Suma, multiplicación, resta y división. Operaciones matemáticas que las podemos resumir en dos: Suma y Resta o Multiplicación y División. El universo siempre a través de los científicos ha sido considerado un número. Dios en su sabiduría lo señala como el Alfa y Omega, principio y […]

EL DESVANECIMIENTO DE LAS RETÓRICAS

Como es notorio, a lo largo de estas dos décadas del Siglo XXI, la sociedad ha sido receptora de nuevas retóricas, para con ello tratar de posicionar en instituciones nuevas élites académicas, que no sustentan sus visiones del mundo en procesos empíricos o trascendentales advenidos de la intelectualidad, sino, de pasiones e intereses en favor […]

APP EN RIESGO

En veremos se encuentra el inicio de las obras contempladas en la APP del Canal del Dique, uno de los tantos proyectos que permanece estancado por las negativas y talanqueras al desarrollo en el país, que mantiene la Ministra de Ambiente, Susana Muhamad. La incertidumbre por los retrasos en el proceso de licenciamiento ambiental tiene […]

¿HASTA CUÁNDO… ELN?

¿Hasta cuándo Catilina, abusarás de nuestra paciencia?, famosa frase que Cicerón le espetaba en el Senado de Roma al conspirador.  Cuando me enteré del anuncio del ELN de paro armado en Chocó, la parafraseé para mis adentros: ¿Hasta cuándo ELN, abusarás de la paciencia del país? De cumplirse el anuncio, sería un acto de “perfidia”, […]

POR SUS OBRAS LOS CONOCERÁS

La reactivación de los diálogos entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha provocado un debate sobre la razón de ser de este proceso en medio de un paro armado indefinido decretado por esta organización criminal, especialmente en la región del Chocó. Desde el anuncio de la reactivación de los diálogos, […]

DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

Si fuera fácil explicar porque parece que ganó Trump esto se hubiera podido predecir de antemano. Lo que sí vale la pena es aprovechar estos comicios para tratar de entender algo de la cultura política electoral americana. Ante todo, tratar de seguir todo el sistema: Comienza en la escogencia de los candidatos de cada partido […]

EXPERIENCIA, INNOVACIÓN Y SINERGIA GENERACIONAL

El capital humano de tu negocio no es solo un recurso, es el alma que impulsa cada aspecto de la organización. Sin embargo, a menudo las empresas se enfrentan al reto de gestionar las necesidades y habilidades únicas de sus colaboradores, especialmente cuando existen diferencias generacionales que definen prioridades, preferencias y modos de relacionarse. ¿Cómo […]

HACE 50 AÑOS EL COMPOSITOR CAMILO NAMÉN TUVO UN ‘ENCUENTRO CON EL DIABLO’

Sentarse con el compositor Camilo Namén Rapalino quien no hace mucho tiempo sumó 80 años de vida, es notar que las nostalgias también han envejecido y la felicidad se asoma en el firmamento, mirándola en silencio para que nunca se vaya por el despeñadero del adiós. Él ha tenido la gran virtud de plasmar en […]

TRANSFORMACIÓN INTEGRAL: DESPERTANDO A RIOHACHA Y LA GUAJIRA DEL SUEÑO DEL SUBDESARROLLO

Desde las reformas económicas de Deng Xiaoping en China hasta las realidades políticas que reeligieron a líderes como Donald Trump, el cambio social significativo se sustenta en adaptaciones estructurales que atienden a las demandas contemporáneas de la sociedad. Para La Guajira y Riohacha, esta enseñanza ofrece un mapa hacia una transformación que podría desviar su […]

UNIGUAJIRA DE ADULTOS MAYORES A LA PRIMERA INFANCIA… INAPLAZABLE

“Este caso es importante el que le paso a Leonor María se enamoró de un estudiante y todo se lo creía, cansado de aconsejarte no me hacías caso Leonor hoy la novia del estudiante no es la esposa del doctor, eso que a ti te ha pasado eso si me da dolor hoy en día […]

EL MINISTERIO DEL ELN

El Ministerio de Defensa expidió el pasado primero de noviembre una sorpresiva resolución, la 4760, anunciado la eliminación de cinco fuerzas de tarea (Omega, Marte, Titán, Quirón y Hércules), y la desactivación de Comandos Conjuntos. Desde su creación en el gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez, esta estrategia se hizo, con inmejorables resultados, con el […]

REDIMAMOS EL PLANETA PARA FRENAR EXTINCIÓN DE VIDA

El planeta requiere con urgencia amor y rescate, del deterioro que padece, de manera inclemente, por desatención y desconsideración, de los humanos, que en vez de velar por la conservación y el respeto a la naturaleza, más bien giran en contravía, destruyendo lo que Dios, nos proporciona y facilita gratuitamente, para goces, utilidad y bienestar, […]

INCOMPETENCIAS DE GOBIERNO

No hemos sido capaces de dotar a toda Colombia de los elementos básicos que nos harían una nación en progreso, con equilibrio entre sus regiones y sus poblaciones. El tema está de nuevo sobre el tapete colectivo, con unas visiones enfrentadas de muchos de los técnicos exministros de hacienda y la mayoría del congreso. Los […]

SERRAT

Lo bueno, si es breve, dos veces bueno, dijo Baltasar Gracián. Escuchen las palabras de ese gran hombre que es y ha sido Joan Manual Serrat*. Entre libros y canciones, mi buen amigo y yo crecimos desde muy temprana edad y hasta el sol de hoy hemos compartido sus canciones con una copa o un […]

RESULTADOS DE LAS INTERVENCIONES

El gobierno nacional ha sostenido que la crisis de la salud se debía exclusivamente a que las EPS “hacen negocio con los recursos de la salud” y por eso no le pagaban a tiempo a los hospitales, lo que conllevaba un mal servicio. Aseguraba, además, que no solo los recursos eran suficientes, sino que un […]

PETRO NOS ENTREGA AL TERRORISMO

En la VII conferencia de las FARC, celebrada en mayo de 1982 en el Guayabero, Meta, este grupo terrorista estableció como objetivo pasar de 3.000 hombres que lo integraban en ese momento a 28.000, con el propósito de crear 48 cuadrillas y conformar los denominados ‘frentes’, teniendo como eje principal la Cordillera Oriental, desde donde […]

¿IDEOLOGÍA O INTERESES ESTRATÉGICOS NACIONAL?

La contundente victoria de Trump, con amplios triunfos tanto en el voto popular como en el colegio electoral, con control de ambas cámaras en el Congreso, mayoría conservadora en las gobernaciones y 6 a 3 en la Corte Suprema, es decir, con un poder enorme, mayor que el de cualquier presidente norteamericano en las últimas […]

SAN JUAN: UN TERRITORIO DE OPORTUNIDADES PARA EL TURISMO

El municipio de San Juan del Cesar, es un territorio de magia, encantos y fascinación. Por eso, en el Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027, se visiona como un destino turístico de La Guajira y el Caribe, basado en sus potencialidades en la naturaleza y el ambiente. Un municipio que encierra 323 años de historia y […]

SIN INVERSION SOCIAL Y VOLUNTAD POLITICA, NO HAY SEGURIDAD CIUDADANA

Un factor fundamental para la recuperación y combatividad de la inseguridad ciudadana, es la voluntad política, la inversión Social y la actitud de buen Gobernante en querer transformar entornos y espacios generadores del delito, el error que comenten muchos Gobernantes, Alcaldes, secretarios de Gobiernos, es creer que siendo un policía o intentar parecer uno, van […]

EL GOBIERNO DE GENARO REDONDO CHOLES EN RIOHACHA: UNA MIRADA INTEGRAL  

Genaro Redondo Choles asumió la alcaldía de Riohacha, La Guajira, en un contexto marcado por desafíos sociales, que venía trabajando su antecesor José Ramiro Bermúdez. En lo que lleva de su periodo constitucional aproximadamente un 25%, ha buscado implementar políticas que respondan a las necesidades de una población que, a pesar de su riqueza cultural […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¡AYYY PEGASUS! Supimos que termino pasando lo que tanto anunciamos algunos medios de comunicación, tanto informativo como de opinión, el escándalo del gobierno Petro por la compra secreta de Pegasus no era más que una cortina de humo gigante. A las declaraciones de […]

ACCIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS EN LAS PRUEBAS SABER 11 Y SABER PRO EN LA GUAJIRA

En el departamento de La Guajira, los resultados de las pruebas Saber 11 y Saber Pro han generado preocupación en los últimos años, los bajos puntajes obtenidos por los estudiantes, reflejan la necesidad de mejorar sus competencias académicas en esta zona del país, al considerar la educación como un pilar clave para el desarrollo de […]

EL CACIQUE TIENE SED

La anécdota surgió a raíz de una visita que en su primer mandato (1934-1938) hizo el presidente Alfonso López Pumarejo a la Alta Guajira. Se le había encargado al escritor indígena Glicerio Pana Uliana, entonces Corregidor de Laguna de Tucacas e Islotes de los Monjes, que reuniese a varios jefes tradicionales wayúu con el fin […]

LA FUERZA DE LA EDUCACION, MOVILIZA EL SABER DEL MUNDO

En un aula de clases la perspectiva académica concibe la enseñanza como la transmisión de conocimientos y el aprendizaje como la acumulación  de los mismos, enseñar utilizando como principal herramienta las emociones nos permite reconocer nuestros estudiantes, aceptando y viviendo las emociones  garantizamos  un  aprendizaje auto gestionado para lograr metas académicas, en una institución Educativa […]

EDICIÓN No. 197

Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 10 al 16 de Noviembre de 2024. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.197

UNA HERMOSA SANJUANERA ES LA DIGNA REPRESENTANTE DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

María Carolina Padilla Durán, es la hermosa Sanjuanera digna representante del departamento de La Guajira, en el reinado Nacional de la belleza, evento que se realiza cada año en la ciudad Cartagena de Indias, el cual se celebra dentro del marco de la fecha de la Independencia en la Ciudad Heroica. María Carolina, la nueva […]

MI DIATRIBA CONTRA EL CENTRALISMO

Después de haberse aprobado por parte del Senado de la República el Proyecto de acto legislativo No. 18 Senado y 437 Cámara de 2024, por medio del cual se modifican los artículos 356 y 357 de la Constitución Política, atinentes al Sistema General de Participaciones (SGP), ¡se suscitó una encendida controversia en la que ha […]

AFRODESCENDIENTES: LA SEXTA REGIÓN Y EL RIESGO DE LA EXCLUYENTE AGENDA AMBIENTAL GLOBAL

La COP16 (Conferencia de las Partes de la Organización de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica) celebrada en Cali no pasó desapercibida para las comunidades afrodescendientes, que por primera vez fueron incluidas en el discurso global sobre biodiversidad. La inclusión del punto 8J en la declaración final reconoció su papel en la protección de territorios […]

UN PRESIDENTE POPULISTA EN CAMPAÑA…

Colombia comenzará a enfrentar en un plazo de un poco más de un año una nueva campaña presidencial y, aunque para algunos entendidos es muy temprano, o prematuro, comenzar a presentar cartas, dado que el proceso puede ser fatigante y terminar “quemando” la imagen de los candidatos, para otros ya es el tiempo de que […]

TRUMP Y LA DERROTA DEL SOCIALISMO

La geopolítica mundial y la historia de América Latina cambiará con la elección de Donald Trump que logró una victoria épica y arrolladora, logrando mayorías en cámara y senado. Todo esto después de sufrir una feroz persecución jurídica, económica y de difamación por parte de los medios, el gobierno y el establecimiento, y un intento […]

LA REPROCHABLE PROPUESTA DE CAMBIO DE GENERO DE LOS MENORES DE EDAD

Es evidente que la propuesta gubernamental para el reconocimiento del cambio de género en los documentos oficiales ha originado una crucial polémica en el país, especialmente en la agenda de los derechos humanos. Eso es lo que está ocurriendo luego de conocerse que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Justicia, está socializando un […]

VIVIÓ PARA CONTARLO

Acaba de fallecer en mi pueblo, el Corregimiento de Monguí, Municipio de Riohacha, Distrito Capital del Departamento de La Guajira, el mismo en el que se celebrará y conmemorarán del 13 al 15 de diciembre los 50 años del Festival del dulce de leche, uno de sus personajes más emblemáticos. Ella respondió en vida al […]

DESARMAR LA PALABRA PARA CONSTRUIR LA PAZ, EL PERDON Y LA CONVIVENCIA TANTO EN EL CAMPO COMO EN LA CIUDAD Y EL MEDIO AMBIENTE

Es un compromiso de todos como periodistas de narrar la paz como ciudadanos del común, aquel que se pregunta porque los periodistas discuten sabré los retos del periodismo, donde hoy nuestro trabajo está llamado a narrar sobre las huellas que ha dejado la guerra en nuestros pueblos, en nuestras casas, en nuestros campos, porque hoy, […]

LA DEUDA ESTADÍSTICA CON LA POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA: EL DESAFÍO DEL DANE Y LA PROMESA DE LA SENTENCIA T-276 DE 2022

En Colombia, el censo y las estadísticas nacionales deberían ser herramientas para construir políticas públicas que respeten y respondan a la diversidad del país. Sin embargo, para la población afrocolombiana, el censo de 2018 representó un paso hacia atrás en su visibilidad y reconocimiento. La cifra de 2.9 millones de personas afrodescendientes reportada en 2018, […]

DEL HECHO POLÍTICO DEL 11 DE NOVIEMBRE

Doscientos trece años cumple la Heroica Cartagena de Indias de haber promulgado el Acta de Independencia Absoluta de la corona de España en aquel inolvidable día de 1811.   Escribieron los patriotas de aquella efeméride, después de una larga lista de considerandos que ellos mismos reconocieron como “razones de justicia, naturales y de política”, las mismas […]

PROAGUAS O ESEPGUA: ¿SOLUCIONES O POLITIQUERÍA?

La problemática del agua en La Guajira ha sido un tema crítico desde tiempos inmemoriales, que hoy es tan complejo como urgente, afectando a las comunidades indígenas y rurales que dependen del vital recurso para su supervivencia. Este reto es especialmente grave en una región donde el desierto ocupa una cuarta parte del departamento. Sin […]

PRESIDENTE SIN GÉNERO

El debate sobre la identidad de género en niños, niñas y adolescentes en Colombia ha tomado un rumbo preocupante que pone en riesgo su bienestar. El gobierno, a través de la ministra de Justicia y el Superintendente de Salud, ha decidido facilitar procedimientos de cambio de sexo y permitir la modificación de género en los […]

CARLOS HUERTAS GÓMEZ, “EL CANTOR DE LA NOSTALGIA”

Se levantó de la cama. Buscó su sombrero de fieltro, que al lucirlo lo volvía más guajiro, lo limpió. Junto con la camisilla, ordenó el pantalón y la camisa que se pondría al día siguiente.  Eran las dos de la tarde, se sentía en el ambiente una sensación lluvia, en donde se presagiaba la llegada […]

LA DEFORESTACIÓN DE LA GUAJIRA Y LA REPRESA DEL RANCHERÍA

Acaba de terminar la COP16 en Cali y es bueno tener en cuenta a La Guajira. Corpoguajira en cabeza de su director Samuel Lanao, estuvieron presentes en esta cita con la biodiversidad a nivel mundial y su participación fue destacada. De igual manera el gobernador de La Guajira Jairo Aguilar Deluque, estuvo presente donde tocó […]

RECUPERAR EL DINAMISMO DEL SECTOR VIVIENDA

La reactivación del sector de vivienda sigue siendo una asignatura pendiente de este Gobierno. A más de dos años de la llegada del presidente Gustavo Petro a la casa de Nariño, el sector considerado uno de los principales motores de desarrollo económico del país, continúa sin levantar cabeza con cifras que aumentan los temores para […]

PASÓ LA COP16… ¿Y AHORA QUÉ?

Quizás desde los Panamericanos de 1971, Cali no se mostraba al mundo como lo hizo con lujo durante la COP16 sobre biodiversidad, que ya terminó y, sobre ella, hay tres aspectos que quiero resaltar: El primero: Bien por Cali, por el alcalde, la gobernadora y la Fuerza Pública, pero, especialmente, ¡bien por el pueblo caleño!, […]

DOS CARAS DE LA MONEDA

Un asunto absolutamente atinente a intereses económicos, laborales, fiscales y ambientales, cruciales en el ámbito regional, propició posturas abiertamente antagónicas de la multinacional suiza GLENCORE con respecto a sus respectivas inversiones en las minas de carbón del Cesar y de La Guajira. Prácticas extrañamente contradictorias que merecen comentarios. Desgranaremos sucintas elucubraciones para interpretar la ambigüedad. […]

EMIRATOS ÁRABES UNIDOS Y COLOMBIA

En el escenario global contemporáneo, pocos países han logrado una transformación tan impresionante y acelerada como los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Este conglomerado de siete emiratos ha emergido como un faro de desarrollo, innovación y prosperidad en medio del desierto, ofreciendo lecciones valiosas para naciones en desarrollo como Colombia. El modelo de desarrollo de los […]

LAS ELECCIONES EN EE.UU.

Dado lo que dicen las encuestas, poco sentido tendría tratar de predecir quién ganará la presidencia el 5 de noviembre. Pero vale la pena aprovechar lo que sorprende de estos comicios para tratar de entender algo de la cultura política americana. Dos aspectos llaman en particular la atención como inesperados o por lo menos que […]

DE PERSONALIDADES RETADORAS A EQUIPOS EXCEPCIONALES

En toda empresa, los equipos están compuestos por una gran diversidad de personalidades y estilos, y eso es precisamente lo que aporta riqueza a la compañía. Sin embargo, algunos comportamientos pueden generar malentendidos o momentos de fricción que afectan el clima laboral. ¿Cómo podemos guiar y apoyar a los miembros de la empresa para que […]

EMILIANO ZULETA BAQUERO CON ‘LA GOTA FRÍA’, SIGUE MOJANDO EL CAMINO DEL FOLCLOR VALLENATO

Hace 19 años, 30 de octubre de 2005, murió el juglar Emiliano Antonio Zuleta Baquero, quien le hizo caer una gota fría a su compañero de andanzas musicales, significándole gloria, prestigio, honor y hasta una buena mesada económica. El viejo Mile no lo podía creer que aquella canción, compuesta en 1938, se hizo famosa por […]

DEMOCRACIA Y CIUDADANÍA: LECCIONES PARA EL FUTURO DE LA GUAJIRA

La construcción de una verdadera democracia en La Guajira no se logrará hasta que cada ciudadano asuma su papel activo en el destino de su región. Hoy, enfrentamos un llamado urgente: transformar las estructuras y el compromiso ciudadano en La Guajira y Riohacha, inspirándonos en el largo camino hacia la democracia en Atenas, Estados Unidos […]

TEVE GENIO Y FIGURA HASTA LA SEPULTURA… YA SE ENCONTRO CON SU ABUELO

“Mil recuerdos dejo y una familia sin consuelo” El aparte transcrito corresponde a la canción titulada “yo tenia un amigo” de la autoría de Rafa Manjarrez que Iván Villazón y el Chiche Martínez incluyeron en el álbum titulado “Los Virtuosos” en el año 1987 la cual vino a mi mente porque la partida para siempre […]

COP16: UNA CUMBRE DE PRIMER NIVEL CON TRAGICOMEDIA INCLUIDA

La ciudad de Cali ha sido el escenario propicio para la más importante Conferencia Internacional sobre la biodiversidad y todo lo que alrededor de ello implica: la conservación de las especies, la transición energética y las empresas que se desarrollarán bajo esta nueva coyuntura; la protección del medio ambiente y de los ecosistemas; el impacto […]

HOLGADO TRIUNFO TENDRÁ KAMALA HARRIS EN PRESIDENCIA DE EE. UU

Estados Unidos, tiene un sistema electoral presidencial obsoleto y antidemocrático, que riñe con sus transformaciones, dinámica y actualizaciones, sobre variedades y novedades de sistemas, en posmodernismo: industriales, servicios y urbanismo. Sin embargo, no se han transformado las costumbres políticas electoral, circunstancia que hoy, concentra el proselitismo político, de manera selectiva, en 7 Estados, que solo […]

LA LOCURA FISCAL

El Senado aprobó que el 39,5% de los ingresos de la nación se transfieran a las regiones en un periodo de 12 años. Aunque la propuesta parece loable en términos de descentralización, tiene muchos inconvenientes. La deuda neta de la Nación llegará al 61% del PIB en el 2035, rompiendo el ancla de la regla […]

AGENDA 2026

En un momento tan retador, deberíamos iniciar una conversación de País. En vez de permitir que la agenda y la única voz sea la de un Gobierno que no escucha, descalifica y persigue a quienes no piensan como ellos, y está empeñado en imponer su visión desde el radicalismo ideológico; la academia, el sector público […]

RETOS DE LA SEGURIDAD EN EL 26

La agudización de la violencia y la inseguridad y el fracaso de la «paz total” de Petro están fuera de toda duda. La construcción y la puesta en marcha de una política de seguridad integral en el 2026 es uno de los más vitales desafíos del próximo gobierno. Comparto algunas ideas. Ninguna tarea en materia […]

BARRANCAS DE TIERRA PROMISORIA, AL DESIGUAL ESTILO DE CARTAGENA

Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia, Cartagena, una  Ciudad con las Familias más adineradas de la región Caribe y de Colombia, donde hay una gran concentración del poder Nacional, por las comodidades y lujos que brinda la Ciudad amurallada, así mismo tenemos a Barrancas La Guajira, una tierra promisoria, donde el 90% del […]

EL SUICIDIO UNA PROBLEMÁTICA QUE CRECE EN COLOMBIA

El suicidio es un fenómeno complejo que afecta a individuos, familias y comunidades, y en Colombia, este problema ha ido en aumento en los últimos años. Las consecuencias del suicidio son profundas y multifacéticas, impactando no solo a la persona que ha tomado esta trágica decisión, sino también a su entorno inmediato: familiares, amigos y […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¡SELECCIÓN COLOMBIA!, NUEVA LA CORTINA DE HUMO Supimos que el gobierno Petro insiste en involucrarse en las decisiones administrativas de la Federación Colombiana de Futbol, a pesar de las aclaraciones por parte de los altos funcionarios de la FIFA sobre la prohibición de […]

UNIGUAJIRA PROMUEVE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

La Universidad de La Guajira culminó su agenda del Mes de la Prevención del Cáncer de Mama con la Carrera Rosa 5K: Yo corro por mi salud, realizada el pasado sábado 26 de octubre. El evento convocó a más de 3 mil participantes, entre estudiantes, docentes, funcionarios, instituciones educativas, autoridades locales, personal de salud y […]

ASPECTOS RELEVANTES PARA SEGUIR Y SERVIR A CRISTO

Hechos Capitulo 5 Este capítulo tiene una extensa cantidad de enseñanzas, respecto de cómo ser seguidores de Cristo y cumplir nuestra misión en la tierra; y es así porque seguir a Jesús, y comprometernos a vivir la vida de la manera que Él nos pide, es mucho más de lo que muchos estamos dispuestos a […]

¡S.O.S POR EL SGP!

Como es bien sabido hizo tránsito de la anterior legislatura de las sesiones del Congreso de la República a la actual el proyecto de acto legislativo 018 de 2024 Senado y 437 Cámara, reformatorio de los artículos 356 y 357 de la Constitución Política, concerniente al Sistema General de Participaciones (SGP), el cual constituye una […]

“EL ARTE DEL SECTARISMO POLÍTICO: CÓMO FRAGMENTAR UN PUEBLO EN CUATRO AÑOS”

En La Guajira, hemos perfeccionado un arte político digno de exportación: el sectarismo. Aquí no solo se trata de elegir a un alcalde o gobernador cada cuatro años, sino de reconfigurar toda una sociedad para que, sin importar su color, credo o preferencias, la división sea siempre la regla de oro. ¿Y qué mejor manera […]

“TÚ ME PUEDES PAGAR CON TU CUERPO”

No hay que hacer mucho esfuerzo para concluir que, en las altas esferas del Estado, se están perdiendo los valores de la integridad y la ética. Son los hechos. Ahora la indignación nace de las repugnantes palabras que, sin el más mínimo pudor, el minúsculo César Lorduy, ahora presidente del Consejo Nacional Electoral, le dijo […]

DEL VALOR POLÍTICO DE LA BIODIVERSIDAD ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO?

Hay que celebrar el hecho de que la 16 Cumbre mundial de las Naciones Unidas para las Partes se celebre en un país como Colombia, que ha sido privilegiado con una de las más altas biodiversidades del planeta, y que suceda en Cali, que tiene posición de privilegio entre las ciudades amables, acogedoras y bellas […]

EL AQUELARRE EN EL VALLENATO

Los abuelos y padres de muchos de nosotros, lograron ponerles más de un tatequieto, a tantos muchachos traviesos, con seres que nunca vimos, pero que el solo nombrarlos, nos causaban escalofrío. Todas esas estrategias provincianas lograron enderezar muchos torcidos comportamientos. Para ellos no era difícil, invocar al más allá y traer en un  corto tiempo, […]

‘POPILO’ FREYLE: UN SUBOFICIAL QUE BRILLÓ CON DOS SOLES DURANTE UNA CARRERA DE 40 AÑOS EN EL EJÉRCITO COLOMBIANO

Teófilo Arturo Freyle Pérez es un guajiro nacido en el Barrio Arriba de Riohacha, y ya en uso de buen retiro del Ejército Colombiano se convirtió en una insignia de los suboficiales de las Fuerzas Militares porque permaneció al servicio de la patria durante 39 años y 8 meses. Sin lugar a dudas, Teófilo fue uno de los […]

MANAURE, LA GUAJIRA, 50 AÑOS ENTRE ACIERTOS Y ENCRUCIJADAS

Manaure es un municipio del departamento colombiano de La Guajira, reconocido, principalmente, por encontrarse en él las salinas marítimas más importantes del País; tiene un área de 1.643 km². Cuenta con 9 corregimientos: Aremasain, El Pájaro, La Gloria, La Paz, Manzana, Mayapo, Musichi, San Antonio de Pancho y Shiruria. Manaure tiene una población (de acuerdo […]

NUEVAS DINÁMICAS DE EMPLEO

Las señales de recuperación del mercado laboral en Colombia siguen siendo deficientes. Todavía nos encontramos lejos de celebrar una verdadera mejoría en las tasas de empleo, en tanto en el Congreso se discute una reforma que se queda corta para combatir la desocupación laboral y la informalidad, dos de las principales problemáticas que se presentan […]

¿Y LA MANIFESTACIÓN INEQUÍVOCA?

“Su viabilidad está severamente lesionada, y su continuidad solo puede ser recuperada con una manifestación inequívoca de la voluntad de paz del ELN” Así termina el comunicado de la delegación del Gobierno en septiembre tras el atentado que dejó tres soldados muertos y 25 heridos, en un momento en que el cese al fuego no […]

LOS MIEDOS DE LA GENERACIÓN Y

En el vasto espectro de generaciones que han habitado nuestro planeta, la generación Y, comúnmente conocida como los millennials, se destaca no solo por sus características socioculturales, sino también por los miedos y ansiedades que los acompañan en su camino hacia la adultez. Nacidos entre 1981 y 1996, los millennials han crecido en un mundo […]

NO TODO ES SÓLO ALREDEDOR DE PETRO

Está más que aceptado que lo que importa no es lo que se dice, sino quién lo dice, cómo lo dice, y cuándo y dónde se dice. Igualmente, repetido es aquello de que una mentira repetida mil veces acaba siendo tratada como una verdad. Así como el ‘miente, miente y miente que de la mentira […]

PERCEPCIÓN: LO QUE VES NO SIEMPRE ES REAL

Imagina que llegas al trabajo, café en mano, y ves a tu colega cruzando el pasillo sin siquiera mirarte. Quizás pienses que está molesto, que está ignorando tu saludo o que simplemente no le importas. Sin embargo, ¿es eso realmente lo que está sucediendo? La percepción, ese filtro silencioso a través del cual interpretamos el […]

EGIDIO CUADRADO, EL REY VALLENATO QUE DESDE NIÑO FORJÓ SU GRANDEZA MUSICAL

“Hable compadre. Hable compadre”, le dijo Carlos Vives al Rey Vallenato Egidio Rafael Cuadrado Hinojosa, cuando se le solicitó una entrevista el 29 de abril de 2023 en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’. Entonces manifestó que con gusto y se dispuso a recibir las respectivas preguntas. Al lado estaba el acordeonero con […]

EL NOBEL ROBINSON Y LA GUAJIRA: ¿PODRÁ LA GUAJIRA ROMPER EL CICLO DEL FRACASO?

En su aclamado libro Por qué fracasan los países, Daron Acemoglu y James A. Robinson quien recientemente recibió el Premio Nobel de Economía proponen una tesis fundamental: los países fracasan no por su geografía, cultura, ignorancia o circunstancias temporales, sino por la naturaleza de sus instituciones. La historia ha demostrado que las naciones con instituciones […]

LOS JUEGOS DEL AGUA

Vuelve y juega. En La Guajira, la historia de nunca acabar persiste debido al desinterés político por buscar soluciones verdaderas. La lucha por el agua se ha convertido en un bochornoso episodio sin fin. A lo largo de los años, nos enfrentamos a la misma paradoja: un recurso vital, abundante en ciertas zonas, pero cuya […]

DIBULLA ENTRE SUS AGUAS DULCES Y SALADAS SUS CANTOS Y DEVOCIONES

“Nací en Dibulla Frente al Mar Caribe de donde muy pequeño me llevaron, allá en Barrancas me bautizaron yen toda La Guajira me hice libre” Al iniciar nuestra crónica vino a nuestra mente Carlos Huertas y su canción autobiográfica “El Cantor de Fonseca” que en 1973 grabaron Luis Enrique Martínez primero y después Los Hermanos […]

ES NECESARIO PROTEGER SOLIDARIAMENTE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Las generaciones humanas, están desprotegidas de los peligros que nos rodean, en este mundo oscuro que  dificulta detectarlo para prevenirlo, por ignorancia, inocencia y confianza, con quienes se relacionan, en el círculo, familiar, vecinal, amistosos, estudiantil, social, congregacional y  comunitarios; que pueden ser  actores responsables de desgracias, en infantes e impúberes, por acción, omisión y  […]

QUE NO SE FRUSTRE LA ADMINISTRACIÓN DEL AGUA EN LA GUAJIRA

La administración de los servicios públicos en Colombia se ha vuelto compleja. Para la muestra, el botón de Bogotá, llena de agua del cielo y escasa de agua en las tuberías y reservas. En medio de las falencias administrativas, que incluyen una planeación de largo plazo, ausente en este caso, la culpa se la endilgan […]

BOMBERO

Falta poco tiempo para las próximas elecciones. Ya aparecen muchos nombres con capacidades suficientes para ocupar el cargo de un presidente demócrata. Una empresa privada perfila un cargo y busca la persona idónea. Con todo lo que nos ha pasado en estos 27 meses, inventario de falencias e incoherencias, como escribió Alfredo Rangel en ET […]

MALA NOTICIA EN LA COP 16

En el marco de la COP 16 que se adelanta en Cali bajo la coordinación de Naciones Unidas, con la presencia de más de 190 países, para discutir y definir acciones con el fin de proteger la biodiversidad global, la Oficina contra la Droga y el Delito de esa organización multilateral, anunció el crecimiento de […]

¿UN FRACASO ESTRATÉGICO PARA PETRO?

Resumen del fracaso de Petro en materia de paz, seguridad y narcotráfico, con cifras y hechos: los cultivos de coca aumentaron un 10% en 2023 para llegar a las 253.000 hectáreas, la producción de cocaína creció un 53% hasta las 2.664 toneladas, la erradicación cayó 66% y llega a apenas 4.504 hectáreas (menos del 2% […]

EL DRAMA HUMANITARIO DE LAS MUJERES EN AFGANISTÁN: UNA CRISIS JUSTIFICADA EN NOMBRE DE LA RELIGIÓN

La situación de las mujeres en Afganistán bajo el régimen talibán se presenta como una de las crisis más devastadoras en términos de derechos humanos en la actualidad, reflejando cómo la interpretación y malversación extrema de la religión puede utilizarse como una herramienta de opresión. Desde que los talibanes retomaron el poder en agosto de […]

LA LUCHA POR EL AGUA EN LA GUAJIRA: UN PROYECTO EN DISPUTA

La Guajira, una de las regiones más áridas de Colombia, enfrenta un desafío crítico en la gestión del agua. La escasez de este recurso vital ha llevado a un conflicto entre congresistas locales, quienes buscan implementar un proyecto de agua que prometía mejorar la calidad de vida de miles de habitantes. Sin embargo, este esfuerzo […]

CANTO PROFUNDO, UNA PRODUCCIÓN DEL MAESTRO WILSON QUINTERO, A PROPÓSITO DE LA COP 16

La Sultana del Valle es por estos días anfitriona del encuentro mundial más importante de Biodiversidad, una cumbre que en su edición número 16 recibe cerca de 12 mil asistentes pertenecientes a 196 países de todo el mundo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad es un espacio para reflexionar sobre la relación que […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   PEGASUS, LA CORTINA DE HUMO PERFECTA Supimos que se conocieron las verdaderas intenciones de la cortina de humo del escándalo de Pegasus, el viernes la Fiscalía General de la Nación le abrió una noticia criminal a la directora de la Revista Semana por […]

108 NUEVOS DOCENTES SE HAN SUMADO A PLANTA DE UNIGUAJIRA DURANTE 2024

La Universidad de La Guajira dio la bienvenida oficial a 22 nuevos educadores que se incorporan a su planta profesoral, así reafirma su compromiso con la calidad educativa en la región. De este grupo, 18 se vinculan a las sedes Riohacha y 4 a Maicao, distribuidos entre las Facultades de Ciencias Sociales y Humanas, Ciencias […]

ANTROPOLOGÍAS

Mientras viajo en un taxi en Barranquilla hacia la universidad en donde trabajo, el conductor me pregunta con genuino interés ¿Qué es la antropología? En mi mochila llevo un libro cuya edición estuvo a cargo de la profesora de la Universidad de Palermo, Gabrielle D´Agostino, una obra tan oportuna como estimulante llamada Histories of Anthropology. […]

EDICIÓN No. 195

Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 27 de octubre al 2 de Noviembre de 2024. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.195

ALCALDE

Si hay una persona agradecida con el doctor Dumek Turbay soy yo y seguramente miles de cartageneros, su capacidad de trabajo desde el 1 de enero de este año nos devolvió la esperanza. En lenguaje coloquial digo, la gran mayoría estamos felices con el empuje de la reconstrucción de nuestra amada ciudad. Sabemos que él […]

PETRO EL ESCAMOSO

“Si se escama es porque es pescado”, dicen en mi tierra. Preocupa la agresiva reacción de Gustavo Petro tras la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de formular cargos en su contra y del actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, por la presunta violación a las normas que regulan la financiación de campañas electorales. A […]

UN COLAPSO ANUNCIADO 

La política de Petro en materia de narcotráfico fracasó y, en lugar de reconocer su error, huye hacia adelante. El MinDefensa reportó una disminución del 66% en la erradicación de coca hasta septiembre de este año. Van apenas 4.504 hectáreas. No se cumplirá la ya ínfima meta de 10.000 que se había fijado el gobierno […]

LOS GOBIERNOS INTOLERANTES A LA OPOSICION, UN PELIGRO A LA DEMOCRACIA

Lo gobiernos cuando provienen de la democracia libre y han llegado al poder con honestidad, transparencia y buenas intenciones, asumen con altura, respeto y objetividad, la oposición, pero desafortunadamente nuestra actualidad política y más aún en nuestro Distrito Capital Riohacha, hemos tenido unos gobiernos mezquinos, que de la misma forma como llegaron hacerse elegir de […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 JAIRITO NO PARA Supimos que el gobernador de La Guajira Jairo Aguilar Deluque presidio ayer junto al ministro de defensa Iván Velásquez Gómez un Consejo de Seguridad Interdepartamental que articulara las fuerzas militares de La Guajira, el Cesar y El Magdalena. El encuentro se […]

UNIGUAJIRA FORTALECE SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA Y CLIMÁTICA

Los programas de Especialización en Sistemas Energéticos Sostenibles y Maestría en Gestión Integral frente al Cambio Climático, recibieron la visita de cuatro pares académicos designados por el Ministerio de Educación Nacional, con el objetivo de obtener el registro calificado para la especialización y renovar el de la maestría. Durante la jornada, los pares analizaron los […]

LA PASIVIDAD… UN ENEMIGO SILENCIOSO

2 Timoteo Capitulo 4 “Sé que Dios es un juez justo y que, cuando juzgue a todos, me dará una corona como premio a mi obediencia. Y no solo a mí me la dará, sino también a todos los que esperan con ansias su regreso.” 2 Timoteo 4:8 TLA Esperar con ansias el regreso de […]

DE MUJERES Y TORTUGAS MARINAS

¿Quiénes son las tortugas? Un antiguo relato indígena nos habla de la tortuga verde y su proceso de transformación en el animal que conocemos hoy. En un tiempo referencial una familia de pescadores navegaba diariamente en las aguas del mar que hoy conocemos como Caribe pero que entonces era llamado simaluuna palaa, o mar cimarrón. […]

JUAN GREGORIO ELJACH PACHECO, PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN

Hacen aproximadamente cincuenta y cinco años, arribó al municipio de San Juan del Cesar Guajira, la familia Eljach Pacheco, formada por el Ingeniero Civil, Luis Alfredo Eljach y la señora Luisa Pacheco, el señor Eljach era oriundo de Gamarra Cesar y su señora de Popayán Cauca, el señor Luis Alfredo, era el jefe del distrito […]

EL PETRÓLEO SIGUE SIENDO EL REY

Luego de la Conferencia de las partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio climático (COP21) en 2015 y la firma del Acuerdo de París, el petróleo quedó en el lado equivocado de la historia, dado que su consumo y el de sus derivados constituyen la principal fuente de emisiones de gases […]

LA CANTALETA DE UN TAL GOLPE

Tan pronto se conoció el comunicado de prensa del CNE, con el que dio a conocer la decisión mayoritaria de su Sala Plena de abrir investigación y formular cargos a la campaña presidencial de primera y segunda vuelta de la Coalición Pacto Histórico, representada, entre otros, por el ciudadano y candidato Petro y el gerente […]

EL DECRETO 1275 DE 2024: ¿AUTONOMÍA INDÍGENA O JUGADA POLÍTICA ESTRATÉGICA?

La reciente firma del Decreto 1275 de 2024, que otorga competencias ambientales a las autoridades indígenas, ha desatado un debate —o más bien, una avalancha de preguntas— sobre sus verdaderos alcances y motivaciones. El presidente Gustavo Petro lo ha presentado como un avance hacia la justicia ambiental y el reconocimiento de los conocimientos ancestrales de […]

CUATRO AÑOS DE OJO PELAO: EL ECO DE UN PERIODISMO QUE NACE DEL VIENTO Y LA TIERRA GUAJIRA

El 13 de octubre, en el cálido corazón de Barrancas, La Guajira, celebramos los cuatro años de existencia de Ojo Pelao, un magazine que, desde sus raíces humildes en la provincia, ha demostrado que el periodismo de calidad no requiere de los rascacielos de las grandes urbes ni de las luces brillantes de los estudios […]

DEL LEVANTAMIENTO Y EL MENSAJE NO OCULTO DE PETRO

Bajo el entendido general que constituye delito toda acción conducente al levantamiento, sublevación o rebelión de un pueblo o de una nación, bajo cualquier pretexto político, sea éste razonable o no, llevada hasta el extremo de promover sublevación contra el orden establecido, provocando alguna forma de rebelión -acaso revolución-, cargada de motines y actos de […]

DEFENSORES DE LA PATRIA

Tuve el privilegio de acompañar a mi gran amigo Abelardo De La Espriella en una gira por varias ciudades, que iniciamos en mi tierra Manizales y finalizamos en Cúcuta en la frontera con Venezuela. El formato era similar en cada ciudad, en la mañana una rigurosa agenda de medios, al medio día dirigentes de la […]

LAS ALCALDÍAS ENTRE EL PODER Y LA PARÁLISIS

El departamento de La Guajira sigue metido en una especie de círculo vicioso de inestabilidad política del cual no ceo un fin cercano. La elección de alcaldes, un ejercicio democrático que debería asegurar liderazgo y progreso, se ha convertido en una farsa marcada por demandas y anulaciones, en algunos casos ridículas, y la sensación de […]

CHINÚ, VUELVE NUESTRO FESTIVAL DE ACORDEONEROS Y COMPOSITORES

La música vallenata tendrá grandes momentos este año 2024, cuando vuelvan a sonar los acordeones y escuchar los hacedores de la composición nuestros compositores en la edición 35 de nuestro festival de acordeoneros y compositores en el municipio de Chinu departamento de Córdoba. El festival de acordeoneros y compositores en su versión XXXV, contara con […]

LA REFORMA LABORAL ENTRE BENEFICIOS Y DESVENTAJAS

Hoy 17 de octubre el gobierno nacional logró con éxito la aprobación de la Reforma Laboral por parte de la plenaria de la Cámara de Representantes en el segundo debate, que se convierte en beneficio para la clase trabajadora en Colombia. Pero también genera incertidumbre a los empresarios que son los generadores de empleo en […]

BALANCE DE GESTIÓN DEL CRÉDITO AGROPECUARIO EN COLOMBIA EN EL 2024

Hagamos un balance de gestión del crédito agropecuario en Colombia, en lo corrido del año 2024, según las cifras de Finagro: De los 29,1 billones de pesos desembolsados entre enero y septiembre de 2024, el 74% fueron para grandes empresas, el 13% para Pymes y el 13% para pequeños productores. Es decir, no se está […]

DEJAR LAS DISCUSIONES Y HACER FRENTE A LA CRISIS

Hacer oídos sordos a la alerta emitida por los gremios del sector de la energía, sobre un posible déficit de gas desde finales de este año, es echar más leña al fuego y exacerbar una crisis que resultaría catastrófica para los colombianos. Si bien no sabemos qué nos depara el futuro, las señales que estamos […]

MENOS ACTIVISMO Y MÁS POLÍTICA PÚBLICA

Hoy el país está en modo ambiental, una de esas causas buenas, como la paz, que la izquierda convierte en narrativas populistas fáciles de asimilar y, por eso mismo, difíciles de rebatir sin ser estigmatizado como enemigo, de la naturaleza en este caso, o de la paz, como sucedió en el gobierno Santos con medio […]

MANUEL JOSÉ RINCÓN PICO

En el Municipio de Vélez, zona del Magdalena medio, departamento de Santander, nace este prolífico, aguerrido y avezado personaje, registrado en Guacamayo población Santandereana, por motivos de violencia y desplazamientos a sus padres les tocó emigrar hacían Girón, donde se radicaron desde hace más de 55 años. Sus padres llevan por nombres: Valerio Rincón y […]

EL ADN: HERRAMIENTA VITAL PARA LA JUSTICIA

El asesinato de la niña Sara Sofía Delgado en Colombia ha conmocionado al país y ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer las herramientas de investigación judicial. Sara Sofía, una niña de 12 años, fue encontrada sin vida en el municipio de Candelaria, Valle del Cauca, después de haber desaparecido el 29 de […]

LA RELACIÓN DE COLOMBIA CON EL LLANO

La semana pasada, el 5 de octubre se realizó en Villanueva Casanare, promovido por la Fundación para el Desarrollo del Upía, el «Foro para la Conectividad: Unidos conectando el País y los Llanos». La razón y el propósito de este fue señalar que la crisis nacida del derrumbe de las carreteras que comunican a los […]

DATOS, DECISIONES Y UN NUEVO COMIENZO

Las empresas no se hunden de la noche a la mañana. Los problemas financieros y contables son solo la punta del iceberg, pero lo bueno es que puedes hacer algo al respecto antes de que sea demasiado tarde. ¿Sientes que tu empresa va en cámara lenta, que las decisiones parecen no despegar? Tranquilo, no estás […]

FREDY MOLINA MARCÓ SU TERRITORIO CON CIMIENTOS DE POESÍAS CANTADAS

-Hace 52 años murió el compositor que tuvo los versos precisos y quien desde su tierra Patillal elevó la cometa de su corazón- La poesía flotó en la memoria de Fredy de Jesús Molina Daza, aquel compositor nacido en el corregimiento de Patillal, municipio de Valledupar, llegando a escribir y luego ponerle melodía a aquel […]

UN AÑO ESCRIBIENDO EN OJO PELAO: REFLEXIONES DESDE EL ALMA

Mis queridos lectores, en este aniversario de Ojo Pelao Magazine, quiero compartir lo que ha significado para mí formar parte de esta familia de columnistas. Escribir para ustedes ha sido mucho más que plasmar ideas; ha sido un viaje transformador, un reflejo de mi compromiso con la sociedad y la ciudad que tanto amo: Riohacha. […]

El POTENCIAL ESCONDIDO DEL EMPRENDIMIENTO EN RIOHACHA

¿Se han preguntado ustedes alguna vez cómo es el estado socioeconómico de la ciudad de Riohacha? ¿Cómo está el empleo en cifras exactas? ¿Cómo va su economía? ¿Y qué tanto afecta esta situación en las vidas de quienes habitan esa ciudad? Y lo más importante, ¿han pensado alguna vez en cuáles podrían ser las soluciones […]

ROSENDO ROMERO… ENTRE LA ROMANZA Y LAS NAVIDADES

“Llegó a mi mente, la canción que fue primera que bien recuerdo la compuse una mañana, y se la hice a una muchacha de mi barrio y así me fui acostumbrando a cantarle a lo que amaba, pero fue triste, mi canción no era excelente, aunque sincera nadie la quería escuchar. me atormentaba, pero le […]

AUSENCIA DE GARANTÍAS PROCESALES: CUANDO LA SAL SE CORROMPE

Los sistemas judiciales y los órganos estatales encargados de fijar la política criminal y perseguir en delito en sociedades democráticas, con independencia, neutralidad, probidad, transparencia y objetividad, son a mi juicio, la última ratio, el último bastión, sobre el que reposa una democracia de pesos y contrapesos; de división de poderes y de funciones; así […]

GOLPES BLANDOS Y DE ESTADO, MÁNDELO AL CARAJO Y GOBIERNE

Debilidades, imprecisiones, incumplimientos y abusos; de los mandatarios, desconcierta hasta quienes los eligen y esperan, acciones positivas, en el transcurso del periodo de gobierno. El tiempo no se puede desaprovechar, ni perderlo irritado,  victimizado, aduciendo antecedentes negativos y corruptos, ni enfrentando  discusiones estéril, en constantes confrontaciones, fundamentados en desastres e intereses personales, familiares y politiqueros; […]

NI SI SERENA RON BLANCO

Es un dicho muy popular en todo el Caribe colombiano. Ni si serena ron blanco, ni si cae licor en forma de llovizna, existe la posibilidad de que se mueva el mundo hacia esa dirección, hacia esa idea, hacia cualquier cosa que nos saque del cómodo lugar en que sacudimos la mecedora de la vida […]

VIOLENCIA CONTRA NUESTROS NIÑOS

Nuestros niños no pueden seguir expuestos a la violencia. El caso de Sofía Delgado es estremecedor y debe movernos a actuar con contundencia para construir un futuro seguro para todos los niños de Colombia. Personalmente, lamento que la Corte Constitucional haya considerado que la cadena perpetua para violadores de niños era una sustitución constitucional. Creo […]

RENUÉVATE

Creo que en algún momento de la vida todos nos hemos cansado de la forma en que vivimos o actuamos y no está mal, al contrario, quizás estamos siendo conscientes que necesitamos un cambio. Hay momentos en la vida que simplemente llegan y debemos asumirlos o enfrentarlos, pero hay otros que provocamos, que son nuestra […]

NO SORPRENDE LO DE ECOPETROL

En cámara lenta, cuadro a cuadro, estamos presenciando la debacle de Ecopetrol. Los últimos dos años han sido catastróficos en la dirección de la estatal, la pésima administración e inacción que alertamos meses atrás, ya tienen sus efectos en la petrolera y por consiguiente sobre las finanzas del país. La descarbonización express ha sido el […]

EL FANTASMA DE LA EXTINCIÓN DE DOMINIO

Seguí con atención la audiencia pública en la Comisión 1ª del Senado sobre la jurisdicción agraria, con asistencia plena de sus miembros, de otros parlamentarios, ministros y tantas personas, gremios y organizaciones inscritas, que obligó a una nueva convocatoria; interés que muestra la importancia del tema y anuncia acalorados debates. En columnas anteriores sobre “la […]

DESCENTRALIZAR PARA CRECER, LA FUERZA DE LAS REGIONES

Desde el proceso constituyente de 1991, se estableció que para que Colombia funcione bien, debe tener una estructura descentralizada y con regiones fuertes y competitivas. No en vano, el artículo primero de la Carta consagra que “Colombia es un Estado social de derecho organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades […]

¿QUÉ SE QUIERE PARA EL 2026?

La pregunta es pertinente porque si bien se ve bastante dedicación y vehemencia respecto a hacerle la oposición al actual gobierno sus detractores no parecen tener claro lo que buscarían para el próximo. Es tanto el énfasis en los ataques a la persona de Petro que parecen haber relegado a un segundo plano la importancia […]

RODOLFO MIGUEL, EL REY VALLENATO DE CONSUELO ARAUJONOGUERA

El 29 de septiembre no es un día cualquiera para Rodolfo Miguel Molina Meza, Rey Juvenil del Festival de la Leyenda Vallenata en el año 2007. Es el día de su cumpleaños, pero también coincide con la fecha del fallecimiento de su abuela Consuelo Araujonoguera, hecho sucedido en el año 2001. Para él es un […]

¿QUÉ TIPO DE LIDERAZGO NECESITA COLOMBIA Y SUS REGIONES?

En un mundo cada vez más incierto y desafiante, el liderazgo ha pasado de ser un atributo deseable a una necesidad crítica para la supervivencia y el desarrollo de los países y sus regiones. Las transformaciones globales—desde la revolución tecnológica, la automatización del trabajo, el ascenso de la inteligencia artificial, hasta las crisis climáticas que […]

EL ABUELO POR PARTE HÚMEDA SEMBRADOR DE HISTORIAS Y SEMILLA DEL CONOCIMIENTO

“Mis abuelos quedaron allá y mis amigos que ya se me han muerto, recuerdos de mi pueblo me causan sentimiento y el alma por dentro se me pone a llorar” Cada 30 de septiembre despierta en mi corazón el duelo dormido por la partida para siempre de nuestro abuelo de parte húmeda Eduardo Antonio Medina […]

UN MURO DE CONTENCIÓN FRENTE AL MAR DE LEVA OFICIAL

Desde siempre, los Caribes y los cartageneros hemos sabido sortear, con mayor o menor éxito, los embates de un mar de leva que cambia el paisaje y destruye todo, tardando mucho tiempo en recuperar lo que el oleaje reclamó para sí. Las instituciones, la economía y la moral colectiva de Colombia, está implosionando por veintiséis […]

TRAGEDIAS POR FENÓMENOS NATURALES Y ACCIÓN HUMANA EN DESAMPARO

El peligro nos prosigue y acecha, pero poco se hace por prevenirlo, hasta cuando nos sorprenden, causando tragedias lamentables, por imprevisión y descuido. Fenómenos sísmicos naturales, tales como: cambio climáticos, fenómeno, niño y niña, correspondiente a sequias, inundaciones, incendios forestales, huracanes, terremotos y tsunamis; tormentas que golpean el medio ambiente y a personas, que resultan […]

LA NUEVA HORA DE TINIEBLAS

He querido aprovechar esa obra extraña, monumental, del gran poeta infantil Rafael Pombo, La Hora de Tinieblas, para mirar lo que nos sucede. Pombo se cuestiona la fundamentación católica y la perspectiva del ser humano sobre la existencia, pero sus versos sobre el poder divino parecen guiar la petulancia del momento colombiano. Las voces del […]

EL POPULISMO DE LA PAZ

El gobierno Petro ha llevado a un extremo ya risible la idea de que la paz es una concesión que nos hacen los violentos. Hemos visto cómo les entregan privilegios, les despejan los territorios, los liberan de la cárcel, y ahora los abrazan y los exaltan ante el público. Esperan que después de todos estos […]

OJO A LO DE IBÁÑEZ

Casi un año después del comunicado de la Corte Constitucional sobre el estudio a la Ley de Paz Total (2272 de 2022) se publica la correspondiente sentencia (C-525 de 2023), donde llama la atención el salvamento de voto del Magistrado Enrique Ibáñez, y los serios cuestionamientos a la decisión mayoritaria que avaló la citada norma. […]

DEFENSA DE LA DEMOCRACIA Y NUEVO PROCURADOR 

Reconozco la enorme dificultad para no escribir en reacción a la larga cantidad de despropósitos que Petro dice y hace un día sí y el otro también. A veces por su verborrea, a veces porque es un embaucador de pueblo, un charlatán, a veces porque por estos días aflora una y otra vez su extremismo […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   LAS PETROCHARADAS Supimos que se volvieron costumbres las Petrocharadas, la más reciente tiene relación directa con Ecopetrol, pues el primer mandatario de los colombianos manifestó públicamente que la empresa deben someterla a un exorcismo, esto con el fin de olvidarse por completo del […]

UNIGUAJIRA AMPLÍA SU PLANTA DOCENTE CON 28 NUEVOS NOMBRAMIENTOS

La Universidad de La Guajira reafirmó su compromiso con la excelencia al nombrar a 28 nuevos docentes de planta en la sede de Riohacha. Este fortalecimiento se alinea con la estrategia de crecimiento y mejora continua de la institución, que en los últimos años ha ampliado su oferta académica para responder a las necesidades del […]

¿QUÉ ES EL POPULISMO?

La salida de Andrés López Obrador como primer mandatario de México y la posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de ese país han suscitado variadas especulaciones acerca del rumbo que tomará el nuevo gobierno y de la influencia que tendrá el presidente saliente con respecto a la actual administración. Algunas inquietudes surgidas en distintos países […]

CONSTRUYENDO CAMINOS EDUCATIVOS, PARA CONSEGUIR LA PAZ

Cada vez que recibo una llamada de la profe Roció Mendoza redescubro la importancia de educar para enseñar, el compromiso y la responsabilidad del maestro que toda su vida la consagra asumiendo el rol que define el futuro de nuestros hijos, transmitir conocimientos es la columna fundamental para que nuestras sociedades se fortalezcan, en lo […]

GOBIERNOS DE REDES SOCIALES

“¡Qué tristeza llave!”. Diría Germán -el man aquel- leyendo la evaluación de muchos gobiernos que actualmente se miden en la cantidad de me gusta y contenido en las redes sociales digitales, a pesar que estén lejos de la realidad. Sí Félix, yo sé- me diría mi compadre Guara en Fonseca- es que las redes permiten […]

BUENAS SEÑALES DE LA EDUCACIÓN EN LA GUAJIRA

Desde hace siglos se han escrito y publicado infinidad de frases y citas célebres relacionadas con la Educación. Es una fehaciente demostración de su gran importancia para los lideres pensantes y para el devenir de la sociedad. El perfil de sus autores es transversal a la diversidad intelectual de la humanidad: muchos pensadores, filósofos, políticos, […]

LA TORMENTA PERFECTA

Se está configurando una especie de tormenta perfecta que acecha al Sistema eléctrico, que podría llevar a un racionamiento de energía entre enero y marzo de 2025, el cual podría anticiparse como lo ha reiterado el Contralor en un reciente pronunciamiento suyo. Su advertencia es clara: “si el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Minas y […]

CACO, EL ÚLTIMO REBELDE QUE NUNCA PAGÓ UNA FACTURA DE ENERGÍA

En medio de las luces deslumbrantes de Barrancas, había un rincón donde la modernidad no había metido sus narices. Mientras la mayoría de las casas brillaban con luces fluorescentes y bombillos LED, una solitaria vivienda se mantenía en penumbra. No por descuido, no por pobreza, sino por elección. Esa era la casa de Caco, un […]

SOBRE LA BIODIVERSIDAD Y A PROPÓSITO DE LA COP 16 “LA NECESIDAD DE TRANSFORMACIÓN DEL MODELO PRODUCTIVO”

1.      Sobre la Transformación del Modelo Productivo.  Al hablar de la necesidad de transformar el modelo productivo del país se da por entendido que el modelo actual está equivocado y necesita ser transformado. ¿Equivocado, por qué?  ¿Y debe ser transformado para qué, con qué fin?  Hemos de coincidir que será para beneficio de las gentes, […]

MISIÓN LA GUAJIRA: SIN CORRUPCIÓN TRANSFORMA VIDAS

La empresa privada está haciendo en La Guajira lo que no han sido capaces de llevar a cabo los gobernantes y políticos, quienes se han dejado llevar por la corrupción durante toda la vida. Solo les falta robarse el aire y la luz del sol. Los problemas de la gente se resolverán cuando los gobernantes […]

ILUSIONES GASEOSAS Y PERVERSIONES

El fanatismo ambiental tiene de rodillas el futuro energético del país. También tiene en vilo el resto del desarrollo de vital infraestructura nacional, desde carreteras, líneas de transmisión, puertos, ferrocarriles hasta plantas industriales, acueductos y embalses. Se han vuelto paisaje las estrambóticas ocurrencias de la ANLA y las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) al momento de […]

CHURO AL PARQUE: UN EVENTO MUSICAL TRANSFORMADOR EN VALLEDUPAR 

El evento «Churo al Parque» no solo proporcionó un espacio para la expresión artística, sino que también promovió la cohesión social, el sentido de pertenencia y el orgullo cultural entre los asistentes. El pasado 28 de septiembre de 2024, Valledupar fue el escenario del esperado lanzamiento de «El Fuete», la nueva producción musical del reconocido […]

EN QUÉ QUEDAMOS “MÚSICA VALLENATA O DE ACORDEÓN” PARTE 2

“En el Vallenato hay que crear semillas libertarias, para evitar el autoritarismo folclórico” Fercahino   Eso fue lo que hizo ella, así le tocara debatirse con el más encopetado de los caciques feudales del valle y de otras regiones, que vieron antes de iniciarse este evento folclórico, como una muestra de poca clase social y […]

CURAZAO, TIERRA DE TRADICIONES Y ENCANTOS EN EL SUR DE LA GUAJIRA

El corregimiento de Curazao pertenece al municipio de San Juan del Cesar, está ubicado en el extremo sur de la península de La Guajira, en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta y la serranía del Perijá. Desde su creación, Curazao formó parte del corregimiento de La Junta, constituyéndose en el barrio más […]

OJO PELA’O, 4 AÑOS DE BUEN PERIODISMO

Hacer periodismo en regiones es una tarea titánica, no solo por lo expuestos que están los periodistas a los políticos corruptos y a bandas criminales que operan en los territorios, sino por el tema de financiación y pauta, que está condicionada al manoseo de la información. Por eso, es tan importante que medios alternativos y […]

LA SOCIEDAD DE LOS PLACERES EFÍMEROS

Hipnotizadas por lo absurdo, gran parte de las personas fijan como meta o propósito “vivir de los placeres”. A pesar de que es una decisión personal, esta determinación afecta directa e indirectamente la realidad social, económica, familiar y cultural actual, en tanto que, su satisfacción individual corresponde a bienes y servicios con costos de alto […]

LA CLAVIJA DE LA OPCIÓN TARIFARIA

La Opción tarifaria nunca se ha debido cobrar a los usuarios del servicio de energía y paso a explicar por qué. Si bien su aplicación era una posibilidad para sortear la dificultad por parte de ellos de asumir las alzas en las tarifas en momentos en los que la pandemia del COVID – 19 los […]

EL AERÓDROMO DE LA ALTA GUAJIRA: OTRO SOFISMA MÁS

¿Qué sería de nosotros sin las grandilocuentes promesas que el gobierno nacional lanza como confeti en época de elecciones? Cada tanto nos regalan una nueva, y la más reciente joya de la corona es el prometido “aeródromo de la Alta Guajira”. Sí, amigos, en un lugar donde la mayoría de los pobladores lucha por agua […]

EL COSTO DEL DESARROLLO, ¿QUIÉN LO ASUME? EL CASO DE LA ENERGÍA EN LA COSTA ATLÁNTICA

Algunos entendidos prevén el riesgo de un apagón en la región Caribe y se denuncian fallas en la estructura tarifaria de la energía, ocasionando fuertes perjuicios económicos sobre los usuarios del servicio. Se estima que la región está bajo riesgo de perder la continuidad del suministro eléctrico por falta de condiciones económico-financieras en las empresas […]

SORORIDAD Y NUEVOS LIDERAZGOS FEMENINOS EN LA GUAJIRA: ENTRE LA TRADICIÓN Y EL FUTURO

En la cultura wayúu, las mujeres han sido históricamente las guardianas de los clanes, un rol que les otorga un poder significativo dentro de la estructura familiar. Como matronas, son las encargadas de tomar decisiones clave sobre el bienestar de la comunidad, la educación de los hijos y la administración de los recursos. Este sistema […]

¿LE EMPEDRARON EL CAMINO AL TRÁMITE DEL PGN?

El Presupuesto General de la Nación (PGN) y la ley de financiamiento son temas centrales en la discusión actual de Colombia. Considero que la discusión no es técnica, ni económica, ni jurídica, sino una discusión política. Y lo digo porque el gobierno está haciendo lo que corresponde, apegado al texto constitucional del artículo 347. En […]

LA REALIDAD ESCOLAR FRENTE A LAS PRESTACIONES DEL MEN

La pluma dorada, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en  lo que la maestra María Montessori, llama, espacio natural en el que maestros y estudiantes juntan su proceso de enseñanza y aprendizaje, por lo  que, es necesario su acondicionamiento, lo que permitirá un  agradable  ambiente a favor de […]

EN QUÉ QUEDAMOS “MÚSICA VALLENATA O DE ACORDEÓN” PARTE 1

“Me lleva él o me lo llevo Yo” (Emiliano Antonio Zuleta Baquero) Rememorando a los juglares  Vallenatos que sin conocerse y con la sola referencia que en “ tal caserío hay un músico y su obra ya empieza a ser comentada”, quiero dirigirme a los aportes expresados por diversos autores reconocidos en el libro “ […]

PRESUPUESTO 2025 Y SUS IMPLICACIONES

Una dictadura fiscal se refiere a un sistema político y económico donde el gobierno ejerce un control excesivo y opresivo sobre la economía a través de la imposición de impuestos y regulaciones extremadamente altas y restrictivas. Esto limita severamente la libertad económica de los individuos y las empresas, a menudo con el fin de financiar […]

SALUD EN UCI

El delicado panorama que registra la salud en el departamento Atlántico es un debate inaplazable que demanda la atención y acción de la administración departamental. Nos encontramos frente a un sistema fallido que representa grandes riesgos para la vida y la integridad física de los atlanticenses, quienes sufren a diario la precariedad en el servicio […]

LA CRISIS DE LA LECHE: DE SOLUCIONES Y RECURSOS

La Comisión V de la Cámara se ocupó finalmente de la crisis lechera, aunque le dio a la ministra Carvajalino solo 15 minutos para exponer la dura realidad de 350.000 colombianos, en su mayoría pequeños ganaderos. La crisis se agravó por una difícil coyuntura climática, pero los problemas de la cadena son estructurales y de […]

COLOMBIA PERDIÓ LA CONFIANZA INTERNACIONAL EN LA LUCHA CONTRA EL LAVADO DE ACTIVOS

El Grupo Egmont es una organización que facilita la cooperación y el intercambio de información entre las unidades de inteligencia financiera de todo el mundo. Trabaja en la lucha contra el lavado de activos y la financiación de organizaciones multicrimen. Pegasus, software desarrollado por la empresa israelí NSO Group, es un instrumento tecnológico sofisticado de […]

¿PUEDE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA DETENER EL CALENTAMIENTO GLOBAL?

La biodiversidad está estrechamente ligada al cambio climático, el problema más noticioso de la humanidad en el momento. Ahora que nos volvemos importantes porque buena parte de los temas que se tratarán en la COP 16 se enmarcan dentro de éste, vale la pena actualizarnos un poco. Enfatizo lo de noticioso porque al respecto, aunque […]

LA ACTITUD: EL MOTOR OCULTO EN LAS ORGANIZACIONES

Imagina un lugar de trabajo donde no solo se valoran las habilidades técnicas o la experiencia, sino que lo que realmente impulsa el éxito es algo más sutil, pero igual de poderoso: la actitud. Cada día, tanto líderes como empleados llegan con un conjunto de creencias, emociones y comportamientos que, sin darse cuenta, tienen la […]

HACE 48 AÑOS DIOMEDES DÍAZ HIZO SU ESTRENO MUSICAL CON ‘HERENCIA VALLENATA’

El viernes 24 de septiembre del año 1976, hace 48 años, comenzó la historia musical de Diomedes Díaz Maestre, ‘El Cacique de La Junta’, saludado así por el cantante Rafael Orozco. Ese día salió el disco ‘Herencia musical’ para el sello Codiscos que grabó al lado del acordeonero Náfer Santiago Durán Díaz, quien el 30 […]

RIOHACHA: DE LA BASURA A LA SOSTENIBILIDAD, UN CAMINO URGENTE

La situación en Riohacha es alarmante. La ciudad se enfrenta a una crisis sanitaria sin precedentes por la mala gestión de residuos sólidos, con basura acumulada en calles y patios, y un sistema de recolección colapsado. Esto no es solo una cuestión de salubridad, sino un reflejo de la falta de visión y planificación. La […]

ENTRE EL SHOW DE REDES SOCIALES Y EL ABANDONO DEL DEBER PÚBLICO

Vivimos en una época donde la política ha dejado de ser un acto de servicio público para convertirse en una pasarela de popularidad en redes sociales. El espectáculo ha reemplazado a la gestión eficiente, y los funcionarios públicos, desde concejales hasta gobernadores, han asumido un papel de «influencers», más preocupados por su imagen que por […]

LA GUAJIRA 2026: ¿SEGURIDAD ELECTORAL?

A pesar de que mis columnas pueden leerse como un ejercicio personal, prefiero considerarlas como parte de un diario donde comparto emociones, opiniones respetuosas y análisis objetivos basados en realidades tanto ocultas como evidentes. Es importante aclarar que, antes de abordar el desarrollo de este artículo, resulta necesario y responsable excluir de la discusión a […]

EL SOMBRERO DEL PALABRERO… ENTRE EL RESPETO A LA PALABRA Y LA INDIGNIDAD

“Me robaron el sombrero, y yo sé quién me lo tiene, hombrecitos majaderos como si fueran mujeres” Fue en un disco de 45 Revoluciones por minutos cuando Juancho Polo Valencia genio y figura hasta la sepultura dio a conocer en 1971 la primera versión de la canción titulada “Me robaron el sombrero” de la autoría […]

RIOHACHA: 479 AÑOS DE HISTORIA, CULTURA Y ESPERANZA 

Seguimos celebrando con orgullo y alegría el cumpleaños número 479 de nuestra querida Riohacha, una ciudad que ha sido testigo de innumerables historias y que sigue siendo un faro de cultura y tradición en La Guajira. Como la primera Senadora indígena wayú de nuestro país, me llena de emoción ver cómo nuestra ciudad ha evolucionado […]

DIVIDES Y REINARÁ: GREGORIO ELJACH PRÓXIMO PROCURADOR

De la suerte y la muerte, nadie se escapa. En política, divides y reinará. Conformar la terna para la elección de Procurador General de la República, originan tres postulaciones, de diferentes instituciones, Corte Suprema de Justicia, Consejo de Estado y la Presidencia. Una vez integrada, se remite al Senado, para la debida y respetiva elección, […]

LA GRANDEZA DE LAS IDEAS

“Ya tenemos el poder, ahora que vengan las ideas”. Es una frase que se le atribuye a Benito Mussolini, el líder fascista de la Italia en post guerra mundial. Sus lecciones son muchas. La primera, que alcanzar el poder en ocasiones está atado fuertemente a la forma como logres convencer a unos ciudadanos de que […]

DÉTOX

Entre insultos e insultos, sobresaltos y sobresaltos nos están llevando al desespero, el tiempo en pantalla nos hace perder de la vida y de las cosas bellas que tenemos para respirar y exhalar en cada momento. Hoy es un détox a tantas mentiras y escenarios catastróficos. Recordar la respuesta del río cuando se mira en […]

SIN SUBSIDIOS PARA GAS

El gobierno nacional dejó desfinanciados los subsidios de gas licuado para los estratos 1 y 2 de Colombia para el 2025. Incluso tuvo hasta 6 meses de retraso en los pagos del primer semestre del 2024 por más de 54 mil millones de pesos. 699 mil hogares están en riesgo de volver a cocinar con […]

PETRO DESCONCERTANTE

Cada día es más difícil escuchar y entender las posturas de Gustavo Petro. El pasado 19 de septiembre en Bogotá, tuve la oportunidad de asistir al Congreso Anual de Energía de la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (ACOLGEN), donde expertos hicieron importantes reflexiones sobre las oportunidades, los retos y los riesgos del sector; […]

MOSAICO DE UN ROTUNDO FRACASO

Petro fracasó y de manera rotunda. La inseguridad y la violencia están disparadas y la “paz total” es un desastre. No hay erradicación y el narcotráfico está disparado, como la minería ilegal, el secuestro y la extorsión. Las finanzas de los bandidos están mejor que nunca. Solo en el primer trimestre de 2024, los grupos […]

PROBLEMAS DE SUICIDIO EN LOS JÓVENES EN LA GUAJIRA: UNA CRISIS SILENCIOSA

La Guajira, un departamento situado en el norte de Colombia, es conocido por su diversidad cultural y sus paisajes únicos. Sin embargo, es también una región que enfrenta una serie de problemas sociales y económicos que afectan profundamente a su población, especialmente a los jóvenes. Uno de los temas más preocupantes es el aumento de […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   RECORTE INAUDITO Supimos que la preocupación en el departamento de La Guajira es generalizada, el recorte presupuestal por parte del gobierno nacional deja en limbo algunas políticas públicas que se venían implementando de muy buena manera por el gobernador Jairo Aguilar y su […]

EL LLAMADO DESDE NUESTRO QUEHACER ES A FOCALIZAR LOS PROPÓSITOS MISIONALES EN EL CONTEXTO

Desde el propósito misional que nos convoca como “formadores de formadores, para, con y desde la diversidad”, en la Licenciatura en Etnoeducación e Interculturalidad de la Universidad de La Guajira, queremos destacar la relevancia para nuestro programa de la firma del acta de protocolización del articulado de la norma que regula el Sistema Educativo Indígena […]

EDICIÓN No. 192

Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 29 de Septiembre al 5 de octubre de 2024. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.192

A MI ME GUSTA MI NOMBRE

Adaulfo Adolfo, así me bautizaron y registraron. Para la mayoría de las personas es un nombre raro o feo, pero a mí me gusta. Así pasa en la vida, cada quien tiene una manera de pensar propia, consecuentemente lo que consideramos como verdad o gustos, lo reconozcamos o no ante los demás, las cosas las […]

HOMENAJE PÓSTUMO A LUIS EGURROLA HINOJOSA EN SAN JUAN DEL CESAR

El 16 de septiembre del presente año, falleció en la clínica cardiovascular de la ciudad de Valledupar, el famoso compositor Sanjuanero Luis Aniceto Egurrola Hinojosa, quien estaba hospitalizado en este centro de salud por padecer de neumonía, en San Juan del cesar, se le rindió un homenaje póstumo, a este coloso de la composición Vallenata, […]

LAS COMPLEJIDADES DE LA REFORMA LABORAL

El proyecto de ley para la Reforma Laboral, que el pasado junio fue aprobado en su primer debate en el Congreso, con la eliminación de 20 artículos relacionados con el derecho colectivo, y que ahora continúa su trámite para segundo debate en la Cámara de Representantes, está originando muchas críticas por parte de los sectores […]

AIR – E SE QUEDÓ SIN AIRE

Como se recordará la empresa XM, que administra el mercado mayorista de energía alertó, a través de un comunicado emitido el 4 de octubre de 2023, sobre el riesgo financiero en el que estaban incursas 12 empresas operadoras de red, sobre todo aquellas con mayor exposición en Bolsa, que podía extenderse a 15 agentes más. […]

RIOHACHA: ¿UN PATIO BONITO CON MAR?

Riohacha, la capital de La Guajira, parece estar atrapada en una paradoja inquietante. A pesar de su privilegiada ubicación frente al mar Caribe y su rico patrimonio cultural, la ciudad se enfrenta a un panorama sombrío, marcado por el rezago urbano, la pobreza y la inseguridad. Al observar estas realidades, es difícil no ver un […]

DE LA MINGA, LAS VÍAS DE HECHO Y LA REALIDAD DE UN NUEVO PODER POLÍTICO

“La Minga es un concepto que se deriva del conocimiento ancestral indígena sobre el trabajo compartido para el bien común. Se hace Minga para realizar algo de beneficio común, o se hace Minga para beneficiar, con el esfuerzo de todos, la necesidad de alguno de los miembros de la comunidad, siempre en el marco de […]

TODOS POR LA SEGURIDAD

Llama la atención el deterioro que recientemente hemos vivido en varios municipios de La Guajira y específicamente, en Maicao donde la tranquilidad colectiva ha enfrentado alteraciones luego de conocerse un hecho en el que un comerciante de la ciudad fue sacado por la fuerza del local comercial donde laboraba. Sujetos armados y a plena luz […]

LA GUAJIRA: ENTRE LA CRISIS Y LA OPORTUNIDAD

Después de los contundentes resultados electorales de Gustavo Petro en La Guajira, tanto en la primera como en la segunda vuelta, crecieron las esperanzas y expectativas. Se pensaba que finalmente alguien le daría la atención que merecen el departamento y sus problemas para superar las peores estadísticas de pobreza en Colombia. Las visitas iniciales del […]

EL FOLCLOR ESTÁ DE LUTO, SE HA IDO UNA DE LAS PLUMAS FINAS DE LA COMPOSICIÓN VALLENATA, LUIS EGURROLA HINOJOSA

La pluma dorada plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, en esta ocasión, tinta opaca y triste, ¿Y cómo no? Ha partido pronto una de esas plumas finas de la composición vallenata, uno de los hijos del Bautista, quien nació un 19 de julio 1964, en la tierra, donde es […]

ALFONSO LÓPEZ MICHELSEN “Y SU PALABRERÍO REVOLUCIONARIO”

Desde niño escuché a los mayores, pese a sus advertencias, que en sus conversaciones no podía estar uno y que existía un hombre en Bogotá muy ligado a la provincia por razones de sangre y que no hacía más que ayudarnos. La primera vez que lo vi, tenía 9 años. Mi padre, quien hacia parte […]

OBRAS POR IMPUESTOS: UNA VENTANA DE OPORTUNIDADES PARA CERRAR BRECHAS EN LA GUAJIRA

La escuela Orozul está ubicada en las montañas de la Serranía del Perijá, jurisdicción del municipio de Villanueva, una de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia (ZOMAC). Un espacio que nos recuerda el poder transformador de la educación en nuestras comunidades, y nos impulsa a trabajar incansablemente por crear condiciones de […]

ARTÍCULOS CLAVES DE LA REFORMA PENSIONAL

Artículos que tienen aplicación inmediata con la promulgación de la reforma pensional. Interesantes considerando de jurista experto en el tema pensional. «En días pasados el presidente de la República sancionó la Ley 2381 de 2024, la cual modifica el Sistema de Seguridad Social, como lo conocíamos, y establece un nuevo Sistema de Protección Social Integral […]

NO TE RINDAS

Alguna vez alguien me dijo que me veía como una persona que luchaba, que no se dejaba vencer tan fácil, pero confieso que muchas de las veces en que parezco una mujer fuerte, me he levantado o acostado con ganas de rendirme, porque la situación es dura, difícil, abrumadora, complicada o agotante, pero vuelvo a […]

RETOS DE LAS COMUNIDADES ENERGÉTICAS

Con la actual crisis energética de la Costa Caribe arreciando, cobra cada día más relevancia la creación de las Comunidades Energéticas (CE), especialmente en sectores subnormales. Una alternativa que empieza a despegar en la región, pero que debe superar importantes retos para así poder cumplir su propósito de lograr la reducción de la gran brecha […]

LA PAZ NO ES UN JUEGO… ES COSA SERIA

Después de que el presidente afirmara que el atentado del ELN en Arauca prácticamente “cierra el proceso de paz con sangre”, al final del día la delegación gubernamental emitió un comunicado anunciando la suspensión y una eventual continuidad sujeta a una “manifestación inequívoca” de voluntad de paz. Acepto el comunicado de la delegación de la […]

FALLAR NO ES UNA OPCIÓN: LA OPCIÓN DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA ES EL GAS NATURAL

Ecopetrol decidió suspender temporalmente la venta de gas vehicular a 13 empresas distribuidoras para priorizar la generación de energía en las termoeléctricas del país. Se trata de una medida, en buena parte, consecuencia de una política gubernamental ideologizada y que desprecia la evidencia como fundamento en la toma de decisiones sobre el presente y futuro […]

REFLEXIONES SOBRE EL MACHISMO

En tres reuniones recientes a las cuales he asistido ha salido a la palestra el tema del machismo. En una se dio la afirmación de que los hombres menonitas son machistas porque las señoras no pueden ni siquiera trabajar en las empresas o hablar con quienes hacen visitas a la casa. Una segunda, el caso […]

ENRIQUE DÍAZ, EL ACORDEONERO ALEGRE, CLARIDOSO Y DE NOTA GRUESA

El juglar Enrique Díaz Tovar, quien murió en Montería el jueves 18 de septiembre de 2014, hace 10 años, fue conocido como ‘El Tigre de María La Baja’, distinguiéndose por su estilo auténtico, alegre, claridoso y por su nota gruesa en el acordeón. Era el palomo negro que no se enredaba en ninguna rama. A […]

ADIÓS A LA OPCIÓN TARIFARIA: ¿QUIÉN REALMENTE PAGÓ EL PRECIO?

La opción tarifaria, implementada en medio de la pandemia de COVID-19 en 2020, fue pensada como un alivio temporal, pero para los habitantes de la Costa Caribe, se ha convertido en una carga económica desproporcionada. En lugar de proporcionar un respiro, los usuarios han pagado injustamente por deudas no auditadas, acumuladas durante un año crítico […]

ACOSO, MALTRATO Y REFORMA LABORAL

Entre los temas candentes y trascendentes para la población económicamente activa del país, que sin embargo no han sido debidamente concertados con el empresariado y los gremios, se encuentra la reforma laboral a discutirse próximamente en el Congreso de la República, conteniendo 92 artículos y nueve líneas de pensamiento o principios orientadores, algunos buenos y […]

DONALD TRUMP REHÚYE A REVANCHA DEBATE CON KAMALA HARRY

Después del candente debate en un término de 90 minutos, los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, expresidente Donald Trump, por el Partido Republicano y la vicepresidenta, Kamala Harry, candidata del Partido Demócrata, transmitidos por canales televisivos desde el Estado de Pensilvana, coordinados por medios de comunicaciones agrupados para preguntar temas, referentes actualidades, proyecciones, […]

LA CAMISA DEL COLOMBIANO INFELIZ

De un breve cuento de Tolstoi, fruto de la genialidad propia del conde, podemos inferir muchas lecciones sobre la vida: Érase una vez un zar enfermo, muy enfermo, cuyos médicos determinaron que su único remedio de salvación consistía en vestir la camisa del hombre feliz. Las búsquedas, al principio infructuosas aun recorriendo vastas regiones del […]

NUEVA PÉSIMA REFORMA A LA SALUD 

El gobierno radicó una reforma a la salud casi idéntica a la anterior. Otra vez, de espaldas a los pacientes y a toda la comunidad que hace parte del sistema. Nuevamente, como ley ordinaria, siendo estatutaria pues modifica el núcleo del derecho fundamental a la salud, quitándonos el derecho a elegir nuestro asegurador. Es una […]

¿DERECHO A PROTESTAR O A DELINQUIR?

Los colombianos aún recordamos la gravedad de los actos violentos cometidos en 2021, en el marco de unas protestas sui generis, promovidas fundamentalmente por sectores políticos y sociales afines al actual Gobierno, que contaron con la judicialmente probada participación y el auspicio de grupos al margen de la ley, como el ELN y las FARC, […]

EL FRACASO DE LA «PAZ TOTAL”

En Arauca, después de cinco ataques y nueve voladuras del oleoducto en las últimas seis semanas, un atentado con artefactos explosivos del Eln contra una unidad militar en Puerto Jordán dejó tres soldados asesinados y veinticinco heridos. “Es una acción que cierra un proceso de paz”, dijo inicialmente Petro. El MinInterior remarcó que “no puede […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   TIRO POR LA CULATA Supimos que el pasado 19 de septiembre el presidente Petro hizo presencia en las marchas que su gobierno convoco para el respaldo popular a sus reformas. La sorpresa fue mayúscula, pues la convocatoria no cumplió con sus expectativas y […]

UNIGUAJIRA PONE EN MARCHA ESTRATEGIA CERRANDO BRECHAS EN EL MUNICIPIO DE BARRANCAS

A través de esta iniciativa, más de 100 estudiantes están fortaleciendo sus conocimientos para acceder a la educación superior. En el municipio Barrancas, se llevó a cabo el lanzamiento del programa Uniguajira en tu Colegio mediante la estrategia Cerrando Brechas, dirigida a estudiantes de instituciones locales que cursan los grados décimo y once de bachillerato. […]

EL CANSANCIO DE LOS CERROS

¿Qué son los cerros? Los cerros que aparecen en los relatos indígenas pueden definirse como puntos en la geografía de una comunidad en donde el tiempo y el espacio se funden. Actúan como marcadores históricos sobre el paisaje que simbolizan y nos traen de manera vigorosa eventos protagonizados por seres mitológicos en antiguas dimensiones del […]

EDICIÓN No. 191

Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 22 al 28 de Septiembre de 2024. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.191

EDICIÓN No. 190

Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 15 al 21 de Septiembre de 2024. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.190

VILLANUEVAA… RITA E ISMAEL HOMENAJE MERECIDO OPORTUNO Y NECESARIO

“Maternal, centenaria y bravía, luchadora en mestiza batalla, guarda en leyenda los acordeones del valle del Cacique Upar” Hemos transcrito preliminarmente uno de los apartes del Himno de Valledupar, letra y música de Rita Fernández Padilla samaria de nacimiento y vallenata de corazón, hija adoptiva de Valledupar así declarada a petición ciudadana por el Concejo […]

RECONOCEN AUTORIDAD TERRITORIAL, ECONÓMICA Y AMBIENTAL A INDÍGENAS

Mediante decreto 1094 de 28 de agosto 2024, el presidente de la república, Gustavo Petro y sus ministros, firmaron el citado decreto, como un instrumento de derecho en favor de las autoridades tradicionales de los pueblos indígenas, fundamentadas en los artículos 1° 2° 7° 8° 246, 288 y 330, de la Constitución nacional, leyes regulatoria […]

PODER, SIEMPRE EN CONFLICTO

Desde cuando hubo una reunión de personas dispuestas a acatar ciertas normas de convivencia, la fuerza, la sabiduría o la astucia hacen que repose el poder en cabeza de uno de los miembros de esa comunidad. Crecen los miembros de la familia y sus asociados y por supuesto crecen con ellos los conflictos. La rebeldía […]

TIRANÍA

Estamos acostumbrados a ver el drama de un pueblo bajo la égida del gobernante y tangencialmente el daño a los gobernados bajo el poder del tirano. En estos momentos, como otros en la historia universal, hemos estado pasando de un extremo al otro en el espectro político. Gobiernos tiranos, donde la democracia es paisaje. Al […]

UNA REFORMA TRIBUTARIA CONTRA LOS PEQUEÑOS NEGOCIOS

La nueva reforma tributaria de Petro pretende quitarle 12 billones de pesos a los colombianos. La primera tributaria nos costó 17 billones. Los llamados impuestos saludables han sido 15% sobre cerca del 70% de los productos que venden las tiendas de barrio, en enero el impuesto subirá al 20%. La nueva reforma, en la misma […]

FARO DE LIBERTAD

Siendo miembro de Foro Madrid desde su fundación en 2020, tuve el honor de participar como panelista en el ‘III Encuentro Regional de Río de la Plata’, que se llevó a cabo en el Palacio de la Libertad (antes Centro Cultural Kirchner) de Buenos Aires, el pasado 5 y 6 de septiembre. Allí tuvimos la […]

TRES MENTIRAS SOBRE EL SUPUESTO GOLPE DE ESTADO

Es indispensable ahondar sobre tres de las mentiras más dañinas y peligrosas de Petro, con base en las cuales sostiene que la decisión del CNE sobre la violación de los topes de financiación por parte de la campaña de Petro y la investigación de su conducta por parte de la Comisión de Acusaciones de la […]

SAYCO PRESENTE EN EL FESTIVAL EVAFE 2024

Con rotundo éxito se llevó a cabo el Festival EVAFE 2024, el más importante encuentro musical femenino donde las mujeres demuestran todo su talento entorno al folclor vallenato. En su novena versión el pueblo de Valledupar y sus cientos de visitantes pudieron disfrutar el pasado 24 y 25 de agosto del talento de un grupo de […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   DAME TU FUERZA PEGASUS Supimos que gracias a la revelación del presidente Petro durante una reciente alocución, donde se refirió a un documento confidencial enviado por una entidad de análisis financiero de Israel y que daría cuenta de una compra irregular del software […]

CON EL FIN DE VERIFICAR PROCESOS DE CALIDAD DE LA NORMA 9001:2015, UNIGUAJIRA RECIBE AUDITORÍA ANUAL DE ICONTEC

En las sedes de Riohacha, Fonseca y Villanueva de la Universidad de La Guajira, se lleva a cabo una auditoría externa de seguimiento a la certificación en la norma ISO 9001:2015, a cargo del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). Esta, tiene como finalidad revisar la calidad de los procesos de la Alma […]

NO MORIREMOS, SINO QUE VIVIREMOS

2 Timoteo Capitulo 1 “Dios nos salvó y nos ha llamado a formar un pueblo santo, no por lo que nosotros hayamos hecho, sino porque ese fue su propósito y por la bondad que ha tenido con nosotros desde la eternidad, por Cristo Jesús. Esa bondad se ha mostrado gloriosamente ahora en Cristo Jesús nuestro […]

LAS MARCHANTES Y EL POETA PHILIP LARKIN

Qué es una marchanta? Es una vendedora que en la plaza de mercado o en la calle  tiene una clientela habitual. Algunas personas utilizan el término marchanta con un tono despectivo desconociendo su ilustre parentesco con los distinguidos marchantes o personas especializadas en el comercio de las obras de arte. El horizonte de las marchantas […]

COP 16 EL RETO QUE NOS UNE PARA PENSAR EN EL PLANETA

El agua, la fauna y la flora son elementos de la naturaleza que garantizan la supervivencia de los seres vivos, de aquí nace la agricultura componente esencial para nuestra seguridad alimentaria y así pasamos a la cadena alimenticia: descomponedores, productores, consumidores, metafóricamente les quiero poner en contexto del tema que para mí atrae miradas, genera […]

HOMENAJE PÓSTUMO A HERNANDO MARÍN EN SAN JUAN DEL CESAR

A los 25 años de su partida, en San Juan del cesar, se le rindió un homenaje póstumo, a uno de los compositores más grande del Vallenato, como lo fue Hernando José Marín Lacouture. Uno de los juglares gigantes del vallenato. Siempre lo recordamos en San Juan del Cesar, tierra a la que quiso tanto […]

¡RIESGO INMINENTE DE RACIONAMIENTO!

A los líos de las altas tarifas de la energía eléctrica y el alza inmoderada de las mismas y la incapacidad del gobierno para dar respuesta al clamor de los usuarios para contenerla, al stress al que está sometido el Sistema eléctrico del país debido al atraso y al abandono de importantes proyectos tanto de […]

DOCTOR JAIRO AGUILAR DELUQUE, UN GOBERNADOR CON CALIDAD HUMANA, PREPARADO PARA GERENCIAR CON EXCELENCIA

Sin el ánimo de realizar un informe de gestión dado que no estamos dentro del gabinete de nuestro gobernador en el departamento de La Guajira, Doctor Jairo Aguilar Deluque, pero si con la óptica positiva que nos conlleva a construir la paz sobre la concordia política que tanto soñamos los guajiros, por ello llego la […]

LOS «GOBERNANTES SHOWMAN»: CUANDO EL ESPECTÁCULO REEMPLAZA LA GESTIÓN

En los últimos años, hemos sido testigos del surgimiento de un nuevo tipo de liderazgo en la política, los llamados «gobernantes showman». Se trata de figuras que, lejos de centrarse en las responsabilidades de su cargo, convierten la administración pública en un espectáculo mediático. Estos líderes priorizan la imagen sobre los resultados, las promesas vacías […]

CONOCER LOS PLANES DE DESARROLLO PARA EXIGIR SU CUMPLIMIENTO

¿Qué tanto conocemos en La Guajira de los planes de desarrollo regional y locales 2024- 2027? ¿Podemos exigir su cumplimiento? El plan de desarrollo es el instrumento técnico y legal por medio del cual se trazan los objetivos de un gobierno, buscando promover el desarrollo en su territorio, con lineamientos estratégicos y con objetivos de corto, mediano y largo […]

COLOMBIA ES PIONERA EN EDUCACIÓN INDÍGENA PROPIA

Colombia se posiciona a la vanguardia en América Latina implementando un Sistema Educativo Indígena Propio (SEIP). Este logro es fruto del esfuerzo de los pueblos indígenas para que su diversidad cultural, lingüística y territorial sea reconocida, respetada y protegida. El acuerdo, firmado por el Ministro de Educación, Daniel Rojas, reivindica los derechos de las comunidades […]

LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI, NECESITA URGENTEMENTE, MÁS REFLEXIONES DEL SER Y SABER HACER DESDE EL AULA

La pluma dorada en esta ocasión, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada  en un tema que en pleno siglo XXI se mantiene como la plataforma esencial de la decisión que cada ser humano va ir dando, la educación, como bien lo plasma desde su filosofía el autor “La […]

EGIDIO CUADRADO HINOJOSA “UN ACORDEÓN LLENO DE GRAMMY”

Detrás de las grandes conquistas artísticas que encierra la música vallenata, hay unas historias llenas de alegría y otras de tristeza, que son pasos casi que obligados, para la construcción de las varias caras que tiene la gloria y el fracaso. La de este personaje no lo es menos, porque su vida la ha entregado […]

EN VILLANUEVA, LA GUAJIRA SE MUEVE EL CUNA DE ACORDEONES

Se mueve Villanueva y la música vallenata tendrá grandes momentos este año, cuando vuelvan a sonar los acordeones en la edición 46 del Festival Cuna de Acordeones, en el municipio de Villanueva, La Guajira; tierra de grandes dinastías del folclor vallenato. El Festival Cuna de Acordeones, versión 46, contará con los mejores acordeoneros en las […]

RIOHACHA, EN SUS 479 AÑOS, ¿CUANTAS VECES INCENDIADA?

Riohacha no es la ciudad de Federmán, la pudo fundar él, poblada hace 479 años, que este 14 de septiembre cumple años, sí, pero es la hija de sus hijos. Siete veces incendiada y otras tantas la levanta el ave Fénix. Alma de volcán soplaba sobre ella cuando las cenizas apagadas volvían a despertar con […]

UN AEROPUERTO A LA ALTURA

Septiembre llegó con nuevos aires para los barranquilleros, quienes tras el desastroso y cuestionado desempeño del Grupo Aeroportuario del Caribe S.A.S. (GAC), concesionario del Aeropuerto Ernesto Cortissoz, esperaban ansiosos el inicio del proceso de finalización del contrato. Ahora, con la Aeronáutica Civil encargada de la operación de la terminal aérea, se espera una nueva era […]

LA TIERRA AMENAZADA 2: UNA JURISDICCIÓN DESBALANCEADA

El 9 de septiembre las disidencias de las Farc asesinaron a 12 personas en Cauca, y ayer nomás un ganadero cordobés fue asesinado a palo y sus dos acompañantes quemados. La violencia rural y la pobreza son producto del abandono del campo, donde hoy impera el narcotráfico y la ilegalidad; pero si le preguntamos a […]

CONTAR PARA CONECTAR: STORYTELLING PARA NEGOCIOS

Las estadísticas, las cifras y los gráficos de barras pueden ser necesarios, pero rara vez inspiran. Lo que realmente mueve a las personas, lo que las hace sentir, recordar y actuar, son las historias. Las empresas se esfuerzan por captar la atención de un público cada vez más saturado, contar una buena historia es el […]

TRIBUTARIA PARA FINANCIAR EL CLIENTELISMO REELECCIONISTA

El reciente proyecto de reforma tributaria presentado por el gobierno de Gustavo Petro produjo una ola de críticas y preocupaciones. Esta inoportuna iniciativa, que busca recaudar $12 billones, se presenta en un contexto de derroche y falta de transparencia en el aumento del presupuesto de funcionamiento. Es indignante y paradójico que, mientras se busca aumentar […]

COLOMBIA NO COMIENZA NI TERMINARÁ CON PETRO

Nuestro actual mandatario es solo un pequeño incidente dentro de un proceso y un contexto de mucho más trascendencia que los debates alrededor de él mismo. No fue Hitler quien volvió nazis a los alemanes, sino fue el fracaso de la República de Weimar, la crisis económica de 1930, la propuesta del superhombre Nietzscheano, y […]

AQUELLA HERMOSA CARTA DE CONSUELO ARAUJO NOGUERA PARA UN PERIODISTA

Por estos días me puse a sacar cuentas, actividad en la cual no soy muy aventajado, pero caí en cuenta que hace 29 años, ‘La Cacica’, Consuelo Araujonoguera me escribió algo que se convirtió en una especie de guía personal para mi vida profesional. También traté de recordar el número de veces que he querido […]

CERO TOLERANCIA CON LA CORRUPCIÓN: UN LLAMADO URGENTE PARA EL FUTURO DE LA GUAJIRA Y COLOMBIA

El pasado 12 de septiembre, en el Senado de la República, fuimos testigos de un momento histórico: la audiencia pública Cero Tolerancia con la Corrupción, un evento que marcó un precedente al interior del Congreso y envió un mensaje contundente al país. Este encuentro no fue solo una denuncia más; fue un llamado a la […]

UNA LUZ DE ESPERANZA PARA LA ENERGIA RENOVABLE EN LA GUAJIRA

Cada día, con todo lo que plantea, hace o intenta hacer el gobierno nacional, se evidencia en forma demoledora la expresión que lo identifica: es mucho más fácil hacer oposición que gobernar. Este gobierno de Petro, que desde su inicio ha propagado un discurso delirante en contra de las energías fósiles y favor de las […]

¡POR FÍN!

Despertó gran expectativa el anuncio por parte del Presidente de la República Gustavo Petro, desde San Basilio del Palenque, el pasado 23 de los corrientes, de una alocución por los canales de televisión, grabada en un barrio estrato 2 de la ciudad de Cartagena, en la cual, según explicó, se referiría a “lo que va […]

“CHAT GPT ALCALDE”: UNA REFLEXIÓN SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA GESTIÓN PÚBLICA

Imaginemos un escenario donde, en lugar de seres humanos, los algoritmos de inteligencia artificial (IA) se convierten en nuestros líderes políticos. ¿Podría un programa como ChatGPT, con su capacidad de procesar información y generar respuestas complejas, asumir el papel de alcalde? En tiempos de automatización y revolución tecnológica, esta idea, que parece sacada de una […]

DE LA EXTORSIÓN SOCIAL Y EL BLOQUEO DEL ESTADO

El país soporta a partir de la fecha un nuevo paro camionero de duración indefinida.  Los promotores del acto, que son líderes representantes de los gremios del transporte pesado por carretera, declaran que se han visto abocados a tomar la medida ante el incremento en la tarifa del combustible diésel., luego de fallidos intentos de […]

LA CRUEL IRONÍA DEL GNV EN LA GUAJIRA

¡Basta de sometimiento! Es indignante y vergonzoso que el departamento de La Guajira siga siendo víctima del sometimiento y la negligencia de la empresa Terpel. ¿Cómo es posible que la región de donde se extrae el gas natural esté a merced de una sola estación de servicio localizada en Riohacha? Esta situación no solo es […]

HERNANDO MARÍN, 25 AÑOS DE AUSENCIA

La noticia me la dio mi mamá por teléfono. Recuerdo que era un mediodía candente, mientras caminaba por El Rodadero, donde entonces vivía con mi familia. Ella, sabedora de que mi cariño por Hernando Marín era genuino y desbordado, me llamó inmediatamente supo de su muerte. Mientras me lamentaba y enjugaba mis lágrimas con resignación, […]

LA EDUCACIÓN, LA CULTURA Y EL ARTE, INSTRUMENTOS DE CONSTRUCCIÓN DE PAÍS

La pluma dorada en esta ocasión, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en la articulación que debería existir entre dos temas importantísimos para el desarrollo de la sociedad, la educación y la cultura, las cuales se debe replantear ya que hasta el momento; pese a que deben juntarse, […]

ADICTOS A SUBSIDIOS CORROSIVOS

El déficit del Fondo de Estabilización de los Precios del Combustible (FEPC) nunca fue un tema de la campaña presidencial. Sin embargo, era claramente el elefante en la sala. Infructuosamente, en diversos debates y escenarios, traté de ponerlo en evidencia para confrontar a los diferentes candidatos, que competían en irreales propuestas populistas y asistencialistas, con […]

DANIEL CELEDÓN ORSINI, “EL VÍCTOR JARA DEL VALLENATO”

La historia cuenta Los valores musicales que nos antecedieron pudieron enseñarnos como se narraba un hecho. Lo hacían como quien cuenta un cuento que es verdad. Cada detalle tenía su rima especial es como cuando nuestras mujeres bordan sus mochilas de varios colores, cuyos variados detalles arrancan desde aquello que muchos consideran simple pero que […]

RIOHACHA 479 AÑOS, UN VIAJE EN EL TIEMPO CON LA GENTE

Este año, Riohacha celebra sus 479 años de poblamiento, y para conmemorarlo he decidido volcarnos con un viaje en el tiempo. Una historia marcada por desafíos, transformaciones y esperanzas, pues la “Fénix del Caribe” batalló durante años hasta convertirse en la capital de La Guajira, nuestro distrito ha experimentado un sinfín de cambios que han […]

LA ESTUPIDEZ COLECTIVA

Traigo a colación para mis lectores este ensayo que cobra vigencia en los actuales momentos del intelectual alemán Dietrich Bonhoeffer ocurrido en el ascenso de Hitler al poder. Dietrich Bonhoeffer fue un intelectual alemán que se opuso al nazismo y por eso fue encarcelado. En la cárcel medito mucho tratando de explicarse cómo era posible […]

LA PUÑALADA AL CARIBE

El reciente escándalo de la empresa generadora de energía Urrá S.A. E.S.P. nos dejó de una sola pieza, no solo por el entramado de corrupción que al parecer se teje dentro de la hidroeléctrica, sino también por la puñalada trapera que se le dio a la región Caribe con el cuestionado negocio de venta de […]

LA TIERRA, OTRA VEZ AMENAZADA

Crece la violencia rural y, aun así, el campo alimenta al país a pesar de que, en lugar de vías, escuelas, hospitales y apoyo a la producción para que no le toque, como a los ganaderos, llorar sobre la leche derramada, lo que recibe son arengas de odio y propuestas que, lejos de resolver problemas, […]

GLOSAS A LA CRISIS POLITICA DESATADA POR EL ALZA DEL ACPM

Nuevamente salen a relucir las contradicciones y rarezas bastante usuales durante el gobierno Duque. En esta ocasión a raíz de la crisis desatada por el alza en el precio del ACPM, del cual ya habíamos presenciado el primer round cuando necesaria, correcta y justamente el gobierno Petro decidió desmontar el subsidio a la gasolina. Todo […]

MÁS PEGASO QUE PEGASUS

El paro de los transportadores de carga tuvo consecuencias traumáticas para una economía que muestra síntomas de estancamiento crónico, cuya principal causa es la pérdida de confianza, la incertidumbre política, la inejecución del presupuesto de inversión en infraestructura, transferencias improductivas, derroche en burocracia gubernamental, y una ausencia de seguridad jurídica para la inversión. El único […]

EL PODER DEL NETWORKING EN EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

En el mundo de los negocios, el término «networking» se menciona con frecuencia y, a menudo, evoca imágenes de eventos abarrotados, donde los asistentes reparten tarjetas de presentación y se apresuran a hacer conexiones superficiales en busca de una ventaja comercial. Esta es la percepción más común: un juego de números, donde se trata de […]

HERNANDO MARÍN ENTREGÓ SU PENSAMIENTO EN FRASES Y CANTOS VALLENATOS

Hernando José Marín Lacouture, quien el cinco de septiembre de 1999, hace 25 años, cerró sus ojos para siempre, le hizo canciones a su querida Guajira con aristas en distintos pueblos, a las desigualdades en su territorio las graficó de manera directa, también a las mujeres las pechichó en su noble corazón, siendo su mayor […]

LA MALA HORA DEL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

El sector minero – energético y gasifico de Colombia ha sido uno de los primeros sectores blanco de la improvisación, los escándalos, la corrupción, el decrecimiento y la irresponsable planificación a mediano plazo de este gobierno, orientado decididamente a causarle un perjuicio y una inviabilidad, casi insalvables. Comencemos recordando aquellas recomendaciones de la exministra Irene […]

MARIN CONTESTATARIO, ESCUCHADO, RESPETADO E INMORTAL         

“Yo sé que en tu ventana tendrás que oír mi acordeón con Hernando Marín y su guitarra bendita…” Es la primacía de la realidad que la guitarra bendita de Nando Marín se silenció en la tierra para hacerse escuchar en el cielo y es ese el motivo de la sensación de renovado duelo que bajo […]

DEMOCRACIA Y DIFERENCIAS ANTÓNIMA

La democracia fundamenta y simboliza la paz, en la unidad popular o pueblo de carne y hueso, envestidas de facultades y atribuciones, para auto gobernarse y representarse, por personas que conforman y lideran actividades, con parámetros reglamentarios, en condiciones de igualdad, sin que prevalezcan distinciones de favorabilidad, discriminaciones, limitaciones, ni mucho menos, vetos. Democracia es […]

NUEVO PROYECTO DE EXPROPIACIÓN

El proyecto de expropiación de tierras lo hemos logrado detener dos veces. La primera cuando metieron el mico en el Plan Nacional de Desarrollo y la segunda el semestre pasado cuando logramos dilatar su discusión en la comisión primera. Ahora el gobierno busca revivirlo con un nuevo proyecto de “Jurisdicción agraria”. El gobierno legalizaría la […]

EMPOBRECIMIENTO IDEOLÓGICO

Pese a las advertencias de los gremios y del Ministerio Público, Petro expidió el Decreto 1047 del 14 de agosto de 2024, con el que prohibió las exportaciones de carbón colombiano a Israel. De acuerdo con el informe enviado por la Procuraduría General de la Nación al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, previo a […]

¿GOLPE? NO, AUTOGOLPE

Petro está asustado. En la última semana, ha hecho tres declaraciones en X en que sostiene que “en Colombia avanza un golpe de estado contra el presidente”. Tiene miedo porque el Consejo Nacional Electoral (CNE) está próximo a decidir si la suya violó los topes de financiación de las campañas electorales. Si así lo determina, […]

PROBLEMAS DE SERVICIOS PÚBLICOS EN LA GUAJIRA: UNA PERSPECTIVA INTEGRAL

La Guajira, un departamento en el noreste de Colombia, se enfrenta a una serie de desafíos significativos en lo que respecta a la provisión de servicios públicos. Esta región, conocida por su riqueza cultural y su diversidad étnica, enfrenta serios problemas relacionados con el agua potable, la energía eléctrica y la infraestructura de saneamiento. A […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   RETROVISOR ETERNO Supimos que el presidente Petro usa constantemente la estrategia del retrovisor para minimizar el rechazo a sus políticas públicas, la ciudadanía en general desaprueba sus decisiones en materia económica, pero él insiste en aferrarse al mandato de sus antecesores. Según el […]

UNIGUAJIRA ANALIZA LA ALTA TASA DE SINIESTRALIDAD VIAL EN RIOHACHA

Informes preliminares del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y la Agencia Nacional de Seguridad Vial indican que el distrito registró en 2023 un incremento del 14 % en comparación con el año anterior. Por medio del semillero Movilidad Sostenible y Tecnología Vial (MSTV) de Uniguajira, se realizó un estudio sobre la siniestralidad […]

DISFRUTEMOS DE LA ABUNDANCIA DE DIOS

“A los ricos de este mundo, mándales que no sean arrogantes ni pongan su esperanza en las riquezas, que son tan inseguras, sino en Dios. Él nos provee de todo en abundancia para que lo disfrutemos.” 1 Timoteo 6:17 NVI En este verso el Apóstol Pablo hace una exhortación a no poner la esperanza en […]

SANTA MARTA ¿CELEBRACIÓN O CONMEMORACIÓN?

En las últimas horas ha surgido una controversia entre personajes de la vida nacional que involucran al cantante Carlos Vives y al propio ministro de Culturas, Juan David Correa, acerca del sentido que otorgamos a hitos históricos como el de la fundación de Santa Marta en 1525. Como sucedió en 1992 con el llamado Encuentro […]

EDICIÓN No. 189

Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 8 al 14 de Septiembre de 2024. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.189

SEGURO NI USTED NI YO ESTARÍAMOS AQUÍ, SEÑOR MINISTRO

Estas cosas suelen pasar por estos lares, diría Úrsula Iguarán de manera reposada. Son vainas de alguno de los Buendía, creo que fue alguno de los 17 Aurelianos, -ese es el estilo familiar- sentenciaría sin vacilar. Con frases como estas, pienso que la matrona de protagonista de cien años de soledad, obra magistral de Gabriel […]

UN PASO EN FALSO

¡Estas son las razones de la sinrazón de las que hablaba El Quijote!   El Presidente Gustavo Petro rompió relaciones diplomáticas de Colombia con el Estado de Israel el pasado 2 de mayo. Lo que precipitó esta medida fue el desacato por parte del Primer Ministro de Israel Benjamín Netanyahu de la Resolución del Consejo […]

PENSAMIENTO AFRODIASPÓRICO Y FORMAS SENTIPENSANTES EN LAS COMUNIDADES NEGRAS DE LA GUAJIRA: UNA REFLEXIÓN CRÍTICA Y PROPOSITIVA

La Guajira, tierra de contrastes y riqueza cultural, celebra y desafía a la vez el legado del pensamiento afrodiaspórico, una dimensión vital de la identidad y la resistencia de sus comunidades negras. En el corazón de esta celebración se encuentran las formas sentipensantes, un enfoque único que combina el sentir y el pensar en un […]

DE LA GUERRA Y LA INDOLENCIA DEL ESTADO… NUEVAS CONSIDERACIONES PARA UN APRENDIZ DE POLÍTICO

La guerra es una de las prácticas más abominables de la humanidad. Desde lo más profundo de la antigüedad, cuatro y tres milenios A.C, esto es seis milenios a tiempos de hoy, conocemos de actos de violencia que provocaron el desplazamiento y exterminio de pueblos y civilizaciones que se vieron forzadas a abandonar sus territorios […]

HISTÓRICA CELEBRACIÓN DE LOS 70 AÑOS DEL VOTO FEMENINO TUVO LUGAR EN MAICAO

El pasado domingo 25 de agosto, Maicao se vistió de historia y de orgullo al conmemorar los 70 años del voto femenino en Colombia. Fue una jornada llena de emociones, marcada por la reflexión y el reconocimiento a las mujeres que, con su lucha y determinación, transformaron el rostro de nuestra democracia. El evento, que […]

LA PAZ TOTAL: UN CAMINO DE OBSTÁCULOS Y ESPERANZA

Desde que Gustavo Petro asumió la presidencia, su ambicioso proyecto de ‘Paz Total’ ha sido uno de los pilares de su administración. Sin embargo, este camino hacia la paz ha estado lleno de desafíos y obstáculos que han puesto a prueba la paciencia y la esperanza del gobierno y de la gente en general. Los […]

LABORATORIO DE PENSAMIENTO, ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE SAN JUAN DEL CESAR LA GUAJIRA, UNA REFLEXIONAR DESDE LA REALIDAD ESCOLAR

En esta ocasión, la pluma dorada, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en la historia de los procesos educativos, que se viene dando a lo largo y ancho de la República Colombia, una nación, que lleva más de 200 años de historia, bañada de lucha y fuerza ancestral, […]

JOSÉ RAMIRO CELEDÓN UCROS, PRIMER GUAJIRO GALARDONADO EN LOS PREMIOS SILVIA GALVIS DE LA UNAB

No todos los días nos despertamos con la noticia de que un director de medios, auténtico de nuestra tierra peninsular, recibe un premio de carácter nacional. El pasado 27 de agosto en el marco de la Feria del Libro de Bucaramanga (Ulibro 2024) fue escogida una columna de opinión de José Ramiro Celedón Ucros como […]

EN LA GUAJIRA: ¿QUÉ TAN RICO SOMOS?

Desde niño le escuché a mí padre, hablar de las bondades que tenía la Guajira en la construcción de la música vallenata. Eso lo pude corroborar con el paso del tiempo, al tener contacto directo con los descendentes de los juglares, gestores de la prehistoria de ese género musical y con las actuales leyendas urbanas, […]

POLARIZACIÓN, FALTA DE CONFIANZA, PAZ TOTAL, INSEGURIDAD, EXTORSIÓN Y DESBORDAMIENTO DEL GASTO DE FUNCIONAMIENTO

La polarización en Colombia se debe a una combinación de factores históricos, sociales y políticos que han influido en la dinámica del país a lo largo del tiempo. Algunos de los principales elementos que contribuyen a esta polarización son: Conflicto Armado: Décadas de conflicto armado entre el Estado y grupos guerrilleros, como las FARC y […]

EN PAZ ME ACOSTARÉ

“En paz me acostaré y así mismo dormiré, porque solo tú, Señor, me haces vivir confiado” (Salmo 4:8), esta fue una declaración que hizo David en medio de la guerra, enseñándonos que no importa qué esté sucediendo a nuestro alrededor, siempre podemos encontrar paz, tranquilidad y serenidad en medio de las tormentas. Las preocupaciones nos […]

RECHAZO A LA VALORIZACIÓN

Tal y como reza el dicho: «Al caído, caerle», en la Costa Atlántica no salimos de una cuando ya nos tienen lista otra. No bastando la compleja crisis energética que se vive en la región con los altos precios en las facturas de los usuarios, ahora el Gobierno Nacional en cabeza del ministerio de Transporte, […]

¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS?

El 27 de agosto se conoció un comunicado, supuestamente del ELN desde las montañas del occidente colombiano, desmentido de inmediato por la delegación de ese grupo ilegal en la mesa de negociaciones. El falso comunicado, primero, califica a los Frentes Solidarios de Seguridad y Paz, creados por Fedegán con la coordinación del General (r) Fernando […]

LA EDUCACIÓN YA NO ES EL IGUALADOR

Esta semana se celebró en Bogotá el foro de CONALPE, el Consejo Nacional de Planeación Económica, con motivo de sus 50 años de existencia. El tema central del evento fue la relación entre economía, la inteligencia artificial, y los desafíos para la humanidad. La inteligencia artificial es la tecnología más disruptiva y prometedora del siglo […]

NEGOCIACIÓN Y CONFLICTOS: TRANSFORMANDO TENSIONES EN OPORTUNIDADES

Las negociaciones y los conflictos no son solo eventos aislados en la vida de una empresa; son los momentos donde realmente se pone a prueba la capacidad de una organización para innovar, adaptarse y crecer. En un entorno empresarial donde cada interacción puede tener repercusiones significativas, la habilidad para manejar estos desafíos no es solo […]

LORENZO MORALES, EL JUGLAR QUE DEJABA SU HUELLA ANTES DE PONER EL PIE

Hace 13 años, 26 de agosto de 2011, murió el juglar nacido en Guacoche, jurisdicción de Valledupar, teniendo la impronta de ser el único que dejaba su huella antes de poner el pie. De esta manera, cuando a Lorenzo Miguel Morales Herrera lo sacudía la inspiración, tomaba su acordeón y cantaba. Luego, que la tenía […]

PROMESAS DE ENERGÍA: ¿REALIDAD O ESPEJISMO TARIFARIO?

En Colombia, cada anuncio de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) despierta una mezcla de esperanza y escepticismo. Cuando esta entidad promete alivios en las tarifas de energía, especialmente para los hogares más vulnerables, muchos se preguntan si esta vez se traducirá en un beneficio tangible. Hoy, la CREG nos presenta una […]

PROVINCIA DE PADILLA: LA LUCHA POR NUESTRA AUTONOMÍA

El Sur de La Guajira debe de comenzar a exigir justicia. Es hora de un nuevo departamento. En la Provincia de Padilla debemos pasar de las sombras al futuro: ¿Está nuestra región preparada para ser independiente?   El Grito de Padilla Padilla, en el contexto del sur de La Guajira, es una referencia histórica y […]

LINDA TROMP… MUSA DEL  POETA Y PROFETA EN SU TIERRA

“Pero Linda dime, al final tu callas, por favor decime que guarda tu alma” Imposible iniciar nuestra crónica sin recordar el aparte transcrito de la canción titulada “Benditos Versos” de la autoría de mi amigo Rafa Manjarrez Mendoza interpretada por Beto Zabaleta con el Acordeón del Negro Villa y que de mala gana fue incluido […]

URGENCIA ENERGÉTICA EN LA GUAJIRA: UN LLAMADO A LA ACCIÓN

Como Senadora de la Republica y en representación del departamento de La Guajira, he manifestado mi profunda preocupación por la problemática actual en el Caribe, los problemas de infraestructura, los altos costos tarifarios y la continua suspensión del servicio de energía por parte de la empresa Air-e, situación que hoy afecta gravemente a mi región […]

DE NADA SIRVE DECRETO NACIONAL QUE PROHÍBE EXPORTACIÓN DE CARBÓN A ISRAEL

El presidente Gustavo Petro, expidió el decreto 1047 del 14 de agosto, 2024, en el cual prohíbe, las exportaciones de Carbón, destinada al Estado de Israel. Las dos principales concesiones, de operadores, en explotación y comercialización del mineral, corresponde a sociedades, Carbones del Cerrejón y Drummond; dueñas del Carbón de Colombia, con derecho, para manejar […]

EL CIERRE SOCIAL DE LOS PROYECTOS

Las empresas con proyectos de generación de energía eólica en La Guajira subestimaron el cierre social de sus proyectos. Cuando se está por desarrollar complejos entornos de infraestructura de cualquier naturaleza, llámense amplias autopistas, túneles y viaductos, hidroeléctricas, parques de generación alternativa o grandes centros  habitacionales y de comercio, lo que se conoce como megaproyectos, […]

PICAPLEITOS

Al escuchar el discurso del presidente en Palenque, y algunos titulares, no podemos dejar de preguntarnos: ¿Sigue en campaña política? Su perorata parece una escena de Rápidos y furiosos, de la forma en que terminó la convención del Pacto Histórico. No sabemos contra quiénes pelean: Ecopetrol, la empresa que le da de comer a casi […]

70 AÑOS DEL VOTO FEMENINO

Tuvieron que pasar 166 años desde las revoluciones del siglo XVIII que dieron lugar a los derechos políticos de los “ciudadanos” para que las mujeres pudieran votar en Colombia. En 1954 gracias al trabajo de un movimiento de mujeres entre las que se destaca Josefina Valencia, Lucila Rubio, Bertha Hernández, Ofelia Uribe, María Arizabaleta, Rosita […]

AFINIDAD CRIMINAL

La situación en Venezuela nos debe llevar a una serie de reflexiones: La democracia y la libertad son valores fundamentales que no son negociables; son pilares que tenemos que cuidar, fortalecer y por los que tenemos que luchar todos los días. Recordemos la máxima de Rousseau: “Podemos adquirir la libertad, pero nunca se recupera una […]

ESCÁNDALOS DE PETRO II

Los de corrupción son de todos los días. Jamás habíamos visto una administración en que la putrefacción fuera tan profunda y extendida. Los petristas llegaron con hambre vieja y feroz y arrasan con todo. Hay confesiones y denuncias, muchas provenientes de la entraña misma de Petro, sobre hurtos, malversaciones, direccionamiento de contratos y favorecimientos a […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   COMPROMISO PACTADO DESDE ESTOCOLMO Supimos que el gobernador de La Guajira Jairo Aguilar aprovecho al máximo su estancia en Estocolmo. El burgomaestre identifico las oportunidades que pueden generar desarrollo en materia de agua potable para su departamento, pero no solo eso, también logro […]

UNIGUAJIRA RECONOCE LAS TRAYECTORIAS DESTACADAS DE SUS GRADUADOS EN EL ENCUENTRO DE VUELTA A CASA

La Universidad de La Guajira celebró el encuentro anual de graduados bajo el lema “De Vuelta a Casa”, un evento orientado a resaltar y valorar el impacto significativo que este estamento tiene en la sociedad. En esta ocasión, 17 graduados fueron distinguidos por su desempeño en diversas áreas profesionales y disciplinares, lo que subraya el […]

LAS GAFAS DE PINOCHET

En las concepciones políticas de algunos partidos  de izquierda latinoamericana las dictaduras solo pueden ser de derecha. Cuando piensan en un dictador no asocian su imagen con las costosas corbatas de Nicolás Maduro. No, lo que viene a  sus mentes son las gafas oscuras de Augusto Pinochet. Esa difundida imagen, tomada por el fotógrafo holandés […]

EDICIÓN No. 188

Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 1 al 7 de Septiembre de 2024. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.188

AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR, PESE A LOS CONTRADICTORES EN PERIODO DE CAMPAÑA POLÍTICA

Hoy con el ánimo de estimular el papel de la mujer, en la vida política administrativa. Buscando exaltar la equidad de género, no solo hablando de feminicidio, si no por el contrario exaltando lo positivo como es el caso de una joven profesional nacida en territorio Guajiro, exactamente el municipio de Fonseca, la Guajira y […]

EL FRACASO DE LA PAZ TOTAL

Transcurridos los dos primeros años del gobierno de Gustavo Petro es evidente para todos que su denominada “Paz Total”, uno de sus proyectos más ambiciosos de su programa de gobierno, ha sido un fracaso total. Sus desordenadas gestiones no se han traducido en hechos concretos que contribuyan a lograr ese propósito. Por el contrario, sus […]

LA SUERTE ESTÁ ECHADA

El sector de los hidrocarburos no pasa por su mejor momento. Tanto la ex ministra de Minas y Energía Irene Vélez como el actual Ministro Andrés Camacho han seguido a pie juntillas la directriz del Presidente Petro de no abrir nuevas rondas para la asignación de nuevas áreas para la exploración y explotación de hidrocarburos […]

LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA GUAJIRA: CAPTURADA POR CONTRATISTAS Y PRESTAMISTAS

La Guajira, una región con un inmenso potencial para el desarrollo, enfrenta una crisis de gobernabilidad que ha frenado su progreso durante décadas. Detrás de este estancamiento se encuentra un entramado de poder e influencia donde los contratistas y financiadores de campañas políticas han capturado la administración pública, distorsionando sus objetivos y desviando recursos que […]

DEL AHORRO, EL MODELO ECONÓMICO Y LA TEORIA DEL CAMBIO

CONSIDERACIONES PARA UN APRENDIZ DE POLÍTICO Bueno amigo, comencemos por aclarar de dónde viene el ahorro y de cómo este factor se puede convertir en el motor de riqueza para una familia, una empresa, una ciudad y un país Ahorro, por definición, es todo excedente positivo que queda luego de sustraer los gastos de los […]

LOS PLANES DE DESARROLLO EN DEUDA CON LA SENTENCIA T-302 DE 2017

La Sentencia T-302 de 2017 que declaró el estado de cosas inconstitucional en el Departamento de La Guajira, le permite a la gobernación, al Distrito de Riohacha y a los municipios de Manaure, Uribia y Maicao, dar un salto de calidad en los procesos de gestión institucional al pasar de la planeación indicativa a la […]

¿DE QUÉ HAN SERVIDO SEIS CONGRESISTAS?

Eso no tiene discusión. La gente del departamento de La Guajira es de las más olvidadas y marginadas de Colombia, con promesas incumplidas, corrupción rampante y una miserable pobreza que parece mantenerse en el tiempo. En este contexto, todos pensamos que sería una ventaja significativa para el departamento el hecho de contar con seis congresistas […]

LARRY IGUARÁN, UN ARTISTA QUE SABE DE CULTURA Y ARTE, CUMPLE LA PALABRA DEL AGUILAR

La pluma dorada en esta ocasión, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en la tierra que fue fundada un 29 de junio de 1927, por el coronel Rodolfo Morales y Tomás Cúrvelo Iguarán, quienes pertenecían, una tierra que en su historia se marca como la vitrina del comercio, […]

INVERSIONES FORZOSAS, BENEFICIOS, DESVENTAJAS E HISTORIA

Las inversiones forzosas son aquellas que se realizan obligatoriamente por parte de ciertos actores económicos, generalmente en el contexto de políticas públicas o regulaciones gubernamentales. Estas inversiones pueden ser requeridas por ley o por decisiones administrativas que buscan promover el desarrollo de infraestructura, servicios públicos o el cumplimiento de objetivos sociales. Un ejemplo común de […]

GUSTAVO PETRO ES UNA VERGÜENZA PARA COLOMBIA

La situación de Venezuela es cada vez más crítica y desoladora. Esta semana se consumó el fraude con el fallo del Tribunal Supremo de Justicia, un órgano sometido por el régimen que dio como ganador a Nicolás Maduro, sin mostrar una sola acta ni resultados por regiones, ni nada; un auténtico robo descarado. Es una […]

SALUD MENTAL: UNA CRISIS QUE NOS ESTÁ COSTANDO VIDAS

Hace unos días, volviendo de la universidad, me enteré por medio de un grupo de WhatsApp sobre el intento de suicidio de un joven estudiante en la Universidad del Atlántico. Quedé muy impactado cuando vi la noticia y, enseguida, pedí a Dios que el chico estuviera con vida para que tuviera otra oportunidad y lograra […]

ARRECIAR LA LUCHA CONTRA LA CRIMINALIDAD

La delicada situación de inseguridad que hoy registra la ciudad de Barranquilla y su Área Metropolitana demanda un abordaje integral. El aumento de homicidios y extorsiones en la capital atlanticense da cuenta de un creciente fenómeno frente al cual todos los estamentos de la sociedad civil tenemos la obligación de reaccionar en defensa de nuestro […]

LA LECHE… CRISIS DE AHORA Y SIEMPRE

La crisis lechera es resultado de factores coyunturales y estructurales. La coyuntura está marcada por una caída del precio al productor, superior al 16% en 17 meses, acompañada de un incremento real del precio al consumidor del 82,8% entre 2021 y mediados de 2024, con el consecuente desplome del consumo, de 18 litros per cápita. […]

LA CONVENCIÓN DEMÓCRATA: HISTÓRICA PERO AUSENTE DE AMÉRICA LATINA

La Convención del Partido Demócrata en Estados Unidos fue un acontecimiento histórico, aunque sin muchas sorpresas, cargado de discursos apasionados como el de Barack Obama que, sin quedarse en un mero recuerdo nostálgico, resaltaron valores históricos como la solidaridad entre vecinos, promesas de avance y un llamado a la unidad en un país profundamente polarizado. […]

EL ARTE DE CONSTRUIR CULTURA ORGANIZACIONAL

Más Allá del Éxito Imagina una organización donde cada empleado, independientemente de su posición, se siente impulsado a dar lo mejor de sí. No porque se le exija, sino porque quiere y está comprometido con hacerlo. La construcción de una cultura organizacional positiva no es un lujo ni una moda pasajera; es una estrategia esencial […]

EN LA JUNTA, LA GUAJIRA, SE DETERIORA LA ESCULTURA DE DIOMEDES DÍAZ

“La Junta es un bello pueblo a donde nació Diomedes, donde to’ el mundo lo quiere y me aclaman cuando llego”. De esta manera ‘El Cacique de La Junta’, describió a ese corregimiento de San Juan del Cesar, La Guajira, que hoy es visitado con frecuencia en busca de sus historias y principalmente por la […]

DECRETO PETRO: ¿JUSTICIA INTERNACIONAL O RUINA LOCAL PARA LA GUAJIRA?

La reciente decisión del presidente Gustavo Petro de suspender las exportaciones de carbón a Israel, en respuesta a la situación en Gaza, marca un momento histórico en la diplomacia de nuestro país, pero también es un giro que amenaza con causar un impacto devastador en el corazón económico de La Guajira y el Cesar. A […]

LOS DISCURSOS DEL ODIO

No es aceptable ni concebible, en una sociedad democrática, mayoritariamente respetuosa de la ley, de las buenas prácticas y de los usos sociales convencionales; en un país que se ha erigido en la historia latinoamericana, como la organización estatal de mayor arraigo e historia en la conservación y el respeto al Estado de derecho, que […]

ESPERANDO LA MIEL MINISTERIAL PA’ LOS BUÑUELOS

“Tengo pena con compadre Chemo tengo pena porque yo no fui  a esa fiesta de ese dos de enero  y con tanto que le prometí” Los hechos que motivan esta crónica trajeron a mi mente el aparte que hemos transcrito de la canción “Compae Chemo” de la autoría de Julio Erazo que en 1969 grabo […]

PROHIBICIÓN DE EXPORTACIÓN DE CARBÓN A ISRAEL: UN GOLPE CERTERO A LA GUAJIRA

La expedición del Decreto 1047 el pasado 14 de agosto de 2024, mediante el cual el Gobierno Nacional prohibió las exportaciones de carbón colombiano a Israel, representa un golpe devastador para el departamento de La Guajira. Esta medida, enmarcada en un contexto geopolítico complejo, tendrá repercusiones profundas en un territorio ya vulnerable, caracterizado por enormes […]

UN PASO HISTÓRICO, ¡LE DEVOLVIMOS EL RÍO RANCHERÍA A LA GUAJIRA!

Hoy celebramos un hito histórico para La Guajira y para toda Colombia. La sanción de la Ley 2415 de 2024 por el presidente Gustavo Petro, que declara al río Ranchería como sujeto de derechos, marca un antes y un después en la protección de nuestros recursos naturales y en la defensa de los derechos de […]

CULTURA Y DEPORTES, INOPERANTES

La cultura es creaciones que se reflejan de variadas forma, cultivando valores, transformados en derechos, materiales e inmateriales, plasmada en modus viviente y conjuntos de: creencias, tradiciones,  costumbres, relaciones, lenguas, artes, música, danzas, ritos, folclor, política, literatura, filosofía, arquitectura, gastronomía, festividades, actuaciones, cine, religiones entre otras; de participación colectiva y personal, iniciada con prácticas de […]

EL MUNDO DE LAS IDEAS

La suma de las regiones colombianas no será igual a un solo país luego de 2026. Cuando queremos que la capacidad de gestión basada en la autonomía de nuestras regiones, tan claramente diferenciadas desde el primero de los días republicanos, se ejerza para acercar las soluciones al conocimiento de los problemas, el gobierno actual le […]

PRESUPUESTO DESFINANCIADO

El presupuesto del año 2025 está desfinanciado en 26,6 billones de pesos. El gobierno aumentó los gastos de funcionamiento en más de 19 billones y la deuda en 18 billones. Los programas de inversión social los recortan en 17 billones. Ahora buscan poner una reforma tributaria a los colombianos para recaudar 12 billones. En el […]

¿RIESGO DE APAGÓN?

El pasado 15 y 16 de agosto en Barranquilla, tuve la oportunidad de participar en el 11º Foro Energético de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (ANDEG), ‘Energía confiable para la competitividad y el desarrollo regional’. Después de dos días de deliberaciones y exposiciones de expertos, quedan varias reflexiones. Primero, transición en reversa. La transición […]

ESCÁNDALOS DE PETRO I

Como Petro gobierna muy mal pero es habilísimo comunicador y sistemáticamente dice algo provocador que distrae, vale la pena, para no perder ni la memoria ni el foco, hacer una lista de algunos de los escándalos que lo rodean. Como son tantos, necesitaré más de una columna. Esta irá solo hasta la elección del 2022. […]

RÍOHACHA EN CRISIS: AUMENTO ALARMANTE DE LA VIOLENCIA

Riohacha, la capital del departamento de La Guajira en Colombia, ha sido históricamente conocida por su vibrante cultura y su rica historia. Sin embargo, en 2024, la ciudad enfrenta desafíos significativos en términos de seguridad y violencia. Este artículo ofrece un análisis detallado de los niveles de violencia en Riohacha durante este año, abordando las […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   UNA INTENCIÓN CON FUNDAMENTO Supimos que durante la asamblea departamental del Partido de La U en el distrito de Riohacha no solo se definieron los responsables de la colectividad en La Guajira y sus diferentes municipios, los delegados nacionales del partido dieron a […]

SELLADA NEGOCIACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PRIMER HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD EN LA GUAJIRA

El establecimiento de salud será financiado en su totalidad por el gobierno de Emiratos Árabes Unidos y construido en predios de la Universidad de La Guajira. Con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y locales, se formalizó en las instalaciones de la Universidad de La Guajira, el memorando de entendimiento que sella la negociación entre […]

SANTOS E INTACHABLES DELANTE DE LOS OJOS DE DIOS

1 Timoteo Capitulo 5 “Recuerda que los pecados de algunos individuos son evidentes, y los llevan a un juicio inevitable; pero los pecados de otros se revelarán después. De la misma manera, las buenas acciones de algunos son evidentes. Y las buenas acciones que se hacen en secreto algún día saldrán a la luz.” 1 […]

LA VIDA DEL MAESTRO CALIXTO OCHOA SIEMPRE ESTUVO UNIDA A LOS SUEÑOS

Calixto Antonio Ochoa Campo grabó inicialmente en 1970 la canción ‘Por eso gozo’, donde se marca la realidad de la vida y 24 años después el cantante Diomedes Díaz al lado del acordeonero Juancho Rois, decidió llevarla a la pasta sonora, pero le cambió el nombre. Ese súper éxito se quedó para siempre como ‘La […]

MPOX LA AMENAZA SILENCIOSA: UN NUEVO RIESGO QUE LA GUAJIRA NO PUEDE IGNORAR

La Guajira, una región marcada por desafíos históricos, ahora enfrenta una nueva amenaza que podría tener consecuencias devastadoras si no se toman medidas inmediatas. Un nuevo y mortal linaje del virus mpox ha surgido en la República Democrática del Congo, y ya se alzan alarmas sobre su posible propagación hacia países vecinos como Ruanda, Burundi […]

LOS PRIMEROS 40 AÑOS DE 039 Y OTROS ANTOLÓGICOS

“Porque cuando escucho a mi hermano cantar quisiera una copa llena de licor, quisiera un momento olvidar el dolor que pasen los años y sentirme feliz, al lado de mi hermano con quien he batallado para poder vivir” Esta en mi mente “Mi hermano y yo” obra emblemática de Emiliano Alcides Zuleta Diaz la cual […]

LA VERDAD VENCERÁ EN VENEZUELA

Al presidente Nicolás Maduro Moro, no le toca otra, que aceptar la derrota popular, frente al triunfo, de Edmundo Gonzales Urrutia, sin olvidar, gloriosas ganancias electoral en pasados periodos, apoyados por estratos medios y bajos.  En esta ocasión, cambiaron de orilla, por estar asfixiados e ilimitados, en libertades, impulsando el éxodo de emigrantes, hacia otras […]

GUSTAVO IV

En el fondo, con la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia, todos los colombianos tuvimos una pizca de esperanza en que moviera ideas sanas que despertaran a la clase política y los partidos tradicionales. De administración, por su alcaldía, no auguramos ninguna ilusión y sabíamos que conformar equipos no ha sido su fortaleza. Ha […]

LA SOLEDAD DE VENEZUELA

Los valores democráticos de occidente están en crisis.  Para 2023 según The Economist el mundo cuenta con menos del 8% de la población en una democracia plena, mientras que casi el 40% vive bajo gobiernos autoritarios. Las dictaduras aparecen en nuestra región sin que la comunidad internacional pueda hacer nada distinto que mirarlas, y quejarse […]

¿QUIÉN SOMETE A QUIÉN?

Zozobra provocó entre los habitantes de 14 municipios del Atlántico, incluido el Distrito de Barranquilla, la instalación de banderas, vallas y panfletos alusivos al Frente ‘Carlos Daniel Fulaye Vargas’, del Bloque ‘Manuel Arístides Meza Páez’, que hace parte del Clan del Golfo, en la madrugada del 12 de agosto. En los medios de comunicación se […]

INVERSIONES FORZOSAS, PÉSIMA IDEA

La situación fiscal es sumamente complicada. Por un lado, el frenazo monumental de la economía en el 2023, con un crecimiento de apenas un 0,6%, después de haber crecido 10,8% en 2021 y 7,3% en 2022. Los motivos del desplome son, fundamentalmente, la feroz reforma tributaria del segundo semestre del 22, que castigó duramente al […]

EL CAPITALISMO VORÁZ QUE AMENAZA EL FUTURO DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Para nadie es un secreto que una de las soluciones para acabar con el modelo convencional por el cual se desarrolla el servicio público de energía domiciliaria en Colombia, debe ser un modelo novedoso, alternativo y amigable con el medio ambiente, hoy llamado transición energética, qué consiste en poner en marcha un proyecto ambicioso de […]

RECTORES DE SUE COLOMBIA PIDEN A MINEDUCACIÓN SUMAR A LOS TERRITORIOS EN EL ACUERDO POR LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Presidida por el viceministro de educación superior, Ricardo Moreno Patiño y en el marco del XII Encuentro de Gestión Universitaria: Transformación Social e Interculturalidad, se cumplió en la Universidad de La Guajira una sesión ordinaria del Consejo Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE) de Colombia. La reunión tuvo como eje central el abordaje […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   EN PELIGRO LA PROTECCIÓN A LA DEMOCRACIA Supimos que el hallazgo de una maqueta del Palacio de Justicia junto a una cantidad importante de explosivos y municiones de alto calibre tiene al pais en una incertidumbre frente a los riesgos que corren las […]

LA MALA HORA DE LA MINERÍA

En el Programa de gobierno del Presidente Petro se planteó el “desescalamiento gradual del modelo extractivista. Emprenderemos un desescalamiento de la dependencia del petróleo y el carbón”. Y fue enfático al afirmar que “en nuestro gobierno se prohibirán la exploración y explotación de Yacimientos no convencionales (YNC), se detendrán los proyectos piloto de fracking y […]

DIGNIFICACIÓN DE LO PÚBLICO: ELEVANDO LOS ESTÁNDARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

La dignificación de lo público es un concepto esencial para el fortalecimiento de nuestras instituciones y la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Este enfoque implica no solo mejorar la calidad y eficiencia de los servicios ofrecidos por el Estado, sino también garantizar que estos servicios respeten y valoren la dignidad de todos […]

¿DOS AÑOS DE GOBIERNO POR LA RUTA DE CHÁVEZ?

Ya tenemos dos años desde que el Presidente de la República Gustavo Petro logró ser elegido con una mayoría significativa de votos en el pasado debate electoral del 2022. El nuevo Presidente estuvo por encima de 11,2 Millones de votos en segunda vuelta y por encima de 8,5 Millones de votos en primera vuelta, siendo […]

¡LA INEFICIENCIA DE LA DIAN ESTÁ INDUCIENDO AL SUICIDIO!

¡Presagio! El día de vencimiento para declarar los impuestos llegó como un tormento anunciado. Los contribuyentes y asesores tributarios lo sabíamos: la plataforma MUISCA de la DIAN iba a colapsar. Lo que parecía ser un simple trámite se convirtió en una experiencia frustrante y desesperante para miles de personas, cuyo único «pecado» es cumplir con […]

ANÉCDOTAS DE CALIGRAFÍA

La predilección por el arte de escribir con estilo, en mi caso particular, viene literalmente de la cuna. La inspiración que desde niño me puso muy temprano en la vida a soñar con el diestro manejo de una estilográfica, tiene origen en la automática y detallada observación que hacia cuando mi papá escribía cualquier cosa. […]

CON GUSTO DEJAMOS DE MATAR

¡Pobre Platón! que, en la República, el primer gran tratado de reflexión política, reclamaba que ella se fundara en la ética, desarrollara las tres grandes virtudes (templanza, fortaleza y prudencia) coronadas por la justicia como virtud superior, si por desgracia llegase a conocer el estado actual de la política latinoamericana y del Caribe. Su gran […]

FERNANDO MENESES ROMERO Y SUS “MOMENTOS DE AMOR”

La canción se impone La canción es el sostén de la música en todo el mundo cuyos variados intérpretes logran llevar los mensajes que hacen en distintos ritmos los autores y compositores, con los que llenan el mundo con sus textos y melodías los cuales terminan por construir unas identidades culturales. Nuestra música vallenata ha […]

LA ROMANZA VALLENATA, EL AIRE QUE HACE DIFERENTE AL FESTIVAL CUNA DE ACORDEONES

Desde el pasado 1 de agosto, se encuentran abiertas las inscripciones para los participantes en los diferentes concursos que se llevan a cabo en el 46 Festival Cuna de Acordeones que realizará del 18 al 21 de septiembre de 2024 en Villanueva, La Guajira. En los concursos, los aires vallenatos, paseo, merengue, son y puya […]

EL SÍNDROME DE LOS BLOQUEOS

La Guajira, viene sufriendo desde hace décadas, de varios síndromes: el del cangrejo, el del avestruz, el de la luciérnaga y el del escorpión. Pero el más actualizado es el SÍNDROME DE LOS BLOQUEOS, que viene ocurriendo en los últimos años y que se ha magnificado en todo el departamento, en especial en los municipios […]

CUANDO ERES DÉBIL, ENTONCES ERES FUERTE

Todo el tiempo estamos luchando con algo o contra algo, ya sea que venga de nuestro interior o del exterior. Puedo decir sin temor a equivocarme que, quien dice que todo va perfecto, miente. Puede ser temor a ser juzgado o se trata de la soberbia y orgullo que caracteriza a aquellos que se creen […]

MOMENTO DE COHERENCIA, SOLIDARIDAD Y DEFINICIONES IDEOLOGICAS

Es sorprendente, inaudito, inconcebible, sobran los adjetivos para describir las reacciones y posturas más que decepcionantes asumidas por diversos seudo rebeldes y alternativos de pacotilla ante la crisis y coyuntura pre y post electoral venezolana. Algunos, probablemente sacaron a flote la ambigüedad y el reaccionario que llevamos adentro, y los más, talvez han sido permeados […]

AVANZANDO EN LA AUTONOMÍA REGIONAL

Más de un siglo tienen las aspiraciones de autonomía regional de la región Caribe y aunque el camino se ha ido allanando con el paso del tiempo, todavía le sigue un largo proceso en el que hay que continuar persistiendo sin flaquear. Los avances de los últimos años con el fortalecimiento de la Región Administrativa […]

VENEZUELA: SE CIERRA EL CERCO

La crisis venezolana repercute en Colombia por la migración, el narcotráfico y la violencia, pues Venezuela es escampadero de grupos ilegales, principalmente el ELN, hoy con negociaciones congeladas. De ahí la importancia de medir las reacciones frente al fraude electoral, casi todas políticamente correctas y valiosas para cerrar el cerco al dictador. The Wall Street […]

EL FRACASO DE COLOMBIA ES DE TODOS, MENOS DE SUS DEPORTISTAS

Lo de Colombia en los Juegos Olímpicos de París 2024 fue un fracaso y hay que llamarlo así, no hay que darle muchas vueltas ni romantizar lo que pasó. Sin embargo, los deportistas no son los fracasados, ellos ya ganaron con el simple hecho de escoger el deporte por encima de la delincuencia y por […]

LA JUSTICIA DE NUEVO AMENAZADA

El reciente hallazgo de 16 paquetes con explosivos y una maqueta del Palacio de Justicia en una bodega en el sur de Bogotá por parte de la Policía Nacional es un hecho alarmante que no puede ser ignorado o subestimado. Este descubrimiento no solo representa un peligro físico, sino también un ataque directo a la […]

CULTURA ORGANIZACIONAL Y SU IMPACTO EN EL ÉXITO EMPRESARIAL

La cultura organizacional es el alma de una empresa. Es el conjunto de valores, creencias, comportamientos y prácticas que definen cómo se trabaja, se toma decisiones y se interactúa dentro de la organización. Una cultura organizacional sólida no solo contribuye a crear un ambiente de trabajo positivo, sino que también tiene un impacto directo en […]

DE TAL PALO TAL ASTILLA

Iniciando hoy esta crónica con apartes de un sabio adagio de tal palo tal astilla para destacar a un ser humano miembro del gobierno departamental, como lo es el secretario de gobierno Misael Velásquez Granadillo, hijo de dos docentes, una de aula y otro desde la dirección  y el apoyo a la creación de instituciones […]

LA HOGUERA DE LAS VANIDADES EN LA GUAJIRA: UN ESPEJO DE DESPOJO Y DESTRUCCIÓN

En 1497, en una Florencia dominada por la influencia de Girolamo Savonarola, miles de objetos fueron arrojados a una hoguera en lo que se conoció como la «hoguera de las vanidades». La quema, impulsada por una obsesión puritana con la eliminación del pecado, destruyó libros, obras de arte, y objetos de lujo, todas consideradas tentaciones […]

7 DE AGOSTO, ¿QUÉ CELEBRAMOS?

Doscientos cinco años cumple Colombia después de haber conseguido la victoria definitiva sobre los ejércitos de la corona española en aquella efeméride gloriosa de Boyacá.  Conseguido el primer gran paso del sueño libertador en aquellos campos verdes de las montañas de Boyacá, marchó Bolívar hacia Santafé y cruzó la calle Real para sellar en la […]

LA GUAJIRA, DE LA PLANEACIÓN INDICATIVA A LA NORMATIVA

La implementación de la Sentencia T-302 de 2017 tiene un impacto sustantivo en los procesos de planeación territorial que se llevan a cabo en La Guajira, lo que se manifiesta en los ejercicios de estructuración de los planes de desarrollo, incidencia que las administraciones publicas regional y local pasaron por alto a expedirlos. Para la […]

CERO EN CULTURA CIUDADANA Y CINCO EN CORRUPCIÓN

Como les consta a los lectores de mis columnas de opinión, en varias ocasiones he planteado reflexiones sobre el comportamiento ciudadano y su impacto en la sociedad. No es raro enterarnos diariamente de noticias sobre grandes escándalos de corrupción que involucran a políticos y empresarios, pero rara vez nos detenemos a pensar en la manera […]

COMFAGUAJIRA LLEVA SUS SERVICIOS A CORREGIMIENTOS DE RIOHACHA Y DIBULLA

A través de una Feria Cultural y Deportiva, La Caja logró reunir a 500 niños y niñas para actividades artísticas y deportivas, promoviendo el talento y la integración comunitaria. Comfaguajira, a través de la Subdirección de Servicios Sociales, llevó a cabo una Feria Cultural y Deportiva que contó con la participación de niños y niñas […]

1000 LÍDERES POR COLOMBIA, DETRÁS DE AQUELLOS QUE VISTEN SU TALENTO CON EL LIDERAZGO

La pluma dorada en esta ocasión, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en un departamento maravilloso, un pueblo que se encuentra en la Provincia de Sabana Occidente, a 45 km de Bogotá, fundada por Jacinto Roque Salgado un 16 de marzo de 1774. Cuenta la historia que, en […]

VASO VACÍO

Dos años de gobierno dejan una estela de destrucción e inacción que dejarán al país en 2026 frente a una de sus peores coyunturas de la historia. En este país de sectarios y radicales mediados por moderados acomodados, resulta políticamente incorrecto no resaltar algo bueno del gobierno de turno. Se propone como un ejercicio de […]

RECUERDO QUE JAIME MOLINA

La hora fatal El ocho de agosto de 1978 se encontraba en su casa de Valledupar.  Estaba bien, pero de repente se le presentó un fuerte ardor en el estómago. Lo atendió el doctor Marcelo Calderón quien lo remitió para la Clínica Valledupar. Después de varios exámenes se le diagnosticó que había sufrido un infarto. […]

AL EJÉRCITO DE LA PATRIA, DEBEMOS APOYARLO

Lo que ha venido ocurriendo en el Cauca y en parte del sur del país, contra el ejército nacional, ha sido humillante y bochornoso, para las instituciones que guardan el orden y la seguridad del país. Humillante, por la forma como han sido maltratados, el contingente de la patria con ofensas e insultos por parte […]

PRESIDENTE PETRO SANCIONA LEY QUE AUTORIZA EMISIÓN DE ESTAMPILLA PRO HOSPITALES PÚBLICOS DE LA GUAJIRA

Esta Ley de la República faculta a la Asamblea del Departamento para que ordenen la emisión de dicha estampilla por la suma de hasta 300 mil millones de pesos. El presidente Gustavo Petro Urrego, sancionó la Ley 2392 del 26 de julio del 2024, de la autoría del representante a la Cámara por La Guajira, […]

ELECCIONES EN VENEZUELA: DESCARADO DOBLE RASERO E INTERVENCIONISMO A ULTRANZA

La realidad preelectoral bosquejaba dos posibilidades excluyentes: que ganara o perdiera el chavismo. Sin embargo, anticipadamente Estados Unidos y sus cipayos, no vislumbraban nada distinto a la derrota del gobierno bolivariano, o sea que la oposición debía ganar sí o sí. Indudablemente el tiempo en el poder desgasta, es probable un anhelo de cambio. Pero […]

DEJAR DE IMPROVISAR CON LOS PEAJES

El nuevo incremento en las tarifas de los peajes, registrado desde este 1 de agosto, reabre el debate sobre las consecutivas improvisaciones del gobierno frente al tema de las casetas, y las nefastas consecuencias que tendrá sobre la economía de las familias colombianas. La falta de claridad y socialización con la que los ministerios de […]

EL ULTIMÁTUM

El ultimátum es una amenaza extorsiva, y eso es el comunicado del ELN del 6 de agosto, como el del 3, a horas de terminar el cese al fuego, una extorsión para presionar la reanudación de los diálogos congelados por ese Grupo Armado Organizado (GAO). ¿Qué exigen? Que el Gobierno, por decreto, lo saque de […]

UN CAMBIO TRAICIONADO

El pasado 7 de agosto se cumplieron dos años de la posesión de Gustavo Petro como presidente de Colombia. Un periodo marcado por el incumplimiento de sus promesas, la improvisación de sus políticas, el deterioro de la seguridad, de la economía, la polarización de la sociedad y el debilitamiento de la institucionalidad. ¿Cuáles son entonces, […]

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS: CONCEPTOS CLAVE PARA EMPRENDEDORES

El mundo de las finanzas puede parecer un terreno complejo y, a veces, intimidante, especialmente para aquellos que no tienen una formación específica en este campo. Sin embargo, para los emprendedores, comprender los conceptos financieros básicos es esencial para el éxito y la sostenibilidad de su negocio. En este artículo trato de ofrecer una guía […]

LOS CANTOS DE FREDY MOLINA NO TIENEN DERECHO A MORIR

El compositor Fredy de Jesús Molina Daza, solamente vivió 27 años y esos le alcanzaron para escribir una bella historia musical donde el entorno de su querida tierra Patillal, sus amores y amigos fueron su mayor fuente de inspiración. Él nació el sábado cuatro de agosto de 1945 y murió el domingo 15 de octubre […]

EL IMPACTO DE LA CORRUPCIÓN EN LOS DERECHOS HUMANOS EN LA GUAJIRA

Hace algunos meses, tuve la oportunidad de visitar una comunidad Wayúu en La Guajira. Allí conocí a Ana, una abuela que, con dolor en su voz, me contó sobre las luchas diarias que enfrenta para conseguir agua potable y alimento para sus nietos. Su relato es solo uno entre miles en una región donde la […]

VALLENATO AL PARQUE Y LOS COLADOS TAMBIEN… NO TODO LO QUE SE GRABA CON ACORDEON ES VALLENATO

“Parece que se están perdiendo las cosas muras de este folclor porque le han venido introduciendo temas que no son de la región” Preliminarmente hemos transcrito la parte correspondiente de la canción “Nuevos valores”  de la inspiración de Edilberto Daza que en 1979 Pedro García y Osmel Meriño incluyeron  en el Corte 3 del Lado […]

CERO OMBLIGÓN

Mi gran amigo Diomedes Patiño Gutiérrez, exitoso ingeniero químico y compañero de trabajo por muchos años, me comentaba una anécdota muy particular cuando era estudiante de quinto de bachillerato, como era la denominación académica en esos tiempos, en una importante institución educativa de Barranquilla: el profesor de química inorgánica, preguntaba casi diariamente sobre fórmulas, tabla […]

LOS EFECTOS DEL “TRIUNFO” DE MADURO EN LA GUAJIRA

El resultado de las elecciones presidenciales fraudulentas en Venezuela del pasado 28 de julio es uno de los eventos políticos de mayor impacto para Colombia, especialmente para los departamentos fronterizos como La Guajira. Una cuarta parte de los venezolanos ha tenido que abandonar su país, migrando alrededor del mundo, y Colombia es uno de los […]

AIR-E Y AFINIA, TORMENTAS ELÉCTRICAS QUE NO CESAN EN EL CARIBE

El servicio de energía, es fundamental, en hogares, comunidades, industrias, comercios y servicios; entre otros; que debe asumirse como necesidad vital y apremiante, de iluminación y  variedades operativas, de manera constantes y permanente; para los usuarios de energía  eléctrica, que pagan un  precio por consumo, que se origina en generadores, transportadores y distribuidores que venden […]

EL AMOR, UNA LEY SALVAJE

El mundo ha visto recorrer los pasos del amor, antes que los de cualquier otra razón para sobrevivir. Desde jóvenes, hemos sentido ese impulso existencial que enciende lo que algunos llaman alma y otros, pasión. Nadie puede llegar a determinar con certeza y exactitud lo que ello significa. Que si el ardor sale del corazón, […]

DOS AÑOS DE PETRO

El gobierno Petro se propuso atender problemas estructurales del país, sin embargo, en muy poco avanzó en esos asuntos, por el contrario, con ocurrencias, ha decidido atacar asuntos que funcionaban llevándolos a peores situaciones y complicadas circunstancias. Los grupos armados aumentaron, la inversión empresarial cayó más de un 25%, tenemos los sectores vivienda, hidrocarburos, comercio, […]

DOS AÑOS DE ‘DESGOBIERNO’

Hoy se cumplen dos años del ‘desgobierno’ de Gustavo Petro. Lo que fue promesa de cambio, se convirtió en un proceso ilegítimo e ilegal. Primero, por la forma en que resultó electo, y luego, por el cúmulo de escándalos de corrupción que involucran a su familia y su círculo más cercano de colaboradores. Desde el […]

CAMBIO SÍ, PERO PARA PEOR

Dos años de cambios. En política económica, la de Petro es socialista y apuesta por aumentar el tamaño, los poderes y los ingresos del Estado al mismo tiempo que castiga de manera inclemente el esfuerzo privado. Se ve en la tributaria del 2022, que aumentó agudamente los impuestos a las personas naturales y jurídicas, y […]

SALUD MENTAL EN LA GUAJIRA DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA LA INTERVENCIÓN

La Guajira, un departamento ubicado en el noreste de Colombia, enfrenta una serie de retos significativos en términos de salud mental. La región, caracterizada por su geografía árida y su población diversa, incluyendo comunidades indígenas como los Wayuu, se enfrenta a desafíos únicos que impactan la salud mental de sus habitantes Una región que, a […]

SAYCO LE CUMPLE EL SUEÑO A LA MAESTRA ALEXY HERNÁNDEZ

GRABARÁ 5 CANCIONES Tras su éxito ‘Viva Colombia, Viva Falcao’, el sueño de la compositora Alexy Hernández era poder grabar sus canciones en un estudio profesional, hoy la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, SAYCO convierte este anhelo en una realidad. Rafael Manjarrez nuestro presidente fue el encargado de compartir este sueño con la […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¿DOS AÑOS DE GOBIERNO? Supimos que la sensación generalizada de los colombianos en estos primeros 24 meses del gobierno del cambio ha sido nefasta, Petro ha improvisado demasiado en la designación de equipo ministerial, la promesa de un gabinete de ministros con los […]

INVESTIGACIÓN REVELA QUE 3 DE CADA 10 MUERTES POR CARDIOPATÍA ISQUÉMICA ESTÁN RELACIONADAS A MATERIAL PARTICULADO

El docente Heli Arregocés Reinoso, de la Facultad de Ingeniería de Uniguajira obtuvo reconocimiento de su tesis doctoral como Summa Cum Laude en la Universidad de Antioquia con su investigación sobre los riesgos potenciales en la salud humana por inhalación de material particulado en el departamento de La Guajira. El académico e investigador forma parte […]

NO TE DEJES ENREDAR, CON  “CUENTOS DE VIEJAS”

1 de Timoteo Capitulo 4 “Timoteo, si les explicas estas cosas a los hermanos, serás un digno siervo de Cristo Jesús, bien alimentado con el mensaje de fe y la buena enseñanza que has seguido. No pierdas el tiempo discutiendo sobre ideas mundanas y cuentos de viejas. En lugar de eso, entrénate para la sumisión […]

EL PASAPORTE DE LOS PESCADOS

El 8 de mayo de 2017, la Corte Constitucional declaró el estado de cosas inconstitucional (ECI) en La Guajira por la vulneración sistemática y generalizada de los derechos constitucionales de los niños wayuu, que tuvo como consecuencia la muerte de más de 4.770 menores por causas asociadas a la desnutrición. Ello implica, entre muchos otros […]

PLASTICO DE UN SOLO USO LEY 2232 DE 2022

El aumento por la temperatura a nivel global, el cambio climático es tan impactante que hablamos de una emergencia climática, varias organizaciones han mostrado  la preocupación por el medio ambiente y han emitido mensajes de alerta, reducir  la contaminación y detener el cambio climático, para entrar en contexto de este tema tan relevante para el […]

LUIS MONTÚFAR, UN DEFENSA RECORDADO EN CALI, UN TÉCNICO AMADO EN LA GUAJIRA

Luis Montúfar, nacido en Santa Marta en 1948, es una figura destacada en la historia del fútbol colombiano. Inició su carrera en el Unión Magdalena, donde compartió cancha con figuras como Orlando Rivas, Pedro «el polaco» Rivas, Chimilongo Robles y Jaime Deluque. Aunque en su primer año el equipo no tuvo buenos resultados, la perseverancia […]

EL COMIENZO DEL FIN DEL CHAVISMO

Es imposible ser indiferente, sin pronunciarse contra la abrumadora y caótica situación política y social que viven los ciudadanos y las familias de nuestro vecino país Venezuela, avasallados durante más de dos décadas por un gobierno torpe, vulgar e ilegítimo que quiere seguir empobreciéndolos, cuando no obligándolos al destierro o asesinándolos vilmente. Pero, como dice […]

LA AUTOSUFICIENCIA DE GAS NATURAL LLEGA A SU FÍN

La estrechez actual entre la Demanda (1.019 GBTUD) y la Oferta (1.028 GBTUD), coincide con la caída, por segundo año consecutivo, de las reservas de Gas natural del 15.7% el último año, registrando un aforo de 2.37 TPC a diciembre 31 de 2023, para una relación de reservas/producción de sólo 6.1 años. Estos polvos tenían […]

AVANZANDO CONTRA EL HAMBRE

La lucha contra el hambre y la desnutrición se convierte en una prioridad ineludible en un país como Colombia, donde la desigualdad y la pobreza son problemas persistentes. En este contexto, se destacan dos iniciativas parlamentarias por su potencial para cerrar las brechas de hambre en nuestra nación. Me refiero al proyecto de acto legislativo […]

EN ARACATACA SE CELEBRÓ EL PRIMER ENCUENTRO MUNDIAL DE LAS ARTES, LA MÚSICA Y LAS LETRAS

En Aracataca Magdalena se celebró desde el 25 hasta el 27 de julio del presente año el primer encuentro Mundial de las artes, la música y las letras. Este evento se le dio apertura el 25 de julio, a las 4:30 de la tarde, con un desfile artístico que inició desde el estadio ‘Chelo Castro’ […]

EL EMBROLLO DE LA OPCIÓN TARIFARIA

Ha venido pasando desapercibida la calamidad que le significa a la región Caribe tener una “demanda no atendida”, que es como llamó la empresa XM, que es la que opera y administra el Sistema interconectado nacional (SIN), en su Boletín de septiembre pasado, un término eufemístico para denominar el racionamiento en la prestación del servicio […]

AFROEPISTEMOLOGÍA AMBIENTAL

La Valoración de los saberes y sabores ancestrales de las comunidades afrodescendientes pueden ser enfocados de manera integral como modelo para la gestión sostenible y comprensión ambiental en los territorios.  A esta definición holística, los académicos la llaman Afroepistemología ambiental. Este concepto se basa en la valorización de saberes ancestrales que han sido históricamente marginados, […]

EL POLÍTICO Y EL PODER, ¿QUÉ OCURRIÓ EN VENEZUELA?

 (Fragmentos tomados de: “El Político y la metáfora de los pañales, el queso y el panadero. Reflexiones para tiempos de agitación política”. Ensayos de Política. Autor: Arturo MONCALEANO ARCHILA. Marzo de 2014.   “Dijo en una ocasión George Bernard Shaw “…a los políticos, como a los pañales, hay que cambiarlos con frecuencia, y siempre por […]

COMFAGUAJIRA PARTICIPA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO REGIONAL RAP CARIBE

En el evento se propusieron estrategias interinstitucionales para enfrentar desafíos como la superación de la pobreza, el ordenamiento territorial, la preservación del ecosistema, la transición energética y la consolidación de la identidad cultural. El Centro Socio Cultural y Recreativo Anas Mai de Comfaguajira, fue el escenario del Encuentro de la Región Administrativa y de Planificación […]

TOMASITA, LA MESTIZA DE LA LATA

El recuerdo habla Las más de cuatro décadas de su partida no han sido obstáculo para que siga en el ambiente de varios pueblos los recuerdos que como nubes de varios colores van y vienen, jugando con los detalles que hablan de una mestiza que desde niña y adolescente se entregó a vivir con intensidad […]

GLORIA AL BRAVO PUEBLO

La frase ‘gloria al bravo pueblo’ se refiere a la lucha y resistencia del pueblo venezolano durante la Guerra de Independencia de Venezuela contra el dominio español. Esta frase se convirtió en un lema patriótico que simboliza el valor y la determinación del pueblo venezolano en su lucha por la libertad y la independencia. Es […]

NO TE COMPARES CON NADIE

No te compares con nadie; hacerlo con quien tiene mucho, puede llevarte a sentir envidia, celos, inseguridad, bajar tu autoestima, conducirte a la depresión, al fracaso y a creer que eres inferior a aquel o aquellos con quienes te comparas; compararte con quien tiene menos, puede llevarte a ser una persona altiva. La comparación es […]

CASO UNIDAD NACIONAL DE GESTION PARA EL RIESGO DE DESASTRES

Corriendo el riesgo de que me lluevan rayos y centellas que, mis lectores de extrema derecha, de los partidos tradicionales y sus obsecuentes se desfoguen en mi contra por las apreciaciones que esparciré en este escrito. Plantearé hipótesis divergentes sobre el lamentable capítulo de la descomunal tramoya de corrupción desatada en la UNIDAD NACIONAL PARA […]

UNA PAZ EN EL LIMBO

De crisis en crisis se han mantenido las negociaciones de paz del gobierno del presidente Gustavo Petro, que no logran alzar vuelo, tampoco convencer a los integrantes de la mesa y mucho menos a los colombianos que viven la escalada de la violencia en sus ciudades y municipios. Con más oscuros que claros en la […]

RITA LUCILA FERNÁNDEZ PADILLA

En la bella ciudad conocida como la Perla de América, o la bahía más linda Santa Marta, nace esta polifacética artista reconocida nacional e internacionalmente por su inconmensurable aporte a la música Colombiana y al folclor vallenato en especial, exactamente el 21 de junio del año 1948; su padre se llama: Antonio María Fernández Daza, […]

FRAUDE A LOS VENEZOLANOS Y A LA DEMOCRACIA

El pasado 28 de julio se celebraron elecciones presidenciales en Venezuela, un país sumido en una profunda crisis política, económica y social por décadas. Los comicios, que fueron cuestionados por la oposición y la comunidad internacional por un evidente fraude y falta de garantías, dieron como ganador al actual mandatario Nicolás Maduro, con el 68% […]

ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL PARA EMPRENDEDORES

Imagina un mundo donde las empresas no solo buscan el éxito financiero, sino que también se esfuerzan por dejar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. En el dinámico panorama actual, las estrategias de marketing digital se han convertido en herramientas esenciales para que los emprendedores puedan conectarse con su audiencia, contar […]

“DE MI MAMÁ CONSUELO ARAUJONOGUERA EXTRAÑO TODO”, MARÍA MERCEDES MOLINA

El día jueves primero de agosto de 1940 nació en Valledupar Consuelo Inés Araujonoguera, la hija de Santander Araújo Maestre y Blanca Noguera Cotes, quien desde muy joven se marcó el camino a seguir, enrumbándose por la música vallenata que investigó, escribió y llevó a lugares jamás pensados. Al recordar esta fecha cuando ‘La Cacica’ […]

LA REFORMA DE LA SALUD: UNA ESPERANZA PARA COLOMBIA

El pasado jueves 1 de agosto de 2024, La bancada independiente integrada por representantes y senadores como Katherine Miranda, Cathy Juvinao, Julia Miranda, Jennifer Pedraza, Humberto de la Calle y Daniel Carvalho, presentó una propuesta de Reforma a la Salud que tiene el potencial de transformar el sistema de atención médica en Colombia. Esta iniciativa […]

MEDALLA DE ORO Y RÉCORDS OLÍMPICO EN CORRUPCIÓN: 2 AÑOS DE GUSTAVO PETRO

En el contexto de las Olimpiadas de 2024 en París, un evento que celebra el esfuerzo, la dedicación y la superación de obstáculos, es irónico y profundamente triste tener que hacer una analogía entre el espíritu olímpico y la corrupción en el gobierno de Gustavo Petro. Aunque podríamos suponer un records histórico en los 45 […]

RECUERDOS DE LAS PATILLAS DE LA GENTE BUENA Y EL OLD PARR

“Sembrare maíz con yuca y frijolito, auyama y patilla con bastante ñame y de ñapa tú te vay a acompañame pa que yo no esté en el monte tan solito” “El frijolito” es una obra musical  de Diomedes Díaz que en 1980 Poncho Cotes Jr. y Carlos Rodríguez incluyeron en el corte 3 del Lado […]

CULTURA “PROGRESISTA” Y TAUROMAQUIA

En los últimos años el vocablo “Progresista o Progresiste” se ha convertido en un galimatías amparador de las ideas fabulosas, utópicas e inútiles de la ideología de izquierda política, que, con pocos argumentos y conocimientos de la dinámica histórica de los pueblos y las naciones, intenta con escaso acierto, escribir una nueva leyenda rocambolesca de […]

EN MITACA LOS PERIODOS DEL CONGRESO Y PRESIDENTE PETRO

El Congreso y el presidente de la República, Gustavo Petro, cumplen dos años, del periodo constitucional de cuatro años, 1461 días, cuyo término es factible, para valorar y calificar: gestiones, acciones, operaciones y resultados parciales; legislativo y ejecutivo, encabeza del presidente. El tiempo corre y no da espera, durante las 24 horas, de cada día, […]

DEMOCRACIA, SIN VESTIDO DE GALA

Una democracia que eligió a un populista como Trump y, peor aún, lo añora y lo quiere de regreso. Una democracia que insiste en reelegir a Biden, ya dejado de su claridad mental, que la tuvo, y envuelto en la bruma de la senectud distraída y evidente. Una democracia, como la británica, que implantó el […]

CONFIANZA

En estos momentos históricos, no solo en Colombia, la esperanza está en riesgo. La sociedad está aburrida (anomia) y las personas desesperadas por lograr proyectos de vida alegres, realizables y que tengan un factor de sentido con la existencia humana. Cada día estamos enfrentado lo que los psicólogos llaman “la desesperanza aprendida” y que frustra […]

LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA

El socialismo del siglo XXI ha gobernado Venezuela por 25 años. Pasó de 48% de pobreza a principios del 2000 al 82% en 2023. 7,7 millones de ciudadanos salieron, la migración más alta del mundo superando países en guerra. Hoy con el liderazgo de María Corina la oposición logró la victoria con el 67%. Chávez […]

FRAUDE MONUMENTAL

Indigna, pero no sorprende, lo ocurrido con las elecciones en Venezuela el pasado 28 de julio. Tal como era de esperarse, y luego de la épica campaña de María Corina Machado y su candidato Edmundo González Urrutia, los venezolanos salieron valerosos a las urnas con una participación que no se veía en las últimas décadas. […]

COLOMBIA NO ES VENEZUELA, PERO PUEDE SERLO

Resalto cuatro diferencias muy importantes: una, Colombia tiene una institucionalidad mucho más fuerte. Tenemos, dos, una tradición democrática más vieja y más sólida. En Venezuela han sido usuales las dictaduras; entre nosotros, la excepción. Tres, Venezuela ha dependido del petróleo desde principios del siglo XX. Nosotros tenemos una economía mucho más diversificada. Por último, nuestras […]

EL PUENTE DE LA DISCORDIA, QUEDARÁ EN LA HISTORIA

Aunque unos vean campos reverdecidos y otros vean desiertos, se abrió el debate en Riohacha, suscitado por la propuesta y controversia de la demolición del viejo puente del Riito, en donde salieron defensores de la demolición y de los alcaldes que lo aprobaron, es por eso que traeré a este artículo, la respuesta del escrito […]

IMPACTOS DE LA REELECCIÓN DE NICOLÁS MADURO EN COLOMBIA Y LA GUAJIRA: UNA REFLEXIÓN POLÍTICA, SOCIAL Y ECONÓMICA

La reelección de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y sus repercusiones dentro del país y el mundo, simboliza un desafío significativo para Colombia y de manera particular para el departamento de La Guajira. Es claro que esta situación puede derivar en más problemas internos en la República Bolivariana y hacer más difícil la vida […]

HACKEOS Y CIBERATAQUES

Después de un cese de actividades en mis narrativas sociales de opinión y participación en la escala de lectura y puntos de vista de diferentes perspectivas en el ámbito político, cultural y social de nuestro territorio, mi observador me permite emitir un concepto desde mi ser y hacerme una introspección  para así poder tener la […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   HABLO EL PUEBLO VENEZOLANO Supimos que las marchas de ayer en todo el territorio venezolano fueron multitudinarias, los ciudadanos salieron a las calles con sus familias; adultos, jóvenes y ancianos no perdieron la oportunidad para gritar por la libertad que tanto anhelan. Los […]

LA EFICIENCIA TERGIVERSADA DE PETRO

Durante la instalación de la tercera legislatura del Congreso de la República, para sorpresa de muchos el presidente Petro apaciguó sus tradicionales ataques contra las fuerzas políticas opositoras, los empresarios, los ricos y los medios de comunicación. Esta vez utilizó un discurso con menos odios y con un aparente enfoque un poco más concertador, aunque […]

PROLEGÓMENOS AL ANTEPROYECTO DE REFORMA DE LA LEY DE SERVICIOS PÚBLICOS

Antes de adentrarnos em el análisis de los intríngulis del anteproyecto de ley de reforma de la Ley 142 de 1994 de servicios públicos que el Gobierno ha dado a conocer y que radicará próximamente en el Congreso de la República, el cual reanuda sus sesiones ordinarias de su tercera legislatura, nos permitimos exponer lo […]

UN FUNCIONARIO CON GRANDES CUALIDADES EN UN PAÍS CONVULSIONADO POR LA PÉRDIDA DE VALORES

Como sabemos en nuestro país en estos tiempos de crisis no abundan los funcionarios públicos de gran honestidad, inteligencia, elevada sensibilidad humana, que tenga la capacidad de lograr por consenso una reelección de cargos con grandes responsabilidades como es la de ser el secretario del senado de la república y que hoy cumple 12 años […]

TALAWAYÜUPANA Y EL DESTINO DE LA GUAJIRA

En el marco del Encuentro intercultural de lectura, escritura y oralidad de La Guajira – FILPAWA-, conocí la narrativa maravillosa de la escritora y promotora de lectura Irene Vasco. Irene, poseedora de una empatía endulzante, generó un clamor fantástico entre los niños y jóvenes que apreciaron su charla. Ese encuentro me llevó a conocer un […]

PETRO, EL AUSENTE…

“E insistiendo el rey que era su deseo ir más allá hasta horizontes nunca antes alcanzados, ordenó a sus lacayos soltar las amarras para permitir que su globo alcanzara las alturas. El maravilloso artefacto se elevó permitiendo que “su majestad” pudiera observar desde más arriba lo que acontecía en su reino (…) El objeto voló […]

CARTA ABIERTA AL GOBERNADOR DE LA GUAJIRA

Cordial saludo respetado y estimado Gobernador. Me permito escribirle esta carta abierta como ciudadano guajiro, paisano suyo, con el respeto que merecen su persona y el cargo que ejerce, pero también con la firmeza que exige la situación actual en nuestro querido Departamento de La Guajira. El prestigio de las personas no se defiende mediante […]

PROCESO AGIL PARA ACCEDER A CREDITOS DE LIBRE INVERSIÓN EN COMFAGUAJIRA

_La Caja de Compensación Familiar de La Guajira, Comfaguajira, presenta los resultados de las oficinas de crédito social a corte de junio de 2024, evidenciando el impacto positivo y el compromiso continuo con el bienestar financiero de sus afiliados. _ Desde el inicio del año a corte del mes de junio, las oficinas de crédito […]

BETO MURGAS Y SU ‘CASA RISUEÑA’

Beto el mago Cualquiera que entre en el mundo de los cantos que tiene José Alberto Murgas Peñaloza puede pensar, que sin darse cuenta, predijo que tendría una casa risueña. Y se le dio sin pensarlo mucho. Llegó vestida de música, llena de rostros extraños para muchos, pero que cada vez que él cuenta la […]

ESQUIZOFRENIA PÚBLICA HACIA EL TEMA AMBIENTAL

Invitados por la Revista Semana y Foros Semana: «Compromiso Guajira», donde Cerrejón informó a los diferentes medios y representantes de las comunidades de las zonas de influencia sobre el informe de sostenibilidad Cerrejón 2023 y la premiación de la XXI versión del premio de periodismo Cerrejón, como columnista de Diario del Norte, asistimos al hotel […]

MEJORAR EL DESEMPEÑO DE ECOPETROL

Los cambios en las reglas del juego en la industria de los hidrocarburos, estos últimos dos años, han generado un manto de incertidumbre alrededor de Ecopetrol, la empresa más grande de Colombia. El deterioro que viene sufriendo la compañía en sus resultados, debido a la inestabilidad del mercado internacional, así como las decisiones del ejecutivo […]

SIN “PROPÓSITO DE ENMIENDA”

El 20 de julio, en Remedios, Antioquia, El ELN devolvió a dos líderes sociales secuestrados un mes antes, lo que no fue precisamente un gesto de paz, pues nunca debieron haber sido “retenidos”. El 21 de julio, en medio de enfrentamientos con disidencias de las Farc, fueron secuestradas 16 personas en Puerto Rondón y Tame, […]

IVO LUIS DÍAZ RAMOS

En el hermoso municipio de San Diego en el departamento del Cesar, un 15 de mayo, día de San Isidro Labrador, en el año 1964 nace este admirado, defensor y apóstol del vallenato clásico; en el hogar conformado por el grandioso Juglar invidente Leandro Díaz y Helena Clementina Ramos, son 10 hermanos, pero solo Ivo […]

SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Imagina un mundo donde las empresas no solo buscan el éxito financiero, sino que también se esfuerzan por dejar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. En el dinámico panorama actual, la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial (RSE) no son solo palabras de moda, sino principios esenciales para construir un futuro […]

CUANDO ALGUNAS CANCIONES VALLENATAS TUMBARON NOTICIAS FALSAS

Siempre han existido las noticias falsas ahora llamadas Fake news, y en este sentido la música vallenata no se ha salvado, quedando importantes cantos donde se cuentan hechos que en su momento causaron tristezas, lágrimas y después risas. El círculo de desinformación en el caso del folclor vallenato sucedía porque los juglares salían de corredurías […]

LA COSTA CARIBE NO PUEDE ESPERAR MÁS: EXIGIMOS JUSTICIA ENERGÉTICA

La situación energética en la Costa Caribe de Colombia ha llegado a un punto crítico que no podemos seguir ignorando. Las recientes medidas adoptadas por el Gobierno Nacional y la empresa de servicios públicos Air-e no solo son insuficientes, sino que también representan una bofetada a millones de ciudadanos que luchan diariamente contra tarifas exorbitantes […]

ESTE DOMINGO 28 DE JULIO, NO ME IMPORTA VENEZUELA

Este 28 de julio, mientras el régimen de Nicolás Maduro se prepara para otra burla electoral, mi interés en Venezuela es nulo. No me interesa un país que se ha dejado atrapar por las garras del socialismo y el comunismo durante más de dos décadas. No me interesa un país donde las elecciones son una […]

ISMAEL RUDAS “EL POLLO ISMA” … MAESTRO DE LA TONALIDAD MENOR Y RECONOCIMIENTOS POCOS

“Toco los pitos bonitos, toco los bajos sabrosos, soy el gallo peligroso con la espuela y con el pico” – Luis Enrique Martínez Al recordar la vida y obra  de Ismael Rudas Mieles  viene a mi mente el aparte que hemos transcrito de la canción “El gallo javao” de Luis Enrique Martínez en la cual […]

AMENAZA CONSTITUYENTE, POLÍTICA TRADICIONAL Y COPA AMÉRICA

Nuestra selección Colombia, grupo de jugadores aguerridos, de mucha calidad y un grupo humano de apreciable valor futbolístico moldeado por el técnico Lorenzo, durante 25 días de copa, le entregaron muchas satisfacciones al país y un bien merecido, aunque melancólico, subcampeonato. Pero el ciudadano colombiano, a excepción de los desadaptados en el estadio HARD ROCK […]

SE ENCIENDE LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL EN EE. UU

Con las postulaciones de candidaturas presidenciales en convenciones partidistas, se inicia en firme las campañas en EE. UU, con la que participan dos partidos políticos, Demócratas y Republicanos, similares a liberales y conservadores en Colombia, con diferencia en colores invertidos de las banderas. La bandera roja es republicana y la azul, demócrata, aquí los liberales […]

¿POR QUÉ DEJARÍA MADURO EL PODER?

Es la gran pregunta que nos hacemos quienes observamos, a horas del proceso electoral, lo que pasa en Venezuela: ¿qué haría que un hombre omnipotente como Nicolás Maduro se apartara del poder? ¿Qué lo podría inducir a dejar su capacidad enorme y concentrada de seguir espoliando a 28 millones de venezolanos? ¿Por qué se iría […]

SIN GAS

Petro cumplió con su política de decrecimiento al no firmar nuevos contratos de exploración y explotación de hidrocarburos, y por eso hoy alcanzamos mínimos históricos de reservas de gas con 6,1 años, y unas reservas de petróleo que no mejoran desde la llegada de este gobierno con 7,1 años. El gas natural corresponde a la […]

DISCURSO IMPRECISO

El 20 de julio, el presidente Petro instaló la tercera legislatura del Congreso, con un discurso que, en tono conciliador, estuvo plagado de imprecisiones. Veamos algunas: Primera, insistió, como lo ha hecho su Gabinete, en que el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), es un caso de corrupción […]

CORRUPCIÓN Y “CULTURA DEL VIVO»

Generalizar sería un error. No todos sufren de semejante mal. Pero no tengo duda de que hay una fractura ética en la sociedad colombiana. Resalto dos síntomas. Uno, la corrupción sistemática de este gobierno, que encuentra su peor manifestación en la operación de saqueo de la UNGRD y la compra de congresistas, ordenada desde la […]

UN NUEVO RÉGIMEN CONCURSAL ENFOCADO AL SALVAMENTO DE EMPRESAS, SERÁ UNA GRAN HERRAMIENTA PARA EL TEJIDO EMPRESARIAL COLOMBIANO Y LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES

Frente a los panoramas adversos que enfrenta la economía nacional, en donde se prevé un crecimiento económico cercano al 1%, una inflación a cierre de este 2024 cercano al 6% y una tasa de desempleo que se ubicaría en el 11% según los análisis reportados por la ANIF (Asociación Nacional de Instituciones Financieras), se sigue […]

DÍA DEPARTAMENTAL DEL LLANERO EN ARAUCA SIN LICENCIA PARA EL USO DE OBRAS MUSICALES

La Sociedad de Autores y Compositores de Colombia – SAYCO, se permite informar a la opinión pública que, iniciará acciones disciplinarias, administrativas, civiles y penales en contra la Administración del Municipio Arauca y del Departamento de Arauca, por la inminente violación de los derechos de autor de las obras musicales representadas, las cuales se comunicarán […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   CON LOS PERFILES BAJITOS Supimos que 4 de los 5 congresistas guajiros comenzaron la nueva legislatura 24 – 25 con el perfil bien bajito. Solo el senador Alfredo Deluque se hizo visible en las elecciones de mesas directivas de las respectivas comisiones a […]

“LOS BLOQUEOS HAN AUMENTADO LA INSEGURIDAD VIAL Y LA TENSIÓN SOCIAL EN LA GUAJIRA”

En lo transcurrido de 2024, los bloqueos en las vías de La Guajira han generado un impacto negativo considerable en la economía. La región ha sufrido pérdidas millonarias debido a la interrupción del transporte de bienes esenciales y la exportación de recursos naturales. La Guajira, rica en recursos como el carbón y otros minerales, depende […]

REFRANES DE MIS MAYORES

¿Que son los refranes? Son expresiones de una filosofía primigenia, casuística y fundamentada en la experiencia. A través de ellos no solo nos orientamos en situaciones concretas, sino que rememoramos las voces de quienes nos los transmitieron. Su origen es impreciso y difuso. Solo podemos ver las brumas de las que surgieron en una época […]

CELEBRANDO CUATRO AÑOS DE UN QUEHACER PERIODÍSTICO DE TALLA NACIONAL

Hace cuatro años, en el corazón de La Guajira, en la vibrante y resiliente comunidad de Barrancas, nació un semanario virtual con una misión clara y audaz: analizar los hechos noticiosos del país con independencia, autenticidad y profundidad. Hoy, con inmenso orgullo y gratitud, celebramos este hito y reflexionamos sobre el camino recorrido y las […]

LA TRAGEDIA OCULTA DE LOS INDÍGENAS “NO RESGUARDADOS”

Las transferencias del Sistema General de Participaciones destinadas a las comunidades indígenas tienen un propósito noble: saldar una deuda social; y el Estado colombiano reconoce su responsabilidad asignando recursos en el presupuesto general de la nación para que sean transferidos a los resguardos indígenas, y que se utilicen para resolver los problemas sociales de esas […]

CAMINO

El camino puede ser recto, tortuoso, largo o corto. El camino se puede seguir y progresar; en el camino nos podemos perder. ¿A qué viene todo esto? Pocos saben el significado del anglicismo track, todo el mundo comenzó a hablar del fast track, quiere decir que nunca encontraron el camino para mejorar la vida de […]

TERCER CICLO

Empieza el tercer año del Congreso lleno de desafíos. El gobierno insistirá en las malas reformas de salud y educación que se hundieron. Viene con la idea de convocar una constituyente, con un proyecto para ampliarle el periodo a Petro, pensional, minero, servicios públicos, jurisdicción agraria y otros tantos que siguen la ruta de la […]

¿RETORNA EL ENGENDRO?

“Un procedimiento de fast track nos llevaría a reducir los plazos del tiempo para cumplir con efectividad el acuerdo de paz firmado. Lo vamos a presentar a la sociedad colombiana y al Congreso, pero quisiéramos dejarlo aquí refrendado ante ustedes”. Este fue el anuncio de Gustavo Petro ante el Consejo de Seguridad de la ONU, […]

PETRO, EL GRAN BENEFICIADO

Si antes había alguna, ya no hay ninguna duda sobre la veracidad de las declaraciones de Olmedo López y Sneyder Pinilla que sostienen que entregaron dineros y contratos de la UNGRD a congresistas con el fin de asegurar la aprobación de proyectos de interés del gobierno y el control de las investigaciones contra Petro en […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   UNA RABIA SIN FUNDAMENTO Supimos que el presidente Petro está iracundo por los señalamientos de Olmedo López para con su ministro de hacienda Ricardo Bonilla, el primer mandatario en su más reciente intervención del viernes se salió de sus cabales al momento de […]

DOCENTE DE UNIGUAJIRA RESPALDA SALA DE ESCUCHA PARA PROMOVER LA SALUD MENTAL Y EL BIENESTAR COMUNITARIO

Con la aprobación del Consejo de Políticas Sociales y la asesoría de una docente de la Universidad de La Guajira, el municipio de San Juan del Cesar instala la primera sala de escucha a nivel departamental, un espacio físico destinado a brindar orientación colectiva e intervención pedagógica en salud mental, además de abordar diversos problemas […]

¿ES LA COCINA UNA PARIENTE POBRE DE LA GASTRONOMÍA?

En nuestro país se suelen confundir de manera habitual los conceptos de cocina y gastronomía. Si usted asiste a un evento de un pequeño poblado o de un pintoresco barrio de su ciudad en donde se presentan diversas preparaciones locales, tenga cuidado. Los organizadores se sentirán predeciblemente ofendidos si usted emplea el término culinario para […]

UN HOMBRE ENTRE LIBROS E HISTORIAS

El pueblo se sorprendió el día en que uno de los suyos cayó gravemente enfermo, pero sus amigos no pudieron ir a visitarlo. Eran los penosos días en que en cada casa había un enfermo y en toda cuadra un duelo por la mente de alguien. Transcurrían los tiempos terribles del COVID-19 en su mortífero […]

DEL DICHO AL HECHO

Según el Presidente de la República Gustavo Petro, “el Gobierno nacional cuenta con la voluntad de modificar el esquema tarifario de la energía en el país. sin embargo, decisiones judiciales y políticas lo han impedido…no he podido en dos años, porque una y otra vez se atraviesa algún tipo de decisión judicial o política para defender los […]

DISONANCIA COGNITIVA EN LA GUAJIRA: UN ANÁLISIS DE LAS CONTRADICCIONES SOCIALES

La disonancia cognitiva es un término psicológico acuñado por Leon Festinger en 1957, que describe la incomodidad que sentimos cuando mantenemos dos o más creencias contradictorias al mismo tiempo. Esta incomodidad nos motiva a buscar consistencia, ya sea cambiando nuestras creencias o racionalizando la contradicción. La Guajira, una región rica en cultura e historia, enfrenta […]

¿REVIVE VENEZUELA?

El próximo 28 de julio puede convertirse en un hito en la historia del continente, y es que Venezuela tiene la preciosa y casi irrepetible oportunidad de regresar a la vida como Nación Libre y Soberana. Me refiero al hecho de que su pueblo, hasta ahora vejado y oprimido por una tiranía mediocre, puede ponerse […]

¿QUÉ ES COLOMBIANISMO?

En medio de la Copa América, la selección de futbol de Colombia logró unificar al país en un mismo sentimiento y fuerza colectiva que se identificaron como parte la verraquera colombiana. Más allá del despertar de la pasión que se generó, los días previos a la final permitió vivir con intensidad, alegría y optimismo, lo […]

MAZIRUMA: 35 AÑOS DE CREANDO SONRISAS Y BIENESTAR EN LA GUAJIRA

El único centro recreacional y vacacional de La Guajira, sigue siendo el favorito de las familias Guajiras desde el año 1989 cuando se realizó su inauguración. Enmarcado en el imponente paisaje de Dibulla, municipio de La Guajira cercano a la Sierra Nevada de Santa Marta y a orillas del Mar Caribe, se encuentra el Centro […]

POETAS Y ESCRITORES WAYUU DE LA NOVIA BLANCA, PRESENTES EN LIMA PERÚ

La pluma dorada en esta ocasión, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en  la novia blanca, la tierra, que en cada apuesta del sol, abre los brazos de la esperanza, creyendo en la riqueza natural que la baña y la viste, su mar, a Manaure la Guajira,  tierra […]

QUE MARCHE OTRO

Muchos colombianos reclaman, demandan y exigen una solución a la gravísima coyuntura política que vive el país y claro, también demandan, solución a los problemas estructurales, no creados por este gobierno, pero que agobian a la población y a la visión de futuro: pésima educación, falta de justicia, informalidad laboral, falta de competitividad, desigualdad y […]

LA VERDAD SIEMPRE DUELE

Riohacha no fue descubierta, fue conquistada. Con la aparición de conquistadores y piratas en el proceso de expansión desde Europa, todos motivados por la avaricia, ambición, aventura y las ansias de poder, llegaron a nuestra tierra (hoy Riohacha) para despojarla de sus riquezas en múltiples ocasiones y dejarla destruida, es entonces como aparece en nuestra […]

ILDEFONSO RAMÍREZ BULA: “LOS COLORES DE UNA ROSA JARDINERA”

Los centros literarios Al iniciar sus estudios primarios en el Colegio Liceo Colombia del inolvidable Rafael Peñaloza López, ya traía prendida la chispa musical que se volvió una realidad en los centros literarios del Colegio Roque de Alba, que terminó convertido en el sitio indicado para mostrar el potencial que tenían sus alumnos en las […]

CUATRO AÑOS DE OJO PELAO’ MAGAZINE

Este domingo nuestro Magazine Ojo Pelao’ llega felizmente a sus primeros cuatro años de creado por el profesional Barranquero José Ramiro Celedón Ucros, que de manera semanal e ininterrumpida se ha venido consolidando como uno de los medios digitales más importantes de La Guajira y del país. El magazine que surgió de una necesidad sentida […]

EL AFÁN, TRAE MÁS QUE CANSANCIO

Todos hemos tenido afán en un momento de nuestra vida, afán por terminar una tarea, afán por las riquezas, afán por conseguir pareja, afán por ser ascendidos en el trabajo, afán casi que por todo en la vida, afán que nos genera ansiedad, que nos desgasta, que nos amarga o entristece y apaga nuestra fe. […]

FUTBOL COMO ELEMENTO AGLUTINANTE

´Comenzaremos esbozando un opúsculo sobre la utilización del futbol como instrumento de dominación y control político, herramienta de adormecimiento de conflictos económicos y sociales. Carlos Marx acuño en 1844:” la religión es el opio del pueblo”. El futbol tiene lo suyo en ese sentido, no es sino recordar la orden de trasmitir simultáneamente un partido, […]

TRANSFORMAR LA CRISIS EN OPORTUNIDAD

Por fin, se empieza a dar cuenta el Gobierno que para despejar las preocupaciones que hoy rodean el presente y el futuro económico del país, es necesario trabajar de la mano con el sector privado, e imprimirle a las propuestas una gran dosis de creatividad, consenso y liderazgo. En esa misma línea, resulta determinante que […]

LA CORRUPCIÓN Y LA PAZ POSIBLE

El país tembló con los escándalos de corrupción en la UNGRD, para comprar apoyos o satisfacer intereses regionales de algunos parlamentarios, pues entre los presuntos implicados también hay ministros y funcionarios de alto nivel que se han declarado inocentes. Los carrotanques de la Guajira son apenas la punta de un gran iceberg de corrupción capaz […]

COLOMBIA, UN EQUIPO EXITOSO PARA FRACASAR

Ya casi se cumple una semana del fatídico partido que nos dejó a todos con los crespos hechos, las caras pintadas y que de sopetón nos dio una dosis alta de realidad. Lo que sucedió en la final de la Copa América es una historia vieja y repetida. En cuestión de fútbol somos perdedores. Y […]

NO ROBAR NI DEJAR QUE ROBEN

Esa es su responsabilidad política Presidente Petro. La reciente controversia en torno a las declaraciones de Olmedo López, que vinculan a funcionarios públicos con el caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), desató una serie de ataques y descalificaciones por parte del Gobierno colombiano. La respuesta, que […]

GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL

En un mundo empresarial que evoluciona constantemente, la capacidad de una organización para adaptarse y cambiar es crucial para su éxito y sostenibilidad. La Gestión del Cambio Organizacional se refiere al enfoque estructurado para garantizar que los cambios se implementen de manera efectiva y que las organizaciones puedan responder a nuevas oportunidades y desafíos de […]

EL REGALÓ QUE JUANCHO ROIS LE HIZO A DIOMEDES DÍAZ, PUSO MÁS DE MODA A LA VIRGEN DEL CARMEN

Hace 29 años Diomedes Díaz contó en la canción de su autoría ‘Un canto celestial’ que el acordeonero Juan Humberto Rois Zúñiga, le había hecho un bonito regalo llenándolo de la más grande alegría. Se trató de una estatua de la Virgen del Carmen y además reveló el lugar donde la tenía. “Me regaló Juancho […]

EL JAMÓN Y LOS HUEVOS: LA PARÁBOLA DE LA CORRUPCIÓN EN LA GUAJIRA

La corrupción, un término que lamentablemente ha arraigado profundamente en nuestras sociedades, no es un fenómeno nuevo. Sin embargo, su presencia constante y su capacidad para infiltrarse en todas las esferas de la vida pública y privada, robando sueños, ilusiones y esperanza, demandan una reflexión profunda y una acción decidida. El reciente escándalo en la […]

PORQUE LOS GUAJIROS MERECEMOS PROGRESO

Primeramente, darle gracias a Dios y a nuestro gobernador Jairo Aguilar Deluque por la grata oportunidad de servirle a mi Departamento, este que fue y seguirá siendo mi prioridad desde el 03 de enero que asumí el reto de ser Secretaria de Educación del Departamento. Nuestra amada guajira es un territorio de grandes retos y […]

QUE SE VAYA CERREJON ES UN TIRO EN EL PIE… LOS PERROS DORMIRAN EN LOS FOGONES

“Hay cosas que olvidarse no pueden en los aspectos de la amistad pa’ los hermanos Berardinelli es este verso particular, porque ellos son personas muy buenas, representantes de la región son como Lola la Negra que es un Diamante del Cerrejón” El aparte transcrito corresponde a la canción Lola la negra de la inspiración de […]

ES LA OCASIÓN PARA QUE LOS VENEZOLANOS CAMBIEN DE GOBIERNO

La democracia es el mandato soberano del pueblo, constituyente primario, personificado en la ciudadanía, que toman decisiones, a través del voto popular, en disputas y concursos participativos, electoral. En democracia, las representaciones, de partidos y personas, que gobiernan y legislan, son del orden transitorio, porque todos gozamos en igualdad de derecho, participar de manera discriminatorias, […]

COLOMBIA, UN VERDADERO DESASTRE

En honor a los nuevos líderes, deberíamos cambiar el himno o al menos incorporar estrofas en las que resuenen los sneyder y los olmedos como los grandes salvadores de la patria, junto con los otros jinetes del apocalipsis nacional, superiores a los llaneros que nos dieron la independencia. Sus denuncias superan los decibeles a los […]

MINISTERIO GUERRILLERO DE EDUCACIÓN

La designación de Daniel Rojas no solo pretende suministrarle a la agenda del gobierno tropas para un nuevo estallido social, su meta verdadera es el analfabetismo masivo Cada día que pasa sin la transformación de la educación colombiana, es un día que se le roba a cada niño, adolescente o joven que sufre y es […]

JOSÉ MANUEL DAZA NOGUERA: ESTANDARTE HUMANO DE SAN JUAN DEL CESAR

José Manuel Daza Noguera, a quien propios y extraños conocieron siempre como Yin Daza, nació el cuatro de abril de 1922 en San Juan del Cesar, hoy departamento de La Guajira; por esas calendas San Juan pertenecía a la Comisaría de la Guajira, que en 1954 fue elevada a intendencia durante el gobierno militar del […]

MAICAO ENTRE SU ESPLENDOR Y SU CAÍDA

Maicao es una ciudad colombiana ubicada en el departamento de La Guajira, en la región Caribe. Su historia se remonta a su fundación en 1927, cuando fue establecida como un centro comercial estratégico en la región. A lo largo de los años, Maicao ha sido reconocida por su importante papel como punto de intercambio comercial […]

UNA PAUSA

No estaba planeado en mis propósitos profesionales, ni siquiera tengo vocación por el periodismo. Creo que Dios, me escogió como instrumento y me dio la sabiduría para que, a través de mis columnas de opinión, abogara por los más débiles, denunciara los atropellos a sus derechos fundamentales y presentara alternativas que pudiesen mejorar su calidad […]

LA CAÍDA DE LAS ALIANZAS IMPOSIBLES: LECCIONES DE FONSECA

La política local en Colombia se encuentra en un estado de agitación constante. Lo que se puede leer como las presentes o cercanas rupturas de alianzas en el municipio de Fonseca es solo la última muestra de una tendencia que se extiende desde la presidencia hasta las administraciones locales. El presidente Gustavo Petro ya había […]

PUERTAS ABIERTAS A LAS RENOVABLES EN EL ATLÁNTICO

Los nuevos proyectos renovables, inaugurados en el Atlántico, confirman el liderazgo del departamento en el sector. Grandes compañías han puesto sus ojos en este territorio, cuyo atractivo viene en aumento debido a su alto potencial, la receptividad de las comunidades y el respaldo institucional al desarrollo de las Fuentes de Energías Renovables No Convencionales (Fncer). […]

¿UN ACUERDO INCUMPLIDO?

El presidente Petro denunció ante el Consejo de Seguridad de la ONU el incumplimiento del Acuerdo con las Farc, porque el gobierno anterior quiso “hacerlo trizas” y el actual no ha logrado el Pacto Nacional por culpa de la mitad del país que se opone a la paz, lo cual no es cierto, para reconocer, […]

DELIO FERNANDO PEREZ BECERRA

En la ciudad de los Santos Reyes, Valledupar, Cesar, nace este polifónico, filarmónico, y arrojado personaje; de ancestros interioranos, pues su madre es Santandereana y su padre Antioqueño. Su mamá lleva por nombre: Luz Cenith Becerra, oriunda de El Carmen, Norte Santander, vereda Guamalito, y su Padre: Delio Pérez, igual que mi invitado, es Antioqueño. […]

FRANCIA SE ACORDÓ QUE ES CUNA DE LA ILUSTRACION

El país del amor, y sobretodo conjuntamente con Alemania cuna de la corriente cultural e intelectual suscitada en los siglos XVII y XVIII conocida como La Ilustración, y basada en la primacía de la razón para comprender la realidad y que tuvo poderosa incidencia en la política, la economía y la sociedad, restauró en pleno […]

¿PETRO CAMBIÓ?

La reciente reestructuración del gabinete del presidente Gustavo Petro trajo consigo cambios en los sectores administrativos colombianos, pero también una transformación en el discurso de la Administración. Esta metamorfosis es un reconocimiento tardío de que la implementación de los acuerdos de paz firmados en 2016 con las extintas FARC es la principal función y quizás […]

ADAPTABILIDAD EMPRESARIAL

Son muchas las formas que puede tomar lo que una empresa capitaliza como ventaja competitiva, sin embargo, dentro de este sin fin de posibilidades, la capacidad que la empresa tiene de Adaptarse es sin duda una de las más importantes. Las empresas enfrentan constantemente desafíos de innovación tecnológica, fluctuaciones del mercado y expectativas cambiantes de […]

SAMUEL MARTÍNEZ QUEDÓ EN EL MÁS ALTO PEDESTAL DEL FOLCLOR VALLENATO

La conocida canción ‘La Loma’ de la autoría de Samuel Antonio Martínez Muñoz, está entre las más interpretadas en toda la historia del Festival de la Leyenda Vallenata. Precisamente el Tri-Rey Alfredo Gutiérrez, para ganar la interpretó en dos ocasiones y el Rey de Reyes, Álvaro López, en una. De igual manera, en las demás […]

SOBERANÍA ENERGÉTICA YA: RIOHACHA SE LEVANTA CONTRA LA INJUSTICIA

La situación energética en la Costa Caribe de Colombia ha alcanzado un punto de inflexión alarmante. Mientras el resto del país enfrenta incrementos en las tarifas de energía, la Costa Caribe se ha visto sometida a un aumento desproporcionado y devastador. Este problema, que ya era severo, se ha exacerbado con la ineficiencia y la […]

REGRESAR A LA GUAJIRA: UN ACTO DE VALOR Y AMOR POR NUESTRA TIERRA

En La Guajira se necesita urgentemente que los jóvenes profesionales regresen y contribuyan al desarrollo de su tierra. Es fundamental promover una generación de líderes enfocados en la innovación, el trabajo en equipo y un profundo amor por su región. Aun así, persiste una falsa creencia entre algunos jóvenes guajiros y sus familias de que […]

FÚTBOL, UNIDAD Y ESPERANZA: LA ÉPICA DE COLOMBIA EN LA COPA AMÉRICA 2024

#TodosSomosColombia La Selección Colombia ha alcanzado un hito histórico al llegar a la final de la Copa América 2024 que se juega en Estados Unidos, un logro que no se veía desde hace 23 años, cuándo en aquella final en El Estadio Nemesio Camacho El Campín un gol del Defensor Iván Ramiro Córdoba ante México […]

ACCIONES DESACERTADAS CONTRA EL GOBERNADOR JAIRO AGUILAR

Es de mal gusto, divulgar falsedades y peor aún, desinformar, que muchos habitúan, para andar, mintiendo y transmitiendo, estupideces y ridiculez, perdiendo credibilidad y confianza, desmoralizándose en el ámbito de redes sociales, repudiado por perversos contenidos, que publican y comparten, de manera grotesca, con predisposición de ofender y confundir. Algunos individuos, se prestan para que […]

LAS ÍNFULAS ANTIDEMOCRÁTICAS

Éstos casi dos años de Petro nos han mostrado un estilo de gobierno donde los poderes de presidente le resultan insuficientes y le estorban todos los límites que la democracia ha impuesto al poder. Cada vez que un poder no hace lo que el presidente quiere, Petro se queja. Al entonces fiscal Barbosa que se […]

INCONVENIENTE CONSTITUYENTE

Con el ingreso de Juan Fernando Cristo al gabinete de Petro, como Ministro del Interior, se completa el séquito de alfiles santistas en el “gobierno del cambio”, Roy Barreras, Armando Benedetti, Guillermo Rivera, Alfonso Prada, Gilberto Murillo y Mauricio Lizcano, son prueba incontrovertible de que Juan Manuel Santos no solo lo ayudó a llegar al […]

EL EMBUSTE DEL FAST TRACK

En el Consejo de Seguridad de la ONU, Petro pidió “repetir un fast track» para “cambiar las normas para cambiar la desigualdad” y enumero diez puntos que van desde la modificación de las vigencias futuras y el sistema general de participaciones hasta el cambio climático. El fast track fue un mecanismo diseñado para facilitar la aprobación de las normas […]

RIOHACHA INSEGURA, EPICENTRO DE LA SEVICIA, LA TORTURA Y EL HOMICIDIO SELECTIVO

La capital del Departamento de la Guajira, está viviendo una situación administrativa y de orden público muy compleja, en los últimos 10 años, no se había presentado un incremento tan desproporcionado en materia de homicidios, muertes violentas y personas ejecutadas, de manera tan cruel, al mejor estilo de los carteles de México, la época de […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   DE GIRA, PERO DESATADO Supimos que el presidente Petro está de gira por tierras norteamericanas, en su parada en New York hizo su acostumbrada intervención ante el consejo de seguridad de la ONU, donde dejo varios anuncios polémicos, el más significativo es la […]

LA REFORMA PENSIONAL NO ES COMO LA PINTAN

La reforma pensional no es tan mala como dice la oposición al Gobierno, ni tan buena como afirman los pro gobiernistas. Pero, este es un asunto que luego de más de 30 años (Ley 100 de 1993) y muchas falencias, obligaba a meterle mano a una de las más claras expresiones del Estado social de […]

¿QUIÉNES SON LOS GATOS?

Una mañana salí precipitadamente de mi habitación al sentir chillidos en mi jardín que presagiaban una disputa multitudinaria. Treinta aves de las llamadas mariamulatas estaban apostadas en las paredes de mi casa como soldados a la espera de una orden de asalto. Los graznidos amenazantes de las aves generaron una verdadera alarma en el vecindario. […]

POTENCIAR EL TURÍSMO DE LA GUAJIRA

Cuatro destinos de Colombia acaban de ser galardonados como los mejores de Suramérica en la 31st versión 2024 de los World Travel Awards, que reconocen la excelencia en el sector turístico alrededor del mundo: Barranquilla (por sus festivales), Bogotá (pluriculturalidad y dinámica), Cartagena (por su estilo romántico) y San Andrés (por sus playas paradisíacas). En […]

COLOMBIANIDAD

Colombia: país de diversidad: Es el momento oportuno para motivar la colombianidad para que siga siendo nuestro país hermoso. La manera particular como han interactuado las condiciones geográficas y poblacionales del país a lo largo de la historia ha configurado una sociedad definida por la existencia de una importante diversidad cultural. Colombia es hoy una […]

EL DEMIURGO Y LA DUALIDAD POLÍTICA EN LA GUAJIRA

La Guajira, una región rica en cultura y recursos naturales, ha sido escenario de una dualidad política profundamente arraigada. Para comprender mejor esta dinámica, podemos recurrir al concepto del Demiurgo, una figura filosófica que, aunque antigua, ofrece una perspectiva esclarecedora sobre el ejercicio del poder y la naturaleza de la política en la península colombiana. […]

DEL PODER CONSTITUYENTE, CONSIDERACIONES PARA UN APRENDIZ DE POLÍTICO

“Cometí un gran error en mi vida”, Albert Einstein (1955)  “Ahora me he convertido en la muerte, el destructor de mundos». Robert Oppeheimer (1960)   Coincidamos, para empezar, amigo mío, que el poder constituyente viene a ser un agregado de derechos individuales, por lo tanto, no existe como ejercicio individual sino como máxima y principal […]

¿ASAMBLEA CONSTITUYENTE? ¡CLARO QUE SÍ, YA!

En mi opinión, y siguiendo el espíritu crítico que me caracteriza, yo sí estoy de acuerdo en que se lleve a cabo una Asamblea Nacional Constituyente porque es la única forma de acabar con tanto privilegio discriminatorio y atropellador que existe en todo el poder público. El Congreso de la República ha demostrado una incapacidad […]

ISIDRO IBARRA FERNÁNDEZ, ILUSTRE RECTOR, PADRE, ESPOSO Y LÍDER

La pluma dorada, en esta ocasión, plasma la página en blanco, con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en un  ilustre hijo, del territorio que fue fundada, por el coronel Rodolfo Morales y Tomás Cúrvelo Iguarán, quienes pertenecían al personal destacado de la época, Maicao la Guajira, municipio que como todos en la Guajira, […]

¿QUIÉNES SON LAS NUEVAS MINISTRAS QUE ESTARÁN DIRIGIENDO LAS CARTERAS DE JUSTICIA Y AGRICULTURA? CUÁLES SON SUS PERFILES

El presidente Gustavo Petro designó el pasado fin de semana a dos nuevos miembros de su Gabinete: Ángela María Buitrago como nueva ministra de Justicia y del Derecho, y Martha Carvajalino, como nueva titular de la cartera de Agricultura y Desarrollo Rural. “Le agradezco al ministro Osuna su inmensa colaboración con nuestro gobierno. Un verdadero […]

SE ABRE CAMINO LA REFORMA DEL SGP

Como se recordará la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 expidió una nueva Constitución Política y en ella, además de reconocer la existencia de las regiones dispuso que estas son autónomas “para la gestión de sus intereses” (artículo 287), lo cual constituyó un gran avance con relación al principio de la descentralización consagrado en la vetusta […]

CAPITAL CULTURAL

Según Pierre Bourdieu (1930-2002), la sociedad humana se asemeja a una competencia feroz cuyo mejor trofeo es la posición social. Posición que se obtiene a través de la acumulación de los tres tipos de capital: (i) económico (bienes); (ii) social (redes de relaciones); (iii) cultural (conocimientos y diplomas. Cualquier forma de capital es susceptible de […]

PETRO, TIEMPO DE REFORMAS

Si un Jefe de Estado quiere poner nervioso a su pueblo, basta con anunciarle reformas. La reacción social ante un anuncio de ese calibre no es pacífica y menos placentera, y tampoco entraña tranquilidad, porque la acción de reforma, sobre todo en asuntos sociales, tiene implícita la incertidumbre sobre el resultado. La fuerza y virtudes […]

PLANES DE DESARROLLO, CONTROL SOCIAL Y RENDICIÓN DE CUENTAS

En la Constitución Política se adoptó la democracia participativa, la cual debe ser valorada como la oportunidad de controlar el ejercicio del poder por los ciudadanos. Por ello, los gobernantes deben estar dispuestos a que se les escruten sus obras, acciones y responder por sus actos. En los municipios de La Guajira, especialmente, en aquellos […]

LUCES Y SOMBRAS AL BALANCE DEL CONGRESO

La legislatura del Congreso que acaba de terminar el pasado 20 de junio nos deja un balance mixto, con luces y sombras que merecen ser analizadas. Ya son leyes de la república la reforma pensional, la jurisdicción agraria, la mesada 14 para las fuerzas militares, la prohibición de las corridas de toros, el día sin […]

MAMISHA CON SU CASTA HASTA EL FINAL, HEREDA LAS COSTUMBRES DE SUS BISABUELOS Y ABUELOS

La pluma dorada, en esta ocasión plasma la página en blanco, con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en uno de los territorios más sagrados para los indígenas wayuu y no wayuu, del extremo norte, Jepira; donde se juntan el mar con el desierto, los sueños con la realidad, la imaginación con la magia […]

EL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL DE LA GUAJIRA

Un Plan de Desarrollo es esencialmente una hoja de ruta que propende a la solución de problemas con el objetivo de brindar mejores condiciones de vida a la población. En este sentido, la misión del Plan de Desarrollo del Departamento procura que los guajiros puedan acceder a servicios básicos como salud, educación, tener seguridad alimentaria […]

CON LOS CRESPOS HECHOS

¿Por qué últimamente en La Guajira somos malos perdedores, con la elección del gobernador? Los hechos así lo indican; los resultados electorales, en la mayoría de los casos, el grupo político perdedor para el caso de la gobernación no acepta los resultados y en caso de aceptarlos lo hace a regañadientes, así los guarismos electorales […]

CAMBIO DE MINISTRA Y DE ESTRATEGIA

En los dos años de su mandato, el presidente Petro, ha nombrado tres ministras de Agricultura. En promedio, cada 8 meses hay una nueva jefe de la cartera del agro. Estos cambios continuos le hacen mucho daño al sector agropecuario, pues crean inestabilidad en las políticas sectoriales e incertidumbre en los negocios e inversiones del […]

SI NO SANAS HOY, SANARÁS MAÑANA

Todos necesitamos estar sanos, pero no solo del cuerpo, sino también del alma y del espíritu. Recuerdo que para el año 2020, durante la pandemia, sufrí mucho; cada muerte la sentía como si de un familiar se tratara, vivía con miedo y ansiedad, lloraba casi a diario, allí comenzaron los dolores de cabeza, seguidos e […]

EL ANHELADO REGRESO DEL AMIRA DE LA ROSA

La deuda cultural que ha dejado para los barranquilleros el cierre desde hace más de 8 años del teatro Amira de la Rosa sigue creciendo, y no será hasta el 2027, si todo marcha según lo proyectado, que podremos volver a disfrutar de este majestuoso escenario. Los recientes avances en los trámites para su restauración […]

MUCHO POR HACER

No la tiene fácil la nueva ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, en un sector donde hay mucho por hacer y todo lo que se haga es un aporte al desarrollo y a la paz. En efecto, el campo no es solo producción agropecuaria, sino la vida de 14 millones de personas demandando […]

EL RENACIMIENTO DEL NUEVO LIBERALISMO: LA LUCHA HISTÓRICA DE UN PARTIDO DE IDEAS

El Nuevo Liberalismo se fundó con el firme propósito de combatir la corrupción y el narcotráfico, dos males que han corroído las estructuras políticas tradicionales de Colombia por décadas, así como la transformación de la sociedad. Esta lucha no es solamente un tema del pasado; sigue siendo relevante hoy, cuando vemos que estos flagelos continúan […]

INNOVACIÓN: IMPERATIVO ESTRATÉGICO

En el vertiginoso panorama empresarial del siglo XXI, la innovación ha dejado de ser una mera opción para convertirse en un imperativo estratégico. Las organizaciones que prosperan en este entorno dinámico son aquellas que no solo abrazan el cambio, sino que lo catalizan, convirtiéndolo en el motor de su crecimiento y evolución, mientras que las […]

‘FRANCISCO EL HOMBRE’ NACIÓ HACE 175 AÑOS

Una de las historias que ha tenido mayor resonancia en el folclor vallenato es la de Francisco Antonio Moscote Guerra, ‘Francisco El Hombre’, quien nació en el año 1849, hace 175 años, en Tomarrazón, jurisdicción del municipio de Riohacha, La Guajira. Existen varias versiones sobre la fecha de su nacimiento, pero coincidieron en la anotada, […]

EL RUGIDO DEL LIDERAZGO FEMENINO: MUJERES QUE CORREN CON LOS LOBOS Y CAMBIAN EL FUTURO

En un mundo donde las expectativas y las normas sociales nos encadenan, el libro Mujeres que corren con los lobos de Clarissa Pinkola Estés emerge como una suave brisa de esperanza y liberación. Este libro no es solo una colección de cuentos, sino una poderosa invitación a redescubrir y abrazar nuestra naturaleza más auténtica y […]

PRIMERA JUNTANZA DE CULTURAS CAMPESINAS 19 Y 20 DE JULIO EN VILLANUEVA

La Fundación Provillanueva recibió apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, para la realización del proyecto Juntanzas de Culturas Campesinas, evento que se desarrollará en el municipio de Villanueva La Guajira los días 19 y 20 de julio. El proyecto Juntanzas de Culturas Campesinas, consiste en la realización de un encuentro […]

MUERTES TEMPRANAS… ¿SINO TRÁGICO O FATALES COINCIDENCIAS?

“Había un muchacho, querido por todo el mundo, que con el tiempo demostró lo que iba a ser, grande como sus hermanos como Poncho y Emiliano, pero Dios mando por el” No pude iniciar esta crónica para la recordación sin que viniera a mi mente el aparte preliminar que hemos transcrito de la canción “El […]

EN COLOMBIA NO HAN SACADO EL ZUMO AL CANNABIS MEDICINAL

Desde hace siete años, se reglamentó ley 1787 de 2016, que legaliza el uso de cannabis, destinadas para producción de medicamentos, cuyos cultivos, manejos y procedimientos, se destinan para uso medicinal, en el territorio nacional. La aprobación generó mucho entusiasmo, para campesinos interesados de participar en la alternativa de oportunidad de negocios prevista de explotación […]

¿CONSTITUYENTE O RECONSTITUYENTE?

En varias oportunidades he expresado la necesidad de que Colombia emprenda modificaciones profundas en aspectos que no funcionan bien y son cruciales para la consolidación de nuestra condición democrática, el mejoramiento del engranaje institucional y la búsqueda de una sociedad más justa, para lo cual necesita una reforma de la constitución política -CP- que no […]

REMEZÓN

Sherezade consiguió derrotar su muerte -que pretendía cometer el rey Schariar, desilusionado por los cachos de sus amantes-; podemos utilizar la técnica de la princesa, comenzar a echar un cuento diario y pasar de la ideología al pragmatismo humanizado. Debemos enfrentar la realidad. Son tantos los temas que un remezón ministerial no será ni la […]

REFORMA LABORAL POR DECRETO

En la legislatura antepasada la reforma laboral se hundió, pues tiene elementos muy controversiales para las pequeñas y medianas empresas, y comete el error de confundir el deseo de mayor remuneración para los trabajadores con las posibilidades de nuestra economía. Vino entonces el segundo proyecto prácticamente igual al hundido. Para lograr la aprobación en sus […]

SUBVENCIÓN A LA IRRESPONSABILIDAD

Las recientes mediciones de las encuestadoras Invamer y Guarumo y Ecoanalítica reflejan el descontento generalizado de los colombianos con la gestión del actual Gobierno; en la primera, 69% de los colombianos siente que el país va por mal camino y 62% desaprueba la gestión del presidente; y en la segunda, 59,1% de los consultados calificaron […]

¿CONSTITUYENTE OTRA VEZ?

El nuevo MinInterior dijo que buscaría un «acuerdo nacional que permita la posibilidad de convocar una asamblea nacional constituyente bajo los parámetros de la Constitución del 91”. Es inevitable volver, otra vez, sobre el tema. Cuatro elementos políticos a resaltar: a) Cristo es el ejemplo típico del camaleón. Al menos en cuatro ocasiones distintas había […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 EL MINISTRO CAMALEÓNICO  Supimos que al gobierno Petro llego un ministro realmente camaleónico, Juan Fernando Cristo se posesiono durante la semana como nuevo ministro del interior, el discípulo del ex presidente Santos tiene misiones puntuales al frente de la cartera ministerial, la primera es […]

ANTROPOMETRÍA: FACTOR CLAVE EN LA IDENTIFICACIÓN DE DESNUTRICIÓN

Más de 30 asistentes del sector salud y estudiantes de los programas de Enfermería y Nutrición y Dietética de la Universidad de La Guajira participaron del Curso taller Identificación del estado nutricional a través de indicadores antropométricos, desarrollado en alianza con la Gobernación de La Guajira y el Instituto Nacional de Salud (INS). La jornada […]

PETRO, EL ARTE DE INTERVENIR O LA ESCUELA DE CHÁVEZ

A título del Progresismo entendido a su manera, el muy famoso Presidente de Venezuela Hugo Chávez pensó que intervenir ciertos estamentos e instituciones sería muy bueno para la estabilidad de su gobierno y por ende para su permanencia en el poder. Y la figura le funcionó porque al introducir sus manos en multiplicidad de escenarios […]

EN LA GUAJIRA ABUSAN DE LOS BLOQUEOS PARA PROTESTAR

La Guajira enfrenta una crisis que amenaza con debilitar su frágil economía y tejido social. Las promesas incumplidas y la corrupción rampante han impedido el desarrollo sostenible del departamento, y ahora, para colmo, se ha puesto de moda la protesta social abusando de los bloqueos de vías como método de presión. Esta situación ha generado […]

SHARITH ROCÍO SANDOVAL SOLANO, LA JOVEN ESCRITORA QUIEN A TRAVÉS DE SU PLUMA DESCRIBE LA TRISTE VERDAD DE UN AMIGO

La pluma dorada en esta ocasión plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento inspirada en  una hija ilustres de la novia blanca Manaure la Guajira,  un personaje de ejemplar de esas que nacen para marcar su nombre, Sharith Rocío Sandoval solano, nacida el 21 de  del 2008 hija de Alejandro […]

CARO PERO MALO

Un estado y una élite que se compadecen de todo el mundo, menos de los que pagan impuestos. Tenemos uno de los peores sistemas tributarios del mundo Sobre la pérdida de competitividad de la economía colombiana por cuenta de los elevados y regresivos impuestos no se habla lo suficiente en el país. La adicción a […]

LA GUAJIRA, 59 AÑOS CON UN NUEVO HORIZONTE

El próximo primero de julio, La Guajira cumple 59 años de vida administrativa. En estos 59 años, La Guajira ha tenido varios logros significativos en su historia; uno de los hitos más importantes fue su transformación en un punto clave dentro de la política energética mundial durante el siglo XX, especialmente en la década del […]

UN TRISTE TESTIMONIO

Cada semana, algún agricultor o ganadero, me escribe a consultarme algún tema de interés o a contarme los problemas y riesgos que acarrea esta difícil actividad de producir alimentos. Este espacio, prácticamente, se ha convertido en un consultorio financiero, técnico y comercial del agro, cosa que me agrada, pues, es lo que me ha apasionado […]

EL JUGLAR QUE CONOCÍ DE NIÑO EN SAN JUAN DEL CESAR

A comienzos de los años 80 estuve una experiencia maravillosa que todavía reposa en mi memoria; en una de los tantos viajes en el Toyota verde de Valledupar a Fonseca con mis padres, siempre había que hacer una parada obligada en San Juan del Cesar, tierra de grandes compositores como Hernando y Deimer Marín, Máximo […]

RECUPERAR EL SECTOR LECHERO COLOMBIANO

Nada ha sosegado la dura crisis que en los últimos años viene padeciendo el sector lácteo del país. Por el contrario, cada día los desafíos son más complejos debido al constante descenso del consumo de leche, la disminución de la producción diaria, el alza en los precios, el aumento de los inventarios y los fenómenos […]

LA PAZ NO ES UN JUEGO

Hace unos días la delegación gubernamental en los diálogos con el ELN, de la cual hago parte, emitió un comunicado denunciando dos violaciones al cese al fuego:  el secuestro y asesinato de un policía y el reclutamiento de dos menores; hechos que son un botón de muestra, pues más miembros de la Fuerza Pública han […]

NUNCA DIGAS NUNCA: ¿TIENEN FUTURO LOS CANDIDATOS ALTERNATIVOS EN ESTADOS UNIDOS?

El panorama político de Estados Unidos ilustra las dificultades que enfrentan los candidatos alternativos en un sistema bipartidista. Basado en el Colegio Electoral, el sistema político estadounidense favorece a los partidos Republicano y Demócrata, dificultando el acceso de candidatos independientes o de terceros partidos a posiciones de poder. Para que un candidato alternativo llegue a […]

LIDERAZGO EN LA ERA DIGITAL

En un mundo donde la tecnología diariamente nos sorprende con nuevas herramientas y/o descubrimientos para hacer mejor, más rápido, más efectivamente o dejar de hacer algún proceso incómodo y donde las dinámicas laborales evolucionan un poco más despacio, pero igualmente aceleradamente, el concepto de liderazgo también ha tenido que convertirse en algo de evolución constante. […]

LOS SENTIMIENTOS DE CAMILO NAMÉN A SUS 80 AÑOS

Al escuchar contar a Camilo Namén Rapalino la historia de sus 80 años de vida, no se pueden resumir en una crónica, sino en varios libros donde cada capítulo encierre vivencias, alegrías, tristezas y en el centro de todas las canas de su vieja y aquel padre, su gran amigo, su amigo fiel, ese que […]

EL FUTURO DE LA SALUD EN COLOMBIA: CAMINOS Y RETOS DE UNA REFORMA AMBICIOSA

En un rincón vibrante y ancestral de Colombia, donde el desierto se encuentra con el mar Caribe, el pueblo wayuú se alza como un bastión de tradición y resiliencia. En el reciente IV Encuentro de Autoridades Ancestrales y Tradicionales wayuú, liderado por la senadora guajira Martha Peralta Epieyú, se trazó una ruta esperanzadora hacia una […]

LA VAINA CAMBIO… EL MUERTO AL OYO Y EL VIVO AL BOLLO

“La muerte de Abel Antonio, por mi tierra la sintieron los chachos, fueron cinco noches que me hicieron de velorio y para las nueve noches todavía me deben cuatro” Para iniciar es imposible dejar de recordar  la canción “La muerte de Abel Antonio” de la autoría de Abel Antonio Villa que da cuenta  de lo […]

EN GLORIA EL FUTBOL DE COLOMBIA

Colombia goza surgimiento en el futbol, de un numero ilimitados de jugadores que, por su calidad, están generando ofertas de adquisiciones internacionales, valorando las buenas condiciones, deportivas y personales, de jóvenes dedicados, con amor y vocación, a dar lo mejor en el juego, repercutiendo intencionalmente de manera ejemplar, en los infantes admiradores, fanáticos y seguidores, […]

¿TURISMO POR PETRÓLEO Y CARBÓN?

La semana pasada el presidente auto celebró que su gobierno estaba logrando que los ingresos de turismo se hubieran igualado a los ingresos de carbón. Incluso aseguró que estaba cumpliendo sus promesas. Efectivamente los ingresos por carbón en los últimos doce meses con corte a marzo, estaban muy cerca de aquellos que provienen del turismo. […]

PENOSO BALANCE

Terminó la segunda legislatura desde que Petro asumió la Presidencia de la República y el balance legislativo es penoso y preocupante para el País. Lejos de lo que Petro y su bancada parlamentaria denominaron “bloqueo institucional”, el Congreso terminó aprobando varias de las nefastas reformas impulsadas por su Gobierno, a pesar de los escándalos de […]

LOS IMPOSIBLES ACUERDOS DE PAZ CON LOS REINCIDENTES

Otty Patiño, ex camarada de Petro en el M19 y flamante Comisionado de Paz, con ocasión de la instalación en Caracas de las conversaciones con los reincidentes de las Farc, ofreció disculpas a Márquez y compañía por la operación militar en que se dio de baja a Hermes, un cabecilla de Nariño. A diferencia de las disidencias, que […]

EL ROBO PERFECTO, UN CAMARONERO EN LAS CADERAS DE SHAKIRA

A un (1) año de la desaparición del Busto de LUIS ANTONIO, EL NEGRO ROBLES, DE CAMARONES, o mejor dicho, el Robó perfecto, con casi 100 años desde su construcción, con un peso de 90 kilos de puro bronce fundido, el busto del Negro Robles que se encontraba en mal estado y arrinconado en algún […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   CHAO CONTIGO VELASCO Supimos que la sentida despedida del presidente de Colombia para con su ministro del interior Luis Fernando Velasco estuvo lleno de sentimientos encontrados. Petro reconoce en Velasco un hombre de causa, pero ante la evidente salpicada en el escándalo de […]

DE VELORIOS ALEGRES Y CONCIERTOS TRISTES

Asistir a un ritual funerario en áreas urbanas o rurales puede depararnos desconcertantes sorpresas emocionales. Esto puede suceder en países diversos como Venezuela, Colombia o México. Los narcos colombianos y mexicanos se hacen preparar fastuosos ritos mortuorios que incluyen costosas agrupaciones musicales y extravagantes sepulturas. Los presidiarios venezolanos que comandan los patios de las cárceles […]

¿PORQUE SE HUNDIÓ EL PROYECTO DE REFORMA A LA EDUCACIÓN?

El proyecto de Reforma a la Educación, que se radicó el 12 de septiembre de 2023, en la Cámara de representante, era un gran proyecto, tanto así que fue aprobada en segundo debate de la plenaria de la Cámara de Representantes con 136 votos a favor y cero en contra, la reforma a la educación […]

CHAMIKÁN, EL PROFESOR QUE NO DABA CLASES SINO REMEDIOS

Era muy común verlo por las calles de la floreciente ciudad de Maicao en los años setenta. Vestía siempre una inmaculada bata blanca y caminaba despacio como quien va pensando y meditando al mismo tiempo. Su luenga barba canosa hacía recordar a los patriarcas orientales que sobresalían en medio de la multitud de personas que, […]

LAS “JUGADITAS” DE LA REFORMA PENSIONAL

Es evidente que el Gobierno Nacional diseñó estratégicamente la reforma al sistema de pensiones para continuar su populismo desenfrenado e irresponsable, y presionar su aprobación en el Congreso, al incluir lo que ha llamado “bono pensional”, que no es una pensión, sino un subsidio o ayuda económica que se le entregará a los ancianas y […]

¿Y EL CAPÍTULO INDEPENDIENTE?

La invisibilización de las inversiones de las regalías directas de las comunidades negras y afrocolombianas en el plan de desarrollo del departamento de La Guajira 2024-2027 El pasado 29 de mayo se sancionó la ordenanza No. 582 de 2024 por medio de la cual la Asamblea departamental de La Guajira adoptó y aprobó el Plan […]

DIOMEDES DIONISIO DÍAZ MAESTRE “EL CACIQUE DE LA JUNTA”

Diomedes Dionisio Díaz Maestre, fue un hombre que nació con estrella, así lo contaron sus padres Rafael María Díaz y su madre la señora Elvira Antonia Maestre Hinojosa, la cual en varias entrevistas que le hicieron algunos medios de comunicación de Colombia, ella contó que Diomedes, nació el 26 de mayo de 1957, en Carrizal, […]

EL SINGULAR ESTILO DEL PRESIDENTE PETRO

A pesar del bajo nivel de aprobación de su gestión de gobierno, el señor Gustavo Petro, con su particular estilo, aparentemente informal pero estratégicamente premeditado, se ha empecinado en lanzar globos o ideas mediáticas, sin el riguroso análisis que se espera de un presidente; lo hace frecuentemente, cada vez que ocurren hechos notorios que afectan […]

DECLINAN LAS RESERVAS DE HIDROCARBUROS

El panorama del sector de los hidrocarburos es sombrío, Se acaba de revelar el reporte anual por parte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) se titula el reporte del Balance reservas/producción, el cual muestra una perspectiva incierta, comprometiendo seriamente el autoabastecimiento del país. En el encabezado del Boletín expedido por la ANH con motivo […]

SINTIENCIA ANIMAL: #NOMÁSOLÉ

Después de catorce intentos, por fin el Congreso de la República dijo “no más olé” y aprobó, por primera vez, una ley que prohibirá las corridas de toros en Colombia. Fue una gesta, que según Juan Carlos Posada, coautor del proyecto, representa “un anuncio importante para los miles de ciudadanos que aman la vida, pues […]

LAS DEBILIDADES EN EL MECANISMO PARA IMPLEMENTACIÓN DE LA SENTENCIA T-302 DE 2017

A través de uno de sus autos, la Corte Constitucional ha citado a los gobiernos nacional y territorial de La Guajira para realizar el 14 de junio una sesión técnica sobre el Mecanismo Especial de Seguimiento y Evaluación de la Política Pública – Mesepp, creado en el marco de la Sentencia T-302 de 2017 y […]

¿CONTUBERNIO PARA ELEGIR PROCURADOR SIN REQUISITOS?

El laberinto jurídico y político en el que se ha convertido Colombia no deja de sorprender por la audacia con la que se intentan torcer las normas para acomodar intereses particulares en altos cargos de la estructura del Estado. La última perla de este rosario de despropósitos es la posibilidad, tan insólita como preocupante, de […]

COMFAGUAJIRA CELEBRA 56 AÑOS DE COMPROMISO Y SERVICIO A LA COMUNIDAD GUAJIRA

La Caja de Compensación Familiar de La Guajira, Comfaguajira, se complace en celebrar su 56º aniversario, marcando más de cinco décadas de dedicación al bienestar de la comunidad guajira. Desde su fundación en mayo de 1968, Comfaguajira ha sido un pilar en la vida de miles de familias, brindando apoyo integral y servicios esenciales para […]

BÚFALAS ENTORADAS

Don César Enrique Urbina Giovannetti es uno de mis amigos de vieja data que nunca se aparta de mis recuerdos. Es más conocido como “Chechita” Urbina, un hipocorístico que desde niño le colgaron a su identidad para diferenciarlo de su homónimo padre, el legendario “Checha” Urbina. Aunque “Chechita” hoy es un respetable y exitoso hombre […]

XXI PREMIO DE PERIODISMO CERREJÓN

El pasado 30 de mayo se desarrolló el foro “Compromiso Guajira” organizado por Foros Semana donde estuvieron como panelistas diferentes personalidades como el gobernador de La Guajira Jairo Aguilar Deluque, La presidenta de la multinacional Cerrejón Claudia Bejarano, el ex ministro de hacienda Juan Alberto Londoño, el rector de la Universidad del Norte Adolfo Meisel, […]

IMPROVISADA SALUD DEL MAGISTERIO

Uno de los tantos escándalos sonados en estos días, como se ha vuelto costumbre en este gobierno, ha sido la crisis del sistema de salud de los docentes, que tiene como protagonistas a la Fiduprevisora, el FOMAG y el ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo; mucho ha intentado el gobierno cambiar el actual sistema de […]

RENDICIÓN DE CUENTAS AL AGRO

Hace un año para esta época, me reuní con la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, en su despacho de la avenida Jiménez del centro de Bogotá. Fue una charla amena, donde analizamos lo bueno, lo malo y lo feo, del sector agropecuario en Colombia. A pesar de tener diferencias ideológicas -ella de izquierda y yo […]

MAL PARA BIEN, MIENTRAS OTROS TE CONDENAN, DIOS TE SALVA

En Lucas 23:38-43, se cuenta acerca de aquel último momento que vivió Jesús en la cruz al lado de dos ladrones, uno de ellos empezó a insultarlo diciendo: ¿No eres tú el Cristo? ¡Sálvate a ti mismo y a nosotros! Pero el otro criminal lo reprendió diciendo: ¿Ni siquiera temor de Dios tienes, aunque sufres […]

¿HASTA CUÁNDO LAS QUEMAS?

Siempre para esta temporada las emergencias por quemas indiscriminadas en el Parque Isla Salamanca, se convierten en el pan de cada día. Cada tanto, una densa capa de humo anuncia a los barranquilleros la degradación de este ecosistema, que durante años ha sido víctima de la criminalidad y la falta de autoridad. Sin una solución […]

CLAROSCUROS A LO REMBRANDT

Con la firma del Acuerdo 28 sobre el proceso de participación de la sociedad, concluyó otra ronda de diálogos con el ELN y también el punto 1 de la Agenda, cuyo objetivo era el “diseño” de dicho proceso por parte del Comité Nacional de Participación. Para desentrañar los “claroscuros” del acuerdo firmado, haré un recuento […]

POR LA PAZ Y EL DESARROLLO: LECCIONES DESDE ORIENTE MEDIO

Colombia e Israel comparten una historia de conflictos complejos y prolongados que involucran el control territorial y la lucha contra grupos armados terroristas. Tanto el papel de Colombia como el de Israel son vigilados por la comunidad internacional en materia de derecho internacional humanitario por guerras que, guardando las proporciones, se viven en América Latina […]

GERENCIA DEL TALENTO HUMANO HOY (II)

La semana pasada inicié el análisis algunos de los factores a los cuales la nueva Gerencia del Talento Humano debe apuntar para actualizarse, responder a las necesidades de trabajadores con intereses personales que difieren con los que tradicionalmente nuestros padres y/o abuelos tenían, y no perder de vista la satisfacción y el bienestar de los […]

EN UNA PEQUEÑA CASA NACIÓ DIOMEDES DÍAZ, EL MÁS GRANDE CANTOR VALLENATO

El domingo 26 de mayo de 1957, hace 67 años, nació Diomedes Díaz Maestre, exactamente en Carrizal, jurisdicción de La Junta, municipio de San Juan del Cesar, La Guajira, y para llegar a este territorio se recorre un camino inhóspito que surcan dos ríos. A su alrededor todo es dominado por animales silvestres, mientras que […]

LA HERENCIA DE FRANCISCO EL HOMBRE

Como descendiente directa de Francisco «El Hombre» Moscote Guerra, siento una conexión profunda con el vallenato, un ritmo que ha moldeado mi identidad y la de mi familia. Francisco era conocido por sus andanzas y su fama de mujeriego, pero también por ser un hombre noble, amante de la música y de la vida. Aunque […]

¿POR QUÉ SE SORPRENDEN?

Cuando las campañas presidenciales prendieron los motores a principios del 2022, se empezó el debate en todas las esferas sociales. Era muy difícil llegar a un sitio con amigos, familiares o conocidos en donde no se hablará del tema, la discusión se basaba en distinguir quienes eran los candidatos y cuál sería el más propicio […]

¡LOS TOROS Y LOS GALLOS ENTRE EL FANATISMO, LOS GAVILANES Y LA HIPOCRESIA!

“Yo soy el gallo jabao que a nadie tengo miedo, ejecuto mi acordeón con entusiasmo y requisito, en la valla de Villanueva o en cualquier valla que sea puedo hacer una pelea con el gallo más guapito” L alaraca que se ha formado ante la inminente sanción presidencial del Acto Legislativo recientemente aprobado en el […]

LA EDUCACIÓN ES LA MEJOR INVERSIÓN DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO

La educación es un derecho constitucional, de las personas que habitan y residen en el territorio nacional. Además, es un servicio público, que tiene una función social, direccionada, a inducir: conocimientos, orientaciones, informaciones e ilustraciones; básicas, de enseñanzas, en diferentes grados estudiantiles, técnicos y profesionales; reguladas y reglamentadas, por disposiciones legales vigentes, regida bajo parámetros […]

¿Y POR QUÉ NO?

Hay que coger el toro por los cuernos, sobre todo ahora que no habrá corridas en Colombia. Nos queda, sin embargo, otro astado por capotear: el desorden monumental bajo el cual opera nuestra democracia y la necesidad de que lidiemos con temas de tal magnitud e importancia, que se han vuelto irreformables vía acto legislativo, […]

LO DE URIBE NO ES SEDICIÓN, LO DE PETRO SÍ ES INCOMPETENCIA

“Lo peor de las Fuerzas Armadas es quedarse quietas por la orden de un Gobierno, mientras ese Gobierno ha estimulado al ELN y al movimiento popular del ELN a que presionen con armas una constituyente. No puede ser que, de un lado, el Gobierno esté promoviendo una lucha, finalmente armada, y, de otro lado, las […]

LAS FALACIAS DE PETRO Y LEYVA

Petro y Leyva incurren en varias falacias cuando sostienen que del acuerdo de Santos con las Farc y de su envío a Naciones Unidas el 24 de marzo de 2017 se desprende la posibilidad de convocar una asamblea constituyente y que además pueda hacerse sin acudir al procedimiento contemplado para ello en la Constitución de […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¿UN BILLÓN? Supimos que los periodistas investigativos de la W Radio revelaron durante la semana una cifra escalofriante con respecto al escándalo de la UNGRD y sus asignaciones presupuestales al departamento de La Guajira. Son cerca de un billón de pesos que estarían […]

UNIGUAJIRA LIDERA INICIATIVA PARA PREVENIR EL SUICIDIO EN ADOLESCENTES DEL SUR DE LA GUAJIRA

El grupo de investigación Creciendo de la Universidad de La Guajira Sede Fonseca, liderado por las docentes Meredith Jiménez Cárdenas y Ángela Sierra Parodi, ha visto la necesidad de abordar, intervenir y proporcionar estrategias en los colegios del sur del departamento, con el objetivo de mejorar la salud mental y calidad de vida en los […]